SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
CARDIOVASCULAR
VASOS SANGUÍNEOS
Dra. Anahí Chavarría Krauser
Medicina Experimental
Facultad de Medicina, UNAM
VASOS SANGUÍNEOS

DISTRIBUCIÓN DE LA SANGRE
ESTRUCTURA GENERAL
CAPAS DE LA PARED VASCULAR
CAPAS DE LA PARED VASCULAR
Túnica íntima
•

Capa endotelial

•

Lámina basal

Capa Subendotelial (Tejido
Conectivo laxo) con algunas células
musculares lisas dispersas
•

Lamina elástica interna fenestrada
que separa la túnica íntima de la
túnica media
•
ENDOTELIO
Proporciona una
superficie lisa orientada
según la circulación
sanguínea
•

Secreta colágena II,IV y
V, lámina, endotelina,
óxido nítrico, factor von
Willenbrand (factor de
coagulación VIII)
•
ENDOTELIO
Presenta estructuras electróndensas (Cuerpos de WeibelPalade) que contienen factor
von Willenbrand
•

Posee varias enzimas
(convertidora de angiotensina,
inactivadoras de bradiquininas,
serotonina, prostaglandinas,
trombina, NA)
•
Propiedades
Mantener barrera
de permeabilidad
selectiva

Funciones asociadas
• Difusión simple
• Transporte activo
• Pinocitosis
Endocitosis mediada
por receptores
•

Mantener barrera
no trombogénica

Secreción de
anticoagulantes
• Secreción de
antitrombogénicos
•

Secreción de
protrombogénicos
•

Moléculas involucradas
• O2, CO2
Glucosa, amino ácidos, electrolitos
• H20, pequeñas moléculas, proteínas
solubles
• LDL, colesterol, transferrina,
factores de creciùmiento, complejos
Anticuerpo-MHC
•

•

Trombomodulina

Prostaciclina, activador de
plasminógeno tisular, antitrombina
III, heparina
•Tromboplastina tisular, factor von
Willenbrand, activador inhibidor de
plasminógeno
•
Propiedades

Funciones asociadas

Moléculas involucradas

Modulación del flujo
sanguíneo y resistencia
vascular

•

Secreción de
vasoconstrictores
• Secreción de
vasodilatadores

•

Regulación del
crecimiento celular

•

Secreción de factores de
crecimiento
• Secreción de factores
inhibidores de crecimiento

•

Regulación de la
respuesta inmunológica

•

Regulación de la
migración leucocitaria por
moléculas de adhesión
• Regulación de funciones
inmunológicas

•

Endotelina, ECA

ON, prostaciclina, factor de
relajación derivado del endotelio
•

Factor de crecimiento derivado de
plaquetas, GM-CSF, G-CSF, M-CSF
• Heparina, TGFβ
Selectinas, integrinas, marcadores
CD
•

Mantener la matriz
extracelular

•

Síntesis de lámina basal
• Síntesis de glucocáliz

•

Metabolismo de
lipoproteinas

•

Producción de radicales
libres

•

IL1, IL6, IL8, moléculas de MHC

Colágena IV, laminina
• Proteoglicanos
LDL, colesterol, VLDL
CAPAS DE LA PARED VASCULAR
Túnica media
Capas circunferenciales de células
musculares lisas
•

Elastina, fibras reticulares y
proteoglicanos
•

Lámina elástica externa fenestrada
que separa la túnica media de la
túnica adventicia
•
LÁMINAS ELÁSTICAS
CAPAS DE LA PARED VASCULAR
Túnica adventicia
Capas longitudinales de tejido
conectivo laxo
•

•

Colágena y pocas fibras elásticas

•

Vasa vasorum

•

Nervi vascularis
CLASIFICACIÓN DE ARTERIAS


Grandes o elásticas
Aorta
 Braquiocefálica
 Carótida común
 Subclávica
 Iliacas comunes
 Arterias pulmonares




Medianas o musculares




Mayoría de las arterias corporales

Pequeñas y arteriolas
ARTERIAS GRANDES O
ELÁSTICAS
•

Conducción

Facilitan el movimiento
uniforme y continuo de
la sangre
•

Durante la sístole se
distiende recibiendo el
volumen sanguíneo
•

Durante la diástole al
regresar a su forma
impulsando la sangre
•
ARTERIAS ELÁSTICAS
Túnica íntima
Túnica media

Túnica adventicia
Túnica íntima
•

Muy gruesa

•

Células endoteliales

Capa subendotelial de tejido conectivo
(colágena, fibras elásticas y macrófagos)
•

•

Lámina elástica interna
ARTERIAS ELÁSTICAS
Túnica media
Láminas elásticas concéntricas
(Aorta 40-70 láminas)
•

Fenestraciones entre láminas que
permiten la difusión de sustancias
•

Células musculares lisas en capas
espirales que producen la matriz
extracelular y pueden migrar a la T.
íntima
•

Fibras de colágena y matriz
extracelular, sin fibroblastos
•
ARTERIAS ELÁSTICAS
ARTERIAS ELÁSTICAS
Túnica íntima

Túnica media

Túnica adventicia
•

Es delgada

Colágena y fibras elásticas sin
formar láminas
•

•

Fibroblastos y macrófagos

•

Vasa vasorum y nervi vascularis
AORTA
ARTERIAS MEDIANAS O
MUSCULARES
Algunas arterias
presentan tanto
características de arterias
elásticas como de
arterias musculares
•

Se distinguen por tener
una T. media de células
musculares lisas
prominente y una
lámina elástica interna
prominente
•
ARTERIAS MUSCULARES
Túnica íntima
+ delgada que en arterias
elasticas
•

•

Células endoteliales

Capa subendotelial de tejido
conectivo escasa
•

Lámina elástica interna
prominente
•
ARTERIAS MUSCULARES
Túnica media
Capas espirales
de células
musculares lisas
•

Mantienen la
presión arterial
•

Fibras de
colágena y escasas
fibras elásticas,
sin fibroblastos
•

•Lámina

externa

elástica
ARTERIAS MUSCULARES

Túnica adventicia
•

+ gruesa que en arterias elásticas, = gruesa que la T. media

Fibroblastos, fibras de colágena, fibras elásticas y algunos
adipocitos
•

•

Nervi vascularis y vasa vasorum
PEQUEÑAS ARTERIAS Y
ARTERIOLAS
•

Túnica íntima
Endotelio con uniones
tipo nexo con células del
músculo liso de la T. media
•

•

Túnica media
Capas de células de
musculo liso
•

•

Túnica adventicia
•

Tejido conectivo
PEQUEÑAS ARTERIAS Y
ARTERIOLAS
Las diferencias entre una
pequeña arteria y una
arteriola son:
•

Arteriola:
1-2 capas de células
musculares lisas
•

•

Arteria pequeña:
•

hasta 8 capas

•

Lámina elástica interna
ARTERIOLAS
Regulan el flujo sanguíneo hacia los lechos capilares
Metarteriola: sus capas de células musculares no son continuas y una de
ellas rodea el endotelio del capilar que surge funcionando como esfínter
Contracción
→

↑ resistencia

→

↓ flujo capilar

Dilatación
→

↓ resistencia

→

↑flujo capilar
CAPILARES
Forman una red vascular que
permite el intercambio de gases,
metabolitos y desechos a través de sus
paredes
•

En el cuerpo humano hay 50,000
capilares
•

Tienen una capa endotelial orientada
longitudinal y su lámina basal
•

Las células endoteliales presentan
uniones estrechas y adherentes
•

•

Tienen un diámetro de 8-10 µm
CAPILARES

Pericitos:
•

Abrazan capilares y vénulas

Prolongaciones primarias
siguen el eje largo del capilar
•

Prolongaciones secundarias
envuelven el capilar y tienen
uniones tipo nexo con las células
endoteliales
•

Comparten la lámina basal con
las células endoteliales
•

Se pueden diferenciar en células
de músculo liso o endoteliales
•
CAPILARES
CLASIFICACIÓN DE CAPILARES
CAPILARES CONTINUOS
Músculo, pulmones, tejido
conectivo y SNC
• Uniones estrechas
• Abundantes vesículas
pinocíticas debajo de la
superficie membranal luminal
y basal (diámetro de 70 nm)
•

•Transportadores

(glucosa,
aminoácidos, nucleósidos y
purinas)
Pueden ser modificados
como en el caso de la barrera
hematoencefálica
•
CAPILARES CONTINUOS
CAPILARES FENESTRADOS
Glándulas endocrinas, páncreas,
vesícula biliar y tubo digestivo
• Fenestraciones que forman
canales (80-100 nm de diámetro)
• Fenestras con un diafragma no
membranoso con posibles
remanentes de glucocáliz
• Algunas vesículas pinocíticas
• La formación de las vesículas
pinocíticas contribuye a la
formación de fenestraciones
• El número de fenestraciones y el
grosor de la pared capilar cambian
durante la absorción en tubo
digestivo
•
CAPILAR FENESTRADO
CAPILARES DISCONTINUOS O
SINUSOIDALES
Hígado, bazo y médula ósea
• Diámetro irregular de 30-40 µm
• Fenestras grandes sin
diafragmas
• Pared endotelial y lámina basal
discontinuas
• Carecen de vesículas pinocíticas
• Tienen células especializadas
(Células de Kupffer
(macrófagos), Células de Ito
(células estrelladas hepáticas))
•
CAPILARES
•

Agentes vasodilatadores (↓O2, ON, etc)

→

Vasodilatación arteriolar

→

↑ presion capilar

→

Pinocitosis

plasma fluye al tejido

•

SNP, NA de la glándula suprarrenal

→

Vasoconstricción arteriolar

→

↓ presión capilar

→

Vesículas clatrina

↑ absorción de fluidos tisulares

↑ Redes capilares en sitios activos
metabolicamente (hígado, SNC, músculo
cardiaco y esquelético)
•

Fenestras temporales
ANASTOMOSIS ARTERIOVENOSAS











Rutas directas entre arterias y venas
Piel de las puntas de los dedos, nariz, labios y tejido eréctil del
pene y clítoris
Posee una capa muscular gruesa, una cápsula de tejido
conectivo, y está altamente inervado
Contracción del músculo de la arteriola AV lleva la sangre al
lecho capilar, mientras que la relajación a la vénula
Regula temperatura corporal (apertura de AAV ↓ flujo capilar
conservando la temperatura, el cierre de AAV ↑ flujo capilar
perdiendo temperatura)
Cierre de AAV en los cuerpos cavernosos inicia la erección del
pene
CLASIFICACIÓN DE VENAS


Pequeñas o vénulas





Medianas




Mayoría de las venas corporales

Grandes









Postcapilares
Musculares

Subclávicas
Yugulares
Pulmonares
Venas cavas
Porta
Renales

Atípicas


Seno venoso o dural
VÉNULA POSTCAPILAR
•

Diámetro < 0.2 mm

Endotelio cúbico con núcleos
ovoides,
•

•

Sin túnica media

•

Lámina basal y pericitos

Responden a histamina y
serotonina → extravasación de
fluidos y migración leucocitaria
•

En los nódulos linfáticos se
llaman vénulas endoteliales altas
•
VÉNULA MUSCULAR

•

Diámetro hasta 1 mm

Túnica media compuesta
por 1-2 capas de células
musculares lisas
•

•

Túnica adventicia delgada
VENA DE CALIBRE MEDIANO
•

Túnica íntima
Endotelio con
lámina basal
•

Capa subendotelial
delgada con algunas
células musculares
lisas
•

En algunos casos
una lámina elástica
interna delgada
•

•

Túnica media
VENA DE CALIBRE MEDIANO
•

Túnica íntima

•

Túnica media
•+

delgada que en arterias medianas

Capas circulares de células
musculares lisas con fibras de colágena
y algunas fibras elásticas
•

Células organizadas longitudinal
cerca de la T. adventicia
•

•

Túnica adventicia
•

+ gruesa que la túnica media

•

Fibras de colágena y una red de
VENA DE CALIBRE MEDIANO

•

Endotelio
• Células musculares lisas (SM)
• Algunas fibras elásticas (E)
VENA DE CALIBRE MEDIANO
Diámetro hasta 10 mm
• Válvulas más numerosas en la
parte inferior del cuerpo para
prevenir el movimiento retrogrado
de la sangre por la gravedad
• Válvulas son 1-3 pliegues de la
túnica íntima
•
VENA DE GRAN CALIBRE
•

Túnica íntima
Endotelio con
lámina basal
•

Capa subendotelial
delgada con algunas
células musculares
lisas
•
VENA DE GRAN CALIBRE
•

Túnica media
•

muy delgada

Células musculares lisas
circunferenciales
•

Colágena y algunos
fibroblastos
•
VENA DE GRAN CALIBRE
•

Túnica adventicia
•

Capa + gruesa

Colágena, fibras
elásticas y fibroblastos
•

Células musculares lisas
longitudinales
•
Vasos

Diámetro

T. íntima

T. media

A. elástica

>1 cm

•

Endotelio
• T. conectivo
• M. liso

•

M. liso
• Láminas elásticas

•

A. mediana
(muscular)

2-10 mm

•

Endotelio
• T. conectivo
• M. liso
• Lámina elástica
interna prominente

•

M. liso
• Fibras de
colágena
• Pocas láminas
elásticas

•

A. pequeña

0.1-2 mm

•Endotelio

•

M. liso (8-10
capas de células)
• Fibras de
colágena

•

M. liso (1-2 capas
de células)

•

T. conectivo
• M. liso
• Lámina elástica
interna
•

Arteriola

10-100 µm

•Endotelio

T. conectivo
• M. liso
•

Capilar

4-10 µm

•

Endotelio

•

•

No tiene

T. adventicia
T. conectivo
• Fibras elásticas
• + delgada que T. media
T. conectivo
• Algunas fibras elásticas
• + delgada que T. media

T. conectivo
• Algunas fibras elásticas
• + delgada que T. media

Delgada sólo una capa
de T. conectivo
•

No tiene
Vasos

Diámetro

T. íntima

T. media

Venúla
postcapilar

10-50 µm

•

Endotelio
• Pericitos

•

Venúla
muscular

50-100µm

•

Endotelio
• Pericitos

•

M. liso (1-2 capas de
células)

•

V. pequeña

0.1-1 mm

•Endotelio

•M. liso (2-3 capas

•

No tiene

T. conectivo
• M. liso (2-3
capas de células)

continuas con la T.
íntima)

•

T. adventicia
•

No tiene

T. conectivo
• Algunas fibras elásticas
• + gruesa que T. media
T. conectivo
• Algunas fibras elásticas
• + gruesa que T. media

V. mediana

1-10 mm

•

Endotelio
• T. conectivo
• M. liso
• Lámina elástica
interna a veces

•

M. liso
• Fibras de colágena

•

T. conectivo
• Algunas fibras elásticas
• + gruesa que T. media

V. grande

>1 cm

•

Endotelio
• T. conectivo
• M. liso

•

M. liso (2-15 capas)
• Fibras de colágena
• M. cardiaca cerca del
corazón

•

T. conectivo
• Algunas fibras elásticas
• M. liso longitudinal
• ++ gruesa que T. media
INERVACIÓN DE LOS VASOS


Sistema nervioso simpático
Nervios vasomotores
 Noradrenalina
 Liberación en la túnica adventicia
 células musculares de la túnica media
 Vasoconstricción
 Arterias > Venas




Sistema nervioso parasimpático




Arterias de músculo esquelético
Acetilcolina
Vasodilatación
ESTRUCTURAS SENSORIALES
ARTERIALES
Baroreceptores
 Detección de la presión arterial elevada
 Senos carotídeos y arco áortico
 Túnica adventicia gruesa con terminaciones
nerviosas del nervio craneal IX (glosofaríngeo)
 Túnica media delgada que se distiende fácilmente
al ↑ la presion arterial estimulando las terminaciones
nerviosas
 Control de la presión en el centro vasomotor
encefálico
ESTRUCTURAS SENSORIALES
ARTERIALES
Quimioreceptores
 Detección de las alteraciones de O , CO y pH
2
2
 Cuerpos carotídeo (bifurcación de la carótida
común) y aórtico (arco aórtico)
 Presentan cordones y grupos irregulares de células
epiteloides con gran cantidad de fibras nerviosas
aferentes y eferentes
 Tienen terminaciones aferentes del nervio
glosofaríngeo y el vago
 Ajustan la frecuencia cardiaca y respiratoria
ÓXIDO NÍTRICO
MICROCIRCULACION
VASOS LINFÁTICOS
•

Circula linfa

Su flujo es únicamente de
los tejidos a la sangre
pasando por nódulos
linfáticos
•

Drenan a al conducto
torácico, al tronco linfático
derecho, y a las uniones de
las venas yugular interna y
subclávica,
•
VASOS LINFÁTICOS
Son muy abundantes en el tejido
conectivo subepitelial de la piel y
mucosas
•
CAPILARES LINFÁTICOS
“Tubos ciegos” que convergen hasta
formar vasos linfáticos
•

•

Presentan endotelio

Carecen de una lámina basal
continua por lo que son más
permeables
•

Presentan filamentos de anclaje que
van de la lámina basal a la colágena
perivascular y sirven para mantener la
forma del vaso linfático durante el
incremento de la presión tisular en la
inflamación
•
VASOS LINFÁTICOS

Paredes más
gruesas por tener
tejido conectivo y
algunas fibras de
músculo liso
•

•

Presentan válvulas

El flujo es por la
compresión de los
vasos linfáticos por
los músculos
esqueléticos
adyacentes
•
ATEROMA
ATEROMA
AORTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAJedo0
 
Pulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
Pulmones, Embriologia, Anatomia e HistologiaPulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
Pulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
Tito Carrion
 
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Anahi Chavarria
 
Histología de hígado
Histología de hígadoHistología de hígado
Histología de hígado
Fela Berecochea
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Sidenei Fonseca
 
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.
Andres Lopez Ugalde
 
Histologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femeninoHistologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femenino
Génesis Cedeño
 
Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorioHistología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio
Myriam Del Río
 
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Alex Liang
 
Fibras de purkinje
Fibras de purkinjeFibras de purkinje
Fibras de purkinje
daived27
 
Esofago - Histologia
Esofago - HistologiaEsofago - Histologia
Esofago - Histologia
Tito Carrion
 
Glándulas morfologia
Glándulas morfologiaGlándulas morfologia
Glándulas morfologia
Aida Aguilar
 
Histología de Corazón
Histología de CorazónHistología de Corazón
Histología de Corazón
Anahi Chavarria
 

La actualidad más candente (20)

HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
 
Pulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
Pulmones, Embriologia, Anatomia e HistologiaPulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
Pulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
 
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
 
Histología de hígado
Histología de hígadoHistología de hígado
Histología de hígado
 
Histologia Bazo
Histologia   BazoHistologia   Bazo
Histologia Bazo
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
 
Timo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍA
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
 
Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.
 
Histologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femeninoHistologia Aparato reproductor femenino
Histologia Aparato reproductor femenino
 
histologia de la Medula osea usat
histologia de la Medula osea  usathistologia de la Medula osea  usat
histologia de la Medula osea usat
 
Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorioHistología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio
 
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
 
Fibras de purkinje
Fibras de purkinjeFibras de purkinje
Fibras de purkinje
 
Esofago - Histologia
Esofago - HistologiaEsofago - Histologia
Esofago - Histologia
 
Glándulas morfologia
Glándulas morfologiaGlándulas morfologia
Glándulas morfologia
 
Histología de la piel
Histología de la pielHistología de la piel
Histología de la piel
 
Histología de Corazón
Histología de CorazónHistología de Corazón
Histología de Corazón
 

Destacado

Histologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venasHistologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venas
pollon333
 
Seno renal y ureteres
Seno renal y ureteresSeno renal y ureteres
Seno renal y ureteres
Jenni Ocampo
 
Microcirculación pulpar
Microcirculación pulparMicrocirculación pulpar
Microcirculación pulpar
Juan Carlos Munévar
 
Unidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion EstructurasUnidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion Estructuras
Leonardo Hernandez
 
Distensibilidad vascular, arterial y venoso
Distensibilidad vascular, arterial y venoso Distensibilidad vascular, arterial y venoso
Distensibilidad vascular, arterial y venoso
Lizz Santiago
 
Capitulo 15 distensibilidad vascular y funcional de
Capitulo 15   distensibilidad vascular y funcional deCapitulo 15   distensibilidad vascular y funcional de
Capitulo 15 distensibilidad vascular y funcional deMejia Lml
 
Hígado y páncreas histologia
Hígado y páncreas histologiaHígado y páncreas histologia
Hígado y páncreas histologiaAngelica Delgado
 
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfaticofisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
wilber martin baltodano morales
 
Microcirculacion Y Sistema Linfatico
Microcirculacion Y Sistema LinfaticoMicrocirculacion Y Sistema Linfatico
Microcirculacion Y Sistema Linfatico
Nina Nina
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
katherine price
 
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterialDistensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterialDR. CARLOS Azañero
 
Arterias , Venas y Capilares
Arterias , Venas y CapilaresArterias , Venas y Capilares
Arterias , Venas y Capilares
Boris Matute Peralta
 
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y MenorUnidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Leonardo Hernandez
 
Histología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema CardiovascularHistología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema Cardiovascular
Ana Lechuga
 
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIASISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
AULA VIRTUAL CREATIVA
 

Destacado (20)

Histologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venasHistologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venas
 
Seno renal y ureteres
Seno renal y ureteresSeno renal y ureteres
Seno renal y ureteres
 
Microcirculacion
MicrocirculacionMicrocirculacion
Microcirculacion
 
Microcirculación pulpar
Microcirculación pulparMicrocirculación pulpar
Microcirculación pulpar
 
Unidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion EstructurasUnidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion Estructuras
 
Distensibilidad vascular, arterial y venoso
Distensibilidad vascular, arterial y venoso Distensibilidad vascular, arterial y venoso
Distensibilidad vascular, arterial y venoso
 
Microcirculacion
MicrocirculacionMicrocirculacion
Microcirculacion
 
Capitulo 15 distensibilidad vascular y funcional de
Capitulo 15   distensibilidad vascular y funcional deCapitulo 15   distensibilidad vascular y funcional de
Capitulo 15 distensibilidad vascular y funcional de
 
Hígado y páncreas histologia
Hígado y páncreas histologiaHígado y páncreas histologia
Hígado y páncreas histologia
 
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfaticofisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
 
Microcirculacion Y Sistema Linfatico
Microcirculacion Y Sistema LinfaticoMicrocirculacion Y Sistema Linfatico
Microcirculacion Y Sistema Linfatico
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
 
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterialDistensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial
 
Miembro superior2011
Miembro superior2011Miembro superior2011
Miembro superior2011
 
Vasos sanguíneos
Vasos sanguíneosVasos sanguíneos
Vasos sanguíneos
 
Histologia de la vena
Histologia de la venaHistologia de la vena
Histologia de la vena
 
Arterias , Venas y Capilares
Arterias , Venas y CapilaresArterias , Venas y Capilares
Arterias , Venas y Capilares
 
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y MenorUnidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
 
Histología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema CardiovascularHistología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema Cardiovascular
 
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIASISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
 

Similar a Histología de vasos sanguineos

Sistema circulatorio - Histología
Sistema circulatorio - HistologíaSistema circulatorio - Histología
Sistema circulatorio - HistologíaKaroll Carrion
 
Histología, Cardiología
Histología, CardiologíaHistología, Cardiología
Histología, Cardiología
Ricardo Alvarado
 
Sistema cardiovascular (Histología)
Sistema cardiovascular (Histología)Sistema cardiovascular (Histología)
Sistema cardiovascular (Histología)
Gerardo Castellanos Villaseñor
 
SISTEMA CIRCULATORIO introduccion basica.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO introduccion basica.pptxSISTEMA CIRCULATORIO introduccion basica.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO introduccion basica.pptx
fernandoiniguezr
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULARHISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
JULIO JIMENEZ
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptxHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
Rolandoparionalanda
 
DOC-20230807-WA0052..pptx
DOC-20230807-WA0052..pptxDOC-20230807-WA0052..pptx
DOC-20230807-WA0052..pptx
JoseArrua2
 
APARATO CARDIOVASCULAR 2015.pptx
APARATO CARDIOVASCULAR 2015.pptxAPARATO CARDIOVASCULAR 2015.pptx
APARATO CARDIOVASCULAR 2015.pptx
MARADELLABIANCA
 
Conferencia estructura y funcion de los vasos sanguineos
Conferencia estructura y funcion de los vasos sanguineosConferencia estructura y funcion de los vasos sanguineos
Conferencia estructura y funcion de los vasos sanguineos
dioniciolewis
 
HISTOLOGÍA II.pptx
HISTOLOGÍA  II.pptxHISTOLOGÍA  II.pptx
HISTOLOGÍA II.pptx
Sandra Santos silva
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
Flicka Chaparro
 
Anastomosis Arteriovenosa
Anastomosis ArteriovenosaAnastomosis Arteriovenosa
Anastomosis ArteriovenosaBelencita Mogro
 
Presentación de Cardiovascular
Presentación de CardiovascularPresentación de Cardiovascular
Presentación de Cardiovascular
AmandaFonsecaG
 
1. cardiovascular
1.  cardiovascular1.  cardiovascular
1. cardiovascular
Hugo Roldán S
 
SISTEMA CIRCULATORIO MICRO.pdf
SISTEMA CIRCULATORIO MICRO.pdfSISTEMA CIRCULATORIO MICRO.pdf
SISTEMA CIRCULATORIO MICRO.pdf
HellenMontero1
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Vanessita Litardo
 
Generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio 2015
Generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio 2015Generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio 2015
Generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio 2015
marylaurajuliana
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
universidad autónoma de chihuahua
 
Conferencia 2 cardiovascular 2018 2
Conferencia 2 cardiovascular 2018 2Conferencia 2 cardiovascular 2018 2
Conferencia 2 cardiovascular 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Sistemacirculatoriofinal 121129194112-phpapp02
Sistemacirculatoriofinal 121129194112-phpapp02Sistemacirculatoriofinal 121129194112-phpapp02
Sistemacirculatoriofinal 121129194112-phpapp02
Miguel Castillo
 

Similar a Histología de vasos sanguineos (20)

Sistema circulatorio - Histología
Sistema circulatorio - HistologíaSistema circulatorio - Histología
Sistema circulatorio - Histología
 
Histología, Cardiología
Histología, CardiologíaHistología, Cardiología
Histología, Cardiología
 
Sistema cardiovascular (Histología)
Sistema cardiovascular (Histología)Sistema cardiovascular (Histología)
Sistema cardiovascular (Histología)
 
SISTEMA CIRCULATORIO introduccion basica.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO introduccion basica.pptxSISTEMA CIRCULATORIO introduccion basica.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO introduccion basica.pptx
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULARHISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptxHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
 
DOC-20230807-WA0052..pptx
DOC-20230807-WA0052..pptxDOC-20230807-WA0052..pptx
DOC-20230807-WA0052..pptx
 
APARATO CARDIOVASCULAR 2015.pptx
APARATO CARDIOVASCULAR 2015.pptxAPARATO CARDIOVASCULAR 2015.pptx
APARATO CARDIOVASCULAR 2015.pptx
 
Conferencia estructura y funcion de los vasos sanguineos
Conferencia estructura y funcion de los vasos sanguineosConferencia estructura y funcion de los vasos sanguineos
Conferencia estructura y funcion de los vasos sanguineos
 
HISTOLOGÍA II.pptx
HISTOLOGÍA  II.pptxHISTOLOGÍA  II.pptx
HISTOLOGÍA II.pptx
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
Anastomosis Arteriovenosa
Anastomosis ArteriovenosaAnastomosis Arteriovenosa
Anastomosis Arteriovenosa
 
Presentación de Cardiovascular
Presentación de CardiovascularPresentación de Cardiovascular
Presentación de Cardiovascular
 
1. cardiovascular
1.  cardiovascular1.  cardiovascular
1. cardiovascular
 
SISTEMA CIRCULATORIO MICRO.pdf
SISTEMA CIRCULATORIO MICRO.pdfSISTEMA CIRCULATORIO MICRO.pdf
SISTEMA CIRCULATORIO MICRO.pdf
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio 2015
Generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio 2015Generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio 2015
Generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio 2015
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
Conferencia 2 cardiovascular 2018 2
Conferencia 2 cardiovascular 2018 2Conferencia 2 cardiovascular 2018 2
Conferencia 2 cardiovascular 2018 2
 
Sistemacirculatoriofinal 121129194112-phpapp02
Sistemacirculatoriofinal 121129194112-phpapp02Sistemacirculatoriofinal 121129194112-phpapp02
Sistemacirculatoriofinal 121129194112-phpapp02
 

Más de Anahi Chavarria

Histología del sistema endocrino
Histología del sistema endocrinoHistología del sistema endocrino
Histología del sistema endocrino
Anahi Chavarria
 
Sistema endocrino: generalidades de fisiología
Sistema endocrino: generalidades de  fisiologíaSistema endocrino: generalidades de  fisiología
Sistema endocrino: generalidades de fisiología
Anahi Chavarria
 
Efecto del estrés materno en las generaciones siguientes.
Efecto del estrés materno en las generaciones siguientes.Efecto del estrés materno en las generaciones siguientes.
Efecto del estrés materno en las generaciones siguientes.
Anahi Chavarria
 
Eje HPA materno y fetal
Eje HPA materno y fetal Eje HPA materno y fetal
Eje HPA materno y fetal
Anahi Chavarria
 
Impacto de los estresores maternos en el embarazo
Impacto de los estresores maternos en el embarazoImpacto de los estresores maternos en el embarazo
Impacto de los estresores maternos en el embarazo
Anahi Chavarria
 
TEJIDO MUSCULAR
TEJIDO MUSCULARTEJIDO MUSCULAR
TEJIDO MUSCULAR
Anahi Chavarria
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
Anahi Chavarria
 
Introducción a la célula y membrana plasmática
Introducción a la célula y membrana plasmáticaIntroducción a la célula y membrana plasmática
Introducción a la célula y membrana plasmática
Anahi Chavarria
 
Técnica histológica
Técnica histológicaTécnica histológica
Técnica histológica
Anahi Chavarria
 
Microscopía en histología.
Microscopía en histología.Microscopía en histología.
Microscopía en histología.
Anahi Chavarria
 
Histología de Cartílago
Histología de CartílagoHistología de Cartílago
Histología de Cartílago
Anahi Chavarria
 
Histología de aparato reproductor femenino
Histología de aparato reproductor femeninoHistología de aparato reproductor femenino
Histología de aparato reproductor femenino
Anahi Chavarria
 
Histofisiología de riñón
Histofisiología de riñónHistofisiología de riñón
Histofisiología de riñón
Anahi Chavarria
 
Histofisiología Renal
Histofisiología RenalHistofisiología Renal
Histofisiología Renal
Anahi Chavarria
 
Histología de aparato urinario
Histología de aparato urinarioHistología de aparato urinario
Histología de aparato urinario
Anahi Chavarria
 
Histología de sistema endocrino
Histología de sistema endocrinoHistología de sistema endocrino
Histología de sistema endocrino
Anahi Chavarria
 
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivoHistología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
Anahi Chavarria
 
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oralHistología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Anahi Chavarria
 
Histología de piel y anexos
Histología de piel y anexosHistología de piel y anexos
Histología de piel y anexos
Anahi Chavarria
 
Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio
Anahi Chavarria
 

Más de Anahi Chavarria (20)

Histología del sistema endocrino
Histología del sistema endocrinoHistología del sistema endocrino
Histología del sistema endocrino
 
Sistema endocrino: generalidades de fisiología
Sistema endocrino: generalidades de  fisiologíaSistema endocrino: generalidades de  fisiología
Sistema endocrino: generalidades de fisiología
 
Efecto del estrés materno en las generaciones siguientes.
Efecto del estrés materno en las generaciones siguientes.Efecto del estrés materno en las generaciones siguientes.
Efecto del estrés materno en las generaciones siguientes.
 
Eje HPA materno y fetal
Eje HPA materno y fetal Eje HPA materno y fetal
Eje HPA materno y fetal
 
Impacto de los estresores maternos en el embarazo
Impacto de los estresores maternos en el embarazoImpacto de los estresores maternos en el embarazo
Impacto de los estresores maternos en el embarazo
 
TEJIDO MUSCULAR
TEJIDO MUSCULARTEJIDO MUSCULAR
TEJIDO MUSCULAR
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Introducción a la célula y membrana plasmática
Introducción a la célula y membrana plasmáticaIntroducción a la célula y membrana plasmática
Introducción a la célula y membrana plasmática
 
Técnica histológica
Técnica histológicaTécnica histológica
Técnica histológica
 
Microscopía en histología.
Microscopía en histología.Microscopía en histología.
Microscopía en histología.
 
Histología de Cartílago
Histología de CartílagoHistología de Cartílago
Histología de Cartílago
 
Histología de aparato reproductor femenino
Histología de aparato reproductor femeninoHistología de aparato reproductor femenino
Histología de aparato reproductor femenino
 
Histofisiología de riñón
Histofisiología de riñónHistofisiología de riñón
Histofisiología de riñón
 
Histofisiología Renal
Histofisiología RenalHistofisiología Renal
Histofisiología Renal
 
Histología de aparato urinario
Histología de aparato urinarioHistología de aparato urinario
Histología de aparato urinario
 
Histología de sistema endocrino
Histología de sistema endocrinoHistología de sistema endocrino
Histología de sistema endocrino
 
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivoHistología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
 
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oralHistología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
 
Histología de piel y anexos
Histología de piel y anexosHistología de piel y anexos
Histología de piel y anexos
 
Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio Histología de aparato respiratorio
Histología de aparato respiratorio
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Histología de vasos sanguineos

  • 1. SISTEMA CARDIOVASCULAR VASOS SANGUÍNEOS Dra. Anahí Chavarría Krauser Medicina Experimental Facultad de Medicina, UNAM
  • 4. CAPAS DE LA PARED VASCULAR
  • 5. CAPAS DE LA PARED VASCULAR Túnica íntima • Capa endotelial • Lámina basal Capa Subendotelial (Tejido Conectivo laxo) con algunas células musculares lisas dispersas • Lamina elástica interna fenestrada que separa la túnica íntima de la túnica media •
  • 6. ENDOTELIO Proporciona una superficie lisa orientada según la circulación sanguínea • Secreta colágena II,IV y V, lámina, endotelina, óxido nítrico, factor von Willenbrand (factor de coagulación VIII) •
  • 7. ENDOTELIO Presenta estructuras electróndensas (Cuerpos de WeibelPalade) que contienen factor von Willenbrand • Posee varias enzimas (convertidora de angiotensina, inactivadoras de bradiquininas, serotonina, prostaglandinas, trombina, NA) •
  • 8. Propiedades Mantener barrera de permeabilidad selectiva Funciones asociadas • Difusión simple • Transporte activo • Pinocitosis Endocitosis mediada por receptores • Mantener barrera no trombogénica Secreción de anticoagulantes • Secreción de antitrombogénicos • Secreción de protrombogénicos • Moléculas involucradas • O2, CO2 Glucosa, amino ácidos, electrolitos • H20, pequeñas moléculas, proteínas solubles • LDL, colesterol, transferrina, factores de creciùmiento, complejos Anticuerpo-MHC • • Trombomodulina Prostaciclina, activador de plasminógeno tisular, antitrombina III, heparina •Tromboplastina tisular, factor von Willenbrand, activador inhibidor de plasminógeno •
  • 9. Propiedades Funciones asociadas Moléculas involucradas Modulación del flujo sanguíneo y resistencia vascular • Secreción de vasoconstrictores • Secreción de vasodilatadores • Regulación del crecimiento celular • Secreción de factores de crecimiento • Secreción de factores inhibidores de crecimiento • Regulación de la respuesta inmunológica • Regulación de la migración leucocitaria por moléculas de adhesión • Regulación de funciones inmunológicas • Endotelina, ECA ON, prostaciclina, factor de relajación derivado del endotelio • Factor de crecimiento derivado de plaquetas, GM-CSF, G-CSF, M-CSF • Heparina, TGFβ Selectinas, integrinas, marcadores CD • Mantener la matriz extracelular • Síntesis de lámina basal • Síntesis de glucocáliz • Metabolismo de lipoproteinas • Producción de radicales libres • IL1, IL6, IL8, moléculas de MHC Colágena IV, laminina • Proteoglicanos LDL, colesterol, VLDL
  • 10. CAPAS DE LA PARED VASCULAR Túnica media Capas circunferenciales de células musculares lisas • Elastina, fibras reticulares y proteoglicanos • Lámina elástica externa fenestrada que separa la túnica media de la túnica adventicia •
  • 12. CAPAS DE LA PARED VASCULAR Túnica adventicia Capas longitudinales de tejido conectivo laxo • • Colágena y pocas fibras elásticas • Vasa vasorum • Nervi vascularis
  • 13. CLASIFICACIÓN DE ARTERIAS  Grandes o elásticas Aorta  Braquiocefálica  Carótida común  Subclávica  Iliacas comunes  Arterias pulmonares   Medianas o musculares   Mayoría de las arterias corporales Pequeñas y arteriolas
  • 14. ARTERIAS GRANDES O ELÁSTICAS • Conducción Facilitan el movimiento uniforme y continuo de la sangre • Durante la sístole se distiende recibiendo el volumen sanguíneo • Durante la diástole al regresar a su forma impulsando la sangre •
  • 15. ARTERIAS ELÁSTICAS Túnica íntima Túnica media Túnica adventicia Túnica íntima • Muy gruesa • Células endoteliales Capa subendotelial de tejido conectivo (colágena, fibras elásticas y macrófagos) • • Lámina elástica interna
  • 16. ARTERIAS ELÁSTICAS Túnica media Láminas elásticas concéntricas (Aorta 40-70 láminas) • Fenestraciones entre láminas que permiten la difusión de sustancias • Células musculares lisas en capas espirales que producen la matriz extracelular y pueden migrar a la T. íntima • Fibras de colágena y matriz extracelular, sin fibroblastos •
  • 18. ARTERIAS ELÁSTICAS Túnica íntima Túnica media Túnica adventicia • Es delgada Colágena y fibras elásticas sin formar láminas • • Fibroblastos y macrófagos • Vasa vasorum y nervi vascularis
  • 19. AORTA
  • 20. ARTERIAS MEDIANAS O MUSCULARES Algunas arterias presentan tanto características de arterias elásticas como de arterias musculares • Se distinguen por tener una T. media de células musculares lisas prominente y una lámina elástica interna prominente •
  • 21. ARTERIAS MUSCULARES Túnica íntima + delgada que en arterias elasticas • • Células endoteliales Capa subendotelial de tejido conectivo escasa • Lámina elástica interna prominente •
  • 22. ARTERIAS MUSCULARES Túnica media Capas espirales de células musculares lisas • Mantienen la presión arterial • Fibras de colágena y escasas fibras elásticas, sin fibroblastos • •Lámina externa elástica
  • 23. ARTERIAS MUSCULARES Túnica adventicia • + gruesa que en arterias elásticas, = gruesa que la T. media Fibroblastos, fibras de colágena, fibras elásticas y algunos adipocitos • • Nervi vascularis y vasa vasorum
  • 24. PEQUEÑAS ARTERIAS Y ARTERIOLAS • Túnica íntima Endotelio con uniones tipo nexo con células del músculo liso de la T. media • • Túnica media Capas de células de musculo liso • • Túnica adventicia • Tejido conectivo
  • 25. PEQUEÑAS ARTERIAS Y ARTERIOLAS Las diferencias entre una pequeña arteria y una arteriola son: • Arteriola: 1-2 capas de células musculares lisas • • Arteria pequeña: • hasta 8 capas • Lámina elástica interna
  • 26. ARTERIOLAS Regulan el flujo sanguíneo hacia los lechos capilares Metarteriola: sus capas de células musculares no son continuas y una de ellas rodea el endotelio del capilar que surge funcionando como esfínter Contracción → ↑ resistencia → ↓ flujo capilar Dilatación → ↓ resistencia → ↑flujo capilar
  • 27. CAPILARES Forman una red vascular que permite el intercambio de gases, metabolitos y desechos a través de sus paredes • En el cuerpo humano hay 50,000 capilares • Tienen una capa endotelial orientada longitudinal y su lámina basal • Las células endoteliales presentan uniones estrechas y adherentes • • Tienen un diámetro de 8-10 µm
  • 28. CAPILARES Pericitos: • Abrazan capilares y vénulas Prolongaciones primarias siguen el eje largo del capilar • Prolongaciones secundarias envuelven el capilar y tienen uniones tipo nexo con las células endoteliales • Comparten la lámina basal con las células endoteliales • Se pueden diferenciar en células de músculo liso o endoteliales •
  • 31. CAPILARES CONTINUOS Músculo, pulmones, tejido conectivo y SNC • Uniones estrechas • Abundantes vesículas pinocíticas debajo de la superficie membranal luminal y basal (diámetro de 70 nm) • •Transportadores (glucosa, aminoácidos, nucleósidos y purinas) Pueden ser modificados como en el caso de la barrera hematoencefálica •
  • 33. CAPILARES FENESTRADOS Glándulas endocrinas, páncreas, vesícula biliar y tubo digestivo • Fenestraciones que forman canales (80-100 nm de diámetro) • Fenestras con un diafragma no membranoso con posibles remanentes de glucocáliz • Algunas vesículas pinocíticas • La formación de las vesículas pinocíticas contribuye a la formación de fenestraciones • El número de fenestraciones y el grosor de la pared capilar cambian durante la absorción en tubo digestivo •
  • 35. CAPILARES DISCONTINUOS O SINUSOIDALES Hígado, bazo y médula ósea • Diámetro irregular de 30-40 µm • Fenestras grandes sin diafragmas • Pared endotelial y lámina basal discontinuas • Carecen de vesículas pinocíticas • Tienen células especializadas (Células de Kupffer (macrófagos), Células de Ito (células estrelladas hepáticas)) •
  • 36. CAPILARES • Agentes vasodilatadores (↓O2, ON, etc) → Vasodilatación arteriolar → ↑ presion capilar → Pinocitosis plasma fluye al tejido • SNP, NA de la glándula suprarrenal → Vasoconstricción arteriolar → ↓ presión capilar → Vesículas clatrina ↑ absorción de fluidos tisulares ↑ Redes capilares en sitios activos metabolicamente (hígado, SNC, músculo cardiaco y esquelético) • Fenestras temporales
  • 37. ANASTOMOSIS ARTERIOVENOSAS       Rutas directas entre arterias y venas Piel de las puntas de los dedos, nariz, labios y tejido eréctil del pene y clítoris Posee una capa muscular gruesa, una cápsula de tejido conectivo, y está altamente inervado Contracción del músculo de la arteriola AV lleva la sangre al lecho capilar, mientras que la relajación a la vénula Regula temperatura corporal (apertura de AAV ↓ flujo capilar conservando la temperatura, el cierre de AAV ↑ flujo capilar perdiendo temperatura) Cierre de AAV en los cuerpos cavernosos inicia la erección del pene
  • 38. CLASIFICACIÓN DE VENAS  Pequeñas o vénulas    Medianas   Mayoría de las venas corporales Grandes        Postcapilares Musculares Subclávicas Yugulares Pulmonares Venas cavas Porta Renales Atípicas  Seno venoso o dural
  • 39. VÉNULA POSTCAPILAR • Diámetro < 0.2 mm Endotelio cúbico con núcleos ovoides, • • Sin túnica media • Lámina basal y pericitos Responden a histamina y serotonina → extravasación de fluidos y migración leucocitaria • En los nódulos linfáticos se llaman vénulas endoteliales altas •
  • 40. VÉNULA MUSCULAR • Diámetro hasta 1 mm Túnica media compuesta por 1-2 capas de células musculares lisas • • Túnica adventicia delgada
  • 41. VENA DE CALIBRE MEDIANO • Túnica íntima Endotelio con lámina basal • Capa subendotelial delgada con algunas células musculares lisas • En algunos casos una lámina elástica interna delgada • • Túnica media
  • 42. VENA DE CALIBRE MEDIANO • Túnica íntima • Túnica media •+ delgada que en arterias medianas Capas circulares de células musculares lisas con fibras de colágena y algunas fibras elásticas • Células organizadas longitudinal cerca de la T. adventicia • • Túnica adventicia • + gruesa que la túnica media • Fibras de colágena y una red de
  • 43. VENA DE CALIBRE MEDIANO • Endotelio • Células musculares lisas (SM) • Algunas fibras elásticas (E)
  • 44. VENA DE CALIBRE MEDIANO Diámetro hasta 10 mm • Válvulas más numerosas en la parte inferior del cuerpo para prevenir el movimiento retrogrado de la sangre por la gravedad • Válvulas son 1-3 pliegues de la túnica íntima •
  • 45. VENA DE GRAN CALIBRE • Túnica íntima Endotelio con lámina basal • Capa subendotelial delgada con algunas células musculares lisas •
  • 46. VENA DE GRAN CALIBRE • Túnica media • muy delgada Células musculares lisas circunferenciales • Colágena y algunos fibroblastos •
  • 47. VENA DE GRAN CALIBRE • Túnica adventicia • Capa + gruesa Colágena, fibras elásticas y fibroblastos • Células musculares lisas longitudinales •
  • 48. Vasos Diámetro T. íntima T. media A. elástica >1 cm • Endotelio • T. conectivo • M. liso • M. liso • Láminas elásticas • A. mediana (muscular) 2-10 mm • Endotelio • T. conectivo • M. liso • Lámina elástica interna prominente • M. liso • Fibras de colágena • Pocas láminas elásticas • A. pequeña 0.1-2 mm •Endotelio • M. liso (8-10 capas de células) • Fibras de colágena • M. liso (1-2 capas de células) • T. conectivo • M. liso • Lámina elástica interna • Arteriola 10-100 µm •Endotelio T. conectivo • M. liso • Capilar 4-10 µm • Endotelio • • No tiene T. adventicia T. conectivo • Fibras elásticas • + delgada que T. media T. conectivo • Algunas fibras elásticas • + delgada que T. media T. conectivo • Algunas fibras elásticas • + delgada que T. media Delgada sólo una capa de T. conectivo • No tiene
  • 49. Vasos Diámetro T. íntima T. media Venúla postcapilar 10-50 µm • Endotelio • Pericitos • Venúla muscular 50-100µm • Endotelio • Pericitos • M. liso (1-2 capas de células) • V. pequeña 0.1-1 mm •Endotelio •M. liso (2-3 capas • No tiene T. conectivo • M. liso (2-3 capas de células) continuas con la T. íntima) • T. adventicia • No tiene T. conectivo • Algunas fibras elásticas • + gruesa que T. media T. conectivo • Algunas fibras elásticas • + gruesa que T. media V. mediana 1-10 mm • Endotelio • T. conectivo • M. liso • Lámina elástica interna a veces • M. liso • Fibras de colágena • T. conectivo • Algunas fibras elásticas • + gruesa que T. media V. grande >1 cm • Endotelio • T. conectivo • M. liso • M. liso (2-15 capas) • Fibras de colágena • M. cardiaca cerca del corazón • T. conectivo • Algunas fibras elásticas • M. liso longitudinal • ++ gruesa que T. media
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. INERVACIÓN DE LOS VASOS  Sistema nervioso simpático Nervios vasomotores  Noradrenalina  Liberación en la túnica adventicia  células musculares de la túnica media  Vasoconstricción  Arterias > Venas   Sistema nervioso parasimpático    Arterias de músculo esquelético Acetilcolina Vasodilatación
  • 54. ESTRUCTURAS SENSORIALES ARTERIALES Baroreceptores  Detección de la presión arterial elevada  Senos carotídeos y arco áortico  Túnica adventicia gruesa con terminaciones nerviosas del nervio craneal IX (glosofaríngeo)  Túnica media delgada que se distiende fácilmente al ↑ la presion arterial estimulando las terminaciones nerviosas  Control de la presión en el centro vasomotor encefálico
  • 55. ESTRUCTURAS SENSORIALES ARTERIALES Quimioreceptores  Detección de las alteraciones de O , CO y pH 2 2  Cuerpos carotídeo (bifurcación de la carótida común) y aórtico (arco aórtico)  Presentan cordones y grupos irregulares de células epiteloides con gran cantidad de fibras nerviosas aferentes y eferentes  Tienen terminaciones aferentes del nervio glosofaríngeo y el vago  Ajustan la frecuencia cardiaca y respiratoria
  • 58. VASOS LINFÁTICOS • Circula linfa Su flujo es únicamente de los tejidos a la sangre pasando por nódulos linfáticos • Drenan a al conducto torácico, al tronco linfático derecho, y a las uniones de las venas yugular interna y subclávica, •
  • 59. VASOS LINFÁTICOS Son muy abundantes en el tejido conectivo subepitelial de la piel y mucosas •
  • 60. CAPILARES LINFÁTICOS “Tubos ciegos” que convergen hasta formar vasos linfáticos • • Presentan endotelio Carecen de una lámina basal continua por lo que son más permeables • Presentan filamentos de anclaje que van de la lámina basal a la colágena perivascular y sirven para mantener la forma del vaso linfático durante el incremento de la presión tisular en la inflamación •
  • 61. VASOS LINFÁTICOS Paredes más gruesas por tener tejido conectivo y algunas fibras de músculo liso • • Presentan válvulas El flujo es por la compresión de los vasos linfáticos por los músculos esqueléticos adyacentes •
  • 62.
  • 65. AORTA

Notas del editor

  1. AORTA
  2. AORTA
  3. ECA enzima convertidora de angiotensina ON oxido nitrico
  4. ECA enzima convertidora de angiotensina ON oxido nitrico
  5. AORTA
  6. Lamina elastica art muscular, izq impregnacion metalica der Reyes
  7. AORTA
  8. Aorta Reyes, derecha nervio y vaso vasorum
  9. Aorta Reyes, derecha nervio y vaso vasorum
  10. Arteriola arteria mausuclar de peqeuno calibre
  11. Arteriola arteria mausuclar de peqeuno calibre
  12. Arteriola arteria mausuclar de peqeuno calibre
  13. capilar
  14. 1 cel plasmatica 2 linfocito 3 fibroblasto
  15. Vena pequeño calibre
  16. VW pared del vaso
  17. Vena pequeño calibre
  18. Vena pequeño calibre
  19. FB fibroblasto mph macrofago PC cel plasmatica