SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Sistema de Universidad Virtual
DESARROLLO DE ENTORNOS CULTURALES
VIRTUALES
Unidad 2 Actividad 2
RIPAC
Red Independiente de Proyectos Artísticos y Culturales
Un espacio para la profesionalización de los Gestores Culturales
Analisis:
• Identidad, flexibilidad y anonimato:
Ya que no hay una interacción personal, con el anfitrión y el cliente, se
da a la tarea de colocar una portada (pagina principal) atractiva,
colorida y a mi parecer con su menú muy completo, dentro de esta
pagina principal se localizan algunos avisos de actividades,
comentarios en foro y algunos grupos participantes y miembros de
esta pagina.
Cabe mencionar que esta pagina es netamente cultural ya que no
tiene publicaciones fuera de tema o haciendo solicitudes de algún
tipo.
RIPAC
Red Independiente de Proyectos Artísticos y Culturales
Un espacio para la profesionalización de los Gestores Culturales
• Trasciende los límites espaciales:
Esta pagina esta creada en México y ciertamente muchos
de sus miembros somos de la republica mexicana, sin
embargo también hay miembros de otros sitios, como
lo es de buenos aires, argentina, Santiago de chile,
chile, Andalucía y la Coruña, España, Sao Paolo en
Brasil, por mencionar algunos, esto demuestra que ha
trascendido los limites territoriales.
RIPAC
Red Independiente de Proyectos Artísticos y Culturales
Un espacio para la profesionalización de los Gestores Culturales
• Tiempo extendido y condensado:
La interface de la pagina es muy accesible, logrando
conectarse en los diferentes foros sin que esta se
alente o paralice, eso es algo que a cualquier usuario
agrada, ya que hace mas ágil el trabajar en ella, dejar
algún comentario o bien participar en los foros.
RIPAC
Red Independiente de Proyectos Artísticos y Culturales
Un espacio para la profesionalización de los Gestores Culturales
• Ventajas
Hay dos ventajas principales que se hacen
evidentes al operar en dicho entorno creado para
la cultura. Todos operan dentro del ciberespacio y
tienen acceso a la información apropiada
necesaria para tomar decisiones. En segundo
lugar, la organización puede funcionar como una
coalición de agentes semi-independientes cuyo
entorno impulsa sus operaciones.
RIPAC
Red Independiente de Proyectos Artísticos y Culturales
Un espacio para la profesionalización de los Gestores Culturales
• Conclusión
Me parece que la pagina de RIPAC basa el éxito que tiene como
gestora cultural en dos puntos clave:
• La accesibilidad ágil y atractiva de su pagina, los foros, videos
y fotos que tienen una apertura nada tardada, en general es
una pagina rápida.
• Su interés por todo aquel promotor, gestor o participante de
algún actividad artística o cultural, no limitándose a recibir
miembros de la republica mexicana sino del extranjero.
RIPAC
Red Independiente de Proyectos Artísticos y Culturales
Un espacio para la profesionalización de los Gestores Culturales
• Link de la pagina
http://www.ripac.com.mx/

Más contenido relacionado

Similar a U de G entornos culturales unidad 2 actividad 2 Juan Enrique Garcia

Agenda Cultural
Agenda CulturalAgenda Cultural
Agenda Cultural
Cony Aracena Alviña
 
Spaniards Esgrupo 05
Spaniards Esgrupo 05Spaniards Esgrupo 05
Spaniards Esgrupo 05
guest79619f
 
Industrias Creativas de la Red de Talentos Mexicanos en el Exterior
Industrias Creativas de la Red de Talentos Mexicanos en el ExteriorIndustrias Creativas de la Red de Talentos Mexicanos en el Exterior
Industrias Creativas de la Red de Talentos Mexicanos en el Exterior
RTMGlobal
 
Manualdinamizador2.0
Manualdinamizador2.0Manualdinamizador2.0
Manualdinamizador2.0
guadalmaria
 
Con arte
Con arteCon arte
Kulturklik Presentacion Aurkezpena
Kulturklik Presentacion  AurkezpenaKulturklik Presentacion  Aurkezpena
Kulturklik Presentacion Aurkezpena
José María Barandiarán Galdós
 
Construyendo Cultura en la Red - Kulturklik
Construyendo Cultura en la Red - KulturklikConstruyendo Cultura en la Red - Kulturklik
Construyendo Cultura en la Red - Kulturklik
Berrikuntza Publikoa
 
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales - Sitio web cultural - Bernardo T...
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales - Sitio web cultural - Bernardo T...Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales - Sitio web cultural - Bernardo T...
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales - Sitio web cultural - Bernardo T...
BernardoRuizBravo
 
Fase2 tarea2 entornosvirtuales_analisis_g
Fase2 tarea2 entornosvirtuales_analisis_gFase2 tarea2 entornosvirtuales_analisis_g
Fase2 tarea2 entornosvirtuales_analisis_g
guilleudg
 
Fase2 tarea2 entornosvirtuales_analisis_g
Fase2 tarea2 entornosvirtuales_analisis_gFase2 tarea2 entornosvirtuales_analisis_g
Fase2 tarea2 entornosvirtuales_analisis_g
Guillermina Ochomogo Flores
 
Act2 u2
Act2 u2Act2 u2
Act2 u2
Carlos Mena
 
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos.pdf
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos.pdfCaracterísticas del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos.pdf
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos.pdf
SalmaDiazMartinez
 
Web social y bibliotecas universitarias: más allá de la experimentación (2008)
Web social y bibliotecas universitarias: más allá de la experimentación (2008)Web social y bibliotecas universitarias: más allá de la experimentación (2008)
Web social y bibliotecas universitarias: más allá de la experimentación (2008)
Nieves Gonzalez
 
Janette. Presentación del sitio elegido.pptx
Janette. Presentación del sitio elegido.pptxJanette. Presentación del sitio elegido.pptx
Janette. Presentación del sitio elegido.pptx
JanetteYochabethGmez
 
Contigo a la distancia
Contigo a la distanciaContigo a la distancia
Contigo a la distancia
MilenaHernndez2
 
Programa Integral de Fomento a la Lectura Si Lees Se Nota - Cuarto Aniversario
Programa Integral de Fomento a la Lectura Si Lees Se Nota - Cuarto AniversarioPrograma Integral de Fomento a la Lectura Si Lees Se Nota - Cuarto Aniversario
Programa Integral de Fomento a la Lectura Si Lees Se Nota - Cuarto Aniversario
Si Lees Se Nota
 
Presencia online del Campo de Calatrava
Presencia online del Campo de CalatravaPresencia online del Campo de Calatrava
Presencia online del Campo de Calatrava
A. D. Campo de Calatrava
 
Características de un ciberespacio que apoya la difusión de proyectos culturales
Características de un ciberespacio que apoya la difusión de proyectos culturalesCaracterísticas de un ciberespacio que apoya la difusión de proyectos culturales
Características de un ciberespacio que apoya la difusión de proyectos culturales
Nyan_Nirvana
 
Desarrollo sitio web unatierradiferente.com
Desarrollo sitio web unatierradiferente.comDesarrollo sitio web unatierradiferente.com
Desarrollo sitio web unatierradiferente.com
Patricia Raimundo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cynthia120
 

Similar a U de G entornos culturales unidad 2 actividad 2 Juan Enrique Garcia (20)

Agenda Cultural
Agenda CulturalAgenda Cultural
Agenda Cultural
 
Spaniards Esgrupo 05
Spaniards Esgrupo 05Spaniards Esgrupo 05
Spaniards Esgrupo 05
 
Industrias Creativas de la Red de Talentos Mexicanos en el Exterior
Industrias Creativas de la Red de Talentos Mexicanos en el ExteriorIndustrias Creativas de la Red de Talentos Mexicanos en el Exterior
Industrias Creativas de la Red de Talentos Mexicanos en el Exterior
 
Manualdinamizador2.0
Manualdinamizador2.0Manualdinamizador2.0
Manualdinamizador2.0
 
Con arte
Con arteCon arte
Con arte
 
Kulturklik Presentacion Aurkezpena
Kulturklik Presentacion  AurkezpenaKulturklik Presentacion  Aurkezpena
Kulturklik Presentacion Aurkezpena
 
Construyendo Cultura en la Red - Kulturklik
Construyendo Cultura en la Red - KulturklikConstruyendo Cultura en la Red - Kulturklik
Construyendo Cultura en la Red - Kulturklik
 
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales - Sitio web cultural - Bernardo T...
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales - Sitio web cultural - Bernardo T...Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales - Sitio web cultural - Bernardo T...
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales - Sitio web cultural - Bernardo T...
 
Fase2 tarea2 entornosvirtuales_analisis_g
Fase2 tarea2 entornosvirtuales_analisis_gFase2 tarea2 entornosvirtuales_analisis_g
Fase2 tarea2 entornosvirtuales_analisis_g
 
Fase2 tarea2 entornosvirtuales_analisis_g
Fase2 tarea2 entornosvirtuales_analisis_gFase2 tarea2 entornosvirtuales_analisis_g
Fase2 tarea2 entornosvirtuales_analisis_g
 
Act2 u2
Act2 u2Act2 u2
Act2 u2
 
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos.pdf
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos.pdfCaracterísticas del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos.pdf
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos.pdf
 
Web social y bibliotecas universitarias: más allá de la experimentación (2008)
Web social y bibliotecas universitarias: más allá de la experimentación (2008)Web social y bibliotecas universitarias: más allá de la experimentación (2008)
Web social y bibliotecas universitarias: más allá de la experimentación (2008)
 
Janette. Presentación del sitio elegido.pptx
Janette. Presentación del sitio elegido.pptxJanette. Presentación del sitio elegido.pptx
Janette. Presentación del sitio elegido.pptx
 
Contigo a la distancia
Contigo a la distanciaContigo a la distancia
Contigo a la distancia
 
Programa Integral de Fomento a la Lectura Si Lees Se Nota - Cuarto Aniversario
Programa Integral de Fomento a la Lectura Si Lees Se Nota - Cuarto AniversarioPrograma Integral de Fomento a la Lectura Si Lees Se Nota - Cuarto Aniversario
Programa Integral de Fomento a la Lectura Si Lees Se Nota - Cuarto Aniversario
 
Presencia online del Campo de Calatrava
Presencia online del Campo de CalatravaPresencia online del Campo de Calatrava
Presencia online del Campo de Calatrava
 
Características de un ciberespacio que apoya la difusión de proyectos culturales
Características de un ciberespacio que apoya la difusión de proyectos culturalesCaracterísticas de un ciberespacio que apoya la difusión de proyectos culturales
Características de un ciberespacio que apoya la difusión de proyectos culturales
 
Desarrollo sitio web unatierradiferente.com
Desarrollo sitio web unatierradiferente.comDesarrollo sitio web unatierradiferente.com
Desarrollo sitio web unatierradiferente.com
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

U de G entornos culturales unidad 2 actividad 2 Juan Enrique Garcia

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sistema de Universidad Virtual DESARROLLO DE ENTORNOS CULTURALES VIRTUALES Unidad 2 Actividad 2
  • 2. RIPAC Red Independiente de Proyectos Artísticos y Culturales Un espacio para la profesionalización de los Gestores Culturales Analisis: • Identidad, flexibilidad y anonimato: Ya que no hay una interacción personal, con el anfitrión y el cliente, se da a la tarea de colocar una portada (pagina principal) atractiva, colorida y a mi parecer con su menú muy completo, dentro de esta pagina principal se localizan algunos avisos de actividades, comentarios en foro y algunos grupos participantes y miembros de esta pagina. Cabe mencionar que esta pagina es netamente cultural ya que no tiene publicaciones fuera de tema o haciendo solicitudes de algún tipo.
  • 3. RIPAC Red Independiente de Proyectos Artísticos y Culturales Un espacio para la profesionalización de los Gestores Culturales • Trasciende los límites espaciales: Esta pagina esta creada en México y ciertamente muchos de sus miembros somos de la republica mexicana, sin embargo también hay miembros de otros sitios, como lo es de buenos aires, argentina, Santiago de chile, chile, Andalucía y la Coruña, España, Sao Paolo en Brasil, por mencionar algunos, esto demuestra que ha trascendido los limites territoriales.
  • 4. RIPAC Red Independiente de Proyectos Artísticos y Culturales Un espacio para la profesionalización de los Gestores Culturales • Tiempo extendido y condensado: La interface de la pagina es muy accesible, logrando conectarse en los diferentes foros sin que esta se alente o paralice, eso es algo que a cualquier usuario agrada, ya que hace mas ágil el trabajar en ella, dejar algún comentario o bien participar en los foros.
  • 5. RIPAC Red Independiente de Proyectos Artísticos y Culturales Un espacio para la profesionalización de los Gestores Culturales • Ventajas Hay dos ventajas principales que se hacen evidentes al operar en dicho entorno creado para la cultura. Todos operan dentro del ciberespacio y tienen acceso a la información apropiada necesaria para tomar decisiones. En segundo lugar, la organización puede funcionar como una coalición de agentes semi-independientes cuyo entorno impulsa sus operaciones.
  • 6. RIPAC Red Independiente de Proyectos Artísticos y Culturales Un espacio para la profesionalización de los Gestores Culturales • Conclusión Me parece que la pagina de RIPAC basa el éxito que tiene como gestora cultural en dos puntos clave: • La accesibilidad ágil y atractiva de su pagina, los foros, videos y fotos que tienen una apertura nada tardada, en general es una pagina rápida. • Su interés por todo aquel promotor, gestor o participante de algún actividad artística o cultural, no limitándose a recibir miembros de la republica mexicana sino del extranjero.
  • 7. RIPAC Red Independiente de Proyectos Artísticos y Culturales Un espacio para la profesionalización de los Gestores Culturales • Link de la pagina http://www.ripac.com.mx/