SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023
Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx
ASIGNATURA Geografía
GRADO y
GRUPO 5° TIEMPO Semana 1
BLOQUE 1 Los continentes
EJE
TEMÁTICO
Espacio geográfico y mapas. LECCIÓN L4. LT. Página 32
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS
Reconoce la división política de
los continentes.
 Localización en mapas de países representativos por
continentes.
ACTIVIDADES
INICIO:
 Mencionar nombres de algunos países representativos y preguntar a los niños a qué
continente pertenecen.
 Ver el siguiente video sobre la división política de los continentes con el siguiente
enlace:
https://youtu.be/n9AkT0L2ym4?t=181 del minuto 3:00 al 6:10; en el que se mencionan
el total y el nombre de los países más representativos de cada continente.
DESARROLLO:
 De manera grupal, dibujar un mapa mural de los continentes (si es posible, con su
división política), decidir el tamaño que tendrá entre todos. Comentar que el mapa se
seguirá usando en las siguientes sesiones.
 Dividir al grupo en cinco equipos, cada uno elegirá un continente y dos países
representativos. Explicar que se van a convertir en reporteros para que investiguen algún
suceso importante de esos países, los cuales van a compartir la siguiente sesión. Página
32 del libro de texto.
CIERRE:
 Ubicar en el mapa mural los países que eligieron, anotar su nombre y capital.
TAREA:
Llevar a cabo la investigación de los sucesos importantes de los países elegidos en el interior
de cada equipo.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto página 32
Enlace sugerido.
Colores.
Cartulinas, papel bond o papel craft.
Colores y plumones.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Localización de países en un mapa mural.
Notas en el cuaderno.
Observación y análisis de las participaciones de los niños en la realización de las actividades.
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES GENERALES
Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023
Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx
ASIGNATURA Geografía
GRADO y
GRUPO 5° TIEMPO Semana 2
BLOQUE 1 Los continentes
EJE
TEMÁTICO
Espacio geográfico y mapas. LECCIÓN Con apoyo del Atlas.
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS
Localiza capitales, ciudades y
otros lugares representativos de
los continentes a partir de las
coordenadas geográficas.
 Principales círculos, líneas y puntos imaginarios de la
Tierra, polos, paralelos y meridianos.
ACTIVIDADES
INICIO:
 Compartir los sucesos que investigaron sobre los países que seleccionaron.
DESARROLLO:
 Analizar el dibujo de los puntos, círculos y líneas imaginarias de la Tierra de la página 18
del Atlas de Geografía del Mundo.
 Leer la página 19 del Atlas de geografía del Mundo sobre las coordenadas geográficas,
revisar la influencia de en los paralelos y meridianos en los husos horarios.
 De manera grupal, dibujar en mapa mural que hicieron la sesión anterior, los meridianos
y paralelos.
CIERRE:
 Contestar la actividad “Líneas de la Tierra” que se encuentra en el Cuadernillo de
Ejercicios, en el que definirán que son paralelos, meridianos y dibujarán las líneas
imaginarias de la Tierra.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Atlas geografía del mundo de la página 18 a la 19
Mapa mural
Colores.
Cuadernillo de Ejercicios.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Identificación de polos, paralelos y meridianos.
Mapa de paralelos y meridianos.
Observación y análisis de las participaciones de los niños en la realización de las actividades.
Notas en el cuaderno.
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES GENERALES
Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023
Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx
ASIGNATURA Geografía
GRADO y
GRUPO 5° TIEMPO Semana 3
BLOQUE 1 Los continentes
EJE
TEMÁTICO
Espacio geográfico y mapas. LECCIÓN L4. Páginas 29 a la 31.
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS
Localiza capitales, ciudades y
otros lugares representativos de
los continentes a partir de las
coordenadas geográficas.
 Coordenadas geográficas: latitud, longitud y altitud.
 Localización de capitales, ciudades y otros lugares de
interés en mapas de los continentes.
ACTIVIDADES
INICIO:
 Leer el texto de la página 29 del libro de texto, comentar el significado de los datos que
se mencionan en la carta entre Iván y Eva con la siguiente pregunta: ¿Cuál es su relación
con los paralelos y meridianos?
DESARROOLLO:
 Leer el texto “Aprendamos más” de la página 30 a la 31 del libro de texto, sobre la
latitud, longitud y altitud. Definir en qué se distingue la una de la otra.
 Localizar las ciudades capitales de la tabla de la página 31 del libro de texto, en los
planisferios de la página 74 a la 79 del Atlas de geografía del Mundo de acuerdo con las
coordenadas dadas. Escribir el país al que corresponden.
CIERRE:
 En el mapa mural de la sesión anterior, escribir la coordenada geográfica de los países
seleccionados por cada equipo.
 Contestar el ejercicio “Latitud, longitud y altitud” del Cuadernillo de Ejercicios,
en el que definirán con sus propias palabras cada uno de estos conceptos.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto de la página 29 a la 31
Atlas de geografía del mundo de la página 74 a la 79
Cuadernillo de Ejercicios.
Mapa mural.
Plumones.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Definiciones de latitud, longitud y altitud.
Actividad del Cuadernillo de Ejercicios.
Observación y análisis de las participaciones de los niños en la realización de las actividades.
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES GENERALES
Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023
Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx
ASIGNATURA Geografía
GRADO y
GRUPO 5° TIEMPO Semana 4
BLOQUE 1 Los continentes
EJE
TEMÁTICO
Espacio geográfico y mapas. LECCIÓN Con ayuda del Atlas
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS
Valora la diversidad de paisajes
de los continentes a partir de sus
componentes naturales, sociales,
culturales, económicos y políticos.
 Componentes naturales, sociales, culturales, económicos
y políticos de paisajes representativos de los continentes.
 Diferencias de los continentes en función de sus
componentes espaciales.
 Importancia de la diversidad en los continentes.
ACTIVIDADES
INICIO:
 Observar las imágenes de la página 70 a la 71 del Atlas de geografía del Mundo.
Posteriormente comentar en grupo: ¿En qué se parecen?, ¿en qué son diferentes?,
¿cómo se distribuye la población?
DESARROLLO:
 Hacer una lectura comentada de la página 69 a la 71 del Atlas de geografía del Mundo
sobre la población y observar el mapa de la página 80 del Atlas de geografía del Mundo
sobre la distribución de población, identificar los países con mayor y menor cantidad de
habitantes.
 Analizar los aspectos culturales de los continentes de la página 86 del Atlas geografía del
Mundo y comentar: ¿En qué son diferentes? ¿se respetan los límites físicos y naturales?
 Revisar los espacios agrícolas, ganaderos, pesqueros, forestales y mineros de la página
91 a la 97 del Atlas de Geografía del Mundo, comentar sobre la economía que hace aún
más diferente a un continente de otro y entre países.
CIERRE:
 Reflexionar sobre la diversidad en los componentes de los continentes.
 Contestar la sopa de letras de letras “Diversidad de los Continentes” del
Cuadernillo de Ejercicios, en el que buscarán palabras clave relacionadas con el tema
estudiado.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Atlas de geografía del mundo de las páginas 69 a la 71, 80, 86, 91 a la 97
Cuadernillo de Ejercicios.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Notas en el cuaderno.
Actividad del Cuadernillo de Ejercicios.
Observación y análisis de las participaciones de los niños en la realización de las actividades.
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES GENERALES

Más contenido relacionado

Similar a Octubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docx

Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque I
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque IPlaneacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque I
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque I
Lic Martinez Espinoza
 
Diario de clase 230916
Diario de clase 230916Diario de clase 230916
Diario de clase 230916
kaoli11
 
aspectos de la geografía
aspectos de la geografía aspectos de la geografía
aspectos de la geografía Cristian Monzón
 
5to grado bloque 3 - geografía
5to grado   bloque 3 - geografía5to grado   bloque 3 - geografía
5to grado bloque 3 - geografíaAncelmo LC
 
🤗5o S12 Miss fer 2021.docx
🤗5o S12 Miss fer 2021.docx🤗5o S12 Miss fer 2021.docx
🤗5o S12 Miss fer 2021.docx
Julio Alberto Rodriguez
 
Sesion de aprendizaje la antartida
Sesion de aprendizaje  la antartida Sesion de aprendizaje  la antartida
Sesion de aprendizaje la antartida
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
planificacion 1° 4° geografia.docx
planificacion 1° 4° geografia.docxplanificacion 1° 4° geografia.docx
planificacion 1° 4° geografia.docx
GabrielaLopez631771
 
Introducción Historia del Mundo
Introducción  Historia del MundoIntroducción  Historia del Mundo
Introducción Historia del Mundo
amarilis17
 
Secuencia de Geografía_ 5º año Primaria.
Secuencia de Geografía_ 5º año Primaria.Secuencia de Geografía_ 5º año Primaria.
Secuencia de Geografía_ 5º año Primaria.
romiparodi72
 
3o A SEM DEL 22 AL 26 MAYO 2023.docx
3o A SEM DEL 22 AL 26 MAYO 2023.docx3o A SEM DEL 22 AL 26 MAYO 2023.docx
3o A SEM DEL 22 AL 26 MAYO 2023.docx
Rocy González
 
4to grado bloque 2 - geografía
4to grado   bloque 2 - geografía4to grado   bloque 2 - geografía
4to grado bloque 2 - geografía
cesar-15
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
Rosana Taveira
 
Planeación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto añoPlaneación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto año
Leticia Tirado Sanchez
 
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRF
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRFPLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRF
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRFmoonbluee
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesiónangel
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesiónangel
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesiónangel
 
CUADERNILLO 3 QUINTO A 2021.pdf
CUADERNILLO 3 QUINTO A 2021.pdfCUADERNILLO 3 QUINTO A 2021.pdf
CUADERNILLO 3 QUINTO A 2021.pdf
ChelaValera
 

Similar a Octubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docx (20)

Sociales sexto
Sociales sextoSociales sexto
Sociales sexto
 
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque I
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque IPlaneacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque I
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque I
 
Diario de clase 230916
Diario de clase 230916Diario de clase 230916
Diario de clase 230916
 
aspectos de la geografía
aspectos de la geografía aspectos de la geografía
aspectos de la geografía
 
5to grado bloque 3 - geografía
5to grado   bloque 3 - geografía5to grado   bloque 3 - geografía
5to grado bloque 3 - geografía
 
🤗5o S12 Miss fer 2021.docx
🤗5o S12 Miss fer 2021.docx🤗5o S12 Miss fer 2021.docx
🤗5o S12 Miss fer 2021.docx
 
Sesion de aprendizaje la antartida
Sesion de aprendizaje  la antartida Sesion de aprendizaje  la antartida
Sesion de aprendizaje la antartida
 
planificacion 1° 4° geografia.docx
planificacion 1° 4° geografia.docxplanificacion 1° 4° geografia.docx
planificacion 1° 4° geografia.docx
 
Introducción Historia del Mundo
Introducción  Historia del MundoIntroducción  Historia del Mundo
Introducción Historia del Mundo
 
Secuencia de Geografía_ 5º año Primaria.
Secuencia de Geografía_ 5º año Primaria.Secuencia de Geografía_ 5º año Primaria.
Secuencia de Geografía_ 5º año Primaria.
 
3o A SEM DEL 22 AL 26 MAYO 2023.docx
3o A SEM DEL 22 AL 26 MAYO 2023.docx3o A SEM DEL 22 AL 26 MAYO 2023.docx
3o A SEM DEL 22 AL 26 MAYO 2023.docx
 
4to grado bloque 2 - geografía
4to grado   bloque 2 - geografía4to grado   bloque 2 - geografía
4to grado bloque 2 - geografía
 
Planificacion uno
Planificacion unoPlanificacion uno
Planificacion uno
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
 
Planeación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto añoPlaneación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto año
 
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRF
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRFPLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRF
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRF
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
 
CUADERNILLO 3 QUINTO A 2021.pdf
CUADERNILLO 3 QUINTO A 2021.pdfCUADERNILLO 3 QUINTO A 2021.pdf
CUADERNILLO 3 QUINTO A 2021.pdf
 

Más de Lucia Martínez

Un vecino en expansión.docx
Un vecino en expansión.docxUn vecino en expansión.docx
Un vecino en expansión.docx
Lucia Martínez
 
figura humana.docx
figura humana.docxfigura humana.docx
figura humana.docx
Lucia Martínez
 
FICHA 1.docx
FICHA 1.docxFICHA 1.docx
FICHA 1.docx
Lucia Martínez
 
matematicas niño.docx
matematicas niño.docxmatematicas niño.docx
matematicas niño.docx
Lucia Martínez
 
matem2.docx
matem2.docxmatem2.docx
matem2.docx
Lucia Martínez
 
EXAMEN 2.docx
EXAMEN 2.docxEXAMEN 2.docx
EXAMEN 2.docx
Lucia Martínez
 
MEZCLAS.docx
MEZCLAS.docxMEZCLAS.docx
MEZCLAS.docx
Lucia Martínez
 
PIRAMIDES.docx
PIRAMIDES.docxPIRAMIDES.docx
PIRAMIDES.docx
Lucia Martínez
 
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docxPLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
Lucia Martínez
 
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docxACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
Lucia Martínez
 
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.docLeyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Lucia Martínez
 
La-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).doc
La-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).docLa-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).doc
La-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).doc
Lucia Martínez
 
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
Lucia Martínez
 
5° S 9 Y 10 (1).pdf
5° S 9 Y 10 (1).pdf5° S 9 Y 10 (1).pdf
5° S 9 Y 10 (1).pdf
Lucia Martínez
 
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdfhoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
Lucia Martínez
 
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
Lucia Martínez
 
Planeación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docxPlaneación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docx
Lucia Martínez
 
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdfEL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
Lucia Martínez
 
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
Lucia Martínez
 
5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf
Lucia Martínez
 

Más de Lucia Martínez (20)

Un vecino en expansión.docx
Un vecino en expansión.docxUn vecino en expansión.docx
Un vecino en expansión.docx
 
figura humana.docx
figura humana.docxfigura humana.docx
figura humana.docx
 
FICHA 1.docx
FICHA 1.docxFICHA 1.docx
FICHA 1.docx
 
matematicas niño.docx
matematicas niño.docxmatematicas niño.docx
matematicas niño.docx
 
matem2.docx
matem2.docxmatem2.docx
matem2.docx
 
EXAMEN 2.docx
EXAMEN 2.docxEXAMEN 2.docx
EXAMEN 2.docx
 
MEZCLAS.docx
MEZCLAS.docxMEZCLAS.docx
MEZCLAS.docx
 
PIRAMIDES.docx
PIRAMIDES.docxPIRAMIDES.docx
PIRAMIDES.docx
 
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docxPLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
 
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docxACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
 
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.docLeyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
 
La-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).doc
La-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).docLa-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).doc
La-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).doc
 
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
 
5° S 9 Y 10 (1).pdf
5° S 9 Y 10 (1).pdf5° S 9 Y 10 (1).pdf
5° S 9 Y 10 (1).pdf
 
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdfhoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
 
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
 
Planeación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docxPlaneación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docx
 
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdfEL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
 
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
 
5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Octubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docx

  • 1. Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023 Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx ASIGNATURA Geografía GRADO y GRUPO 5° TIEMPO Semana 1 BLOQUE 1 Los continentes EJE TEMÁTICO Espacio geográfico y mapas. LECCIÓN L4. LT. Página 32 APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS Reconoce la división política de los continentes.  Localización en mapas de países representativos por continentes. ACTIVIDADES INICIO:  Mencionar nombres de algunos países representativos y preguntar a los niños a qué continente pertenecen.  Ver el siguiente video sobre la división política de los continentes con el siguiente enlace: https://youtu.be/n9AkT0L2ym4?t=181 del minuto 3:00 al 6:10; en el que se mencionan el total y el nombre de los países más representativos de cada continente. DESARROLLO:  De manera grupal, dibujar un mapa mural de los continentes (si es posible, con su división política), decidir el tamaño que tendrá entre todos. Comentar que el mapa se seguirá usando en las siguientes sesiones.  Dividir al grupo en cinco equipos, cada uno elegirá un continente y dos países representativos. Explicar que se van a convertir en reporteros para que investiguen algún suceso importante de esos países, los cuales van a compartir la siguiente sesión. Página 32 del libro de texto. CIERRE:  Ubicar en el mapa mural los países que eligieron, anotar su nombre y capital. TAREA: Llevar a cabo la investigación de los sucesos importantes de los países elegidos en el interior de cada equipo. REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Libro de texto página 32 Enlace sugerido. Colores. Cartulinas, papel bond o papel craft. Colores y plumones. EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS Localización de países en un mapa mural. Notas en el cuaderno. Observación y análisis de las participaciones de los niños en la realización de las actividades. ADECUACIONES CURRICULARES OBSERVACIONES GENERALES
  • 2. Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023 Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx ASIGNATURA Geografía GRADO y GRUPO 5° TIEMPO Semana 2 BLOQUE 1 Los continentes EJE TEMÁTICO Espacio geográfico y mapas. LECCIÓN Con apoyo del Atlas. APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS Localiza capitales, ciudades y otros lugares representativos de los continentes a partir de las coordenadas geográficas.  Principales círculos, líneas y puntos imaginarios de la Tierra, polos, paralelos y meridianos. ACTIVIDADES INICIO:  Compartir los sucesos que investigaron sobre los países que seleccionaron. DESARROLLO:  Analizar el dibujo de los puntos, círculos y líneas imaginarias de la Tierra de la página 18 del Atlas de Geografía del Mundo.  Leer la página 19 del Atlas de geografía del Mundo sobre las coordenadas geográficas, revisar la influencia de en los paralelos y meridianos en los husos horarios.  De manera grupal, dibujar en mapa mural que hicieron la sesión anterior, los meridianos y paralelos. CIERRE:  Contestar la actividad “Líneas de la Tierra” que se encuentra en el Cuadernillo de Ejercicios, en el que definirán que son paralelos, meridianos y dibujarán las líneas imaginarias de la Tierra. REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Atlas geografía del mundo de la página 18 a la 19 Mapa mural Colores. Cuadernillo de Ejercicios. EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS Identificación de polos, paralelos y meridianos. Mapa de paralelos y meridianos. Observación y análisis de las participaciones de los niños en la realización de las actividades. Notas en el cuaderno. ADECUACIONES CURRICULARES OBSERVACIONES GENERALES
  • 3. Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023 Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx ASIGNATURA Geografía GRADO y GRUPO 5° TIEMPO Semana 3 BLOQUE 1 Los continentes EJE TEMÁTICO Espacio geográfico y mapas. LECCIÓN L4. Páginas 29 a la 31. APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS Localiza capitales, ciudades y otros lugares representativos de los continentes a partir de las coordenadas geográficas.  Coordenadas geográficas: latitud, longitud y altitud.  Localización de capitales, ciudades y otros lugares de interés en mapas de los continentes. ACTIVIDADES INICIO:  Leer el texto de la página 29 del libro de texto, comentar el significado de los datos que se mencionan en la carta entre Iván y Eva con la siguiente pregunta: ¿Cuál es su relación con los paralelos y meridianos? DESARROOLLO:  Leer el texto “Aprendamos más” de la página 30 a la 31 del libro de texto, sobre la latitud, longitud y altitud. Definir en qué se distingue la una de la otra.  Localizar las ciudades capitales de la tabla de la página 31 del libro de texto, en los planisferios de la página 74 a la 79 del Atlas de geografía del Mundo de acuerdo con las coordenadas dadas. Escribir el país al que corresponden. CIERRE:  En el mapa mural de la sesión anterior, escribir la coordenada geográfica de los países seleccionados por cada equipo.  Contestar el ejercicio “Latitud, longitud y altitud” del Cuadernillo de Ejercicios, en el que definirán con sus propias palabras cada uno de estos conceptos. REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Libro de texto de la página 29 a la 31 Atlas de geografía del mundo de la página 74 a la 79 Cuadernillo de Ejercicios. Mapa mural. Plumones. EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS Definiciones de latitud, longitud y altitud. Actividad del Cuadernillo de Ejercicios. Observación y análisis de las participaciones de los niños en la realización de las actividades. ADECUACIONES CURRICULARES OBSERVACIONES GENERALES
  • 4. Planeación Didáctica Educación Primaria 2022-2023 Lainitas Primaria 2022-2023 www.primaria.lainitas.com.mx ASIGNATURA Geografía GRADO y GRUPO 5° TIEMPO Semana 4 BLOQUE 1 Los continentes EJE TEMÁTICO Espacio geográfico y mapas. LECCIÓN Con ayuda del Atlas APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS Valora la diversidad de paisajes de los continentes a partir de sus componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos.  Componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos de paisajes representativos de los continentes.  Diferencias de los continentes en función de sus componentes espaciales.  Importancia de la diversidad en los continentes. ACTIVIDADES INICIO:  Observar las imágenes de la página 70 a la 71 del Atlas de geografía del Mundo. Posteriormente comentar en grupo: ¿En qué se parecen?, ¿en qué son diferentes?, ¿cómo se distribuye la población? DESARROLLO:  Hacer una lectura comentada de la página 69 a la 71 del Atlas de geografía del Mundo sobre la población y observar el mapa de la página 80 del Atlas de geografía del Mundo sobre la distribución de población, identificar los países con mayor y menor cantidad de habitantes.  Analizar los aspectos culturales de los continentes de la página 86 del Atlas geografía del Mundo y comentar: ¿En qué son diferentes? ¿se respetan los límites físicos y naturales?  Revisar los espacios agrícolas, ganaderos, pesqueros, forestales y mineros de la página 91 a la 97 del Atlas de Geografía del Mundo, comentar sobre la economía que hace aún más diferente a un continente de otro y entre países. CIERRE:  Reflexionar sobre la diversidad en los componentes de los continentes.  Contestar la sopa de letras de letras “Diversidad de los Continentes” del Cuadernillo de Ejercicios, en el que buscarán palabras clave relacionadas con el tema estudiado. REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Atlas de geografía del mundo de las páginas 69 a la 71, 80, 86, 91 a la 97 Cuadernillo de Ejercicios. EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS Notas en el cuaderno. Actividad del Cuadernillo de Ejercicios. Observación y análisis de las participaciones de los niños en la realización de las actividades. ADECUACIONES CURRICULARES OBSERVACIONES GENERALES