SlideShare una empresa de Scribd logo
Un breve apunte sobre la segunda estrofa del poema del Jabberwocky
Patricio Bravo A.
pato.bravo.84@gmail.com
Estrofa original Traducción personal
Beware the Jabberwocky, my son! ¡Cuídate del Jabberwocky, hijo mío!
The jaws that bite, the claws that catch! fauces que muerden, garras que atrapan
Beware the Jubjub bird, and shun Cuídate del pájaro Jubjub, y arranca
The frumious Bandersnatch! del humeantifurioso Bandersnatch!
- Lewis Carroll. Jabberwocky. En A través del Espejo y lo que Alicia
encontró allí, segunda estrofa
“El Jubjub y el Bandersnatch parecen representar variedades de Snarks que Carroll
desaprobaba especialmente. El primer nombre aludiría a las mujeres frívolas y
parlanchinas [la palabra Jubjub es fonéticamente semejante a hubhub (bullicio,
alboroto)], y el segundo a las rapaces, es decir, a las que sobre todo están interesadas
en la fortuna de un hombre o en alcanzar una posición social a través de un buen
matrimonio [esta otra palabra inventada por Carroll reúne band (banda), bandit
(bandido) y snatch (agarrar, secuestrar)] . Ambos estereotipos solían frecuentar los
balnearios en busca de un marido razonablemente rico. Esta interprtación está
avalada por una carta que Carroll dirigió a la madre de Gertrude Chataway
solicitándole permiso para dedicar 'El Snark' a su hija. Carrol había conocido a
Gertrude, que entonces tenía ocho años, durante el verano de 1875 en Sandown, un
balneario de la isla de Wight. Haciendo referencia al lugar donde transcurría El
Snark, Carroll escribió en esa carta lo siguiente: “El escenario se sitúa en una isla
frecuentada por el Jubjub y el Bandersnatch”
Arturo Valledor de Lozoya, El Snark cazado, (ed. Bilingüe). Pág. 40.
Personalmente, y en mi humilde opinión, no comparto la idea de algunos analistas de este
poema en cuanto a revisar e intentar traducir y adaptar al castellano el nombre del Jabberwocky. La
razón de esta manera de pensar tiene un fundamento bastante sencillo: si bien las palabras de uso
corriente pueden ser traducidas, esta facilidad no debiese (y, de hecho, no se da siempre) ser extensiva a
palabras en las que el concepto no tiene un equivalente exacto en la lengua en que el término aterrizará.
Por ende, es comprensible que palabras y frases como beware y my son se traduzcan, pero el término
Jabberwocky no sólo no tiene correspondencia en nuestro idioma, sino que además, ni siquiera tiene
correspondencia en otros términos en la lengua inglesa, al punto que dicha expresión se transformó a su
vez en un concepto para describir algo que no tenía denominación en dicho idioma. Por lo anterior, el
razonamiento será claro: ¿qué legitimidad tenemos nosotros para traducir a otro idioma un término que
no existe ni siquiera en el idioma de origen?. ¿alguien podría esperar con algún grado de seriedad
esperar dejarnos castellanizados el cafuné, la conocida saudade o el extremadamente suscinto
mamihlapinatapai que nos dejaron los Yaganes allá, en el último fin del mundo creyendo lograrlo con
algún grado de éxito?.
Carrol define en textos posteriores al Jabberwocky y a las otras criaturas nombradas en la
estrofa -el pájaro Jubjub y el Bandersnatch- más bien en términos conceptuales que en términos
cualitativos: nos habla más de cómo se comportan y cuáles son sus virtudes y defectos que de cuál es
su naturaleza física y características biológicas (si es que ambos conceptos pueden predicarse de
criaturas como éstas). ¿Qué es lo que conocemos hasta hora de la advertencia en tono profético que es
para Carroll la referencia a los tres mayores peligros del mundo de Alicia y, por ende, de su mundo
interior?. Sin pretender en caso alguno agotar la búsqueda, creo que la advertencia es muchísimo más
compleja que un simple disparate en el ya disparatado mundo en que se encuentra inserto.
Someramente sabemos que el Jubjub es un pájaro, pero -como se señalara con anterioridad- su
naturaleza física nos sirve de muy poco para individualizarlo. Esta es la descripción del propio Carroll
sobre esta ave:
“En cuanto a temperamento, el Jubjub es un pájaro peligroso
puesto que vive en perpetua pasión
su gusto por el vestir es enteramente absurdo
va siglos por delante de la moda
pero reconoce a todo amigo al que haya encontrado antes
nunca parecerá sobornable
y en las reuniones de caridad se queda en la puerta
y recoge los donativos -aunque no los aporta-.”
Lewis Carroll, La caza del Snark. Cap. V (La Lección del Castor):
En base a la descripción anterior, veremos que el Jubjub es, ante todo, un ave de liderazgo, de
esa excentricidad que tienen y pueden permitirse sólo aquellos que van siempre adelante de los demás.
Pero además, y en base a lo que dice el autor en sus cartas, es también un ave de astucia, al punto de
que sabría ocultarla en su bullicio permanente, pero que no lleva consigo el peso de una mente
profundamente pensante. Sin embargo, debemos ser muy enfáticos -atendido el listado de
características que nos deja Carroll- en que lo realmente determinante, lo que define al Jubjub y lo
separa de otras aves que hay en el mundo de Alicia es -antes que todo lo demás- su estado de perpetua
pasión. Los flamencos son coloridos, podrían ser astutos y hasta pueden ser exéntricos, tanto como se
pueda ser en ese mundo, pero viven para ser esclavos de otros. Es más: incluso aunque se sientan libres
en su mente y sueñen con volar y estar lejos, y aunque usen como último recurso el del agónico
Winston en 1984, (que sabía que, a pesar de todo, había un lugar donde nunca llegaría el Partido a
devorarlo), éstas y todas las demás aves carecen de algo que -hasta ahora- no sospechábamos que
tuviese tanta trascendencia en el mundo de Alicia: no están nunca en un estado de pasión, lo que hace
que sea el Jubjub entonces el llamado a ser clasificado como un ave de cuidado (¿será eso lo que hace
peligroso al pájaro Jubjub, su permanente estado de búsqueda, aunque sea en medio de un
ensordecedor bullicio?).
En cuanto al Bandersnatch, Carroll no lo describe con el detallismo del Jubjub, sino que lo
presenta casi como se presenta a un extraño, es decir, desde una circunstancia en específico:
“Y el banquero, movido por un coraje tan novedoso
que fue objeto de comentario general,
salió como un loco hasta perderse de vista
en su empeño por cazar al Snark.
Pero mientras lo buscaba con dedales y cuidado,
un Bandersnatch rápidamente se le acercó
y capturó al banquero, que de miedo chilló,
porque sabía que era inútil escapar.
Le ofreció un gran descuento, también le ofreció un cheque
(pagadero “al portador”) por valor de más de siete libras
pero el Bandersnatch solamente estiró el cuello
y agarró de nuevo al banquero”.
Lewis Carroll, La caza del Snark. Cap. VII (El Destino del Banquero)
Como se puede apreciar, lo único que sabemos del Bandersnatch son dos cosas: la primera es
que puede estirar el cuello (lo cual en el fondo no nos está diciendo nada), y la segunda es que Carroll
lo describe en la estrofa como “humeantifurioso” (frumious), es decir como una criatura que más que
en perpetua pasión, está en permanente ebullición, en un matiz más agresivo que en el caso del Jubjub.
El autor en este sentido es específico al presentárnoslo en que ni su contextura física ni sus estados
mentales hacen de ésta una criatura peligrosa, sino más bien su búsqueda, que se concentra en
naturaleza de fusión “banda-bandido-secuestrar” (términos que en inglés configurarán su nombre). El
Bandersnatch, por otra parte, es más que una bestia salvaje o que una fiera amenazadora, en realidad
puede ser presentada desde dos perspectivas: desde lo detallista, como una criatura que busca “devorar”
a otros; desde lo general, como la encarnación de la corrupción de la voluntad del ser que, pudiedo ser
racional y usar sus características para “vivir y dejar vivir” (como, de hecho, hacen todas las criaturas
en el mundo de Alicia), prefiere la búsqueda de su realización a través del parasitaje, de vivir a través
de otro que, o bien no sabe que está siendo utilizado, o bien no puede hacer nada al respecto
(convendría analizar a futuro en este punto la fuerte influencia que el Bandersnatch ejercerá
posteriormente en la Bruja Blanca de C.S. Lewis, en el Saruman en J.R.R. Tolkien y en los Dementores
en J.K. Rowling; figuras todas que, dentro de la literatura británica fantástica son criaturas cuyo pecado
es haber elegido voluntariamente hacer daño a seres que no pueden competir con ellos mediante el
parasitaje y la dominación).
Finalmente, el Jabberwocky es la única de las criaturas mencionadas en la estrofa cuyo nombre
indica su naturaleza: esta criatura puede ser entendida como la encarnación de la confusión, pero más
que eso, es la encarnación de la contundencia, del peso que la confusión y el estruendo inentendibles
ejercen en quenes sufren sus efectos provocando profundos sentimientos de desolación en los que se
internan en su misterio (esta contundencia y la consecuente desesperación que provoca el Jabberwocky
me recuerda tal vez la enorme frustración que provoca en personajes como el Principito, Calvin y
Hobbes, Mafalda y los niños de Peanuts el no poder entender el “blablablá” con que los adultos
interrumpen sus vidas muy a menudo). El Jabberwocky en este sentido, es un peligro interno, pues
viene de nuestra incapacidad para sobreponernos a aquello que nos genera confusión y, por tanto,
frustración (a diferencia del Jubjub y del Bandersnatch, que son amenazas que vienen de fuera del
individuo), lo que transforma además a esta criatura en la más peligrosa de las tres: aún tras un
profundo estado de pasión, aún siendo consumidos lentamente por otros, podemos elegir sentirnos en
paz, negar nuestras tribulaciones y estar aún en apariencia tranquilos, pero ¿quién puede conciliar el
sueño o el equilibrio en un estado de profunda desesperación como la que augura el Jabberwocky a sus
víctimas?; por ende, es también el único de estos tres peligros a los cuales podemos hacer frente, lo que
explica que sea ésta la criatura a la que podemos enfrentar mediante la espada Vorpal (cuya principal
característica, casualmente, es estar extraordinariamente afilada, como la astucia ulísea que deberíamos
emplear para salir de la mayor de las confusiones, el Jabberwocky que cada uno lleva en su mundo
interior).
Entendidas así las cosas, revisar la estrofa del poema de Carroll se nos hace más sencillo, en
cuanto podemos intentar ahora “traducir” el mensaje en términos menos crípticos:
Cuídate de tus más dolorosas confusiones, hijo mío!,
porque te morderán y te triturarán si no empleas tu astucia
Cuídate de caer en permanente pasión al punto de vivir inflamado y ciego, y aléjate
de los seres que buscarán por siempre parasitarte para hacerte suyos!.
Entendidas así las cosas, revisar la estrofa del poema de Carroll se nos hace más sencillo, en
cuanto podemos intentar ahora “traducir” el mensaje en términos menos crípticos:
Cuídate de tus más dolorosas confusiones, hijo mío!,
porque te morderán y te triturarán si no empleas tu astucia
Cuídate de caer en permanente pasión al punto de vivir inflamado y ciego, y aléjate
de los seres que buscarán por siempre parasitarte para hacerte suyos!.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de avance 2 primero tipos de mundo
Control de avance  2 primero  tipos de mundoControl de avance  2 primero  tipos de mundo
Control de avance 2 primero tipos de mundo
Camila Ulloa Mendoza
 
Ac ep lenguaje_2010
Ac ep lenguaje_2010Ac ep lenguaje_2010
Ac ep lenguaje_2010
eddyhernando
 
Prueba tipos de texto
Prueba tipos de textoPrueba tipos de texto
Prueba tipos de texto
La Chacha Prince
 
Guía de ejercicio genero narrativo
Guía de ejercicio genero narrativo Guía de ejercicio genero narrativo
Guía de ejercicio genero narrativo
claudia_macarena_ot
 
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
karolinasl
 
Guia 2 Narrador
Guia 2  NarradorGuia 2  Narrador
Guia 2 Narrador
"Las Profes Talks"
 
Trabajo Genero Narrativo
Trabajo Genero NarrativoTrabajo Genero Narrativo
Trabajo Genero Narrativo
Juan Manuel Cardenas Velez
 
Prueba
Prueba Prueba
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Noralba Ortiz
 
Unidad 1-narrativa
Unidad 1-narrativaUnidad 1-narrativa
Unidad 1-narrativa
Jeannette Sandoval
 
Clase 5 Julio Cortázar
Clase  5    Julio CortázarClase  5    Julio Cortázar
Clase 5 Julio Cortázar
AnaChiarelli
 
Diagnóstico de Habilidades
Diagnóstico de HabilidadesDiagnóstico de Habilidades
Diagnóstico de Habilidades
Profesor Ramón Moraga
 
Len ev e2_7_b
Len ev e2_7_bLen ev e2_7_b
Len ev e2_7_b
ZarellaYaez
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
Abraaham Ps
 
El escarabajo de oro Análisis
El escarabajo de oro AnálisisEl escarabajo de oro Análisis
El escarabajo de oro Análisis
Kevin Segovia
 

La actualidad más candente (15)

Control de avance 2 primero tipos de mundo
Control de avance  2 primero  tipos de mundoControl de avance  2 primero  tipos de mundo
Control de avance 2 primero tipos de mundo
 
Ac ep lenguaje_2010
Ac ep lenguaje_2010Ac ep lenguaje_2010
Ac ep lenguaje_2010
 
Prueba tipos de texto
Prueba tipos de textoPrueba tipos de texto
Prueba tipos de texto
 
Guía de ejercicio genero narrativo
Guía de ejercicio genero narrativo Guía de ejercicio genero narrativo
Guía de ejercicio genero narrativo
 
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
 
Guia 2 Narrador
Guia 2  NarradorGuia 2  Narrador
Guia 2 Narrador
 
Trabajo Genero Narrativo
Trabajo Genero NarrativoTrabajo Genero Narrativo
Trabajo Genero Narrativo
 
Prueba
Prueba Prueba
Prueba
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Unidad 1-narrativa
Unidad 1-narrativaUnidad 1-narrativa
Unidad 1-narrativa
 
Clase 5 Julio Cortázar
Clase  5    Julio CortázarClase  5    Julio Cortázar
Clase 5 Julio Cortázar
 
Diagnóstico de Habilidades
Diagnóstico de HabilidadesDiagnóstico de Habilidades
Diagnóstico de Habilidades
 
Len ev e2_7_b
Len ev e2_7_bLen ev e2_7_b
Len ev e2_7_b
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
 
El escarabajo de oro Análisis
El escarabajo de oro AnálisisEl escarabajo de oro Análisis
El escarabajo de oro Análisis
 

Similar a Un breve apunte sobre la segunda estrofa del poema del Jabberwocky

El Chupacabras
El ChupacabrasEl Chupacabras
El Chupacabras
Ronald Ramìrez Olano
 
Comentario de un fragmento de Robinson Crusoe
Comentario de un fragmento de Robinson CrusoeComentario de un fragmento de Robinson Crusoe
Comentario de un fragmento de Robinson Crusoe
Carlos Martinon Quintero
 
La naturaleza y los animales en Wenceslao Fernández Flórez.
La naturaleza y los animales en Wenceslao Fernández Flórez.La naturaleza y los animales en Wenceslao Fernández Flórez.
La naturaleza y los animales en Wenceslao Fernández Flórez.
Antonio Salvadores
 
El diablo de Zafón
El diablo de ZafónEl diablo de Zafón
El diablo de Zafón
Apolitik
 
Personajes Del Libro De Job
Personajes Del Libro De JobPersonajes Del Libro De Job
Personajes Del Libro De Job
xinef16
 
El demonio de la perversidad - David Kolkrabe
El demonio de la perversidad - David KolkrabeEl demonio de la perversidad - David Kolkrabe
El demonio de la perversidad - David Kolkrabe
Giovanni Monseco
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Apolitik
 
La hora de la Estrella-Clarice Lispector
La hora de la Estrella-Clarice LispectorLa hora de la Estrella-Clarice Lispector
La hora de la Estrella-Clarice Lispector
Jack Fante
 
Noches de pesadilla (antología de marcelo birmajer)
Noches de pesadilla (antología de marcelo birmajer)Noches de pesadilla (antología de marcelo birmajer)
Noches de pesadilla (antología de marcelo birmajer)
Valkiria Leyenda
 
Arango, ariel las malas palabras [pdf]
Arango, ariel   las malas palabras [pdf]Arango, ariel   las malas palabras [pdf]
Arango, ariel las malas palabras [pdf]
Josue Cornejo
 
El horror sobrenatural en la literatura hp lovecraft
El horror sobrenatural en la literatura hp lovecraftEl horror sobrenatural en la literatura hp lovecraft
El horror sobrenatural en la literatura hp lovecraft
Benjamín Román Abram
 
Lovecraft, Howard El horror sobrenatural en la literatura
Lovecraft, Howard El horror sobrenatural en la literaturaLovecraft, Howard El horror sobrenatural en la literatura
Lovecraft, Howard El horror sobrenatural en la literatura
GabrielConforti
 
Algarabia
AlgarabiaAlgarabia
Algarabia
AlgarabiaAlgarabia
El dilema del caballero
El dilema del caballeroEl dilema del caballero
El dilema del caballero
artestotales
 
El Viaje del Neófito
El Viaje del NeófitoEl Viaje del Neófito
El Viaje del Neófito
terraxaman
 
Resumen de Novela
Resumen de NovelaResumen de Novela
Resumen de Novela
paulina_sanchez
 
Los Vampiros
Los VampirosLos Vampiros
Los Vampiros
guest5db42
 
Bestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdf
Bestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdfBestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdf
Bestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdf
FabianArboleda5
 
LECTURA CRÍTICA 9º.pdf
LECTURA CRÍTICA 9º.pdfLECTURA CRÍTICA 9º.pdf
LECTURA CRÍTICA 9º.pdf
OfiMax1
 

Similar a Un breve apunte sobre la segunda estrofa del poema del Jabberwocky (20)

El Chupacabras
El ChupacabrasEl Chupacabras
El Chupacabras
 
Comentario de un fragmento de Robinson Crusoe
Comentario de un fragmento de Robinson CrusoeComentario de un fragmento de Robinson Crusoe
Comentario de un fragmento de Robinson Crusoe
 
La naturaleza y los animales en Wenceslao Fernández Flórez.
La naturaleza y los animales en Wenceslao Fernández Flórez.La naturaleza y los animales en Wenceslao Fernández Flórez.
La naturaleza y los animales en Wenceslao Fernández Flórez.
 
El diablo de Zafón
El diablo de ZafónEl diablo de Zafón
El diablo de Zafón
 
Personajes Del Libro De Job
Personajes Del Libro De JobPersonajes Del Libro De Job
Personajes Del Libro De Job
 
El demonio de la perversidad - David Kolkrabe
El demonio de la perversidad - David KolkrabeEl demonio de la perversidad - David Kolkrabe
El demonio de la perversidad - David Kolkrabe
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
La hora de la Estrella-Clarice Lispector
La hora de la Estrella-Clarice LispectorLa hora de la Estrella-Clarice Lispector
La hora de la Estrella-Clarice Lispector
 
Noches de pesadilla (antología de marcelo birmajer)
Noches de pesadilla (antología de marcelo birmajer)Noches de pesadilla (antología de marcelo birmajer)
Noches de pesadilla (antología de marcelo birmajer)
 
Arango, ariel las malas palabras [pdf]
Arango, ariel   las malas palabras [pdf]Arango, ariel   las malas palabras [pdf]
Arango, ariel las malas palabras [pdf]
 
El horror sobrenatural en la literatura hp lovecraft
El horror sobrenatural en la literatura hp lovecraftEl horror sobrenatural en la literatura hp lovecraft
El horror sobrenatural en la literatura hp lovecraft
 
Lovecraft, Howard El horror sobrenatural en la literatura
Lovecraft, Howard El horror sobrenatural en la literaturaLovecraft, Howard El horror sobrenatural en la literatura
Lovecraft, Howard El horror sobrenatural en la literatura
 
Algarabia
AlgarabiaAlgarabia
Algarabia
 
Algarabia
AlgarabiaAlgarabia
Algarabia
 
El dilema del caballero
El dilema del caballeroEl dilema del caballero
El dilema del caballero
 
El Viaje del Neófito
El Viaje del NeófitoEl Viaje del Neófito
El Viaje del Neófito
 
Resumen de Novela
Resumen de NovelaResumen de Novela
Resumen de Novela
 
Los Vampiros
Los VampirosLos Vampiros
Los Vampiros
 
Bestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdf
Bestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdfBestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdf
Bestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdf
 
LECTURA CRÍTICA 9º.pdf
LECTURA CRÍTICA 9º.pdfLECTURA CRÍTICA 9º.pdf
LECTURA CRÍTICA 9º.pdf
 

Más de Patricio Bravo Arenas

Aplicación de la Ley 20.422 a discapacitados en general y a la comunidad Sord...
Aplicación de la Ley 20.422 a discapacitados en general y a la comunidad Sord...Aplicación de la Ley 20.422 a discapacitados en general y a la comunidad Sord...
Aplicación de la Ley 20.422 a discapacitados en general y a la comunidad Sord...
Patricio Bravo Arenas
 
La Doctrina de los Gobiernos de Facto en Chile. Alcances sobre los Decretos L...
La Doctrina de los Gobiernos de Facto en Chile. Alcances sobre los Decretos L...La Doctrina de los Gobiernos de Facto en Chile. Alcances sobre los Decretos L...
La Doctrina de los Gobiernos de Facto en Chile. Alcances sobre los Decretos L...
Patricio Bravo Arenas
 
El Derecho al Medio Ambiente libre de contaminación en Chile: un enfoque desd...
El Derecho al Medio Ambiente libre de contaminación en Chile: un enfoque desd...El Derecho al Medio Ambiente libre de contaminación en Chile: un enfoque desd...
El Derecho al Medio Ambiente libre de contaminación en Chile: un enfoque desd...
Patricio Bravo Arenas
 
Reseña crónicas marcianas
Reseña crónicas marcianasReseña crónicas marcianas
Reseña crónicas marcianas
Patricio Bravo Arenas
 
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y ProyeccionesDerecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
Patricio Bravo Arenas
 
Sistema de Compras y Contratación Pública en Chile: evolución y proyecciones ...
Sistema de Compras y Contratación Pública en Chile: evolución y proyecciones ...Sistema de Compras y Contratación Pública en Chile: evolución y proyecciones ...
Sistema de Compras y Contratación Pública en Chile: evolución y proyecciones ...
Patricio Bravo Arenas
 
Alta mar, Fondos marinos y Explotación humana
Alta mar, Fondos marinos y Explotación humanaAlta mar, Fondos marinos y Explotación humana
Alta mar, Fondos marinos y Explotación humana
Patricio Bravo Arenas
 
Elusión tributaria
Elusión tributariaElusión tributaria
Elusión tributaria
Patricio Bravo Arenas
 

Más de Patricio Bravo Arenas (8)

Aplicación de la Ley 20.422 a discapacitados en general y a la comunidad Sord...
Aplicación de la Ley 20.422 a discapacitados en general y a la comunidad Sord...Aplicación de la Ley 20.422 a discapacitados en general y a la comunidad Sord...
Aplicación de la Ley 20.422 a discapacitados en general y a la comunidad Sord...
 
La Doctrina de los Gobiernos de Facto en Chile. Alcances sobre los Decretos L...
La Doctrina de los Gobiernos de Facto en Chile. Alcances sobre los Decretos L...La Doctrina de los Gobiernos de Facto en Chile. Alcances sobre los Decretos L...
La Doctrina de los Gobiernos de Facto en Chile. Alcances sobre los Decretos L...
 
El Derecho al Medio Ambiente libre de contaminación en Chile: un enfoque desd...
El Derecho al Medio Ambiente libre de contaminación en Chile: un enfoque desd...El Derecho al Medio Ambiente libre de contaminación en Chile: un enfoque desd...
El Derecho al Medio Ambiente libre de contaminación en Chile: un enfoque desd...
 
Reseña crónicas marcianas
Reseña crónicas marcianasReseña crónicas marcianas
Reseña crónicas marcianas
 
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y ProyeccionesDerecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
 
Sistema de Compras y Contratación Pública en Chile: evolución y proyecciones ...
Sistema de Compras y Contratación Pública en Chile: evolución y proyecciones ...Sistema de Compras y Contratación Pública en Chile: evolución y proyecciones ...
Sistema de Compras y Contratación Pública en Chile: evolución y proyecciones ...
 
Alta mar, Fondos marinos y Explotación humana
Alta mar, Fondos marinos y Explotación humanaAlta mar, Fondos marinos y Explotación humana
Alta mar, Fondos marinos y Explotación humana
 
Elusión tributaria
Elusión tributariaElusión tributaria
Elusión tributaria
 

Último

Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
ArianaRegalado1
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 

Último (20)

Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 

Un breve apunte sobre la segunda estrofa del poema del Jabberwocky

  • 1. Un breve apunte sobre la segunda estrofa del poema del Jabberwocky Patricio Bravo A. pato.bravo.84@gmail.com Estrofa original Traducción personal Beware the Jabberwocky, my son! ¡Cuídate del Jabberwocky, hijo mío! The jaws that bite, the claws that catch! fauces que muerden, garras que atrapan Beware the Jubjub bird, and shun Cuídate del pájaro Jubjub, y arranca The frumious Bandersnatch! del humeantifurioso Bandersnatch! - Lewis Carroll. Jabberwocky. En A través del Espejo y lo que Alicia encontró allí, segunda estrofa “El Jubjub y el Bandersnatch parecen representar variedades de Snarks que Carroll desaprobaba especialmente. El primer nombre aludiría a las mujeres frívolas y parlanchinas [la palabra Jubjub es fonéticamente semejante a hubhub (bullicio, alboroto)], y el segundo a las rapaces, es decir, a las que sobre todo están interesadas en la fortuna de un hombre o en alcanzar una posición social a través de un buen matrimonio [esta otra palabra inventada por Carroll reúne band (banda), bandit (bandido) y snatch (agarrar, secuestrar)] . Ambos estereotipos solían frecuentar los balnearios en busca de un marido razonablemente rico. Esta interprtación está avalada por una carta que Carroll dirigió a la madre de Gertrude Chataway solicitándole permiso para dedicar 'El Snark' a su hija. Carrol había conocido a Gertrude, que entonces tenía ocho años, durante el verano de 1875 en Sandown, un balneario de la isla de Wight. Haciendo referencia al lugar donde transcurría El Snark, Carroll escribió en esa carta lo siguiente: “El escenario se sitúa en una isla frecuentada por el Jubjub y el Bandersnatch” Arturo Valledor de Lozoya, El Snark cazado, (ed. Bilingüe). Pág. 40. Personalmente, y en mi humilde opinión, no comparto la idea de algunos analistas de este poema en cuanto a revisar e intentar traducir y adaptar al castellano el nombre del Jabberwocky. La razón de esta manera de pensar tiene un fundamento bastante sencillo: si bien las palabras de uso corriente pueden ser traducidas, esta facilidad no debiese (y, de hecho, no se da siempre) ser extensiva a palabras en las que el concepto no tiene un equivalente exacto en la lengua en que el término aterrizará. Por ende, es comprensible que palabras y frases como beware y my son se traduzcan, pero el término Jabberwocky no sólo no tiene correspondencia en nuestro idioma, sino que además, ni siquiera tiene
  • 2. correspondencia en otros términos en la lengua inglesa, al punto que dicha expresión se transformó a su vez en un concepto para describir algo que no tenía denominación en dicho idioma. Por lo anterior, el razonamiento será claro: ¿qué legitimidad tenemos nosotros para traducir a otro idioma un término que no existe ni siquiera en el idioma de origen?. ¿alguien podría esperar con algún grado de seriedad esperar dejarnos castellanizados el cafuné, la conocida saudade o el extremadamente suscinto mamihlapinatapai que nos dejaron los Yaganes allá, en el último fin del mundo creyendo lograrlo con algún grado de éxito?. Carrol define en textos posteriores al Jabberwocky y a las otras criaturas nombradas en la estrofa -el pájaro Jubjub y el Bandersnatch- más bien en términos conceptuales que en términos cualitativos: nos habla más de cómo se comportan y cuáles son sus virtudes y defectos que de cuál es su naturaleza física y características biológicas (si es que ambos conceptos pueden predicarse de criaturas como éstas). ¿Qué es lo que conocemos hasta hora de la advertencia en tono profético que es para Carroll la referencia a los tres mayores peligros del mundo de Alicia y, por ende, de su mundo interior?. Sin pretender en caso alguno agotar la búsqueda, creo que la advertencia es muchísimo más compleja que un simple disparate en el ya disparatado mundo en que se encuentra inserto. Someramente sabemos que el Jubjub es un pájaro, pero -como se señalara con anterioridad- su naturaleza física nos sirve de muy poco para individualizarlo. Esta es la descripción del propio Carroll sobre esta ave: “En cuanto a temperamento, el Jubjub es un pájaro peligroso puesto que vive en perpetua pasión su gusto por el vestir es enteramente absurdo va siglos por delante de la moda pero reconoce a todo amigo al que haya encontrado antes nunca parecerá sobornable y en las reuniones de caridad se queda en la puerta y recoge los donativos -aunque no los aporta-.” Lewis Carroll, La caza del Snark. Cap. V (La Lección del Castor): En base a la descripción anterior, veremos que el Jubjub es, ante todo, un ave de liderazgo, de esa excentricidad que tienen y pueden permitirse sólo aquellos que van siempre adelante de los demás. Pero además, y en base a lo que dice el autor en sus cartas, es también un ave de astucia, al punto de que sabría ocultarla en su bullicio permanente, pero que no lleva consigo el peso de una mente profundamente pensante. Sin embargo, debemos ser muy enfáticos -atendido el listado de
  • 3. características que nos deja Carroll- en que lo realmente determinante, lo que define al Jubjub y lo separa de otras aves que hay en el mundo de Alicia es -antes que todo lo demás- su estado de perpetua pasión. Los flamencos son coloridos, podrían ser astutos y hasta pueden ser exéntricos, tanto como se pueda ser en ese mundo, pero viven para ser esclavos de otros. Es más: incluso aunque se sientan libres en su mente y sueñen con volar y estar lejos, y aunque usen como último recurso el del agónico Winston en 1984, (que sabía que, a pesar de todo, había un lugar donde nunca llegaría el Partido a devorarlo), éstas y todas las demás aves carecen de algo que -hasta ahora- no sospechábamos que tuviese tanta trascendencia en el mundo de Alicia: no están nunca en un estado de pasión, lo que hace que sea el Jubjub entonces el llamado a ser clasificado como un ave de cuidado (¿será eso lo que hace peligroso al pájaro Jubjub, su permanente estado de búsqueda, aunque sea en medio de un ensordecedor bullicio?). En cuanto al Bandersnatch, Carroll no lo describe con el detallismo del Jubjub, sino que lo presenta casi como se presenta a un extraño, es decir, desde una circunstancia en específico: “Y el banquero, movido por un coraje tan novedoso que fue objeto de comentario general, salió como un loco hasta perderse de vista en su empeño por cazar al Snark. Pero mientras lo buscaba con dedales y cuidado, un Bandersnatch rápidamente se le acercó y capturó al banquero, que de miedo chilló, porque sabía que era inútil escapar. Le ofreció un gran descuento, también le ofreció un cheque (pagadero “al portador”) por valor de más de siete libras pero el Bandersnatch solamente estiró el cuello y agarró de nuevo al banquero”. Lewis Carroll, La caza del Snark. Cap. VII (El Destino del Banquero) Como se puede apreciar, lo único que sabemos del Bandersnatch son dos cosas: la primera es que puede estirar el cuello (lo cual en el fondo no nos está diciendo nada), y la segunda es que Carroll lo describe en la estrofa como “humeantifurioso” (frumious), es decir como una criatura que más que en perpetua pasión, está en permanente ebullición, en un matiz más agresivo que en el caso del Jubjub. El autor en este sentido es específico al presentárnoslo en que ni su contextura física ni sus estados mentales hacen de ésta una criatura peligrosa, sino más bien su búsqueda, que se concentra en
  • 4. naturaleza de fusión “banda-bandido-secuestrar” (términos que en inglés configurarán su nombre). El Bandersnatch, por otra parte, es más que una bestia salvaje o que una fiera amenazadora, en realidad puede ser presentada desde dos perspectivas: desde lo detallista, como una criatura que busca “devorar” a otros; desde lo general, como la encarnación de la corrupción de la voluntad del ser que, pudiedo ser racional y usar sus características para “vivir y dejar vivir” (como, de hecho, hacen todas las criaturas en el mundo de Alicia), prefiere la búsqueda de su realización a través del parasitaje, de vivir a través de otro que, o bien no sabe que está siendo utilizado, o bien no puede hacer nada al respecto (convendría analizar a futuro en este punto la fuerte influencia que el Bandersnatch ejercerá posteriormente en la Bruja Blanca de C.S. Lewis, en el Saruman en J.R.R. Tolkien y en los Dementores en J.K. Rowling; figuras todas que, dentro de la literatura británica fantástica son criaturas cuyo pecado es haber elegido voluntariamente hacer daño a seres que no pueden competir con ellos mediante el parasitaje y la dominación). Finalmente, el Jabberwocky es la única de las criaturas mencionadas en la estrofa cuyo nombre indica su naturaleza: esta criatura puede ser entendida como la encarnación de la confusión, pero más que eso, es la encarnación de la contundencia, del peso que la confusión y el estruendo inentendibles ejercen en quenes sufren sus efectos provocando profundos sentimientos de desolación en los que se internan en su misterio (esta contundencia y la consecuente desesperación que provoca el Jabberwocky me recuerda tal vez la enorme frustración que provoca en personajes como el Principito, Calvin y Hobbes, Mafalda y los niños de Peanuts el no poder entender el “blablablá” con que los adultos interrumpen sus vidas muy a menudo). El Jabberwocky en este sentido, es un peligro interno, pues viene de nuestra incapacidad para sobreponernos a aquello que nos genera confusión y, por tanto, frustración (a diferencia del Jubjub y del Bandersnatch, que son amenazas que vienen de fuera del individuo), lo que transforma además a esta criatura en la más peligrosa de las tres: aún tras un profundo estado de pasión, aún siendo consumidos lentamente por otros, podemos elegir sentirnos en paz, negar nuestras tribulaciones y estar aún en apariencia tranquilos, pero ¿quién puede conciliar el sueño o el equilibrio en un estado de profunda desesperación como la que augura el Jabberwocky a sus víctimas?; por ende, es también el único de estos tres peligros a los cuales podemos hacer frente, lo que explica que sea ésta la criatura a la que podemos enfrentar mediante la espada Vorpal (cuya principal característica, casualmente, es estar extraordinariamente afilada, como la astucia ulísea que deberíamos emplear para salir de la mayor de las confusiones, el Jabberwocky que cada uno lleva en su mundo interior).
  • 5. Entendidas así las cosas, revisar la estrofa del poema de Carroll se nos hace más sencillo, en cuanto podemos intentar ahora “traducir” el mensaje en términos menos crípticos: Cuídate de tus más dolorosas confusiones, hijo mío!, porque te morderán y te triturarán si no empleas tu astucia Cuídate de caer en permanente pasión al punto de vivir inflamado y ciego, y aléjate de los seres que buscarán por siempre parasitarte para hacerte suyos!.
  • 6. Entendidas así las cosas, revisar la estrofa del poema de Carroll se nos hace más sencillo, en cuanto podemos intentar ahora “traducir” el mensaje en términos menos crípticos: Cuídate de tus más dolorosas confusiones, hijo mío!, porque te morderán y te triturarán si no empleas tu astucia Cuídate de caer en permanente pasión al punto de vivir inflamado y ciego, y aléjate de los seres que buscarán por siempre parasitarte para hacerte suyos!.