SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO (CRUSAM)
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
MATERIA:
COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
PROFESORA:
MAGISTER NORIS DE MÉNDEZ
TEMA:
EL PROCESO DE MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y LA TECNOLOGÍA
FUNCIONES DEL DOCENTE EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
PRESENTADO POR:
MARITZA KNIGHT
PANAMÁ, 22 DE JULIO DE 2017
INTRODUCCIÓN
En una mirada a los Estudios de Comunicación y Educación,
particularmente los referentes al uso de las tecnologías de la
información en el contexto escolar, se observa un desarrollo reciente en
el país.
Al respecto se concluye que los desarrollos se mencionan en tres
niveles:
1. La dimensión estadística del fenómeno planteada por el Ministerio
de Educación.
2. La formulación teórica que anuncia los cambios y los compromisos
que debería asumir la educación frente a las apropiaciones de las
nuevas tecnologías.
3. Y una tercera aproximación referente a la experiencia en el aula de
clase, que se vincula en pocas ocasiones al problema ideológico de
la construcción del conocimiento.
EL PROCESO DE MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y LA
TECNOLOGÍA
Que es Mediación?
Es el proceso que sirve para animar, orientar,
continuar y facilitar una situación. Estilo de
interacción educativo no frontal ni impuesta
aunque si intencionada, consciente,
significativa y trascendente.
QUÉ ES MEDIACIÓN PEDAGÓGICA?
La mediación pedagógica es una acción en la
que intervienen distintos recursos que tienen
como fin, facilitar el proceso de enseñanza-
aprendizaje en un determinado ambiente
educativo.
Dicha mediación facilita la intercomunicación
entre los participantes y coadyuva al desarrollo
de las funciones socio psicológicas
MEDIACÓN PEDAGÓGICA
… COMO ESENCIA DEL SABER, SE RELACIONA 3 ENTIDADES:
 Cognitiva: formas o instancias de las que se
origina el saber. Formales (escolarizado)
Informales
 Afectiva: sentimientos, afectos y valores.
 Procesual: Flujos de interacción,
construcción, reconstrucción, reconocimiento
y permanencia
QUÉ ES MEDIACIÓN TECNOLÓGICA EDUCATIVA:
La mediación tecnológica educativa responde
a la relación dada entre el docente, los
estudiantes y el contenido, bajo el uso de las
nuevas Tecnologías de la Información y
Comunicación (TIC).
LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA CONTEMPLA 3
PERSPECTIVAS:
1. Propuesta Tecnológica del Aprendizaje: sistema de
instrucción eficiente que aporta información pertinente
para saber si se logró los objetivos de aprendizaje
(autoevaluación).
2. Propuestas Tecnológicas Basada en Medios: ayuda y
reconstruye estrategias de aprendizaje, diseña o
codiseña procesos educativo y presenta
adecuadamente la información en base al punto
anterior.
3. Propuesta Tecnológicas de Carácter Meta Cognitivo:
orientaciones auxiliares del proceso educativo dirigidas
a:
 Utilización de medios y recursos
 Aprender a aprender, lograr eficacia del uso de material diseñado
y máximo desarrollo de las tareas de aprendizaje
FUNCIONES DEL DOCENTE EN LA TECNOLOGÍA
EDUCATIVA
Ideal de la Implementación de las TIC en el Desarrollo Profesional
Docente
De acuerdo a los lineamientos emitidos por el Ministerio de Educación las
TIC deben cumplir las siguientes características:
 Deben atender prioritariamente las prácticas pedagógicas de los
docentes y el aprendizaje de los estudiantes; por ende los docentes
deben actualizar su saber para ser mejores profesionales en sus áreas
de desempeño.
 El uso pedagógico debe implementar modelos de innovación
educativa sostenible de uso y apropiación de las TIC y debe estar
enmarcado en las políticas de la Revolución Educativa para atender las
exigencias actuales a las que se ve enfrentada la Educación respecto a
… FUNCIONES DEL DOCENTE
El rol que tiene que practicar un docente relativamente tiene
que ver con los paradigmas donde funge como su labor
docente ya que la mediación pedagógica es de suma
importancia y que forma parte de las competencias básicas
que debe tener un docente, ya en:
 La Educación a Distancia
 La Educación Abierta
 La Educación en Línea:
 La Educación Virtual:
CONCLUSIONES
 Haciendo referencia a lo antes leído podemos decir que la mediación
pedagógica es el resultado de la interacción de diferentes elementos que
participan en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El mediador o facilitador
en este caso es el docente, él brinda a los educandos herramientas para que
el alumno desarrolle las actividades de manera competente y satisfactoria
para ambos.
 Por otro lado, gracias a las tecnologías de la información los alumnos cuentan
con más herramientas tecnológicas que les sirven como apoyo para mejorar
sus trabajos y conocimientos. Un ejemplo de ello es la educación abierta ya
que el uso de estas acrecientan la ayuda en dicho proceso y gracias a ellas
se pueden llevar a cabo distintas formas de aprendizaje como: educación a
distancia, educación virtual y en línea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicionalTabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
Talia22reyes
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
estrelladominguera
 
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la EducaciónRelación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
slidenu
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
Yamilegomez1981
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
Reynisabel
 
La construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didácticoLa construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didáctico
Marfe Zavaleta
 
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
Marycruz Sarabia Noriega
 

La actualidad más candente (20)

2. por qu_y_para_qué_la_didctica
2. por qu_y_para_qué_la_didctica2. por qu_y_para_qué_la_didctica
2. por qu_y_para_qué_la_didctica
 
Resumen para el final
Resumen para el finalResumen para el final
Resumen para el final
 
Currículum autores
Currículum autoresCurrículum autores
Currículum autores
 
Pedagogía experimental
Pedagogía experimentalPedagogía experimental
Pedagogía experimental
 
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicionalTabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XXLA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
 
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la EducaciónRelación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
 
El acto didactico
El acto didactico El acto didactico
El acto didactico
 
Bases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativoBases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativo
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
 
Aportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la DidácticaAportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la Didáctica
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Teorias de enseñanza y aprendizaje
Teorias de enseñanza y aprendizajeTeorias de enseñanza y aprendizaje
Teorias de enseñanza y aprendizaje
 
La construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didácticoLa construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didáctico
 
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
 
TENDENCIAS EDUCATIVAS SIGLO XXI
TENDENCIAS EDUCATIVAS SIGLO XXITENDENCIAS EDUCATIVAS SIGLO XXI
TENDENCIAS EDUCATIVAS SIGLO XXI
 

Similar a Proceso de mediacion pedagogica y la tegnologia

Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
JoseCastaarez
 
Trabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de Tics Trabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de Tics
0345154337741
 
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologíasIntegración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
Anthony Kenneth Calva Ortega
 
005 integrar las nuevas tecnologias
005  integrar las nuevas tecnologias005  integrar las nuevas tecnologias
005 integrar las nuevas tecnologias
Arturo Rivera
 

Similar a Proceso de mediacion pedagogica y la tegnologia (20)

Tecnologias.educacion
Tecnologias.educacionTecnologias.educacion
Tecnologias.educacion
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
 
REVSTA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
REVSTA TECNOLOGÍA EDUCATIVAREVSTA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
REVSTA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Trabajo Integración didáctica
Trabajo Integración didácticaTrabajo Integración didáctica
Trabajo Integración didáctica
 
Trabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de Tics Trabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de Tics
 
Ruiz tito gilda rosa tarea 1 apta
Ruiz tito gilda rosa tarea 1 aptaRuiz tito gilda rosa tarea 1 apta
Ruiz tito gilda rosa tarea 1 apta
 
S3 tarea3 ronav
S3 tarea3 ronavS3 tarea3 ronav
S3 tarea3 ronav
 
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
 
TIcs y Educación
TIcs y EducaciónTIcs y Educación
TIcs y Educación
 
TIcs y Educación
TIcs y EducaciónTIcs y Educación
TIcs y Educación
 
Introducción habilitacion rol de la tecnologia 10
Introducción habilitacion rol de la tecnologia  10Introducción habilitacion rol de la tecnologia  10
Introducción habilitacion rol de la tecnologia 10
 
Pao3
Pao3Pao3
Pao3
 
Ve edu-0003
Ve edu-0003Ve edu-0003
Ve edu-0003
 
ICT procesos de aula doctorado JEYSON EDUARDO MARTINEZ
ICT procesos de aula doctorado JEYSON EDUARDO MARTINEZICT procesos de aula doctorado JEYSON EDUARDO MARTINEZ
ICT procesos de aula doctorado JEYSON EDUARDO MARTINEZ
 
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaroTics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
 
28640312_BRAYAN_FLORES_T1.docx
28640312_BRAYAN_FLORES_T1.docx28640312_BRAYAN_FLORES_T1.docx
28640312_BRAYAN_FLORES_T1.docx
 
Uso didactico del uso de las tics
Uso didactico del uso de las ticsUso didactico del uso de las tics
Uso didactico del uso de las tics
 
Proyecto meche
Proyecto mecheProyecto meche
Proyecto meche
 
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologíasIntegración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
 
005 integrar las nuevas tecnologias
005  integrar las nuevas tecnologias005  integrar las nuevas tecnologias
005 integrar las nuevas tecnologias
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Proceso de mediacion pedagogica y la tegnologia

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO (CRUSAM) DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR MATERIA: COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROFESORA: MAGISTER NORIS DE MÉNDEZ TEMA: EL PROCESO DE MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y LA TECNOLOGÍA FUNCIONES DEL DOCENTE EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA PRESENTADO POR: MARITZA KNIGHT PANAMÁ, 22 DE JULIO DE 2017
  • 2. INTRODUCCIÓN En una mirada a los Estudios de Comunicación y Educación, particularmente los referentes al uso de las tecnologías de la información en el contexto escolar, se observa un desarrollo reciente en el país. Al respecto se concluye que los desarrollos se mencionan en tres niveles: 1. La dimensión estadística del fenómeno planteada por el Ministerio de Educación. 2. La formulación teórica que anuncia los cambios y los compromisos que debería asumir la educación frente a las apropiaciones de las nuevas tecnologías. 3. Y una tercera aproximación referente a la experiencia en el aula de clase, que se vincula en pocas ocasiones al problema ideológico de la construcción del conocimiento.
  • 3. EL PROCESO DE MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y LA TECNOLOGÍA Que es Mediación? Es el proceso que sirve para animar, orientar, continuar y facilitar una situación. Estilo de interacción educativo no frontal ni impuesta aunque si intencionada, consciente, significativa y trascendente.
  • 4. QUÉ ES MEDIACIÓN PEDAGÓGICA? La mediación pedagógica es una acción en la que intervienen distintos recursos que tienen como fin, facilitar el proceso de enseñanza- aprendizaje en un determinado ambiente educativo. Dicha mediación facilita la intercomunicación entre los participantes y coadyuva al desarrollo de las funciones socio psicológicas
  • 6. … COMO ESENCIA DEL SABER, SE RELACIONA 3 ENTIDADES:  Cognitiva: formas o instancias de las que se origina el saber. Formales (escolarizado) Informales  Afectiva: sentimientos, afectos y valores.  Procesual: Flujos de interacción, construcción, reconstrucción, reconocimiento y permanencia
  • 7. QUÉ ES MEDIACIÓN TECNOLÓGICA EDUCATIVA: La mediación tecnológica educativa responde a la relación dada entre el docente, los estudiantes y el contenido, bajo el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
  • 8. LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA CONTEMPLA 3 PERSPECTIVAS: 1. Propuesta Tecnológica del Aprendizaje: sistema de instrucción eficiente que aporta información pertinente para saber si se logró los objetivos de aprendizaje (autoevaluación). 2. Propuestas Tecnológicas Basada en Medios: ayuda y reconstruye estrategias de aprendizaje, diseña o codiseña procesos educativo y presenta adecuadamente la información en base al punto anterior. 3. Propuesta Tecnológicas de Carácter Meta Cognitivo: orientaciones auxiliares del proceso educativo dirigidas a:  Utilización de medios y recursos  Aprender a aprender, lograr eficacia del uso de material diseñado y máximo desarrollo de las tareas de aprendizaje
  • 9. FUNCIONES DEL DOCENTE EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Ideal de la Implementación de las TIC en el Desarrollo Profesional Docente De acuerdo a los lineamientos emitidos por el Ministerio de Educación las TIC deben cumplir las siguientes características:  Deben atender prioritariamente las prácticas pedagógicas de los docentes y el aprendizaje de los estudiantes; por ende los docentes deben actualizar su saber para ser mejores profesionales en sus áreas de desempeño.  El uso pedagógico debe implementar modelos de innovación educativa sostenible de uso y apropiación de las TIC y debe estar enmarcado en las políticas de la Revolución Educativa para atender las exigencias actuales a las que se ve enfrentada la Educación respecto a
  • 10. … FUNCIONES DEL DOCENTE El rol que tiene que practicar un docente relativamente tiene que ver con los paradigmas donde funge como su labor docente ya que la mediación pedagógica es de suma importancia y que forma parte de las competencias básicas que debe tener un docente, ya en:  La Educación a Distancia  La Educación Abierta  La Educación en Línea:  La Educación Virtual:
  • 11. CONCLUSIONES  Haciendo referencia a lo antes leído podemos decir que la mediación pedagógica es el resultado de la interacción de diferentes elementos que participan en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El mediador o facilitador en este caso es el docente, él brinda a los educandos herramientas para que el alumno desarrolle las actividades de manera competente y satisfactoria para ambos.  Por otro lado, gracias a las tecnologías de la información los alumnos cuentan con más herramientas tecnológicas que les sirven como apoyo para mejorar sus trabajos y conocimientos. Un ejemplo de ello es la educación abierta ya que el uso de estas acrecientan la ayuda en dicho proceso y gracias a ellas se pueden llevar a cabo distintas formas de aprendizaje como: educación a distancia, educación virtual y en línea.