SlideShare una empresa de Scribd logo
ULTRAFILTRADO
GLOMERULAR
El líquido que entra en la cápsula
glomerular se le llama filtrado o
ultrafiltrado debido a que se forma
bajo la presión hidrostática de la
sangre.
La concentración de proteína del
líquido tubular es baja (menor de 2-5
mg X 100 ml) comparada a la del
plasma (6-6 gr X 100 ml)
Cuando estas fuerzas opuestas se restan
de la presión hidrostática de los
capilares glomerulares, se obtiene una
presión de filtración neta de 10 mm Hg.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemoglobina y mioglobina
Hemoglobina y mioglobinaHemoglobina y mioglobina
Hemoglobina y mioglobina
Daniela Loza
 
Cuantificación de las proteínas totales
Cuantificación de las proteínas totalesCuantificación de las proteínas totales
Cuantificación de las proteínas totales
Joxe Gmero
 
GANGLIOS LINFÁTICOS, TIMO Y BAZO.
GANGLIOS LINFÁTICOS, TIMO Y BAZO.GANGLIOS LINFÁTICOS, TIMO Y BAZO.
GANGLIOS LINFÁTICOS, TIMO Y BAZO.
Jhon Bryant Toro Ponce
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
Sidenei Fonseca
 
Histologia cardiaca
Histologia  cardiacaHistologia  cardiaca
Histologia cardiacaUDA
 
Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion
AdrIana SaKurita
 
Basófilos y sus funciones
Basófilos y sus funciones Basófilos y sus funciones
Basófilos y sus funciones
Janseilin Castillo Castillo
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAJedo0
 
15 Histologia Del Sist Urinario
15   Histologia Del Sist  Urinario15   Histologia Del Sist  Urinario
15 Histologia Del Sist UrinarioCEMA
 
Circulación a través de los capilares
Circulación a través de los capilaresCirculación a través de los capilares
Circulación a través de los capilaresGiovanna Larrazábal
 
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y PMembrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
José Aurelio Beltran Valenzuela
 
Globulinas
GlobulinasGlobulinas
Globulinas
Sebastian Harnisth
 
Eritrocitos, morfología y metabolismo
Eritrocitos, morfología y metabolismoEritrocitos, morfología y metabolismo
Eritrocitos, morfología y metabolismo
Carlos Peñafiel Salgado
 
Bazo
BazoBazo
Histología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineosHistología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineos
Anahi Chavarria
 
Riñon
RiñonRiñon
Caracteristicas del Peritoneo
Caracteristicas del PeritoneoCaracteristicas del Peritoneo
Caracteristicas del PeritoneoSilvia Yolanda
 
Histología de hígado
Histología de hígadoHistología de hígado
Histología de hígado
Fela Berecochea
 
Ciclo Vital de los Glóbulos Rojos
Ciclo Vital de los Glóbulos RojosCiclo Vital de los Glóbulos Rojos
Ciclo Vital de los Glóbulos Rojos
leonela Rodriguez
 
Histologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfáticoHistologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfático
Eduard Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Hemoglobina y mioglobina
Hemoglobina y mioglobinaHemoglobina y mioglobina
Hemoglobina y mioglobina
 
Cuantificación de las proteínas totales
Cuantificación de las proteínas totalesCuantificación de las proteínas totales
Cuantificación de las proteínas totales
 
GANGLIOS LINFÁTICOS, TIMO Y BAZO.
GANGLIOS LINFÁTICOS, TIMO Y BAZO.GANGLIOS LINFÁTICOS, TIMO Y BAZO.
GANGLIOS LINFÁTICOS, TIMO Y BAZO.
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
 
Histologia cardiaca
Histologia  cardiacaHistologia  cardiaca
Histologia cardiaca
 
Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion
 
Basófilos y sus funciones
Basófilos y sus funciones Basófilos y sus funciones
Basófilos y sus funciones
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
 
15 Histologia Del Sist Urinario
15   Histologia Del Sist  Urinario15   Histologia Del Sist  Urinario
15 Histologia Del Sist Urinario
 
Circulación a través de los capilares
Circulación a través de los capilaresCirculación a través de los capilares
Circulación a través de los capilares
 
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y PMembrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
 
Globulinas
GlobulinasGlobulinas
Globulinas
 
Eritrocitos, morfología y metabolismo
Eritrocitos, morfología y metabolismoEritrocitos, morfología y metabolismo
Eritrocitos, morfología y metabolismo
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Histología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineosHistología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineos
 
Riñon
RiñonRiñon
Riñon
 
Caracteristicas del Peritoneo
Caracteristicas del PeritoneoCaracteristicas del Peritoneo
Caracteristicas del Peritoneo
 
Histología de hígado
Histología de hígadoHistología de hígado
Histología de hígado
 
Ciclo Vital de los Glóbulos Rojos
Ciclo Vital de los Glóbulos RojosCiclo Vital de los Glóbulos Rojos
Ciclo Vital de los Glóbulos Rojos
 
Histologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfáticoHistologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfático
 

Destacado

depuración o aclaramiento renal
 depuración o aclaramiento renal  depuración o aclaramiento renal
depuración o aclaramiento renal Fernanda Castaños
 
control hormonal del volumen de orina
 control hormonal del volumen de orina  control hormonal del volumen de orina
control hormonal del volumen de orina Fernanda Castaños
 
reabsorción en el túbulo contorneado próximal
reabsorción en el túbulo contorneado próximal reabsorción en el túbulo contorneado próximal
reabsorción en el túbulo contorneado próximal Fernanda Castaños
 
MÚSCULOS INVOLUCRADOS EN LA RESPIRACIÓN Y DIFERENCIAS DE PRESIÓN EN ELLA
MÚSCULOS INVOLUCRADOS EN LA RESPIRACIÓN Y DIFERENCIAS DE PRESIÓN EN ELLAMÚSCULOS INVOLUCRADOS EN LA RESPIRACIÓN Y DIFERENCIAS DE PRESIÓN EN ELLA
MÚSCULOS INVOLUCRADOS EN LA RESPIRACIÓN Y DIFERENCIAS DE PRESIÓN EN ELLAFernanda Castaños
 
EJEMPLOS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
EJEMPLOS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIASEJEMPLOS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
EJEMPLOS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIASFernanda Castaños
 
GENERALIDADES DEL TUBO DIGESTIVO
GENERALIDADES DEL TUBO DIGESTIVOGENERALIDADES DEL TUBO DIGESTIVO
GENERALIDADES DEL TUBO DIGESTIVOFernanda Castaños
 
CURVA DE DISOCIACIÓN DE LA HEMOGLOBINA
CURVA DE DISOCIACIÓN DE LA HEMOGLOBINACURVA DE DISOCIACIÓN DE LA HEMOGLOBINA
CURVA DE DISOCIACIÓN DE LA HEMOGLOBINAFernanda Castaños
 
SECRECIÓN Y REGULACIÓN DE HCL
SECRECIÓN Y REGULACIÓN DE HCLSECRECIÓN Y REGULACIÓN DE HCL
SECRECIÓN Y REGULACIÓN DE HCLFernanda Castaños
 
ESTRUCTURA DEL LOBULILLO HEPÁTICO
ESTRUCTURA DEL LOBULILLO HEPÁTICOESTRUCTURA DEL LOBULILLO HEPÁTICO
ESTRUCTURA DEL LOBULILLO HEPÁTICOFernanda Castaños
 

Destacado (20)

derivaciones del corazon
 derivaciones del corazon  derivaciones del corazon
derivaciones del corazon
 
control de la micción
 control de la micción  control de la micción
control de la micción
 
depuración o aclaramiento renal
 depuración o aclaramiento renal  depuración o aclaramiento renal
depuración o aclaramiento renal
 
Electrocardiograma
Electrocardiograma Electrocardiograma
Electrocardiograma
 
gasto cardiaco
 gasto cardiaco  gasto cardiaco
gasto cardiaco
 
control hormonal del volumen de orina
 control hormonal del volumen de orina  control hormonal del volumen de orina
control hormonal del volumen de orina
 
reabsorción en el túbulo contorneado próximal
reabsorción en el túbulo contorneado próximal reabsorción en el túbulo contorneado próximal
reabsorción en el túbulo contorneado próximal
 
ciclo cardiaco
 ciclo cardiaco  ciclo cardiaco
ciclo cardiaco
 
ESPIROMETRÍA
ESPIROMETRÍAESPIROMETRÍA
ESPIROMETRÍA
 
MÚSCULOS INVOLUCRADOS EN LA RESPIRACIÓN Y DIFERENCIAS DE PRESIÓN EN ELLA
MÚSCULOS INVOLUCRADOS EN LA RESPIRACIÓN Y DIFERENCIAS DE PRESIÓN EN ELLAMÚSCULOS INVOLUCRADOS EN LA RESPIRACIÓN Y DIFERENCIAS DE PRESIÓN EN ELLA
MÚSCULOS INVOLUCRADOS EN LA RESPIRACIÓN Y DIFERENCIAS DE PRESIÓN EN ELLA
 
DIFUSIÓN ALVÉOLO-CAPILAR
DIFUSIÓN ALVÉOLO-CAPILARDIFUSIÓN ALVÉOLO-CAPILAR
DIFUSIÓN ALVÉOLO-CAPILAR
 
EJEMPLOS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
EJEMPLOS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIASEJEMPLOS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
EJEMPLOS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
 
HEMOGLOBINA
HEMOGLOBINAHEMOGLOBINA
HEMOGLOBINA
 
GENERALIDADES DEL TUBO DIGESTIVO
GENERALIDADES DEL TUBO DIGESTIVOGENERALIDADES DEL TUBO DIGESTIVO
GENERALIDADES DEL TUBO DIGESTIVO
 
CURVA DE DISOCIACIÓN DE LA HEMOGLOBINA
CURVA DE DISOCIACIÓN DE LA HEMOGLOBINACURVA DE DISOCIACIÓN DE LA HEMOGLOBINA
CURVA DE DISOCIACIÓN DE LA HEMOGLOBINA
 
SECRECIÓN Y REGULACIÓN DE HCL
SECRECIÓN Y REGULACIÓN DE HCLSECRECIÓN Y REGULACIÓN DE HCL
SECRECIÓN Y REGULACIÓN DE HCL
 
ESTRUCTURA DEL LOBULILLO HEPÁTICO
ESTRUCTURA DEL LOBULILLO HEPÁTICOESTRUCTURA DEL LOBULILLO HEPÁTICO
ESTRUCTURA DEL LOBULILLO HEPÁTICO
 
ENZIMAS PANCREÁTICAS
ENZIMAS PANCREÁTICASENZIMAS PANCREÁTICAS
ENZIMAS PANCREÁTICAS
 
FUNCIONES DEL HÍGADO
FUNCIONES DEL HÍGADOFUNCIONES DEL HÍGADO
FUNCIONES DEL HÍGADO
 
GAMETOGENESIS FEMENINA
GAMETOGENESIS FEMENINAGAMETOGENESIS FEMENINA
GAMETOGENESIS FEMENINA
 

ultrafiltrado glomerular

  • 1. ULTRAFILTRADO GLOMERULAR El líquido que entra en la cápsula glomerular se le llama filtrado o ultrafiltrado debido a que se forma bajo la presión hidrostática de la sangre. La concentración de proteína del líquido tubular es baja (menor de 2-5 mg X 100 ml) comparada a la del plasma (6-6 gr X 100 ml) Cuando estas fuerzas opuestas se restan de la presión hidrostática de los capilares glomerulares, se obtiene una presión de filtración neta de 10 mm Hg.