SlideShare una empresa de Scribd logo
Una caja con voz
   Hecho por Luis Fernando curso: 2012/2013
Palabras homófonas
   Palabras homófonas son las que suenan igual y
    tienen distinto significado.
El punto
   El punto se usa para señalar el final de una
    oración ( punto y seguido), de un párrafo ( punto y
    aparte) o de un escrito ( punto final).
   También se usa el punto detrás de las
    abreviaturas: Ud. (usted), Sr. (señor).
   Al empezar un escrito y después de punto se
    escribe letra mayúscula, que también debe llevar
    tilde si lo exigen las normas de acentuación.
El sustantivo: Género y
número
   Los nombres de las personas o animales machos tienen género masculino; los de las
    personas o animales hembras tienen género femenino: y a las cosas les atribuimos uno
    de los dos géneros.
   El género femenino se puede formar de las siguientes maneras:
   Cambiando la terminación -o del masculino por -a: abogado/abogada, vecino/vecina.
   Añadiendo al masculino un de estas terminaciones: -a. -isa, -esa, -ina: doctor/doctora,
    sacerdote/ sacerdotisa, príncipe/princesa, zar/zarina.
   Cambiando la terminación del masculino: emperador/ emperatriz.
   Utilizando palabras distintas para el masculino y el femenino: madre/padre,
    caballo/yegua.
   El número indica si nos referimos a un solo ser ( singular ) o a varios seres ( plural ).
   Para formar el número plural:
   Si el singular termina en vocal, se añade una -s: sobre/sobres, abanico/abanicos.
   Si el singular termina en consonante distinta de -s o -x, forma el plural en –es:
    dificultad/dificultades.
   Si la consonante es –z, el plural termina en –ces: hoz/hoces.
   Los nombres con acentuación aguda que acaban en -s o -x forman el plural en -es:
    autobús/autobuses, arnés/arneses.
   Si acaban en -s o -x y la acentuación es llana o esdrújula, no varían en plural: crisis,
    análisis, jueves, tórax, dúplex.
Expresión escrita: Estilo directo e
indirecto
   Al escribir un diálogo, lo mismo que al reproducir
    una conversación, se puede hacer de dos
    maneras:
   En estilo directo, o sea, repitiendo textualmente lo
    que se ha dicho.
   En estilo indirecto, es decir, sin utilizar
    exactamente las mismas palabras.
Expresión oral: Hacer un telediario.
   Los telediarios son programas informativos que se
    emiten diariamente y cuentan las noticias más
    importantes del día. En un telediario se emplea la
    imagen y la palabra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglas ortográficas del silabeo1
Reglas ortográficas del silabeo1Reglas ortográficas del silabeo1
Reglas ortográficas del silabeo1
Christian Jhoel
 
Sufijo ed
Sufijo edSufijo ed
Sufijo ed
Prof_Pat_Muri
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Dorothy 76
 
¿Diptongo o hiato?
¿Diptongo o hiato?¿Diptongo o hiato?
¿Diptongo o hiato?
Yolanda Velasco
 
Diptongo, hiato, triptongo
Diptongo, hiato, triptongoDiptongo, hiato, triptongo
Diptongo, hiato, triptongo
szlasluisa
 
Power tema 5 lengua
Power tema 5 lenguaPower tema 5 lengua
Power tema 5 lengua
11223344556677889900119
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
mariapliego
 
Latín los modos del verbo. conjugación (I)
Latín los modos del verbo. conjugación (I)Latín los modos del verbo. conjugación (I)
Latín los modos del verbo. conjugación (I)
ARKADION Servicios educativos. Producción cultural
 
El Cuaderno de Ángel
El Cuaderno de ÁngelEl Cuaderno de Ángel
El Cuaderno de Ángel
mdpozob
 
Principios de ortografía
Principios de ortografíaPrincipios de ortografía
Principios de ortografía
Meudys Figueroa
 
La sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongo
La sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongoLa sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongo
La sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongo
lascosasdeclase
 
Gramatica castellana diptongos e hiatos
Gramatica castellana diptongos e hiatosGramatica castellana diptongos e hiatos
Gramatica castellana diptongos e hiatos
www.oimak.com
 
La concurrencia vocàlica
La concurrencia vocàlicaLa concurrencia vocàlica
La concurrencia vocàlica
gladysmendez23
 
Clasificación del Diptongo
Clasificación del DiptongoClasificación del Diptongo
Clasificación del Diptongo
Digna Topón
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
María García
 
3 acentuacion palabras
3 acentuacion palabras3 acentuacion palabras
3 acentuacion palabras
Jose A. Martinez Jimenez
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
lisbet123_venegas
 

La actualidad más candente (17)

Reglas ortográficas del silabeo1
Reglas ortográficas del silabeo1Reglas ortográficas del silabeo1
Reglas ortográficas del silabeo1
 
Sufijo ed
Sufijo edSufijo ed
Sufijo ed
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
¿Diptongo o hiato?
¿Diptongo o hiato?¿Diptongo o hiato?
¿Diptongo o hiato?
 
Diptongo, hiato, triptongo
Diptongo, hiato, triptongoDiptongo, hiato, triptongo
Diptongo, hiato, triptongo
 
Power tema 5 lengua
Power tema 5 lenguaPower tema 5 lengua
Power tema 5 lengua
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
Latín los modos del verbo. conjugación (I)
Latín los modos del verbo. conjugación (I)Latín los modos del verbo. conjugación (I)
Latín los modos del verbo. conjugación (I)
 
El Cuaderno de Ángel
El Cuaderno de ÁngelEl Cuaderno de Ángel
El Cuaderno de Ángel
 
Principios de ortografía
Principios de ortografíaPrincipios de ortografía
Principios de ortografía
 
La sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongo
La sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongoLa sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongo
La sílaba, el diptongo, el hiato y el triptongo
 
Gramatica castellana diptongos e hiatos
Gramatica castellana diptongos e hiatosGramatica castellana diptongos e hiatos
Gramatica castellana diptongos e hiatos
 
La concurrencia vocàlica
La concurrencia vocàlicaLa concurrencia vocàlica
La concurrencia vocàlica
 
Clasificación del Diptongo
Clasificación del DiptongoClasificación del Diptongo
Clasificación del Diptongo
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
3 acentuacion palabras
3 acentuacion palabras3 acentuacion palabras
3 acentuacion palabras
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
 

Destacado

Ejerc cal gastos 2013
Ejerc cal gastos 2013Ejerc cal gastos 2013
Ejerc cal gastos 2013
torrejon2012
 
BLOG
BLOG BLOG
X d nadie lo e ncuentra
X d nadie lo e ncuentraX d nadie lo e ncuentra
X d nadie lo e ncuentra
ElayneMarulanda
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
leticiang
 
Estefa
EstefaEstefa
Ignacio González ensalza la profesionalidad y el buen hacer de los empleados ...
Ignacio González ensalza la profesionalidad y el buen hacer de los empleados ...Ignacio González ensalza la profesionalidad y el buen hacer de los empleados ...
Ignacio González ensalza la profesionalidad y el buen hacer de los empleados ...
Ignacio González González
 
Результати циклів PGS-aCGH у пацієнтів з багаторазовими невдалими спробами ДРТ
Результати циклів PGS-aCGH у пацієнтів з багаторазовими невдалими спробами ДРТРезультати циклів PGS-aCGH у пацієнтів з багаторазовими невдалими спробами ДРТ
Результати циклів PGS-aCGH у пацієнтів з багаторазовими невдалими спробами ДРТ
Dmytro Mykytenko
 
The « Concept mapping » methodology: a review of users’ evaluative comments. ...
The « Concept mapping » methodology: a review of users’ evaluative comments. ...The « Concept mapping » methodology: a review of users’ evaluative comments. ...
The « Concept mapping » methodology: a review of users’ evaluative comments. ...
valéry ridde
 
Publication screenshots
Publication screenshotsPublication screenshots
Publication screenshots
Sarah Hanna
 
งาน Is welcome
งาน Is welcomeงาน Is welcome
งาน Is welcomerungruedee
 
Blog
BlogBlog
гдз английский язык 10 класс биболетова, 2011 год
гдз английский язык 10 класс биболетова, 2011 годгдз английский язык 10 класс биболетова, 2011 год
гдз английский язык 10 класс биболетова, 2011 год
Иван Иванов
 
Podoatic
PodoaticPodoatic
Web2.0 e nuovi media
Web2.0 e nuovi mediaWeb2.0 e nuovi media
Web2.0 e nuovi media
Carlo Vaccari
 
Parker Young - Scottsdale Health
Parker Young - Scottsdale Health Parker Young - Scottsdale Health
Parker Young - Scottsdale Health
Wendy Rubicam
 
Crysis 3 Crack (Official 21.02.2013)
Crysis 3 Crack (Official 21.02.2013)Crysis 3 Crack (Official 21.02.2013)
Crysis 3 Crack (Official 21.02.2013)
nisamludak
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
generoyequidad1
 

Destacado (17)

Ejerc cal gastos 2013
Ejerc cal gastos 2013Ejerc cal gastos 2013
Ejerc cal gastos 2013
 
BLOG
BLOG BLOG
BLOG
 
X d nadie lo e ncuentra
X d nadie lo e ncuentraX d nadie lo e ncuentra
X d nadie lo e ncuentra
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Estefa
EstefaEstefa
Estefa
 
Ignacio González ensalza la profesionalidad y el buen hacer de los empleados ...
Ignacio González ensalza la profesionalidad y el buen hacer de los empleados ...Ignacio González ensalza la profesionalidad y el buen hacer de los empleados ...
Ignacio González ensalza la profesionalidad y el buen hacer de los empleados ...
 
Результати циклів PGS-aCGH у пацієнтів з багаторазовими невдалими спробами ДРТ
Результати циклів PGS-aCGH у пацієнтів з багаторазовими невдалими спробами ДРТРезультати циклів PGS-aCGH у пацієнтів з багаторазовими невдалими спробами ДРТ
Результати циклів PGS-aCGH у пацієнтів з багаторазовими невдалими спробами ДРТ
 
The « Concept mapping » methodology: a review of users’ evaluative comments. ...
The « Concept mapping » methodology: a review of users’ evaluative comments. ...The « Concept mapping » methodology: a review of users’ evaluative comments. ...
The « Concept mapping » methodology: a review of users’ evaluative comments. ...
 
Publication screenshots
Publication screenshotsPublication screenshots
Publication screenshots
 
งาน Is welcome
งาน Is welcomeงาน Is welcome
งาน Is welcome
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
гдз английский язык 10 класс биболетова, 2011 год
гдз английский язык 10 класс биболетова, 2011 годгдз английский язык 10 класс биболетова, 2011 год
гдз английский язык 10 класс биболетова, 2011 год
 
Podoatic
PodoaticPodoatic
Podoatic
 
Web2.0 e nuovi media
Web2.0 e nuovi mediaWeb2.0 e nuovi media
Web2.0 e nuovi media
 
Parker Young - Scottsdale Health
Parker Young - Scottsdale Health Parker Young - Scottsdale Health
Parker Young - Scottsdale Health
 
Crysis 3 Crack (Official 21.02.2013)
Crysis 3 Crack (Official 21.02.2013)Crysis 3 Crack (Official 21.02.2013)
Crysis 3 Crack (Official 21.02.2013)
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 

Similar a Una caja con voz

Subir nada mas llegar a casa y enlazar o si no regañar
Subir nada mas llegar a casa y enlazar o si no regañarSubir nada mas llegar a casa y enlazar o si no regañar
Subir nada mas llegar a casa y enlazar o si no regañar
ANAACANOO
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5.Víctor
Tema 5.VíctorTema 5.Víctor
Tema 5.Víctor
maestrojuanavila
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
LenguaLengua
Resumen lengua 5º
Resumen  lengua 5ºResumen  lengua 5º
Resumen lengua 5º
mrafaelmartin
 
acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
SOLO PIENSO EN TI
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
isidro luna beltran
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
isidro luna beltran
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
guest0e8a93
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
guest0e8a93
 
Adaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativoAdaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativo
Ivan Ceceño
 
Adaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativoAdaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativo
Ivan Ceceño
 
Cuaderno de gramatica
Cuaderno de gramaticaCuaderno de gramatica
Cuaderno de gramatica
Bethsalie80
 
Y la llamaron celeste
Y la llamaron celesteY la llamaron celeste
Y la llamaron celeste
natronzasol004
 
La AcentuaciÓN
La AcentuaciÓNLa AcentuaciÓN
La AcentuaciÓN
guest666063
 
La AcentuaciÓN
La AcentuaciÓNLa AcentuaciÓN
La AcentuaciÓN
guest666063
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
Moonky-mo
 

Similar a Una caja con voz (20)

Subir nada mas llegar a casa y enlazar o si no regañar
Subir nada mas llegar a casa y enlazar o si no regañarSubir nada mas llegar a casa y enlazar o si no regañar
Subir nada mas llegar a casa y enlazar o si no regañar
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5.Víctor
Tema 5.VíctorTema 5.Víctor
Tema 5.Víctor
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Resumen lengua 5º
Resumen  lengua 5ºResumen  lengua 5º
Resumen lengua 5º
 
acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
Adaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativoAdaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativo
 
Adaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativoAdaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativo
 
Cuaderno de gramatica
Cuaderno de gramaticaCuaderno de gramatica
Cuaderno de gramatica
 
Y la llamaron celeste
Y la llamaron celesteY la llamaron celeste
Y la llamaron celeste
 
La AcentuaciÓN
La AcentuaciÓNLa AcentuaciÓN
La AcentuaciÓN
 
La AcentuaciÓN
La AcentuaciÓNLa AcentuaciÓN
La AcentuaciÓN
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 

Más de guitarra_roja

La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
guitarra_roja
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesProporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
guitarra_roja
 
Operaciones con fraccines
Operaciones con fraccinesOperaciones con fraccines
Operaciones con fraccines
guitarra_roja
 
La edad moderna (1)
La edad moderna (1)La edad moderna (1)
La edad moderna (1)
guitarra_roja
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
guitarra_roja
 
Tema 11 luis y yo
Tema 11 luis y yoTema 11 luis y yo
Tema 11 luis y yo
guitarra_roja
 
Tema 9: la hidrosfera
Tema 9: la hidrosferaTema 9: la hidrosfera
Tema 9: la hidrosfera
guitarra_roja
 
Tema 7 cono
Tema 7 conoTema 7 cono
Tema 7 cono
guitarra_roja
 
Tema 7 cono (1)
Tema 7 cono (1)Tema 7 cono (1)
Tema 7 cono (1)
guitarra_roja
 
Tema 10 cono
Tema 10 conoTema 10 cono
Tema 10 cono
guitarra_roja
 
Animales con mala fama
Animales con mala famaAnimales con mala fama
Animales con mala fama
guitarra_roja
 
Animales con mala fama esquema
Animales con mala fama esquemaAnimales con mala fama esquema
Animales con mala fama esquema
guitarra_roja
 
La rana y el caracol
La rana y el caracolLa rana y el caracol
La rana y el caracol
guitarra_roja
 
La rana y el caracol esquema
La rana y el caracol esquemaLa rana y el caracol esquema
La rana y el caracol esquema
guitarra_roja
 
Tema 8 (1)
Tema 8 (1)Tema 8 (1)
Tema 8 (1)
guitarra_roja
 
Tema 8 (1)
Tema 8 (1)Tema 8 (1)
Tema 8 (1)
guitarra_roja
 
Una historia de cacos
Una historia de cacosUna historia de cacos
Una historia de cacos
guitarra_roja
 
Las costumbres del león
Las costumbres del leónLas costumbres del león
Las costumbres del león
guitarra_roja
 
Cosas de caballeros
Cosas de caballerosCosas de caballeros
Cosas de caballeros
guitarra_roja
 
Cosas de caballeros esquema
Cosas de caballeros esquemaCosas de caballeros esquema
Cosas de caballeros esquema
guitarra_roja
 

Más de guitarra_roja (20)

La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesProporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
 
Operaciones con fraccines
Operaciones con fraccinesOperaciones con fraccines
Operaciones con fraccines
 
La edad moderna (1)
La edad moderna (1)La edad moderna (1)
La edad moderna (1)
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 11 luis y yo
Tema 11 luis y yoTema 11 luis y yo
Tema 11 luis y yo
 
Tema 9: la hidrosfera
Tema 9: la hidrosferaTema 9: la hidrosfera
Tema 9: la hidrosfera
 
Tema 7 cono
Tema 7 conoTema 7 cono
Tema 7 cono
 
Tema 7 cono (1)
Tema 7 cono (1)Tema 7 cono (1)
Tema 7 cono (1)
 
Tema 10 cono
Tema 10 conoTema 10 cono
Tema 10 cono
 
Animales con mala fama
Animales con mala famaAnimales con mala fama
Animales con mala fama
 
Animales con mala fama esquema
Animales con mala fama esquemaAnimales con mala fama esquema
Animales con mala fama esquema
 
La rana y el caracol
La rana y el caracolLa rana y el caracol
La rana y el caracol
 
La rana y el caracol esquema
La rana y el caracol esquemaLa rana y el caracol esquema
La rana y el caracol esquema
 
Tema 8 (1)
Tema 8 (1)Tema 8 (1)
Tema 8 (1)
 
Tema 8 (1)
Tema 8 (1)Tema 8 (1)
Tema 8 (1)
 
Una historia de cacos
Una historia de cacosUna historia de cacos
Una historia de cacos
 
Las costumbres del león
Las costumbres del leónLas costumbres del león
Las costumbres del león
 
Cosas de caballeros
Cosas de caballerosCosas de caballeros
Cosas de caballeros
 
Cosas de caballeros esquema
Cosas de caballeros esquemaCosas de caballeros esquema
Cosas de caballeros esquema
 

Una caja con voz

  • 1. Una caja con voz  Hecho por Luis Fernando curso: 2012/2013
  • 2. Palabras homófonas  Palabras homófonas son las que suenan igual y tienen distinto significado.
  • 3. El punto  El punto se usa para señalar el final de una oración ( punto y seguido), de un párrafo ( punto y aparte) o de un escrito ( punto final).  También se usa el punto detrás de las abreviaturas: Ud. (usted), Sr. (señor).  Al empezar un escrito y después de punto se escribe letra mayúscula, que también debe llevar tilde si lo exigen las normas de acentuación.
  • 4. El sustantivo: Género y número  Los nombres de las personas o animales machos tienen género masculino; los de las personas o animales hembras tienen género femenino: y a las cosas les atribuimos uno de los dos géneros.  El género femenino se puede formar de las siguientes maneras:  Cambiando la terminación -o del masculino por -a: abogado/abogada, vecino/vecina.  Añadiendo al masculino un de estas terminaciones: -a. -isa, -esa, -ina: doctor/doctora, sacerdote/ sacerdotisa, príncipe/princesa, zar/zarina.  Cambiando la terminación del masculino: emperador/ emperatriz.  Utilizando palabras distintas para el masculino y el femenino: madre/padre, caballo/yegua.  El número indica si nos referimos a un solo ser ( singular ) o a varios seres ( plural ).  Para formar el número plural:  Si el singular termina en vocal, se añade una -s: sobre/sobres, abanico/abanicos.  Si el singular termina en consonante distinta de -s o -x, forma el plural en –es: dificultad/dificultades.  Si la consonante es –z, el plural termina en –ces: hoz/hoces.  Los nombres con acentuación aguda que acaban en -s o -x forman el plural en -es: autobús/autobuses, arnés/arneses.  Si acaban en -s o -x y la acentuación es llana o esdrújula, no varían en plural: crisis, análisis, jueves, tórax, dúplex.
  • 5. Expresión escrita: Estilo directo e indirecto  Al escribir un diálogo, lo mismo que al reproducir una conversación, se puede hacer de dos maneras:  En estilo directo, o sea, repitiendo textualmente lo que se ha dicho.  En estilo indirecto, es decir, sin utilizar exactamente las mismas palabras.
  • 6. Expresión oral: Hacer un telediario.  Los telediarios son programas informativos que se emiten diariamente y cuentan las noticias más importantes del día. En un telediario se emplea la imagen y la palabra.