SlideShare una empresa de Scribd logo
Web social y bibliotecas 
universitarias: 
más allá de la experimentación 
Nieves González Fdez-Villavicencio 
Bca Universidad Sevilla 
http://bibliotecarios2-0.blogspot.com 
Bibliotecas 2.0: aplicaciones de la web social 
a colecciones y servicios bibliotecarios
1. Contexto 2.0 
2. Procesos clave: Gestión de 
la colección 
3. Procesos clave: Servicios 
4. Procesos de apoyo 
5. Nuevos perfiles 
6. Concluyendo…
1 
9 
8 
8
2008
El mejor modelo de negocio 
Combina: espacios físicos y virtuales
. 
Innovar es 
convertir ideas e 
inventos en 
productos, 
procesos o 
servicios nuevos 
o mejorados, con 
aceptación en el 
mercado y 
aplicación en la 
sociedad
Centrados en el usuario
Actividades 
transaccionales 
Actividades de soporte 
a los usuarios
ALFIN 
Programas ALFIN 
de bibliotecas
Harvard- 
Law- 
School- 
Library
74% de los turistas tienen en cuenta las 
recomendaciones 
Foto de turistas en Sevilla
Nuevo concepto de Educación 2.0
Web 2.0 = universo 
paralelo de 
información
Tipología de acciones participativas 
“Clicks y conexiones”: actividades simples que requieren 
únicamente un simple click, como indicar la relevancia de un 
video, votar por una noticia (como en Documenea), o enviar 
un enlace semántico (cuando se añade un amigo). 
“Comentarios”: añadir una respuesta corta, comentario o 
etiqueta a un contenido ya existente en blogs, fotos, etc. 
“Comunicación casual”: enviando un mensaje a otro 
usuario, vía email o chat (mensajes cortos, una o dos 
oraciones por mensaje) 
“Comunidades”: interactuando con grupos mayores o 
comunidades, incorporándose a estos grupos o escribiéndoles 
mensajes. 
“Creación de contenidos”: actualizando o creando nuevos 
contenidos como vídeos, fotos digitales, posts en blogs.
Cómo se mueven los 
contenidos entre creador y 
consumidor 
Interconexión
Están creando contenidos 
62% de jóvenes han subido 
fotos a Internet 
---- 
34% de todos los usuarios 
también lo han hecho
Han creado contenidos 
58% de los jóvenes 
tienen cuentas en redes 
sociales como Facebook, 
MySpace. IMVU o Tuenti 
-------- 
33% de los adultos 
tambien
Han creado contenidos 
39% de los jóvenes 
comparten sus fotos, 
vídeos, etc. 
-------- 
21% de los adultos 
tambien
Esto es éxito de 
público y lo demás 
es tontería
Lo que se necesita es un cambio de 
actitud: 
"Nosotros tenemos toda la 
información" 
“Necesitamos tener un input de lo que 
nos rodea y sobre lo que ofrecemos"
http://www.flickr.com/photos/choconancy/521265142/ 
Actitud 2.0 
“con el usuario”
Actitud 2.0
Participación
Las conversaciones y recomendaciones en la web 
social ocupan + 15% de Internet
¿Debemos estar en la web social? 
¿Debemos usarla? 
¿Cómo beneficiarnos 
de las herramientas 
la web social en las 
bibliotecas 
universitarias? 
Veamos nuestros procesos clave
The University of Missouri-Kansas City Libraries
Bca de la 
Universidad de 
Alberta
Western Oregon University
Bca USE
…en los primeros 3 segundos el 
usuario obtiene 11 impresiones 
sobre ti y la organización… 
…no intentes hacerlo perfecto, se 
trata de establecer una 
colaboración con el usuairo…
Servicio de 
préstamo
Servicio de 
referencia
The George 
Washington 
University
¿Quien no tiene blog?
queremos conversar contigo....
/
Bca 
Universidad 
Albania
Bca 
Universidad 
Cardiff
Bca Universidad 
Oregon
Formación 
del personal
Intranet
http://wikis.ala.org/readwriteconnect/index.php/Main_Page
La Planificación
• Estudio de los objetivos 
• Mejorar los procesos, productos y 
servicios 
• Conocer la organización y la comunidad 
• Servicios que se ofrecen y cómo 
• Necesidades diferentes de los 
usuarios 
• Formular el plan (tormenta e ideas) 
• Benchmarking (o no) 
• Evaluación y actualización continua 
• Feedback de los usuarios 
• Actitud comprometida del personal 
• Sólida apuesta de la dirección
Concluyendo… 
1. Experimentar con la web 2.0 
2. Fomentar la participación (del personal, del usuario, 
del ciudadano) 
3. Consecuencias de la brecha generacional en torno a 
las nuevas tecnologías, y cómo afecta al rol del 
bibliotecario. 
4. Conocer lo que el usuario quiere y necesita 
5. Reorganización interna de las bibliotecas para 
asumir otros roles y estilo de liderazgo, nuevos 
servicios con aplicaciones 2.0
Concluyendo… 
1. Trasladar los servicios donde los usuarios están 
(facebook, cafeterías) y les son útiles 
2. Hacer nuestros espacios y mentes más 
colaborativas 
3. Reforzar las bibliotecas como centros de la 
comunidad (independientemente del tipo de 
bibliotecas) 
4. Ser abiertos y compartir
Una biblioteca universitaria que no se duerme en 
los laureles. 
La misión de la biblioteca es desarrollar continuamente sus 
servicios, y encontrar nuevas y mejores formas de servir y 
dar soporte a la educación y la investigación en la 
Universidad. 
Queremos ofrecerte la biblioteca y los servicios de 
información donde tu los necesitas, donde tu estés y en la 
forma en que mejor te sirvan.
Gracias 
Nieves González Fdez-Villavicencio 
Bca Universidad Sevilla 
http://bibliotecarios2-0.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics herramientas de la web 2,0 Alex Cadernas
Tics herramientas de la web 2,0 Alex CadernasTics herramientas de la web 2,0 Alex Cadernas
Tics herramientas de la web 2,0 Alex Cadernasalexght
 
Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1
sirova
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
RaisaBarbaraMeraLuca
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0 Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Lorena Pelegrin
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0jupa1784
 
Practica n°1 segundo quimestre
Practica n°1 segundo quimestrePractica n°1 segundo quimestre
Practica n°1 segundo quimestre
Julio Añasco
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
KatherineCacuango
 
importancia de la web
importancia de la webimportancia de la web
importancia de la web
elizarod
 
InformáTica Social Y Comunidades Aprendizaje
InformáTica Social Y Comunidades AprendizajeInformáTica Social Y Comunidades Aprendizaje
InformáTica Social Y Comunidades AprendizajeR B
 
WEB2.0
WEB2.0WEB2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.09521
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Deyvid Sanchez
 

La actualidad más candente (17)

La web 2 .0
La web 2 .0La web 2 .0
La web 2 .0
 
Tics herramientas de la web 2,0 Alex Cadernas
Tics herramientas de la web 2,0 Alex CadernasTics herramientas de la web 2,0 Alex Cadernas
Tics herramientas de la web 2,0 Alex Cadernas
 
Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0 Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Practica n°1 segundo quimestre
Practica n°1 segundo quimestrePractica n°1 segundo quimestre
Practica n°1 segundo quimestre
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
 
importancia de la web
importancia de la webimportancia de la web
importancia de la web
 
InformáTica Social Y Comunidades Aprendizaje
InformáTica Social Y Comunidades AprendizajeInformáTica Social Y Comunidades Aprendizaje
InformáTica Social Y Comunidades Aprendizaje
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB2.0
WEB2.0WEB2.0
WEB2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 

Destacado

Hacia un modelo de métricas e indicadores de la web social en Bibliotecas
Hacia un modelo de métricas e indicadores de la web social en BibliotecasHacia un modelo de métricas e indicadores de la web social en Bibliotecas
Hacia un modelo de métricas e indicadores de la web social en Bibliotecas
Nieves Gonzalez
 
Mesa redonda: Redes sociales y web 2.0 desde la perspectiva de los profesionales
Mesa redonda: Redes sociales y web 2.0 desde la perspectiva de los profesionalesMesa redonda: Redes sociales y web 2.0 desde la perspectiva de los profesionales
Mesa redonda: Redes sociales y web 2.0 desde la perspectiva de los profesionales
Nieves Gonzalez
 
Web social y Bibliotecas universitarias
Web social y Bibliotecas universitariasWeb social y Bibliotecas universitarias
Web social y Bibliotecas universitarias
bibliotecacps
 
Dispositivos móviles y bibliotecas: experiencias que conectan lo presencial y...
Dispositivos móviles y bibliotecas: experiencias que conectan lo presencial y...Dispositivos móviles y bibliotecas: experiencias que conectan lo presencial y...
Dispositivos móviles y bibliotecas: experiencias que conectan lo presencial y...FESABID
 
Dossierdeproduction Groupe 116 Sophia Antipolis
Dossierdeproduction Groupe 116 Sophia AntipolisDossierdeproduction Groupe 116 Sophia Antipolis
Dossierdeproduction Groupe 116 Sophia AntipolisLaetitia Villiers
 
Logiciel de gestion SaaS : quelle valeur ajoutée pour les experts comptables ?
Logiciel de gestion SaaS : quelle valeur ajoutée pour les experts comptables ?Logiciel de gestion SaaS : quelle valeur ajoutée pour les experts comptables ?
Logiciel de gestion SaaS : quelle valeur ajoutée pour les experts comptables ?
ITvite by Audaxis
 
Présentation impôt vivre venelles baisse impôts
Présentation impôt vivre venelles baisse impôtsPrésentation impôt vivre venelles baisse impôts
Présentation impôt vivre venelles baisse impôtsvivrevenelles
 
Hidroelectricidad sustentable claudio meier
Hidroelectricidad sustentable claudio meierHidroelectricidad sustentable claudio meier
Hidroelectricidad sustentable claudio meier
José Luis Jarpa
 
Paisajes Un GraN Arte
Paisajes Un GraN ArtePaisajes Un GraN Arte
Paisajes Un GraN Arte
Jaime Nariño V, PMP
 
Tu mejor inversion
Tu mejor inversionTu mejor inversion
Tu mejor inversion
Jaime Nariño V, PMP
 
Catalogue Muse & Home Produits dérivés Médiévaux
Catalogue Muse & Home Produits dérivés MédiévauxCatalogue Muse & Home Produits dérivés Médiévaux
Catalogue Muse & Home Produits dérivés Médiévaux
Nathalie RICHARD
 
Le digital au service de la sensibilisation - 14 juin 2014
Le digital au service de la sensibilisation - 14 juin 2014Le digital au service de la sensibilisation - 14 juin 2014
Le digital au service de la sensibilisation - 14 juin 2014
webassoc .fr
 
Bullet Time Effect
Bullet Time EffectBullet Time Effect
Bullet Time Effect
frenchlea
 
Manifeste changer le monde depuis sa chambre
Manifeste  changer le monde depuis sa chambreManifeste  changer le monde depuis sa chambre
Manifeste changer le monde depuis sa chambre
gwendaletjean
 

Destacado (20)

Hacia un modelo de métricas e indicadores de la web social en Bibliotecas
Hacia un modelo de métricas e indicadores de la web social en BibliotecasHacia un modelo de métricas e indicadores de la web social en Bibliotecas
Hacia un modelo de métricas e indicadores de la web social en Bibliotecas
 
Mesa redonda: Redes sociales y web 2.0 desde la perspectiva de los profesionales
Mesa redonda: Redes sociales y web 2.0 desde la perspectiva de los profesionalesMesa redonda: Redes sociales y web 2.0 desde la perspectiva de los profesionales
Mesa redonda: Redes sociales y web 2.0 desde la perspectiva de los profesionales
 
Web social y Bibliotecas universitarias
Web social y Bibliotecas universitariasWeb social y Bibliotecas universitarias
Web social y Bibliotecas universitarias
 
Dispositivos móviles y bibliotecas: experiencias que conectan lo presencial y...
Dispositivos móviles y bibliotecas: experiencias que conectan lo presencial y...Dispositivos móviles y bibliotecas: experiencias que conectan lo presencial y...
Dispositivos móviles y bibliotecas: experiencias que conectan lo presencial y...
 
Dossierdeproduction Groupe 116 Sophia Antipolis
Dossierdeproduction Groupe 116 Sophia AntipolisDossierdeproduction Groupe 116 Sophia Antipolis
Dossierdeproduction Groupe 116 Sophia Antipolis
 
Logiciel de gestion SaaS : quelle valeur ajoutée pour les experts comptables ?
Logiciel de gestion SaaS : quelle valeur ajoutée pour les experts comptables ?Logiciel de gestion SaaS : quelle valeur ajoutée pour les experts comptables ?
Logiciel de gestion SaaS : quelle valeur ajoutée pour les experts comptables ?
 
Présentation impôt vivre venelles baisse impôts
Présentation impôt vivre venelles baisse impôtsPrésentation impôt vivre venelles baisse impôts
Présentation impôt vivre venelles baisse impôts
 
Ch08
Ch08Ch08
Ch08
 
Bastian
BastianBastian
Bastian
 
Hidroelectricidad sustentable claudio meier
Hidroelectricidad sustentable claudio meierHidroelectricidad sustentable claudio meier
Hidroelectricidad sustentable claudio meier
 
Facebook, le réseau social des tunisiens
Facebook, le réseau social des tunisiensFacebook, le réseau social des tunisiens
Facebook, le réseau social des tunisiens
 
Paisajes Un GraN Arte
Paisajes Un GraN ArtePaisajes Un GraN Arte
Paisajes Un GraN Arte
 
Conociendo Laponia
Conociendo LaponiaConociendo Laponia
Conociendo Laponia
 
Tu mejor inversion
Tu mejor inversionTu mejor inversion
Tu mejor inversion
 
Swing
SwingSwing
Swing
 
Catalogue Muse & Home Produits dérivés Médiévaux
Catalogue Muse & Home Produits dérivés MédiévauxCatalogue Muse & Home Produits dérivés Médiévaux
Catalogue Muse & Home Produits dérivés Médiévaux
 
Sera verdad
Sera verdadSera verdad
Sera verdad
 
Le digital au service de la sensibilisation - 14 juin 2014
Le digital au service de la sensibilisation - 14 juin 2014Le digital au service de la sensibilisation - 14 juin 2014
Le digital au service de la sensibilisation - 14 juin 2014
 
Bullet Time Effect
Bullet Time EffectBullet Time Effect
Bullet Time Effect
 
Manifeste changer le monde depuis sa chambre
Manifeste  changer le monde depuis sa chambreManifeste  changer le monde depuis sa chambre
Manifeste changer le monde depuis sa chambre
 

Similar a Web social y bibliotecas universitarias: más allá de la experimentación (2008)

Curso Social Media en la biblioteca universitaria
Curso Social Media en la biblioteca universitariaCurso Social Media en la biblioteca universitaria
Curso Social Media en la biblioteca universitaria
Universidad de León. Facultad de Filosofía y Letras
 
1-2. Web 2.0 y Biblioteca 2.0
1-2. Web 2.0 y Biblioteca 2.01-2. Web 2.0 y Biblioteca 2.0
1-2. Web 2.0 y Biblioteca 2.0
Alvaro Cabezas Clavijo
 
Breve proyecto presentacion
Breve proyecto presentacionBreve proyecto presentacion
Breve proyecto presentacion
Chelo WebSoc Veiga García
 
Aplicaciones Web 2.0 para fomentar la lectura
Aplicaciones Web 2.0 para fomentar la lecturaAplicaciones Web 2.0 para fomentar la lectura
Aplicaciones Web 2.0 para fomentar la lectura
Catuxa Seoane
 
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0Biblioeconomicas Cceeyee
 
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...Catuxa Seoane
 
Bibliotecas y web social. Las bibliotecas y el fomento del libro y la lectura...
Bibliotecas y web social. Las bibliotecas y el fomento del libro y la lectura...Bibliotecas y web social. Las bibliotecas y el fomento del libro y la lectura...
Bibliotecas y web social. Las bibliotecas y el fomento del libro y la lectura...
Nieves Gonzalez
 
Gestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Gestión de comunidades virtuales en BibliotecasGestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Gestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Universidad de Sevilla
 
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (I)
Curso Web Social Biblioteca Universitaria  (I)Curso Web Social Biblioteca Universitaria  (I)
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (I)Catuxa Seoane
 
Interfaz módulo 7
Interfaz módulo 7Interfaz módulo 7
Interfaz módulo 7sibe2010
 
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
marcialorenam
 
Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)
Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)
Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)formbe20
 
Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)
Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)
Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)formbe20
 
Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)
Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)
Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)formbe20
 
Biblioteca2 de manolo
Biblioteca2 de manoloBiblioteca2 de manolo
Biblioteca2 de manolo
josemanuellopezabad
 
Redes sociales para la promoción de la salud 26 6-2014 [modo de compatibilidad]
Redes sociales para la promoción de la salud 26 6-2014 [modo de compatibilidad]Redes sociales para la promoción de la salud 26 6-2014 [modo de compatibilidad]
Redes sociales para la promoción de la salud 26 6-2014 [modo de compatibilidad]
Isaías Montilla
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
Isabel Molina
 

Similar a Web social y bibliotecas universitarias: más allá de la experimentación (2008) (20)

Curso Social Media en la biblioteca universitaria
Curso Social Media en la biblioteca universitariaCurso Social Media en la biblioteca universitaria
Curso Social Media en la biblioteca universitaria
 
1-2. Web 2.0 y Biblioteca 2.0
1-2. Web 2.0 y Biblioteca 2.01-2. Web 2.0 y Biblioteca 2.0
1-2. Web 2.0 y Biblioteca 2.0
 
Breve proyecto presentacion
Breve proyecto presentacionBreve proyecto presentacion
Breve proyecto presentacion
 
Aplicaciones Web 2.0 para fomentar la lectura
Aplicaciones Web 2.0 para fomentar la lecturaAplicaciones Web 2.0 para fomentar la lectura
Aplicaciones Web 2.0 para fomentar la lectura
 
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
 
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
 
Bibliotecas y web social. Las bibliotecas y el fomento del libro y la lectura...
Bibliotecas y web social. Las bibliotecas y el fomento del libro y la lectura...Bibliotecas y web social. Las bibliotecas y el fomento del libro y la lectura...
Bibliotecas y web social. Las bibliotecas y el fomento del libro y la lectura...
 
Proyecto tai 3 2012
Proyecto tai 3 2012Proyecto tai 3 2012
Proyecto tai 3 2012
 
Gestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Gestión de comunidades virtuales en BibliotecasGestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Gestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
 
Documento compartido
Documento compartidoDocumento compartido
Documento compartido
 
Biblioteca y usos 2 0
Biblioteca y usos 2 0Biblioteca y usos 2 0
Biblioteca y usos 2 0
 
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (I)
Curso Web Social Biblioteca Universitaria  (I)Curso Web Social Biblioteca Universitaria  (I)
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (I)
 
Interfaz módulo 7
Interfaz módulo 7Interfaz módulo 7
Interfaz módulo 7
 
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
 
Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)
Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)
Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)
 
Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)
Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)
Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)
 
Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)
Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)
Herramientas 2.0 y biblioteca escolar (1)
 
Biblioteca2 de manolo
Biblioteca2 de manoloBiblioteca2 de manolo
Biblioteca2 de manolo
 
Redes sociales para la promoción de la salud 26 6-2014 [modo de compatibilidad]
Redes sociales para la promoción de la salud 26 6-2014 [modo de compatibilidad]Redes sociales para la promoción de la salud 26 6-2014 [modo de compatibilidad]
Redes sociales para la promoción de la salud 26 6-2014 [modo de compatibilidad]
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 

Más de Nieves Gonzalez

Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómoSabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Nieves Gonzalez
 
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios socialesMidiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Nieves Gonzalez
 
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Nieves Gonzalez
 
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
Nieves Gonzalez
 
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de AndaluciíaRastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Nieves Gonzalez
 
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicaciónUn plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
Nieves Gonzalez
 
Radiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovadorRadiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovador
Nieves Gonzalez
 
Competencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aulaCompetencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aula
Nieves Gonzalez
 
II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)
Nieves Gonzalez
 
I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)
Nieves Gonzalez
 
I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)
Nieves Gonzalez
 
II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)
Nieves Gonzalez
 
I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)
Nieves Gonzalez
 
II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)
Nieves Gonzalez
 
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Nieves Gonzalez
 
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
Nieves Gonzalez
 
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla AbiertaCompetencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Nieves Gonzalez
 
4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas
Nieves Gonzalez
 
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
Nieves Gonzalez
 
1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación
Nieves Gonzalez
 

Más de Nieves Gonzalez (20)

Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómoSabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
 
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios socialesMidiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
 
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
 
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
 
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de AndaluciíaRastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
 
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicaciónUn plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
 
Radiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovadorRadiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovador
 
Competencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aulaCompetencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aula
 
II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)
 
I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)
 
I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)
 
II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)
 
I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)
 
II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)
 
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
 
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
 
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla AbiertaCompetencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
 
4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas
 
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
 
1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Web social y bibliotecas universitarias: más allá de la experimentación (2008)

  • 1. Web social y bibliotecas universitarias: más allá de la experimentación Nieves González Fdez-Villavicencio Bca Universidad Sevilla http://bibliotecarios2-0.blogspot.com Bibliotecas 2.0: aplicaciones de la web social a colecciones y servicios bibliotecarios
  • 2. 1. Contexto 2.0 2. Procesos clave: Gestión de la colección 3. Procesos clave: Servicios 4. Procesos de apoyo 5. Nuevos perfiles 6. Concluyendo…
  • 3.
  • 4. 1 9 8 8
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. El mejor modelo de negocio Combina: espacios físicos y virtuales
  • 10. . Innovar es convertir ideas e inventos en productos, procesos o servicios nuevos o mejorados, con aceptación en el mercado y aplicación en la sociedad
  • 11. Centrados en el usuario
  • 12.
  • 13. Actividades transaccionales Actividades de soporte a los usuarios
  • 14.
  • 15.
  • 16. ALFIN Programas ALFIN de bibliotecas
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. 74% de los turistas tienen en cuenta las recomendaciones Foto de turistas en Sevilla
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Nuevo concepto de Educación 2.0
  • 31.
  • 32. Web 2.0 = universo paralelo de información
  • 33.
  • 34. Tipología de acciones participativas “Clicks y conexiones”: actividades simples que requieren únicamente un simple click, como indicar la relevancia de un video, votar por una noticia (como en Documenea), o enviar un enlace semántico (cuando se añade un amigo). “Comentarios”: añadir una respuesta corta, comentario o etiqueta a un contenido ya existente en blogs, fotos, etc. “Comunicación casual”: enviando un mensaje a otro usuario, vía email o chat (mensajes cortos, una o dos oraciones por mensaje) “Comunidades”: interactuando con grupos mayores o comunidades, incorporándose a estos grupos o escribiéndoles mensajes. “Creación de contenidos”: actualizando o creando nuevos contenidos como vídeos, fotos digitales, posts en blogs.
  • 35. Cómo se mueven los contenidos entre creador y consumidor Interconexión
  • 36.
  • 37. Están creando contenidos 62% de jóvenes han subido fotos a Internet ---- 34% de todos los usuarios también lo han hecho
  • 38. Han creado contenidos 58% de los jóvenes tienen cuentas en redes sociales como Facebook, MySpace. IMVU o Tuenti -------- 33% de los adultos tambien
  • 39. Han creado contenidos 39% de los jóvenes comparten sus fotos, vídeos, etc. -------- 21% de los adultos tambien
  • 40. Esto es éxito de público y lo demás es tontería
  • 41. Lo que se necesita es un cambio de actitud: "Nosotros tenemos toda la información" “Necesitamos tener un input de lo que nos rodea y sobre lo que ofrecemos"
  • 45. Las conversaciones y recomendaciones en la web social ocupan + 15% de Internet
  • 46. ¿Debemos estar en la web social? ¿Debemos usarla? ¿Cómo beneficiarnos de las herramientas la web social en las bibliotecas universitarias? Veamos nuestros procesos clave
  • 47.
  • 48.
  • 49. The University of Missouri-Kansas City Libraries
  • 50.
  • 51.
  • 52. Bca de la Universidad de Alberta
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66. …en los primeros 3 segundos el usuario obtiene 11 impresiones sobre ti y la organización… …no intentes hacerlo perfecto, se trata de establecer una colaboración con el usuairo…
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79. The George Washington University
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104. /
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108.
  • 109.
  • 110.
  • 113.
  • 114.
  • 115.
  • 116.
  • 117.
  • 118.
  • 119.
  • 120.
  • 121.
  • 123.
  • 124.
  • 125.
  • 126.
  • 127.
  • 128.
  • 129.
  • 130.
  • 131.
  • 132.
  • 133.
  • 134.
  • 135.
  • 136.
  • 137.
  • 138.
  • 139.
  • 140.
  • 141.
  • 142.
  • 143.
  • 144.
  • 145.
  • 146.
  • 147.
  • 148.
  • 149.
  • 150.
  • 151.
  • 152.
  • 153.
  • 154.
  • 156.
  • 157.
  • 159.
  • 161.
  • 162.
  • 163.
  • 164.
  • 165.
  • 166.
  • 167.
  • 168.
  • 169.
  • 170.
  • 171.
  • 172.
  • 173.
  • 175. • Estudio de los objetivos • Mejorar los procesos, productos y servicios • Conocer la organización y la comunidad • Servicios que se ofrecen y cómo • Necesidades diferentes de los usuarios • Formular el plan (tormenta e ideas) • Benchmarking (o no) • Evaluación y actualización continua • Feedback de los usuarios • Actitud comprometida del personal • Sólida apuesta de la dirección
  • 176.
  • 177.
  • 178.
  • 179. Concluyendo… 1. Experimentar con la web 2.0 2. Fomentar la participación (del personal, del usuario, del ciudadano) 3. Consecuencias de la brecha generacional en torno a las nuevas tecnologías, y cómo afecta al rol del bibliotecario. 4. Conocer lo que el usuario quiere y necesita 5. Reorganización interna de las bibliotecas para asumir otros roles y estilo de liderazgo, nuevos servicios con aplicaciones 2.0
  • 180. Concluyendo… 1. Trasladar los servicios donde los usuarios están (facebook, cafeterías) y les son útiles 2. Hacer nuestros espacios y mentes más colaborativas 3. Reforzar las bibliotecas como centros de la comunidad (independientemente del tipo de bibliotecas) 4. Ser abiertos y compartir
  • 181.
  • 182. Una biblioteca universitaria que no se duerme en los laureles. La misión de la biblioteca es desarrollar continuamente sus servicios, y encontrar nuevas y mejores formas de servir y dar soporte a la educación y la investigación en la Universidad. Queremos ofrecerte la biblioteca y los servicios de información donde tu los necesitas, donde tu estés y en la forma en que mejor te sirvan.
  • 183.
  • 184.
  • 185.
  • 186. Gracias Nieves González Fdez-Villavicencio Bca Universidad Sevilla http://bibliotecarios2-0.blogspot.com