SlideShare una empresa de Scribd logo
OPTIMIZACION DE AREAS 
En la resolución de problemas de optimización de áreas seguiremos los siguientes 
pasos: 
1.- planear la función que hay que maximizar o minimizar. 
2.- planear una ecuación que relacione las distintas variables del problema, en el 
caso de que haya más de una variable. 
3.- despejar una variable de la ecuación y sustituirla en la función en modo que 
nos quede una sola variable. 
EJEMPLO 1: 
Un fabrícate necesita construir envases de lata de forma cilíndrica que contenga 
un volumen de 255ml. Con el mínimo material posible por lo que necesita conocer 
las dimensiones que deberá tener el envase para que cumpla con estas 
condiciones. 
Formulas: Área de una circunferencia. Área de 
un rectángulo. 
V= Π. 푟2. ℎ Π. 푟2 b. h 
V=255ml. b X h 
V=Π. 푟2. ℎ Π. 푟2 
255= Π. 푟2. ℎ 
A3 
A1 
A2
X Radio. Y Area. 
Area= A1 + A2+ A3 0.5 4021.57 
A= Π. 푟2+ b X h + Π. 푟2 1 516.28 
A= Π. r + 2 Π r h + Π. 푟2 1.5 354.13 
A= (3.14)푟2 + 2 (3.14) r (255/3.14푟2)+3.14푟2 2 280.12 
Y= 3.14푥2+2(255) +3.14푥2 2.5 243.25 
(3.14)(r) (2) (r) + (vol ÷ (3.14(푟2)) 3 226.52 
4 222.64 
4.5 227.98 
(3.14)(1)(2(1)+ ((510÷(3.14(1)2)=516.28 5 259 
Altura 5.5 282.69 
6 311.08 
H=255/(3.14) 1)2=81.21 Base=2(3.14)(1)=6.28 
Radio= 1cm. 
(3.14)(1.5)(1.5)+(510÷(3.14(15)2)=354.13 
Altura 
H=255/(π)(15)=36.09 Base: 2(π)(1.5)=9.42 Radio=1.5cm 
(π)(2)(2(2)+(510÷(3.14(2)2=280.12 
Altura Base= 2(π)(2)=12.56 Radio=2cm 
H= 255
(π)(2.5)(2(2.5)+ (510÷(3.14(2)2)=280.12 
Altura Base= 2(π)(2)=12.56 
H=255 
(π)(2.5)(2(2.5)+ (510÷(3.14(2.5)2)=243.25 
Altura Base. 
H=255/(π)(2.2.5)2=12.99 h= 255/(π)(2.5)32.48 
(π)(3.5)(2(3.5)+ (510÷( (휋(4))=227.98 
Altura h=255/(π)( 32)=9.02 Base= 2(π)(3.5)=21.98 
(π)(4)(2(4)+ (510÷( (휋(4)2)=240.50 Base= 2(π)( 9.5)=28.26 
Altura= h=255/(π)(4.5)=4.01 
(π)(5)(2(5)+ 510÷(휋(5)2))=259 Base= 2(π)(5)=31.4 
Altura h=255/(π)(5)2=3.24 
(π)(5.5)(2(5.5)+ (510÷( (휋(5.5)2)=282.69 
Altura h= 255/(π)(5.5)2=2.68 Base= 2(π)(6)=37.68 
(π)(6)(2(6)+ (510÷( (휋(6)2)=311.08 Base= 2(π)(6)=37.68 
Altura h= 222/π)(6)2=2.25
EJEMPLO 2: 
Con una pieza pegada al cartón que mide 30 x 30 se quiere construir una caja 
abierta cortando cuadros iguales en las esquinas y doblando hacia arriba. ¿Cuál 
debe ser la longitud del lado x que se debe cortar para que la caja tenga un 
volumen máximo? 
V=LxLxL V=(30-2x)(30-2x)(x) 
V=(900-60x-60x+4x2)(x) 
V=(900-120x+4x2)(x) 
formula V=900x-120x2+4x3 
V= 900x -120x2+4x3 
V= 900(1)-120(1)2+4(1)3 
V= 784 
V= 900(2)-120(2)2+4(2)3 
V= 1352 
V= 900(3)-120(3)2+4(3)3 
V= 1728 
V= 900(4)-120(4)2+4(4)3 
V= 1936 
V= 900(5)-120(5)2+4(5)3 
V= 2000 
V= 900(6)-120(6)2+4(6)3 
V= 1944 
V= 900(7)-120(7)2+4(7)3 
V= 1792 
V= 900(8)-120(8)2+4(8)3 
V= 1568 
V= 900(9)-120(9)2+4(9)3 
V= 1299 
V= 900(10)-120(10)2+4(10)3 
V= 100 
V= 900(11)-120(11)2+4(11)3 
V= 704 
V= 900(12) -120(12)2+4(12)3 
V= 432
V= 900 (13)-120(13)2+4(13)3 
V= 208 
V= 900(14)-120(14)2+4(14)3 
V= 56 
TABULADOR 
x Y 
1 784 
2 1352 
3 1728 
4 1936 
5 2000 
6 1944 
7 1792 
8 1568 
9 1296 
10 1000 
11 704 
12 432 
13 208 
14 56

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3
Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3
Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3
Institución Educativa Pio XII
 
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
adriandsierraf
 
Ejercicios de calculos en química ananlítica
Ejercicios  de calculos en química ananlíticaEjercicios  de calculos en química ananlítica
Ejercicios de calculos en química ananlítica
pmalinalli8
 
Práctica química obtención de etileno.
Práctica química  obtención de etileno.Práctica química  obtención de etileno.
Práctica química obtención de etileno.
Andrea Fuentes
 
Disoluciones resueltos
Disoluciones resueltosDisoluciones resueltos
Disoluciones resueltos
Fran García García
 
Grupos hidróxilos
Grupos hidróxilosGrupos hidróxilos
Grupos hidróxilos
Luis Mera Cabezas
 
curva valoración H2CO3 con NaOH
curva valoración H2CO3 con NaOHcurva valoración H2CO3 con NaOH
curva valoración H2CO3 con NaOH
nadiamaria97
 
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la DibenzalacetonaPractica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Angy Leira
 
Practica de bromuro de n butilo
Practica de bromuro de n butiloPractica de bromuro de n butilo
Practica de bromuro de n butilo
Angel Heredia
 
Dispersiones coloidales
Dispersiones coloidalesDispersiones coloidales
Dispersiones coloidales
Cristhian Hilasaca Zea
 
Reporte de prácticas de cromatografía
Reporte de prácticas de cromatografíaReporte de prácticas de cromatografía
Reporte de prácticas de cromatografía
Carlos Ibal
 
Extraccion del adn de un plátano
Extraccion del adn de un plátanoExtraccion del adn de un plátano
Extraccion del adn de un plátano
Ruben Guerra
 
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAHPreparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Glexi Vindel Rodriguez
 
Aplicaciones de la Ley de Beer
Aplicaciones de la Ley de BeerAplicaciones de la Ley de Beer
Aplicaciones de la Ley de Beer
José Luis Castro Soto
 
Las concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Las concentraciones fisicas y quimicas de las solucionesLas concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Las concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Henry Wilson guerra
 
Diagramas carbohidratosss
Diagramas carbohidratosssDiagramas carbohidratosss
Diagramas carbohidratosss
Jhonás A. Vega
 
Determinación de errores en Química
Determinación de errores en QuímicaDeterminación de errores en Química
Determinación de errores en Química
chemistrylugobobe
 
Reactividad de metales con agua
Reactividad de metales con aguaReactividad de metales con agua
Reactividad de metales con agua
Química Bellamy
 
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Noelia Centurion
 

La actualidad más candente (20)

Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3
Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3
Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3
 
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
 
Ejercicios de calculos en química ananlítica
Ejercicios  de calculos en química ananlíticaEjercicios  de calculos en química ananlítica
Ejercicios de calculos en química ananlítica
 
Ejercicios resueltos del algebra
Ejercicios resueltos del algebraEjercicios resueltos del algebra
Ejercicios resueltos del algebra
 
Práctica química obtención de etileno.
Práctica química  obtención de etileno.Práctica química  obtención de etileno.
Práctica química obtención de etileno.
 
Disoluciones resueltos
Disoluciones resueltosDisoluciones resueltos
Disoluciones resueltos
 
Grupos hidróxilos
Grupos hidróxilosGrupos hidróxilos
Grupos hidróxilos
 
curva valoración H2CO3 con NaOH
curva valoración H2CO3 con NaOHcurva valoración H2CO3 con NaOH
curva valoración H2CO3 con NaOH
 
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la DibenzalacetonaPractica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
 
Practica de bromuro de n butilo
Practica de bromuro de n butiloPractica de bromuro de n butilo
Practica de bromuro de n butilo
 
Dispersiones coloidales
Dispersiones coloidalesDispersiones coloidales
Dispersiones coloidales
 
Reporte de prácticas de cromatografía
Reporte de prácticas de cromatografíaReporte de prácticas de cromatografía
Reporte de prácticas de cromatografía
 
Extraccion del adn de un plátano
Extraccion del adn de un plátanoExtraccion del adn de un plátano
Extraccion del adn de un plátano
 
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAHPreparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
 
Aplicaciones de la Ley de Beer
Aplicaciones de la Ley de BeerAplicaciones de la Ley de Beer
Aplicaciones de la Ley de Beer
 
Las concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Las concentraciones fisicas y quimicas de las solucionesLas concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Las concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
 
Diagramas carbohidratosss
Diagramas carbohidratosssDiagramas carbohidratosss
Diagramas carbohidratosss
 
Determinación de errores en Química
Determinación de errores en QuímicaDeterminación de errores en Química
Determinación de errores en Química
 
Reactividad de metales con agua
Reactividad de metales con aguaReactividad de metales con agua
Reactividad de metales con agua
 
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
 

Similar a Optimizacion de areas

Regla trapezoidal
Regla trapezoidalRegla trapezoidal
Regla trapezoidal
Roberto Zenaido Bustamante
 
Canales
CanalesCanales
Taller 2 factorizacion
Taller 2 factorizacionTaller 2 factorizacion
Taller 2 factorizacion
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Clase 11 CDI
Clase 11 CDIClase 11 CDI
Clase 11 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
Cilindros y conos
Cilindros y conosCilindros y conos
Cilindros y conos
Jorge Ascencio
 
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetriaGuia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
topografiaunefm
 
Examen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica bExamen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica b
ERICK CONDE
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
Christian Navarrete Ferrer
 
Ecuaciones Parametricas
Ecuaciones ParametricasEcuaciones Parametricas
Ecuaciones Parametricas
Daniel Naranjo
 
CLASE 3 - Geometria.pptx
CLASE 3 - Geometria.pptxCLASE 3 - Geometria.pptx
CLASE 3 - Geometria.pptx
HernanAriel1
 
Tarea Productos Notables
Tarea Productos NotablesTarea Productos Notables
Tarea Productos Notables
Joel Sierra
 
Proyecto mb1
Proyecto mb1Proyecto mb1
Proyecto mb1
Martiiss Veliiz
 
Tarea 1 estatica
Tarea 1 estaticaTarea 1 estatica
Tarea 1 estatica
Rafael3190
 
6produc
6produc6produc
Ejercicios para Repasar 4
Ejercicios para Repasar 4Ejercicios para Repasar 4
Ejercicios para Repasar 4
Beatriz Hernández
 
guia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbcguia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbc
apuntescbc
 
guia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbcguia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbc
clasesdequimica
 
Matematica basica II luis arqui
Matematica  basica  II luis arquiMatematica  basica  II luis arqui
Matematica basica II luis arqui
Luis Carlos Arqui Malan
 
Taller 2 factorizacion
Taller 2 factorizacionTaller 2 factorizacion
Taller 2 factorizacion
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Extremos. Problemas de aplicación
Extremos. Problemas de aplicación Extremos. Problemas de aplicación
Extremos. Problemas de aplicación
Pablo García y Colomé
 

Similar a Optimizacion de areas (20)

Regla trapezoidal
Regla trapezoidalRegla trapezoidal
Regla trapezoidal
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
Taller 2 factorizacion
Taller 2 factorizacionTaller 2 factorizacion
Taller 2 factorizacion
 
Clase 11 CDI
Clase 11 CDIClase 11 CDI
Clase 11 CDI
 
Cilindros y conos
Cilindros y conosCilindros y conos
Cilindros y conos
 
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetriaGuia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
 
Examen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica bExamen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica b
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
 
Ecuaciones Parametricas
Ecuaciones ParametricasEcuaciones Parametricas
Ecuaciones Parametricas
 
CLASE 3 - Geometria.pptx
CLASE 3 - Geometria.pptxCLASE 3 - Geometria.pptx
CLASE 3 - Geometria.pptx
 
Tarea Productos Notables
Tarea Productos NotablesTarea Productos Notables
Tarea Productos Notables
 
Proyecto mb1
Proyecto mb1Proyecto mb1
Proyecto mb1
 
Tarea 1 estatica
Tarea 1 estaticaTarea 1 estatica
Tarea 1 estatica
 
6produc
6produc6produc
6produc
 
Ejercicios para Repasar 4
Ejercicios para Repasar 4Ejercicios para Repasar 4
Ejercicios para Repasar 4
 
guia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbcguia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbc
 
guia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbcguia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbc
 
Matematica basica II luis arqui
Matematica  basica  II luis arquiMatematica  basica  II luis arqui
Matematica basica II luis arqui
 
Taller 2 factorizacion
Taller 2 factorizacionTaller 2 factorizacion
Taller 2 factorizacion
 
Extremos. Problemas de aplicación
Extremos. Problemas de aplicación Extremos. Problemas de aplicación
Extremos. Problemas de aplicación
 

Más de Antonio Flores Flores

Evidencia
EvidenciaEvidencia
Librería
LibreríaLibrería
Antecedentes históricos calculo
Antecedentes históricos calculoAntecedentes históricos calculo
Antecedentes históricos calculo
Antonio Flores Flores
 
Orca share media1432994332561
Orca share media1432994332561Orca share media1432994332561
Orca share media1432994332561
Antonio Flores Flores
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Antonio Flores Flores
 
Calculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvasCalculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvas
Antonio Flores Flores
 
Terminado diferencial
Terminado diferencial Terminado diferencial
Terminado diferencial
Antonio Flores Flores
 
Colegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcala
Colegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcalaColegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcala
Colegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcala
Antonio Flores Flores
 
Integracion. bloque-ll
Integracion. bloque-llIntegracion. bloque-ll
Integracion. bloque-ll
Antonio Flores Flores
 
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Antonio Flores Flores
 
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Antonio Flores Flores
 
Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]
Antonio Flores Flores
 
Límites en el infinito
Límites en el infinitoLímites en el infinito
Límites en el infinito
Antonio Flores Flores
 
Límites
LímitesLímites
Velocidad media
Velocidad  mediaVelocidad  media
Velocidad media
Antonio Flores Flores
 
Velocidad instantanea
Velocidad instantaneaVelocidad instantanea
Velocidad instantanea
Antonio Flores Flores
 
Razon de cambio
Razon de cambioRazon de cambio
Razon de cambio
Antonio Flores Flores
 
Derivada
Derivada Derivada
Calculo
CalculoCalculo
Planteamiento de alternativas desolución
Planteamiento de alternativas desoluciónPlanteamiento de alternativas desolución
Planteamiento de alternativas desolución
Antonio Flores Flores
 

Más de Antonio Flores Flores (20)

Evidencia
EvidenciaEvidencia
Evidencia
 
Librería
LibreríaLibrería
Librería
 
Antecedentes históricos calculo
Antecedentes históricos calculoAntecedentes históricos calculo
Antecedentes históricos calculo
 
Orca share media1432994332561
Orca share media1432994332561Orca share media1432994332561
Orca share media1432994332561
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 
Calculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvasCalculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvas
 
Terminado diferencial
Terminado diferencial Terminado diferencial
Terminado diferencial
 
Colegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcala
Colegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcalaColegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcala
Colegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcala
 
Integracion. bloque-ll
Integracion. bloque-llIntegracion. bloque-ll
Integracion. bloque-ll
 
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
 
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
 
Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]
 
Límites en el infinito
Límites en el infinitoLímites en el infinito
Límites en el infinito
 
Límites
LímitesLímites
Límites
 
Velocidad media
Velocidad  mediaVelocidad  media
Velocidad media
 
Velocidad instantanea
Velocidad instantaneaVelocidad instantanea
Velocidad instantanea
 
Razon de cambio
Razon de cambioRazon de cambio
Razon de cambio
 
Derivada
Derivada Derivada
Derivada
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Planteamiento de alternativas desolución
Planteamiento de alternativas desoluciónPlanteamiento de alternativas desolución
Planteamiento de alternativas desolución
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Optimizacion de areas

  • 1. OPTIMIZACION DE AREAS En la resolución de problemas de optimización de áreas seguiremos los siguientes pasos: 1.- planear la función que hay que maximizar o minimizar. 2.- planear una ecuación que relacione las distintas variables del problema, en el caso de que haya más de una variable. 3.- despejar una variable de la ecuación y sustituirla en la función en modo que nos quede una sola variable. EJEMPLO 1: Un fabrícate necesita construir envases de lata de forma cilíndrica que contenga un volumen de 255ml. Con el mínimo material posible por lo que necesita conocer las dimensiones que deberá tener el envase para que cumpla con estas condiciones. Formulas: Área de una circunferencia. Área de un rectángulo. V= Π. 푟2. ℎ Π. 푟2 b. h V=255ml. b X h V=Π. 푟2. ℎ Π. 푟2 255= Π. 푟2. ℎ A3 A1 A2
  • 2. X Radio. Y Area. Area= A1 + A2+ A3 0.5 4021.57 A= Π. 푟2+ b X h + Π. 푟2 1 516.28 A= Π. r + 2 Π r h + Π. 푟2 1.5 354.13 A= (3.14)푟2 + 2 (3.14) r (255/3.14푟2)+3.14푟2 2 280.12 Y= 3.14푥2+2(255) +3.14푥2 2.5 243.25 (3.14)(r) (2) (r) + (vol ÷ (3.14(푟2)) 3 226.52 4 222.64 4.5 227.98 (3.14)(1)(2(1)+ ((510÷(3.14(1)2)=516.28 5 259 Altura 5.5 282.69 6 311.08 H=255/(3.14) 1)2=81.21 Base=2(3.14)(1)=6.28 Radio= 1cm. (3.14)(1.5)(1.5)+(510÷(3.14(15)2)=354.13 Altura H=255/(π)(15)=36.09 Base: 2(π)(1.5)=9.42 Radio=1.5cm (π)(2)(2(2)+(510÷(3.14(2)2=280.12 Altura Base= 2(π)(2)=12.56 Radio=2cm H= 255
  • 3. (π)(2.5)(2(2.5)+ (510÷(3.14(2)2)=280.12 Altura Base= 2(π)(2)=12.56 H=255 (π)(2.5)(2(2.5)+ (510÷(3.14(2.5)2)=243.25 Altura Base. H=255/(π)(2.2.5)2=12.99 h= 255/(π)(2.5)32.48 (π)(3.5)(2(3.5)+ (510÷( (휋(4))=227.98 Altura h=255/(π)( 32)=9.02 Base= 2(π)(3.5)=21.98 (π)(4)(2(4)+ (510÷( (휋(4)2)=240.50 Base= 2(π)( 9.5)=28.26 Altura= h=255/(π)(4.5)=4.01 (π)(5)(2(5)+ 510÷(휋(5)2))=259 Base= 2(π)(5)=31.4 Altura h=255/(π)(5)2=3.24 (π)(5.5)(2(5.5)+ (510÷( (휋(5.5)2)=282.69 Altura h= 255/(π)(5.5)2=2.68 Base= 2(π)(6)=37.68 (π)(6)(2(6)+ (510÷( (휋(6)2)=311.08 Base= 2(π)(6)=37.68 Altura h= 222/π)(6)2=2.25
  • 4. EJEMPLO 2: Con una pieza pegada al cartón que mide 30 x 30 se quiere construir una caja abierta cortando cuadros iguales en las esquinas y doblando hacia arriba. ¿Cuál debe ser la longitud del lado x que se debe cortar para que la caja tenga un volumen máximo? V=LxLxL V=(30-2x)(30-2x)(x) V=(900-60x-60x+4x2)(x) V=(900-120x+4x2)(x) formula V=900x-120x2+4x3 V= 900x -120x2+4x3 V= 900(1)-120(1)2+4(1)3 V= 784 V= 900(2)-120(2)2+4(2)3 V= 1352 V= 900(3)-120(3)2+4(3)3 V= 1728 V= 900(4)-120(4)2+4(4)3 V= 1936 V= 900(5)-120(5)2+4(5)3 V= 2000 V= 900(6)-120(6)2+4(6)3 V= 1944 V= 900(7)-120(7)2+4(7)3 V= 1792 V= 900(8)-120(8)2+4(8)3 V= 1568 V= 900(9)-120(9)2+4(9)3 V= 1299 V= 900(10)-120(10)2+4(10)3 V= 100 V= 900(11)-120(11)2+4(11)3 V= 704 V= 900(12) -120(12)2+4(12)3 V= 432
  • 5. V= 900 (13)-120(13)2+4(13)3 V= 208 V= 900(14)-120(14)2+4(14)3 V= 56 TABULADOR x Y 1 784 2 1352 3 1728 4 1936 5 2000 6 1944 7 1792 8 1568 9 1296 10 1000 11 704 12 432 13 208 14 56