SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA CIUDAD QUE RECUERDA EL CONFLICTO A TRAVÉS DEL ARTE 
Con 16 obras, en puntos estratégicos de Bogotá, artistas buscan retratar memorias de la violencia. 
Por: EL TIEMPO | 
Foto: Archivo particular 
El proyecto busca hacer visibles las posibles memorias del posconflicto en Colombia, desde una mirada de la realidad del futuro del país. 
Bogotá es una ciudad que habla en sus muros. Hablan las voces silenciadas, hablan, incluso, los que simplemente se dedican a rayarla. 
Pero, por primera vez, es testigo de una gran intervención organizada, que insiste en un mismo mensaje. 
Artistas, escritores urbanos, reporteros gráficos y fotógrafos empíricos y profesionales elaboran 16 obras de gran formato en puntos estratégicos para tejer de alguna forma la memoria del conflicto. 
El proyecto, llamado ‘Memorias del futuro’, fue lanzado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), con el apoyo de la Alta Consejería para las Víctimas, la Paz y la Reconciliación. 
Las obras pretenden construir, mediante la instalación en el espacio público de la ciudad de fotografías de gran formato (gigantografías) y murales, distintos relatos de la violencia en Colombia. Pero con un énfasis puntual: un imaginario de futuro, que ayude a pensar las formas de recordar el conflicto.
Así mismo, buscan reconstruir la violencia sin permanecer en el odio; encontrar en los rostros de los millones de víctimas las huellas del dolor y la capacidad de superar ese dolor. 
Para Ana Teresa Bernal, alta consejera para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, “la iniciativa de la gigantografía es, de alguna manera, poner en escena pública y a través del arte, en este caso la fotografía, el arte y la escritura urbana, la realidad que nuestro país vive y la manera como nos impacta. Colombia está ante la posibilidad bastante probable de llegar a un acuerdo de paz con las organizaciones alzadas en armas de las Farc y el Eln, con quienes el Estado enfrenta un conflicto armado desde hace 60 años”. 
Todo está dentro de la posible solución negociada del conflicto colombiano y el eventual surgimiento de una sociedad de la paz en el país. Por eso, los artistas y escritores urbanos que participaron en la convocatoria debían enviar un boceto de intervención mural en el que se imaginaran sociedades del futuro con la suficiente sensibilidad social y artística como para construir una paz duradera. 
Una paz que sea capaz de convertir la indignación en fuerza creadora y la verdad del duelo en justicia y en memoria histórica. Una paz que incluya a las juventudes, al campesinado, a los movimientos de mujeres y a las personas sexualmente diversas. 
Las intervenciones reafirman una vez más la alta calidad que tiene el grafiti en Bogotá, una urbe que, con los años, se ha ido ubicando como uno de los referentes principales del arte callejero mundial y que, incluso, ya cuenta con un turismo especializado en este arte efímero. 
Así como la alcaldía de Chapinero convirtió, en el marco del proyecto ‘Lourdes corredor cultural Jorge Olave Sierra’, la carrera 13 en una galería urbana nocturna, que atraviesa el corredor entre las calles 63 y 53, ahora Idartes se ha dedicado a intervenir las fachadas de los grandes edificios para dejar un mensaje definitivo: que el espacio público también sirve para depositar un aviso no publicitario de reconciliación entre los caminantes. Con estas iniciativas, los artistas urbanos han ido ganando un espacio propio, legal, que le resta a su actividad esa etiqueta de vandalismo que los ciudadanos les suele imputar. 
Los jurados que participan 
El jurado estuvo conformado por Ana Teresa Bernal, Alfredo Molano Bravo, Ignacio Gómez, Carlos Mario Lema, Joana Paola Serpa, Ana María Trujillo Coronado y Catalina Rodríguez, que evaluaron en total 401 propuestas y seleccionaron 16, que se expondrán en diversos puntos de la ciudad, como el cruce de la avenida Jiménez y la carrera 10.ª, la calle 26 con avenida Caracas, la plaza de Bolívar, la calle 46 con carrera 13, la calle 56 con Caracas y el parque Álamos Sur, y en cinco culatas ubicadas en la carrera 10.ª entre calles 13 y 23. Idartes ha entregado 64’000.000 de pesos, distribuidos entre 10 premios de 4’000.000 para cada una de las propuestas de fotografía de gran formato y 6 premios de 4’000.000 para las propuestas de intervención con arte y escritura urbana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto arte urbano
Proyecto arte urbanoProyecto arte urbano
Proyecto arte urbano
Daniela Garza
 
Calle tomada - Intervención urbana - Argentina
Calle tomada  - Intervención urbana - ArgentinaCalle tomada  - Intervención urbana - Argentina
Calle tomada - Intervención urbana - Argentina
Silvia M K
 
Imagen e historia
Imagen e historiaImagen e historia
Imagen e historia
AnaPerezms
 
Modulo iii. actividad 3 cenart
Modulo iii. actividad 3 cenartModulo iii. actividad 3 cenart
Modulo iii. actividad 3 cenart
Silvia Luz Galindo Lucero
 
Artivismo: Ciegos
Artivismo: CiegosArtivismo: Ciegos
Artivismo: Ciegos
Antoni
 
Multiculturalismo por Gretel Cobarrubias
 Multiculturalismo por Gretel Cobarrubias Multiculturalismo por Gretel Cobarrubias
Multiculturalismo por Gretel Cobarrubias
mussamia14
 
Arte correo [autoguardado] © Celia Marcó del Pont
Arte correo [autoguardado] © Celia Marcó del PontArte correo [autoguardado] © Celia Marcó del Pont
Arte correo [autoguardado] © Celia Marcó del Pont
Yanina Figueroa
 
La ciudad saludable
La ciudad saludableLa ciudad saludable
La ciudad saludable
Jonathan Mendieta Barrios
 
Guía del posmodernismo huyssen
Guía del posmodernismo huyssenGuía del posmodernismo huyssen
Guía del posmodernismo huyssenCynthia Blaconá
 
Obra Gráfica Celia Marcó del Pont 2013
Obra Gráfica Celia Marcó del Pont  2013Obra Gráfica Celia Marcó del Pont  2013
Obra Gráfica Celia Marcó del Pont 2013Celia Marco del Pont
 
Esteticas es arte
Esteticas        es arteEsteticas        es arte
Esteticas es artebetigranado
 
Alexander Richard Carbonell Art catalog
Alexander Richard Carbonell Art catalogAlexander Richard Carbonell Art catalog
Alexander Richard Carbonell Art catalogalexander richard
 

La actualidad más candente (15)

Proyecto arte urbano
Proyecto arte urbanoProyecto arte urbano
Proyecto arte urbano
 
Calle tomada - Intervención urbana - Argentina
Calle tomada  - Intervención urbana - ArgentinaCalle tomada  - Intervención urbana - Argentina
Calle tomada - Intervención urbana - Argentina
 
Imagen e historia
Imagen e historiaImagen e historia
Imagen e historia
 
Alejandro ramírez
Alejandro ramírezAlejandro ramírez
Alejandro ramírez
 
Modulo iii. actividad 3 cenart
Modulo iii. actividad 3 cenartModulo iii. actividad 3 cenart
Modulo iii. actividad 3 cenart
 
Artivismo: Ciegos
Artivismo: CiegosArtivismo: Ciegos
Artivismo: Ciegos
 
Multiculturalismo por Gretel Cobarrubias
 Multiculturalismo por Gretel Cobarrubias Multiculturalismo por Gretel Cobarrubias
Multiculturalismo por Gretel Cobarrubias
 
Modernidad 02 berman
Modernidad 02 bermanModernidad 02 berman
Modernidad 02 berman
 
Arte correo [autoguardado] © Celia Marcó del Pont
Arte correo [autoguardado] © Celia Marcó del PontArte correo [autoguardado] © Celia Marcó del Pont
Arte correo [autoguardado] © Celia Marcó del Pont
 
La ciudad saludable
La ciudad saludableLa ciudad saludable
La ciudad saludable
 
Guía del posmodernismo huyssen
Guía del posmodernismo huyssenGuía del posmodernismo huyssen
Guía del posmodernismo huyssen
 
Obra Gráfica Celia Marcó del Pont 2013
Obra Gráfica Celia Marcó del Pont  2013Obra Gráfica Celia Marcó del Pont  2013
Obra Gráfica Celia Marcó del Pont 2013
 
Esteticas es arte
Esteticas        es arteEsteticas        es arte
Esteticas es arte
 
Alexander Richard Carbonell Art catalog
Alexander Richard Carbonell Art catalogAlexander Richard Carbonell Art catalog
Alexander Richard Carbonell Art catalog
 
CLA
CLACLA
CLA
 

Similar a Una ciudad que recuerda el conflicto a través del arte

Una ciudad que recuerda
Una ciudad que recuerda Una ciudad que recuerda
Una ciudad que recuerda
Johanna Ordoñez
 
El búnker 1
El búnker 1El búnker 1
El búnker 1
La Villana
 
Bogota 93511742014
Bogota 93511742014Bogota 93511742014
Bogota 93511742014jem75
 
Revista Artecontexto n8
Revista Artecontexto n8Revista Artecontexto n8
Revista Artecontexto n8
kikopobla
 
Hitos arte conceptual colombiano.pptx
Hitos arte conceptual colombiano.pptxHitos arte conceptual colombiano.pptx
Hitos arte conceptual colombiano.pptx
IsmaelMoreno56
 
Samir elneser portafolio
Samir elneser portafolioSamir elneser portafolio
Samir elneser portafolio
Samir Elneser
 
Traumas Urbanos La PéRdida De La Memoria
Traumas Urbanos  La PéRdida De La MemoriaTraumas Urbanos  La PéRdida De La Memoria
Traumas Urbanos La PéRdida De La MemoriaAlvaroMier
 
MU 2024 - ETAPA 1 LA CIUDAD IDEAL Y LA REPRESENTACIÓN.pdf
MU 2024 - ETAPA 1 LA CIUDAD IDEAL Y LA REPRESENTACIÓN.pdfMU 2024 - ETAPA 1 LA CIUDAD IDEAL Y LA REPRESENTACIÓN.pdf
MU 2024 - ETAPA 1 LA CIUDAD IDEAL Y LA REPRESENTACIÓN.pdf
MelisaJoselinGalinde
 
Revista Artecontexto n10
Revista Artecontexto n10Revista Artecontexto n10
Revista Artecontexto n10
kikopobla
 
Ciudades múltiples
Ciudades múltiplesCiudades múltiples
Ciudades múltiples
Wilfer Naranjo
 
U.D.C.A: 09 - 200 Años Después... Historia, Costumbres y Cultura - Bicentenar...
U.D.C.A: 09 - 200 Años Después... Historia, Costumbres y Cultura - Bicentenar...U.D.C.A: 09 - 200 Años Después... Historia, Costumbres y Cultura - Bicentenar...
U.D.C.A: 09 - 200 Años Después... Historia, Costumbres y Cultura - Bicentenar...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Arte moderno y eARTE
Arte moderno y eARTEArte moderno y eARTE
Arte moderno y eARTE
alfredo estrada
 
ARTivismo para la acción política y electoral
ARTivismo para la acción política y electoralARTivismo para la acción política y electoral
ARTivismo para la acción política y electoral
Antoni
 
Programacion_Programazioa_ano_culturas_kulturen_urtea.pdf
Programacion_Programazioa_ano_culturas_kulturen_urtea.pdfProgramacion_Programazioa_ano_culturas_kulturen_urtea.pdf
Programacion_Programazioa_ano_culturas_kulturen_urtea.pdfIrekia - EJGV
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de gradoduvan9703
 
Función social del arte en américa latina (1)
Función social del arte en américa latina (1)Función social del arte en américa latina (1)
Función social del arte en américa latina (1)Eva María
 
Arte visual en colombia
Arte visual en colombiaArte visual en colombia
Arte visual en colombiaMario Gonzalez
 
Arte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdf
Arte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdfArte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdf
Arte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdf
PedroDAlvarado2
 

Similar a Una ciudad que recuerda el conflicto a través del arte (20)

Una ciudad que recuerda
Una ciudad que recuerda Una ciudad que recuerda
Una ciudad que recuerda
 
El búnker 1
El búnker 1El búnker 1
El búnker 1
 
Bogota 93511742014
Bogota 93511742014Bogota 93511742014
Bogota 93511742014
 
Revista Artecontexto n8
Revista Artecontexto n8Revista Artecontexto n8
Revista Artecontexto n8
 
Hitos arte conceptual colombiano.pptx
Hitos arte conceptual colombiano.pptxHitos arte conceptual colombiano.pptx
Hitos arte conceptual colombiano.pptx
 
Samir elneser portafolio
Samir elneser portafolioSamir elneser portafolio
Samir elneser portafolio
 
Grafittis
GrafittisGrafittis
Grafittis
 
1.Arte EfíMero
1.Arte EfíMero1.Arte EfíMero
1.Arte EfíMero
 
Traumas Urbanos La PéRdida De La Memoria
Traumas Urbanos  La PéRdida De La MemoriaTraumas Urbanos  La PéRdida De La Memoria
Traumas Urbanos La PéRdida De La Memoria
 
MU 2024 - ETAPA 1 LA CIUDAD IDEAL Y LA REPRESENTACIÓN.pdf
MU 2024 - ETAPA 1 LA CIUDAD IDEAL Y LA REPRESENTACIÓN.pdfMU 2024 - ETAPA 1 LA CIUDAD IDEAL Y LA REPRESENTACIÓN.pdf
MU 2024 - ETAPA 1 LA CIUDAD IDEAL Y LA REPRESENTACIÓN.pdf
 
Revista Artecontexto n10
Revista Artecontexto n10Revista Artecontexto n10
Revista Artecontexto n10
 
Ciudades múltiples
Ciudades múltiplesCiudades múltiples
Ciudades múltiples
 
U.D.C.A: 09 - 200 Años Después... Historia, Costumbres y Cultura - Bicentenar...
U.D.C.A: 09 - 200 Años Después... Historia, Costumbres y Cultura - Bicentenar...U.D.C.A: 09 - 200 Años Después... Historia, Costumbres y Cultura - Bicentenar...
U.D.C.A: 09 - 200 Años Después... Historia, Costumbres y Cultura - Bicentenar...
 
Arte moderno y eARTE
Arte moderno y eARTEArte moderno y eARTE
Arte moderno y eARTE
 
ARTivismo para la acción política y electoral
ARTivismo para la acción política y electoralARTivismo para la acción política y electoral
ARTivismo para la acción política y electoral
 
Programacion_Programazioa_ano_culturas_kulturen_urtea.pdf
Programacion_Programazioa_ano_culturas_kulturen_urtea.pdfProgramacion_Programazioa_ano_culturas_kulturen_urtea.pdf
Programacion_Programazioa_ano_culturas_kulturen_urtea.pdf
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
Función social del arte en américa latina (1)
Función social del arte en américa latina (1)Función social del arte en américa latina (1)
Función social del arte en américa latina (1)
 
Arte visual en colombia
Arte visual en colombiaArte visual en colombia
Arte visual en colombia
 
Arte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdf
Arte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdfArte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdf
Arte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdf
 

Último

absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Una ciudad que recuerda el conflicto a través del arte

  • 1. UNA CIUDAD QUE RECUERDA EL CONFLICTO A TRAVÉS DEL ARTE Con 16 obras, en puntos estratégicos de Bogotá, artistas buscan retratar memorias de la violencia. Por: EL TIEMPO | Foto: Archivo particular El proyecto busca hacer visibles las posibles memorias del posconflicto en Colombia, desde una mirada de la realidad del futuro del país. Bogotá es una ciudad que habla en sus muros. Hablan las voces silenciadas, hablan, incluso, los que simplemente se dedican a rayarla. Pero, por primera vez, es testigo de una gran intervención organizada, que insiste en un mismo mensaje. Artistas, escritores urbanos, reporteros gráficos y fotógrafos empíricos y profesionales elaboran 16 obras de gran formato en puntos estratégicos para tejer de alguna forma la memoria del conflicto. El proyecto, llamado ‘Memorias del futuro’, fue lanzado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), con el apoyo de la Alta Consejería para las Víctimas, la Paz y la Reconciliación. Las obras pretenden construir, mediante la instalación en el espacio público de la ciudad de fotografías de gran formato (gigantografías) y murales, distintos relatos de la violencia en Colombia. Pero con un énfasis puntual: un imaginario de futuro, que ayude a pensar las formas de recordar el conflicto.
  • 2. Así mismo, buscan reconstruir la violencia sin permanecer en el odio; encontrar en los rostros de los millones de víctimas las huellas del dolor y la capacidad de superar ese dolor. Para Ana Teresa Bernal, alta consejera para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, “la iniciativa de la gigantografía es, de alguna manera, poner en escena pública y a través del arte, en este caso la fotografía, el arte y la escritura urbana, la realidad que nuestro país vive y la manera como nos impacta. Colombia está ante la posibilidad bastante probable de llegar a un acuerdo de paz con las organizaciones alzadas en armas de las Farc y el Eln, con quienes el Estado enfrenta un conflicto armado desde hace 60 años”. Todo está dentro de la posible solución negociada del conflicto colombiano y el eventual surgimiento de una sociedad de la paz en el país. Por eso, los artistas y escritores urbanos que participaron en la convocatoria debían enviar un boceto de intervención mural en el que se imaginaran sociedades del futuro con la suficiente sensibilidad social y artística como para construir una paz duradera. Una paz que sea capaz de convertir la indignación en fuerza creadora y la verdad del duelo en justicia y en memoria histórica. Una paz que incluya a las juventudes, al campesinado, a los movimientos de mujeres y a las personas sexualmente diversas. Las intervenciones reafirman una vez más la alta calidad que tiene el grafiti en Bogotá, una urbe que, con los años, se ha ido ubicando como uno de los referentes principales del arte callejero mundial y que, incluso, ya cuenta con un turismo especializado en este arte efímero. Así como la alcaldía de Chapinero convirtió, en el marco del proyecto ‘Lourdes corredor cultural Jorge Olave Sierra’, la carrera 13 en una galería urbana nocturna, que atraviesa el corredor entre las calles 63 y 53, ahora Idartes se ha dedicado a intervenir las fachadas de los grandes edificios para dejar un mensaje definitivo: que el espacio público también sirve para depositar un aviso no publicitario de reconciliación entre los caminantes. Con estas iniciativas, los artistas urbanos han ido ganando un espacio propio, legal, que le resta a su actividad esa etiqueta de vandalismo que los ciudadanos les suele imputar. Los jurados que participan El jurado estuvo conformado por Ana Teresa Bernal, Alfredo Molano Bravo, Ignacio Gómez, Carlos Mario Lema, Joana Paola Serpa, Ana María Trujillo Coronado y Catalina Rodríguez, que evaluaron en total 401 propuestas y seleccionaron 16, que se expondrán en diversos puntos de la ciudad, como el cruce de la avenida Jiménez y la carrera 10.ª, la calle 26 con avenida Caracas, la plaza de Bolívar, la calle 46 con carrera 13, la calle 56 con Caracas y el parque Álamos Sur, y en cinco culatas ubicadas en la carrera 10.ª entre calles 13 y 23. Idartes ha entregado 64’000.000 de pesos, distribuidos entre 10 premios de 4’000.000 para cada una de las propuestas de fotografía de gran formato y 6 premios de 4’000.000 para las propuestas de intervención con arte y escritura urbana.