SlideShare una empresa de Scribd logo
Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías 
Waleska Fuentes y Rosa Garrido 
Guía clase n°1: como comenzó todo… 
Nombre de las profesoras: Waleska Fuentes y Rosa Garrido 
Nombre de la Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales 
Curso: 6° Básico 
Unidad: 2 “El proceso de independencia de Chile, en el marco de un proceso continental en el que 
influyeron múltiples factores, y su primer siglo de historia republicana.” 
Nombre del Contenido: Proceso de Independencia de Chile. 
Habilidad curricular: Análisis y trabajo con fuentes: Se pretende que el estudiante desarrolle 
paulatinamente la capacidad de evaluar las fuentes a las que se enfrenta (en el ciclo siguiente se profundiza 
este desafío); de ese modo, se aproximará a los métodos de la Historia, la Geografía y las Ciencias Sociales. 
En este ciclo comienzan a desarrollarse las habilidades relacionadas con la investigación de manera más 
explícita y formal, especialmente a partir de quinto básico. Bajo esta perspectiva, se espera que los 
contenidos abordados a lo largo de la enseñanza básica despierten la curiosidad de los estudiantes y los 
motiven a formularse preguntas y a buscar respuestas de manera autónoma. Para ello, se busca que sean 
capaces de conocer y experimentar los pasos propios de una investigación; es decir, que empiecen a 
sistematizar los diversos aspectos implicados en el proceso de buscar respuestas a determinadas preguntas. 
Objetivo de aprendizaje: (OA 01) “Explicar los múltiples antecedentes de la Independencia de las 
colonias americanas y reconocer que la Independencia de Chile se enmarca en un proceso 
continental.” 
Objetivo de la Clase: Conocer algunos antecedentes y causas de la independencia de Chile, para 
representar en un mapa conceptual tiempo y así valorar la importancia que tuvo este hecho.
Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías 
Waleska Fuentes y Rosa Garrido 
Guía de aprendizaje 
Nombre______________________ Curso___________ Fecha__/___/____/ 
Instrucciones de la Guía (lectura en silencio) 
 Lee atentamente esta guía 
 Trabaja en forma individual 
 Pégala en tu cuaderno o 
archívala en tu carpeta. 
 Tienes 45 minutos DE 
CLASES para realizar la Guía
Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías 
Waleska Fuentes y Rosa Garrido 
Activación 
Observa el video y responde 
http://www.youtube.com/watch?v=MDYo1Lb-AXM 
1. ¿Cuáles son las causas de la independencia de Chile? 
________________________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________________ 
___________________ 
2. ¿Qué personajes se nombran en el video? 
________________________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________ 
3. ¿qué ocurre en américa cuando el rey es apresado? 
__________________________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________________________ 
______________________ 
4. ¿En 1810 qué suceso importante ocurre? 
__________________________________________________________________________________
Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías 
Waleska Fuentes y Rosa Garrido 
__________________________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________________________ 
______ 
Contenido: 
 “El 18 de septiembre de 1810, mientras se celebraba en Santiago un Cabildo 
abierto convocado por los vecinos más destacados, los asistentes comenzaron a 
gritar ¡Junta queremos!, como una manera de pedir un gobierno más 
participativo, pero siempre manteniendo la lealtad a Fernando VII.” 
Observa el siguiente mapa conceptual de las etapas y causas de la independencia de 
Chile para ver más información debes ver esta página: 
http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/historia-geografia-y-ciencias-sociales/ 
historia-de-chile-evolucion-de-la-republica/2009/12/406-5249-9-la-independencia-chilena. 
shtml
Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías 
Waleska Fuentes y Rosa Garrido 
Para obtener mas información puedes observar la imagen que te presentamos a 
continuación
Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías 
Waleska Fuentes y Rosa Garrido 
Actividad 
En esta actividad deberán analizar fuentes escritas, de esta manera lograran comprender la 
relación de las ideas liberales y su influencia a la mentalidad autonomista que tuvo su 
materialización en la formación de la 1° Junta de Gobierno. Teniendo en cuenta que este hecho fue 
el inicio del proceso de independencia de nuestro país. ¡Debes trabajar en conjunto con el profesor, 
para así aclarar las dudas que se presenten! 
1° ¿Cómo analizar una fuente escrita? Aquí te presentamos una tabla con el procedimiento que deber 
realizar para analizar un documento escrito 
PROCEDIMIENTO PARA ANALIZAR UN DOCUMENTO ESCRITO 
1. Identificar 
 Quien es el autor, de que trata el texto, fecha y lugar en que fue escrito. 
 Naturaleza del texto: Político (discurso, manifiesto), jurídico (leyes, 
tratados), económico (Contratos, estadísticas). Por último los textos 
también se pueden clasificar en públicos o privados. 
 Tipo de fuente: Primaria (escrito en la misma época en que ocurrió el 
hecho) o secundaria (el texto es escrito en una época posterior al hecho 
ocurrido) 
2. Analizar  Subrayar las palabras claves y la idea principal de cada párrafo 
 Relacionar las ideas principales con el contexto histórico 
3. Explicar  Lo que el autor quiere comunicar 
4. Interpretar  El contenido del texto, teniendo en cuenta las circunstancias históricas en 
que se escribe (aspectos sociales, económicos, etc. Con los que se 
relaciona, destacando las causas y consecuencias.) Emitir un juicio sobre 
el texto 
5. Redactar  El comentario: Introducción (identificación del tema), desarrollo: (análisis y 
explicación), y conclusión (interpretación personal)
Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías 
Waleska Fuentes y Rosa Garrido 
FUENTES: 
1. 
2. 
VOCABULARIO 
Inalienables: 
1. adj. que no se puede enajenar 
Voluntad: 
1. f. Facultad de decidir y ordenar la propia conducta
Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías 
Waleska Fuentes y Rosa Garrido 
2° 
Ahora que ya sabes los pasos para analizar un documento escrito y que ya tienes los 
fragmentos requeridos, te invitamos a realizar la segunda etapa de la actividad. A 
continuación llena el cuadro con los datos requeridos: 
ANALISIS DE FUENTE ESCRITA 
Título de la fuente: 
Autor: 
Tipo de texto: 
Ideas principales: 
Comentarios:
Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías 
Waleska Fuentes y Rosa Garrido 
¡AHORA, APLICA LO APRENDIDO! 
 Has una breve explicación sobre la relación que existe entre las ideas liberales con la creación de juntas, 
¿Qué influencia tuvieron esas ideas para la independencia de nuestro país? 
 ¿Consideras la primera junta de gobierno como la realización de ideas liberales en Chile?
Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías 
Waleska Fuentes y Rosa Garrido 
Actividad 2 
En base a toda la información que has adquirido, deberás crear un mapa con los antecedentes y 
causas de la independencia de Chile, en la herramienta digital que te entregamos a continuación: 
http://www.mindomo.com/es/, posteriormente deberás exponerlo frente al curso.
Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías 
Waleska Fuentes y Rosa Garrido 
RUBRICA DEL MAPA CONCEPTUAL: 
Indicadores 
Excelente 
(10-8 puntos) 
Buena 
(5-7 puntos) 
Regular 
(3-4punto) 
Deficiente 
(0-2 puntos) 
Dominio del tema 
El alumno posee 
dominio del tema, es 
capaz de relacionar 
conceptos, utiliza 
conectores 
adecuados para unir 
conceptos. 
El alumno posee 
domino del tema, 
es capaz de 
relacionar 
conceptos claves, 
utiliza conectores. 
El alumno posee un 
dominio del tema, 
pero limitado, no es 
capaz de relacionar 
ideas, y el mapa 
conceptual no es 
coherente. 
No logra 
representar un 
mapa conceptual, la 
idea no es clara, no 
utiliza lenguaje 
acorde a lo visto, no 
hay relación entre 
los conceptos. 
Elaboración del 
mapa 
Posee domino de la 
herramienta 
tecnológica, trabaja 
de manera 
adecuada, 
agregando 
imágenes, videos, e 
información de 
respaldo utilizando 
hipervínculos. 
Logra crear un 
mapa conceptual 
en la herramienta 
indicada, pero no 
utiliza material de 
apoyo, es decir 
carece de 
imágenes, videos, 
e información de 
respaldo. 
Logra crear el mapa 
conceptual en la 
herramienta 
didáctica, pero no 
es capaz de realizar 
hipervínculos. 
Crea solo el mapa 
en la guía, el 
estudiante no es 
capaz de 
desarrollar el mapa 
conceptual con la 
herramienta. 
Exposición 
Al exponer utiliza 
conceptos claves, es 
capaz de 
ejemplificar, y posee 
gran dominio sobre 
las causas y 
antecedentes de la 
Independencia de 
Chile. 
Al exponer no es 
capaz de dominar 
el tema, no utiliza 
lenguaje acorde al 
tema trabajado 
Al exponer no 
domina un lenguaje 
acorde a lo que 
está presentando. 
El alumno no 
expone su trabajo.
Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías 
Waleska Fuentes y Rosa Garrido 
Cierre: 
 Por ultimo te pedimos que realices una breve reflexión de no más de 10 líneas sobre la importancia y 
el valor que tiene la independencia para nuestra sociedad actual
Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías 
Waleska Fuentes y Rosa Garrido 
Después de clases: 
 Te invitamos a que realices la siguiente actividad para que apliques lo aprendido en tu hogar. 
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1564655/etapas_de_la_independencia____.htm 
¿QUÉ ES LO QUE APRENDIMOS HOY? 
Aprendimos las causas y antecedentes que dieron origen 
al proceso de independencia de Chile y América, además 
aprendimos a utilizar las técnicas del investigador 
analizando fuentes escritas, en la cual pudimos relacionar 
la influencia de las ideas liberales en el inicio del proceso 
autonomista en América y en Chile

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
5º la rebelión cristera
5º la rebelión cristera5º la rebelión cristera
5º la rebelión cristeraAldo Valle
 
Plan 4to grado bloque iv - geografía
Plan   4to grado bloque iv - geografíaPlan   4to grado bloque iv - geografía
Plan 4to grado bloque iv - geografíaChelk2010
 
Proyecto final
Proyecto final  Proyecto final
Proyecto final
Rosa Garrido
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
5to grado bloque 2 - historia
5to grado   bloque 2 - historia5to grado   bloque 2 - historia
5to grado bloque 2 - historia
cesar-15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
peru-tinkuy
 
Portafolio de Historia de Costa Rica II
Portafolio de Historia de Costa Rica  IIPortafolio de Historia de Costa Rica  II
Portafolio de Historia de Costa Rica II
Dianahb2018
 
Plan 4to grado bloque iv - historia
Plan   4to grado bloque iv - historiaPlan   4to grado bloque iv - historia
Plan 4to grado bloque iv - historiaChelk2010
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de destreza de noveno ee.ss
Plan de destreza de noveno ee.ssPlan de destreza de noveno ee.ss
Plan de destreza de noveno ee.ss
aquiro rebelde
 
2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro
MARITZA RIVERA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (18)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5
 
5º la rebelión cristera
5º la rebelión cristera5º la rebelión cristera
5º la rebelión cristera
 
Plan 4to grado bloque iv - geografía
Plan   4to grado bloque iv - geografíaPlan   4to grado bloque iv - geografía
Plan 4to grado bloque iv - geografía
 
Proyecto final
Proyecto final  Proyecto final
Proyecto final
 
Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion01
 
5to grado bloque 2 - historia
5to grado   bloque 2 - historia5to grado   bloque 2 - historia
5to grado bloque 2 - historia
 
Historia5
Historia5Historia5
Historia5
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
Sesión hge 2
Sesión hge 2Sesión hge 2
Sesión hge 2
 
Portafolio de Historia de Costa Rica II
Portafolio de Historia de Costa Rica  IIPortafolio de Historia de Costa Rica  II
Portafolio de Historia de Costa Rica II
 
Plan 4to grado bloque iv - historia
Plan   4to grado bloque iv - historiaPlan   4to grado bloque iv - historia
Plan 4to grado bloque iv - historia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion04
 
Plan de destreza de noveno ee.ss
Plan de destreza de noveno ee.ssPlan de destreza de noveno ee.ss
Plan de destreza de noveno ee.ss
 
2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02
 
EL PORFIRIATO
EL PORFIRIATOEL PORFIRIATO
EL PORFIRIATO
 

Destacado

Guión
GuiónGuión
Guión
Rosa Garrido
 
Ppt clase 1
Ppt clase 1Ppt clase 1
Guión docente
Guión docenteGuión docente
Guión docente
Isaac Alcorta Ramirez
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
Rosa Garrido
 
Planificación proyecto didáctica Clase 1
Planificación proyecto didáctica Clase 1Planificación proyecto didáctica Clase 1
Planificación proyecto didáctica Clase 1
Isaac Alcorta Ramirez
 
Guía nº1
Guía nº1Guía nº1
Causas y antecedentes de la independencia de Chile
Causas y antecedentes de la independencia de ChileCausas y antecedentes de la independencia de Chile
Causas y antecedentes de la independencia de Chile
Rosa Garrido
 
Examen parte teorica
Examen parte teoricaExamen parte teorica
Examen parte teorica
Christofer Gallardo
 
Guion 1 revolución agrícola
Guion 1 revolución agrícola Guion 1 revolución agrícola
Guion 1 revolución agrícola
luiskar98k
 
Planificación en trayecto clase n° 1
Planificación en trayecto clase n° 1Planificación en trayecto clase n° 1
Planificación en trayecto clase n° 1
luiskar98k
 
Guía 1 REVOLUCIÓN AGRÍCOLA
Guía 1 REVOLUCIÓN AGRÍCOLA Guía 1 REVOLUCIÓN AGRÍCOLA
Guía 1 REVOLUCIÓN AGRÍCOLA
luiskar98k
 
La revolución industrial y sus causas
La revolución industrial y sus causasLa revolución industrial y sus causas
La revolución industrial y sus causas
luiskar98k
 
Planificación 1
Planificación 1 Planificación 1
Planificación 1
Christofer Gallardo
 
Guión 1
Guión 1 Guión 1
Guia 1 patria vieja
Guia 1  patria viejaGuia 1  patria vieja
Guia 1 patria vieja
Christofer Gallardo
 
Descubriendo mi ciudad 1
Descubriendo mi ciudad 1Descubriendo mi ciudad 1
Descubriendo mi ciudad 1
Macarena Saldivia Mercado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
Macarena Saldivia Mercado
 

Destacado (20)

Guión
GuiónGuión
Guión
 
Ppt clase 1
Ppt clase 1Ppt clase 1
Ppt clase 1
 
Guión docente
Guión docenteGuión docente
Guión docente
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Planificación proyecto didáctica Clase 1
Planificación proyecto didáctica Clase 1Planificación proyecto didáctica Clase 1
Planificación proyecto didáctica Clase 1
 
Guía nº1
Guía nº1Guía nº1
Guía nº1
 
Causas y antecedentes de la independencia de Chile
Causas y antecedentes de la independencia de ChileCausas y antecedentes de la independencia de Chile
Causas y antecedentes de la independencia de Chile
 
Examen parte teorica
Examen parte teoricaExamen parte teorica
Examen parte teorica
 
Guion 1 revolución agrícola
Guion 1 revolución agrícola Guion 1 revolución agrícola
Guion 1 revolución agrícola
 
Planificación en trayecto clase n° 1
Planificación en trayecto clase n° 1Planificación en trayecto clase n° 1
Planificación en trayecto clase n° 1
 
Guía 1 REVOLUCIÓN AGRÍCOLA
Guía 1 REVOLUCIÓN AGRÍCOLA Guía 1 REVOLUCIÓN AGRÍCOLA
Guía 1 REVOLUCIÓN AGRÍCOLA
 
La revolución industrial y sus causas
La revolución industrial y sus causasLa revolución industrial y sus causas
La revolución industrial y sus causas
 
Planificación 1
Planificación 1 Planificación 1
Planificación 1
 
Guión 1
Guión 1 Guión 1
Guión 1
 
Guia 1 patria vieja
Guia 1  patria viejaGuia 1  patria vieja
Guia 1 patria vieja
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
 
Descubriendo mi ciudad 1
Descubriendo mi ciudad 1Descubriendo mi ciudad 1
Descubriendo mi ciudad 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
 

Similar a Guía didáctica

Guía Didáctica 2
Guía Didáctica 2Guía Didáctica 2
Guía Didáctica 2
Rosa Garrido
 
Guía didáctica 2
Guía didáctica 2 Guía didáctica 2
Guía didáctica 2
Rosa Garrido
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
Rosa Garrido
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
Rosa Garrido
 
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docxHERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
JHONDEVIERVELASCOCAS
 
Guión
GuiónGuión
Guión
Rosa Garrido
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Und 1 Desarrollo Personal Sesion 2.docx
ACTIVIDAD  DE APRENDIZAJE Und 1 Desarrollo Personal  Sesion 2.docxACTIVIDAD  DE APRENDIZAJE Und 1 Desarrollo Personal  Sesion 2.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Und 1 Desarrollo Personal Sesion 2.docx
Maritza438836
 
Guía didáctica. Independencia de Chile.
Guía didáctica. Independencia de Chile. Guía didáctica. Independencia de Chile.
Guía didáctica. Independencia de Chile.
liberadx
 
PLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.doc
PLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.docPLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.doc
PLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.doc
Nohellia Landaveri
 
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario tercero
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario terceroCuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario tercero
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario tercero
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
Planificación clase 1
Planificación  clase 1 Planificación  clase 1
Planificación clase 1
Waleska FS
 
Planificación 1 historia
Planificación 1 historiaPlanificación 1 historia
Planificación 1 historia
Christofer Gallardo
 
Planificación 1 historia
Planificación 1 historiaPlanificación 1 historia
Planificación 1 historia
Pauliinita Baez Paredes
 
Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)
Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)
Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)
DorisClaudiliMercado
 
Ficha epja-estudios-sociales-nivel-1-em
Ficha epja-estudios-sociales-nivel-1-emFicha epja-estudios-sociales-nivel-1-em
Ficha epja-estudios-sociales-nivel-1-em
RodrigoBustamanteHui
 
Unidad de APRENDIZAJE del área de Ciencias Sociales
Unidad de APRENDIZAJE del área de Ciencias SocialesUnidad de APRENDIZAJE del área de Ciencias Sociales
Unidad de APRENDIZAJE del área de Ciencias Sociales
FrancisJuniorEstrell1
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
MaxGomezGomez
 
Historia 2 guia
Historia 2 guiaHistoria 2 guia
Historia 2 guia
americ molina
 
Planificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto aPlanificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto a
evelyn ortega
 
Secuencias bloque i historia 2013
Secuencias bloque i  historia 2013Secuencias bloque i  historia 2013
Secuencias bloque i historia 2013Andrea Nevarez
 

Similar a Guía didáctica (20)

Guía Didáctica 2
Guía Didáctica 2Guía Didáctica 2
Guía Didáctica 2
 
Guía didáctica 2
Guía didáctica 2 Guía didáctica 2
Guía didáctica 2
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docxHERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
 
Guión
GuiónGuión
Guión
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Und 1 Desarrollo Personal Sesion 2.docx
ACTIVIDAD  DE APRENDIZAJE Und 1 Desarrollo Personal  Sesion 2.docxACTIVIDAD  DE APRENDIZAJE Und 1 Desarrollo Personal  Sesion 2.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Und 1 Desarrollo Personal Sesion 2.docx
 
Guía didáctica. Independencia de Chile.
Guía didáctica. Independencia de Chile. Guía didáctica. Independencia de Chile.
Guía didáctica. Independencia de Chile.
 
PLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.doc
PLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.docPLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.doc
PLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.doc
 
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario tercero
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario terceroCuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario tercero
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario tercero
 
Planificación clase 1
Planificación  clase 1 Planificación  clase 1
Planificación clase 1
 
Planificación 1 historia
Planificación 1 historiaPlanificación 1 historia
Planificación 1 historia
 
Planificación 1 historia
Planificación 1 historiaPlanificación 1 historia
Planificación 1 historia
 
Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)
Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)
Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)
 
Ficha epja-estudios-sociales-nivel-1-em
Ficha epja-estudios-sociales-nivel-1-emFicha epja-estudios-sociales-nivel-1-em
Ficha epja-estudios-sociales-nivel-1-em
 
Unidad de APRENDIZAJE del área de Ciencias Sociales
Unidad de APRENDIZAJE del área de Ciencias SocialesUnidad de APRENDIZAJE del área de Ciencias Sociales
Unidad de APRENDIZAJE del área de Ciencias Sociales
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
 
Historia 2 guia
Historia 2 guiaHistoria 2 guia
Historia 2 guia
 
Planificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto aPlanificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto a
 
Secuencias bloque i historia 2013
Secuencias bloque i  historia 2013Secuencias bloque i  historia 2013
Secuencias bloque i historia 2013
 

Más de Rosa Garrido

Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
Rosa Garrido
 
Planificación informatica-clase-5 (1)
Planificación informatica-clase-5 (1)Planificación informatica-clase-5 (1)
Planificación informatica-clase-5 (1)
Rosa Garrido
 
Ejercicios de matematicas_sumas_para_imprimir
Ejercicios de matematicas_sumas_para_imprimirEjercicios de matematicas_sumas_para_imprimir
Ejercicios de matematicas_sumas_para_imprimir
Rosa Garrido
 
Suma
SumaSuma
Planificación suma
Planificación sumaPlanificación suma
Planificación suma
Rosa Garrido
 
Power división
Power divisiónPower división
Power división
Rosa Garrido
 
Guia matemáticas
Guia matemáticasGuia matemáticas
Guia matemáticas
Rosa Garrido
 
Guía matemáticas informatica
Guía matemáticas informaticaGuía matemáticas informatica
Guía matemáticas informatica
Rosa Garrido
 
Ppt informatica
Ppt informaticaPpt informatica
Ppt informatica
Rosa Garrido
 
Planificación informatica
Planificación informaticaPlanificación informatica
Planificación informatica
Rosa Garrido
 
Clase división
Clase divisiónClase división
Clase división
Rosa Garrido
 
Prueba coef. 1
Prueba coef. 1 Prueba coef. 1
Prueba coef. 1
Rosa Garrido
 
Planificación clase 3
Planificación  clase 3Planificación  clase 3
Planificación clase 3
Rosa Garrido
 
Guion docente 3
Guion docente 3 Guion docente 3
Guion docente 3
Rosa Garrido
 
Consecuencias nuestra Independencia
Consecuencias nuestra Independencia Consecuencias nuestra Independencia
Consecuencias nuestra Independencia
Rosa Garrido
 
Etapas de la Independencia de Chile
Etapas de la Independencia de ChileEtapas de la Independencia de Chile
Etapas de la Independencia de Chile
Rosa Garrido
 
Prueba de Historia
Prueba de HistoriaPrueba de Historia
Prueba de Historia
Rosa Garrido
 
Guion clase 2
Guion clase 2 Guion clase 2
Guion clase 2
Rosa Garrido
 
Guion clase 2 final
Guion  clase 2 finalGuion  clase 2 final
Guion clase 2 final
Rosa Garrido
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
Rosa Garrido
 

Más de Rosa Garrido (20)

Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Planificación informatica-clase-5 (1)
Planificación informatica-clase-5 (1)Planificación informatica-clase-5 (1)
Planificación informatica-clase-5 (1)
 
Ejercicios de matematicas_sumas_para_imprimir
Ejercicios de matematicas_sumas_para_imprimirEjercicios de matematicas_sumas_para_imprimir
Ejercicios de matematicas_sumas_para_imprimir
 
Suma
SumaSuma
Suma
 
Planificación suma
Planificación sumaPlanificación suma
Planificación suma
 
Power división
Power divisiónPower división
Power división
 
Guia matemáticas
Guia matemáticasGuia matemáticas
Guia matemáticas
 
Guía matemáticas informatica
Guía matemáticas informaticaGuía matemáticas informatica
Guía matemáticas informatica
 
Ppt informatica
Ppt informaticaPpt informatica
Ppt informatica
 
Planificación informatica
Planificación informaticaPlanificación informatica
Planificación informatica
 
Clase división
Clase divisiónClase división
Clase división
 
Prueba coef. 1
Prueba coef. 1 Prueba coef. 1
Prueba coef. 1
 
Planificación clase 3
Planificación  clase 3Planificación  clase 3
Planificación clase 3
 
Guion docente 3
Guion docente 3 Guion docente 3
Guion docente 3
 
Consecuencias nuestra Independencia
Consecuencias nuestra Independencia Consecuencias nuestra Independencia
Consecuencias nuestra Independencia
 
Etapas de la Independencia de Chile
Etapas de la Independencia de ChileEtapas de la Independencia de Chile
Etapas de la Independencia de Chile
 
Prueba de Historia
Prueba de HistoriaPrueba de Historia
Prueba de Historia
 
Guion clase 2
Guion clase 2 Guion clase 2
Guion clase 2
 
Guion clase 2 final
Guion  clase 2 finalGuion  clase 2 final
Guion clase 2 final
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Guía didáctica

  • 1. Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías Waleska Fuentes y Rosa Garrido Guía clase n°1: como comenzó todo… Nombre de las profesoras: Waleska Fuentes y Rosa Garrido Nombre de la Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Curso: 6° Básico Unidad: 2 “El proceso de independencia de Chile, en el marco de un proceso continental en el que influyeron múltiples factores, y su primer siglo de historia republicana.” Nombre del Contenido: Proceso de Independencia de Chile. Habilidad curricular: Análisis y trabajo con fuentes: Se pretende que el estudiante desarrolle paulatinamente la capacidad de evaluar las fuentes a las que se enfrenta (en el ciclo siguiente se profundiza este desafío); de ese modo, se aproximará a los métodos de la Historia, la Geografía y las Ciencias Sociales. En este ciclo comienzan a desarrollarse las habilidades relacionadas con la investigación de manera más explícita y formal, especialmente a partir de quinto básico. Bajo esta perspectiva, se espera que los contenidos abordados a lo largo de la enseñanza básica despierten la curiosidad de los estudiantes y los motiven a formularse preguntas y a buscar respuestas de manera autónoma. Para ello, se busca que sean capaces de conocer y experimentar los pasos propios de una investigación; es decir, que empiecen a sistematizar los diversos aspectos implicados en el proceso de buscar respuestas a determinadas preguntas. Objetivo de aprendizaje: (OA 01) “Explicar los múltiples antecedentes de la Independencia de las colonias americanas y reconocer que la Independencia de Chile se enmarca en un proceso continental.” Objetivo de la Clase: Conocer algunos antecedentes y causas de la independencia de Chile, para representar en un mapa conceptual tiempo y así valorar la importancia que tuvo este hecho.
  • 2. Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías Waleska Fuentes y Rosa Garrido Guía de aprendizaje Nombre______________________ Curso___________ Fecha__/___/____/ Instrucciones de la Guía (lectura en silencio)  Lee atentamente esta guía  Trabaja en forma individual  Pégala en tu cuaderno o archívala en tu carpeta.  Tienes 45 minutos DE CLASES para realizar la Guía
  • 3. Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías Waleska Fuentes y Rosa Garrido Activación Observa el video y responde http://www.youtube.com/watch?v=MDYo1Lb-AXM 1. ¿Cuáles son las causas de la independencia de Chile? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ___________________ 2. ¿Qué personajes se nombran en el video? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 3. ¿qué ocurre en américa cuando el rey es apresado? __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ ______________________ 4. ¿En 1810 qué suceso importante ocurre? __________________________________________________________________________________
  • 4. Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías Waleska Fuentes y Rosa Garrido __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ ______ Contenido:  “El 18 de septiembre de 1810, mientras se celebraba en Santiago un Cabildo abierto convocado por los vecinos más destacados, los asistentes comenzaron a gritar ¡Junta queremos!, como una manera de pedir un gobierno más participativo, pero siempre manteniendo la lealtad a Fernando VII.” Observa el siguiente mapa conceptual de las etapas y causas de la independencia de Chile para ver más información debes ver esta página: http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/historia-geografia-y-ciencias-sociales/ historia-de-chile-evolucion-de-la-republica/2009/12/406-5249-9-la-independencia-chilena. shtml
  • 5. Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías Waleska Fuentes y Rosa Garrido Para obtener mas información puedes observar la imagen que te presentamos a continuación
  • 6. Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías Waleska Fuentes y Rosa Garrido Actividad En esta actividad deberán analizar fuentes escritas, de esta manera lograran comprender la relación de las ideas liberales y su influencia a la mentalidad autonomista que tuvo su materialización en la formación de la 1° Junta de Gobierno. Teniendo en cuenta que este hecho fue el inicio del proceso de independencia de nuestro país. ¡Debes trabajar en conjunto con el profesor, para así aclarar las dudas que se presenten! 1° ¿Cómo analizar una fuente escrita? Aquí te presentamos una tabla con el procedimiento que deber realizar para analizar un documento escrito PROCEDIMIENTO PARA ANALIZAR UN DOCUMENTO ESCRITO 1. Identificar  Quien es el autor, de que trata el texto, fecha y lugar en que fue escrito.  Naturaleza del texto: Político (discurso, manifiesto), jurídico (leyes, tratados), económico (Contratos, estadísticas). Por último los textos también se pueden clasificar en públicos o privados.  Tipo de fuente: Primaria (escrito en la misma época en que ocurrió el hecho) o secundaria (el texto es escrito en una época posterior al hecho ocurrido) 2. Analizar  Subrayar las palabras claves y la idea principal de cada párrafo  Relacionar las ideas principales con el contexto histórico 3. Explicar  Lo que el autor quiere comunicar 4. Interpretar  El contenido del texto, teniendo en cuenta las circunstancias históricas en que se escribe (aspectos sociales, económicos, etc. Con los que se relaciona, destacando las causas y consecuencias.) Emitir un juicio sobre el texto 5. Redactar  El comentario: Introducción (identificación del tema), desarrollo: (análisis y explicación), y conclusión (interpretación personal)
  • 7. Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías Waleska Fuentes y Rosa Garrido FUENTES: 1. 2. VOCABULARIO Inalienables: 1. adj. que no se puede enajenar Voluntad: 1. f. Facultad de decidir y ordenar la propia conducta
  • 8. Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías Waleska Fuentes y Rosa Garrido 2° Ahora que ya sabes los pasos para analizar un documento escrito y que ya tienes los fragmentos requeridos, te invitamos a realizar la segunda etapa de la actividad. A continuación llena el cuadro con los datos requeridos: ANALISIS DE FUENTE ESCRITA Título de la fuente: Autor: Tipo de texto: Ideas principales: Comentarios:
  • 9. Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías Waleska Fuentes y Rosa Garrido ¡AHORA, APLICA LO APRENDIDO!  Has una breve explicación sobre la relación que existe entre las ideas liberales con la creación de juntas, ¿Qué influencia tuvieron esas ideas para la independencia de nuestro país?  ¿Consideras la primera junta de gobierno como la realización de ideas liberales en Chile?
  • 10. Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías Waleska Fuentes y Rosa Garrido Actividad 2 En base a toda la información que has adquirido, deberás crear un mapa con los antecedentes y causas de la independencia de Chile, en la herramienta digital que te entregamos a continuación: http://www.mindomo.com/es/, posteriormente deberás exponerlo frente al curso.
  • 11. Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías Waleska Fuentes y Rosa Garrido RUBRICA DEL MAPA CONCEPTUAL: Indicadores Excelente (10-8 puntos) Buena (5-7 puntos) Regular (3-4punto) Deficiente (0-2 puntos) Dominio del tema El alumno posee dominio del tema, es capaz de relacionar conceptos, utiliza conectores adecuados para unir conceptos. El alumno posee domino del tema, es capaz de relacionar conceptos claves, utiliza conectores. El alumno posee un dominio del tema, pero limitado, no es capaz de relacionar ideas, y el mapa conceptual no es coherente. No logra representar un mapa conceptual, la idea no es clara, no utiliza lenguaje acorde a lo visto, no hay relación entre los conceptos. Elaboración del mapa Posee domino de la herramienta tecnológica, trabaja de manera adecuada, agregando imágenes, videos, e información de respaldo utilizando hipervínculos. Logra crear un mapa conceptual en la herramienta indicada, pero no utiliza material de apoyo, es decir carece de imágenes, videos, e información de respaldo. Logra crear el mapa conceptual en la herramienta didáctica, pero no es capaz de realizar hipervínculos. Crea solo el mapa en la guía, el estudiante no es capaz de desarrollar el mapa conceptual con la herramienta. Exposición Al exponer utiliza conceptos claves, es capaz de ejemplificar, y posee gran dominio sobre las causas y antecedentes de la Independencia de Chile. Al exponer no es capaz de dominar el tema, no utiliza lenguaje acorde al tema trabajado Al exponer no domina un lenguaje acorde a lo que está presentando. El alumno no expone su trabajo.
  • 12. Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías Waleska Fuentes y Rosa Garrido Cierre:  Por ultimo te pedimos que realices una breve reflexión de no más de 10 líneas sobre la importancia y el valor que tiene la independencia para nuestra sociedad actual
  • 13. Una mirada al pasado de nuestra Independencia, mediante las tecnologías Waleska Fuentes y Rosa Garrido Después de clases:  Te invitamos a que realices la siguiente actividad para que apliques lo aprendido en tu hogar. http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1564655/etapas_de_la_independencia____.htm ¿QUÉ ES LO QUE APRENDIMOS HOY? Aprendimos las causas y antecedentes que dieron origen al proceso de independencia de Chile y América, además aprendimos a utilizar las técnicas del investigador analizando fuentes escritas, en la cual pudimos relacionar la influencia de las ideas liberales en el inicio del proceso autonomista en América y en Chile