SlideShare una empresa de Scribd logo
LICEO Nº1 “JAVIERA CARRERA”
BACHILLERATO 2011
LENGUAJE – Profesor Ramón Eduardo Moraga

                                EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE HABILIDADES

Nombre:                                                Fecha:                                Curso:
INSTRUCCIONES GENERALES: Esta prueba consta de setenta preguntas de alternativas, cada pregunta
tiene 5 opciones, señaladas con las letras A, B, C, D y E, una sola de las cuales es la correcta. Marque su
opción en la HOJA DE RESPUESTAS en la letra y número correspondiente. Complete todos los datos
solicitados, utilizando lápiz pasta azul o negro.
TIEMPO ESTIMADO: 70 min
PUNTAJE IDEAL:                                                         PUNTAJE OBTENIDO:

I- COMPRENSIÓN DE LECTURA                                  4.- En el TEXTO I predomina el discurso
Lea los siguientes textos y responda las preguntas         A. argumentativo
que vienen a continuación.                                 B. descriptivo
                                                           C. narrativo
TEXTO I                                                    D. expositivo
 La Liga de la Justicia es uno de los principales          E. dialogado
 títulos de DC Comics (1), se trata de un comic de
 superhéroes que relata las hazañas de un grupo            5.- La palabra “conformado”, tal como fue utilizada
 conformado por los principales personajes del             en el texto, significa
 Universo DC (2), su alineación ha variado con el
 pasar de los años. La formación original y la más         A. creado
 recordada fue:                                            B. originado
                                                           C. hecho
 - Superman, Batman, la Mujer Maravilla, Flash             D. uniformado
 (Barry Allen), Linterna Verde (Hal Jordan),               E. compuesto
 Aquaman y Detective Marciano.
                                                           TEXTO II
 La primera aparición del grupo fue en The Brave            El Chupacabras es un ser terrestre que tiene un
 and the Bold n° 28 -1960-. Tanto el nombre como            tamaño reducido de hasta un metro de altura,
 la  formación    variaron  durante    todas  las           posee una forma corporal humanoide y un poco
 encarnaciones de la Liga.                                  encorvada, también tiene piel escamosa y verduzca.
                                                            Su cabeza es ovalada con ojos grandes y saltones.
 --------------------                                       Es posible identificar colmillos afilados que, muy
 (1) DC Cómics es una editorial estadounidense dedicada     probablemente, sirven para absorber la sangre de
 a la realización y venta de comics, fundada en 1937. Es    su presa. Se dice que tiene largas garras.
 una de las mayores compañías de cómics a nivel
 internacional.
                                                           6.- En el TEXTO II se afirma que
 (2) El Universo DC es el universo de ficción en el que
 conviven todos los personajes de DC Cómics.
                                                           A. el Chupacabras es un ser extraterrestre.
1.- Según el TEXTO I, el Universo DC es                    B. la carne es la alimentación del Chupacabras.
A. una editorial norteamericana.                           C. es imposible identificar si posee colmillos afilados.
B. el espacio que rodea a todos los planetas conocidos     D. tiene un tamaño reducido de hasta un metro de
C. un grupo de personajes de comics.                       altura.
D. el universo de ficción en el que viven todos los        E. no parece humano.
personajes
E. una empresa dedicada al entretenimiento mundial.        7.- Del TEXTO II es posible deducir que

2.- Del texto anterior es posible inferir que              A. el emisor del texto no tiene seguridad de la función
                                                           de los colmillos del chupacabras.
A. hace cincuenta y un años surge la Liga de la            B. la piel escamosa es parte del Chupacabras.
Justicia.                                                  C. el ser tiene un tamaño reducido de hasta un metro
B. la Mujer Maravilla es parte de la Liga de la            de altura y su cuerpo encorvado.
Justicia.                                                  D. la criatura es un ser que da miedo.
C. no siempre han aparecido los mismos personajes          E. el Chupacabras tiene largas garras que utiliza para
en la Liga.                                                cazar a su presa.
D. en Chile no se conoce sobre el Universo DC.
E. Linterna Verde se llama Hal Jordan.                     8.- ¿Cuál de los siguientes enunciados sintetiza de
                                                           mejor manera al texto anterior?
3.- ¿Cuál es el mejor título para el TEXTO I?
A. El universo y sus súper héroes.                         A. El Chupacabras en nuestro planeta.
B. Personajes de comics.                                   B. ¿Cómo atrapar un Chupacabras?
C. La Liga de la Justicia                                  C. Características de un Chupacabras.
D. La Editorial DC Comics.                                 D. Animales extraños en nuestro planeta.
E. Comics de creación estadounidense.                      E. La alimentación de un Chupacabras.

                                                                                                                  1
9.- ¿Qué tipo de discurso predomina en el TEXTO II?     15.- ¿Cuál sería un sinónimo para la palabra
A. argumentavo                                          “incansable”?
B. dialogado
C. narrativo                                            A. inabarcable
D. expositivo                                           B. insustituible
E. descriptivo                                          C. renovable
                                                        D. perseverante
10.- El término “reducido”, puede ser reemplazado       E. inaceptable
por la palabra
A. aminorado                                            TEXTO IV
B. atrapado                                              Había una vez dos pequeños amigos que paseaban
C. pequeño                                               tranquilamente por la espesa arboleda de un
D. regular                                               bosque, cuando de pronto apareció ante ellos un
E. alzado                                                enorme oso que los asustó mucho.

TEXTO III                                                El animal avanzó de modo decidido hacia los niños
 “El hombre araña es el héroe de todos los tiempos,      y entonces uno de ellos corrió y se subió
 especialmente de los niños. ¿Qué lo ha mantenido        rápidamente a un árbol, sin pensar siquiera si su
 por tantos años en la cima de la fama? Las razones      amigo necesitaba ayuda.
 son varias: De joven humilde y trabajador llegó a
 ser un superhéroe amado por todos; su lucha             El otro, aterrorizado, se dejó caer en el suelo y,
 incansable contra la delincuencia y su afán de          fingiéndose muerto, contuvo la respiración dejando
 mantener orden en la ciudad. Además su trabajo          que el oso lo olfateara.
 de    reportero   torpe    y    tímido   regañado
 continuamente por su jefe, inspira compasión;           Como el oso lo creyó muerto (y, según se cuenta, a
 también su gran secreto arácnido, de poseer             los osos no les gusta alimentarse de cadáveres), se
 poderes que nadie tiene, y por último su fugaz          alejó pacíficamente sin hacerle daño.
 romance que debe evitar para no ser descubierto
 como el " hombre araña”.                                Entonces el niño del árbol bajó a abrazar a su
                                                         amigo y le dijo:
 Todo esto lo hace interesante y misterioso; un
 héroe para recordar.                                    — Me pareció que el oso te decía algo al oído. ¿Qué
11.- ¿Cuál de las siguientes aseveraciones sobre el      fue?
TEXTO III es falsa?
                                                         — Así es, contestó el otro. Me ha revelado un
A. El hombre araña es el héroe de todos los tiempos.     valioso secreto y es éste: No confíes en aquellos
B. Humilde y trabajador era el hombre araña antes de     amigos que cuando te ven en dificultades te
ser superhéroe.                                          abandonan.
C. El hombre araña era reportero y torpe.               16.- Los amigos paseaban en
D. Debía tener un romance para no ser descubierto.
E. Este superhéroe era siempre regañado por su jefe.    A. la ciudad de un lugar desconocido.
                                                        B. la arboleda de un bosque.
12.-    ¿Cuál de los siguientes enunciados posee        C. frente de la cueva de un oso.
información implícita del TEXTO III?                    D. un sitio donde vivían muchos osos.
A. Especialmente, el héroe de los niños es el hombre    E. un lugar de nunca jamás.
araña.
B. El superhéroe inspira compasión                      17.- ¿Cuál de los siguientes          enunciados   tiene
C. Hombre araña es un ser que posee poderes que         información implícita?
nadie tiene.
D. Nadie ha podido vencer al hombre araña, por eso      A. El oso reveló un valioso secreto a uno de los
es el héroe preferido.                                  amigos.
E. El superhéroe no está de acuerdo con el desorden     B. Un niño se subió a un árbol al ver al oso.
en la ciudad.                                           C. Un oso avanzo de modo decidido hacia los niños.
                                                        D. A los osos les gusta la carne viva y fresca.
13.- ¿Cuál es la idea principal del Texto III?          E. Uno de los amigos fingió no tener vida.
A. Nacimiento del hombre araña.
B. Razones de la preferencia por el hombre araña.       18.- ¿Cuál es el título del texto leído?
C. Peter Parker el superhéroe de los niños del mundo.
D. El hombre araña, un reportero singular.              A. El oso y los amigos.
E. El hombre araña será recordado por siempre.          B. La verdadera importancia de la naturaleza.
                                                        C. Animales salvajes y la amistad.
14.- El TEXTO III posee un discurso                     D. El verdadero sentido de la amistad.
A. descriptivo                                          E. Un oso sabio.
B. expositivo
C. argumentativo
D. narrativo
E. dialogado.


                                                                                                               2
19.- ¿Qué tipo de discurso predomina en el TEXTO           24.- Del párrafo dos es posible interpretar que
IV?
                                                           A. el joven era un príncipe que tenía un objetivo claro
A. Descriptivo                                             y preciso.
B. Expositivo                                              B. la piedra obsequiada era el corazón del joven.
C. Narrativo                                               C. el regalo que ofendió a la princesa tenía un valor
D. Argumentativo                                           interpretativo.
E. Dialogado                                               D. la dureza de la piedra desaparecería con el amor
                                                           de la princesa de fuego.
20.- La palabra “espesa”, puede ser sustituida por el      E. los regalos son insignificantes en la vida.
término
                                                           25.- La palabra “intrigada”, tal como fue utilizada en
A. copiosa.                                                el texto, significa
B. rígida.
C. cuantiosa.                                              A. enojada
D. valedera.                                               B. confundida
E. extraña.                                                C. alterada
                                                           D. apenada
TEXTO V                                                    E. alegre
 1.- Hubo una vez una princesa increíblemente rica,
 bella y sabia. Cansada de pretendientes falsos que        TEXTO VI
 se acercaban a ella para conseguir sus riquezas,           El término chupacabras es el nombre de un
 hizo publicar que se casaría con quien le llevase el       críptido contemporáneo, que se describe como un
 regalo más valioso, tierno y sincero a la vez. El          ser que atacaría a animales de diferentes especies
 palacio se llenó de flores y regalos de todos los tipos    en zonas ganaderas o rurales. El mito tuvo origen
 y colores, de cartas de amor incomparables y de            en la isla de Puerto Rico. Se cuenta que existe en
 poetas enamorados. Y entre todos aquellos regalos          América Central y América del Sur, en países como
 magníficos, descubrió una piedra; una simple y             México, Perú, Ecuador, Puerto Rico, Honduras,
 sucia piedra. Intrigada, hizo llamar a quien se la         Nicaragua, Colombia, Guatemala, El Salvador,
 había regalado. A pesar de su curiosidad, mostró           Panamá, Chile, Argentina, Venezuela; y en algunas
 estar muy ofendida cuando apareció el joven, y este        zonas del sur de Estados Unidos.
 se explicó diciendo:
                                                           26.- ¿Cuál de los siguientes discursos predomina en
 2.- “Esa piedra representa lo más valioso que os          el texto anterior?
 puedo regalar, princesa: es mi corazón. Y también
 es sincera, porque aún no es vuestro y es duro            A. Narrativo
 como una piedra. Sólo cuando se llene de amor se          B. Expositivo
 ablandará y será más tierno que ningún otro.”             C. Descriptivo
                                                           D. Argumentativo
 La princesa de fuego, Pedro Pablo Sacristan               E. Dialogado
 (Adaptación)
21.- En el fragmento anterior predomina el discurso        27.-     El escrito sobre     el   chupacabras    puede
                                                           clasificarse como un texto
A. expositivo
B. descriptivo                                             A. expositivo – explicativo
C. argumentativo                                           B. narrativo – informativo
D. narrativo                                               C. descriptivo
E. dialogado                                               D. argumentativo
22.- El texto anterior podemos encontrarlo en un           E. dialogado
libro de
                                                           28.- ¿En cuál de los siguientes países tuvo origen el
A. historia                                                mito del chupacabras?
B. cuentos                                                 A. Chile
C. cocina                                                  B. Puerto Rico
D. biología.                                               C. Estados Unidos
E. química                                                 D. Argentina
                                                           E. China
23.- En el párrafo uno se afirma que
                                                           29.- Del TEXTO IV podemos colegir que
A. los pretendientes de la princesa no eran sinceros.      A. el chupacabras los podemos encontrar en América
B. la princesa fue encantada por la piedra que le          del sur.
regalaron.                                                 B. este críptido se alimenta, básicamente, de
C. el poeta enamorado regaló algo común y corriente.       vegetales y hortalizas.
D. la princesa se sintió ofendida por los regalos que le   C. la existencia del chupacabras pone en peligro al
entregaron.                                                hombre.
E. no aceptó el regalo.                                    D. en Europa no se ha registrado la presencia del
                                                           chupacabras.
                                                           E. el chupacabras en un ser demoniaco.

                                                                                                                     3
30.-  La   palabra     contemporáneo        puede    ser   TEXTO VIII
reemplazada por el término                                  1. Le pasó a un amigo hace poco. El día del
                                                            cumpleaños de su mujer, Valeria, ella recibió un
A. peligroso                                                impresionante ramo de flores. Elegante,
B. actual                                                   abundante y generoso. En la noche, Mario la
C. desconocido                                              pasó a buscar y fueron a comer a uno de los
D. maravilloso                                              buenos restaurantes de Santiago. Antes del
E. descontinuado                                            postre, le regaló unos aros de oro blanco. El
                                                            mejor marido del mundo, ¿cierto? Casi.
TEXTO VII                                                   2. Ya en el momento del bajativo, mi amigo le
 1- Bien sabía yo que como el miedo monstruoso y            dijo a su señora, como si fuera una anécdota sin
 arraigado                                                  la menor importancia, que se enorgullecía de
    separa a los dioses y a los hombres,                    tener una secretaria tan multifacética. Multitask
    el corazón de los amantes, para expiarlo,               fue el anglicismo medio siútico que usó para
    debe ofrendar su sangre y perecer.                      describir a su leal brazo derecho, una señora de
                                                            más de 60 años que lleva largo tiempo en la
 2- ¡Déjame callar! Y desde ahora, nunca me                 empresa. Justo en ese instante y con la cara
 obligues a                                                 algo desdibujada, la festejada le preguntó qué
     contemplar                                             tenía que ver la habilidad de su secretaria con el
     este suplicio, así podré marchar en paz hacia la       evento que estaban celebrando. "No, si lo digo
 soledad,                                                   porque tiene buen gusto", explicó Mario, sin
     ¡y que este adiós aún nos pertenezca!                  imaginar el terreno que pisaba.
                                                            3. "Ahhhh, ¿o sea que las flores las eligió ella?",
 3- Ofréceme tú misma el cáliz, beba yo tanto               preguntó Valeria. "Me ayudó un poquito",
    del sagrado filtro, tanto contigo de la poción          contestó él, inocentemente. "Oye, pero qué
 letea,                                                     buena profesional que es… no me digas que
    que lo olvidemos todo                                   reservó     el     restaurante",    comentó      la
    amor y odio!                                            cumpleañera, reprimiéndose de mostrar los
                                                            colmillos. "¿Cierto que es seca? Te gustaron las
31.- Este tipo de texto se utiliza para                     flores, consiguió el mejor lugar y hasta supo que
 A. expresar sentimientos.                                  esos aros te iban a encantar. Debería subirle el
B. enseñar sobre algún proceso.                             sueldo, ¿no?".
C. explicar el uso del lenguaje.                            4. Acto seguido, Valeria empezó a llorar
D. establecer un contacto.                                  desconsoladamente, se paró de la silla, pidió su
E. dar órdenes a las personas.                              chaqueta y se fue en un taxi a su casa. Le costó
                                                            cara la lección a Mario. Pero esa noche entendió
32.- Si deseamos encontrar un escrito con las               una de las leyes universales que norman la
mismas características del fragmento anterior, ¿en          relación entre hombres y mujeres: a ellas, lo que
qué tipo de libro podríamos encontrarlo? En un libro        de verdad les gusta, lo que las enamora, lo que
de                                                          las mata, es que nosotros nos sacrifiquemos.
                                                            Necesitan oler el sudor del esfuerzo, sentir que
A. poemas.                                                  invertimos tiempo en la relación, comprobar que
B. ciencias.                                                hay restos de polvo y cicatrices en la odisea de
C. cuentos seleccionados.                                   quererlas.
D. obras dramáticas.                                        5. Por eso, antes que intentar comprarlas con
E. noticias                                                 objetos que implican más gasto que creatividad,
                                                            mejor es pensar en una carta escrita a mano, un
33.- De la estrofa tres podemos inferir que                 dibujo que denote algunas horas de trabajo, una
A. el emisor odiaba a otra persona.                         canción grabada en algún estudio amateur, un
B. emisor y recepto se encontraban muertos.                 largo masaje con velas aromáticas, una tina
C. la poción letea hace perder la memoria.                  caliente cubierta de pétalos de rosas (tal cual,
D. el autor ha dejado de escuchar a su novia.               bien cursi, así funciona), un objeto que recuerde
E. es una dedicatoria a su novia.                           a su madre fallecida, la avioneta que pasa por
                                                            delante de la playa con un lienzo que dice "Poti,
34.- Según el texto, el emisor                              te amo" (insisto, lo que parece rasca en el papel,
A. desea morir utilizando una poción.                       es muy eficiente en la vida real) o, por último,
B. quiere que la separación no provoque conflictos.         las clásicas flores, pero compradas por uno
C. se siente como un monstruo comparable a un dios.         mismo y no encargadas; la comida en el
D. no desea hablar con sus seres queridos.                  restaurante, pero sin ayuda de terceros, o los
E. no siente tristeza por la relación.                      aritos, pero con al menos dos personas que
                                                            puedan atestiguar que estuvimos tal día y a tal
35.- La palabra perecer significa                           hora en la tienda.
A. regalar                                                  6. ¿Se dan cuenta, señores, la buena noticia que
B. entregar                                                 encierra esta radiografía a la emoción femenina?
C. luchar                                                   Simple: si somos cariñosos, podemos gastar
D. morir                                                    menos. Nuestras parejas estarán mucho más
E. pelear                                                   contentas, sentirán profundo amor por nuestra
                                                            dedicación, disminuirán

                                                                                                                  4
exponencialmente sus jaquecas nocturnas y                 41. La palabra “inocentemente”, tal como            fue
 nosotros evitaremos pagar culpas con regalos              utilizada en el texto, puede ser reemplazada por
 que impliquen endeudarnos eternamente. Suena
 fácil, pero no lo es. Los hombres románticos son          A. fielmente.
 escasos. Y los que conocen la sicología de las            B. caritativamente.
 féminas tampoco abundan en cantidad.                      C. ingenuamente.
 Volvemos entonces al tema del esfuerzo y el               D. vilmente.
 sacrificio. Después de leer esta columna, señor,          E. solitariamente.
 cómprese los libros de expertos como María
 Eugenia Weinstein o Roberto Rosenzvaig, hable             42. La palabra “rasca”, tal como se utilizó en el texto,
 con sus amigas mujeres, con sus hermanas, con             puede ser reemplazada por
 su madre y evite quedar en ridículo como mi
 amigo Mario. Y no se olvide de la palabra                 A. horrendo.
 mágica: sacrificio. Porque, como dicen los                B. ridículo.
 gringos, No pain, no gain.                                C. asqueroso.
                                                           D. hipócrita.
 (Rodrigo Guendelman en La Tercera)                        E. difícil.
36. Los aros regalados a Valeria se hicieron por
motivo de su                                               TEXTO IX
                                                            1. Investigadores de la Universidad de Oxford
A. aniversario de matrimonio.                               han descubierto que tomar a diario pastillas de
B. cumpleaños.                                              tres vitaminas del grupo B disminuye la
C. primera cita.                                            contracción del cerebro que tiene lugar con la
D. ascenso en la empresa.                                   edad y origina los primeros signos de demencia,
E. santo.                                                   tales como la pérdida de memoria.

37. Se puede inferir del párrafo 2 que                      2. En un ensayo de dos años, el suplemento de
                                                            vitaminas retrasó el ritmo de atrofia cerebral
A. Mario considera que su secretaria es multifacética.      hasta un 50% en un grupo de personas de edad
B. la secretaria de Mario es casada y tiene experiencia     avanzada, con más de un 30% de reducción
en eventos.                                                 global. Las pruebas cognitivas muestran que las
C. Mario quiere que su secretaria lo reemplace en la        personas con menos contracción del cerebro
empresa.                                                    presentan un mejor rendimiento.
D. la secretaria de Mario organizó la cena y compró
los regalos.                                                3. En la investigación de Oxford, llevada a cabo
E. los mejores regalos solo pueden hacerlos las             en colaboración con colegas de Noruega,
mujeres.                                                    participaron 168 personas con MCI; la mitad de
                                                            ellas recibieron dosis diarias de vitamina B12,
38. El mejor título para el texto leído con anterioridad    B6 y ácido fólico (B9).
sería
                                                            4. Después de dos años, las exploraciones de
A. “Una cita triste”.                                       resonancia magnética mostraron que el cerebro
B. “Ellas prefieren el sacrificio”.                         de los que habían tomado las vitaminas se había
C. “Las mujeres y los hombres”.                             reducido menos --un 0,76% por año-- que los
D. “Las peleas matrimoniales”.                              que habían recibido un placebo (1,08%); es
E. “La vida de casados”                                     decir, un 31% de diferencia. En los ancianos que
                                                            respondieron mejor, la reducción de la tasa de
39. La relación que se puede establecer entre la            contracción del cerebro fue del 53%.
historia narrada y la opinión de Guendelman radica
en que la primera                                           5. Se sabe que la contracción del cerebro se
                                                            produce con mayor rapidez en las personas con
A. motiva la segunda.                                       MCI o Alzheimer y que unos niveles elevados del
B. es falsa y la segunda, verdadera.                        aminoácido homocisteína están relacionados
C. es un chiste conocido y la segunda, una opinión          con un aumento del riesgo de las condiciones.
machista.                                                   Los investigadores creen que las vitaminas B
D. es la conclusión de la segunda.                          frenaron la atrofia cerebral observada en los
E. no aporta nada para explicar la segunda.                 casos de MCI y Alzheimer reduciendo los niveles
                                                            de homocisteína. Las personas con los niveles
40. El texto anterior podría ser parte de un(a)             más altos de homocisteína en sangre fueron las
                                                            más beneficiadas.
A. columna.
B. noticia.                                                 6. Aunque el ensayo no se diseñó para medir la
C. artículo médico.                                         capacidad de pensar, los investigadores
D. editorial.                                               observaron que los individuos con las tasas más
E. solicitud.                                               bajas de contracción cerebral obtuvieron los
                                                            mejores resultados en las pruebas mentales.
                                                            7. No obstante, los investigadores señalaron que
                                                            es demasiado pronto para recomendar a las

                                                                                                                  5
personas mayores con pérdidas de memoria que              49.- La palabra “ensayo”, tal como es usada en el
 tomen suplementos de vitamina B,hasta que                 texto, puede ser reemplazada por
 más estudios hayan confirmado sus beneficios y            A. experimento.
 riesgos.                                                  B. examen.
                                                           C. iniciativa.
                               (Revista PLoS               D. ingenio.
 [Public Library of Science] One. Fuente: The              E. control.
 Independent)
43. Lo que descubrió la Universidad de Oxford es que       TEXTO X
A. la demencia es un atributo que proviene al sujeto        1. El Bicentenario de Chile tendrá lugar el 18 de
genéticamente.                                              septiembre de 2010. Su celebración conmemora
B. una pastilla erradica ciento por ciento las              los 200 años del inicio del proceso de
posibilidades de tener demencia.                            independencia de Chile, con la Primera Junta
C. tomando vitamina B las posibilidades de tener            Nacional de Gobierno el 18 de septiembre de
demencia se reducen.                                        1810, que luego de casi ocho años, acabaría
D. las contracciones del cerebro se deben detener           transformando a Chile en un país libre e
para frenar la mortalidad.                                  independiente con su declaración en papel. La
E. las pastillas que poseen vitamina B poseen MCI           celebración corresponde a diversas actividades y
para frenar la muerte en ancianos.                          planes nacionales que se han ido preparando
                                                            desde hace años.
44. Del párrafo 5 es posible inferir que                    2. La Primera Junta de Gobierno significó el
                                                            inicio de la independencia política de Chile. Fue
A. el alzheimer es una enfermedad producida por el          el cuerpo colegiado creado por el cabildo abierto
consumo de vitamina B.                                      de Santiago, el 18 de septiembre de 1810, con el
B. los investigadores de la U. de Oxford son todos          fin de emprender la organización gubernamental
médicos.                                                    de Chile y tomar medidas para la defensa del
C. a partir de ciertos datos, los investigadores            gobierno, frente la prisión del rey Fernando VII
sacaron una conclusión.                                     por Napoleón. Fue la primera forma autónoma
D. la contracción del cerebro se produce con mayor          de gobierno surgida en el Chile Central, desde
rapidez en las personas con alzheimer.                      su conquista. Como institución, por primera vez
E. el uso de vitamina B frenan la atrofia cerebral.         permitió el protagonismo de la aristocracia
                                                            criolla en la vida pública. Como hecho político,
45. El mejor título para el texto leído con anterioridad    da localmente inicio al período conocido como
es                                                          Independencia      de    Chile.   Durante     este
                                                            importante      acontecimiento    histórico,    se
A. “Investigadores de la Universidad de Oxford”.            realizaron reformas tales como mejoras en el
B. “Resultados de una investigación”.                       ejército, la convocación a un Congreso
C. “Uso de la vitamina B”.                                  Nacional, la declaración de un libre comercio
D. “La demencia”.                                           internacional y establecer comunicaciones con
E. “El alzheimer”.                                          la Junta de Buenos Aires, en Argentina. Los
                                                            posibles miembros de la junta habían sido
46. La relación que se puede establecer entre la            elegidos cuidadosamente por los integrantes del
vitamina B y la demencia es que la primera                  Cabildo de concepción, con el fin de representar
                                                            en la persona de cada uno de ellos a cada sector
A. reduce las posibilidades de tener la segunda.            de la sociedad, asegurando así la mantención de
B. solo es efectiva si el paciente tiene la segunda.        un cierto equilibrio. Todos ellos fueron
C. debe aplicarse solo si los pacientes están con           aceptados por aclamación por los vecinos
alzheimer y demencia.                                       presentes. El presidente de la Primera Junta fue
D. es un modo de detener la demencia que afecta a           el militar Mateo de Toro y Zambrano.
menores de edad.                                            3. Algunos sectores han criticado que se celebre
E. no debe aplicarse a enfermos con demencia, pues          el Bicentenario de Chile en 2010, pues el país
es para el alzheimer.                                       logró su real independiencia el 12 de febrero de
                                                            1818, fecha en que Bernardo O'Higgins aprobó
47. El texto anterior podría formar parte de un             el Acta de Independencia. A lo anterior se ha
artículo                                                    respondido aduciendo que en 1910 se celebró el
A. científico.                                              Centenario de Chile, bajo las presidencias de
B. histórico.                                               Pedro Montt (fallecido en ejercicio el 16 de
C. lingüístico.                                             agosto de 1910), Elías Fernández Albano
D. filosófico.                                              (interino), Emiliano Figueroa Larraín (interino) y
E. forense.                                                 Ramón Barros Luco. Celebrar el Bicentenario de
                                                            la Junta de 1810 viene siendo una continuidad
48.- La palabra “origina”, tal como es usada en el          histórica.
texto, puede ser reemplazada por                            4. Los países que celebran el Bicentenario el año
A. seduce.                                                  2010, en realidad celebran el proceso de inicio
B. aplica.                                                  de su independencia mediante la creación de
C. causa.                                                   una Primera Junta de Gobierno como es el caso
D. reanima.                                                 de Venezuela el 19 de abril de 1810, Argentina el
E. renace.                                                  25 de mayo de 1810, Colombia el 20 de julio

                                                                                                                 6
de 1810, México el 16 de septiembre de 1810, Chile         TEXTO XI
 el 18 de septiembre de 1810 y Bolivia que festeja el        NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO
 25 de mayo de 1809.
50. El año en que se produce la Primera Junta de             1- Aparte de los deportistas profesionales, de los
Gobierno en Chile es                                         trotadores y de los ciclistas, hoy en día el ejercicio
                                                             físico se hace, principalmente, en los gimnasios.
A. 1910.
B. 2010.                                                     2- Secretarias, empleados de bancos, jóvenes
C. 1818.                                                     universitarios, vendedores, adultos de más de 60
D. 1810.                                                     años y un gran número de personas han
E. 1819.                                                     descubierto en los gimnasios un cambio de rutina.
                                                             Ésta es una nueva actividad y un “estar” y
51. Del párrafo 1 es posible inferir que                     “sentirse” mejor.

A. el Bicentenario de Chile se debe celebrar en 2018.        3- Pero las cosas no son tan así. Al menos, no
B. los Bicentenarios son una fiesta internacional que        siempre.
excluye a Chile.
C. la fiesta del Bicentenario debiera incluir a países       4- Roberto Faúndez, un doctor que trabaja en un
europeos.                                                    gimnasio, señala que la gente no va en busca de
D. en 1810 se inició el proceso de independencia.            salud y por eso no se hace los controles médicos.
E. en 1810 Chile todavía no declaraba su                     Tampoco buscan un profesor de educación física
independencia.                                               que controle y organice los ejercicios. El doctor
                                                             agrega: “Las personas no pueden llegar y hacer
52. El mejor título para el texto anterior es                cosas para las que no están preparadas. Deben ir
                                                             al médico primero”.
A. “Un cumpleaños”.
B. “El Bicentenario de Latinoamérica”.                       5- Al parecer, la mayoría de la gente cree que con
C. “La independencia de las colonias Americanas”.            dos o tres semanas de hacer pesas van a tener un
D. “El Bicentenario”.                                        cuerpo perfecto y musculoso. Muchos también
E. “Una fiesta ineludible”.                                  piensan que haciendo gimnasia aeróbica y
                                                             comiendo muy poco van a bajar de peso
53. La relación entre el párrafo 1 y 3 radica en que el      rápidamente. Los especialistas señalan que quienes
primero                                                      piensan de este modo están equivocados.

A. explica las fechas de una celebración y el tercero,       6- Hoy en día, muy pocos gimnasios en el país
el lugar donde se realizará.                                 exigen exámenes médicos a las personas que
B. presenta la celebración y el tercero, una crítica a la    quieren entrar.
fecha de la misma.
C. nos habla de la Junta Nacional y el tercero, de los       7- Especial cuidado deben tener quienes padecen
Presidentes más importantes de Chile.                        enfermedades complicadas, son fumadores o tienen
D. funciona como una introducción y el tercero, como         exceso de peso. Por no saber qué tipo de ejercicio
una invitación a la celebración.                             puede hacer y en qué cantidad, la gente arriesga
E. es una invitación a celebrar y el tercero, los porqué     mucho. Incluso se puede perder la vida por una
de la celebración.                                           enfermedad al corazón o quedar gravemente
                                                             afectado por un desgarro muscular o un daño a la
54. El escritor del texto anterior podría ser un             columna.

A. periodista.                                               8- Los beneficios del ejercicio son a largo plazo y
B. político.                                                 requieren de un trabajo constante y controlado.
C. historiador.                                              Por lo tanto, la motivación y el deseo de ir al
D. artista.                                                  gimnasio deben ser fuertes y sostenidos. Para
E. filósofo.                                                 desarrollar un bello cuerpo se debe tener mucha
                                                             paciencia. No bastan unos ejercicios una vez por
55. La palabra “convocación”, tal como fue usada en          semana.
el texto, puede ser reemplazada por                         57.- Según el texto, ¿por qué hoy en día va tanta
A. invitación.                                              gente a los gimnasios? Porque
B. discusión.
C. presentación.                                            A. creen que con dos o tres semanas de hacer pesas
D. inauguración.                                            van a tener un cuerpo perfecto y musculoso.
E. vocación.                                                B. los beneficios del ejercicio son a largo plazo y
                                                            requieren de un trabajo constante.
56. La palabra “aduciendo”, tal como fue utilizada en       C. ésta es una nueva actividad y un “estar” y
el texto, puede ser reemplazada por                         “sentirse” mejor.
A. presentando.                                             D. la gente va a buscar salud a los centros deportivos.
B. citando.                                                 E. saben qué tipo de ejercicio puede hacer y en qué
C. fingiendo.                                               cantidad.
D. argumentando.
E. mintiendo.

                                                                                                                      7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Lenguaje y comunicación
Lenguaje   y   comunicaciónLenguaje   y   comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Preuba leyenda comic
Preuba leyenda comicPreuba leyenda comic
Preuba leyenda comic
 
Guía 4 Tiempo Mundos Narrativos
Guía 4  Tiempo Mundos NarrativosGuía 4  Tiempo Mundos Narrativos
Guía 4 Tiempo Mundos Narrativos
 
Sintesis de lenguaje.
Sintesis  de lenguaje.Sintesis  de lenguaje.
Sintesis de lenguaje.
 
Repaso prueba de nivel septimo
Repaso prueba de nivel septimoRepaso prueba de nivel septimo
Repaso prueba de nivel septimo
 
actividad de refuerzo 1 ESO Santillana
actividad de refuerzo 1 ESO Santillanaactividad de refuerzo 1 ESO Santillana
actividad de refuerzo 1 ESO Santillana
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
5 quinto docx
5 quinto docx5 quinto docx
5 quinto docx
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Actividades griego clasico ejercicios
Actividades griego clasico ejerciciosActividades griego clasico ejercicios
Actividades griego clasico ejercicios
 
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN Ensayo 8 Unab
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN Ensayo 8   UnabPrueba De Lenguaje Y ComunicacióN Ensayo 8   Unab
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN Ensayo 8 Unab
 
Ejercicios literatura
Ejercicios literaturaEjercicios literatura
Ejercicios literatura
 
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
 
El valle de los lobos
El valle de los lobosEl valle de los lobos
El valle de los lobos
 
Actividades Com 1
Actividades Com 1Actividades Com 1
Actividades Com 1
 
Comprension lectora secundaria
Comprension lectora secundariaComprension lectora secundaria
Comprension lectora secundaria
 
P.nivel lenguaje 7º 1º semmestre 2011
P.nivel lenguaje 7º 1º semmestre 2011P.nivel lenguaje 7º 1º semmestre 2011
P.nivel lenguaje 7º 1º semmestre 2011
 
Acumulativa 1 2012
Acumulativa 1 2012Acumulativa 1 2012
Acumulativa 1 2012
 
1
11
1
 

Destacado

La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.
La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.
La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.Profesor Ramón Moraga
 
Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad
Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad
Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad Profesor Ramón Moraga
 
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativasGuía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativasProfesor Ramón Moraga
 
Guía ciencias sociales 1 año básico
Guía ciencias sociales 1 año básicoGuía ciencias sociales 1 año básico
Guía ciencias sociales 1 año básicocindypedabasic
 
Prueba de comprension lectora y vocabulario
Prueba de comprension lectora y vocabularioPrueba de comprension lectora y vocabulario
Prueba de comprension lectora y vocabularioHumberto Galaz
 
Guía de lectura el extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
Guía de lectura el extraño caso del dr. jekyll y mr. hydeGuía de lectura el extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
Guía de lectura el extraño caso del dr. jekyll y mr. hydeBabbs
 

Destacado (20)

¿Qué es la Ilustración?
¿Qué es la Ilustración?¿Qué es la Ilustración?
¿Qué es la Ilustración?
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
 
Crimen y Castigo
Crimen y CastigoCrimen y Castigo
Crimen y Castigo
 
Síntesis argumentación
Síntesis argumentaciónSíntesis argumentación
Síntesis argumentación
 
Proyecto monográfico
Proyecto monográficoProyecto monográfico
Proyecto monográfico
 
La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.
La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.
La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.
 
Selección de el arco y la lira
Selección de el arco y la liraSelección de el arco y la lira
Selección de el arco y la lira
 
Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad
Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad
Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad
 
Guia análisis métrico
Guia análisis métricoGuia análisis métrico
Guia análisis métrico
 
Guía de ejercicios
Guía de ejerciciosGuía de ejercicios
Guía de ejercicios
 
Cuestionario el chupacabras de pirque
Cuestionario el chupacabras de pirqueCuestionario el chupacabras de pirque
Cuestionario el chupacabras de pirque
 
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativasGuía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
 
Ejercicios Género Narrativo
Ejercicios Género NarrativoEjercicios Género Narrativo
Ejercicios Género Narrativo
 
Guía de ejercicios argumentacion 4
Guía de ejercicios   argumentacion 4Guía de ejercicios   argumentacion 4
Guía de ejercicios argumentacion 4
 
Guía ciencias sociales 1 año básico
Guía ciencias sociales 1 año básicoGuía ciencias sociales 1 año básico
Guía ciencias sociales 1 año básico
 
Prueba saber final periodo 2º sexto
Prueba saber final periodo 2º sextoPrueba saber final periodo 2º sexto
Prueba saber final periodo 2º sexto
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Comprension lectora de lectura septimo
Comprension lectora de lectura septimo Comprension lectora de lectura septimo
Comprension lectora de lectura septimo
 
Prueba de comprension lectora y vocabulario
Prueba de comprension lectora y vocabularioPrueba de comprension lectora y vocabulario
Prueba de comprension lectora y vocabulario
 
Guía de lectura el extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
Guía de lectura el extraño caso del dr. jekyll y mr. hydeGuía de lectura el extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
Guía de lectura el extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
 

Similar a Diagnóstico de Habilidades

Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docxPrueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docxMabelzablah
 
117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)Portal Educativo Colombia Aprende
 
PDV: [Preguntas] Lenguaje N°4
PDV: [Preguntas] Lenguaje N°4PDV: [Preguntas] Lenguaje N°4
PDV: [Preguntas] Lenguaje N°4PSU Informator
 
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2guest2e28de
 
Comprension Lectora Simce 2 Educarchile
Comprension Lectora Simce 2 EducarchileComprension Lectora Simce 2 Educarchile
Comprension Lectora Simce 2 Educarchileyopendragon
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bimterecr
 
51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-expos51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-exposangelita281084
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y MyCuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y Myguest1461f4
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y MyCuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y Myguest1461f4
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y MyCuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y Myguest1461f4
 
0. diagnostico(corector)
0. diagnostico(corector)0. diagnostico(corector)
0. diagnostico(corector)Fabian Nouveau
 
Evaluacion unidad 1 lenguaje tercero
Evaluacion unidad 1 lenguaje terceroEvaluacion unidad 1 lenguaje tercero
Evaluacion unidad 1 lenguaje terceroSandrita Guzman
 
Taller ev. Lenguaje I per..docx generos literraios
Taller ev. Lenguaje I per..docx generos literraiosTaller ev. Lenguaje I per..docx generos literraios
Taller ev. Lenguaje I per..docx generos literraiosRitaOsorio5
 
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saberEjercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saberAndrea Arevalo
 
8º LIBRO SEPTIEMBRE.pdf
8º LIBRO SEPTIEMBRE.pdf8º LIBRO SEPTIEMBRE.pdf
8º LIBRO SEPTIEMBRE.pdfMarAmato3
 

Similar a Diagnóstico de Habilidades (20)

Textosliterarios i 2
Textosliterarios i 2Textosliterarios i 2
Textosliterarios i 2
 
Min10
Min10Min10
Min10
 
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docxPrueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
 
117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
 
PDV: [Preguntas] Lenguaje N°4
PDV: [Preguntas] Lenguaje N°4PDV: [Preguntas] Lenguaje N°4
PDV: [Preguntas] Lenguaje N°4
 
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Comprension Lectora Simce 2 Educarchile
Comprension Lectora Simce 2 EducarchileComprension Lectora Simce 2 Educarchile
Comprension Lectora Simce 2 Educarchile
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Lenguaje 3
Lenguaje 3Lenguaje 3
Lenguaje 3
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bim
 
51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-expos51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-expos
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y MyCuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y MyCuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y MyCuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
 
0. diagnostico(corector)
0. diagnostico(corector)0. diagnostico(corector)
0. diagnostico(corector)
 
Evaluacion unidad 1 lenguaje tercero
Evaluacion unidad 1 lenguaje terceroEvaluacion unidad 1 lenguaje tercero
Evaluacion unidad 1 lenguaje tercero
 
Taller ev. Lenguaje I per..docx generos literraios
Taller ev. Lenguaje I per..docx generos literraiosTaller ev. Lenguaje I per..docx generos literraios
Taller ev. Lenguaje I per..docx generos literraios
 
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saberEjercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
 
8º LIBRO SEPTIEMBRE.pdf
8º LIBRO SEPTIEMBRE.pdf8º LIBRO SEPTIEMBRE.pdf
8º LIBRO SEPTIEMBRE.pdf
 

Más de Profesor Ramón Moraga

Más de Profesor Ramón Moraga (7)

Recursos estilísticos líricos
Recursos estilísticos líricos Recursos estilísticos líricos
Recursos estilísticos líricos
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
El discurso privado y público
El discurso privado y públicoEl discurso privado y público
El discurso privado y público
 
Género Dramático; Síntesis teórica
Género Dramático; Síntesis teóricaGénero Dramático; Síntesis teórica
Género Dramático; Síntesis teórica
 
Técnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oralTécnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oral
 
El discurso expositivo
El discurso expositivoEl discurso expositivo
El discurso expositivo
 
Trabajon definitivo
Trabajon definitivoTrabajon definitivo
Trabajon definitivo
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Diagnóstico de Habilidades

  • 1. LICEO Nº1 “JAVIERA CARRERA” BACHILLERATO 2011 LENGUAJE – Profesor Ramón Eduardo Moraga EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE HABILIDADES Nombre: Fecha: Curso: INSTRUCCIONES GENERALES: Esta prueba consta de setenta preguntas de alternativas, cada pregunta tiene 5 opciones, señaladas con las letras A, B, C, D y E, una sola de las cuales es la correcta. Marque su opción en la HOJA DE RESPUESTAS en la letra y número correspondiente. Complete todos los datos solicitados, utilizando lápiz pasta azul o negro. TIEMPO ESTIMADO: 70 min PUNTAJE IDEAL: PUNTAJE OBTENIDO: I- COMPRENSIÓN DE LECTURA 4.- En el TEXTO I predomina el discurso Lea los siguientes textos y responda las preguntas A. argumentativo que vienen a continuación. B. descriptivo C. narrativo TEXTO I D. expositivo La Liga de la Justicia es uno de los principales E. dialogado títulos de DC Comics (1), se trata de un comic de superhéroes que relata las hazañas de un grupo 5.- La palabra “conformado”, tal como fue utilizada conformado por los principales personajes del en el texto, significa Universo DC (2), su alineación ha variado con el pasar de los años. La formación original y la más A. creado recordada fue: B. originado C. hecho - Superman, Batman, la Mujer Maravilla, Flash D. uniformado (Barry Allen), Linterna Verde (Hal Jordan), E. compuesto Aquaman y Detective Marciano. TEXTO II La primera aparición del grupo fue en The Brave El Chupacabras es un ser terrestre que tiene un and the Bold n° 28 -1960-. Tanto el nombre como tamaño reducido de hasta un metro de altura, la formación variaron durante todas las posee una forma corporal humanoide y un poco encarnaciones de la Liga. encorvada, también tiene piel escamosa y verduzca. Su cabeza es ovalada con ojos grandes y saltones. -------------------- Es posible identificar colmillos afilados que, muy (1) DC Cómics es una editorial estadounidense dedicada probablemente, sirven para absorber la sangre de a la realización y venta de comics, fundada en 1937. Es su presa. Se dice que tiene largas garras. una de las mayores compañías de cómics a nivel internacional. 6.- En el TEXTO II se afirma que (2) El Universo DC es el universo de ficción en el que conviven todos los personajes de DC Cómics. A. el Chupacabras es un ser extraterrestre. 1.- Según el TEXTO I, el Universo DC es B. la carne es la alimentación del Chupacabras. A. una editorial norteamericana. C. es imposible identificar si posee colmillos afilados. B. el espacio que rodea a todos los planetas conocidos D. tiene un tamaño reducido de hasta un metro de C. un grupo de personajes de comics. altura. D. el universo de ficción en el que viven todos los E. no parece humano. personajes E. una empresa dedicada al entretenimiento mundial. 7.- Del TEXTO II es posible deducir que 2.- Del texto anterior es posible inferir que A. el emisor del texto no tiene seguridad de la función de los colmillos del chupacabras. A. hace cincuenta y un años surge la Liga de la B. la piel escamosa es parte del Chupacabras. Justicia. C. el ser tiene un tamaño reducido de hasta un metro B. la Mujer Maravilla es parte de la Liga de la de altura y su cuerpo encorvado. Justicia. D. la criatura es un ser que da miedo. C. no siempre han aparecido los mismos personajes E. el Chupacabras tiene largas garras que utiliza para en la Liga. cazar a su presa. D. en Chile no se conoce sobre el Universo DC. E. Linterna Verde se llama Hal Jordan. 8.- ¿Cuál de los siguientes enunciados sintetiza de mejor manera al texto anterior? 3.- ¿Cuál es el mejor título para el TEXTO I? A. El universo y sus súper héroes. A. El Chupacabras en nuestro planeta. B. Personajes de comics. B. ¿Cómo atrapar un Chupacabras? C. La Liga de la Justicia C. Características de un Chupacabras. D. La Editorial DC Comics. D. Animales extraños en nuestro planeta. E. Comics de creación estadounidense. E. La alimentación de un Chupacabras. 1
  • 2. 9.- ¿Qué tipo de discurso predomina en el TEXTO II? 15.- ¿Cuál sería un sinónimo para la palabra A. argumentavo “incansable”? B. dialogado C. narrativo A. inabarcable D. expositivo B. insustituible E. descriptivo C. renovable D. perseverante 10.- El término “reducido”, puede ser reemplazado E. inaceptable por la palabra A. aminorado TEXTO IV B. atrapado Había una vez dos pequeños amigos que paseaban C. pequeño tranquilamente por la espesa arboleda de un D. regular bosque, cuando de pronto apareció ante ellos un E. alzado enorme oso que los asustó mucho. TEXTO III El animal avanzó de modo decidido hacia los niños “El hombre araña es el héroe de todos los tiempos, y entonces uno de ellos corrió y se subió especialmente de los niños. ¿Qué lo ha mantenido rápidamente a un árbol, sin pensar siquiera si su por tantos años en la cima de la fama? Las razones amigo necesitaba ayuda. son varias: De joven humilde y trabajador llegó a ser un superhéroe amado por todos; su lucha El otro, aterrorizado, se dejó caer en el suelo y, incansable contra la delincuencia y su afán de fingiéndose muerto, contuvo la respiración dejando mantener orden en la ciudad. Además su trabajo que el oso lo olfateara. de reportero torpe y tímido regañado continuamente por su jefe, inspira compasión; Como el oso lo creyó muerto (y, según se cuenta, a también su gran secreto arácnido, de poseer los osos no les gusta alimentarse de cadáveres), se poderes que nadie tiene, y por último su fugaz alejó pacíficamente sin hacerle daño. romance que debe evitar para no ser descubierto como el " hombre araña”. Entonces el niño del árbol bajó a abrazar a su amigo y le dijo: Todo esto lo hace interesante y misterioso; un héroe para recordar. — Me pareció que el oso te decía algo al oído. ¿Qué 11.- ¿Cuál de las siguientes aseveraciones sobre el fue? TEXTO III es falsa? — Así es, contestó el otro. Me ha revelado un A. El hombre araña es el héroe de todos los tiempos. valioso secreto y es éste: No confíes en aquellos B. Humilde y trabajador era el hombre araña antes de amigos que cuando te ven en dificultades te ser superhéroe. abandonan. C. El hombre araña era reportero y torpe. 16.- Los amigos paseaban en D. Debía tener un romance para no ser descubierto. E. Este superhéroe era siempre regañado por su jefe. A. la ciudad de un lugar desconocido. B. la arboleda de un bosque. 12.- ¿Cuál de los siguientes enunciados posee C. frente de la cueva de un oso. información implícita del TEXTO III? D. un sitio donde vivían muchos osos. A. Especialmente, el héroe de los niños es el hombre E. un lugar de nunca jamás. araña. B. El superhéroe inspira compasión 17.- ¿Cuál de los siguientes enunciados tiene C. Hombre araña es un ser que posee poderes que información implícita? nadie tiene. D. Nadie ha podido vencer al hombre araña, por eso A. El oso reveló un valioso secreto a uno de los es el héroe preferido. amigos. E. El superhéroe no está de acuerdo con el desorden B. Un niño se subió a un árbol al ver al oso. en la ciudad. C. Un oso avanzo de modo decidido hacia los niños. D. A los osos les gusta la carne viva y fresca. 13.- ¿Cuál es la idea principal del Texto III? E. Uno de los amigos fingió no tener vida. A. Nacimiento del hombre araña. B. Razones de la preferencia por el hombre araña. 18.- ¿Cuál es el título del texto leído? C. Peter Parker el superhéroe de los niños del mundo. D. El hombre araña, un reportero singular. A. El oso y los amigos. E. El hombre araña será recordado por siempre. B. La verdadera importancia de la naturaleza. C. Animales salvajes y la amistad. 14.- El TEXTO III posee un discurso D. El verdadero sentido de la amistad. A. descriptivo E. Un oso sabio. B. expositivo C. argumentativo D. narrativo E. dialogado. 2
  • 3. 19.- ¿Qué tipo de discurso predomina en el TEXTO 24.- Del párrafo dos es posible interpretar que IV? A. el joven era un príncipe que tenía un objetivo claro A. Descriptivo y preciso. B. Expositivo B. la piedra obsequiada era el corazón del joven. C. Narrativo C. el regalo que ofendió a la princesa tenía un valor D. Argumentativo interpretativo. E. Dialogado D. la dureza de la piedra desaparecería con el amor de la princesa de fuego. 20.- La palabra “espesa”, puede ser sustituida por el E. los regalos son insignificantes en la vida. término 25.- La palabra “intrigada”, tal como fue utilizada en A. copiosa. el texto, significa B. rígida. C. cuantiosa. A. enojada D. valedera. B. confundida E. extraña. C. alterada D. apenada TEXTO V E. alegre 1.- Hubo una vez una princesa increíblemente rica, bella y sabia. Cansada de pretendientes falsos que TEXTO VI se acercaban a ella para conseguir sus riquezas, El término chupacabras es el nombre de un hizo publicar que se casaría con quien le llevase el críptido contemporáneo, que se describe como un regalo más valioso, tierno y sincero a la vez. El ser que atacaría a animales de diferentes especies palacio se llenó de flores y regalos de todos los tipos en zonas ganaderas o rurales. El mito tuvo origen y colores, de cartas de amor incomparables y de en la isla de Puerto Rico. Se cuenta que existe en poetas enamorados. Y entre todos aquellos regalos América Central y América del Sur, en países como magníficos, descubrió una piedra; una simple y México, Perú, Ecuador, Puerto Rico, Honduras, sucia piedra. Intrigada, hizo llamar a quien se la Nicaragua, Colombia, Guatemala, El Salvador, había regalado. A pesar de su curiosidad, mostró Panamá, Chile, Argentina, Venezuela; y en algunas estar muy ofendida cuando apareció el joven, y este zonas del sur de Estados Unidos. se explicó diciendo: 26.- ¿Cuál de los siguientes discursos predomina en 2.- “Esa piedra representa lo más valioso que os el texto anterior? puedo regalar, princesa: es mi corazón. Y también es sincera, porque aún no es vuestro y es duro A. Narrativo como una piedra. Sólo cuando se llene de amor se B. Expositivo ablandará y será más tierno que ningún otro.” C. Descriptivo D. Argumentativo La princesa de fuego, Pedro Pablo Sacristan E. Dialogado (Adaptación) 21.- En el fragmento anterior predomina el discurso 27.- El escrito sobre el chupacabras puede clasificarse como un texto A. expositivo B. descriptivo A. expositivo – explicativo C. argumentativo B. narrativo – informativo D. narrativo C. descriptivo E. dialogado D. argumentativo 22.- El texto anterior podemos encontrarlo en un E. dialogado libro de 28.- ¿En cuál de los siguientes países tuvo origen el A. historia mito del chupacabras? B. cuentos A. Chile C. cocina B. Puerto Rico D. biología. C. Estados Unidos E. química D. Argentina E. China 23.- En el párrafo uno se afirma que 29.- Del TEXTO IV podemos colegir que A. los pretendientes de la princesa no eran sinceros. A. el chupacabras los podemos encontrar en América B. la princesa fue encantada por la piedra que le del sur. regalaron. B. este críptido se alimenta, básicamente, de C. el poeta enamorado regaló algo común y corriente. vegetales y hortalizas. D. la princesa se sintió ofendida por los regalos que le C. la existencia del chupacabras pone en peligro al entregaron. hombre. E. no aceptó el regalo. D. en Europa no se ha registrado la presencia del chupacabras. E. el chupacabras en un ser demoniaco. 3
  • 4. 30.- La palabra contemporáneo puede ser TEXTO VIII reemplazada por el término 1. Le pasó a un amigo hace poco. El día del cumpleaños de su mujer, Valeria, ella recibió un A. peligroso impresionante ramo de flores. Elegante, B. actual abundante y generoso. En la noche, Mario la C. desconocido pasó a buscar y fueron a comer a uno de los D. maravilloso buenos restaurantes de Santiago. Antes del E. descontinuado postre, le regaló unos aros de oro blanco. El mejor marido del mundo, ¿cierto? Casi. TEXTO VII 2. Ya en el momento del bajativo, mi amigo le 1- Bien sabía yo que como el miedo monstruoso y dijo a su señora, como si fuera una anécdota sin arraigado la menor importancia, que se enorgullecía de separa a los dioses y a los hombres, tener una secretaria tan multifacética. Multitask el corazón de los amantes, para expiarlo, fue el anglicismo medio siútico que usó para debe ofrendar su sangre y perecer. describir a su leal brazo derecho, una señora de más de 60 años que lleva largo tiempo en la 2- ¡Déjame callar! Y desde ahora, nunca me empresa. Justo en ese instante y con la cara obligues a algo desdibujada, la festejada le preguntó qué contemplar tenía que ver la habilidad de su secretaria con el este suplicio, así podré marchar en paz hacia la evento que estaban celebrando. "No, si lo digo soledad, porque tiene buen gusto", explicó Mario, sin ¡y que este adiós aún nos pertenezca! imaginar el terreno que pisaba. 3. "Ahhhh, ¿o sea que las flores las eligió ella?", 3- Ofréceme tú misma el cáliz, beba yo tanto preguntó Valeria. "Me ayudó un poquito", del sagrado filtro, tanto contigo de la poción contestó él, inocentemente. "Oye, pero qué letea, buena profesional que es… no me digas que que lo olvidemos todo reservó el restaurante", comentó la amor y odio! cumpleañera, reprimiéndose de mostrar los colmillos. "¿Cierto que es seca? Te gustaron las 31.- Este tipo de texto se utiliza para flores, consiguió el mejor lugar y hasta supo que A. expresar sentimientos. esos aros te iban a encantar. Debería subirle el B. enseñar sobre algún proceso. sueldo, ¿no?". C. explicar el uso del lenguaje. 4. Acto seguido, Valeria empezó a llorar D. establecer un contacto. desconsoladamente, se paró de la silla, pidió su E. dar órdenes a las personas. chaqueta y se fue en un taxi a su casa. Le costó cara la lección a Mario. Pero esa noche entendió 32.- Si deseamos encontrar un escrito con las una de las leyes universales que norman la mismas características del fragmento anterior, ¿en relación entre hombres y mujeres: a ellas, lo que qué tipo de libro podríamos encontrarlo? En un libro de verdad les gusta, lo que las enamora, lo que de las mata, es que nosotros nos sacrifiquemos. Necesitan oler el sudor del esfuerzo, sentir que A. poemas. invertimos tiempo en la relación, comprobar que B. ciencias. hay restos de polvo y cicatrices en la odisea de C. cuentos seleccionados. quererlas. D. obras dramáticas. 5. Por eso, antes que intentar comprarlas con E. noticias objetos que implican más gasto que creatividad, mejor es pensar en una carta escrita a mano, un 33.- De la estrofa tres podemos inferir que dibujo que denote algunas horas de trabajo, una A. el emisor odiaba a otra persona. canción grabada en algún estudio amateur, un B. emisor y recepto se encontraban muertos. largo masaje con velas aromáticas, una tina C. la poción letea hace perder la memoria. caliente cubierta de pétalos de rosas (tal cual, D. el autor ha dejado de escuchar a su novia. bien cursi, así funciona), un objeto que recuerde E. es una dedicatoria a su novia. a su madre fallecida, la avioneta que pasa por delante de la playa con un lienzo que dice "Poti, 34.- Según el texto, el emisor te amo" (insisto, lo que parece rasca en el papel, A. desea morir utilizando una poción. es muy eficiente en la vida real) o, por último, B. quiere que la separación no provoque conflictos. las clásicas flores, pero compradas por uno C. se siente como un monstruo comparable a un dios. mismo y no encargadas; la comida en el D. no desea hablar con sus seres queridos. restaurante, pero sin ayuda de terceros, o los E. no siente tristeza por la relación. aritos, pero con al menos dos personas que puedan atestiguar que estuvimos tal día y a tal 35.- La palabra perecer significa hora en la tienda. A. regalar 6. ¿Se dan cuenta, señores, la buena noticia que B. entregar encierra esta radiografía a la emoción femenina? C. luchar Simple: si somos cariñosos, podemos gastar D. morir menos. Nuestras parejas estarán mucho más E. pelear contentas, sentirán profundo amor por nuestra dedicación, disminuirán 4
  • 5. exponencialmente sus jaquecas nocturnas y 41. La palabra “inocentemente”, tal como fue nosotros evitaremos pagar culpas con regalos utilizada en el texto, puede ser reemplazada por que impliquen endeudarnos eternamente. Suena fácil, pero no lo es. Los hombres románticos son A. fielmente. escasos. Y los que conocen la sicología de las B. caritativamente. féminas tampoco abundan en cantidad. C. ingenuamente. Volvemos entonces al tema del esfuerzo y el D. vilmente. sacrificio. Después de leer esta columna, señor, E. solitariamente. cómprese los libros de expertos como María Eugenia Weinstein o Roberto Rosenzvaig, hable 42. La palabra “rasca”, tal como se utilizó en el texto, con sus amigas mujeres, con sus hermanas, con puede ser reemplazada por su madre y evite quedar en ridículo como mi amigo Mario. Y no se olvide de la palabra A. horrendo. mágica: sacrificio. Porque, como dicen los B. ridículo. gringos, No pain, no gain. C. asqueroso. D. hipócrita. (Rodrigo Guendelman en La Tercera) E. difícil. 36. Los aros regalados a Valeria se hicieron por motivo de su TEXTO IX 1. Investigadores de la Universidad de Oxford A. aniversario de matrimonio. han descubierto que tomar a diario pastillas de B. cumpleaños. tres vitaminas del grupo B disminuye la C. primera cita. contracción del cerebro que tiene lugar con la D. ascenso en la empresa. edad y origina los primeros signos de demencia, E. santo. tales como la pérdida de memoria. 37. Se puede inferir del párrafo 2 que 2. En un ensayo de dos años, el suplemento de vitaminas retrasó el ritmo de atrofia cerebral A. Mario considera que su secretaria es multifacética. hasta un 50% en un grupo de personas de edad B. la secretaria de Mario es casada y tiene experiencia avanzada, con más de un 30% de reducción en eventos. global. Las pruebas cognitivas muestran que las C. Mario quiere que su secretaria lo reemplace en la personas con menos contracción del cerebro empresa. presentan un mejor rendimiento. D. la secretaria de Mario organizó la cena y compró los regalos. 3. En la investigación de Oxford, llevada a cabo E. los mejores regalos solo pueden hacerlos las en colaboración con colegas de Noruega, mujeres. participaron 168 personas con MCI; la mitad de ellas recibieron dosis diarias de vitamina B12, 38. El mejor título para el texto leído con anterioridad B6 y ácido fólico (B9). sería 4. Después de dos años, las exploraciones de A. “Una cita triste”. resonancia magnética mostraron que el cerebro B. “Ellas prefieren el sacrificio”. de los que habían tomado las vitaminas se había C. “Las mujeres y los hombres”. reducido menos --un 0,76% por año-- que los D. “Las peleas matrimoniales”. que habían recibido un placebo (1,08%); es E. “La vida de casados” decir, un 31% de diferencia. En los ancianos que respondieron mejor, la reducción de la tasa de 39. La relación que se puede establecer entre la contracción del cerebro fue del 53%. historia narrada y la opinión de Guendelman radica en que la primera 5. Se sabe que la contracción del cerebro se produce con mayor rapidez en las personas con A. motiva la segunda. MCI o Alzheimer y que unos niveles elevados del B. es falsa y la segunda, verdadera. aminoácido homocisteína están relacionados C. es un chiste conocido y la segunda, una opinión con un aumento del riesgo de las condiciones. machista. Los investigadores creen que las vitaminas B D. es la conclusión de la segunda. frenaron la atrofia cerebral observada en los E. no aporta nada para explicar la segunda. casos de MCI y Alzheimer reduciendo los niveles de homocisteína. Las personas con los niveles 40. El texto anterior podría ser parte de un(a) más altos de homocisteína en sangre fueron las más beneficiadas. A. columna. B. noticia. 6. Aunque el ensayo no se diseñó para medir la C. artículo médico. capacidad de pensar, los investigadores D. editorial. observaron que los individuos con las tasas más E. solicitud. bajas de contracción cerebral obtuvieron los mejores resultados en las pruebas mentales. 7. No obstante, los investigadores señalaron que es demasiado pronto para recomendar a las 5
  • 6. personas mayores con pérdidas de memoria que 49.- La palabra “ensayo”, tal como es usada en el tomen suplementos de vitamina B,hasta que texto, puede ser reemplazada por más estudios hayan confirmado sus beneficios y A. experimento. riesgos. B. examen. C. iniciativa. (Revista PLoS D. ingenio. [Public Library of Science] One. Fuente: The E. control. Independent) 43. Lo que descubrió la Universidad de Oxford es que TEXTO X A. la demencia es un atributo que proviene al sujeto 1. El Bicentenario de Chile tendrá lugar el 18 de genéticamente. septiembre de 2010. Su celebración conmemora B. una pastilla erradica ciento por ciento las los 200 años del inicio del proceso de posibilidades de tener demencia. independencia de Chile, con la Primera Junta C. tomando vitamina B las posibilidades de tener Nacional de Gobierno el 18 de septiembre de demencia se reducen. 1810, que luego de casi ocho años, acabaría D. las contracciones del cerebro se deben detener transformando a Chile en un país libre e para frenar la mortalidad. independiente con su declaración en papel. La E. las pastillas que poseen vitamina B poseen MCI celebración corresponde a diversas actividades y para frenar la muerte en ancianos. planes nacionales que se han ido preparando desde hace años. 44. Del párrafo 5 es posible inferir que 2. La Primera Junta de Gobierno significó el inicio de la independencia política de Chile. Fue A. el alzheimer es una enfermedad producida por el el cuerpo colegiado creado por el cabildo abierto consumo de vitamina B. de Santiago, el 18 de septiembre de 1810, con el B. los investigadores de la U. de Oxford son todos fin de emprender la organización gubernamental médicos. de Chile y tomar medidas para la defensa del C. a partir de ciertos datos, los investigadores gobierno, frente la prisión del rey Fernando VII sacaron una conclusión. por Napoleón. Fue la primera forma autónoma D. la contracción del cerebro se produce con mayor de gobierno surgida en el Chile Central, desde rapidez en las personas con alzheimer. su conquista. Como institución, por primera vez E. el uso de vitamina B frenan la atrofia cerebral. permitió el protagonismo de la aristocracia criolla en la vida pública. Como hecho político, 45. El mejor título para el texto leído con anterioridad da localmente inicio al período conocido como es Independencia de Chile. Durante este importante acontecimiento histórico, se A. “Investigadores de la Universidad de Oxford”. realizaron reformas tales como mejoras en el B. “Resultados de una investigación”. ejército, la convocación a un Congreso C. “Uso de la vitamina B”. Nacional, la declaración de un libre comercio D. “La demencia”. internacional y establecer comunicaciones con E. “El alzheimer”. la Junta de Buenos Aires, en Argentina. Los posibles miembros de la junta habían sido 46. La relación que se puede establecer entre la elegidos cuidadosamente por los integrantes del vitamina B y la demencia es que la primera Cabildo de concepción, con el fin de representar en la persona de cada uno de ellos a cada sector A. reduce las posibilidades de tener la segunda. de la sociedad, asegurando así la mantención de B. solo es efectiva si el paciente tiene la segunda. un cierto equilibrio. Todos ellos fueron C. debe aplicarse solo si los pacientes están con aceptados por aclamación por los vecinos alzheimer y demencia. presentes. El presidente de la Primera Junta fue D. es un modo de detener la demencia que afecta a el militar Mateo de Toro y Zambrano. menores de edad. 3. Algunos sectores han criticado que se celebre E. no debe aplicarse a enfermos con demencia, pues el Bicentenario de Chile en 2010, pues el país es para el alzheimer. logró su real independiencia el 12 de febrero de 1818, fecha en que Bernardo O'Higgins aprobó 47. El texto anterior podría formar parte de un el Acta de Independencia. A lo anterior se ha artículo respondido aduciendo que en 1910 se celebró el A. científico. Centenario de Chile, bajo las presidencias de B. histórico. Pedro Montt (fallecido en ejercicio el 16 de C. lingüístico. agosto de 1910), Elías Fernández Albano D. filosófico. (interino), Emiliano Figueroa Larraín (interino) y E. forense. Ramón Barros Luco. Celebrar el Bicentenario de la Junta de 1810 viene siendo una continuidad 48.- La palabra “origina”, tal como es usada en el histórica. texto, puede ser reemplazada por 4. Los países que celebran el Bicentenario el año A. seduce. 2010, en realidad celebran el proceso de inicio B. aplica. de su independencia mediante la creación de C. causa. una Primera Junta de Gobierno como es el caso D. reanima. de Venezuela el 19 de abril de 1810, Argentina el E. renace. 25 de mayo de 1810, Colombia el 20 de julio 6
  • 7. de 1810, México el 16 de septiembre de 1810, Chile TEXTO XI el 18 de septiembre de 1810 y Bolivia que festeja el NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO 25 de mayo de 1809. 50. El año en que se produce la Primera Junta de 1- Aparte de los deportistas profesionales, de los Gobierno en Chile es trotadores y de los ciclistas, hoy en día el ejercicio físico se hace, principalmente, en los gimnasios. A. 1910. B. 2010. 2- Secretarias, empleados de bancos, jóvenes C. 1818. universitarios, vendedores, adultos de más de 60 D. 1810. años y un gran número de personas han E. 1819. descubierto en los gimnasios un cambio de rutina. Ésta es una nueva actividad y un “estar” y 51. Del párrafo 1 es posible inferir que “sentirse” mejor. A. el Bicentenario de Chile se debe celebrar en 2018. 3- Pero las cosas no son tan así. Al menos, no B. los Bicentenarios son una fiesta internacional que siempre. excluye a Chile. C. la fiesta del Bicentenario debiera incluir a países 4- Roberto Faúndez, un doctor que trabaja en un europeos. gimnasio, señala que la gente no va en busca de D. en 1810 se inició el proceso de independencia. salud y por eso no se hace los controles médicos. E. en 1810 Chile todavía no declaraba su Tampoco buscan un profesor de educación física independencia. que controle y organice los ejercicios. El doctor agrega: “Las personas no pueden llegar y hacer 52. El mejor título para el texto anterior es cosas para las que no están preparadas. Deben ir al médico primero”. A. “Un cumpleaños”. B. “El Bicentenario de Latinoamérica”. 5- Al parecer, la mayoría de la gente cree que con C. “La independencia de las colonias Americanas”. dos o tres semanas de hacer pesas van a tener un D. “El Bicentenario”. cuerpo perfecto y musculoso. Muchos también E. “Una fiesta ineludible”. piensan que haciendo gimnasia aeróbica y comiendo muy poco van a bajar de peso 53. La relación entre el párrafo 1 y 3 radica en que el rápidamente. Los especialistas señalan que quienes primero piensan de este modo están equivocados. A. explica las fechas de una celebración y el tercero, 6- Hoy en día, muy pocos gimnasios en el país el lugar donde se realizará. exigen exámenes médicos a las personas que B. presenta la celebración y el tercero, una crítica a la quieren entrar. fecha de la misma. C. nos habla de la Junta Nacional y el tercero, de los 7- Especial cuidado deben tener quienes padecen Presidentes más importantes de Chile. enfermedades complicadas, son fumadores o tienen D. funciona como una introducción y el tercero, como exceso de peso. Por no saber qué tipo de ejercicio una invitación a la celebración. puede hacer y en qué cantidad, la gente arriesga E. es una invitación a celebrar y el tercero, los porqué mucho. Incluso se puede perder la vida por una de la celebración. enfermedad al corazón o quedar gravemente afectado por un desgarro muscular o un daño a la 54. El escritor del texto anterior podría ser un columna. A. periodista. 8- Los beneficios del ejercicio son a largo plazo y B. político. requieren de un trabajo constante y controlado. C. historiador. Por lo tanto, la motivación y el deseo de ir al D. artista. gimnasio deben ser fuertes y sostenidos. Para E. filósofo. desarrollar un bello cuerpo se debe tener mucha paciencia. No bastan unos ejercicios una vez por 55. La palabra “convocación”, tal como fue usada en semana. el texto, puede ser reemplazada por 57.- Según el texto, ¿por qué hoy en día va tanta A. invitación. gente a los gimnasios? Porque B. discusión. C. presentación. A. creen que con dos o tres semanas de hacer pesas D. inauguración. van a tener un cuerpo perfecto y musculoso. E. vocación. B. los beneficios del ejercicio son a largo plazo y requieren de un trabajo constante. 56. La palabra “aduciendo”, tal como fue utilizada en C. ésta es una nueva actividad y un “estar” y el texto, puede ser reemplazada por “sentirse” mejor. A. presentando. D. la gente va a buscar salud a los centros deportivos. B. citando. E. saben qué tipo de ejercicio puede hacer y en qué C. fingiendo. cantidad. D. argumentando. E. mintiendo. 7