SlideShare una empresa de Scribd logo
Una Aventura por los Recursos Educativos Abiertos
Por Francisco Ezequiel Zamudio Landeros
1. NECESIDAD DE INFORMACIÓN EN MI PRÁCTICA PROFESIONAL
Uno de los problemas a los que me enfrento es la falta de información atractiva para
los alumnos a los que imparto, ya sea Historia I o Historia II, en nivel secundaria,
sobre todo cuando se trata de Historia Cotidiana o Historia Social.
La mayoría de la información disponible sigue teniendo el formato de un libro de
texto y/o utiliza un lenguaje muy técnico, además de que en muchos casos se siguen
abordando temas desde la perspectiva y/o intereses del autor, y no del lector, que
en este caso es el alumno.
Otra dificultad es que muy poca está en español y la que se encuentra en este
idioma, no está contextualizada a mi entorno (incluso aquélla que se relaciona con
la Historia de México –Historia II).
2. TIPO DE INFORMACIÓN
Necesito información que atienda a las inquietudes de mis alumnos y que sea
atractiva, pero que al mismo tiempo sea confiable y seria. Pueden ser, desde
documentos escritos (ya sean fuentes primarias o secundarias) hasta material digital
(vídeos, audios o programas interactivos).
3. ¿QUÉ ESPERO HACER CON MI INFORMACIÓN?
Compartirla con mis alumnos y, sobre todo, guiarlos en la búsqueda de información
con dichas características. Además, me gustaría utilizarla como modelo para
producir mi propio material y compartir el mismo posteriormente, o adaptarlas a mi
entorno.
De igual forma, tengo la intención de tener mi propio acervo de información,
pues en muchas ocasiones los sitios donde encuentras información valiosa,
desaparecen; es decir, no basta utilizar los marcadores del navegador.
4. IDENTIFICA LAS POSIBLES FUENTES DE INFORMACIÓN
Debido a mi labor como profesor, llevo un poco de avance en este aspecto; sin
embargo, no he encontrado mucho material.
En este sentido, utilizaré las siguientes fuentes:
 Las bibliotecas públicas de mi localidad (son dos): Biblioteca Pública
Municipal “Miguel Hidalgo” y la Biblioteca Pública “Esperanza Zambrano”.
 La biblioteca virtual pública del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la
UNAM.
 Las publicaciones escritas digitales del Instituto de Investigaciones Históricas
de la UNAM.
 Youtube
5. OBJETIVO DE MI BÚESQUEDA
Encontrar información que me ayude a cubrir las necesidades de información
descritas en el numeral 1 del presente documento y gestionar la misma de forma
correcta.
6. RESULTADOS ESPERADOS
 Encontrar la información que me ayude a cubrir las necesidades de
información descritas en el numeral 1.
 Encontrar nuevas fuentes de información.
 Organizar de manera más óptima la información recabada.
7. ¿CÓMO ME DARÉ CUENTA DEL ÉXITO DE MI ESTRATEGIA DE
BÚSQUEDA?
Si mi Objetivo –descrito en el numeral 5- se cumple, al menos, en un 70 %.
8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Búsqueda y recolecta de Información
- Organización de la Información recolectada
9. EVIDENCIA DE LA ACTIVIDAD
- Búsqueda y recolecta de Información:
A lo largo de estos días, me di a la tarea de buscar la información relacionada
con el numeral 1. Acudí a las bibliotecas públicas de mi localidad y este fue
el resultado:
Por otro lado, busqué información en la Biblioteca Jurídica Virtual del
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
(http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv):
Los resultados fueron los siguientes:
 Un libro sobre la Inquisición en México, titulado “El régimen de penas y
penitencias en el Tribunal de la Inquisición en México”
(http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/3476-el-regimen-de-penas-y-
penitencias-en-el-tribunal-de-la-inquisicion-de-mexico), el cual puede ser
utilizado para generar REAs que se relacionen con el aspecto social de la
época correspondiente.
 Un libro sobre la Inquisición en México, titulado “La Inquisición de México”
(http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/2593-la-inquisicion-de-
mexico), el cual puede ser utilizado para generar REAs que se relacionen
con el aspecto social de la época correspondiente.
Asimismo, busqué información en las publicaciones digitales del
Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM
(http://www.historicas.unam.mx/):
Los resultados son los siguientes:
 Estudios de cultura náhuatl
(http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/nahuatl.html)
, de donde extraje los siguientes REAs:
 Plantas Medicinales para el “Temazcal” Mexicano
(http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn24/42
8.pdf).
 Procreación, amor y sexo entre los mexica
(http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn21/35
5.pdf).
 La antropofagia entre los antiguos mexicanos
(http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn0
6/084.pdf).
 Cuarenta clases de magos en el mundo náhuatl
(http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn0
7/090.pdf).
 De las plantas medicinales y otras cosas medicinales
(http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn
09/121.pdf).
 Los temacpalitotique. Brujos, profanadores, ladrones y violadores
(http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn06/07
7.pdf).
De igual manera, revise el Youtube, y obtuve lo siguiente:
 Historia II. Sociedad, vida cotidiana y cultura en el Porfiriato.
(https://www.youtube.com/watch?v=zd79r4-0W8Y).
 Educación colonial y vida cotidiana. Dra. Pilar Gonzalbo
(https://www.youtube.com/watch?v=tfh6-_e0drs).
- Organización de la información recolectada:
Toda la información digital quedó registrada con el marcador del navegador,
clasificada en una carpeta titulada HISTORIA:
En cuanto a la información física, elaboré un registro escrito, donde anoté los
datos bibliográficos del libro consultado.
10.¿SE LOGRÓ EL OBJETIVO?
Sí, pues recolecté información que me permite cubrir las necesidades planteadas
en el numeral 1. Sin embargo, debo buscar más REAs, sobre todo en lo que
respecta a material interactivo y didáctico, y/o aprender a diseñarlo yo mismo.
Además, debo hacer una búsqueda más exhaustiva en la Biblioteca Pública
Municipal “Miguel Hidalgo”.

Más contenido relacionado

Similar a Una Aventura por los Recursos Educativos Abiertos

Sesion tres
Sesion tresSesion tres
Sesion tres
maauryciounico
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
marabunta12
 
Guia didactica fedini clase 1
Guia didactica fedini clase 1 Guia didactica fedini clase 1
Guia didactica fedini clase 1
Waleska FS
 
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica
Rosa Garrido
 
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica
Rosa Garrido
 
Producto 8
Producto 8Producto 8
Producto 8
Eira Leos
 
Derecho a la_informacion
Derecho a la_informacionDerecho a la_informacion
Derecho a la_informacion
Manuel Luján
 
La ciencia de la información
La ciencia de la informaciónLa ciencia de la información
La ciencia de la información
lelioarizac
 
7 propuesta de diseño de situación problema
7 propuesta de diseño de situación problema7 propuesta de diseño de situación problema
7 propuesta de diseño de situación problema
luigolara
 
Diseño y plan de evaluación.
Diseño y plan de evaluación.Diseño y plan de evaluación.
Diseño y plan de evaluación.
John Gonzalez
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Natalia Ospina
 
prueba 1
prueba 1prueba 1
prueba 1
Llalli Medina
 
Sesion tres. 4 productos
Sesion tres. 4 productosSesion tres. 4 productos
Sesion tres. 4 productos
burroenfermo
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
Andres O
 
Sesión 3- productos-curso-productos
 Sesión 3- productos-curso-productos Sesión 3- productos-curso-productos
Sesión 3- productos-curso-productos
magallyrc248
 
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario tercero
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario terceroCuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario tercero
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario tercero
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
Buñay_Ligia_Práctica_3.pdf búsqueda avanzada
Buñay_Ligia_Práctica_3.pdf búsqueda avanzadaBuñay_Ligia_Práctica_3.pdf búsqueda avanzada
Buñay_Ligia_Práctica_3.pdf búsqueda avanzada
rarezas95chica
 
Plan de clase 2018
 Plan de clase 2018 Plan de clase 2018
Plan de clase 2018
MoiRomero4
 
Modelo ud
Modelo udModelo ud
LA ENSEÑANZA BILINGUE ME´PHAA
LA ENSEÑANZA BILINGUE ME´PHAALA ENSEÑANZA BILINGUE ME´PHAA
LA ENSEÑANZA BILINGUE ME´PHAA
Froilan Guevara Estrada
 

Similar a Una Aventura por los Recursos Educativos Abiertos (20)

Sesion tres
Sesion tresSesion tres
Sesion tres
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
 
Guia didactica fedini clase 1
Guia didactica fedini clase 1 Guia didactica fedini clase 1
Guia didactica fedini clase 1
 
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica
 
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica
 
Producto 8
Producto 8Producto 8
Producto 8
 
Derecho a la_informacion
Derecho a la_informacionDerecho a la_informacion
Derecho a la_informacion
 
La ciencia de la información
La ciencia de la informaciónLa ciencia de la información
La ciencia de la información
 
7 propuesta de diseño de situación problema
7 propuesta de diseño de situación problema7 propuesta de diseño de situación problema
7 propuesta de diseño de situación problema
 
Diseño y plan de evaluación.
Diseño y plan de evaluación.Diseño y plan de evaluación.
Diseño y plan de evaluación.
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
 
prueba 1
prueba 1prueba 1
prueba 1
 
Sesion tres. 4 productos
Sesion tres. 4 productosSesion tres. 4 productos
Sesion tres. 4 productos
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
Sesión 3- productos-curso-productos
 Sesión 3- productos-curso-productos Sesión 3- productos-curso-productos
Sesión 3- productos-curso-productos
 
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario tercero
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario terceroCuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario tercero
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario tercero
 
Buñay_Ligia_Práctica_3.pdf búsqueda avanzada
Buñay_Ligia_Práctica_3.pdf búsqueda avanzadaBuñay_Ligia_Práctica_3.pdf búsqueda avanzada
Buñay_Ligia_Práctica_3.pdf búsqueda avanzada
 
Plan de clase 2018
 Plan de clase 2018 Plan de clase 2018
Plan de clase 2018
 
Modelo ud
Modelo udModelo ud
Modelo ud
 
LA ENSEÑANZA BILINGUE ME´PHAA
LA ENSEÑANZA BILINGUE ME´PHAALA ENSEÑANZA BILINGUE ME´PHAA
LA ENSEÑANZA BILINGUE ME´PHAA
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Una Aventura por los Recursos Educativos Abiertos

  • 1. Una Aventura por los Recursos Educativos Abiertos Por Francisco Ezequiel Zamudio Landeros 1. NECESIDAD DE INFORMACIÓN EN MI PRÁCTICA PROFESIONAL Uno de los problemas a los que me enfrento es la falta de información atractiva para los alumnos a los que imparto, ya sea Historia I o Historia II, en nivel secundaria, sobre todo cuando se trata de Historia Cotidiana o Historia Social. La mayoría de la información disponible sigue teniendo el formato de un libro de texto y/o utiliza un lenguaje muy técnico, además de que en muchos casos se siguen abordando temas desde la perspectiva y/o intereses del autor, y no del lector, que en este caso es el alumno. Otra dificultad es que muy poca está en español y la que se encuentra en este idioma, no está contextualizada a mi entorno (incluso aquélla que se relaciona con la Historia de México –Historia II). 2. TIPO DE INFORMACIÓN Necesito información que atienda a las inquietudes de mis alumnos y que sea atractiva, pero que al mismo tiempo sea confiable y seria. Pueden ser, desde documentos escritos (ya sean fuentes primarias o secundarias) hasta material digital (vídeos, audios o programas interactivos). 3. ¿QUÉ ESPERO HACER CON MI INFORMACIÓN? Compartirla con mis alumnos y, sobre todo, guiarlos en la búsqueda de información con dichas características. Además, me gustaría utilizarla como modelo para producir mi propio material y compartir el mismo posteriormente, o adaptarlas a mi entorno. De igual forma, tengo la intención de tener mi propio acervo de información, pues en muchas ocasiones los sitios donde encuentras información valiosa, desaparecen; es decir, no basta utilizar los marcadores del navegador.
  • 2. 4. IDENTIFICA LAS POSIBLES FUENTES DE INFORMACIÓN Debido a mi labor como profesor, llevo un poco de avance en este aspecto; sin embargo, no he encontrado mucho material. En este sentido, utilizaré las siguientes fuentes:  Las bibliotecas públicas de mi localidad (son dos): Biblioteca Pública Municipal “Miguel Hidalgo” y la Biblioteca Pública “Esperanza Zambrano”.  La biblioteca virtual pública del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.  Las publicaciones escritas digitales del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.  Youtube 5. OBJETIVO DE MI BÚESQUEDA Encontrar información que me ayude a cubrir las necesidades de información descritas en el numeral 1 del presente documento y gestionar la misma de forma correcta. 6. RESULTADOS ESPERADOS  Encontrar la información que me ayude a cubrir las necesidades de información descritas en el numeral 1.  Encontrar nuevas fuentes de información.  Organizar de manera más óptima la información recabada. 7. ¿CÓMO ME DARÉ CUENTA DEL ÉXITO DE MI ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA? Si mi Objetivo –descrito en el numeral 5- se cumple, al menos, en un 70 %.
  • 3. 8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Búsqueda y recolecta de Información - Organización de la Información recolectada 9. EVIDENCIA DE LA ACTIVIDAD - Búsqueda y recolecta de Información: A lo largo de estos días, me di a la tarea de buscar la información relacionada con el numeral 1. Acudí a las bibliotecas públicas de mi localidad y este fue el resultado:
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Por otro lado, busqué información en la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv): Los resultados fueron los siguientes:  Un libro sobre la Inquisición en México, titulado “El régimen de penas y penitencias en el Tribunal de la Inquisición en México” (http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/3476-el-regimen-de-penas-y- penitencias-en-el-tribunal-de-la-inquisicion-de-mexico), el cual puede ser utilizado para generar REAs que se relacionen con el aspecto social de la época correspondiente.
  • 11.  Un libro sobre la Inquisición en México, titulado “La Inquisición de México” (http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/2593-la-inquisicion-de- mexico), el cual puede ser utilizado para generar REAs que se relacionen con el aspecto social de la época correspondiente. Asimismo, busqué información en las publicaciones digitales del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM (http://www.historicas.unam.mx/): Los resultados son los siguientes:
  • 12.  Estudios de cultura náhuatl (http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/nahuatl.html) , de donde extraje los siguientes REAs:  Plantas Medicinales para el “Temazcal” Mexicano (http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn24/42 8.pdf).
  • 13.  Procreación, amor y sexo entre los mexica (http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn21/35 5.pdf).  La antropofagia entre los antiguos mexicanos (http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn0 6/084.pdf).
  • 14.  Cuarenta clases de magos en el mundo náhuatl (http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn0 7/090.pdf).  De las plantas medicinales y otras cosas medicinales (http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn 09/121.pdf).
  • 15.  Los temacpalitotique. Brujos, profanadores, ladrones y violadores (http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn06/07 7.pdf). De igual manera, revise el Youtube, y obtuve lo siguiente:
  • 16.  Historia II. Sociedad, vida cotidiana y cultura en el Porfiriato. (https://www.youtube.com/watch?v=zd79r4-0W8Y).  Educación colonial y vida cotidiana. Dra. Pilar Gonzalbo (https://www.youtube.com/watch?v=tfh6-_e0drs).
  • 17. - Organización de la información recolectada: Toda la información digital quedó registrada con el marcador del navegador, clasificada en una carpeta titulada HISTORIA: En cuanto a la información física, elaboré un registro escrito, donde anoté los datos bibliográficos del libro consultado. 10.¿SE LOGRÓ EL OBJETIVO? Sí, pues recolecté información que me permite cubrir las necesidades planteadas en el numeral 1. Sin embargo, debo buscar más REAs, sobre todo en lo que respecta a material interactivo y didáctico, y/o aprender a diseñarlo yo mismo. Además, debo hacer una búsqueda más exhaustiva en la Biblioteca Pública Municipal “Miguel Hidalgo”.