SlideShare una empresa de Scribd logo
Un vecino en expansión.
¿Por qué la situación de Texas era preocupante al iniciar la década de 1830? (pág.28)
¿Qué hacían los colonos? (pág.28)
¿Qué argumentaron los colonos de Texas para separar su estado de México? (pág.28)
¿Qué hizo Santa Anna al caer prisionero en su intento de someter a los colonos en Texas? (pág. 28)
¿Qué consideró el Congreso ante la acción de Santa Anna? (pág.28)
¿Qué hicieron finalmente los texanos? (pág.28)
La guerra con Estados Unidos.
¿Qué hizo el gobierno estadounidense cuando el gobierno mexicano se negó a vender
California y Nuevo México? (pág.29)
¿En dónde se produjeron los primeros enfrentamientos? (pág.29)
¿Qué ocurrió en mayo de ese mismo año? (pág.29)
¿Cómo invadieron los estadounidenses nuestro país? (pág.29)
¿Qué ocurrió en Veracruz? (pág.29)
¿Qué ocurrió en agosto de 1847? (pág.29)
¿Qué sucedió en los alrededores de la ciudad de México? (pág.30)
¿Qué ocurrió el 14 de septiembre de 1847? (pág.30)
¿Qué aceptó México con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo? (pág.30)
¿Cómo vivió el país durante los siguientes años después de la firma del Tratado de Guadalupe -Hidalgo? (pág.30)
Un vecino en expansión.
¿Por qué la situación de Texas era preocupante al iniciar la década de 1830? (pág.28)
¿Qué hacían los colonos? (pág.28)
¿Qué argumentaron los colonos de Texas para separar su estado de México? (pág.28)
¿Qué hizo Santa Anna al caer prisionero en su intento de someter a los colonos en Texas? (pág. 28)
¿Qué consideró el Congreso ante la acción de Santa Anna? (pág.28)
¿Qué hicieron finalmente los texanos? (pág.28)
La guerra con Estados Unidos.
¿Qué hizo el gobierno estadounidense cuando el gobierno mexicano se negó a vender
California y Nuevo México? (pág.29)
¿En dónde se produjeron los primeros enfrentamientos? (pág.29)
¿Qué ocurrió en mayo de ese mismo año? (pág.29)
¿Cómo invadieron los estadounidenses nuestro país? (pág.29)
¿Qué ocurrió en Veracruz? (pág.29)
¿Qué ocurrió en agosto de 1847? (pág.29)
¿Qué sucedió en los alrededores de la ciudad de México? (pág.30)
¿Qué ocurrió el 14 de septiembre de 1847? (pág.30)
¿Qué aceptó México con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo? (pág.30)
¿Cómo vivió el país durante los siguientes años después de la firma del Tratado de Guadalupe -Hidalgo? (pág.30)
Un vecino en expansión.
¿Por qué la situación de Texas era preocupante al iniciar la década de 1830? (pág.28)
¿Qué hacían los colonos? (pág.28)
¿Qué argumentaron los colonos de Texas para separar su estado de México? (pág.28)
¿Qué hizo Santa Anna al caer prisionero en su intento de someter a los colonos en Texas? (pág. 28)
¿Qué consideró el Congreso ante la acción de Santa Anna? (pág.28)
¿Qué hicieron finalmente los texanos? (pág.28)
La guerra con Estados Unidos.
¿Qué hizo el gobierno estadounidense cuando el gobierno mexicano se negó a vender
California y Nuevo México? (pág.29)
¿En dónde se produjeron los primeros enfrentamientos? (pág.29)
¿Qué ocurrió en mayo de ese mismo año? (pág.29)
¿Cómo invadieron los estadounidenses nuestro país? (pág.29)
¿Qué ocurrió en Veracruz? (pág.29)
¿Qué ocurrió en agosto de 1847? (pág.29)
¿Qué sucedió en los alrededores de la ciudad de México? (pág.30)
¿Qué ocurrió el 14 de septiembre de 1847? (pág.30)
¿Qué aceptó México con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo? (pág.30)
¿Cómo vivió el país durante los siguientes años después de la firma del Tratado de Guadalupe -Hidalgo? (pág.30)

Más contenido relacionado

Similar a Un vecino en expansión.docx

Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)Mony Robles
 
Mexico Independiente Siglo XIX
Mexico Independiente Siglo XIXMexico Independiente Siglo XIX
Mexico Independiente Siglo XIX
roger armando gonzalez
 
Conflictos Internacionales.pptx
Conflictos Internacionales.pptxConflictos Internacionales.pptx
Conflictos Internacionales.pptx
TadeoGGantusCasanova
 
Primer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México IIPrimer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México II
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Guerra de-texas
Guerra de-texasGuerra de-texas
Guerra de-texas
Naayar XD Goonzaless
 
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
smartinegarci
 
Album del Museo nacional de las intervenciones en México.
Album del Museo nacional de las intervenciones en México.Album del Museo nacional de las intervenciones en México.
Album del Museo nacional de las intervenciones en México.SEGMONS
 
Perdida de territorio mexicano
Perdida de territorio mexicanoPerdida de territorio mexicano
Perdida de territorio mexicanojhoana ortega
 
tarea 3.pptx tarea de historia 8192730hj
tarea 3.pptx tarea de historia 8192730hjtarea 3.pptx tarea de historia 8192730hj
tarea 3.pptx tarea de historia 8192730hj
IngridAguilar43
 
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidadConstituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
David R.F.
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
la5rifa
 
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principalesGobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
ByCENED
 
Historiademxicoiiunidad31 130323003941-phpapp01
Historiademxicoiiunidad31 130323003941-phpapp01Historiademxicoiiunidad31 130323003941-phpapp01
Historiademxicoiiunidad31 130323003941-phpapp01Ulises Lopez
 
Alexis
AlexisAlexis
Reforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjeras
Reforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjerasReforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjeras
Reforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjeras
María García
 

Similar a Un vecino en expansión.docx (20)

Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
Mexico Independiente Siglo XIX
Mexico Independiente Siglo XIXMexico Independiente Siglo XIX
Mexico Independiente Siglo XIX
 
Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3
 
Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3
 
Conflictos Internacionales.pptx
Conflictos Internacionales.pptxConflictos Internacionales.pptx
Conflictos Internacionales.pptx
 
Primer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México IIPrimer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México II
 
Guerra de-texas
Guerra de-texasGuerra de-texas
Guerra de-texas
 
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
 
Album del Museo nacional de las intervenciones en México.
Album del Museo nacional de las intervenciones en México.Album del Museo nacional de las intervenciones en México.
Album del Museo nacional de las intervenciones en México.
 
Perdida de territorio mexicano
Perdida de territorio mexicanoPerdida de territorio mexicano
Perdida de territorio mexicano
 
tarea 3.pptx tarea de historia 8192730hj
tarea 3.pptx tarea de historia 8192730hjtarea 3.pptx tarea de historia 8192730hj
tarea 3.pptx tarea de historia 8192730hj
 
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidadConstituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
Constituciones, gobierno, caudillismo e inestabilidad
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principalesGobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
 
Historiademxicoiiunidad31 130323003941-phpapp01
Historiademxicoiiunidad31 130323003941-phpapp01Historiademxicoiiunidad31 130323003941-phpapp01
Historiademxicoiiunidad31 130323003941-phpapp01
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
Reforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjeras
Reforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjerasReforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjeras
Reforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjeras
 

Más de Lucia Martínez

figura humana.docx
figura humana.docxfigura humana.docx
figura humana.docx
Lucia Martínez
 
FICHA 1.docx
FICHA 1.docxFICHA 1.docx
FICHA 1.docx
Lucia Martínez
 
matematicas niño.docx
matematicas niño.docxmatematicas niño.docx
matematicas niño.docx
Lucia Martínez
 
matem2.docx
matem2.docxmatem2.docx
matem2.docx
Lucia Martínez
 
EXAMEN 2.docx
EXAMEN 2.docxEXAMEN 2.docx
EXAMEN 2.docx
Lucia Martínez
 
MEZCLAS.docx
MEZCLAS.docxMEZCLAS.docx
MEZCLAS.docx
Lucia Martínez
 
PIRAMIDES.docx
PIRAMIDES.docxPIRAMIDES.docx
PIRAMIDES.docx
Lucia Martínez
 
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docxPLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
Lucia Martínez
 
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docxACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
Lucia Martínez
 
Octubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docx
Octubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docxOctubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docx
Octubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docx
Lucia Martínez
 
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.docLeyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Lucia Martínez
 
La-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).doc
La-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).docLa-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).doc
La-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).doc
Lucia Martínez
 
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
Lucia Martínez
 
5° S 9 Y 10 (1).pdf
5° S 9 Y 10 (1).pdf5° S 9 Y 10 (1).pdf
5° S 9 Y 10 (1).pdf
Lucia Martínez
 
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdfhoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
Lucia Martínez
 
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
Lucia Martínez
 
Planeación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docxPlaneación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docx
Lucia Martínez
 
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdfEL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
Lucia Martínez
 
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
Lucia Martínez
 
5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf
Lucia Martínez
 

Más de Lucia Martínez (20)

figura humana.docx
figura humana.docxfigura humana.docx
figura humana.docx
 
FICHA 1.docx
FICHA 1.docxFICHA 1.docx
FICHA 1.docx
 
matematicas niño.docx
matematicas niño.docxmatematicas niño.docx
matematicas niño.docx
 
matem2.docx
matem2.docxmatem2.docx
matem2.docx
 
EXAMEN 2.docx
EXAMEN 2.docxEXAMEN 2.docx
EXAMEN 2.docx
 
MEZCLAS.docx
MEZCLAS.docxMEZCLAS.docx
MEZCLAS.docx
 
PIRAMIDES.docx
PIRAMIDES.docxPIRAMIDES.docx
PIRAMIDES.docx
 
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docxPLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
 
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docxACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
 
Octubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docx
Octubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docxOctubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docx
Octubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docx
 
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.docLeyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
 
La-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).doc
La-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).docLa-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).doc
La-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).doc
 
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
 
5° S 9 Y 10 (1).pdf
5° S 9 Y 10 (1).pdf5° S 9 Y 10 (1).pdf
5° S 9 Y 10 (1).pdf
 
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdfhoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
 
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
 
Planeación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docxPlaneación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docx
 
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdfEL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
 
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
 
5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Un vecino en expansión.docx

  • 1. Un vecino en expansión. ¿Por qué la situación de Texas era preocupante al iniciar la década de 1830? (pág.28) ¿Qué hacían los colonos? (pág.28) ¿Qué argumentaron los colonos de Texas para separar su estado de México? (pág.28) ¿Qué hizo Santa Anna al caer prisionero en su intento de someter a los colonos en Texas? (pág. 28) ¿Qué consideró el Congreso ante la acción de Santa Anna? (pág.28) ¿Qué hicieron finalmente los texanos? (pág.28) La guerra con Estados Unidos. ¿Qué hizo el gobierno estadounidense cuando el gobierno mexicano se negó a vender California y Nuevo México? (pág.29) ¿En dónde se produjeron los primeros enfrentamientos? (pág.29) ¿Qué ocurrió en mayo de ese mismo año? (pág.29) ¿Cómo invadieron los estadounidenses nuestro país? (pág.29) ¿Qué ocurrió en Veracruz? (pág.29) ¿Qué ocurrió en agosto de 1847? (pág.29) ¿Qué sucedió en los alrededores de la ciudad de México? (pág.30) ¿Qué ocurrió el 14 de septiembre de 1847? (pág.30) ¿Qué aceptó México con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo? (pág.30) ¿Cómo vivió el país durante los siguientes años después de la firma del Tratado de Guadalupe -Hidalgo? (pág.30) Un vecino en expansión. ¿Por qué la situación de Texas era preocupante al iniciar la década de 1830? (pág.28) ¿Qué hacían los colonos? (pág.28) ¿Qué argumentaron los colonos de Texas para separar su estado de México? (pág.28) ¿Qué hizo Santa Anna al caer prisionero en su intento de someter a los colonos en Texas? (pág. 28) ¿Qué consideró el Congreso ante la acción de Santa Anna? (pág.28) ¿Qué hicieron finalmente los texanos? (pág.28) La guerra con Estados Unidos. ¿Qué hizo el gobierno estadounidense cuando el gobierno mexicano se negó a vender California y Nuevo México? (pág.29) ¿En dónde se produjeron los primeros enfrentamientos? (pág.29) ¿Qué ocurrió en mayo de ese mismo año? (pág.29) ¿Cómo invadieron los estadounidenses nuestro país? (pág.29) ¿Qué ocurrió en Veracruz? (pág.29) ¿Qué ocurrió en agosto de 1847? (pág.29) ¿Qué sucedió en los alrededores de la ciudad de México? (pág.30) ¿Qué ocurrió el 14 de septiembre de 1847? (pág.30) ¿Qué aceptó México con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo? (pág.30) ¿Cómo vivió el país durante los siguientes años después de la firma del Tratado de Guadalupe -Hidalgo? (pág.30) Un vecino en expansión. ¿Por qué la situación de Texas era preocupante al iniciar la década de 1830? (pág.28) ¿Qué hacían los colonos? (pág.28) ¿Qué argumentaron los colonos de Texas para separar su estado de México? (pág.28) ¿Qué hizo Santa Anna al caer prisionero en su intento de someter a los colonos en Texas? (pág. 28) ¿Qué consideró el Congreso ante la acción de Santa Anna? (pág.28) ¿Qué hicieron finalmente los texanos? (pág.28) La guerra con Estados Unidos. ¿Qué hizo el gobierno estadounidense cuando el gobierno mexicano se negó a vender California y Nuevo México? (pág.29) ¿En dónde se produjeron los primeros enfrentamientos? (pág.29) ¿Qué ocurrió en mayo de ese mismo año? (pág.29) ¿Cómo invadieron los estadounidenses nuestro país? (pág.29) ¿Qué ocurrió en Veracruz? (pág.29) ¿Qué ocurrió en agosto de 1847? (pág.29) ¿Qué sucedió en los alrededores de la ciudad de México? (pág.30) ¿Qué ocurrió el 14 de septiembre de 1847? (pág.30) ¿Qué aceptó México con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo? (pág.30) ¿Cómo vivió el país durante los siguientes años después de la firma del Tratado de Guadalupe -Hidalgo? (pág.30)