SlideShare una empresa de Scribd logo
Formamos parte de una sociedad red, en la que
el internet funge como medio de
comunicación, interacción y organización social.
La cultura con su naturaleza simbólica, su
dimensión social, colectiva y cognitiva, nos hace
adquirir identidad en un grupo social
determinado.
A través del internet la cultura ha encontrado
una herramienta para promover y difundir todo lo
que nos otorga identidad.
El internet es un instrumento de
comunicación libre , creado en forma
múltiple por gente, sectores e
innovadores para lograr un instrumento
de comunicación libre
El sitio web «DESCARGA
CULTURA UNAM.MX» contiene las
siguientes características para
considerarse un sitio exitoso.
Elementos :
• Encabezado con el nombre el letras grandes y claras, así
como la información suficiente del sitio.
• Barra de navegación con elementos como
inicio, categorías, autores, títulos, preguntas frecuentes etc.
• Contenido: elemento en el cual se despliega todo el
contenido de la página
• Pie de página: contiene la información de los
créditos, directorio, agradecimientos, condiciones de
uso, contacto y mapa del sitio.
• Link para twitter y Facebook
• Diseño: el diseño es sencillo, fácil de entender, con colores
e imágenes que logran el interés visual.
• Propósito: cumple con el propósito de ser el podcast de la
Universidad, difundiendo obras musicales, literarias
etc., de artistas de todos los tiempos así como
conferencias magistrales y pláticas con especialistas en
diversos ámbitos culturales. El podcast es un archivo en
este caso de audio, con la característica de ser
descargable en cualquier computadora personal o
dispositivo móvil, para escucharlo cuando quieras.
• Arquitectura del sitio esta bien organizada, la navegación
es entendible.
• La usabilidad y accesibilidad es un poco difícil al
principio, en mi caso, me costó un poco de trabajo
entenderle, pero ya después es sencillo.
• Publicidad: No es muy buena, para ser sincera no se
como di con ella, pero soy usaría desde hace mucho
tiempo. Casi no hay publicidad de ella.
Características o principios que hacen de esta página
un sitio de la era Web 2.0
• La World Wide Web como plataforma de trabajo a
través del internet
• La participación colectiva de los usuarios.
• Aplicación o página que genera colaboración
• Su modelo de programación ligera y simple
• Los desarrolladores son independientes al Estado
(UNAM)
• Capacidad de funcionalidad en cualquier dispositivo.
• Acceso a las redes sociales
Las características antes mencionadas hacen de esta
página un sitio web muy exitoso para la difusión de la
cultura, ya que:
• su contenido es de muy buena calidad.
• planeación esta avalada por una gran institución.
• el diseño es atractivo
• Se promueve la participación del usuario al crear una
cuenta de usuario para guardar ahí el material
descargado para después reproducirlo.
• Existen ligas a redes sociales para hacerse seguidor.
• Se puede navegar en dos idiomas
Deficiencias
• la usabilidad en un principio no es del
todo accesible
• No hay buena publicidad.
• En ocasiones el servidor es muy lento
• La aplicación para IOS no es buena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 presentation
Web 2.0 presentationWeb 2.0 presentation
Web 2.0 presentation
Isabel Torres
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
victorvaca
 
Expo de alanisz canva pdf
Expo de alanisz canva pdfExpo de alanisz canva pdf
Expo de alanisz canva pdf
Mary Arias
 
Paginas wed
Paginas wedPaginas wed
Paginas wed
SILVIA SEPULVEDA
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
h_vega_sesion_2_2 Web 2.0 e..
h_vega_sesion_2_2 Web 2.0 e..h_vega_sesion_2_2 Web 2.0 e..
h_vega_sesion_2_2 Web 2.0 e..
SOCRATESVZQZ
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Johnatan A.
 
Emartinez web 2.0
Emartinez web 2.0Emartinez web 2.0
Emartinez web 2.0
elizabethmartinezg
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Alemonzap
 
Act2 u2
Act2 u2Act2 u2
Act2 u2
JoAlBauSo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientasweb
HerramientaswebHerramientasweb
Herramientasweb
Armando Rodriguez L
 
A1 u2 mendezrdz_jose
A1 u2 mendezrdz_joseA1 u2 mendezrdz_jose
A1 u2 mendezrdz_jose
JesusA19
 

La actualidad más candente (16)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 presentation
Web 2.0 presentationWeb 2.0 presentation
Web 2.0 presentation
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Expo de alanisz canva pdf
Expo de alanisz canva pdfExpo de alanisz canva pdf
Expo de alanisz canva pdf
 
Paginas wed
Paginas wedPaginas wed
Paginas wed
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
h_vega_sesion_2_2 Web 2.0 e..
h_vega_sesion_2_2 Web 2.0 e..h_vega_sesion_2_2 Web 2.0 e..
h_vega_sesion_2_2 Web 2.0 e..
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Emartinez web 2.0
Emartinez web 2.0Emartinez web 2.0
Emartinez web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Act2 u2
Act2 u2Act2 u2
Act2 u2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientasweb
HerramientaswebHerramientasweb
Herramientasweb
 
A1 u2 mendezrdz_jose
A1 u2 mendezrdz_joseA1 u2 mendezrdz_jose
A1 u2 mendezrdz_jose
 

Similar a Fase2 tarea2 entornosvirtuales_analisis_g

M2 Diseño Web
M2   Diseño WebM2   Diseño Web
M2 Diseño Web
Sinergia Net
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
luliforno
 
Andamiocognitivoweb 2.0 e..
Andamiocognitivoweb 2.0 e..Andamiocognitivoweb 2.0 e..
Andamiocognitivoweb 2.0 e..
Marisela Ibarra
 
Introduccion a la web 2
Introduccion a la web 2Introduccion a la web 2
Introduccion a la web 2
geanfranco098
 
Web 2.0 p
Web 2.0 pWeb 2.0 p
Web 2.0 p
novoavivas
 
La evolucion de la web
La evolucion de la webLa evolucion de la web
La evolucion de la web
Jhoselyn Moran
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
camiwolter
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lilia Barraza López
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cynthia120
 
Andamiocognitivoweb 2.0 e..
Andamiocognitivoweb 2.0 e..Andamiocognitivoweb 2.0 e..
Andamiocognitivoweb 2.0 e..
marisela_ibarra_tienda
 
que es la web
que es la webque es la web
que es la web
Leo Trinidad
 
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página web
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página webSobre la Web 2.0 y estructura de una página web
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página web
edgarcajun
 
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
NatashaMedranoS
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Presentacion modulo 2 ivan martin
Presentacion modulo 2 ivan martinPresentacion modulo 2 ivan martin
Presentacion modulo 2 ivan martin
ivandres032
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
julietacallejas12
 
Tic web 2.0
Tic web 2.0Tic web 2.0
Tic web 2.0
Andreaa Rodriguez
 

Similar a Fase2 tarea2 entornosvirtuales_analisis_g (20)

M2 Diseño Web
M2   Diseño WebM2   Diseño Web
M2 Diseño Web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Andamiocognitivoweb 2.0 e..
Andamiocognitivoweb 2.0 e..Andamiocognitivoweb 2.0 e..
Andamiocognitivoweb 2.0 e..
 
Introduccion a la web 2
Introduccion a la web 2Introduccion a la web 2
Introduccion a la web 2
 
Web 2.0 p
Web 2.0 pWeb 2.0 p
Web 2.0 p
 
La evolucion de la web
La evolucion de la webLa evolucion de la web
La evolucion de la web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Andamiocognitivoweb 2.0 e..
Andamiocognitivoweb 2.0 e..Andamiocognitivoweb 2.0 e..
Andamiocognitivoweb 2.0 e..
 
que es la web
que es la webque es la web
que es la web
 
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página web
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página webSobre la Web 2.0 y estructura de una página web
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página web
 
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion modulo 2 ivan martin
Presentacion modulo 2 ivan martinPresentacion modulo 2 ivan martin
Presentacion modulo 2 ivan martin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tic web 2.0
Tic web 2.0Tic web 2.0
Tic web 2.0
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Fase2 tarea2 entornosvirtuales_analisis_g

  • 1.
  • 2. Formamos parte de una sociedad red, en la que el internet funge como medio de comunicación, interacción y organización social. La cultura con su naturaleza simbólica, su dimensión social, colectiva y cognitiva, nos hace adquirir identidad en un grupo social determinado. A través del internet la cultura ha encontrado una herramienta para promover y difundir todo lo que nos otorga identidad.
  • 3. El internet es un instrumento de comunicación libre , creado en forma múltiple por gente, sectores e innovadores para lograr un instrumento de comunicación libre
  • 4. El sitio web «DESCARGA CULTURA UNAM.MX» contiene las siguientes características para considerarse un sitio exitoso.
  • 5. Elementos : • Encabezado con el nombre el letras grandes y claras, así como la información suficiente del sitio. • Barra de navegación con elementos como inicio, categorías, autores, títulos, preguntas frecuentes etc. • Contenido: elemento en el cual se despliega todo el contenido de la página • Pie de página: contiene la información de los créditos, directorio, agradecimientos, condiciones de uso, contacto y mapa del sitio. • Link para twitter y Facebook • Diseño: el diseño es sencillo, fácil de entender, con colores e imágenes que logran el interés visual.
  • 6. • Propósito: cumple con el propósito de ser el podcast de la Universidad, difundiendo obras musicales, literarias etc., de artistas de todos los tiempos así como conferencias magistrales y pláticas con especialistas en diversos ámbitos culturales. El podcast es un archivo en este caso de audio, con la característica de ser descargable en cualquier computadora personal o dispositivo móvil, para escucharlo cuando quieras. • Arquitectura del sitio esta bien organizada, la navegación es entendible. • La usabilidad y accesibilidad es un poco difícil al principio, en mi caso, me costó un poco de trabajo entenderle, pero ya después es sencillo. • Publicidad: No es muy buena, para ser sincera no se como di con ella, pero soy usaría desde hace mucho tiempo. Casi no hay publicidad de ella.
  • 7. Características o principios que hacen de esta página un sitio de la era Web 2.0 • La World Wide Web como plataforma de trabajo a través del internet • La participación colectiva de los usuarios. • Aplicación o página que genera colaboración • Su modelo de programación ligera y simple • Los desarrolladores son independientes al Estado (UNAM) • Capacidad de funcionalidad en cualquier dispositivo. • Acceso a las redes sociales
  • 8. Las características antes mencionadas hacen de esta página un sitio web muy exitoso para la difusión de la cultura, ya que: • su contenido es de muy buena calidad. • planeación esta avalada por una gran institución. • el diseño es atractivo • Se promueve la participación del usuario al crear una cuenta de usuario para guardar ahí el material descargado para después reproducirlo. • Existen ligas a redes sociales para hacerse seguidor. • Se puede navegar en dos idiomas
  • 9. Deficiencias • la usabilidad en un principio no es del todo accesible • No hay buena publicidad. • En ocasiones el servidor es muy lento • La aplicación para IOS no es buena