SlideShare una empresa de Scribd logo
REGISTRO CONTABLE DE ACTIVOS
INTANGIBLES
ACTIVOS INTANGIBLES
Un activo intangible es aquel identificable, sin sustancia física, utilizados para la
producción o abastecimiento de bienes o prestación de servicios o para propósitos
administrativos.
Son utilizados como activos no monetarios.
Son aquellos no circulantes que sin ser materiales son aprovechables en el negocio.
ELEMENTOS DISTINTIVOS
Deben ser identificables.
Deben proporcionar beneficios económicos futuros
esperados.
Debe tenerse control sobre dichos beneficios.
• REPRESENTAN COSTOS, DERECHOS O PRIVILEGIOS QUE SE ADQUIEREN CON LA
INTENSIÓN DE QUE APORTEN BENEFICIOS A LAS OPERACIONES DE LA ENTIDAD.
• LOS BENEFICIOS FUTUROS QUE SE ESPERAN OBTENER SE ENCUENTRAN EN EL
PRESENTE EN FORMA INTANGIBLE.
CARACTERÍSTICAS PARTICULARES
REGLAS DE VALUACIÓN
Valor histórico=costo de adquisición.
La capitalización de estos activos puede hacerse
únicamente cuando haya sido comprobado,
desarrollados internamente o adquiridos en
cualquier otra forma.
La perdida de valor se da cuando deja de aportar
beneficios futuros.
Los costos de investigación deben ser reconocidos
como un gasto en el periodo en que son incurridos.
Deben amortizarse en un periodo no
mayor a la vigencia del documento o
en su defecto será una estimación.
La cantidad amortizable de un activo intangible
debe asignarse sobre una base sistemática durante
la mejor estimación de su vida útil.
La amortización se determina de acuerdo a una Ley,
reglamento, contrato o por su misma naturaleza.
REGLAS DE PRESENTACIÓN
El balance general
como activos
diferidos u otros
activos, deducida
de su amortización
acumulada.
En el estado de
resultados se
incluirá el cargo
por amortización
como gasto de
operación del
negocio.
Si son activos
intangibles
importantes se
deberán distinguir
los diferentes
conceptos, ya sea
en el balance
general o por
medio de notas.
PATENTE
MARCAS DE FABRICA
CRÉDITO MERCANTIL
CONCESIONES
FRANQUICIAS
DERECHOS DE AUTOR
ACTIVOS INTANGIBLES
• Una patente es la certificación que el gobierno de nuestro país otorga, tanto a
personas físicas como morales, la cual les permite explotar exclusivamente
invenciones que consistan en nuevos productos o procesos durante un plazo
improrrogable de 20 años contados a partir de la presentación de la solicitud
correspondiente.
PATENTES
MARCAS DE FABRICA
• Una marca fábrica o de comercio es un signo distintivo que indica que ciertos
productos o servicios han sido producidos o proporcionados por una persona o
empresa determinada o por un grupo de personas/empresas, lo que permite al
consumidor distinguir dichos productos o servicios de los de otros .
• Activo intangible que proviene de la compra de un negocio y puede consistir en uno
o más intangibles, identificados o no puede ser valuado individualmente en forma
confiable.
CRÉDITO MERCANTIL
• Es el otorgamiento del derecho de explotación, por un período determinado, de
bienes y servicios por parte de una empresa.
CONCESIONES
Concesión de derechos de explotación de un producto, actividad o nombre comercial,
otorgada por una empresa a una o varias personas en una zona determinada.
FRANQUICIAS
• Reconocimiento que hace el estado a favor de todo creador de obras literarias y
artísticas, en virtud de la cual se otorga su protección para que el autor goce de
prerrogativas y privilegios exclusivos de carácter personal y patrimonial.
DERECHOS DE AUTOR

Más contenido relacionado

Similar a U2-Clase 01.pptx ACTIVOS INTANGIBLES

Todas talleres emprendimiento
Todas talleres emprendimientoTodas talleres emprendimiento
Todas talleres emprendimiento
alexandrar15
 
Todas talleres emprendimiento
Todas talleres emprendimientoTodas talleres emprendimiento
Todas talleres emprendimiento
alexandrar15
 
Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.
Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.
Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.
Mariamontana
 
Mic contabilidad general
Mic contabilidad generalMic contabilidad general
Mic contabilidad general
Wilson Forero
 
ESTADO FINANCIERO, TEMA QUE PARECIO RELEVANTE ACOTAR
ESTADO FINANCIERO, TEMA QUE PARECIO RELEVANTE ACOTARESTADO FINANCIERO, TEMA QUE PARECIO RELEVANTE ACOTAR
ESTADO FINANCIERO, TEMA QUE PARECIO RELEVANTE ACOTAR
maria escalante
 
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cunIntroduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
roberypaola
 
Guion comunicacion y tecnoligia eduactiva
Guion comunicacion y tecnoligia eduactivaGuion comunicacion y tecnoligia eduactiva
Guion comunicacion y tecnoligia eduactiva
Evelyn2014
 

Similar a U2-Clase 01.pptx ACTIVOS INTANGIBLES (20)

El activo por IRMA BELTRAN
El activo por IRMA BELTRANEl activo por IRMA BELTRAN
El activo por IRMA BELTRAN
 
Glosario clase 3 cof
Glosario clase 3 cofGlosario clase 3 cof
Glosario clase 3 cof
 
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOSBALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS
 
Todas talleres emprendimiento
Todas talleres emprendimientoTodas talleres emprendimiento
Todas talleres emprendimiento
 
Todas talleres emprendimiento
Todas talleres emprendimientoTodas talleres emprendimiento
Todas talleres emprendimiento
 
Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.
Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.
Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.
 
Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
 
CAPITAL DE TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJOCAPITAL DE TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJO
 
Estados financieros. balance general
Estados financieros.  balance generalEstados financieros.  balance general
Estados financieros. balance general
 
Mic contabilidad general
Mic contabilidad generalMic contabilidad general
Mic contabilidad general
 
TAREA DE CONTABILIDAD.pptxgjvjgvhohbojhblh
TAREA DE CONTABILIDAD.pptxgjvjgvhohbojhblhTAREA DE CONTABILIDAD.pptxgjvjgvhohbojhblh
TAREA DE CONTABILIDAD.pptxgjvjgvhohbojhblh
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
GABRIEL YANA TIPO
GABRIEL YANA TIPOGABRIEL YANA TIPO
GABRIEL YANA TIPO
 
ESTADO FINANCIERO, TEMA QUE PARECIO RELEVANTE ACOTAR
ESTADO FINANCIERO, TEMA QUE PARECIO RELEVANTE ACOTARESTADO FINANCIERO, TEMA QUE PARECIO RELEVANTE ACOTAR
ESTADO FINANCIERO, TEMA QUE PARECIO RELEVANTE ACOTAR
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN, LA CONTABILIDAD POR ERIKA SIGCHO Y ERIK...
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN, LA CONTABILIDAD POR ERIKA SIGCHO Y ERIK...ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN, LA CONTABILIDAD POR ERIKA SIGCHO Y ERIK...
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN, LA CONTABILIDAD POR ERIKA SIGCHO Y ERIK...
 
Contabilidad general 11_sept_2010
Contabilidad general 11_sept_2010Contabilidad general 11_sept_2010
Contabilidad general 11_sept_2010
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cunIntroduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
 
SISTEMA ADMINISTRATIVO SAINT
SISTEMA ADMINISTRATIVO SAINT SISTEMA ADMINISTRATIVO SAINT
SISTEMA ADMINISTRATIVO SAINT
 
Guion comunicacion y tecnoligia eduactiva
Guion comunicacion y tecnoligia eduactivaGuion comunicacion y tecnoligia eduactiva
Guion comunicacion y tecnoligia eduactiva
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

U2-Clase 01.pptx ACTIVOS INTANGIBLES

  • 1. REGISTRO CONTABLE DE ACTIVOS INTANGIBLES
  • 2. ACTIVOS INTANGIBLES Un activo intangible es aquel identificable, sin sustancia física, utilizados para la producción o abastecimiento de bienes o prestación de servicios o para propósitos administrativos. Son utilizados como activos no monetarios. Son aquellos no circulantes que sin ser materiales son aprovechables en el negocio.
  • 3. ELEMENTOS DISTINTIVOS Deben ser identificables. Deben proporcionar beneficios económicos futuros esperados. Debe tenerse control sobre dichos beneficios.
  • 4. • REPRESENTAN COSTOS, DERECHOS O PRIVILEGIOS QUE SE ADQUIEREN CON LA INTENSIÓN DE QUE APORTEN BENEFICIOS A LAS OPERACIONES DE LA ENTIDAD. • LOS BENEFICIOS FUTUROS QUE SE ESPERAN OBTENER SE ENCUENTRAN EN EL PRESENTE EN FORMA INTANGIBLE. CARACTERÍSTICAS PARTICULARES
  • 5. REGLAS DE VALUACIÓN Valor histórico=costo de adquisición. La capitalización de estos activos puede hacerse únicamente cuando haya sido comprobado, desarrollados internamente o adquiridos en cualquier otra forma. La perdida de valor se da cuando deja de aportar beneficios futuros. Los costos de investigación deben ser reconocidos como un gasto en el periodo en que son incurridos. Deben amortizarse en un periodo no mayor a la vigencia del documento o en su defecto será una estimación. La cantidad amortizable de un activo intangible debe asignarse sobre una base sistemática durante la mejor estimación de su vida útil. La amortización se determina de acuerdo a una Ley, reglamento, contrato o por su misma naturaleza.
  • 6. REGLAS DE PRESENTACIÓN El balance general como activos diferidos u otros activos, deducida de su amortización acumulada. En el estado de resultados se incluirá el cargo por amortización como gasto de operación del negocio. Si son activos intangibles importantes se deberán distinguir los diferentes conceptos, ya sea en el balance general o por medio de notas.
  • 7. PATENTE MARCAS DE FABRICA CRÉDITO MERCANTIL CONCESIONES FRANQUICIAS DERECHOS DE AUTOR ACTIVOS INTANGIBLES
  • 8. • Una patente es la certificación que el gobierno de nuestro país otorga, tanto a personas físicas como morales, la cual les permite explotar exclusivamente invenciones que consistan en nuevos productos o procesos durante un plazo improrrogable de 20 años contados a partir de la presentación de la solicitud correspondiente. PATENTES
  • 9. MARCAS DE FABRICA • Una marca fábrica o de comercio es un signo distintivo que indica que ciertos productos o servicios han sido producidos o proporcionados por una persona o empresa determinada o por un grupo de personas/empresas, lo que permite al consumidor distinguir dichos productos o servicios de los de otros .
  • 10. • Activo intangible que proviene de la compra de un negocio y puede consistir en uno o más intangibles, identificados o no puede ser valuado individualmente en forma confiable. CRÉDITO MERCANTIL
  • 11. • Es el otorgamiento del derecho de explotación, por un período determinado, de bienes y servicios por parte de una empresa. CONCESIONES
  • 12. Concesión de derechos de explotación de un producto, actividad o nombre comercial, otorgada por una empresa a una o varias personas en una zona determinada. FRANQUICIAS
  • 13. • Reconocimiento que hace el estado a favor de todo creador de obras literarias y artísticas, en virtud de la cual se otorga su protección para que el autor goce de prerrogativas y privilegios exclusivos de carácter personal y patrimonial. DERECHOS DE AUTOR