SlideShare una empresa de Scribd logo
HTML, siglas de       HyperText Markup Language (lenguaje de marcado de
hipertexto), es el   lenguaje de mercado predominante para la elaboración de
páginas web.
Consta de
                                etiquetas que
                                  tienen esta
                               forma <B> o <P>




                                                                Las etiquetas, que
                                                               son un conjunto de
Se deben guardar                                                  caracteres que
con la extensión                                                rodean partes del
  .htm o .html                                                  documento, están
                                                                 formadas por un
                                                                     símbolo.




                                                     HTML no es
            Las etiquetas se                       propiamente un
             emplean para                              lenguaje
                                                 de programación co
           incluir imágenes,                        mo C++,Visual
            sonidos, videos,                      Basic, etc., sino un
                  etc.                                sistema de
                                                      etiquetas.
Cabecera
                                              <HEAD>
                   Empieza con la
                 etiqueta <HTML>
                                               Cuerpo
Estructura del
 documento                                    <BODY>
    HTML
                        <HTML>                  <BODY>
                        <HEAD>           <H1> <CENTER> Primera
                  <TITLE> Título de mi
                   página de Internet
                                           pagina </CENTER>
                       </TITLE>                  </H1>
                       </HEAD>                   <HR>
Mediante estos atributos determinamos el estilo y el tipo de letra que tendrá la
presentación del documento final.
                                            Este será un
                                           texto normal
                                          (párrafo 1, línea
                                              1).<br>



             Para hacer una cita
               textual dentro de                                        El primer párrafo
             nuestro documento,                                        estará formado por
              se puede utilizar la                                     2 líneas (párrafo 1,
                   directiva                                               línea 2).<p>
                 <blockquote>




                        (etiqueta <pre> ) se                    Este ya es el
                            aplica en la                      segundo párrafo
                         presentación final                   (párrafo 2, línea
                          del documento                            1).<p>
XML, siglas en inglés de eXtensible Markup Language ('lenguaje de marcas extensible'),
es un metalenguaje extensible de etiquetas desarrollado por el World Wide Web.
 Un metalenguaje es un lenguaje que se usa para hablar acerca de otro lenguaje.
XML no ha nacido sólo para su aplicación en Internet, sino que se propone como un
estándar para el intercambio de información estructurada entre diferentes
plataformas. Se puede usar en bases de datos, editores de texto, hojas de cálculo y
casi cualquier cosa imaginable.


                                               Ventajas del
                                                  XML




                          Es extensible: es
                                                              El analizador es un
                         posible extender
                                                                  componente
                        XML con la adición
                                                                    estándar.
                        de nuevas etiquetas.




                Mejora la                                         Se le añade un
                                      Es sencillo entender
                                                              significado concreto
             compatibilidad              su estructura y
                                                              y los asociamos a un
            entre aplicaciones             procesarla
                                                                    contexto.
La tecnología XML busca dar solución al problema:
  Expresar información estructurada de la manera más abstracta y reutilizable
posible.
 La información sea estructurada.
  Se compone de partes bien definidas, y que esas partes se componen a su vez de
otras partes.
  Se tiene un árbol de trozos de información.
Una etiqueta consiste en una
marca hecha en el documento, que
señala una porción de éste como
un elemento.
Las     etiquetas    tienen     la
forma<nombre>, donde nombre es
el nombre del elemento que se está
señalando.

 A continuación se muestra un ejemplo para entender la estructura de
 un documento XML:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
<!DOCTYPE Edit_Mensaje SYSTEM "Edit_Mensaje.dtd">

<Edit_Mensaje>
   <Mensaje>
     <Remitente>
        <Nombre>Nombre del remitente</Nombre>
        <Mail> Correo del remitente </Mail>
     </Remitente>
     <Destinatario>
        <Nombre>Nombre del destinatario</Nombre>
        <Mail>Correo del destinatario</Mail>
     </Destinatario>
     <Texto>
        <Asunto>
           Este es mi documento con una estructura muy sencilla
           no contiene atributos ni entidades...
        </Asunto>
        <Parrafo>
           Este es mi documento con una estructura muy sencilla
           no contiene atributos ni entidades...
        </Parrafo>
     </Texto>
   </Mensaje>
</Edit_Mensaje>
XML permite utilizar un vocabulario propio

Por ejemplo:
   author, title, . . . para obras literarias;
   calle, código postal, . . . para una colección de
direcciones.


HTML (el formato de los documentos de internet) tiene
un conjunto de etiquetas fijo (head, body, p,. . . ) que se
usan para determinar el aspecto de los documentos de
internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Etiquetas html
Etiquetas htmlEtiquetas html
Etiquetas html
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Toala Miguel 2C3
Toala Miguel 2C3Toala Miguel 2C3
Toala Miguel 2C3
 
Xml
XmlXml
Xml
 
Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)
Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)
Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia  entre html y xmlDiferencia  entre html y xml
Diferencia entre html y xml
 
Estructura html
Estructura htmlEstructura html
Estructura html
 
Fundamentos XML
Fundamentos XMLFundamentos XML
Fundamentos XML
 
Manual intencivo de htlm
Manual intencivo de htlmManual intencivo de htlm
Manual intencivo de htlm
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Christianjaimea-6
Christianjaimea-6Christianjaimea-6
Christianjaimea-6
 
Desarrolla aplicaciones-web
Desarrolla aplicaciones-webDesarrolla aplicaciones-web
Desarrolla aplicaciones-web
 
Tutor javawebparte2
Tutor javawebparte2Tutor javawebparte2
Tutor javawebparte2
 
UG2011html.pptx
UG2011html.pptxUG2011html.pptx
UG2011html.pptx
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Helen Valverde 2C3
Helen Valverde 2C3Helen Valverde 2C3
Helen Valverde 2C3
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Lenguaje HTML
Lenguaje HTMLLenguaje HTML
Lenguaje HTML
 
Trabajo xml
Trabajo xmlTrabajo xml
Trabajo xml
 

Destacado

10 formulario
10 formulario10 formulario
10 formularioMarianmv
 
6 marquesinas
6 marquesinas6 marquesinas
6 marquesinasMarianmv
 
Ug html.pptx
Ug html.pptxUg html.pptx
Ug html.pptxzezeiko
 
4 hiperenlace
4 hiperenlace4 hiperenlace
4 hiperenlaceMarianmv
 
1 introduccion a dreamweaver
1 introduccion a dreamweaver1 introduccion a dreamweaver
1 introduccion a dreamweaverMarianmv
 
5 hiperenlace con web
5 hiperenlace con web5 hiperenlace con web
5 hiperenlace con webMarianmv
 
3 configurar un sitio web tablas y imgenes
3 configurar un sitio web tablas y imgenes3 configurar un sitio web tablas y imgenes
3 configurar un sitio web tablas y imgenesMarianmv
 
7 comportamiento de capas
7 comportamiento de capas7 comportamiento de capas
7 comportamiento de capasMarianmv
 
Introducción a html
Introducción a htmlIntroducción a html
Introducción a htmlromeprofe
 
Introduccion a programacion html
Introduccion a programacion htmlIntroduccion a programacion html
Introduccion a programacion htmlElim Aqp
 
2 reconociendo entorno gráfico
2 reconociendo entorno gráfico2 reconociendo entorno gráfico
2 reconociendo entorno gráficoMarianmv
 
Atributos de BODY;MARQUEE y TABLE
Atributos de BODY;MARQUEE y TABLEAtributos de BODY;MARQUEE y TABLE
Atributos de BODY;MARQUEE y TABLEMELISSA MORNEO
 
Curso Diseñando para la Web - Parte 1
Curso Diseñando para la Web - Parte 1Curso Diseñando para la Web - Parte 1
Curso Diseñando para la Web - Parte 1Sergio Nouvel Castro
 

Destacado (20)

10 formulario
10 formulario10 formulario
10 formulario
 
6 marquesinas
6 marquesinas6 marquesinas
6 marquesinas
 
Ug html.pptx
Ug html.pptxUg html.pptx
Ug html.pptx
 
8 marcos
8 marcos8 marcos
8 marcos
 
4 hiperenlace
4 hiperenlace4 hiperenlace
4 hiperenlace
 
1 introduccion a dreamweaver
1 introduccion a dreamweaver1 introduccion a dreamweaver
1 introduccion a dreamweaver
 
5 hiperenlace con web
5 hiperenlace con web5 hiperenlace con web
5 hiperenlace con web
 
3 configurar un sitio web tablas y imgenes
3 configurar un sitio web tablas y imgenes3 configurar un sitio web tablas y imgenes
3 configurar un sitio web tablas y imgenes
 
9 menús
9 menús9 menús
9 menús
 
Clase Html + CSS
Clase Html + CSSClase Html + CSS
Clase Html + CSS
 
Html geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldanaHtml geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldana
 
7 comportamiento de capas
7 comportamiento de capas7 comportamiento de capas
7 comportamiento de capas
 
Introducción a html
Introducción a htmlIntroducción a html
Introducción a html
 
Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1
 
Introduccion a programacion html
Introduccion a programacion htmlIntroduccion a programacion html
Introduccion a programacion html
 
Fundamentos de lenguaje html
Fundamentos de lenguaje htmlFundamentos de lenguaje html
Fundamentos de lenguaje html
 
2 reconociendo entorno gráfico
2 reconociendo entorno gráfico2 reconociendo entorno gráfico
2 reconociendo entorno gráfico
 
Atributos de BODY;MARQUEE y TABLE
Atributos de BODY;MARQUEE y TABLEAtributos de BODY;MARQUEE y TABLE
Atributos de BODY;MARQUEE y TABLE
 
Curso Diseñando para la Web - Parte 1
Curso Diseñando para la Web - Parte 1Curso Diseñando para la Web - Parte 1
Curso Diseñando para la Web - Parte 1
 
Apuntes de HTML 2
Apuntes de HTML 2Apuntes de HTML 2
Apuntes de HTML 2
 

Similar a Ug 2011 html.pptx (20)

Lenguajes de marcado
Lenguajes de marcadoLenguajes de marcado
Lenguajes de marcado
 
Diferencia de html y xml
Diferencia de html y xmlDiferencia de html y xml
Diferencia de html y xml
 
C2 lenguaje html
C2 lenguaje htmlC2 lenguaje html
C2 lenguaje html
 
taller1 vera viviana
taller1 vera vivianataller1 vera viviana
taller1 vera viviana
 
Html&xml
Html&xmlHtml&xml
Html&xml
 
10 etiquetas basicas de html
10 etiquetas basicas de html10 etiquetas basicas de html
10 etiquetas basicas de html
 
Guía de Lenguaje de Programación
Guía de Lenguaje de ProgramaciónGuía de Lenguaje de Programación
Guía de Lenguaje de Programación
 
Actividad nº6
Actividad nº6Actividad nº6
Actividad nº6
 
Que es html y xml
Que es html y xmlQue es html y xml
Que es html y xml
 
2. html
2. html2. html
2. html
 
Html Xhtml
Html XhtmlHtml Xhtml
Html Xhtml
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Taller 1 raul guaranda
Taller 1 raul guarandaTaller 1 raul guaranda
Taller 1 raul guaranda
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Consulta_
Consulta_Consulta_
Consulta_
 
Diferencias entre xml y html
Diferencias entre xml y htmlDiferencias entre xml y html
Diferencias entre xml y html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Lenguajes de internet
Lenguajes de internetLenguajes de internet
Lenguajes de internet
 
Xml presentacin
Xml presentacinXml presentacin
Xml presentacin
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Ug 2011 html.pptx

  • 1. HTML, siglas de HyperText Markup Language (lenguaje de marcado de hipertexto), es el lenguaje de mercado predominante para la elaboración de páginas web.
  • 2. Consta de etiquetas que tienen esta forma <B> o <P> Las etiquetas, que son un conjunto de Se deben guardar caracteres que con la extensión rodean partes del .htm o .html documento, están formadas por un símbolo. HTML no es Las etiquetas se propiamente un emplean para lenguaje de programación co incluir imágenes, mo C++,Visual sonidos, videos, Basic, etc., sino un etc. sistema de etiquetas.
  • 3. Cabecera <HEAD> Empieza con la etiqueta <HTML> Cuerpo Estructura del documento <BODY> HTML <HTML> <BODY> <HEAD> <H1> <CENTER> Primera <TITLE> Título de mi página de Internet pagina </CENTER> </TITLE> </H1> </HEAD> <HR>
  • 4. Mediante estos atributos determinamos el estilo y el tipo de letra que tendrá la presentación del documento final. Este será un texto normal (párrafo 1, línea 1).<br> Para hacer una cita textual dentro de El primer párrafo nuestro documento, estará formado por se puede utilizar la 2 líneas (párrafo 1, directiva línea 2).<p> <blockquote> (etiqueta <pre> ) se Este ya es el aplica en la segundo párrafo presentación final (párrafo 2, línea del documento 1).<p>
  • 5. XML, siglas en inglés de eXtensible Markup Language ('lenguaje de marcas extensible'), es un metalenguaje extensible de etiquetas desarrollado por el World Wide Web. Un metalenguaje es un lenguaje que se usa para hablar acerca de otro lenguaje.
  • 6. XML no ha nacido sólo para su aplicación en Internet, sino que se propone como un estándar para el intercambio de información estructurada entre diferentes plataformas. Se puede usar en bases de datos, editores de texto, hojas de cálculo y casi cualquier cosa imaginable. Ventajas del XML Es extensible: es El analizador es un posible extender componente XML con la adición estándar. de nuevas etiquetas. Mejora la Se le añade un Es sencillo entender significado concreto compatibilidad su estructura y y los asociamos a un entre aplicaciones procesarla contexto.
  • 7. La tecnología XML busca dar solución al problema: Expresar información estructurada de la manera más abstracta y reutilizable posible. La información sea estructurada. Se compone de partes bien definidas, y que esas partes se componen a su vez de otras partes. Se tiene un árbol de trozos de información. Una etiqueta consiste en una marca hecha en el documento, que señala una porción de éste como un elemento. Las etiquetas tienen la forma<nombre>, donde nombre es el nombre del elemento que se está señalando. A continuación se muestra un ejemplo para entender la estructura de un documento XML:
  • 8. <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?> <!DOCTYPE Edit_Mensaje SYSTEM "Edit_Mensaje.dtd"> <Edit_Mensaje> <Mensaje> <Remitente> <Nombre>Nombre del remitente</Nombre> <Mail> Correo del remitente </Mail> </Remitente> <Destinatario> <Nombre>Nombre del destinatario</Nombre> <Mail>Correo del destinatario</Mail> </Destinatario> <Texto> <Asunto> Este es mi documento con una estructura muy sencilla no contiene atributos ni entidades... </Asunto> <Parrafo> Este es mi documento con una estructura muy sencilla no contiene atributos ni entidades... </Parrafo> </Texto> </Mensaje> </Edit_Mensaje>
  • 9. XML permite utilizar un vocabulario propio Por ejemplo: author, title, . . . para obras literarias; calle, código postal, . . . para una colección de direcciones. HTML (el formato de los documentos de internet) tiene un conjunto de etiquetas fijo (head, body, p,. . . ) que se usan para determinar el aspecto de los documentos de internet.