SlideShare una empresa de Scribd logo
CASUÍSTICA DEL TRAUMATISMO TORÁCICO EN GRANADA
S. Pimentel Diniz, A.P. Vegas Viñas, S. Calvo Rodríguez, M.C. Rodríguez, M. García Morales, N. Arroyo Diaz, N.A. Barba Gyengo, S. Sánchez Noguera
Servicio de Neumología. Complejo Hospitalario Universitario de Granada.
● de edad: 57,7 años (18 – 95).
● 14 pacientes con consumo de alcohol y drogas frecuentes.
● 100% traumatismo cerrado.
Resultados:
•El traumatismo torácico (TT) incluye todo el traumatismo sobre la caja torácica, pulmones, corazón, mediastino y grandes vasos
intratorácicos. Puede afectar la función respiratoria y hemodinámica e incluso producir la muerte.
•OBJETIVO: Cuantificar los TT en Granada. Estudiar la etiología, lesiones asociadas, técnicas de imagen y terapéuticas más
frecuentes, así como tiempo de ingreso, servicio responsable y letalidad del TT.
Introducción y objetivos:
•Estudio retrospectivo descriptivo de todos los pacientes ingresados en el Complejo Hospitalario de Granada, en 2015, con
diagnóstico principal o secundario de TT y con edad superior a los 18 años. Se recogió información de las distintas variables
analizadas, de historias clínicas digitalizadas, de un total de 199 pacientes.
Material y Métodos:
68,80
%
30,20
%
Sexo
masculino femenino
46,60%
34,70%
4,60%
3%
9%
Mecanismo de producción
caída ac. tráfico
precipitación ac. Laboral
otros
34,10%
42,20%
24,60%
Comorbilidades
ninguna
1 o 2 enf.
pluripatológicos
3.5
42.3
17.6
14.1
5
6
5
6.5
Servicio de ingreso (%)
UCI
Cirugía Torácica
Neumología
Traumatología
Rehabilitación
Neurocirugía
M.I.
Otros
CASUÍSTICA DEL TRAUMATISMO TORÁCICO EN GRANADA
S. Pimentel Diniz, A.P. Vegas Viñas, S. Calvo Rodríguez, M.C. Rodríguez, M. García Morales, N. Arroyo Diaz, N.A. Barba Gyengo, S. Sánchez Noguera
Servicio de Neumología. Complejo Hospitalario Universitario de Granada
Conclusiones:
● Pudimos concluir que la mayoría de los TT son cerrados, ocurren en varones, por caídas o accidentes de tráfico. Hay múltiples lesiones
asociadas a los TT siendo las fracturas costales las más frecuentes. Le siguen la contusión pulmonar, derrame pleural y neumotórax.
● La TC de tórax es la principal prueba diagnóstica para valorar la severidad de las lesiones aunque, no siempre necesaria. Además, pueden
ser necesarias otras pruebas de imagen, principalmente en politraumatizados.
● La mayoría de los pacientes ingresaron en Cirugía Torácica, tuvieron ingresos cortos y recibieron tratamiento médico. En los casos que
necesitaron otras medidas terapéuticas, el drenaje pleural fue la técnica más utilizada.
● Aunque la letalidad sea baja, suele ser frecuente la asistencia en UCI o necesidad de ingreso en otros servicios, según las lesiones asociadas
y gravedad de las mismas.
Resultados:
188
18 28
14
37
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
costal clavicula esternón escápula vertebral
Nºdepacientes
Fracturas óseas torácicas
72
30
46
12
19
12 10
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Nºdepacientes
Lesiones pleuropulmonares
16
6
18
2
1
1
1
2
1
2
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
TCE
Medulares
Fracturas extratorácicas
Derrame pericárdico
IAM
Diseacción aórtica
Hematoma mediastino
Hematoma retroesternal
Contusión cardíaca
Rotura diafragmática
Lesiones asociadas
● 100% Rx de tórax. TC de tórax: 86,4%
● de estancia hospitalaria: 16,2 días (0 - 242).
● 27,1% necesitaron drenaje pleural.
● 2 osteosíntesis.
● 22% necesitaron cuidados de UCI.
● Tasa de letalidad: 4%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derivaciones infrainguinales para revascularización de miembros inferiores en...
Derivaciones infrainguinales para revascularización de miembros inferiores en...Derivaciones infrainguinales para revascularización de miembros inferiores en...
Derivaciones infrainguinales para revascularización de miembros inferiores en...
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Enls compresion de_la_medula_espinal
Enls compresion de_la_medula_espinalEnls compresion de_la_medula_espinal
Enls compresion de_la_medula_espinal
Carmen Rosa Yanque Baca
 
Riesgo en cirugia
Riesgo en cirugiaRiesgo en cirugia
Riesgo en cirugia
Yoreleim Rodriguez
 
Cc103b
Cc103b Cc103b
Complicaciones de accesos venosos periféricos
Complicaciones de accesos venosos periféricosComplicaciones de accesos venosos periféricos
Complicaciones de accesos venosos periféricos
MariaMarba
 
LEADLESS Trial - Primer Marcapasos Unicameral sin Cables
LEADLESS Trial - Primer Marcapasos Unicameral sin CablesLEADLESS Trial - Primer Marcapasos Unicameral sin Cables
LEADLESS Trial - Primer Marcapasos Unicameral sin Cables
Dr. Leonardo Moya Loor, MSAC
 
Absceso Cerebral.pptx
Absceso Cerebral.pptxAbsceso Cerebral.pptx
Absceso Cerebral.pptx
DannaCardona4
 
Trauma general y cuello
Trauma general y cuelloTrauma general y cuello
Trauma general y cuello
Gerardo Vega
 
2016 Conferencia tecnología biomédica
2016 Conferencia tecnología biomédica2016 Conferencia tecnología biomédica
2016 Conferencia tecnología biomédica
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
III Congreso SERAU
III Congreso SERAUIII Congreso SERAU
III Congreso SERAU
SERAUWEB
 
Evaluacion preoperatoria
Evaluacion preoperatoriaEvaluacion preoperatoria
Evaluacion preoperatoria
Lissethe Hernandez
 
Riesgo anestésico
Riesgo anestésicoRiesgo anestésico
Riesgo anestésico
Lissethe Hernandez
 
Porthacath
PorthacathPorthacath
Porthacath
negusty
 
Secuestro Cateter Caudal
Secuestro Cateter CaudalSecuestro Cateter Caudal
Secuestro Cateter Caudal
educacionanestesia
 
Complicaciones de accesos venosos perifericos
Complicaciones de accesos venosos perifericosComplicaciones de accesos venosos perifericos
Complicaciones de accesos venosos perifericos
Belenmartin96
 
2016 conferencia ultrasonido el el pensum de posgrado de terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido el el pensum de posgrado de terapia intensiva.2016 conferencia ultrasonido el el pensum de posgrado de terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido el el pensum de posgrado de terapia intensiva.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
2016 FAST ultrasound conference
2016 FAST ultrasound conference2016 FAST ultrasound conference
2016 FAST ultrasound conference
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos
2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos
2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Riesgos en cirugia
Riesgos en cirugiaRiesgos en cirugia
Riesgos en cirugia
Eduardo González
 

La actualidad más candente (20)

Derivaciones infrainguinales para revascularización de miembros inferiores en...
Derivaciones infrainguinales para revascularización de miembros inferiores en...Derivaciones infrainguinales para revascularización de miembros inferiores en...
Derivaciones infrainguinales para revascularización de miembros inferiores en...
 
Enls compresion de_la_medula_espinal
Enls compresion de_la_medula_espinalEnls compresion de_la_medula_espinal
Enls compresion de_la_medula_espinal
 
Riesgo en cirugia
Riesgo en cirugiaRiesgo en cirugia
Riesgo en cirugia
 
Cc103b
Cc103b Cc103b
Cc103b
 
Complicaciones de accesos venosos periféricos
Complicaciones de accesos venosos periféricosComplicaciones de accesos venosos periféricos
Complicaciones de accesos venosos periféricos
 
LEADLESS Trial - Primer Marcapasos Unicameral sin Cables
LEADLESS Trial - Primer Marcapasos Unicameral sin CablesLEADLESS Trial - Primer Marcapasos Unicameral sin Cables
LEADLESS Trial - Primer Marcapasos Unicameral sin Cables
 
Absceso Cerebral.pptx
Absceso Cerebral.pptxAbsceso Cerebral.pptx
Absceso Cerebral.pptx
 
Trauma general y cuello
Trauma general y cuelloTrauma general y cuello
Trauma general y cuello
 
2016 Conferencia tecnología biomédica
2016 Conferencia tecnología biomédica2016 Conferencia tecnología biomédica
2016 Conferencia tecnología biomédica
 
III Congreso SERAU
III Congreso SERAUIII Congreso SERAU
III Congreso SERAU
 
Evaluacion preoperatoria
Evaluacion preoperatoriaEvaluacion preoperatoria
Evaluacion preoperatoria
 
Riesgo anestésico
Riesgo anestésicoRiesgo anestésico
Riesgo anestésico
 
Porthacath
PorthacathPorthacath
Porthacath
 
Secuestro Cateter Caudal
Secuestro Cateter CaudalSecuestro Cateter Caudal
Secuestro Cateter Caudal
 
Complicaciones de accesos venosos perifericos
Complicaciones de accesos venosos perifericosComplicaciones de accesos venosos perifericos
Complicaciones de accesos venosos perifericos
 
2016 conferencia ultrasonido el el pensum de posgrado de terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido el el pensum de posgrado de terapia intensiva.2016 conferencia ultrasonido el el pensum de posgrado de terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido el el pensum de posgrado de terapia intensiva.
 
2016 FAST ultrasound conference
2016 FAST ultrasound conference2016 FAST ultrasound conference
2016 FAST ultrasound conference
 
2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos
2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos
2016 Conferencia intervencionismo por Ultrasonido sin videos
 
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
 
Riesgos en cirugia
Riesgos en cirugiaRiesgos en cirugia
Riesgos en cirugia
 

Similar a 138 pptx

Tumores supratentoriales.pptx
Tumores supratentoriales.pptxTumores supratentoriales.pptx
Tumores supratentoriales.pptx
AlheliGarca1
 
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia PulmonarAbordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Sergio Najera
 
Epidermoid Cyst A Key-hole Approach CLAN 2018 (A20181114)
Epidermoid Cyst A Key-hole Approach CLAN 2018 (A20181114)Epidermoid Cyst A Key-hole Approach CLAN 2018 (A20181114)
Epidermoid Cyst A Key-hole Approach CLAN 2018 (A20181114)
neurologia segura
 
Jamychnuez ficha evp.pdf
Jamychnuez ficha evp.pdfJamychnuez ficha evp.pdf
Jamychnuez ficha evp.pdf
JamilethNuez1
 
Cancer glotico
Cancer gloticoCancer glotico
Cancer glotico
David Cáceres
 
Ca de pulmón y mesotelioma 2
Ca de pulmón y mesotelioma 2Ca de pulmón y mesotelioma 2
Ca de pulmón y mesotelioma 2
Umbrella Properties
 
Cirugia cardio vascular
Cirugia cardio vascularCirugia cardio vascular
Cirugia cardio vascular
Mi rincón de Medicina
 
Traumatismos laringotraqueales
Traumatismos laringotraquealesTraumatismos laringotraqueales
Traumatismos laringotraqueales
Ketlyn Keise
 
URGENCIAS EN CX PLASTICA (1).pptx
URGENCIAS EN CX PLASTICA (1).pptxURGENCIAS EN CX PLASTICA (1).pptx
URGENCIAS EN CX PLASTICA (1).pptx
CamiloBarrios20
 
TRATAMIENTO CA DE ESOFAGO.pptx
TRATAMIENTO CA DE ESOFAGO.pptxTRATAMIENTO CA DE ESOFAGO.pptx
TRATAMIENTO CA DE ESOFAGO.pptx
Leonardo582971
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
jvallejo2004
 
Research Article: Complication Rates After Total Hip and Knee Arthroplasty in...
Research Article: Complication Rates After Total Hip and Knee Arthroplasty in...Research Article: Complication Rates After Total Hip and Knee Arthroplasty in...
Research Article: Complication Rates After Total Hip and Knee Arthroplasty in...
Herluz Rodríguez
 
La prevención de los efectos adversos en cirugía
La prevención de los efectos adversos en cirugíaLa prevención de los efectos adversos en cirugía
La prevención de los efectos adversos en cirugía
Plan de Calidad para el SNS
 
Ca esofago DDD.pptx
Ca esofago DDD.pptxCa esofago DDD.pptx
Ca esofago DDD.pptx
Dilan Avila Cruz
 
Tromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo PulmonarTromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo Pulmonar
jonathanjaramillo5682
 
Jaymee Mendoza Quistes del Mediastino Anterior.pdf
Jaymee Mendoza Quistes del Mediastino Anterior.pdfJaymee Mendoza Quistes del Mediastino Anterior.pdf
Jaymee Mendoza Quistes del Mediastino Anterior.pdf
Jaymee7
 
Cirugia de da ã±os abdominal
Cirugia de da ã±os abdominalCirugia de da ã±os abdominal
Cirugia de da ã±os abdominal
ThaliaGreisLudeaVela
 
PATOLOGIAS PLEURALES.pptx
PATOLOGIAS PLEURALES.pptxPATOLOGIAS PLEURALES.pptx
PATOLOGIAS PLEURALES.pptx
caballonski
 
Cáncer pulmonar
Cáncer pulmonarCáncer pulmonar
Cáncer pulmonar
Jaime Cruz
 
EWMA 2014 - EP393 SPONTANEOUS VISITS DUE TO WOUNDS: EXCLUSIVE RESOLUTION BY N...
EWMA 2014 - EP393 SPONTANEOUS VISITS DUE TO WOUNDS: EXCLUSIVE RESOLUTION BY N...EWMA 2014 - EP393 SPONTANEOUS VISITS DUE TO WOUNDS: EXCLUSIVE RESOLUTION BY N...
EWMA 2014 - EP393 SPONTANEOUS VISITS DUE TO WOUNDS: EXCLUSIVE RESOLUTION BY N...
EWMA
 

Similar a 138 pptx (20)

Tumores supratentoriales.pptx
Tumores supratentoriales.pptxTumores supratentoriales.pptx
Tumores supratentoriales.pptx
 
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia PulmonarAbordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
 
Epidermoid Cyst A Key-hole Approach CLAN 2018 (A20181114)
Epidermoid Cyst A Key-hole Approach CLAN 2018 (A20181114)Epidermoid Cyst A Key-hole Approach CLAN 2018 (A20181114)
Epidermoid Cyst A Key-hole Approach CLAN 2018 (A20181114)
 
Jamychnuez ficha evp.pdf
Jamychnuez ficha evp.pdfJamychnuez ficha evp.pdf
Jamychnuez ficha evp.pdf
 
Cancer glotico
Cancer gloticoCancer glotico
Cancer glotico
 
Ca de pulmón y mesotelioma 2
Ca de pulmón y mesotelioma 2Ca de pulmón y mesotelioma 2
Ca de pulmón y mesotelioma 2
 
Cirugia cardio vascular
Cirugia cardio vascularCirugia cardio vascular
Cirugia cardio vascular
 
Traumatismos laringotraqueales
Traumatismos laringotraquealesTraumatismos laringotraqueales
Traumatismos laringotraqueales
 
URGENCIAS EN CX PLASTICA (1).pptx
URGENCIAS EN CX PLASTICA (1).pptxURGENCIAS EN CX PLASTICA (1).pptx
URGENCIAS EN CX PLASTICA (1).pptx
 
TRATAMIENTO CA DE ESOFAGO.pptx
TRATAMIENTO CA DE ESOFAGO.pptxTRATAMIENTO CA DE ESOFAGO.pptx
TRATAMIENTO CA DE ESOFAGO.pptx
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Research Article: Complication Rates After Total Hip and Knee Arthroplasty in...
Research Article: Complication Rates After Total Hip and Knee Arthroplasty in...Research Article: Complication Rates After Total Hip and Knee Arthroplasty in...
Research Article: Complication Rates After Total Hip and Knee Arthroplasty in...
 
La prevención de los efectos adversos en cirugía
La prevención de los efectos adversos en cirugíaLa prevención de los efectos adversos en cirugía
La prevención de los efectos adversos en cirugía
 
Ca esofago DDD.pptx
Ca esofago DDD.pptxCa esofago DDD.pptx
Ca esofago DDD.pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo PulmonarTromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo Pulmonar
 
Jaymee Mendoza Quistes del Mediastino Anterior.pdf
Jaymee Mendoza Quistes del Mediastino Anterior.pdfJaymee Mendoza Quistes del Mediastino Anterior.pdf
Jaymee Mendoza Quistes del Mediastino Anterior.pdf
 
Cirugia de da ã±os abdominal
Cirugia de da ã±os abdominalCirugia de da ã±os abdominal
Cirugia de da ã±os abdominal
 
PATOLOGIAS PLEURALES.pptx
PATOLOGIAS PLEURALES.pptxPATOLOGIAS PLEURALES.pptx
PATOLOGIAS PLEURALES.pptx
 
Cáncer pulmonar
Cáncer pulmonarCáncer pulmonar
Cáncer pulmonar
 
EWMA 2014 - EP393 SPONTANEOUS VISITS DUE TO WOUNDS: EXCLUSIVE RESOLUTION BY N...
EWMA 2014 - EP393 SPONTANEOUS VISITS DUE TO WOUNDS: EXCLUSIVE RESOLUTION BY N...EWMA 2014 - EP393 SPONTANEOUS VISITS DUE TO WOUNDS: EXCLUSIVE RESOLUTION BY N...
EWMA 2014 - EP393 SPONTANEOUS VISITS DUE TO WOUNDS: EXCLUSIVE RESOLUTION BY N...
 

Más de neumosur

136
136136
Ud5 cc-3-parte-fin
Ud5 cc-3-parte-finUd5 cc-3-parte-fin
Ud5 cc-3-parte-fin
neumosur
 
Ud5 cc-3-parte-4
Ud5 cc-3-parte-4Ud5 cc-3-parte-4
Ud5 cc-3-parte-4
neumosur
 
Ud5 cc-3-parte-3
Ud5 cc-3-parte-3Ud5 cc-3-parte-3
Ud5 cc-3-parte-3
neumosur
 
Ud5 cc-3-parte-2
Ud5 cc-3-parte-2Ud5 cc-3-parte-2
Ud5 cc-3-parte-2
neumosur
 
Ud5 cc-3-parte-1
Ud5 cc-3-parte-1Ud5 cc-3-parte-1
Ud5 cc-3-parte-1
neumosur
 
Ud5 cc-1-parte-fin
Ud5 cc-1-parte-finUd5 cc-1-parte-fin
Ud5 cc-1-parte-fin
neumosur
 
Ud5 cc-1-parte-4
Ud5 cc-1-parte-4Ud5 cc-1-parte-4
Ud5 cc-1-parte-4
neumosur
 
Ud5 cc-1-parte-3
Ud5 cc-1-parte-3Ud5 cc-1-parte-3
Ud5 cc-1-parte-3
neumosur
 
Ud5 cc-1-parte-2
Ud5 cc-1-parte-2Ud5 cc-1-parte-2
Ud5 cc-1-parte-2
neumosur
 
Ud5 cc-1-epoc&asma-1
Ud5 cc-1-epoc&asma-1Ud5 cc-1-epoc&asma-1
Ud5 cc-1-epoc&asma-1
neumosur
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1A
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1AUd5 CASO CLÍNICO-3-parte-1A
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1A
neumosur
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
neumosur
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-fin
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-finUd5 CASO CLÍNICO-3-parte-fin
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-fin
neumosur
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-5
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-5Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-5
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-5
neumosur
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-4
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-4Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-4
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-4
neumosur
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-3
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-3Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-3
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-3
neumosur
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-2
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-2Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-2
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-2
neumosur
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
neumosur
 
Ud5 CASO CLÍNICO-2-parte-fin
Ud5 CASO CLÍNICO-2-parte-finUd5 CASO CLÍNICO-2-parte-fin
Ud5 CASO CLÍNICO-2-parte-fin
neumosur
 

Más de neumosur (20)

136
136136
136
 
Ud5 cc-3-parte-fin
Ud5 cc-3-parte-finUd5 cc-3-parte-fin
Ud5 cc-3-parte-fin
 
Ud5 cc-3-parte-4
Ud5 cc-3-parte-4Ud5 cc-3-parte-4
Ud5 cc-3-parte-4
 
Ud5 cc-3-parte-3
Ud5 cc-3-parte-3Ud5 cc-3-parte-3
Ud5 cc-3-parte-3
 
Ud5 cc-3-parte-2
Ud5 cc-3-parte-2Ud5 cc-3-parte-2
Ud5 cc-3-parte-2
 
Ud5 cc-3-parte-1
Ud5 cc-3-parte-1Ud5 cc-3-parte-1
Ud5 cc-3-parte-1
 
Ud5 cc-1-parte-fin
Ud5 cc-1-parte-finUd5 cc-1-parte-fin
Ud5 cc-1-parte-fin
 
Ud5 cc-1-parte-4
Ud5 cc-1-parte-4Ud5 cc-1-parte-4
Ud5 cc-1-parte-4
 
Ud5 cc-1-parte-3
Ud5 cc-1-parte-3Ud5 cc-1-parte-3
Ud5 cc-1-parte-3
 
Ud5 cc-1-parte-2
Ud5 cc-1-parte-2Ud5 cc-1-parte-2
Ud5 cc-1-parte-2
 
Ud5 cc-1-epoc&asma-1
Ud5 cc-1-epoc&asma-1Ud5 cc-1-epoc&asma-1
Ud5 cc-1-epoc&asma-1
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1A
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1AUd5 CASO CLÍNICO-3-parte-1A
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1A
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-fin
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-finUd5 CASO CLÍNICO-3-parte-fin
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-fin
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-5
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-5Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-5
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-5
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-4
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-4Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-4
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-4
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-3
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-3Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-3
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-3
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-2
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-2Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-2
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-2
 
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
Ud5 CASO CLÍNICO-3-parte-1
 
Ud5 CASO CLÍNICO-2-parte-fin
Ud5 CASO CLÍNICO-2-parte-finUd5 CASO CLÍNICO-2-parte-fin
Ud5 CASO CLÍNICO-2-parte-fin
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

138 pptx

  • 1. CASUÍSTICA DEL TRAUMATISMO TORÁCICO EN GRANADA S. Pimentel Diniz, A.P. Vegas Viñas, S. Calvo Rodríguez, M.C. Rodríguez, M. García Morales, N. Arroyo Diaz, N.A. Barba Gyengo, S. Sánchez Noguera Servicio de Neumología. Complejo Hospitalario Universitario de Granada. ● de edad: 57,7 años (18 – 95). ● 14 pacientes con consumo de alcohol y drogas frecuentes. ● 100% traumatismo cerrado. Resultados: •El traumatismo torácico (TT) incluye todo el traumatismo sobre la caja torácica, pulmones, corazón, mediastino y grandes vasos intratorácicos. Puede afectar la función respiratoria y hemodinámica e incluso producir la muerte. •OBJETIVO: Cuantificar los TT en Granada. Estudiar la etiología, lesiones asociadas, técnicas de imagen y terapéuticas más frecuentes, así como tiempo de ingreso, servicio responsable y letalidad del TT. Introducción y objetivos: •Estudio retrospectivo descriptivo de todos los pacientes ingresados en el Complejo Hospitalario de Granada, en 2015, con diagnóstico principal o secundario de TT y con edad superior a los 18 años. Se recogió información de las distintas variables analizadas, de historias clínicas digitalizadas, de un total de 199 pacientes. Material y Métodos: 68,80 % 30,20 % Sexo masculino femenino 46,60% 34,70% 4,60% 3% 9% Mecanismo de producción caída ac. tráfico precipitación ac. Laboral otros 34,10% 42,20% 24,60% Comorbilidades ninguna 1 o 2 enf. pluripatológicos 3.5 42.3 17.6 14.1 5 6 5 6.5 Servicio de ingreso (%) UCI Cirugía Torácica Neumología Traumatología Rehabilitación Neurocirugía M.I. Otros
  • 2. CASUÍSTICA DEL TRAUMATISMO TORÁCICO EN GRANADA S. Pimentel Diniz, A.P. Vegas Viñas, S. Calvo Rodríguez, M.C. Rodríguez, M. García Morales, N. Arroyo Diaz, N.A. Barba Gyengo, S. Sánchez Noguera Servicio de Neumología. Complejo Hospitalario Universitario de Granada Conclusiones: ● Pudimos concluir que la mayoría de los TT son cerrados, ocurren en varones, por caídas o accidentes de tráfico. Hay múltiples lesiones asociadas a los TT siendo las fracturas costales las más frecuentes. Le siguen la contusión pulmonar, derrame pleural y neumotórax. ● La TC de tórax es la principal prueba diagnóstica para valorar la severidad de las lesiones aunque, no siempre necesaria. Además, pueden ser necesarias otras pruebas de imagen, principalmente en politraumatizados. ● La mayoría de los pacientes ingresaron en Cirugía Torácica, tuvieron ingresos cortos y recibieron tratamiento médico. En los casos que necesitaron otras medidas terapéuticas, el drenaje pleural fue la técnica más utilizada. ● Aunque la letalidad sea baja, suele ser frecuente la asistencia en UCI o necesidad de ingreso en otros servicios, según las lesiones asociadas y gravedad de las mismas. Resultados: 188 18 28 14 37 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 costal clavicula esternón escápula vertebral Nºdepacientes Fracturas óseas torácicas 72 30 46 12 19 12 10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 Nºdepacientes Lesiones pleuropulmonares 16 6 18 2 1 1 1 2 1 2 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 TCE Medulares Fracturas extratorácicas Derrame pericárdico IAM Diseacción aórtica Hematoma mediastino Hematoma retroesternal Contusión cardíaca Rotura diafragmática Lesiones asociadas ● 100% Rx de tórax. TC de tórax: 86,4% ● de estancia hospitalaria: 16,2 días (0 - 242). ● 27,1% necesitaron drenaje pleural. ● 2 osteosíntesis. ● 22% necesitaron cuidados de UCI. ● Tasa de letalidad: 4%