SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ QUÉ ES UN LIDER?
Líder, es una persona que actúa como guía o jefe de
un grupo. Para que su liderazgo sea efectivo, el
resto de los integrantes debe reconocer sus
capacidades. Por ejemplo: “Necesito un líder dentro
de este equipo”, “Todos pusimos de nuestra parte
para ganar, pero tenemos que reconocer que no lo
habríamos conseguido sin nuestro líder”.
El líder tiene la facultad de influir en otros sujetos. Su conducta o sus palabras
logran incentivar a los miembros de un grupo para que trabajen en conjunto por
un objetivo común. De acuerdo a su forma de ejercer la conducción del
equipo, el líder puede ser considerado autoritario (toma las decisiones sin dar
explicaciones al respecto), democrático (permite que todos opinen y decide
por consenso) o laissez faire (es el líder liberal, aquél con una conducta pasiva
que delega el poder en los demás).
Otra clasificación de los líderes se realiza según la influencia que tienen sobre
sus subordinados: el líder carismático llega a modificar los valores, las
creencias y las actitudes de sus seguidores (figuras históricas como Adolf
Hitler o Juan Domingo Perón están consideradas dentro de este grupo);
el líder transaccional, en cambio, se limita a aportar los recursos que
considera válidos para el grupo.
Cabe mencionar que no puede nacer y florecer un grupo de seres humanos en el
que nadie asuma el rol de líder, por sutil que sea su desempeño. Todas las
personas necesitan de un cierto grado de organización en su vida, y para ello es
esencial que exista un guía, alguien que tome o evalúe las decisiones
importantes y que mantenga a sus compañeros animados y enfocados en un
objetivo, para que no se pierda el sentido de la unión. Desde un pequeño grupo
de amigos hasta un país entero, todos se basan en un sistema jerárquico y,
aunque a simple vista puedan parecer ejemplos dispares, en ambos casos el
papel de líder es más difícil de mantener que de alcanzar.
Algunas de las características más importantes de todo líder exitoso son:
que sabe escuchar a los demás integrantes de su grupo; que se acerca a cada
uno de ellos y se toma el tiempo de conocerlos bien, prestando especial atención
a sus necesidades; que no se muestra como un amo todopoderoso, sino que
intenta dar un espacio a cada uno, para que todos sientan que forman parte de
las decisiones; que sabe aprender de sus errores y que no tiene miedo al
cambio, dado que en éste reside el secreto de su continuidad en el rol.
La metodología de elección del guía puede dar lugar a líderes formales (que
son elegidos por una organización) o líderes informales (emergen del
propio grupo). Un ejemplo de líder formal es el capitán de un equipo de fútbol
elegido tras una votación en la que participan todos sus compañeros. Un líder
informal, en cambio, podría ser aquel estudiante que, en un grupo de estudio,
impulsa las acciones de manera espontánea.
CARACTERÍSITICAS DE UN LIDER
La propia definición de liderazgo enumera ya varias características:
1. Capacidad de comunicarse. La comunicación es en dos sentidos. Debe
expresar claramente sus ideas y sus instrucciones, y lograr que su gente
las escuche y las entienda. También debe saber "escuchar" y considerar lo
que el grupo al que dirige le expresa.
2. Inteligencia emocional. Salovey y Mayer (1990) definieron inicialmente
la Inteligencia Emocional como -la habilidad para manejar los
sentimientos y emociones propios y de los demás, de discriminar entre
ellos y utilizar esta información para guiar el pensamiento y la acción.-
Los sentimientos mueven a la gente, sin inteligencia emocional no se
puede ser líder.
3. Capacidad de establecer metas y objetivos. Para dirigir un grupo, hay que
saber a dónde llevarlo. Sin una meta clara, ningún esfuerzo será
suficiente. Las metas deben ser congruentes con las capacidades del
grupo. De nada sirve establecer objetivos que no se pueden cumplir.
4. Capacidad de planeación. Una vez establecida la meta, es necesario hacer
un plan para llegar a ella. En ese plan se deben definir las acciones que se
deben cumplir, el momento en que se deben realizar, las personas
encargadas de ellas, los recursos necesarios, etc.
5. Un líder conoce sus fortalezas y las aprovecha al máximo. Por supuesto
también sabe cuáles son sus debilidades y busca subsanarlas.
6. Un líder crece y hace crecer a su gente. Para crecer, no se aferra a su
puesto y actividades actuales. Siempre ve hacia arriba. Para crecer,
enseña a su gente, delega funciones y crea oportunidades para todos.
7. Tiene carisma. Carisma es el don de atraer y caer bien, llamar la atención
y ser agradable a los ojos de las personas. Para adquirir carisma, basta
con interesarse por la gente y demostrar verdadero interés en ella; en
realidad, en el carisma está la excelencia. Se alimenta con excelencia,
porque es lo más alejado que hay del egoísmo. Cuando un líder pone toda
su atención en practicar los hábitos de la excelencia, el carisma llega y
como una avalancha cae un torrente sobre el líder.
8. Es Innovador. Siempre buscará nuevas y mejores maneras de hacer las
cosas. Esta característica es importante ante un mundo que avanza
rápidamente, con tecnología cambiante, y ampliamente competido.
9. Un líder es responsable. Sabe que su liderazgo le da poder, y utiliza ese
poder en beneficio de todos.
10. Un líder está informado. Se ha hecho evidente que en ninguna compañía
puede sobrevivir sin líderes que entiendan o sepan cómo se maneja la
información. Un líder debe saber cómo se procesa la información,
interpretarla inteligentemente y utilizarla en la forma más moderna y
creativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puedo ser un líder
Puedo ser un líderPuedo ser un líder
Puedo ser un líder
KAtiRojChu
 
El liderazgo tarea de oratoria 2013
El liderazgo tarea de oratoria 2013El liderazgo tarea de oratoria 2013
El liderazgo tarea de oratoria 2013
yessenia13
 
Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1
Ricardo Ruiz
 
Taller de liderazgo
Taller de liderazgoTaller de liderazgo
Taller de liderazgo
darling01
 

La actualidad más candente (17)

Referencias lider y sus características
Referencias lider y sus característicasReferencias lider y sus características
Referencias lider y sus características
 
Puedo ser un líder
Puedo ser un líderPuedo ser un líder
Puedo ser un líder
 
El liderazgo tarea de oratoria 2013
El liderazgo tarea de oratoria 2013El liderazgo tarea de oratoria 2013
El liderazgo tarea de oratoria 2013
 
Fundamentos del liderazgo ccesa007
Fundamentos del liderazgo ccesa007Fundamentos del liderazgo ccesa007
Fundamentos del liderazgo ccesa007
 
Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1
 
El liderazgo al gestionar su empresa
El liderazgo al gestionar su empresaEl liderazgo al gestionar su empresa
El liderazgo al gestionar su empresa
 
Aspectos del lidegazgo
Aspectos del lidegazgoAspectos del lidegazgo
Aspectos del lidegazgo
 
Que es ser lider
Que es ser liderQue es ser lider
Que es ser lider
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Taller de liderazgo
Taller de liderazgoTaller de liderazgo
Taller de liderazgo
 
Taller de Liderazgo
Taller de Liderazgo Taller de Liderazgo
Taller de Liderazgo
 
Liderzgo
LiderzgoLiderzgo
Liderzgo
 
**El liderazgo Juvenil**
**El liderazgo Juvenil****El liderazgo Juvenil**
**El liderazgo Juvenil**
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Taller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenilTaller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenil
 
Motivación instrumento de liderazgo
Motivación instrumento de liderazgoMotivación instrumento de liderazgo
Motivación instrumento de liderazgo
 

Destacado (11)

Karishma ladha
Karishma ladhaKarishma ladha
Karishma ladha
 
Certificate Higher Professional Education
Certificate Higher Professional EducationCertificate Higher Professional Education
Certificate Higher Professional Education
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Maya Swirtz
Maya SwirtzMaya Swirtz
Maya Swirtz
 
Andrea experiencia de vida
Andrea experiencia de vidaAndrea experiencia de vida
Andrea experiencia de vida
 
Npc force weekly 3 7 dec 2012
Npc force weekly 3 7 dec 2012Npc force weekly 3 7 dec 2012
Npc force weekly 3 7 dec 2012
 
Heide
HeideHeide
Heide
 
CASI Global Fellow Brochure 2016
CASI Global Fellow Brochure 2016CASI Global Fellow Brochure 2016
CASI Global Fellow Brochure 2016
 
Open stax history_ch16 the era of reconstruction, 1865-1877_imageslideshow.ppt
Open stax history_ch16 the era of reconstruction, 1865-1877_imageslideshow.pptOpen stax history_ch16 the era of reconstruction, 1865-1877_imageslideshow.ppt
Open stax history_ch16 the era of reconstruction, 1865-1877_imageslideshow.ppt
 
Orçamento Base Zero
Orçamento Base ZeroOrçamento Base Zero
Orçamento Base Zero
 
__ATTACHMENT A - Mixed Use Recommendations Ventura_sample with intro RR
__ATTACHMENT A - Mixed Use Recommendations Ventura_sample with intro RR__ATTACHMENT A - Mixed Use Recommendations Ventura_sample with intro RR
__ATTACHMENT A - Mixed Use Recommendations Ventura_sample with intro RR
 

Similar a Qué es un lider

Características de un líder
Características de un líderCaracterísticas de un líder
Características de un líder
Leslie Yaya
 
El líder en la dinámica de la negociación
El líder en la dinámica de la negociaciónEl líder en la dinámica de la negociación
El líder en la dinámica de la negociación
Henry Osorio
 
QUE ES LIDERAZGO Y SUS CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES
QUE ES LIDERAZGO Y SUS CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONESQUE ES LIDERAZGO Y SUS CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES
QUE ES LIDERAZGO Y SUS CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES
sisimosolorzano
 
Lauraemprendimiento
LauraemprendimientoLauraemprendimiento
Lauraemprendimiento
Lauraoctavoa
 

Similar a Qué es un lider (20)

Líder
LíderLíder
Líder
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Características de un líder
Características de un líderCaracterísticas de un líder
Características de un líder
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Practica 2-liderazgo
Practica 2-liderazgoPractica 2-liderazgo
Practica 2-liderazgo
 
Practica 2 liderazgo
Practica 2 liderazgoPractica 2 liderazgo
Practica 2 liderazgo
 
Administració1
Administració1Administració1
Administració1
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Expo liderazgo-130927203016-phpapp01-151005221501-lva1-app6892
Expo liderazgo-130927203016-phpapp01-151005221501-lva1-app6892Expo liderazgo-130927203016-phpapp01-151005221501-lva1-app6892
Expo liderazgo-130927203016-phpapp01-151005221501-lva1-app6892
 
El líder en la dinámica de la negociación
El líder en la dinámica de la negociaciónEl líder en la dinámica de la negociación
El líder en la dinámica de la negociación
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.
ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.
ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
EL LIDERAZGO
EL LIDERAZGOEL LIDERAZGO
EL LIDERAZGO
 
EL LIDERAZGO
EL LIDERAZGOEL LIDERAZGO
EL LIDERAZGO
 
QUE ES LIDERAZGO Y SUS CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES
QUE ES LIDERAZGO Y SUS CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONESQUE ES LIDERAZGO Y SUS CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES
QUE ES LIDERAZGO Y SUS CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES
 
video stephania pereira
video stephania pereiravideo stephania pereira
video stephania pereira
 
Lauraemprendimiento
LauraemprendimientoLauraemprendimiento
Lauraemprendimiento
 
Liderazgo[1]
Liderazgo[1]Liderazgo[1]
Liderazgo[1]
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Qué es un lider

  • 1. ¿ QUÉ ES UN LIDER? Líder, es una persona que actúa como guía o jefe de un grupo. Para que su liderazgo sea efectivo, el resto de los integrantes debe reconocer sus capacidades. Por ejemplo: “Necesito un líder dentro de este equipo”, “Todos pusimos de nuestra parte para ganar, pero tenemos que reconocer que no lo habríamos conseguido sin nuestro líder”. El líder tiene la facultad de influir en otros sujetos. Su conducta o sus palabras logran incentivar a los miembros de un grupo para que trabajen en conjunto por un objetivo común. De acuerdo a su forma de ejercer la conducción del equipo, el líder puede ser considerado autoritario (toma las decisiones sin dar explicaciones al respecto), democrático (permite que todos opinen y decide por consenso) o laissez faire (es el líder liberal, aquél con una conducta pasiva que delega el poder en los demás). Otra clasificación de los líderes se realiza según la influencia que tienen sobre sus subordinados: el líder carismático llega a modificar los valores, las creencias y las actitudes de sus seguidores (figuras históricas como Adolf Hitler o Juan Domingo Perón están consideradas dentro de este grupo); el líder transaccional, en cambio, se limita a aportar los recursos que considera válidos para el grupo. Cabe mencionar que no puede nacer y florecer un grupo de seres humanos en el que nadie asuma el rol de líder, por sutil que sea su desempeño. Todas las personas necesitan de un cierto grado de organización en su vida, y para ello es esencial que exista un guía, alguien que tome o evalúe las decisiones importantes y que mantenga a sus compañeros animados y enfocados en un objetivo, para que no se pierda el sentido de la unión. Desde un pequeño grupo de amigos hasta un país entero, todos se basan en un sistema jerárquico y, aunque a simple vista puedan parecer ejemplos dispares, en ambos casos el papel de líder es más difícil de mantener que de alcanzar. Algunas de las características más importantes de todo líder exitoso son: que sabe escuchar a los demás integrantes de su grupo; que se acerca a cada uno de ellos y se toma el tiempo de conocerlos bien, prestando especial atención a sus necesidades; que no se muestra como un amo todopoderoso, sino que intenta dar un espacio a cada uno, para que todos sientan que forman parte de las decisiones; que sabe aprender de sus errores y que no tiene miedo al cambio, dado que en éste reside el secreto de su continuidad en el rol. La metodología de elección del guía puede dar lugar a líderes formales (que son elegidos por una organización) o líderes informales (emergen del propio grupo). Un ejemplo de líder formal es el capitán de un equipo de fútbol elegido tras una votación en la que participan todos sus compañeros. Un líder informal, en cambio, podría ser aquel estudiante que, en un grupo de estudio, impulsa las acciones de manera espontánea.
  • 2. CARACTERÍSITICAS DE UN LIDER La propia definición de liderazgo enumera ya varias características: 1. Capacidad de comunicarse. La comunicación es en dos sentidos. Debe expresar claramente sus ideas y sus instrucciones, y lograr que su gente las escuche y las entienda. También debe saber "escuchar" y considerar lo que el grupo al que dirige le expresa. 2. Inteligencia emocional. Salovey y Mayer (1990) definieron inicialmente la Inteligencia Emocional como -la habilidad para manejar los sentimientos y emociones propios y de los demás, de discriminar entre ellos y utilizar esta información para guiar el pensamiento y la acción.- Los sentimientos mueven a la gente, sin inteligencia emocional no se puede ser líder. 3. Capacidad de establecer metas y objetivos. Para dirigir un grupo, hay que saber a dónde llevarlo. Sin una meta clara, ningún esfuerzo será suficiente. Las metas deben ser congruentes con las capacidades del grupo. De nada sirve establecer objetivos que no se pueden cumplir. 4. Capacidad de planeación. Una vez establecida la meta, es necesario hacer un plan para llegar a ella. En ese plan se deben definir las acciones que se deben cumplir, el momento en que se deben realizar, las personas encargadas de ellas, los recursos necesarios, etc. 5. Un líder conoce sus fortalezas y las aprovecha al máximo. Por supuesto también sabe cuáles son sus debilidades y busca subsanarlas. 6. Un líder crece y hace crecer a su gente. Para crecer, no se aferra a su puesto y actividades actuales. Siempre ve hacia arriba. Para crecer, enseña a su gente, delega funciones y crea oportunidades para todos. 7. Tiene carisma. Carisma es el don de atraer y caer bien, llamar la atención y ser agradable a los ojos de las personas. Para adquirir carisma, basta con interesarse por la gente y demostrar verdadero interés en ella; en realidad, en el carisma está la excelencia. Se alimenta con excelencia, porque es lo más alejado que hay del egoísmo. Cuando un líder pone toda su atención en practicar los hábitos de la excelencia, el carisma llega y como una avalancha cae un torrente sobre el líder. 8. Es Innovador. Siempre buscará nuevas y mejores maneras de hacer las cosas. Esta característica es importante ante un mundo que avanza rápidamente, con tecnología cambiante, y ampliamente competido. 9. Un líder es responsable. Sabe que su liderazgo le da poder, y utiliza ese poder en beneficio de todos. 10. Un líder está informado. Se ha hecho evidente que en ninguna compañía puede sobrevivir sin líderes que entiendan o sepan cómo se maneja la información. Un líder debe saber cómo se procesa la información, interpretarla inteligentemente y utilizarla en la forma más moderna y creativa.