SlideShare una empresa de Scribd logo
www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria
Parte práctica
Lee la leyenda y luego realiza las actividades que se te solicita.
La Estrella
Hace mucho tiempo, en la región de
Túcume, departamento de Lambayeque,
reinaba la princesa Aca Fala, descendiente
de los antiguos soberanos de las tierras y
yungas.
Aca Fala era una mujer hermosa, de
relevantes virtudes morales y de espíritu
justo, todo lo cual inspiraba gran simpatía
entre la gente de su pueblo.
En las noches claras de luna, Aca Fala
gustaba mirar el cielo y las estrellas
mientras, solitaria, caminaba por las
extensas playas. Sus menudos pies
desnudos dejaban largas huellas en la
arena.
La fama de la hermosura de la princesa
llegó a lejanas regiones. Muchos hombres la
pretendieron en matrimonio: Franquizán, el
cacique de Lambayeque, Rendo, dueño de
Motupe; Pono, señor de Jacuma. Aca Fala,
con amabilidad pero sin mayores
explicaciones, rechazaba a todos los
pretendientes. Muchos hombres, jefes y
principales de la comarca, tuvieron que
retirarse decepcionados y tristes.
Dibujo lo más impactante de la lectura.
La princesa vagaba solitaria por las
playas. Horas y horas contemplaba la luna y
las rutilantes estrellas. Le fascinaba sobre
todo Venus, brillante y rojiza.
Los sacerdotes que en ese entonces,
además de la función ritual, tenían el
supremo poder, estaban preocupados por la
actitud de Aca Fala. Hicieron
averiguaciones, la espiaron en noches
sucesivas, la interrogaron y obtuvieron una
explicación: la princesa se encontraba
envanecida de su hermosura; por su belleza
se consideraba igual que Venus e,
íntimamente, creía que no había ser
humano digno de ella.
Entonces los sacerdotes, enojados por
su vanidad, la conminaron a contraer
matrimonio. Aca Fala guardó silencio. Pensó
que no había nadie merecedor de su belleza
y no quería llevar una vida difícil y triste al
lado de alguien a quien no amara. Por esto,
un amanecer, en la playa, mirando la luna
deslumbrante y con la cabeza en dirección a
la centellante Venus, la princesa se
envenenó con el zumo amargo de una
misteriosa planta.
Pero los astros, dioses celestes y
árbitros omnipotentes de los hombres,
ordenaron un castigo a su vanidad y
desobediencia. La princesa, en el mismo
lugar de su muerte, quedó convertida en
estrella de mar, sin luz, sin hermosura, sin
gracia, por haber pretendido igualarse a las
estrellas del cielo.
Este es el origen, dicen, de la solitaria
estrella de mar.
LA LEYENDA
www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria
Parte teórica
La leyenda es una forma de narración fantástica basada en hechos históricos que trata de
destacar la vida de ciertos dioses, héroes o guerreros antiguos. También se utiliza para
explicar el origen de algo.
Momentos
a) Inicio: Presenta a los personajes e indica la leyenda. Indica el lugar y el tiempo en que
ocurre la leyenda.
b) Nudo: Cuenta los hechos principales, los más importantes y emocionantes, los
conflictos entre los personajes.
c) Desenlace: Cuenta lo que sucede alfinal, la solución de los problemas narrados en la leyenda.
I. Vocabulario:
1. ...................................................................................................................................
2. ....................................................................................................................................
3. ....................................................................................................................................
4. ....................................................................................................................................
5. ....................................................................................................................................
6. ....................................................................................................................................
II. Comprensión de Lectura:
1. El origen de qué explica esta leyenda?
2. Qué hechos son reales y que hechos son imaginarios?
Reales
..................................................................
..................................................................
..................................................................
Imaginarios
..................................................................
..................................................................
..................................................................
3. ¿Cómo era Aca Fala?
Físicamente
..................................................................
..................................................................
Sicológicamente
..................................................................
..................................................................
4. ¿Qué opinas de la actitud de Aca Fala?
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria
5. Comenta el sentido y la moraleja de la leyenda.
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
II. Resume la leyenda en inicio, nudo y/ desenlace.
Inicio: ..................................................................................................................
..................................................................................................................
..................................................................................................................
..................................................................................................................
Nudo: ..................................................................................................................
..................................................................................................................
..................................................................................................................
Desenlace: ..................................................................................................................
..................................................................................................................
..................................................................................................................
..................................................................................................................
III. Escribe los datos mencionados en la lectura “La estrella” que demuestren que es una
leyenda.
............................................................................................................... ........................
........................................................................................................................................
........................................................................................................................................
¡Nos especializamos!
Relaciona la columna A con la columna B.
1. Clímaz ( ) Inicio de las acciones.
2. Presentación ( ) Relacionado con dioses y príncipes.
3. Teatro ( ) Suspenso y conflicto entre los personajes.
4. Leyenda ( ) Diálogo entre los personajes.
TAREA DOMICILIARIA
I. Completa el comentario que sostienen dos compañeras de clase sobre la leyenda “La
estrella”
Debora: ¡Qué tal poder tenían antes los sacerdotes! Podían controlar hasta a una
princesa.
Camila: .........................................................................................................................
.........................................................................................................................
.........................................................................................................................
Debora: De ninguna manera. Yo no me casaría con una persona que no quiero. Aca
www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria
Fala tuvo razón en suicidarse.
Camila: .........................................................................................................................
.........................................................................................................................
.........................................................................................................................
Debora: Estoy de acuerdo contigo. Lo malo es que era vanidosa y egoísta.
Camila: .........................................................................................................................
.........................................................................................................................
.........................................................................................................................
Debora: Es que los antiguos peruanos conocían mucho de plantas para curarse y
también para matarse.
Camila: .........................................................................................................................
.........................................................................................................................
.........................................................................................................................
Debora: Si, fue un terrible castigo. Los dioses la convirtieron en una estrella como
Venus, pero sin brillo y sin belleza y además la dejaron en tierra.
Camila: ..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
II. Observa:
Contesta:
- Inicio: ¿Qué sucede al inicio de esta leyenda?
...................................................................................................................................
- Nudo: ¿Qué sucede después de la entrega del fuego sagrado?
...................................................................................................................................
- Desenlace: ¿De qué manera termina la leyenda?
...................................................................................................................................
¡El dato inolvidable!
Leyendas más conocidas:
“Manco Cápac y Mama Ocllo”
“Los hermanos Ayar”
“El cerro campana”
“Las islas de Pachacamac”
“Leyenda de Naylamp”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8bert nav
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basicolas plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
María Sepúlveda
 
Capas de la tierra imprimir
Capas  de la tierra imprimirCapas  de la tierra imprimir
Capas de la tierra imprimir
Amelia Orellana Perez
 
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
Damarys Morin
 
Examen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestreExamen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestre
Secretaría de Educación Pública
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
Carmen Cohaila Quispe
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosFlor urbina
 
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO
Cuestionario  de  ciencias naturales   QUINTO  GRADOCuestionario  de  ciencias naturales   QUINTO  GRADO
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO
Narcisa Cornejo
 
Taller de repaso segundo periodo
Taller de repaso segundo periodoTaller de repaso segundo periodo
Taller de repaso segundo periodo
Marysol Chacón González
 
Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimasRaymi Canto Bar
 
Anexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencionAnexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencionleomorenito
 
Evaluación acento
Evaluación acentoEvaluación acento
Evaluación acentoyiselita11
 
Sistema solar 5 grado
Sistema solar 5 gradoSistema solar 5 grado
Sistema solar 5 grado
MayelisMara
 
Evaluacion pictograma
Evaluacion pictogramaEvaluacion pictograma
Evaluacion pictograma
Rafael Mancera Meza
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLuz Mila Araque
 

La actualidad más candente (20)

Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basicolas plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
 
Capas de la tierra imprimir
Capas  de la tierra imprimirCapas  de la tierra imprimir
Capas de la tierra imprimir
 
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
 
Examen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestreExamen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestre
 
Sustantivo en textos
Sustantivo en textosSustantivo en textos
Sustantivo en textos
 
Guia mito y leyenda
Guia mito y leyendaGuia mito y leyenda
Guia mito y leyenda
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO
Cuestionario  de  ciencias naturales   QUINTO  GRADOCuestionario  de  ciencias naturales   QUINTO  GRADO
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO
 
Taller de repaso segundo periodo
Taller de repaso segundo periodoTaller de repaso segundo periodo
Taller de repaso segundo periodo
 
Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimas
 
Anexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencionAnexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencion
 
Guía comprensión lectora fabula
Guía comprensión lectora fabulaGuía comprensión lectora fabula
Guía comprensión lectora fabula
 
Evaluación acento
Evaluación acentoEvaluación acento
Evaluación acento
 
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Taller nº 9  uso de las mayúsculasTaller nº 9  uso de las mayúsculas
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
 
Sistema solar 5 grado
Sistema solar 5 gradoSistema solar 5 grado
Sistema solar 5 grado
 
Evaluacion pictograma
Evaluacion pictogramaEvaluacion pictograma
Evaluacion pictograma
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
 

Similar a La-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).doc

"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" - Contribucion Al Folklore Peruano
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" -  Contribucion Al Folklore Peruano"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" -  Contribucion Al Folklore Peruano
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" - Contribucion Al Folklore Peruano
Mario Burga
 
un raro elemento
un raro elementoun raro elemento
un raro elemento
aei ou
 
259722908 taller-literatura-precolombina
259722908 taller-literatura-precolombina  259722908 taller-literatura-precolombina
259722908 taller-literatura-precolombina
Jesús Angarita
 
Oriente de perla (primeras páginas)
Oriente de perla (primeras páginas)Oriente de perla (primeras páginas)
Oriente de perla (primeras páginas)
ABAB Editores
 
ANALISIS LITERARIO
ANALISIS LITERARIOANALISIS LITERARIO
ANALISIS LITERARIO
eliza diaz
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendasclasker
 
Libro de leyendas erasmus 2019
Libro de leyendas erasmus 2019Libro de leyendas erasmus 2019
Libro de leyendas erasmus 2019
jualopmar
 
Ocho Relatos de Pedro Manay .
Ocho Relatos  de Pedro Manay .Ocho Relatos  de Pedro Manay .
Ocho Relatos de Pedro Manay .
Literatura y Tradición
 
Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2
Luisa Sandoval
 
Plan lector 2017
Plan lector 2017 Plan lector 2017
Plan lector 2017
Luisa Sandoval
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
Manuel Reyes
 
Guia de español
Guia de españolGuia de español
Guia de españolOris Ortiz
 
Heroes Y Mitos De Grecia
Heroes Y Mitos De Grecia
Heroes Y Mitos De Grecia
Heroes Y Mitos De Grecia
leyendasdebrasil
 
La odisea Análisis literario
La odisea Análisis  literario La odisea Análisis  literario
La odisea Análisis literario
Stefis Calderon Ayala
 
Textos y actividades_realismo
Textos y actividades_realismoTextos y actividades_realismo
Textos y actividades_realismo
Alfredo Márquez
 
Mitos y Leyendas
Mitos y  LeyendasMitos y  Leyendas
Mitos y Leyendas
Alix Pilar Mellizo
 
Mitos y leyendas_colombia
Mitos y leyendas_colombiaMitos y leyendas_colombia
Mitos y leyendas_colombiaraulosky
 

Similar a La-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).doc (20)

"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" - Contribucion Al Folklore Peruano
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" -  Contribucion Al Folklore Peruano"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" -  Contribucion Al Folklore Peruano
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" - Contribucion Al Folklore Peruano
 
un raro elemento
un raro elementoun raro elemento
un raro elemento
 
259722908 taller-literatura-precolombina
259722908 taller-literatura-precolombina  259722908 taller-literatura-precolombina
259722908 taller-literatura-precolombina
 
Oriente de perla (primeras páginas)
Oriente de perla (primeras páginas)Oriente de perla (primeras páginas)
Oriente de perla (primeras páginas)
 
ANALISIS LITERARIO
ANALISIS LITERARIOANALISIS LITERARIO
ANALISIS LITERARIO
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Libro de leyendas erasmus 2019
Libro de leyendas erasmus 2019Libro de leyendas erasmus 2019
Libro de leyendas erasmus 2019
 
Ocho Relatos de Pedro Manay .
Ocho Relatos  de Pedro Manay .Ocho Relatos  de Pedro Manay .
Ocho Relatos de Pedro Manay .
 
Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2Plan lector 2017 11-2
Plan lector 2017 11-2
 
Plan lector 2017
Plan lector 2017 Plan lector 2017
Plan lector 2017
 
Mundo narrativo-posibles-ec-1220560837724161-8[1]
Mundo narrativo-posibles-ec-1220560837724161-8[1]Mundo narrativo-posibles-ec-1220560837724161-8[1]
Mundo narrativo-posibles-ec-1220560837724161-8[1]
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Guia de español
Guia de españolGuia de español
Guia de español
 
Heroes Y Mitos De Grecia
Heroes Y Mitos De Grecia
Heroes Y Mitos De Grecia
Heroes Y Mitos De Grecia
 
Relatos peruanos 2erminado
Relatos peruanos 2erminadoRelatos peruanos 2erminado
Relatos peruanos 2erminado
 
La odisea Análisis literario
La odisea Análisis  literario La odisea Análisis  literario
La odisea Análisis literario
 
Textos y actividades_realismo
Textos y actividades_realismoTextos y actividades_realismo
Textos y actividades_realismo
 
Mitos y Leyendas
Mitos y  LeyendasMitos y  Leyendas
Mitos y Leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas_colombia
Mitos y leyendas_colombiaMitos y leyendas_colombia
Mitos y leyendas_colombia
 

Más de Lucia Martínez

Un vecino en expansión.docx
Un vecino en expansión.docxUn vecino en expansión.docx
Un vecino en expansión.docx
Lucia Martínez
 
figura humana.docx
figura humana.docxfigura humana.docx
figura humana.docx
Lucia Martínez
 
FICHA 1.docx
FICHA 1.docxFICHA 1.docx
FICHA 1.docx
Lucia Martínez
 
matematicas niño.docx
matematicas niño.docxmatematicas niño.docx
matematicas niño.docx
Lucia Martínez
 
matem2.docx
matem2.docxmatem2.docx
matem2.docx
Lucia Martínez
 
EXAMEN 2.docx
EXAMEN 2.docxEXAMEN 2.docx
EXAMEN 2.docx
Lucia Martínez
 
MEZCLAS.docx
MEZCLAS.docxMEZCLAS.docx
MEZCLAS.docx
Lucia Martínez
 
PIRAMIDES.docx
PIRAMIDES.docxPIRAMIDES.docx
PIRAMIDES.docx
Lucia Martínez
 
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docxPLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
Lucia Martínez
 
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docxACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
Lucia Martínez
 
Octubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docx
Octubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docxOctubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docx
Octubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docx
Lucia Martínez
 
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.docLeyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Lucia Martínez
 
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
Lucia Martínez
 
5° S 9 Y 10 (1).pdf
5° S 9 Y 10 (1).pdf5° S 9 Y 10 (1).pdf
5° S 9 Y 10 (1).pdf
Lucia Martínez
 
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdfhoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
Lucia Martínez
 
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
Lucia Martínez
 
Planeación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docxPlaneación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docx
Lucia Martínez
 
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdfEL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
Lucia Martínez
 
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
Lucia Martínez
 
5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf
Lucia Martínez
 

Más de Lucia Martínez (20)

Un vecino en expansión.docx
Un vecino en expansión.docxUn vecino en expansión.docx
Un vecino en expansión.docx
 
figura humana.docx
figura humana.docxfigura humana.docx
figura humana.docx
 
FICHA 1.docx
FICHA 1.docxFICHA 1.docx
FICHA 1.docx
 
matematicas niño.docx
matematicas niño.docxmatematicas niño.docx
matematicas niño.docx
 
matem2.docx
matem2.docxmatem2.docx
matem2.docx
 
EXAMEN 2.docx
EXAMEN 2.docxEXAMEN 2.docx
EXAMEN 2.docx
 
MEZCLAS.docx
MEZCLAS.docxMEZCLAS.docx
MEZCLAS.docx
 
PIRAMIDES.docx
PIRAMIDES.docxPIRAMIDES.docx
PIRAMIDES.docx
 
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docxPLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
 
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docxACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
 
Octubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docx
Octubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docxOctubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docx
Octubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docx
 
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.docLeyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
 
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
 
5° S 9 Y 10 (1).pdf
5° S 9 Y 10 (1).pdf5° S 9 Y 10 (1).pdf
5° S 9 Y 10 (1).pdf
 
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdfhoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
 
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
 
Planeación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docxPlaneación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docx
 
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdfEL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
 
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
 
5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

La-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).doc

  • 1. www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria Parte práctica Lee la leyenda y luego realiza las actividades que se te solicita. La Estrella Hace mucho tiempo, en la región de Túcume, departamento de Lambayeque, reinaba la princesa Aca Fala, descendiente de los antiguos soberanos de las tierras y yungas. Aca Fala era una mujer hermosa, de relevantes virtudes morales y de espíritu justo, todo lo cual inspiraba gran simpatía entre la gente de su pueblo. En las noches claras de luna, Aca Fala gustaba mirar el cielo y las estrellas mientras, solitaria, caminaba por las extensas playas. Sus menudos pies desnudos dejaban largas huellas en la arena. La fama de la hermosura de la princesa llegó a lejanas regiones. Muchos hombres la pretendieron en matrimonio: Franquizán, el cacique de Lambayeque, Rendo, dueño de Motupe; Pono, señor de Jacuma. Aca Fala, con amabilidad pero sin mayores explicaciones, rechazaba a todos los pretendientes. Muchos hombres, jefes y principales de la comarca, tuvieron que retirarse decepcionados y tristes. Dibujo lo más impactante de la lectura. La princesa vagaba solitaria por las playas. Horas y horas contemplaba la luna y las rutilantes estrellas. Le fascinaba sobre todo Venus, brillante y rojiza. Los sacerdotes que en ese entonces, además de la función ritual, tenían el supremo poder, estaban preocupados por la actitud de Aca Fala. Hicieron averiguaciones, la espiaron en noches sucesivas, la interrogaron y obtuvieron una explicación: la princesa se encontraba envanecida de su hermosura; por su belleza se consideraba igual que Venus e, íntimamente, creía que no había ser humano digno de ella. Entonces los sacerdotes, enojados por su vanidad, la conminaron a contraer matrimonio. Aca Fala guardó silencio. Pensó que no había nadie merecedor de su belleza y no quería llevar una vida difícil y triste al lado de alguien a quien no amara. Por esto, un amanecer, en la playa, mirando la luna deslumbrante y con la cabeza en dirección a la centellante Venus, la princesa se envenenó con el zumo amargo de una misteriosa planta. Pero los astros, dioses celestes y árbitros omnipotentes de los hombres, ordenaron un castigo a su vanidad y desobediencia. La princesa, en el mismo lugar de su muerte, quedó convertida en estrella de mar, sin luz, sin hermosura, sin gracia, por haber pretendido igualarse a las estrellas del cielo. Este es el origen, dicen, de la solitaria estrella de mar. LA LEYENDA
  • 2. www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria Parte teórica La leyenda es una forma de narración fantástica basada en hechos históricos que trata de destacar la vida de ciertos dioses, héroes o guerreros antiguos. También se utiliza para explicar el origen de algo. Momentos a) Inicio: Presenta a los personajes e indica la leyenda. Indica el lugar y el tiempo en que ocurre la leyenda. b) Nudo: Cuenta los hechos principales, los más importantes y emocionantes, los conflictos entre los personajes. c) Desenlace: Cuenta lo que sucede alfinal, la solución de los problemas narrados en la leyenda. I. Vocabulario: 1. ................................................................................................................................... 2. .................................................................................................................................... 3. .................................................................................................................................... 4. .................................................................................................................................... 5. .................................................................................................................................... 6. .................................................................................................................................... II. Comprensión de Lectura: 1. El origen de qué explica esta leyenda? 2. Qué hechos son reales y que hechos son imaginarios? Reales .................................................................. .................................................................. .................................................................. Imaginarios .................................................................. .................................................................. .................................................................. 3. ¿Cómo era Aca Fala? Físicamente .................................................................. .................................................................. Sicológicamente .................................................................. .................................................................. 4. ¿Qué opinas de la actitud de Aca Fala? ................................................................................................................................. .................................................................................................................................
  • 3. www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria 5. Comenta el sentido y la moraleja de la leyenda. ................................................................................................................................. ................................................................................................................................. II. Resume la leyenda en inicio, nudo y/ desenlace. Inicio: .................................................................................................................. .................................................................................................................. .................................................................................................................. .................................................................................................................. Nudo: .................................................................................................................. .................................................................................................................. .................................................................................................................. Desenlace: .................................................................................................................. .................................................................................................................. .................................................................................................................. .................................................................................................................. III. Escribe los datos mencionados en la lectura “La estrella” que demuestren que es una leyenda. ............................................................................................................... ........................ ........................................................................................................................................ ........................................................................................................................................ ¡Nos especializamos! Relaciona la columna A con la columna B. 1. Clímaz ( ) Inicio de las acciones. 2. Presentación ( ) Relacionado con dioses y príncipes. 3. Teatro ( ) Suspenso y conflicto entre los personajes. 4. Leyenda ( ) Diálogo entre los personajes. TAREA DOMICILIARIA I. Completa el comentario que sostienen dos compañeras de clase sobre la leyenda “La estrella” Debora: ¡Qué tal poder tenían antes los sacerdotes! Podían controlar hasta a una princesa. Camila: ......................................................................................................................... ......................................................................................................................... ......................................................................................................................... Debora: De ninguna manera. Yo no me casaría con una persona que no quiero. Aca
  • 4. www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria Fala tuvo razón en suicidarse. Camila: ......................................................................................................................... ......................................................................................................................... ......................................................................................................................... Debora: Estoy de acuerdo contigo. Lo malo es que era vanidosa y egoísta. Camila: ......................................................................................................................... ......................................................................................................................... ......................................................................................................................... Debora: Es que los antiguos peruanos conocían mucho de plantas para curarse y también para matarse. Camila: ......................................................................................................................... ......................................................................................................................... ......................................................................................................................... Debora: Si, fue un terrible castigo. Los dioses la convirtieron en una estrella como Venus, pero sin brillo y sin belleza y además la dejaron en tierra. Camila: .......................................................................................................................... .......................................................................................................................... .......................................................................................................................... II. Observa: Contesta: - Inicio: ¿Qué sucede al inicio de esta leyenda? ................................................................................................................................... - Nudo: ¿Qué sucede después de la entrega del fuego sagrado? ................................................................................................................................... - Desenlace: ¿De qué manera termina la leyenda? ................................................................................................................................... ¡El dato inolvidable! Leyendas más conocidas: “Manco Cápac y Mama Ocllo” “Los hermanos Ayar” “El cerro campana” “Las islas de Pachacamac” “Leyenda de Naylamp”