SlideShare una empresa de Scribd logo
APARTADO/
ASIGNATURAS
Lección
proyecto
Ámbito/ eje
temático
Aprendizaje
esperado
Competencias a
desarrollar
Español
Matemáticas
Ciencias
naturales
BLOQUE 3: como
son los
materiales y sus
interacciones
TEMA 1:
características
de los estados
físicos y sus
propiedades
LECCION 1: LOS
ESTADOS
FISICOS
AMBITO:
Conocimiento
científico
Clasifica
materiales de
uso común con
base en sus
estados físicos,
Considerando
características
como forma y
fluidez.
Comprensión de
fenómenos y
procesos
naturales desde
la perspectiva
científica
• Toma de
decisiones
informadas para
el cuidado del
ambiente y la
promoción de la
salud orientadas
a la cultura de la
prevención
• Comprensión
de los alcances y
limitaciones de
la ciencia y del
desarrollo
tecnológico en
diversos
contextos
Exploración de
la naturaleza y
de la sociedad
Historia
Geografía
Cívica y ética
Día/asignatura Aprendizaje
esperado
Secuencia didáctica
CIENCIAS NATURALES
Clasifica
materiales de uso
común con base en
sus estados físicos,
considerando
características
como forma y
fluidez.
Inicio:
CONOCIMIENTOS PREVIOS:
Pedir a los alumnos que miren a su
alrededor para que digan que
observan ¿ de qué material están
hechos los objeto que están a tu
alrededor? En seguida hacer la
lectura de la pag 75 del libro de
texto
Desarrollo:
ESTADOS FISICOS DE LA
MATERIA
En equipos juntar los materiales
necesarios( agua, miel, leche, aceite,
piedras, etc. consultar el libro)
Poner todos los materias en una
charola para saber cuáles se
extienden y cuales no. Seguir las
instrucciones del libro)
Contestar las preguntas respecto a
la actividad y llenar la tabla de la
pág. 77 para analizar las
características de cada materia, tal
como: forma definida, si se esparce
en la charola, si se comprime y como
es su estado físico.
¿LÍQUIDOS O SÓLIDOS?
Hacer la lectura de los líquidos y
sólidos, pág. 77 y comentar de
manera grupal.
TEMAS DE
RELEVANCIA SOCIAL
Estándar curricular
Realiza y registra
observaciones de campo
y analiza esta
información como
parte de una
investigación científica.
Aplica habilidades
necesarias para la
investigación científica:
responde preguntas
o identifica problemas,
revisa resultados,
registra datos de
observaciones
y experimentos,
construye, aprueba o
rechaza hipótesis,
desarrolla explicaciones
y comunica resultados.
En esta actividad deberán clasificar
y argumentar el estado físico de la
harina, azúcar y arena, de acuerdo a
la tabla anterior. Escribir en el
cuaderno las conclusiones y
contestar la pregunta ¿Cómo son
clasificados? ¿Líquidos o sólidos?
Hacer la lectura de los gases, pág. 79
y platicar acerca de cómo se
comprimen reduciendo su volumen y
cómo se difunden de manera
espontánea. Así mismo cómo se
dilatan y son elásticos.
LOS CUERPOS CAMBIAN
CIERRE:
Material
didáctico
Instrumento
de
evaluación
Adecuación
curricular
Campo formativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias en Ciencias naturales y Educación Ambiental
Competencias en Ciencias naturales y Educación AmbientalCompetencias en Ciencias naturales y Educación Ambiental
Competencias en Ciencias naturales y Educación Ambiental
BibianJohannaBedoyaA
 
Competencias de c n
Competencias de c nCompetencias de c n
Competencias de c n
ladypea7
 
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Adriana Jimenez
 
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLASMÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Actualización curricular
Actualización curricularActualización curricular
Actualización curricular
Geovanny León
 
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIAESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificaciónyeniguzman
 
Habilidades reforma 2012
Habilidades reforma 2012Habilidades reforma 2012
Habilidades reforma 2012profesoraudp
 
Hist3 b pauta-prueba_inicial
Hist3 b pauta-prueba_inicialHist3 b pauta-prueba_inicial
Hist3 b pauta-prueba_inicial
Adriana Jimenez
 
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1cabreracarliux
 
Preparatorio icfes modulo de física
Preparatorio icfes modulo de físicaPreparatorio icfes modulo de física
Preparatorio icfes modulo de físicaNicolas Covaleda
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.4
Mapa curricular ciencias unidad 1.4Mapa curricular ciencias unidad 1.4
Mapa curricular ciencias unidad 1.4
Miss B Gonzalez Classroom
 
Esquema de clases demostrativo
Esquema de clases demostrativoEsquema de clases demostrativo
Esquema de clases demostrativo
Kelly Huayhuas
 
Planeacion 4 to bimestre quimica
Planeacion 4 to bimestre quimicaPlaneacion 4 to bimestre quimica
Planeacion 4 to bimestre quimicamargatorres
 
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2adela guzman
 

La actualidad más candente (16)

Competencias en Ciencias naturales y Educación Ambiental
Competencias en Ciencias naturales y Educación AmbientalCompetencias en Ciencias naturales y Educación Ambiental
Competencias en Ciencias naturales y Educación Ambiental
 
Competencias de c n
Competencias de c nCompetencias de c n
Competencias de c n
 
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
 
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLASMÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
 
Actualización curricular
Actualización curricularActualización curricular
Actualización curricular
 
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIAESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Habilidades reforma 2012
Habilidades reforma 2012Habilidades reforma 2012
Habilidades reforma 2012
 
Hist3 b pauta-prueba_inicial
Hist3 b pauta-prueba_inicialHist3 b pauta-prueba_inicial
Hist3 b pauta-prueba_inicial
 
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
 
Preparatorio icfes modulo de física
Preparatorio icfes modulo de físicaPreparatorio icfes modulo de física
Preparatorio icfes modulo de física
 
Cta sesion
Cta sesionCta sesion
Cta sesion
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.4
Mapa curricular ciencias unidad 1.4Mapa curricular ciencias unidad 1.4
Mapa curricular ciencias unidad 1.4
 
Esquema de clases demostrativo
Esquema de clases demostrativoEsquema de clases demostrativo
Esquema de clases demostrativo
 
Planeacion 4 to bimestre quimica
Planeacion 4 to bimestre quimicaPlaneacion 4 to bimestre quimica
Planeacion 4 to bimestre quimica
 
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
 

Similar a Planeacion ceron

Semana 18
Semana 18Semana 18
3° SES CYT MART 30 INDAGAMOS.docx
3° SES CYT MART 30 INDAGAMOS.docx3° SES CYT MART 30 INDAGAMOS.docx
3° SES CYT MART 30 INDAGAMOS.docx
kari ina yampi
 
Indagación 2 clase
Indagación 2 claseIndagación 2 clase
Indagación 2 claseBrener Yauri
 
Cta3 u1 sesion 01
Cta3 u1 sesion 01Cta3 u1 sesion 01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
Marly Rodriguez
 
SESION 14 LUNES 11 SET CYT LAS PARTES DE LAS PLANTAS.docx
SESION 14 LUNES  11 SET CYT LAS PARTES DE LAS PLANTAS.docxSESION 14 LUNES  11 SET CYT LAS PARTES DE LAS PLANTAS.docx
SESION 14 LUNES 11 SET CYT LAS PARTES DE LAS PLANTAS.docx
JessicaAsian
 
LAS PARTES DEL CUERPO.docx
LAS PARTES DEL CUERPO.docxLAS PARTES DEL CUERPO.docx
LAS PARTES DEL CUERPO.docx
doris janampa
 
Guia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blogGuia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blogjhanierecheverry
 
Guia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blogGuia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blog
jhanierecheverry
 
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
5to grado   bloque 3 - ciencias naturales5to grado   bloque 3 - ciencias naturales
5to grado bloque 3 - ciencias naturalesAncelmo LC
 
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Miss B Gonzalez Classroom
 
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Miss B Gonzalez Classroom
 
Bases curriculares 2012 1
Bases curriculares 2012 1Bases curriculares 2012 1
Bases curriculares 2012 1profesoraudp
 
Bases curriculares 2012 1
Bases curriculares 2012 1Bases curriculares 2012 1
Bases curriculares 2012 1Kardic_80
 
Bases curriculares 2012 1
Bases curriculares 2012 1Bases curriculares 2012 1
Bases curriculares 2012 1profesoraudp
 
PUD CN CUARTO.docx
PUD CN CUARTO.docxPUD CN CUARTO.docx
PUD CN CUARTO.docx
CLASSKIDS
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1

Similar a Planeacion ceron (20)

Semana 18
Semana 18Semana 18
Semana 18
 
3° SES CYT MART 30 INDAGAMOS.docx
3° SES CYT MART 30 INDAGAMOS.docx3° SES CYT MART 30 INDAGAMOS.docx
3° SES CYT MART 30 INDAGAMOS.docx
 
Indagación 2 clase
Indagación 2 claseIndagación 2 clase
Indagación 2 clase
 
Cta3 u1 sesion 01
Cta3 u1 sesion 01Cta3 u1 sesion 01
Cta3 u1 sesion 01
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
 
SESION 14 LUNES 11 SET CYT LAS PARTES DE LAS PLANTAS.docx
SESION 14 LUNES  11 SET CYT LAS PARTES DE LAS PLANTAS.docxSESION 14 LUNES  11 SET CYT LAS PARTES DE LAS PLANTAS.docx
SESION 14 LUNES 11 SET CYT LAS PARTES DE LAS PLANTAS.docx
 
LAS PARTES DEL CUERPO.docx
LAS PARTES DEL CUERPO.docxLAS PARTES DEL CUERPO.docx
LAS PARTES DEL CUERPO.docx
 
Guia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blogGuia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blog
 
Guia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blogGuia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blog
 
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
5to grado   bloque 3 - ciencias naturales5to grado   bloque 3 - ciencias naturales
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
 
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
 
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
 
Bases curriculares 2012 1
Bases curriculares 2012 1Bases curriculares 2012 1
Bases curriculares 2012 1
 
Bases curriculares 2012 1
Bases curriculares 2012 1Bases curriculares 2012 1
Bases curriculares 2012 1
 
Bases curriculares 2012 1
Bases curriculares 2012 1Bases curriculares 2012 1
Bases curriculares 2012 1
 
PUD CN CUARTO.docx
PUD CN CUARTO.docxPUD CN CUARTO.docx
PUD CN CUARTO.docx
 
1ero natura3
1ero natura31ero natura3
1ero natura3
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de Ramirez Zurc Garmendia

Olga
OlgaOlga
Primera planificacion
Primera planificacionPrimera planificacion
Primera planificacion
Ramirez Zurc Garmendia
 
Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarteLecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
Ramirez Zurc Garmendia
 
Ambiente áulico y de aprendizaje
Ambiente áulico y de aprendizajeAmbiente áulico y de aprendizaje
Ambiente áulico y de aprendizaje
Ramirez Zurc Garmendia
 
Tutorial de como eniar un archvo word a gmail olga
Tutorial de como eniar un archvo word a gmail olgaTutorial de como eniar un archvo word a gmail olga
Tutorial de como eniar un archvo word a gmail olgaRamirez Zurc Garmendia
 

Más de Ramirez Zurc Garmendia (20)

Olga
OlgaOlga
Olga
 
Primera planificacion
Primera planificacionPrimera planificacion
Primera planificacion
 
Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarteLecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
 
Ambiente de aprendizaje y áulico
Ambiente de aprendizaje y áulicoAmbiente de aprendizaje y áulico
Ambiente de aprendizaje y áulico
 
Ambiente áulico y de aprendizaje
Ambiente áulico y de aprendizajeAmbiente áulico y de aprendizaje
Ambiente áulico y de aprendizaje
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Semestral manolo
Semestral manoloSemestral manolo
Semestral manolo
 
Semestral manolo
Semestral manoloSemestral manolo
Semestral manolo
 
Localizador grafico sistema solar
Localizador grafico sistema solarLocalizador grafico sistema solar
Localizador grafico sistema solar
 
Planeacion manolo
Planeacion manoloPlaneacion manolo
Planeacion manolo
 
Planeacion manolo
Planeacion manoloPlaneacion manolo
Planeacion manolo
 
Trabajo del profe ceron
Trabajo del profe ceronTrabajo del profe ceron
Trabajo del profe ceron
 
Oda tabaquismo
Oda tabaquismoOda tabaquismo
Oda tabaquismo
 
Cartel tabaquismo
Cartel tabaquismoCartel tabaquismo
Cartel tabaquismo
 
Formatos documentos antiguos
Formatos documentos antiguosFormatos documentos antiguos
Formatos documentos antiguos
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Tutorial de como eniar un archvo word a gmail olga
Tutorial de como eniar un archvo word a gmail olgaTutorial de como eniar un archvo word a gmail olga
Tutorial de como eniar un archvo word a gmail olga
 
Ficha 2 juegos interactivos olga
Ficha 2 juegos interactivos olgaFicha 2 juegos interactivos olga
Ficha 2 juegos interactivos olga
 
Ficha de herramientas digitales
Ficha de herramientas digitalesFicha de herramientas digitales
Ficha de herramientas digitales
 

Planeacion ceron

  • 1. APARTADO/ ASIGNATURAS Lección proyecto Ámbito/ eje temático Aprendizaje esperado Competencias a desarrollar Español Matemáticas Ciencias naturales BLOQUE 3: como son los materiales y sus interacciones TEMA 1: características de los estados físicos y sus propiedades LECCION 1: LOS ESTADOS FISICOS AMBITO: Conocimiento científico Clasifica materiales de uso común con base en sus estados físicos, Considerando características como forma y fluidez. Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos Exploración de la naturaleza y de la sociedad Historia Geografía Cívica y ética
  • 2. Día/asignatura Aprendizaje esperado Secuencia didáctica CIENCIAS NATURALES Clasifica materiales de uso común con base en sus estados físicos, considerando características como forma y fluidez. Inicio: CONOCIMIENTOS PREVIOS: Pedir a los alumnos que miren a su alrededor para que digan que observan ¿ de qué material están hechos los objeto que están a tu alrededor? En seguida hacer la lectura de la pag 75 del libro de texto Desarrollo: ESTADOS FISICOS DE LA MATERIA En equipos juntar los materiales necesarios( agua, miel, leche, aceite, piedras, etc. consultar el libro) Poner todos los materias en una charola para saber cuáles se extienden y cuales no. Seguir las instrucciones del libro) Contestar las preguntas respecto a la actividad y llenar la tabla de la pág. 77 para analizar las características de cada materia, tal como: forma definida, si se esparce en la charola, si se comprime y como es su estado físico. ¿LÍQUIDOS O SÓLIDOS? Hacer la lectura de los líquidos y sólidos, pág. 77 y comentar de manera grupal. TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL Estándar curricular Realiza y registra observaciones de campo y analiza esta información como parte de una investigación científica. Aplica habilidades necesarias para la investigación científica:
  • 3. responde preguntas o identifica problemas, revisa resultados, registra datos de observaciones y experimentos, construye, aprueba o rechaza hipótesis, desarrolla explicaciones y comunica resultados. En esta actividad deberán clasificar y argumentar el estado físico de la harina, azúcar y arena, de acuerdo a la tabla anterior. Escribir en el cuaderno las conclusiones y contestar la pregunta ¿Cómo son clasificados? ¿Líquidos o sólidos? Hacer la lectura de los gases, pág. 79 y platicar acerca de cómo se comprimen reduciendo su volumen y cómo se difunden de manera espontánea. Así mismo cómo se dilatan y son elásticos. LOS CUERPOS CAMBIAN CIERRE: