SlideShare una empresa de Scribd logo
No acudió a consulta 
(Solo usó el corticoide nasal durante 2 semanas y 
continuó usando Salbutamol a demanda)
• Lo vemos a primeros de Junio, derivado desde urgencias donde fue 
atendido hace 4 días por una crisis asmática. 
• Desde hacía más de 1 mes presentaba tos, pitos, opresión torácica y 
disnea, progresivamente más intensos, que ha tratado con Ebastel y 
salbutamol a demanda (hasta 8 veces al día). 
• En urgencias se ha indicado tratamiento con prednisona-30 mg, 
Budesonida/Formoterol 320/9 mcg: 1 inh cada /12 h, Tiotropio y 
Amoxicilina/Clavulánico. Se encuentra bastante mejor 
• Auscultación: algunos sibilantes bilaterales 
¿Que debemos hacer?
¿Que debemos hacer? 
a. Intentar aclarar los motivos de su actuación e indagar la 
posibilidad de corticofobia y explicar la seguridad de los 
corticoides inhalados. 
b. Ofrecerle ayuda para dejar de fumar. 
c. Escoger el tratamiento farmacológico adecuado. 
d. Dar una cita a corto plazo. 
e. Todas estas acciones son correctas.

Más contenido relacionado

Más de neumosur

Ud5 cc-3-parte-1
Ud5 cc-3-parte-1Ud5 cc-3-parte-1
Ud5 cc-3-parte-1
neumosur
 
Ud5 cc-1-parte-fin
Ud5 cc-1-parte-finUd5 cc-1-parte-fin
Ud5 cc-1-parte-fin
neumosur
 
Ud5 cc-1-parte-4
Ud5 cc-1-parte-4Ud5 cc-1-parte-4
Ud5 cc-1-parte-4
neumosur
 
Ud5 cc-1-parte-3
Ud5 cc-1-parte-3Ud5 cc-1-parte-3
Ud5 cc-1-parte-3
neumosur
 
Ud5 cc-1-parte-2
Ud5 cc-1-parte-2Ud5 cc-1-parte-2
Ud5 cc-1-parte-2
neumosur
 
Ud5 cc-1-epoc&asma-1
Ud5 cc-1-epoc&asma-1Ud5 cc-1-epoc&asma-1
Ud5 cc-1-epoc&asma-1
neumosur
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1A
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1AUd5 CASO CLÍNICO-3-parte-1A
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1A
neumosur
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
neumosur
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-fin
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-finUd5 CASO CLÍNICO-3-parte-fin
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-fin
neumosur
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-4
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-4Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-4
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-4
neumosur
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-3
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-3Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-3
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-3
neumosur
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-2
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-2Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-2
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-2
neumosur
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
neumosur
 
Ud5 CASO CLÍNICO-2-parte-fin
Ud5 CASO CLÍNICO-2-parte-finUd5 CASO CLÍNICO-2-parte-fin
Ud5 CASO CLÍNICO-2-parte-fin
neumosur
 
Ud5 CASO CLÍNICO-2-parte-1
Ud5 CASO CLÍNICO-2-parte-1Ud5 CASO CLÍNICO-2-parte-1
Ud5 CASO CLÍNICO-2-parte-1
neumosur
 
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-fin
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-finUd5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-fin
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-fin
neumosur
 
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-4
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-4Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-4
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-4
neumosur
 
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-3
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-3Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-3
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-3
neumosur
 
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-2
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-2Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-2
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-2
neumosur
 
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-1
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-1Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-1
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-1
neumosur
 

Más de neumosur (20)

Ud5 cc-3-parte-1
Ud5 cc-3-parte-1Ud5 cc-3-parte-1
Ud5 cc-3-parte-1
 
Ud5 cc-1-parte-fin
Ud5 cc-1-parte-finUd5 cc-1-parte-fin
Ud5 cc-1-parte-fin
 
Ud5 cc-1-parte-4
Ud5 cc-1-parte-4Ud5 cc-1-parte-4
Ud5 cc-1-parte-4
 
Ud5 cc-1-parte-3
Ud5 cc-1-parte-3Ud5 cc-1-parte-3
Ud5 cc-1-parte-3
 
Ud5 cc-1-parte-2
Ud5 cc-1-parte-2Ud5 cc-1-parte-2
Ud5 cc-1-parte-2
 
Ud5 cc-1-epoc&asma-1
Ud5 cc-1-epoc&asma-1Ud5 cc-1-epoc&asma-1
Ud5 cc-1-epoc&asma-1
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1A
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1AUd5 CASO CLÍNICO-3-parte-1A
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1A
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-fin
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-finUd5 CASO CLÍNICO-3-parte-fin
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-fin
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-4
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-4Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-4
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-4
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-3
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-3Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-3
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-3
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-2
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-2Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-2
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-2
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
 
Ud5 CASO CLÍNICO-2-parte-fin
Ud5 CASO CLÍNICO-2-parte-finUd5 CASO CLÍNICO-2-parte-fin
Ud5 CASO CLÍNICO-2-parte-fin
 
Ud5 CASO CLÍNICO-2-parte-1
Ud5 CASO CLÍNICO-2-parte-1Ud5 CASO CLÍNICO-2-parte-1
Ud5 CASO CLÍNICO-2-parte-1
 
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-fin
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-finUd5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-fin
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-fin
 
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-4
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-4Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-4
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-4
 
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-3
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-3Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-3
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-3
 
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-2
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-2Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-2
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-2
 
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-1
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-1Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-1
Ud5 CASOS CLÍNICOS-1-parte-1
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-5

  • 1. No acudió a consulta (Solo usó el corticoide nasal durante 2 semanas y continuó usando Salbutamol a demanda)
  • 2. • Lo vemos a primeros de Junio, derivado desde urgencias donde fue atendido hace 4 días por una crisis asmática. • Desde hacía más de 1 mes presentaba tos, pitos, opresión torácica y disnea, progresivamente más intensos, que ha tratado con Ebastel y salbutamol a demanda (hasta 8 veces al día). • En urgencias se ha indicado tratamiento con prednisona-30 mg, Budesonida/Formoterol 320/9 mcg: 1 inh cada /12 h, Tiotropio y Amoxicilina/Clavulánico. Se encuentra bastante mejor • Auscultación: algunos sibilantes bilaterales ¿Que debemos hacer?
  • 3. ¿Que debemos hacer? a. Intentar aclarar los motivos de su actuación e indagar la posibilidad de corticofobia y explicar la seguridad de los corticoides inhalados. b. Ofrecerle ayuda para dejar de fumar. c. Escoger el tratamiento farmacológico adecuado. d. Dar una cita a corto plazo. e. Todas estas acciones son correctas.