SlideShare una empresa de Scribd logo
El discreto encanto de la invasión tecnológica
Las "tecnologías usables" representan un desafío para la privacidad, ¿cómo replantear este
derecho de cara a la era digital?
Por Ana Paula Rumualdo
23 febrero 2017
Los dispositivos tecnológicos para vestir prometen ayudarte a tomar las mejores decisiones para tu
salud y tu cuerpo. Para ello monitorean ininterrumpidamente tu actividad física porque, dicen,
ponerte en forma no depende únicamente del gimnasio. Cada momento y cada movimiento cuenta:
correr a la regadera porque te quedaste dormido, subir de dos en dos los escalones porque llegas
tarde a una reunión, usar las escaleras y pasear al perro. Todo tiene un impacto en tu cuerpo y nadie
volverá a considerarte nunca una haragana solo porque no haces pesas.
Esto no es nuevo. También los teléfonos inteligentes lo hacen, pero los dispositivos para vestir están
diseñados para ser utilizados pegados al cuerpo, eliminando así la distancia entre la persona y la
máquina. Su diseño discreto está pensado para dormir y ducharse con ellos porque buscan una
fusión entre la persona y la máquina. Algo así como lo que expusieron Eduardo Kac y Ed Bennet
con el performance “A-positive”, donde expusieron los borrosos límites entre máquinas y humanos.
Actualmente existen 455 dispositivos y 500 aplicaciones desarrolladas para medir distintos aspectos
relacionados con la salud: estado de ánimo, horas de sueño diario, ciclos menstruales y, por
supuesto, todos las relacionado con ejercicio físico. Los dispositivos recolectan información de forma
ininterrumpida y los datos almacenados en ellos pueden ser respaldados creando una cuenta online.
Además existen sitios web que, al ser vinculados con un dispositivo, pueden acceder a los datos del
usuario y el dispositivo puede compartir datos con terceras partes. Esto indica que existe facilidad
para recolectar datos personales.
La facilidad y continuidad con la que se recolectan los datos personales
causa preocupación y resignación pero pocas veces se habla de cómo replantear el concepto de
privacidad de cara a la era digital. Las aportaciones de Warren y Brandeis, resultan seminales para
el derecho a la privacidad. Estos autores afirman que el derecho a la privacidad, como muchos
otros, se encuentra en constante evolución y reflexionan sobre cómo hacer de la privacidad una
protección eficiente ahora que ciertos datos personales no quedan en nuestra esfera privada, sino
que pasan por manos de terceros.
Pero, ¿por qué proteger la privacidad en una época en la que la privacidad misma parece ser
irrelevante? Primero, porque los beneficios de la explotación de datos personales no son los mismos
para las corporaciones que los controlan que para los usuarios. Mientras las corporaciones pueden
basar su negocio en la explotación de datos, los usuarios, por lo poco intrusiva o familiar que resulta
la tecnología, puede incluso olvidar que les están siguiendo la pista.
Otro tema polémico es la elaboración de perfiles, esto es la búsqueda de patrones en una persona
o grupo. Si bien las compañías fabricantes de los dispositivos para vestir juran que no van a vender
tus datos personales, siempre puede encontrarse un resquicio en sus políticas de privacidad en la
parte referente a que pueden trasmitir datos a otras compañías cuando sea necesario para continuar
prestando el servicio. La elaboración de perfiles ha llamado la atención de la industria de
aseguradoras, quienes buscan tener un panorama del riesgo que asumen cuando una persona
contrata alguno de sus productos. No se debe perder de vista que utilizar perfiles para la elaborar
predicciones del comportamiento humano asume que la identidad de un individuo puede ser
reducida a características cuantificables y construyen identidades unidimensionales. Piensen en los
datos obtenidos a partir de los hábitos de consumo y como estos pueden ser analizados
independientemente de su relación con el aspecto socioeconómico del consumo y el consumidor.
La información transmitida por los dispositivos para vestir que monitorean la actividad física puede
tener relación con datos personales sensibles presentes o futuros (ahí el interés de las
aseguradoras). Para su tratamiento, la información sensible requiere de consentimiento explícito; sin
embargo, existe información sensible que puede no requerir ese tipo de consentimiento por haberse
hecho pública, por ejemplo, cuando los usuarios de los dispositivos publican sus resultados y
estadísticas en redes sociales.
Y si bien existen los derechos para el acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO); estos
derechos pueden ser insuficientes para la protección de datos personales, ya que aunque se puede
revocar el consentimiento de uso de la información transmitida nada garantiza que, de hecho, la
información efectivamente deje de ser utilizada.
Posiblemente lo que se da por sentado en los marcos legales[1] de las
instituciones públicas y privadas para proteger de datos resulta anticuado para el caso de estos
dispositivos. ¿Será que el consentimiento informado resulta un guardián anticuado de la privacidad?
Después de todo, ¿quién se detiene a pensar en el impacto a futuro que tendrán los datos que
compartimos cuando los aparentes beneficios se encuentran tan a la mano? He ahí la paradoja de
la privacidad
UNIDAD 4.
ACTIVIDAD: ejercicio práctico sobre análisis de un texto argumentativo.
Analice cadauno de los elementosde laestructuradel textoa partirde laspreguntasorientadoras
aportadas en el instrumento de análisis.
INSTRUCCIÓN:
1. Leael siguientetexto“Eldiscreto encanto dela invasión tecnológica”referenciadoparaesta
actividad, así: Rumualdo, A.P. (23 de febrero de 2017). El discreto encanto de la invasión
tecnológica. Letras Libres. https://www.letraslibres.com/espana-mexico/ciencia-y-
tecnologia/el-discreto-encanto-la-invasion-tecnologica
2. Apoye el análisis,tomandocomoguíael siguiente instrumento,conpreguntas
orientadoras.
3. Envíe a su profesoratravésdel chat del aulavirtual,el formato diligenciado de este
ejerciciopráctico.
4. Asistaal encuentrosincrónicoprogramadoporsuprofesorpara laactividad4. Participe y
recibarealimentaciónenrelaciónconlaactividadrealizada.
__________________________________________________________________________
PREGUNTAS ORIENTADORAS RESPUESTAS
¿Qué situaciónse planteaal inicio
del texto?
- Análisisdel impactode losdispositivostecnológicosen
laspersonas
¿Cuál esel puntode vistaque
defiendeel autor?
- Protecciónde losdatospersonal yel derechoa la
privacidad
¿Qué razonesda el autor para
defenderel puntode vista?
Marcos legales de las
instituciones públicas y privadas para proteger de datos
Impacto a futuro que tendrán los datos que compartimos
¿Qué nexosempleael autorpara
introducirrazones?
(Buscar CINCOejemplos).
¿Qué argumentos se basanen
apelara una autoridad?
(Buscar UN ejemplo)
Actualmente existen 455 dispositivos y 500 aplicaciones
desarrolladas para medir distintos aspectos relacionados
con la salud: estado de ánimo, horas de sueño diario, ciclos
menstruales y, por supuesto, todos las relacionado con
ejercicio físico. Los dispositivos recolectan información de
forma ininterrumpida y los datos almacenados en ellos
pueden ser respaldados creando una cuenta online. Además
existen sitios web que, al ser vinculados con un dispositivo,
pueden acceder a los datos del usuario y el dispositivo
puede compartir datos con terceras partes. Esto indica que
existe facilidad para recolectar datos personales.
¿Qué argumentosse basanen
hechos?
(Buscar UN ejemplo)
la elaboración de perfiles, esto es la búsqueda de
patrones en una persona o grupo
¿Qué argumentosse basanenla
ejemplificación?
(Buscar UN ejemplo)
¿Qué argumentosse basanenuna
relaciónlógica?
(Buscar UN ejemplo)
¿Qué argumentosse basanenun
planteamientoafectivo?
(Buscar UN ejemplo)
¿Cómose reafirmao comprueba
el puntode vistadel autor?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOSESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOS
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica
Lucio Hernandez
 
Tipos de culturas institucionales escolares
Tipos de culturas institucionales escolaresTipos de culturas institucionales escolares
Tipos de culturas institucionales escolares
natytolo1
 
Ensayo sobre la educación
Ensayo sobre la educación Ensayo sobre la educación
Ensayo sobre la educación
Leocadia Rodriguez
 
planificación investigación educativa
planificación investigación educativa planificación investigación educativa
planificación investigación educativa
Home
 
Ensayo sobre la Educación Bancaria
Ensayo sobre la Educación Bancaria Ensayo sobre la Educación Bancaria
Ensayo sobre la Educación Bancaria
Alex Rodríguez Espinal
 
La educación, proceso social general
La educación, proceso social generalLa educación, proceso social general
La educación, proceso social general
Lina Velasquez
 
Didáctica de las Ciencias Naturales
Didáctica de las Ciencias NaturalesDidáctica de las Ciencias Naturales
Didáctica de las Ciencias Naturales
MINED
 
Estrategias Metodologicas y didácticas para impartir Educación para la ciudad...
Estrategias Metodologicas y didácticas para impartir Educación para la ciudad...Estrategias Metodologicas y didácticas para impartir Educación para la ciudad...
Estrategias Metodologicas y didácticas para impartir Educación para la ciudad...
Miguel Santa Olalla Tovar
 
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICALOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Proceso de mediacion pedagogica y la tegnologia
Proceso de mediacion pedagogica y la tegnologiaProceso de mediacion pedagogica y la tegnologia
Proceso de mediacion pedagogica y la tegnologia
Narciso Saliina
 
Cómo Sistematizar
Cómo SistematizarCómo Sistematizar
Cómo Sistematizar
Clau Ber
 
Ensayo Misión y Funciones de la Universidad
Ensayo Misión y Funciones de la Universidad Ensayo Misión y Funciones de la Universidad
Ensayo Misión y Funciones de la Universidad
José Nastasi
 
Diseño curricular y nuevas generaciones
Diseño curricular y nuevas generacionesDiseño curricular y nuevas generaciones
Diseño curricular y nuevas generaciones
alcimc59
 
Cuadro sinóptico modelos pedagógicos
Cuadro sinóptico modelos pedagógicosCuadro sinóptico modelos pedagógicos
Cuadro sinóptico modelos pedagógicos
patrixmol
 

La actualidad más candente (16)

ESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOSESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOS
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica
 
Tipos de culturas institucionales escolares
Tipos de culturas institucionales escolaresTipos de culturas institucionales escolares
Tipos de culturas institucionales escolares
 
Ensayo sobre la educación
Ensayo sobre la educación Ensayo sobre la educación
Ensayo sobre la educación
 
planificación investigación educativa
planificación investigación educativa planificación investigación educativa
planificación investigación educativa
 
Ensayo sobre la Educación Bancaria
Ensayo sobre la Educación Bancaria Ensayo sobre la Educación Bancaria
Ensayo sobre la Educación Bancaria
 
La educación, proceso social general
La educación, proceso social generalLa educación, proceso social general
La educación, proceso social general
 
Didáctica de las Ciencias Naturales
Didáctica de las Ciencias NaturalesDidáctica de las Ciencias Naturales
Didáctica de las Ciencias Naturales
 
Estrategias Metodologicas y didácticas para impartir Educación para la ciudad...
Estrategias Metodologicas y didácticas para impartir Educación para la ciudad...Estrategias Metodologicas y didácticas para impartir Educación para la ciudad...
Estrategias Metodologicas y didácticas para impartir Educación para la ciudad...
 
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICALOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
 
Proceso de mediacion pedagogica y la tegnologia
Proceso de mediacion pedagogica y la tegnologiaProceso de mediacion pedagogica y la tegnologia
Proceso de mediacion pedagogica y la tegnologia
 
Cómo Sistematizar
Cómo SistematizarCómo Sistematizar
Cómo Sistematizar
 
Ensayo Misión y Funciones de la Universidad
Ensayo Misión y Funciones de la Universidad Ensayo Misión y Funciones de la Universidad
Ensayo Misión y Funciones de la Universidad
 
Diseño curricular y nuevas generaciones
Diseño curricular y nuevas generacionesDiseño curricular y nuevas generaciones
Diseño curricular y nuevas generaciones
 
Cuadro sinóptico modelos pedagógicos
Cuadro sinóptico modelos pedagógicosCuadro sinóptico modelos pedagógicos
Cuadro sinóptico modelos pedagógicos
 

Similar a U4-Ejercicio practico-analisis texto argument ( el discreto encanto).docx

S8 edgardo perez_informe
S8 edgardo perez_informeS8 edgardo perez_informe
S8 edgardo perez_informe
Edgardo Perez
 
S8 edgardo perez_informe
S8 edgardo perez_informeS8 edgardo perez_informe
S8 edgardo perez_informe
Edgardo Perez
 
S8 edgardo perez_informe
S8 edgardo perez_informeS8 edgardo perez_informe
S8 edgardo perez_informe
Edgardo Perez
 
Ulloa jordy ensayo
Ulloa jordy ensayoUlloa jordy ensayo
Ulloa jordy ensayo
JordyAlexanderUlloaC
 
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
Investigación internet of things   9710305 erick marroquinInvestigación internet of things   9710305 erick marroquin
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
Erick Estuardo Marroquín Aquino
 
Cambio de Paradigmas de Seguridad en Smarphones
Cambio de Paradigmas de Seguridad en SmarphonesCambio de Paradigmas de Seguridad en Smarphones
Cambio de Paradigmas de Seguridad en Smarphones
Stalin Eduardo Tusa Vitar
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Alex Carlos Ortega Sinche
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Alex Carlos Ortega Sinche
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Anghelene
 
La etica en la Inteligencia Artificial
La etica en la Inteligencia ArtificialLa etica en la Inteligencia Artificial
La etica en la Inteligencia Artificial
Universidad Estatal de Bolívar
 
Ingenieria social
Ingenieria socialIngenieria social
Ingenieria social
xShaoranx1
 
3d printing prvacidad (1)
3d printing prvacidad (1)3d printing prvacidad (1)
3d printing prvacidad (1)
paolamichellematamoros
 
La ingenieria de sistemas en nuestras vidas
La ingenieria de sistemas en nuestras vidasLa ingenieria de sistemas en nuestras vidas
La ingenieria de sistemas en nuestras vidas
Katriel Manuel Valladolid Castillo
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Byron Sequeida
 
Revista tecnologica (integradora compu)
Revista tecnologica (integradora compu)Revista tecnologica (integradora compu)
Revista tecnologica (integradora compu)
Fer246
 
La extraña pareja:sobre deshabituación tabáquica y robots.
La extraña pareja:sobre deshabituación tabáquica y robots.La extraña pareja:sobre deshabituación tabáquica y robots.
La extraña pareja:sobre deshabituación tabáquica y robots.
Jose Avila De Tomas
 
Informática en el futuro
Informática en el futuroInformática en el futuro
Informática en el futuro
Manuel Mariño
 
Bring Your Own Destruction: ¿qué hacemos con los dispositivos personales?
Bring Your Own Destruction: ¿qué hacemos con los dispositivos personales?Bring Your Own Destruction: ¿qué hacemos con los dispositivos personales?
Bring Your Own Destruction: ¿qué hacemos con los dispositivos personales?
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Cudola,diez peña, coccia, jove
Cudola,diez peña, coccia, joveCudola,diez peña, coccia, jove
Cudola,diez peña, coccia, jove
Mem3econimia
 
Deontologia informatica Nereira carmen
Deontologia informatica  Nereira carmen Deontologia informatica  Nereira carmen
Deontologia informatica Nereira carmen
Carmen Nereira
 

Similar a U4-Ejercicio practico-analisis texto argument ( el discreto encanto).docx (20)

S8 edgardo perez_informe
S8 edgardo perez_informeS8 edgardo perez_informe
S8 edgardo perez_informe
 
S8 edgardo perez_informe
S8 edgardo perez_informeS8 edgardo perez_informe
S8 edgardo perez_informe
 
S8 edgardo perez_informe
S8 edgardo perez_informeS8 edgardo perez_informe
S8 edgardo perez_informe
 
Ulloa jordy ensayo
Ulloa jordy ensayoUlloa jordy ensayo
Ulloa jordy ensayo
 
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
Investigación internet of things   9710305 erick marroquinInvestigación internet of things   9710305 erick marroquin
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
 
Cambio de Paradigmas de Seguridad en Smarphones
Cambio de Paradigmas de Seguridad en SmarphonesCambio de Paradigmas de Seguridad en Smarphones
Cambio de Paradigmas de Seguridad en Smarphones
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
La etica en la Inteligencia Artificial
La etica en la Inteligencia ArtificialLa etica en la Inteligencia Artificial
La etica en la Inteligencia Artificial
 
Ingenieria social
Ingenieria socialIngenieria social
Ingenieria social
 
3d printing prvacidad (1)
3d printing prvacidad (1)3d printing prvacidad (1)
3d printing prvacidad (1)
 
La ingenieria de sistemas en nuestras vidas
La ingenieria de sistemas en nuestras vidasLa ingenieria de sistemas en nuestras vidas
La ingenieria de sistemas en nuestras vidas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Revista tecnologica (integradora compu)
Revista tecnologica (integradora compu)Revista tecnologica (integradora compu)
Revista tecnologica (integradora compu)
 
La extraña pareja:sobre deshabituación tabáquica y robots.
La extraña pareja:sobre deshabituación tabáquica y robots.La extraña pareja:sobre deshabituación tabáquica y robots.
La extraña pareja:sobre deshabituación tabáquica y robots.
 
Informática en el futuro
Informática en el futuroInformática en el futuro
Informática en el futuro
 
Bring Your Own Destruction: ¿qué hacemos con los dispositivos personales?
Bring Your Own Destruction: ¿qué hacemos con los dispositivos personales?Bring Your Own Destruction: ¿qué hacemos con los dispositivos personales?
Bring Your Own Destruction: ¿qué hacemos con los dispositivos personales?
 
Cudola,diez peña, coccia, jove
Cudola,diez peña, coccia, joveCudola,diez peña, coccia, jove
Cudola,diez peña, coccia, jove
 
Deontologia informatica Nereira carmen
Deontologia informatica  Nereira carmen Deontologia informatica  Nereira carmen
Deontologia informatica Nereira carmen
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

U4-Ejercicio practico-analisis texto argument ( el discreto encanto).docx

  • 1. El discreto encanto de la invasión tecnológica Las "tecnologías usables" representan un desafío para la privacidad, ¿cómo replantear este derecho de cara a la era digital? Por Ana Paula Rumualdo 23 febrero 2017 Los dispositivos tecnológicos para vestir prometen ayudarte a tomar las mejores decisiones para tu salud y tu cuerpo. Para ello monitorean ininterrumpidamente tu actividad física porque, dicen, ponerte en forma no depende únicamente del gimnasio. Cada momento y cada movimiento cuenta: correr a la regadera porque te quedaste dormido, subir de dos en dos los escalones porque llegas tarde a una reunión, usar las escaleras y pasear al perro. Todo tiene un impacto en tu cuerpo y nadie volverá a considerarte nunca una haragana solo porque no haces pesas. Esto no es nuevo. También los teléfonos inteligentes lo hacen, pero los dispositivos para vestir están diseñados para ser utilizados pegados al cuerpo, eliminando así la distancia entre la persona y la máquina. Su diseño discreto está pensado para dormir y ducharse con ellos porque buscan una fusión entre la persona y la máquina. Algo así como lo que expusieron Eduardo Kac y Ed Bennet con el performance “A-positive”, donde expusieron los borrosos límites entre máquinas y humanos. Actualmente existen 455 dispositivos y 500 aplicaciones desarrolladas para medir distintos aspectos relacionados con la salud: estado de ánimo, horas de sueño diario, ciclos menstruales y, por supuesto, todos las relacionado con ejercicio físico. Los dispositivos recolectan información de forma ininterrumpida y los datos almacenados en ellos pueden ser respaldados creando una cuenta online. Además existen sitios web que, al ser vinculados con un dispositivo, pueden acceder a los datos del usuario y el dispositivo puede compartir datos con terceras partes. Esto indica que existe facilidad para recolectar datos personales. La facilidad y continuidad con la que se recolectan los datos personales causa preocupación y resignación pero pocas veces se habla de cómo replantear el concepto de privacidad de cara a la era digital. Las aportaciones de Warren y Brandeis, resultan seminales para el derecho a la privacidad. Estos autores afirman que el derecho a la privacidad, como muchos otros, se encuentra en constante evolución y reflexionan sobre cómo hacer de la privacidad una protección eficiente ahora que ciertos datos personales no quedan en nuestra esfera privada, sino que pasan por manos de terceros. Pero, ¿por qué proteger la privacidad en una época en la que la privacidad misma parece ser irrelevante? Primero, porque los beneficios de la explotación de datos personales no son los mismos para las corporaciones que los controlan que para los usuarios. Mientras las corporaciones pueden basar su negocio en la explotación de datos, los usuarios, por lo poco intrusiva o familiar que resulta la tecnología, puede incluso olvidar que les están siguiendo la pista. Otro tema polémico es la elaboración de perfiles, esto es la búsqueda de patrones en una persona o grupo. Si bien las compañías fabricantes de los dispositivos para vestir juran que no van a vender tus datos personales, siempre puede encontrarse un resquicio en sus políticas de privacidad en la parte referente a que pueden trasmitir datos a otras compañías cuando sea necesario para continuar prestando el servicio. La elaboración de perfiles ha llamado la atención de la industria de aseguradoras, quienes buscan tener un panorama del riesgo que asumen cuando una persona contrata alguno de sus productos. No se debe perder de vista que utilizar perfiles para la elaborar predicciones del comportamiento humano asume que la identidad de un individuo puede ser reducida a características cuantificables y construyen identidades unidimensionales. Piensen en los datos obtenidos a partir de los hábitos de consumo y como estos pueden ser analizados independientemente de su relación con el aspecto socioeconómico del consumo y el consumidor. La información transmitida por los dispositivos para vestir que monitorean la actividad física puede tener relación con datos personales sensibles presentes o futuros (ahí el interés de las aseguradoras). Para su tratamiento, la información sensible requiere de consentimiento explícito; sin embargo, existe información sensible que puede no requerir ese tipo de consentimiento por haberse
  • 2. hecho pública, por ejemplo, cuando los usuarios de los dispositivos publican sus resultados y estadísticas en redes sociales. Y si bien existen los derechos para el acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO); estos derechos pueden ser insuficientes para la protección de datos personales, ya que aunque se puede revocar el consentimiento de uso de la información transmitida nada garantiza que, de hecho, la información efectivamente deje de ser utilizada. Posiblemente lo que se da por sentado en los marcos legales[1] de las instituciones públicas y privadas para proteger de datos resulta anticuado para el caso de estos dispositivos. ¿Será que el consentimiento informado resulta un guardián anticuado de la privacidad? Después de todo, ¿quién se detiene a pensar en el impacto a futuro que tendrán los datos que compartimos cuando los aparentes beneficios se encuentran tan a la mano? He ahí la paradoja de la privacidad UNIDAD 4. ACTIVIDAD: ejercicio práctico sobre análisis de un texto argumentativo. Analice cadauno de los elementosde laestructuradel textoa partirde laspreguntasorientadoras aportadas en el instrumento de análisis. INSTRUCCIÓN: 1. Leael siguientetexto“Eldiscreto encanto dela invasión tecnológica”referenciadoparaesta actividad, así: Rumualdo, A.P. (23 de febrero de 2017). El discreto encanto de la invasión tecnológica. Letras Libres. https://www.letraslibres.com/espana-mexico/ciencia-y- tecnologia/el-discreto-encanto-la-invasion-tecnologica 2. Apoye el análisis,tomandocomoguíael siguiente instrumento,conpreguntas orientadoras. 3. Envíe a su profesoratravésdel chat del aulavirtual,el formato diligenciado de este ejerciciopráctico. 4. Asistaal encuentrosincrónicoprogramadoporsuprofesorpara laactividad4. Participe y recibarealimentaciónenrelaciónconlaactividadrealizada. __________________________________________________________________________ PREGUNTAS ORIENTADORAS RESPUESTAS ¿Qué situaciónse planteaal inicio del texto? - Análisisdel impactode losdispositivostecnológicosen laspersonas ¿Cuál esel puntode vistaque defiendeel autor? - Protecciónde losdatospersonal yel derechoa la privacidad
  • 3. ¿Qué razonesda el autor para defenderel puntode vista? Marcos legales de las instituciones públicas y privadas para proteger de datos Impacto a futuro que tendrán los datos que compartimos ¿Qué nexosempleael autorpara introducirrazones? (Buscar CINCOejemplos). ¿Qué argumentos se basanen apelara una autoridad? (Buscar UN ejemplo) Actualmente existen 455 dispositivos y 500 aplicaciones desarrolladas para medir distintos aspectos relacionados con la salud: estado de ánimo, horas de sueño diario, ciclos menstruales y, por supuesto, todos las relacionado con ejercicio físico. Los dispositivos recolectan información de forma ininterrumpida y los datos almacenados en ellos pueden ser respaldados creando una cuenta online. Además existen sitios web que, al ser vinculados con un dispositivo, pueden acceder a los datos del usuario y el dispositivo puede compartir datos con terceras partes. Esto indica que existe facilidad para recolectar datos personales. ¿Qué argumentosse basanen hechos? (Buscar UN ejemplo) la elaboración de perfiles, esto es la búsqueda de patrones en una persona o grupo ¿Qué argumentosse basanenla ejemplificación? (Buscar UN ejemplo) ¿Qué argumentosse basanenuna relaciónlógica? (Buscar UN ejemplo)
  • 4. ¿Qué argumentosse basanenun planteamientoafectivo? (Buscar UN ejemplo) ¿Cómose reafirmao comprueba el puntode vistadel autor?