SlideShare una empresa de Scribd logo
Una cotejación histórica
Uno como que se encuentra, a veces, en la necesidad de las cotejaciones históricas. Por
ejemplo, en el remedo de gobierno de Belisario Betancur Cuartas. Pasó lo de la toma y retoma
del Palacio de Justicia. Con todo lo que, éste último supuso el profundo agobio de una dictadura
militar transitoria. Crímenes de lesa humanidad; comparables con lo sucedido en los campos de
exterminio propios y ajenos. En una idolatría perversa de lo que dieron en llamar “Lucha frontal
contra quienes pretendían desestabilizar la patria”. Y, el señor presidente de marras, en puro
ejercicio de bochornoso apego a las decisiones de los chafarotes, asesinos inveterados.
Haciendo honor a la didáctica magistral, en cuanto que, en nuestro país, ha sido constante el
guerrerismo ponzoñoso a cargo de la vanguardia militarista enquistada en el Estado. Tiempos
aquellos del estado de sitio permanente. De la represión a sangre y fuego de las luchas
campesinas y de las luchas de los obreros y obreras en las ciudades.
Una semana después se produjo una de las mayores catástrofes de la historia nacional e
internacional. De nada valieron las alertas tempranas que informaban del lento, pero constante
deshielo en el Nevado del Tolima. Con origen en el desprendimientos de un casquete del
nevado, producto de la erupción del Cráter Arenas. Del represamiento del río azufrado y
Lagunilla y, posteriormente el represamiento de los ríos Guali y Chinchiná y, posteriormente de
la quebrada Lérida. Luego la avalancha que arrasaría con el municipio de Armero (13 de
noviembre de 1985).
Y, dijera uno, qué coincidencia malvada. Pero, al mismo tiempo, dijera ¿por qué se hizo caso
omiso de esas alertas tempranas?. Lo cierto es que, pasaría a segundo plano lo de la retoma.
Pasaría a segundo plano las acciones de la infame caterva armada de militares aupados por el
señor presidente de la república. El otro caso es que éste, Belisario Betancur Cuartas; habría
orquestado una de la màs vergonzosa rutina relacionada con “la búsqueda de la paz para
Colombia”. Y que, derivara en otra matanza general y selectiva de los integrantes de sectores
políticos, denominados revolucionarios. Lo que venìa pasando, siguiera pasando.
Organizaciones como la Unión Patriótica y algunos sectores del E.P.L.; traducido en el
movimiento “Esperanza, Paz y Libertad.
Pero continuo con mi hilo conductor. Decía que, uno como que se encuentra en la necesidad de
las cotejaciones históricas. Hoy vivimos otra tragedia. Ya no solo local. La amplitud del espectro
es universal. Una tragedia, en pasado cercano, insospechada. Tanto la Organización
Panamericana de Salud (OPS); como también la Organización Mundial de Salud (OMS); en
seguimiento secuencial darían cuenta de la propagación del COVID-19. Inicialmente epidemia
con origen en la ciudad de Wuhan, China. Posteriormente declarada pandemia, en aplicación de
protocolos universales válidos.
Todos los continentes (Tal vez, con excepción de Oceanía y África) han sufrido, de una u otra
manera. Con mayor o menor grado relativo, la expansión del virus. Con las secuelas asociadas
a sus características. Ha implicado sucesión de hechos económicos y políticos superlativos. En lo
que ésta aseveración tiene de crisis relevante. La economía global ha sido golpeada de tal
manera que apunta a una recesión parecida, aunque con soportes diferentes, a la de 1930 y
2008. Podría decirse que la economía mundial ha sido sacudida, y lo siguiera siendo, en tiempo
no preciso. Las actividades culturales, deportivas, religiosas…se han visto impactadas como
nunca antes. Tal vez, solo comparable a la impactaciòn de las dos guerras mundiales. Dijera,
yo, “…todos los sectores sociales, económicos y políticos han sido trascendidos por la crisis
derivada de la expansión del COVID-19.
No traigo, en este escrito de manera central, la puja constante y creciente, a cargo de las
multinacionales productoras de medicamentos. De paso, solo señalo el ofrecimiento del
mezquino Donald Trump, a un laboratorio privado alemán de US100000 millones, por la
exclusividad para utilizar los avances realizados en términos de una vacuna contra el COVID-19.
Porque, lo que me interesa hacer relevante es lo de la cotejación histórica para el caso de
nuestro país. Queda claro que, tal vez, algunas de las medidas tomadas por el gobierno central
y los gobiernos regionales (subrayando el caso del gobierno de la alcaldesa Claudia Nayibe
López Hernández, sobre todo en cuestionamiento de OPAIN) . Lo que pasa es que, algunas de
ellas tienen un deje de impronta mediática. Llamo la atención, a manera de ejemplo, la clausura
temporal de las sesiones del Congreso de la República; así como también decisiones
incoherentes y aisladas en torno a la aplicación relativa de conmoción interior. Por ejemplo:
implantación del toque de queda para algunas ciudades principales y departamentos. La
decisión del gobierno central, a través del Ministerio de Educación Nacional y del Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar; en el sentido de suspender las actividades académicas en
colegios y universidades; tanto públicas como privadas. La decisión de desatender, en lo
pertinente, la población de niños y niñas en los hogares infantiles. Constituye, en mi opinión,
una demostración de absoluta ignorancia respecto a variables necesarias para que el impacto
no sea calamitoso. Inclusive, en una incoherencia magnificada, se traza la directriz confusa de
alternar suspensión de clases y adelantamiento de las vacaciones escolares. Cuando el gobierno
central tipifica como “una medida ajustada al protocolo internacional para detener o minimizar
el impacto de la pandemia en el caso de Colombia. Y cuando asevera que “…los y las
estudiantes de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media; recibirán sus clases de
manera virtual. En un país que presenta una tasa de desarrollo y cobertura de las llamadas Tics
baja. Significando esto que un inmenso número de familias no tienen acceso a internet, ni a la
telefonía celular. Hablar de la generalización de la educación virtual; no es otra cosa que una
pálida muestra de coherencia y pertinencia. Inclusive, hoy por hoy, desde algunos sectores
gubernamentales cercanos al Ministerio de Educación Nacional, vienen hablando de realizar una
campaña de donación de computadores para hacer frente a la crisis relacionada con la
suspensión de clases en escuelas y colegios.
Desde el punto de vista económico; aspectos como la profunda caída de los precios del
petróleo; la caída de las actividades de la bolsa de valores; aunada la crecimiento del precio del
dólar; el manejo de la intervención del Banco de la República, tanto para frenar las
transacciones especulativas; como también para tratar de minimizar el impacto negativo en las
importaciones; el manejo flexible de las tasas de interés de créditos internos, como correlato de
la inminente crisis tendencial de las actividades de producción del sector real. Dijera, entonces,
que estos hechos en materia económica del decrecimiento en la producción; han sido
manejados de manera absolutamente inapropiada por parte del gobierno central y de la Junta
Directiva del Banco de la República. De paso, además, anoto lo sucedido con el mercado
financiero especulativo. El día 16 de marzo de 2020 el presidente de Asofondos, ante la
pregunta del impacto en el mercado financiero (particularmente en los Fondos de Pensiones y
Cesantías). Particularmente de pérdidas en la especulación inversionistas.”…es verdad que
hemos perdido. También es verdad que esa pérdida golpea los ahorros pensionales de las
personas afiliadas a los fondos privados. La perspectiva, pues, será una recesión generalizada
en la actividad económica del país.
Durante estos primeros meses de 2020 ha habido diferentes situaciones relacionadas con el
señor presidente de la república y su partido Centro Democrático. Como el caso de la presunta
compra de votos por la gerencia de la campaña a la presidencia en 2018. Durante el tiempo
transcurrido del mandato del señor presidente de la república se ha incrementado la violencia
política. El número de asesinatos de líderes y lideresas sociales. Amenazas crecientes en contra
de maestros y maestras. La vergonzosa represión sutil y directa del movimiento indígena
liderado por el CRIC. El manejo dado a las peticiones de diversos sectores sindicales, de
estudiantes universitarios, de indígenas y otros sectores populares; a través de sucesivas
movilizaciones urbanas. Es clara muestra del perfil de derecha. Por algo fuera respaldo por
Centro Democrático y algunos sectores retardatarios. Aquellos y aquellas que, aplauden cada
paso antidemocrático dado por Álvaro Uribe Vélez y su partido Centro Democrático.
Obviamente, también por el señor presidente Iván Duque Márquez.
Y, precisamente todo esto ha pasado a segundo plano; habida cuenta de la situación
relacionada con el COVID-19. Cómo son las cosas cuando son de la artera política económica y
social de este gobierno central. Vuelve y juega, en aproximación, a lo sucedido en 1995.
Una cotejacion historica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La naturaleza política y la trayectoria económica de los gobiernos kirchneristas
La naturaleza política y la trayectoria económica de los gobiernos kirchneristasLa naturaleza política y la trayectoria económica de los gobiernos kirchneristas
La naturaleza política y la trayectoria económica de los gobiernos kirchneristas
IADERE
 
Crisis económica
Crisis económicaCrisis económica
Crisis económicaCaobos
 
Borrador equipo ec-maduro
Borrador equipo ec-maduroBorrador equipo ec-maduro
Borrador equipo ec-maduroEljo Dedor
 
Trabajo el caracazo
Trabajo el caracazoTrabajo el caracazo
Trabajo el caracazo
Joha Garcia
 
DOCUMENTO POLÍTICO DEL CEF-URUS-UMSS PARA EL XIV CONES SANTA CRUZ 2014
DOCUMENTO POLÍTICO DEL CEF-URUS-UMSS PARA EL XIV CONES SANTA CRUZ 2014DOCUMENTO POLÍTICO DEL CEF-URUS-UMSS PARA EL XIV CONES SANTA CRUZ 2014
DOCUMENTO POLÍTICO DEL CEF-URUS-UMSS PARA EL XIV CONES SANTA CRUZ 2014
Carlos Ernesto Peñaranda Sanchez
 
Periodico LUCHA Digital, Enero 2015
Periodico LUCHA Digital, Enero 2015Periodico LUCHA Digital, Enero 2015
Periodico LUCHA Digital, Enero 2015
Feflas Mao
 
La raíz de la política venezolana
La raíz de la política venezolanaLa raíz de la política venezolana
La raíz de la política venezolana
Germaileth Gonzalez
 
Cerramos un ciclo en el trabajo del partido, abrimos otro
Cerramos un ciclo en el trabajo del partido, abrimos otroCerramos un ciclo en el trabajo del partido, abrimos otro
Cerramos un ciclo en el trabajo del partido, abrimos otro
Tania Roja
 
Para cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismo
Para cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismoPara cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismo
Para cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismo
Crónicas del despojo
 
Desabastecimiento e Inflación en Venezuela
Desabastecimiento e Inflación en VenezuelaDesabastecimiento e Inflación en Venezuela
Desabastecimiento e Inflación en Venezuela
Jota Arvelo
 
Déficits comerciales, déficits físicos y déficits de democracia local en Suda...
Déficits comerciales, déficits físicos y déficits de democracia local en Suda...Déficits comerciales, déficits físicos y déficits de democracia local en Suda...
Déficits comerciales, déficits físicos y déficits de democracia local en Suda...
Crónicas del despojo
 
Frainor
FrainorFrainor
Frainor
frainor
 
G4.zambrano.vargas.maria.realidad.nacional.geopolítica
G4.zambrano.vargas.maria.realidad.nacional.geopolíticaG4.zambrano.vargas.maria.realidad.nacional.geopolítica
G4.zambrano.vargas.maria.realidad.nacional.geopolítica
maria zambrano vargas
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
vernicaRangel6
 
G1.bunci.morocho.edwin.realidad nacional y geopolitica
G1.bunci.morocho.edwin.realidad nacional y geopoliticaG1.bunci.morocho.edwin.realidad nacional y geopolitica
G1.bunci.morocho.edwin.realidad nacional y geopolitica
Edwin Bunci
 
Hacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuelaHacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuela
LauraChain
 
Ensayo sobre la realidad económica de venezuela
Ensayo sobre la realidad económica de venezuelaEnsayo sobre la realidad económica de venezuela
Ensayo sobre la realidad económica de venezuelamarigp10
 
Argumentos económicos contra el extractivismo
Argumentos económicos contra el extractivismoArgumentos económicos contra el extractivismo
Argumentos económicos contra el extractivismo
Crónicas del despojo
 

La actualidad más candente (19)

La naturaleza política y la trayectoria económica de los gobiernos kirchneristas
La naturaleza política y la trayectoria económica de los gobiernos kirchneristasLa naturaleza política y la trayectoria económica de los gobiernos kirchneristas
La naturaleza política y la trayectoria económica de los gobiernos kirchneristas
 
Crisis económica
Crisis económicaCrisis económica
Crisis económica
 
Borrador equipo ec-maduro
Borrador equipo ec-maduroBorrador equipo ec-maduro
Borrador equipo ec-maduro
 
Trabajo el caracazo
Trabajo el caracazoTrabajo el caracazo
Trabajo el caracazo
 
DOCUMENTO POLÍTICO DEL CEF-URUS-UMSS PARA EL XIV CONES SANTA CRUZ 2014
DOCUMENTO POLÍTICO DEL CEF-URUS-UMSS PARA EL XIV CONES SANTA CRUZ 2014DOCUMENTO POLÍTICO DEL CEF-URUS-UMSS PARA EL XIV CONES SANTA CRUZ 2014
DOCUMENTO POLÍTICO DEL CEF-URUS-UMSS PARA EL XIV CONES SANTA CRUZ 2014
 
Periodico LUCHA Digital, Enero 2015
Periodico LUCHA Digital, Enero 2015Periodico LUCHA Digital, Enero 2015
Periodico LUCHA Digital, Enero 2015
 
La raíz de la política venezolana
La raíz de la política venezolanaLa raíz de la política venezolana
La raíz de la política venezolana
 
Cerramos un ciclo en el trabajo del partido, abrimos otro
Cerramos un ciclo en el trabajo del partido, abrimos otroCerramos un ciclo en el trabajo del partido, abrimos otro
Cerramos un ciclo en el trabajo del partido, abrimos otro
 
Para cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismo
Para cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismoPara cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismo
Para cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismo
 
Desabastecimiento e Inflación en Venezuela
Desabastecimiento e Inflación en VenezuelaDesabastecimiento e Inflación en Venezuela
Desabastecimiento e Inflación en Venezuela
 
Déficits comerciales, déficits físicos y déficits de democracia local en Suda...
Déficits comerciales, déficits físicos y déficits de democracia local en Suda...Déficits comerciales, déficits físicos y déficits de democracia local en Suda...
Déficits comerciales, déficits físicos y déficits de democracia local en Suda...
 
Frainor
FrainorFrainor
Frainor
 
G4.zambrano.vargas.maria.realidad.nacional.geopolítica
G4.zambrano.vargas.maria.realidad.nacional.geopolíticaG4.zambrano.vargas.maria.realidad.nacional.geopolítica
G4.zambrano.vargas.maria.realidad.nacional.geopolítica
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 
G1.bunci.morocho.edwin.realidad nacional y geopolitica
G1.bunci.morocho.edwin.realidad nacional y geopoliticaG1.bunci.morocho.edwin.realidad nacional y geopolitica
G1.bunci.morocho.edwin.realidad nacional y geopolitica
 
Hacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuelaHacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuela
 
Ensayo sobre la realidad económica de venezuela
Ensayo sobre la realidad económica de venezuelaEnsayo sobre la realidad económica de venezuela
Ensayo sobre la realidad económica de venezuela
 
DIR307_VENEZUELA
DIR307_VENEZUELADIR307_VENEZUELA
DIR307_VENEZUELA
 
Argumentos económicos contra el extractivismo
Argumentos económicos contra el extractivismoArgumentos económicos contra el extractivismo
Argumentos económicos contra el extractivismo
 

Similar a Una cotejacion historica

La pandemia covid 19- perspectivas
La pandemia covid 19- perspectivasLa pandemia covid 19- perspectivas
La pandemia covid 19- perspectivas
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Sinfonìía de un desfalco a la nación
Sinfonìía de un desfalco a la naciónSinfonìía de un desfalco a la nación
Sinfonìía de un desfalco a la nación
Mario Abate Liotti Falco
 
Revista especial enero 2011
Revista especial enero 2011Revista especial enero 2011
Revista especial enero 2011jisunu
 
MNR plan-de-gobierno
MNR plan-de-gobiernoMNR plan-de-gobierno
MNR plan-de-gobierno
Tierra Plus
 
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados UnidosDiario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Angel Monagas
 
Ciudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbanaCiudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbana
Percy Lopez
 
Miami Florida de Mayo 03 al 09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Miami Florida de Mayo 03 al  09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas Miami Florida de Mayo 03 al  09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Miami Florida de Mayo 03 al 09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Angel Monagas
 
El laberinto de america latina
El laberinto de america latinaEl laberinto de america latina
El laberinto de america latinaRichard Valverde
 
Presentación Reymi Ferreira: Escenarios políticos postgasolinazo
Presentación Reymi Ferreira: Escenarios políticos postgasolinazoPresentación Reymi Ferreira: Escenarios políticos postgasolinazo
Presentación Reymi Ferreira: Escenarios políticos postgasolinazo
Gobernabilidad
 
Posicionamiento sobre la legislación secundaria de la ley de telecomunicacion...
Posicionamiento sobre la legislación secundaria de la ley de telecomunicacion...Posicionamiento sobre la legislación secundaria de la ley de telecomunicacion...
Posicionamiento sobre la legislación secundaria de la ley de telecomunicacion...
Richard Pastor Hernandez
 
analisis cronologico del pa
analisis cronologico del paanalisis cronologico del pa
analisis cronologico del pa
SANTIAGO C. GUANARE
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
MaryorieMoriSantiago
 
El futuro político, la geopolítica y los medios
El futuro político, la geopolítica y los mediosEl futuro político, la geopolítica y los medios
El futuro político, la geopolítica y los mediosmarinero22
 
El futuro político, la geopolítica y los medios
El futuro político, la geopolítica y los mediosEl futuro político, la geopolítica y los medios
El futuro político, la geopolítica y los mediosmarinero22
 
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Cloud Rodriguez
 
INFORME Nro 26 -Mayo-30 de 2012-
INFORME Nro 26 -Mayo-30 de 2012-INFORME Nro 26 -Mayo-30 de 2012-
INFORME Nro 26 -Mayo-30 de 2012-Over Dorado Cardona
 
Ideología y crisis económica
Ideología y crisis económicaIdeología y crisis económica
Ideología y crisis económica
Carlos Mulas
 

Similar a Una cotejacion historica (20)

La pandemia covid 19- perspectivas
La pandemia covid 19- perspectivasLa pandemia covid 19- perspectivas
La pandemia covid 19- perspectivas
 
Spanish mex
Spanish mexSpanish mex
Spanish mex
 
Sinfonìía de un desfalco a la nación
Sinfonìía de un desfalco a la naciónSinfonìía de un desfalco a la nación
Sinfonìía de un desfalco a la nación
 
Revista especial enero 2011
Revista especial enero 2011Revista especial enero 2011
Revista especial enero 2011
 
MNR plan-de-gobierno
MNR plan-de-gobiernoMNR plan-de-gobierno
MNR plan-de-gobierno
 
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados UnidosDiario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
 
Ap 428 El Colapso Como Posibilidad
Ap 428 El Colapso Como PosibilidadAp 428 El Colapso Como Posibilidad
Ap 428 El Colapso Como Posibilidad
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Ciudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbanaCiudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbana
 
Miami Florida de Mayo 03 al 09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Miami Florida de Mayo 03 al  09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas Miami Florida de Mayo 03 al  09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Miami Florida de Mayo 03 al 09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
 
El laberinto de america latina
El laberinto de america latinaEl laberinto de america latina
El laberinto de america latina
 
Presentación Reymi Ferreira: Escenarios políticos postgasolinazo
Presentación Reymi Ferreira: Escenarios políticos postgasolinazoPresentación Reymi Ferreira: Escenarios políticos postgasolinazo
Presentación Reymi Ferreira: Escenarios políticos postgasolinazo
 
Posicionamiento sobre la legislación secundaria de la ley de telecomunicacion...
Posicionamiento sobre la legislación secundaria de la ley de telecomunicacion...Posicionamiento sobre la legislación secundaria de la ley de telecomunicacion...
Posicionamiento sobre la legislación secundaria de la ley de telecomunicacion...
 
analisis cronologico del pa
analisis cronologico del paanalisis cronologico del pa
analisis cronologico del pa
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
 
El futuro político, la geopolítica y los medios
El futuro político, la geopolítica y los mediosEl futuro político, la geopolítica y los medios
El futuro político, la geopolítica y los medios
 
El futuro político, la geopolítica y los medios
El futuro político, la geopolítica y los mediosEl futuro político, la geopolítica y los medios
El futuro político, la geopolítica y los medios
 
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
 
INFORME Nro 26 -Mayo-30 de 2012-
INFORME Nro 26 -Mayo-30 de 2012-INFORME Nro 26 -Mayo-30 de 2012-
INFORME Nro 26 -Mayo-30 de 2012-
 
Ideología y crisis económica
Ideología y crisis económicaIdeología y crisis económica
Ideología y crisis económica
 

Más de RicardoCanoAguirre

Nota para corregir una autoria
Nota para corregir una autoriaNota para corregir una autoria
Nota para corregir una autoria
RicardoCanoAguirre
 
Nota para corregir una autoria
Nota para corregir una autoriaNota para corregir una autoria
Nota para corregir una autoria
RicardoCanoAguirre
 
Covid
CovidCovid
Para que sirven las universidades en tiempo del covid
Para que sirven las universidades en tiempo del covidPara que sirven las universidades en tiempo del covid
Para que sirven las universidades en tiempo del covid
RicardoCanoAguirre
 
Covid
CovidCovid
Decreto 417 2020 y recesion economica
Decreto 417 2020 y recesion economicaDecreto 417 2020 y recesion economica
Decreto 417 2020 y recesion economica
RicardoCanoAguirre
 
Una cotejacion historica
Una cotejacion historicaUna cotejacion historica
Una cotejacion historica
RicardoCanoAguirre
 
Ideologia malvada
Ideologia malvadaIdeologia malvada
Ideologia malvada
RicardoCanoAguirre
 

Más de RicardoCanoAguirre (8)

Nota para corregir una autoria
Nota para corregir una autoriaNota para corregir una autoria
Nota para corregir una autoria
 
Nota para corregir una autoria
Nota para corregir una autoriaNota para corregir una autoria
Nota para corregir una autoria
 
Covid
CovidCovid
Covid
 
Para que sirven las universidades en tiempo del covid
Para que sirven las universidades en tiempo del covidPara que sirven las universidades en tiempo del covid
Para que sirven las universidades en tiempo del covid
 
Covid
CovidCovid
Covid
 
Decreto 417 2020 y recesion economica
Decreto 417 2020 y recesion economicaDecreto 417 2020 y recesion economica
Decreto 417 2020 y recesion economica
 
Una cotejacion historica
Una cotejacion historicaUna cotejacion historica
Una cotejacion historica
 
Ideologia malvada
Ideologia malvadaIdeologia malvada
Ideologia malvada
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Una cotejacion historica

  • 1. Una cotejación histórica Uno como que se encuentra, a veces, en la necesidad de las cotejaciones históricas. Por ejemplo, en el remedo de gobierno de Belisario Betancur Cuartas. Pasó lo de la toma y retoma del Palacio de Justicia. Con todo lo que, éste último supuso el profundo agobio de una dictadura militar transitoria. Crímenes de lesa humanidad; comparables con lo sucedido en los campos de exterminio propios y ajenos. En una idolatría perversa de lo que dieron en llamar “Lucha frontal contra quienes pretendían desestabilizar la patria”. Y, el señor presidente de marras, en puro ejercicio de bochornoso apego a las decisiones de los chafarotes, asesinos inveterados. Haciendo honor a la didáctica magistral, en cuanto que, en nuestro país, ha sido constante el guerrerismo ponzoñoso a cargo de la vanguardia militarista enquistada en el Estado. Tiempos aquellos del estado de sitio permanente. De la represión a sangre y fuego de las luchas campesinas y de las luchas de los obreros y obreras en las ciudades. Una semana después se produjo una de las mayores catástrofes de la historia nacional e internacional. De nada valieron las alertas tempranas que informaban del lento, pero constante deshielo en el Nevado del Tolima. Con origen en el desprendimientos de un casquete del nevado, producto de la erupción del Cráter Arenas. Del represamiento del río azufrado y Lagunilla y, posteriormente el represamiento de los ríos Guali y Chinchiná y, posteriormente de la quebrada Lérida. Luego la avalancha que arrasaría con el municipio de Armero (13 de noviembre de 1985). Y, dijera uno, qué coincidencia malvada. Pero, al mismo tiempo, dijera ¿por qué se hizo caso omiso de esas alertas tempranas?. Lo cierto es que, pasaría a segundo plano lo de la retoma. Pasaría a segundo plano las acciones de la infame caterva armada de militares aupados por el señor presidente de la república. El otro caso es que éste, Belisario Betancur Cuartas; habría orquestado una de la màs vergonzosa rutina relacionada con “la búsqueda de la paz para Colombia”. Y que, derivara en otra matanza general y selectiva de los integrantes de sectores políticos, denominados revolucionarios. Lo que venìa pasando, siguiera pasando. Organizaciones como la Unión Patriótica y algunos sectores del E.P.L.; traducido en el movimiento “Esperanza, Paz y Libertad. Pero continuo con mi hilo conductor. Decía que, uno como que se encuentra en la necesidad de las cotejaciones históricas. Hoy vivimos otra tragedia. Ya no solo local. La amplitud del espectro es universal. Una tragedia, en pasado cercano, insospechada. Tanto la Organización Panamericana de Salud (OPS); como también la Organización Mundial de Salud (OMS); en seguimiento secuencial darían cuenta de la propagación del COVID-19. Inicialmente epidemia con origen en la ciudad de Wuhan, China. Posteriormente declarada pandemia, en aplicación de protocolos universales válidos. Todos los continentes (Tal vez, con excepción de Oceanía y África) han sufrido, de una u otra manera. Con mayor o menor grado relativo, la expansión del virus. Con las secuelas asociadas a sus características. Ha implicado sucesión de hechos económicos y políticos superlativos. En lo que ésta aseveración tiene de crisis relevante. La economía global ha sido golpeada de tal manera que apunta a una recesión parecida, aunque con soportes diferentes, a la de 1930 y 2008. Podría decirse que la economía mundial ha sido sacudida, y lo siguiera siendo, en tiempo no preciso. Las actividades culturales, deportivas, religiosas…se han visto impactadas como nunca antes. Tal vez, solo comparable a la impactaciòn de las dos guerras mundiales. Dijera, yo, “…todos los sectores sociales, económicos y políticos han sido trascendidos por la crisis derivada de la expansión del COVID-19. No traigo, en este escrito de manera central, la puja constante y creciente, a cargo de las multinacionales productoras de medicamentos. De paso, solo señalo el ofrecimiento del mezquino Donald Trump, a un laboratorio privado alemán de US100000 millones, por la exclusividad para utilizar los avances realizados en términos de una vacuna contra el COVID-19.
  • 2. Porque, lo que me interesa hacer relevante es lo de la cotejación histórica para el caso de nuestro país. Queda claro que, tal vez, algunas de las medidas tomadas por el gobierno central y los gobiernos regionales (subrayando el caso del gobierno de la alcaldesa Claudia Nayibe López Hernández, sobre todo en cuestionamiento de OPAIN) . Lo que pasa es que, algunas de ellas tienen un deje de impronta mediática. Llamo la atención, a manera de ejemplo, la clausura temporal de las sesiones del Congreso de la República; así como también decisiones incoherentes y aisladas en torno a la aplicación relativa de conmoción interior. Por ejemplo: implantación del toque de queda para algunas ciudades principales y departamentos. La decisión del gobierno central, a través del Ministerio de Educación Nacional y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; en el sentido de suspender las actividades académicas en colegios y universidades; tanto públicas como privadas. La decisión de desatender, en lo pertinente, la población de niños y niñas en los hogares infantiles. Constituye, en mi opinión, una demostración de absoluta ignorancia respecto a variables necesarias para que el impacto no sea calamitoso. Inclusive, en una incoherencia magnificada, se traza la directriz confusa de alternar suspensión de clases y adelantamiento de las vacaciones escolares. Cuando el gobierno central tipifica como “una medida ajustada al protocolo internacional para detener o minimizar el impacto de la pandemia en el caso de Colombia. Y cuando asevera que “…los y las estudiantes de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media; recibirán sus clases de manera virtual. En un país que presenta una tasa de desarrollo y cobertura de las llamadas Tics baja. Significando esto que un inmenso número de familias no tienen acceso a internet, ni a la telefonía celular. Hablar de la generalización de la educación virtual; no es otra cosa que una pálida muestra de coherencia y pertinencia. Inclusive, hoy por hoy, desde algunos sectores gubernamentales cercanos al Ministerio de Educación Nacional, vienen hablando de realizar una campaña de donación de computadores para hacer frente a la crisis relacionada con la suspensión de clases en escuelas y colegios. Desde el punto de vista económico; aspectos como la profunda caída de los precios del petróleo; la caída de las actividades de la bolsa de valores; aunada la crecimiento del precio del dólar; el manejo de la intervención del Banco de la República, tanto para frenar las transacciones especulativas; como también para tratar de minimizar el impacto negativo en las importaciones; el manejo flexible de las tasas de interés de créditos internos, como correlato de la inminente crisis tendencial de las actividades de producción del sector real. Dijera, entonces, que estos hechos en materia económica del decrecimiento en la producción; han sido manejados de manera absolutamente inapropiada por parte del gobierno central y de la Junta Directiva del Banco de la República. De paso, además, anoto lo sucedido con el mercado financiero especulativo. El día 16 de marzo de 2020 el presidente de Asofondos, ante la pregunta del impacto en el mercado financiero (particularmente en los Fondos de Pensiones y Cesantías). Particularmente de pérdidas en la especulación inversionistas.”…es verdad que hemos perdido. También es verdad que esa pérdida golpea los ahorros pensionales de las personas afiliadas a los fondos privados. La perspectiva, pues, será una recesión generalizada en la actividad económica del país. Durante estos primeros meses de 2020 ha habido diferentes situaciones relacionadas con el señor presidente de la república y su partido Centro Democrático. Como el caso de la presunta compra de votos por la gerencia de la campaña a la presidencia en 2018. Durante el tiempo transcurrido del mandato del señor presidente de la república se ha incrementado la violencia política. El número de asesinatos de líderes y lideresas sociales. Amenazas crecientes en contra de maestros y maestras. La vergonzosa represión sutil y directa del movimiento indígena liderado por el CRIC. El manejo dado a las peticiones de diversos sectores sindicales, de estudiantes universitarios, de indígenas y otros sectores populares; a través de sucesivas movilizaciones urbanas. Es clara muestra del perfil de derecha. Por algo fuera respaldo por Centro Democrático y algunos sectores retardatarios. Aquellos y aquellas que, aplauden cada paso antidemocrático dado por Álvaro Uribe Vélez y su partido Centro Democrático. Obviamente, también por el señor presidente Iván Duque Márquez. Y, precisamente todo esto ha pasado a segundo plano; habida cuenta de la situación relacionada con el COVID-19. Cómo son las cosas cuando son de la artera política económica y social de este gobierno central. Vuelve y juega, en aproximación, a lo sucedido en 1995.