SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES DE DATOS RELACIONALES 
ACCESS 2010 
TORRES CELY NICOLAS RICARDO 
TOVAR GANTIVA ANDRES DAVID 
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA 
DEPARTAMENTO INTEGRADO 
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 
BOGOTA 
2014
BASES DE DATOS RELACIONALES 
ACCESS 2010 
TORRES CELY NICOLAS RICARDO 
TOVAR GANTIVA ANDRES DAVID 
Trabajo presentado como 
Requisito de tercer periodo académico 
Jhon Alexander Caraballo Acosta 
Docente de tecnología e informática 
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA 
DEPARTAMENTO INTEGRADO 
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 
BOGOTA 
2014
Tabla de contenido 
OBJETIVOS GENERALES ................................................................................................ 4 
OBJETIVOS ESPECIFICOS .............................................................................................. 4 
2. INTRODUCCION ................................................................................................................ 5 
1.1 MICROSOFT ACCESS 2010 ........................................................................................... 6 
RELACIONES DE UNA BASE DE DATOS ..........................................................................10 
1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA BASE DE DATOS ................................................10
OBJETIVOS 
OBJETIVOS GENERALES 
Comprender como se realiza una tabla de datos, como se crea y se realiza ordena 
y se almacenan los datos 
OBJETIVOS ESPECIFICOS 
 comprender como se realizar una tabla de datos y ubicarlos en ella. 
 realizar una relación entre varias tablas de datos para verificar la 
información dada. 
 Hacer un formulario entre las tablas para ver cómo se trabajan los datos y 
se almacenan. 
 Entender cómo se realiza un informe y para qué sirve en una base de 
datos.
2. INTRODUCCION 
Es un conjunto de datos que están organizadas para uso determinado y el 
conjunto de los programas que permiten gestionar es lo que se denomina sistema 
gestor de bases de datos. Permite recuperar cualquier clase de información como 
referencias, documentos textuales, imágenes, datos estadísticos, etc. 
Se utiliza para introducir y almacenar datos, ordénalos y manipularlos al igual que 
organizarlos de manera significativa para poder extraer conclusiones. Se 
relacionan do dos a dos donde una de ellas será la tabla principal y la otra será la 
tabla secundaria .tiene el ordenador ACCDB y lo reconoce como tal. 
En la actualidad la base de datos es muy importante para las empresas e 
instituciones que fundamentalmente lo usan para mantener sus datos relacionados 
.por este motivo es de gran importancia el mantenimiento de las bases de datos. 
Es importante que la base contenga algunos datos fundamentales de la persona, 
por ejemplo su teléfono (fijo, móvil, o ambos) dirección de correo electrónico y la 
dirección postal.
1.1 MICROSOFT ACCESS 2010 
CONCEPTOS BASICOS: 
BASE DE 
DATOS 
esta compuesta 
por 
TABLA DE 
DATOS 
CONSULTAS 
INFORMES 
PAGINAS 
FORMULARIOS 
MACROS 
Ilustración 1: componentes de la tabla de datos 
la base de datos es un conjunto de datos que están organizados para un uso 
determinado y el conjunto de los programas uno de ellos es la tabla de datos que 
es un objeto que se define y se utiliza para almacenar datos los cuales son 
sacados de consultas que proporcionan una visión personal de los datos 
almacenados en formularios los cuales están diseñado para la introducción y 
visualización y modificación de los datos de las tablas el cual este da un informe 
que está diseñado para dar formato, calcular, imprimir y resumir datos 
seleccionados de la tabla que son remitidos a las páginas de acceso que es un 
tipo de página web diseñada para ver datos y trabajar con ellos desde internet y
finalmente se utiliza macros que define de forma estructurada las acciones que el 
usuario desea que Access realice. 
Base de datos de relaciones 
Permite la utilización simultánea de datos procedentes de más 
de una tabla. 
Para conseguir una correcta base de datos relacional es 
imprescindible realizar un estudio previo del diseño de la base 
de datos. 
Tipo de relaciones 
Se puede distinguir tres tipos de relaciones. 
Relación uno a uno. 
Cuando un registro de una 
tabla sólo puede estar 
relacionado con un único 
registro de la otra tabla y 
viceversa.
1.2 CREAR UNA BASE DE DATOS. 
1. ENCABEZADO DE LA EMPRESA. 
Ilustración 2: LOGO CREDO DE LA EMPRESA 
2. Crear una base de datos access 2010.
3.crear una base de datos en Access 2010 con el nombre de la empresa. 
4. Crear tabla en Access 2010.
RELACIONES DE UNA BASE DE DATOS 
1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA BASE DE DATOS 
Una base de datos es un conjunto de datos que están organizados para un 
uso determinado y el conjunto de los programas que permiten gestionar estos 
datos es lo que denomina sistema de gestor de bases de datos de Access 
2010, tienen la extensión ACCDB para que el ordenador las reconozca como 
tal. 
2. EXPLEQUE COMO SE CREAR UNA BASE DE DATOS 
Para crear una base de datos debemos: 
Hacer clic sobre la opción nuevo de la pestaña ARCHIVO 
se mostraran las distintas opciones para nuevos archivos en la zona de la 
derecha. La opción base de datos en blanco es la que debe estar 
seleccionada si queremos partir de cero, aunque también podríamos partir de 
una base existente o de plantilla 
3. ¿QUE SON LAS TABLAS DE DATOS? 
una tabla de datos es un objeto que se define y utiliza para almacenar los 
datos. Una tabla contiene información sobre un tema o asunto particular, 
como pueden ser como hemos visto antes, clientes o perdidos. 
Las tablas contienen campos que almacenan los diferentes datos como el 
código del cliente, nombre del cliente, dirección E.T.C…
5. LAS RELACIONES. 
Una base de datos relacional permite la utilización simultánea de datos 
procedentes de más de una tabla. 
Al hacer uso de las relaciones, se evita la duplicidad de datos, ahorrando memoria 
y espacio en el disco, aumentando la velocidad de ejecución y facilitando al 
usuario/a el trabajo con tablas. Para conseguir una correcta base de datos 
relacional es imprescindible realizar un estudio previo del diseño de la base de 
datos. Para poder relacionar tablas entre sí se deberá especificar un campo en 
común que contenga el mismo valor en las dos tablas y dicho campo será clave 
principal en una de ellas. Las tablas se relacionan de dos a dos, donde una de 
ellas será la tabla principal (de la que parte relación) y la otra será la tabla 
secundaria (destino de la relación). 
6. LAS CONSULTAS. 
Las consultas son los objetos de una base de datos que permiten recuperar datos 
de una tabla, modificarlos e incluso almacenar el resultado en otra tabla. 
También tenemos la posibilidad de utilizar el Asistente para consultas que puedes 
ver en la imagen anterior para crear consultas con un poco de ayuda. 
Si haces clic en el botón Asistente para consultas aparecerá el siguiente cuadro de 
diálogo
7. LOS FORMULARIOS 
Los formularios sirven para definir pantallas generalmente para editar los registros 
de una tabla o consulta. En esta unidad veremos cómo crear un formulario, 
manejarlo para la edición de registros y cambiar su diseño. 
COMO CREAR UNA. 
Para crear un formulario tenemos varias opciones. Podemos acceder a todas 
ellas desde la pestaña Crear:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas icontec hajsdfs dfsdf
Normas icontec hajsdfs dfsdfNormas icontec hajsdfs dfsdf
Normas icontec hajsdfs dfsdf
jayerxD
 
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_1
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_1C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_1
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_1
Jose Martin Sosa Granados
 
ACCESS-conceptosbasicos
ACCESS-conceptosbasicosACCESS-conceptosbasicos
ACCESS-conceptosbasicosguestfd4dcb
 
Resumen analitico sobre Access
Resumen analitico sobre AccessResumen analitico sobre Access
Resumen analitico sobre Access
Camila Sanchez Gomez
 
Trabajo Final Base De Datos
Trabajo Final Base De DatosTrabajo Final Base De Datos
Trabajo Final Base De Datos
ricardo901
 
Microsoft Access Teoría Parte I
Microsoft Access Teoría Parte IMicrosoft Access Teoría Parte I
Microsoft Access Teoría Parte I
valeria fernandez giffoniello
 
Basededatos (1) (1)
Basededatos (1) (1)Basededatos (1) (1)
Basededatos (1) (1)Sergio Varon
 
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bdCul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bdJeison Gualteros
 

La actualidad más candente (12)

Normas icontec hajsdfs dfsdf
Normas icontec hajsdfs dfsdfNormas icontec hajsdfs dfsdf
Normas icontec hajsdfs dfsdf
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_1
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_1C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_1
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_1
 
ACCESS-conceptosbasicos
ACCESS-conceptosbasicosACCESS-conceptosbasicos
ACCESS-conceptosbasicos
 
Base de datos access
Base de datos accessBase de datos access
Base de datos access
 
Resumen analitico sobre Access
Resumen analitico sobre AccessResumen analitico sobre Access
Resumen analitico sobre Access
 
Trabajo Final Base De Datos
Trabajo Final Base De DatosTrabajo Final Base De Datos
Trabajo Final Base De Datos
 
wicho
 wicho wicho
wicho
 
Microsoft Access Teoría Parte I
Microsoft Access Teoría Parte IMicrosoft Access Teoría Parte I
Microsoft Access Teoría Parte I
 
Basededatos (1) (1)
Basededatos (1) (1)Basededatos (1) (1)
Basededatos (1) (1)
 
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bdCul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bd
 

Similar a Ultima actualizacion trabajo

Trabajo finaledhg
Trabajo finaledhgTrabajo finaledhg
Trabajo finaledhg
kelwinallen
 
Trabajo finalyyu34t2q3htiw45thu3yt
Trabajo finalyyu34t2q3htiw45thu3ytTrabajo finalyyu34t2q3htiw45thu3yt
Trabajo finalyyu34t2q3htiw45thu3yt
kelwinallen
 
Normas Incontec
Normas IncontecNormas Incontec
Normas Incontec
juan1924
 
Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionalesBases de datos relacionales
Bases de datos relacionales
davidsantiagoleiva
 
Trabajo final 23
Trabajo final 23Trabajo final 23
Trabajo final 23
Andrew Vargas
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Andrew Vargas
 
Trabajo final 23
Trabajo final 23Trabajo final 23
Trabajo final 23
Andrew Vargas
 
Bases de datos relacionales final total 2
Bases de datos relacionales final total 2Bases de datos relacionales final total 2
Bases de datos relacionales final total 2
jerson_paez
 
BasesdedSDHB
BasesdedSDHBBasesdedSDHB
BasesdedSDHB
kelwinallen
 
Michel vargas gonzalez
Michel vargas gonzalezMichel vargas gonzalez
Michel vargas gonzalez
chavezmurillo
 
Access
AccessAccess
Trabajo 155
Trabajo 155Trabajo 155
Trabajo 155
sorleyer
 

Similar a Ultima actualizacion trabajo (20)

Trabajo FINAL
Trabajo FINALTrabajo FINAL
Trabajo FINAL
 
Trabajo finaledhg
Trabajo finaledhgTrabajo finaledhg
Trabajo finaledhg
 
Trabajo finalyyu34t2q3htiw45thu3yt
Trabajo finalyyu34t2q3htiw45thu3ytTrabajo finalyyu34t2q3htiw45thu3yt
Trabajo finalyyu34t2q3htiw45thu3yt
 
Normas Incontec
Normas IncontecNormas Incontec
Normas Incontec
 
j
jj
j
 
g
gg
g
 
l
ll
l
 
Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionalesBases de datos relacionales
Bases de datos relacionales
 
Trabajo final 23
Trabajo final 23Trabajo final 23
Trabajo final 23
 
Trabajo final 23
Trabajo final 23Trabajo final 23
Trabajo final 23
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final 23
Trabajo final 23Trabajo final 23
Trabajo final 23
 
Bases de datos relacionales final total 2
Bases de datos relacionales final total 2Bases de datos relacionales final total 2
Bases de datos relacionales final total 2
 
Trabajo final 23
Trabajo final 23Trabajo final 23
Trabajo final 23
 
BasesdedSDHB
BasesdedSDHBBasesdedSDHB
BasesdedSDHB
 
Michel vargas gonzalez
Michel vargas gonzalezMichel vargas gonzalez
Michel vargas gonzalez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Access
AccessAccess
Access
 
Trabajo 155
Trabajo 155Trabajo 155
Trabajo 155
 

Más de Nicolas Torres

Portado trabajo (1)
Portado trabajo (1)Portado trabajo (1)
Portado trabajo (1)
Nicolas Torres
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Nicolas Torres
 
Ultima actualizacion trabajo
Ultima actualizacion trabajoUltima actualizacion trabajo
Ultima actualizacion trabajo
Nicolas Torres
 

Más de Nicolas Torres (8)

Portado trabajo (1)
Portado trabajo (1)Portado trabajo (1)
Portado trabajo (1)
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Ultima actualizacion trabajo
Ultima actualizacion trabajoUltima actualizacion trabajo
Ultima actualizacion trabajo
 
Portado trabajo
Portado trabajoPortado trabajo
Portado trabajo
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Informatica 801
Informatica 801Informatica 801
Informatica 801
 
wed 2.0
wed 2.0wed 2.0
wed 2.0
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Ultima actualizacion trabajo

  • 1. BASES DE DATOS RELACIONALES ACCESS 2010 TORRES CELY NICOLAS RICARDO TOVAR GANTIVA ANDRES DAVID COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA BOGOTA 2014
  • 2. BASES DE DATOS RELACIONALES ACCESS 2010 TORRES CELY NICOLAS RICARDO TOVAR GANTIVA ANDRES DAVID Trabajo presentado como Requisito de tercer periodo académico Jhon Alexander Caraballo Acosta Docente de tecnología e informática COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA BOGOTA 2014
  • 3. Tabla de contenido OBJETIVOS GENERALES ................................................................................................ 4 OBJETIVOS ESPECIFICOS .............................................................................................. 4 2. INTRODUCCION ................................................................................................................ 5 1.1 MICROSOFT ACCESS 2010 ........................................................................................... 6 RELACIONES DE UNA BASE DE DATOS ..........................................................................10 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA BASE DE DATOS ................................................10
  • 4. OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES Comprender como se realiza una tabla de datos, como se crea y se realiza ordena y se almacenan los datos OBJETIVOS ESPECIFICOS  comprender como se realizar una tabla de datos y ubicarlos en ella.  realizar una relación entre varias tablas de datos para verificar la información dada.  Hacer un formulario entre las tablas para ver cómo se trabajan los datos y se almacenan.  Entender cómo se realiza un informe y para qué sirve en una base de datos.
  • 5. 2. INTRODUCCION Es un conjunto de datos que están organizadas para uso determinado y el conjunto de los programas que permiten gestionar es lo que se denomina sistema gestor de bases de datos. Permite recuperar cualquier clase de información como referencias, documentos textuales, imágenes, datos estadísticos, etc. Se utiliza para introducir y almacenar datos, ordénalos y manipularlos al igual que organizarlos de manera significativa para poder extraer conclusiones. Se relacionan do dos a dos donde una de ellas será la tabla principal y la otra será la tabla secundaria .tiene el ordenador ACCDB y lo reconoce como tal. En la actualidad la base de datos es muy importante para las empresas e instituciones que fundamentalmente lo usan para mantener sus datos relacionados .por este motivo es de gran importancia el mantenimiento de las bases de datos. Es importante que la base contenga algunos datos fundamentales de la persona, por ejemplo su teléfono (fijo, móvil, o ambos) dirección de correo electrónico y la dirección postal.
  • 6. 1.1 MICROSOFT ACCESS 2010 CONCEPTOS BASICOS: BASE DE DATOS esta compuesta por TABLA DE DATOS CONSULTAS INFORMES PAGINAS FORMULARIOS MACROS Ilustración 1: componentes de la tabla de datos la base de datos es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado y el conjunto de los programas uno de ellos es la tabla de datos que es un objeto que se define y se utiliza para almacenar datos los cuales son sacados de consultas que proporcionan una visión personal de los datos almacenados en formularios los cuales están diseñado para la introducción y visualización y modificación de los datos de las tablas el cual este da un informe que está diseñado para dar formato, calcular, imprimir y resumir datos seleccionados de la tabla que son remitidos a las páginas de acceso que es un tipo de página web diseñada para ver datos y trabajar con ellos desde internet y
  • 7. finalmente se utiliza macros que define de forma estructurada las acciones que el usuario desea que Access realice. Base de datos de relaciones Permite la utilización simultánea de datos procedentes de más de una tabla. Para conseguir una correcta base de datos relacional es imprescindible realizar un estudio previo del diseño de la base de datos. Tipo de relaciones Se puede distinguir tres tipos de relaciones. Relación uno a uno. Cuando un registro de una tabla sólo puede estar relacionado con un único registro de la otra tabla y viceversa.
  • 8. 1.2 CREAR UNA BASE DE DATOS. 1. ENCABEZADO DE LA EMPRESA. Ilustración 2: LOGO CREDO DE LA EMPRESA 2. Crear una base de datos access 2010.
  • 9. 3.crear una base de datos en Access 2010 con el nombre de la empresa. 4. Crear tabla en Access 2010.
  • 10. RELACIONES DE UNA BASE DE DATOS 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA BASE DE DATOS Una base de datos es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado y el conjunto de los programas que permiten gestionar estos datos es lo que denomina sistema de gestor de bases de datos de Access 2010, tienen la extensión ACCDB para que el ordenador las reconozca como tal. 2. EXPLEQUE COMO SE CREAR UNA BASE DE DATOS Para crear una base de datos debemos: Hacer clic sobre la opción nuevo de la pestaña ARCHIVO se mostraran las distintas opciones para nuevos archivos en la zona de la derecha. La opción base de datos en blanco es la que debe estar seleccionada si queremos partir de cero, aunque también podríamos partir de una base existente o de plantilla 3. ¿QUE SON LAS TABLAS DE DATOS? una tabla de datos es un objeto que se define y utiliza para almacenar los datos. Una tabla contiene información sobre un tema o asunto particular, como pueden ser como hemos visto antes, clientes o perdidos. Las tablas contienen campos que almacenan los diferentes datos como el código del cliente, nombre del cliente, dirección E.T.C…
  • 11. 5. LAS RELACIONES. Una base de datos relacional permite la utilización simultánea de datos procedentes de más de una tabla. Al hacer uso de las relaciones, se evita la duplicidad de datos, ahorrando memoria y espacio en el disco, aumentando la velocidad de ejecución y facilitando al usuario/a el trabajo con tablas. Para conseguir una correcta base de datos relacional es imprescindible realizar un estudio previo del diseño de la base de datos. Para poder relacionar tablas entre sí se deberá especificar un campo en común que contenga el mismo valor en las dos tablas y dicho campo será clave principal en una de ellas. Las tablas se relacionan de dos a dos, donde una de ellas será la tabla principal (de la que parte relación) y la otra será la tabla secundaria (destino de la relación). 6. LAS CONSULTAS. Las consultas son los objetos de una base de datos que permiten recuperar datos de una tabla, modificarlos e incluso almacenar el resultado en otra tabla. También tenemos la posibilidad de utilizar el Asistente para consultas que puedes ver en la imagen anterior para crear consultas con un poco de ayuda. Si haces clic en el botón Asistente para consultas aparecerá el siguiente cuadro de diálogo
  • 12. 7. LOS FORMULARIOS Los formularios sirven para definir pantallas generalmente para editar los registros de una tabla o consulta. En esta unidad veremos cómo crear un formulario, manejarlo para la edición de registros y cambiar su diseño. COMO CREAR UNA. Para crear un formulario tenemos varias opciones. Podemos acceder a todas ellas desde la pestaña Crear: