SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA APROXIMACIÓN A
LA INVESTIGACIÓN
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
LICEO BOLIVARIANO HERNÁN VALERA SAAVEDRA
BARQUISIMETO – ESTADO LARA
MSC. MITZELA RAMOS
NECESIDAD DE DESCUBRIR
¿QUÉ?
¿CÓMO?
¿PARA QUÉ?
CONOCER ES…
Averiguar, tener noción, por el ejercicio de las
facultades intelectuales, de la naturaleza, cualidades
y relaciones de las cosas
Entender, advertir, saber.
Distinguir, percibir el objeto como distinto de
todo lo que no es él
Tener noticias
Tener trato y comunicación con alguien
NECESIDAD DE CONOCER
Es el entendimiento, inteligencia, razón natural. Aprehensión
intelectual de la realidad o de una relación entre los objetos,
facultad con la que nos relacionamos con el mundo exterior.
Conjunto de saberes sobre un tema o sobre una ciencia.
Alcanza una
verdad objetiva
Se basa en la
percepción y
representación
Ve al mundo
cambiante y
genera
resultados
AHORA…
¿QUE TANTO SABES DE…?
•El dolor que puede provocar caerse.
•Como se sacan algunos frutos de la tierra.
•El color negro como símbolo del luto.
•El efecto de un susto como sanador del hipo.
•Que un cartel de ‘SOS’ simboliza un pedido de ayuda.
•El dolor que causa quemarse.
•Los efectos de consumir distintos alimentos.
•El peligro que trae poner los dedos dentro de un enchufe.
•El primer aprendizaje del idioma por parte del niño..
•Cómo se maneja el control remoto.
• La forma en la que se puede generar el fuego.
Esto es… CONOCIMIENTO VULGAR
AHORA…
¿QUE TANTO SABES DE…?
•Saber las tablas de multiplicar.
•Conocer la tabla periódica.
•Saber las normas ortográficas.
•Conocer la ley de gravedad.
•Manejar una computadora.
•Conocer el ciclo del agua.
•Estados del agua.
•La posición de la tierra en el espacio
•La medicina convencional.
•Las leyes de Mendel.
…
Esto es… CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO
Es exigente
Es
estructurado
Debe
comprobarse
Es verdadero
Es
acumulativo
CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO
CONOCIMIENTO VULGAR Y CIENTÍFICO
EL MÉTODO CIENTÍFICO
PROCESOS DEL MÉTODO
CIENTÍFICO
Es el conjunto de pasos que obligadamente debe
seguir un investigador para lograr resultados válidos
y confiables en una investigación científica
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
La investigación científica constituye un proceso
mediante el cual el investigador trata de conocer los
elementos, determinan concurrentes, influyentes,
que intervienen en un fenómeno, problema, hecho o
situación determinadas
AHORA…
¿Qué hacer con toda esta
información?
Una aproximación a la investigación
Una aproximación a la investigación

Más contenido relacionado

Similar a Una aproximación a la investigación

1 educar mentes curiosas
1 educar mentes curiosas1 educar mentes curiosas
1 educar mentes curiosas
k4rol1n4
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimiento Historia del conocimiento
Historia del conocimiento
DianaNez15
 
Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas
Isabel Martínez
 
tarea de metodologia de investigacion 2 (1).docx
tarea de metodologia de investigacion 2 (1).docxtarea de metodologia de investigacion 2 (1).docx
tarea de metodologia de investigacion 2 (1).docx
CesarAndresCedeoMore
 
The nature of modern science & scientific knowledge
The nature of modern science & scientific knowledgeThe nature of modern science & scientific knowledge
The nature of modern science & scientific knowledge
k4rol1n4
 
BT 1.1 Yo soy un Científico! Online 2023.pptx
BT 1.1 Yo soy un Científico! Online 2023.pptxBT 1.1 Yo soy un Científico! Online 2023.pptx
BT 1.1 Yo soy un Científico! Online 2023.pptx
Ciencias Integradas 7 (2023 - 2024)
 
Trabajo final lic alicia
Trabajo final lic aliciaTrabajo final lic alicia
Trabajo final lic alicia
aramarina
 
UNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.ppt
UNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.pptUNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.ppt
UNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.ppt
BreynerMejiaGuerrero
 
SEMANA 2 - CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
SEMANA 2 - CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdfSEMANA 2 - CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
SEMANA 2 - CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
ANADULAMATAZOGLIOGAR
 
Online course
Online courseOnline course
Online course
Darnel Quiza
 
Howard
HowardHoward
Howard
loligallo
 
Desarrollo cognoscitivo adolescencia
Desarrollo cognoscitivo adolescenciaDesarrollo cognoscitivo adolescencia
Desarrollo cognoscitivo adolescencia
Cristian Echavarría Cadena
 
Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas
Ángel Pérez
 
Ciencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicialCiencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicial
Safiro Salazar Castillo
 
2da-Sesion-Ciencia-y-Tecnologia-12-08-2022.pdf
2da-Sesion-Ciencia-y-Tecnologia-12-08-2022.pdf2da-Sesion-Ciencia-y-Tecnologia-12-08-2022.pdf
2da-Sesion-Ciencia-y-Tecnologia-12-08-2022.pdf
MAGDALENAFUENTESCAMP
 
Enseñanza de las ciencias naturales 2017
Enseñanza de las ciencias naturales 2017Enseñanza de las ciencias naturales 2017
Enseñanza de las ciencias naturales 2017
Rubén I E S Nº 4
 
Conocimiento empirico y cient
Conocimiento empirico y cientConocimiento empirico y cient
Conocimiento empirico y cient
profeblanka
 
Presentacion conocimiento y ciencia
Presentacion conocimiento y cienciaPresentacion conocimiento y ciencia
Presentacion conocimiento y ciencia
LilianaTimaure79
 
Charla 02
Charla 02Charla 02
Charla 02
masierim
 
Aprender a Investigar. Desafíos de la Investigación educativa SXXI
Aprender a Investigar. Desafíos de la Investigación educativa SXXIAprender a Investigar. Desafíos de la Investigación educativa SXXI
Aprender a Investigar. Desafíos de la Investigación educativa SXXI
OfeliaMedina10
 

Similar a Una aproximación a la investigación (20)

1 educar mentes curiosas
1 educar mentes curiosas1 educar mentes curiosas
1 educar mentes curiosas
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimiento Historia del conocimiento
Historia del conocimiento
 
Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas
 
tarea de metodologia de investigacion 2 (1).docx
tarea de metodologia de investigacion 2 (1).docxtarea de metodologia de investigacion 2 (1).docx
tarea de metodologia de investigacion 2 (1).docx
 
The nature of modern science & scientific knowledge
The nature of modern science & scientific knowledgeThe nature of modern science & scientific knowledge
The nature of modern science & scientific knowledge
 
BT 1.1 Yo soy un Científico! Online 2023.pptx
BT 1.1 Yo soy un Científico! Online 2023.pptxBT 1.1 Yo soy un Científico! Online 2023.pptx
BT 1.1 Yo soy un Científico! Online 2023.pptx
 
Trabajo final lic alicia
Trabajo final lic aliciaTrabajo final lic alicia
Trabajo final lic alicia
 
UNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.ppt
UNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.pptUNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.ppt
UNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.ppt
 
SEMANA 2 - CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
SEMANA 2 - CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdfSEMANA 2 - CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
SEMANA 2 - CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
 
Online course
Online courseOnline course
Online course
 
Howard
HowardHoward
Howard
 
Desarrollo cognoscitivo adolescencia
Desarrollo cognoscitivo adolescenciaDesarrollo cognoscitivo adolescencia
Desarrollo cognoscitivo adolescencia
 
Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas
 
Ciencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicialCiencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicial
 
2da-Sesion-Ciencia-y-Tecnologia-12-08-2022.pdf
2da-Sesion-Ciencia-y-Tecnologia-12-08-2022.pdf2da-Sesion-Ciencia-y-Tecnologia-12-08-2022.pdf
2da-Sesion-Ciencia-y-Tecnologia-12-08-2022.pdf
 
Enseñanza de las ciencias naturales 2017
Enseñanza de las ciencias naturales 2017Enseñanza de las ciencias naturales 2017
Enseñanza de las ciencias naturales 2017
 
Conocimiento empirico y cient
Conocimiento empirico y cientConocimiento empirico y cient
Conocimiento empirico y cient
 
Presentacion conocimiento y ciencia
Presentacion conocimiento y cienciaPresentacion conocimiento y ciencia
Presentacion conocimiento y ciencia
 
Charla 02
Charla 02Charla 02
Charla 02
 
Aprender a Investigar. Desafíos de la Investigación educativa SXXI
Aprender a Investigar. Desafíos de la Investigación educativa SXXIAprender a Investigar. Desafíos de la Investigación educativa SXXI
Aprender a Investigar. Desafíos de la Investigación educativa SXXI
 

Más de Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Normas apa
Normas apaNormas apa
Manual de investigacion y ejecucion LBHVS
Manual de investigacion y ejecucion LBHVSManual de investigacion y ejecucion LBHVS
Manual de investigacion y ejecucion LBHVS
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Presentación proyecto LBHVS
Presentación proyecto LBHVSPresentación proyecto LBHVS
Presentacion de lbhvs
Presentacion de lbhvsPresentacion de lbhvs
Presentacion tesis final
Presentacion tesis finalPresentacion tesis final
Ultima revision 09_12_13_fin
Ultima revision  09_12_13_finUltima revision  09_12_13_fin
Htc
HtcHtc
Unidad i
Unidad iUnidad i
Presentación guia
Presentación guiaPresentación guia
Conoce a tu tutora
Conoce a tu tutoraConoce a tu tutora
Presentación guia
Presentación guiaPresentación guia
Herramientas básicas
Herramientas básicasHerramientas básicas
Guia wiki
Guia wikiGuia wiki
Slide mitzela
Slide mitzelaSlide mitzela
Presentación1 software libre
Presentación1 software librePresentación1 software libre

Más de Universidad Pedagógica Experimental Libertador (15)

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Manual de investigacion y ejecucion LBHVS
Manual de investigacion y ejecucion LBHVSManual de investigacion y ejecucion LBHVS
Manual de investigacion y ejecucion LBHVS
 
Presentación proyecto LBHVS
Presentación proyecto LBHVSPresentación proyecto LBHVS
Presentación proyecto LBHVS
 
Presentacion de lbhvs
Presentacion de lbhvsPresentacion de lbhvs
Presentacion de lbhvs
 
Presentacion tesis final
Presentacion tesis finalPresentacion tesis final
Presentacion tesis final
 
Ultima revision 09_12_13_fin
Ultima revision  09_12_13_finUltima revision  09_12_13_fin
Ultima revision 09_12_13_fin
 
Htc
HtcHtc
Htc
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Presentación guia
Presentación guiaPresentación guia
Presentación guia
 
Conoce a tu tutora
Conoce a tu tutoraConoce a tu tutora
Conoce a tu tutora
 
Presentación guia
Presentación guiaPresentación guia
Presentación guia
 
Herramientas básicas
Herramientas básicasHerramientas básicas
Herramientas básicas
 
Guia wiki
Guia wikiGuia wiki
Guia wiki
 
Slide mitzela
Slide mitzelaSlide mitzela
Slide mitzela
 
Presentación1 software libre
Presentación1 software librePresentación1 software libre
Presentación1 software libre
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Una aproximación a la investigación

  • 1. UNA APROXIMACIÓN A LA INVESTIGACIÓN MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO BOLIVARIANO HERNÁN VALERA SAAVEDRA BARQUISIMETO – ESTADO LARA MSC. MITZELA RAMOS
  • 3. CONOCER ES… Averiguar, tener noción, por el ejercicio de las facultades intelectuales, de la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas Entender, advertir, saber. Distinguir, percibir el objeto como distinto de todo lo que no es él Tener noticias Tener trato y comunicación con alguien
  • 4. NECESIDAD DE CONOCER Es el entendimiento, inteligencia, razón natural. Aprehensión intelectual de la realidad o de una relación entre los objetos, facultad con la que nos relacionamos con el mundo exterior. Conjunto de saberes sobre un tema o sobre una ciencia. Alcanza una verdad objetiva Se basa en la percepción y representación Ve al mundo cambiante y genera resultados
  • 5. AHORA… ¿QUE TANTO SABES DE…? •El dolor que puede provocar caerse. •Como se sacan algunos frutos de la tierra. •El color negro como símbolo del luto. •El efecto de un susto como sanador del hipo. •Que un cartel de ‘SOS’ simboliza un pedido de ayuda. •El dolor que causa quemarse. •Los efectos de consumir distintos alimentos. •El peligro que trae poner los dedos dentro de un enchufe. •El primer aprendizaje del idioma por parte del niño.. •Cómo se maneja el control remoto. • La forma en la que se puede generar el fuego. Esto es… CONOCIMIENTO VULGAR
  • 6. AHORA… ¿QUE TANTO SABES DE…? •Saber las tablas de multiplicar. •Conocer la tabla periódica. •Saber las normas ortográficas. •Conocer la ley de gravedad. •Manejar una computadora. •Conocer el ciclo del agua. •Estados del agua. •La posición de la tierra en el espacio •La medicina convencional. •Las leyes de Mendel. … Esto es… CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
  • 8. CONOCIMIENTO VULGAR Y CIENTÍFICO
  • 11.
  • 12. Es el conjunto de pasos que obligadamente debe seguir un investigador para lograr resultados válidos y confiables en una investigación científica EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA La investigación científica constituye un proceso mediante el cual el investigador trata de conocer los elementos, determinan concurrentes, influyentes, que intervienen en un fenómeno, problema, hecho o situación determinadas
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. AHORA… ¿Qué hacer con toda esta información?