SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES UNIDADES: 3, 4 Y 5
1.- Responder a las siguientes cuestiones: (septiembre 2011)
a) ¿Qué es la teledetección?
b) Diferenciar los tipos de teledetección en
función de la fuente de radiación.
c) Una definición sencilla de un SIG pudiera
ser la siguiente: Programa de ordenador que
contiene un conjunto de datos espaciales de
una porción del territorio. A la vista de la imagen adjunta responder a estas cuestiones:
¿Cómo se representan los datos que utiliza un SIG? ¿De dónde proviene esta
información?
2.- A la vista de la siguiente figura, explicar el movimiento general
de la atmósfera en nuestro planeta. (septiembre 2010)
3.- Explicar brevemente el balance de radiación de la Tierra.
4- Indicar razonadamente si las siguientes afirmaciones son
verdaderas o falsas:
a) La presencia de una borrasca se corresponde con una situación atmosférica de
altaspresiones.
b) En el hemisferio norte, el giro o movimiento del aire en un anticiclón es en sentido
contrario a las agujas de un reloj.
c) La entrada de un frente cálido aumenta la probabilidad de abundantes
precipitaciones debido a la formación de nubes de desarrollo vertical.
5.- Los diagramas climáticos o climogramas se utilizan universalmente para la
descripción gráfica del clima debido a la sencillez de su elaboración e interpretación.
Contestar a las siguientes
cuestiones:
a) Definir el concepto de
clima.
b) Citar tres fenómenos
de tipo meteorológico.
c) Observa el diagrama
que corresponde a una
determinada localidad.
¿Qué información básica
ACTIVIDADES UNIDADES: 3, 4 Y 5
es precisa para su elaboración y cómo se construye?
d) Analizando el gráfico, ¿se puede decir si exista estación seca? Si es así, ¿durante qué
período?
6.- En relación con la atmósfera terrestre, indicar de forma justificada, en todos los
casos, si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.
a) La capa de ozono que filtra la radiación ultravioleta se encuentra en la troposfera.
b) El gradiente vertical de temperatura es el aumento de 0,65 ºC por cada 100 metros
descenso.
c) Los componentes más abundantes de la atmósfera son el oxígeno, el nitrógeno y el
dióxido de carbono.
d) La inversión térmica se produce cuando la temperatura del aire aumenta con la
altura en vez de disminuir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ep
EpEp
Cap7
Cap7Cap7
Mapas k
Mapas kMapas k
15
1515
COORDENADAS UTM
COORDENADAS UTMCOORDENADAS UTM
COORDENADAS UTM
ariana437
 
Planimetria
PlanimetriaPlanimetria
Planimetria
eriikjacques1
 
Triangulo da
Triangulo daTriangulo da
Triangulo da
951118
 
Múltiplos y submúltiplos
Múltiplos y submúltiplosMúltiplos y submúltiplos
Múltiplos y submúltiplos
Cesar Chujur Cajbon
 
Sistema de posicionamiento global el gp por f sanchez
Sistema de posicionamiento global  el gp    por f sanchezSistema de posicionamiento global  el gp    por f sanchez
Sistema de posicionamiento global el gp por f sanchez
Herminia SANAGUIANO SALGUERO
 
Ga
GaGa
Unidad 2. La Escala.
Unidad 2. La Escala.Unidad 2. La Escala.
Unidad 2. La Escala.
Juanser Arellano Aparicio
 
Leac xivtig sevilla_0910_etclusi_ws
Leac xivtig sevilla_0910_etclusi_wsLeac xivtig sevilla_0910_etclusi_ws
Leac xivtig sevilla_0910_etclusi_ws
wsimonazzi
 
Coleccion de problemas
Coleccion de problemasColeccion de problemas
Coleccion de problemas
noemi ACUÑA MONTAÑEZ
 
prueba-clima
 prueba-clima prueba-clima
prueba-clima
Daisy Bonet
 
21 localizacio n-del_epicentro_del_un_terremoto
21 localizacio n-del_epicentro_del_un_terremoto21 localizacio n-del_epicentro_del_un_terremoto
21 localizacio n-del_epicentro_del_un_terremoto
geopaloma
 
Grandes números http://naturalezaspring.blogspot.cl
Grandes números http://naturalezaspring.blogspot.clGrandes números http://naturalezaspring.blogspot.cl
Grandes números http://naturalezaspring.blogspot.cl
Rodrigohache
 
Optimizacion de areas
Optimizacion de areasOptimizacion de areas
Optimizacion de areas
Antonio Flores Flores
 
Fisica2 bach 5.3 dioptrio plano
Fisica2 bach 5.3 dioptrio planoFisica2 bach 5.3 dioptrio plano
Fisica2 bach 5.3 dioptrio plano
Tarpafar
 
Curvas idf hidrologia
Curvas idf hidrologiaCurvas idf hidrologia
Curvas idf hidrologia
david felipee R Avila
 

La actualidad más candente (19)

Ep
EpEp
Ep
 
Cap7
Cap7Cap7
Cap7
 
Mapas k
Mapas kMapas k
Mapas k
 
15
1515
15
 
COORDENADAS UTM
COORDENADAS UTMCOORDENADAS UTM
COORDENADAS UTM
 
Planimetria
PlanimetriaPlanimetria
Planimetria
 
Triangulo da
Triangulo daTriangulo da
Triangulo da
 
Múltiplos y submúltiplos
Múltiplos y submúltiplosMúltiplos y submúltiplos
Múltiplos y submúltiplos
 
Sistema de posicionamiento global el gp por f sanchez
Sistema de posicionamiento global  el gp    por f sanchezSistema de posicionamiento global  el gp    por f sanchez
Sistema de posicionamiento global el gp por f sanchez
 
Ga
GaGa
Ga
 
Unidad 2. La Escala.
Unidad 2. La Escala.Unidad 2. La Escala.
Unidad 2. La Escala.
 
Leac xivtig sevilla_0910_etclusi_ws
Leac xivtig sevilla_0910_etclusi_wsLeac xivtig sevilla_0910_etclusi_ws
Leac xivtig sevilla_0910_etclusi_ws
 
Coleccion de problemas
Coleccion de problemasColeccion de problemas
Coleccion de problemas
 
prueba-clima
 prueba-clima prueba-clima
prueba-clima
 
21 localizacio n-del_epicentro_del_un_terremoto
21 localizacio n-del_epicentro_del_un_terremoto21 localizacio n-del_epicentro_del_un_terremoto
21 localizacio n-del_epicentro_del_un_terremoto
 
Grandes números http://naturalezaspring.blogspot.cl
Grandes números http://naturalezaspring.blogspot.clGrandes números http://naturalezaspring.blogspot.cl
Grandes números http://naturalezaspring.blogspot.cl
 
Optimizacion de areas
Optimizacion de areasOptimizacion de areas
Optimizacion de areas
 
Fisica2 bach 5.3 dioptrio plano
Fisica2 bach 5.3 dioptrio planoFisica2 bach 5.3 dioptrio plano
Fisica2 bach 5.3 dioptrio plano
 
Curvas idf hidrologia
Curvas idf hidrologiaCurvas idf hidrologia
Curvas idf hidrologia
 

Similar a Ud 3 4_5

Examen normal
Examen normalExamen normal
Clima vocabulario y prácticas
Clima vocabulario y prácticasClima vocabulario y prácticas
Clima vocabulario y prácticas
departamento sociales
 
Ppl sin sol
Ppl sin solPpl sin sol
Ppl sin sol
ESTEL ,asn
 
PPl
PPlPPl
Cartografía climática,502
Cartografía climática,502Cartografía climática,502
Cartografía climática,502
Escuela Tarea
 
El cambio climático según datos del IPCC
El cambio climático según datos del IPCCEl cambio climático según datos del IPCC
El cambio climático según datos del IPCC
Francisco Javier Barba Regidor
 
Cambio Climático Global. Guía basada en la metodología POGIL, aplicable en cu...
Cambio Climático Global. Guía basada en la metodología POGIL, aplicable en cu...Cambio Climático Global. Guía basada en la metodología POGIL, aplicable en cu...
Cambio Climático Global. Guía basada en la metodología POGIL, aplicable en cu...
Hogar
 
Actividades repaso
Actividades repasoActividades repaso
Actividades repaso
martagar78
 
Recuperacion cn1ºeso
Recuperacion cn1ºesoRecuperacion cn1ºeso
Recuperacion cn1ºeso
javiervalenzuelaarco63
 
Banco meteo p py algunas de cpl
Banco meteo p py algunas de cplBanco meteo p py algunas de cpl
Banco meteo p py algunas de cpl
ESTEL ,asn
 
Climas
ClimasClimas
Climas
FranciscoJ62
 
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
FranciscoJ62
 
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
DepartamentoGH
 
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
DepartamentoGH
 
Preguntas exámenes tercera evaluación
Preguntas exámenes tercera evaluaciónPreguntas exámenes tercera evaluación
Preguntas exámenes tercera evaluación
ydiazp
 
Deberes tema 4 clima
Deberes tema 4 climaDeberes tema 4 clima
Deberes tema 4 clima
Kata Nuñez
 
Preguntas Atmósfera
Preguntas AtmósferaPreguntas Atmósfera
Preguntas Atmósfera
IES LA GRANJA
 
1eso.sociales.pdf
1eso.sociales.pdf1eso.sociales.pdf
1eso.sociales.pdf
mariajosedelamo
 
Sesión 6: Los mapas del tiempo
Sesión 6: Los mapas del tiempoSesión 6: Los mapas del tiempo
Sesión 6: Los mapas del tiempo
Omm Mex
 
PISA ciencias:Efecto invernadero
PISA ciencias:Efecto invernaderoPISA ciencias:Efecto invernadero
PISA ciencias:Efecto invernadero
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

Similar a Ud 3 4_5 (20)

Examen normal
Examen normalExamen normal
Examen normal
 
Clima vocabulario y prácticas
Clima vocabulario y prácticasClima vocabulario y prácticas
Clima vocabulario y prácticas
 
Ppl sin sol
Ppl sin solPpl sin sol
Ppl sin sol
 
PPl
PPlPPl
PPl
 
Cartografía climática,502
Cartografía climática,502Cartografía climática,502
Cartografía climática,502
 
El cambio climático según datos del IPCC
El cambio climático según datos del IPCCEl cambio climático según datos del IPCC
El cambio climático según datos del IPCC
 
Cambio Climático Global. Guía basada en la metodología POGIL, aplicable en cu...
Cambio Climático Global. Guía basada en la metodología POGIL, aplicable en cu...Cambio Climático Global. Guía basada en la metodología POGIL, aplicable en cu...
Cambio Climático Global. Guía basada en la metodología POGIL, aplicable en cu...
 
Actividades repaso
Actividades repasoActividades repaso
Actividades repaso
 
Recuperacion cn1ºeso
Recuperacion cn1ºesoRecuperacion cn1ºeso
Recuperacion cn1ºeso
 
Banco meteo p py algunas de cpl
Banco meteo p py algunas de cplBanco meteo p py algunas de cpl
Banco meteo p py algunas de cpl
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
 
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
 
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
PRACTICAS TEMA 2 .CLIMA TEMAS 4-5
 
Preguntas exámenes tercera evaluación
Preguntas exámenes tercera evaluaciónPreguntas exámenes tercera evaluación
Preguntas exámenes tercera evaluación
 
Deberes tema 4 clima
Deberes tema 4 climaDeberes tema 4 clima
Deberes tema 4 clima
 
Preguntas Atmósfera
Preguntas AtmósferaPreguntas Atmósfera
Preguntas Atmósfera
 
1eso.sociales.pdf
1eso.sociales.pdf1eso.sociales.pdf
1eso.sociales.pdf
 
Sesión 6: Los mapas del tiempo
Sesión 6: Los mapas del tiempoSesión 6: Los mapas del tiempo
Sesión 6: Los mapas del tiempo
 
PISA ciencias:Efecto invernadero
PISA ciencias:Efecto invernaderoPISA ciencias:Efecto invernadero
PISA ciencias:Efecto invernadero
 

Más de Irene Santos Fraile

Ud 13 el suelo
Ud 13 el sueloUd 13 el suelo
Ud 13 el suelo
Irene Santos Fraile
 
Trabajo sobre enfermedades
Trabajo sobre enfermedadesTrabajo sobre enfermedades
Trabajo sobre enfermedades
Irene Santos Fraile
 
Diseases
DiseasesDiseases
Review1 living beings
Review1 living beingsReview1 living beings
Review1 living beings
Irene Santos Fraile
 
Vocabulary ud 7 vertebrates
Vocabulary ud 7 vertebratesVocabulary ud 7 vertebrates
Vocabulary ud 7 vertebrates
Irene Santos Fraile
 
Unit 6 vertebrate animals
Unit 6 vertebrate animalsUnit 6 vertebrate animals
Unit 6 vertebrate animals
Irene Santos Fraile
 
U nit 6 vertebrates (1)
U nit 6 vertebrates (1)U nit 6 vertebrates (1)
U nit 6 vertebrates (1)
Irene Santos Fraile
 
Unit 6 vertebrates (part 2)
Unit 6 vertebrates (part 2)Unit 6 vertebrates (part 2)
Unit 6 vertebrates (part 2)
Irene Santos Fraile
 
Ud 12 recursos biosfera
Ud 12 recursos biosferaUd 12 recursos biosfera
Ud 12 recursos biosfera
Irene Santos Fraile
 
Unit 7 motion speed
Unit 7 motion speedUnit 7 motion speed
Unit 7 motion speed
Irene Santos Fraile
 
Worksheet 2. nervous system
Worksheet 2. nervous systemWorksheet 2. nervous system
Worksheet 2. nervous system
Irene Santos Fraile
 
Actividades sistema nervioso
Actividades sistema nerviosoActividades sistema nervioso
Actividades sistema nervioso
Irene Santos Fraile
 
Unit 6 vertebrate animals
Unit 6 vertebrate animalsUnit 6 vertebrate animals
Unit 6 vertebrate animals
Irene Santos Fraile
 
Actividades compuestosbinarios
Actividades compuestosbinariosActividades compuestosbinarios
Actividades compuestosbinarios
Irene Santos Fraile
 
Activities illness
Activities illnessActivities illness
Activities illness
Irene Santos Fraile
 
Worksheet 3. receptors
Worksheet 3. receptorsWorksheet 3. receptors
Worksheet 3. receptors
Irene Santos Fraile
 
My illness
My illnessMy illness
What are cells. who or what am i
What are cells. who or what am iWhat are cells. who or what am i
What are cells. who or what am i
Irene Santos Fraile
 
Actividad receptores
Actividad receptoresActividad receptores
Actividad receptores
Irene Santos Fraile
 
Lectura margalef vida y obra
Lectura margalef vida y obraLectura margalef vida y obra
Lectura margalef vida y obra
Irene Santos Fraile
 

Más de Irene Santos Fraile (20)

Ud 13 el suelo
Ud 13 el sueloUd 13 el suelo
Ud 13 el suelo
 
Trabajo sobre enfermedades
Trabajo sobre enfermedadesTrabajo sobre enfermedades
Trabajo sobre enfermedades
 
Diseases
DiseasesDiseases
Diseases
 
Review1 living beings
Review1 living beingsReview1 living beings
Review1 living beings
 
Vocabulary ud 7 vertebrates
Vocabulary ud 7 vertebratesVocabulary ud 7 vertebrates
Vocabulary ud 7 vertebrates
 
Unit 6 vertebrate animals
Unit 6 vertebrate animalsUnit 6 vertebrate animals
Unit 6 vertebrate animals
 
U nit 6 vertebrates (1)
U nit 6 vertebrates (1)U nit 6 vertebrates (1)
U nit 6 vertebrates (1)
 
Unit 6 vertebrates (part 2)
Unit 6 vertebrates (part 2)Unit 6 vertebrates (part 2)
Unit 6 vertebrates (part 2)
 
Ud 12 recursos biosfera
Ud 12 recursos biosferaUd 12 recursos biosfera
Ud 12 recursos biosfera
 
Unit 7 motion speed
Unit 7 motion speedUnit 7 motion speed
Unit 7 motion speed
 
Worksheet 2. nervous system
Worksheet 2. nervous systemWorksheet 2. nervous system
Worksheet 2. nervous system
 
Actividades sistema nervioso
Actividades sistema nerviosoActividades sistema nervioso
Actividades sistema nervioso
 
Unit 6 vertebrate animals
Unit 6 vertebrate animalsUnit 6 vertebrate animals
Unit 6 vertebrate animals
 
Actividades compuestosbinarios
Actividades compuestosbinariosActividades compuestosbinarios
Actividades compuestosbinarios
 
Activities illness
Activities illnessActivities illness
Activities illness
 
Worksheet 3. receptors
Worksheet 3. receptorsWorksheet 3. receptors
Worksheet 3. receptors
 
My illness
My illnessMy illness
My illness
 
What are cells. who or what am i
What are cells. who or what am iWhat are cells. who or what am i
What are cells. who or what am i
 
Actividad receptores
Actividad receptoresActividad receptores
Actividad receptores
 
Lectura margalef vida y obra
Lectura margalef vida y obraLectura margalef vida y obra
Lectura margalef vida y obra
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Ud 3 4_5

  • 1. ACTIVIDADES UNIDADES: 3, 4 Y 5 1.- Responder a las siguientes cuestiones: (septiembre 2011) a) ¿Qué es la teledetección? b) Diferenciar los tipos de teledetección en función de la fuente de radiación. c) Una definición sencilla de un SIG pudiera ser la siguiente: Programa de ordenador que contiene un conjunto de datos espaciales de una porción del territorio. A la vista de la imagen adjunta responder a estas cuestiones: ¿Cómo se representan los datos que utiliza un SIG? ¿De dónde proviene esta información? 2.- A la vista de la siguiente figura, explicar el movimiento general de la atmósfera en nuestro planeta. (septiembre 2010) 3.- Explicar brevemente el balance de radiación de la Tierra. 4- Indicar razonadamente si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: a) La presencia de una borrasca se corresponde con una situación atmosférica de altaspresiones. b) En el hemisferio norte, el giro o movimiento del aire en un anticiclón es en sentido contrario a las agujas de un reloj. c) La entrada de un frente cálido aumenta la probabilidad de abundantes precipitaciones debido a la formación de nubes de desarrollo vertical. 5.- Los diagramas climáticos o climogramas se utilizan universalmente para la descripción gráfica del clima debido a la sencillez de su elaboración e interpretación. Contestar a las siguientes cuestiones: a) Definir el concepto de clima. b) Citar tres fenómenos de tipo meteorológico. c) Observa el diagrama que corresponde a una determinada localidad. ¿Qué información básica
  • 2. ACTIVIDADES UNIDADES: 3, 4 Y 5 es precisa para su elaboración y cómo se construye? d) Analizando el gráfico, ¿se puede decir si exista estación seca? Si es así, ¿durante qué período? 6.- En relación con la atmósfera terrestre, indicar de forma justificada, en todos los casos, si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. a) La capa de ozono que filtra la radiación ultravioleta se encuentra en la troposfera. b) El gradiente vertical de temperatura es el aumento de 0,65 ºC por cada 100 metros descenso. c) Los componentes más abundantes de la atmósfera son el oxígeno, el nitrógeno y el dióxido de carbono. d) La inversión térmica se produce cuando la temperatura del aire aumenta con la altura en vez de disminuir.