SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA HISTORIA PARA APRENDER
Preparado por
Humberto E. Corrales
2013
LA HISTORIA DE ISRAEL
 Para el pueblo de Israel política y
religión iban siempre juntas, una
apoyaba a la otra y viceversa.
 En el monte Sinaí se habían
comprometido a regirse por los
mandatos de Dios. Vivían en una
Teocracia.
 Per dejaron que los intereses políticos
acabaran apagando el fuego religioso.
Y así, después de los jueces, surgió la
monarquía que, como era
lógico, acabó con el sistema
teocrático.
TAMBIÉN NOSOTROS
 Lo que le pasó a Israel nos pasa
a nosotros:¿Cómo dejarse guiar
por los preceptos de Dios si la
sociedad en que vivimos se
apoya solo en los valores
mundanos?
 Es posible hacerlo, pero no es
fácil.
 La historia del pueblo de
Israel, nos enseña que ese
pueblo, cegado por lo
mundano, además de apartarse
de Dios, terminó por
desintegrarse internamente.
UN MODELO PARA NOSOTROS
 Dios quiere que la
experiencia de Israel nos
sirva de modelo a todos
nosotros para que no
caigamos en los mismos
errores.
 Quiere que comparemos
nuestra vida con los
acontecimientos que vivió
este pueblo que nos han
quedado como enseñanza
en la Sagrada Escritura.
La Teocracia
La Monarquía
El Cisma
Los grandes imperios
El fin del reino
El destierro
L
A
H
I
S
T
O
R
I
A
D
E
I
S
R
A
E
L
LA HISTORIA DE IVONNE
 Ivonne era una niña que
desde muy pequeña fue
educada en un colegio
católico de la ciudad en
que vivía.
 Fue educada en el amor
a Dios y su vida durante
varios años fue un
reflejo de esa relación
cercana con el Señor.
LA “TEOCRACIA”
 Era un verdadero ángel en
este mundo: dulce,
encantadora y sencilla.
 Hacía sus oraciones diarias
y disfrutaba asistiendo a
misa.
 Su sola presencia inundaba
el ambiente de paz y de
amor.
 Pero con el pasar de los
años llegó la adolescencia,
e Ivonne empezó entonces
a cambiar.
LA “MONARQUÍA”
 Comenzaron a surgir en ella una
serie de inquietudes.
 Vio que su vida religiosa no
estaba a la moda y no quería ser
diferente a sus amigas.
 Decidió entonces poner fin a su
“teocracia” y empezó a seguir el
ejemplo de los demás
adolescentes que la rodeaban.
 Dio el paso hacia lo que creyó
era su independencia, y empezó
en su vida “la monarquía”.
EL “CISMA”
 Empezó a disfrutar de su “libertad” y
esto le hizo creer que había tomado la
decisión correcta. Al fin se sentía
independiente como los demás.
 Se alejó de todas sus prácticas
religiosas y de su relación con Dios y
se dedicó por entero a las fiestas y a
la búsqueda del placer descontrolado.
 Pero muy pronto esos placeres
dejaron de llenarla, y empezó su lucha
interna entre la ilusión y el desencanto
de esa vida mundana. Había
comenzado para ella su “cisma”
interno y personal.
LOS “GRANDES IMPERIOS”
 Quedó entonces expuesta a personas
poderosas que se aprovechaban de su
situación. Empezó contra ella el ataque
de “los grandes imperios”.
 Y empezó a adorar a los ídolos
modernos: droga, licor, sexo, dinero y
bienes materiales.
 Al poco tiempo encontró apoyo en un
muchacho que la comprendió, la ayudó
y hasta se casó con ella.
 Pero aun así, no encontraba paz pues
no realizaba la ausencia de Dios en su
vida.
EL FIN DEL “REINO”
 Durante algún tiempo
mas, siguió al servicio de
los falsos ídolos.
 Hasta que esta vida
disipada la llevó a entrar en
una gran depresión por la
que tuvo que ser internada
en una institución que
atiende casos similares.
 Había llegado para ella “el
fin del reino”.
EL “DESTIERRO”
 Permaneció recluida durante
varios meses, que se le
hicieron interminables, en
rehabilitación física y moral.
 En este “destierro” en que se
encontraba, empezó a
reflexionar sobre lo que había
sido su vida, y se dio cuenta de
cuan estúpida había sido.
 Se acordó de su Dios y
recurrió a Él en busca de
ayuda.
LA NUEVA VIDA
 Y Dios, que es Padre y rico en
misericordia, estaba
allí, esperándola como al hijo
pródigo.
 Totalmente convencida de su
error y con una firme decisión
de cambiar de vida, regresó a
su hogar.
 Hoy, gracias a Dios, es una
persona nueva y vive la
felicidad verdadera de la que
nunca debió haberse
separado.
CONCLUSIÓN
 ¿Cuántas Ivonne hay en este mundo hoy en
día?
 Su experiencia fue una repetición de la historia
del pueblo de Israel que nos debe servir a todos
de ejemplo.
 Nos enseña que, aunque nos hayamos alejado
de Dios y vivido durante mucho tiempo en el
pecado, hay esperanza.
 Pero tenemos que levantarnos, liberarnos de
las redes de nuestra propia insensatez que nos
tienen atrapados, y regresar a nuestro Dios que
siempre nos espera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desviaciones y Abusos
Desviaciones y AbusosDesviaciones y Abusos
Desviaciones y Abusos
ricky_ztm
 
Enfoque de la iglesia acerca del matrimonio gay (entrevista)
Enfoque de la iglesia acerca del matrimonio gay (entrevista)Enfoque de la iglesia acerca del matrimonio gay (entrevista)
Enfoque de la iglesia acerca del matrimonio gay (entrevista)
julieth96090
 
Una corazonada y una esperanza
Una corazonada y una esperanzaUna corazonada y una esperanza
Una corazonada y una esperanza
Luis Roque
 

La actualidad más candente (19)

Desviaciones y Abusos
Desviaciones y AbusosDesviaciones y Abusos
Desviaciones y Abusos
 
Lorenzo sonw
Lorenzo sonwLorenzo sonw
Lorenzo sonw
 
Sor María de la Cruz
Sor María de la CruzSor María de la Cruz
Sor María de la Cruz
 
Temperancia
TemperanciaTemperancia
Temperancia
 
Tema 9 la sexualidad don de Dios
Tema 9 la sexualidad don de DiosTema 9 la sexualidad don de Dios
Tema 9 la sexualidad don de Dios
 
28 domingo ordinario - C
28 domingo ordinario - C28 domingo ordinario - C
28 domingo ordinario - C
 
Curso pro vida
Curso pro vidaCurso pro vida
Curso pro vida
 
28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C
 
Enfoque de la iglesia acerca del matrimonio gay (entrevista)
Enfoque de la iglesia acerca del matrimonio gay (entrevista)Enfoque de la iglesia acerca del matrimonio gay (entrevista)
Enfoque de la iglesia acerca del matrimonio gay (entrevista)
 
Guias religion decimo
Guias religion decimoGuias religion decimo
Guias religion decimo
 
Una corazonada y una esperanza
Una corazonada y una esperanzaUna corazonada y una esperanza
Una corazonada y una esperanza
 
Enfoque de la iglesia acerca del matrimonio gay
Enfoque de la iglesia acerca del matrimonio gayEnfoque de la iglesia acerca del matrimonio gay
Enfoque de la iglesia acerca del matrimonio gay
 
09 cruz real
09 cruz real 09 cruz real
09 cruz real
 
De Creyente a Discípulo - Moralmente Puro
De Creyente a Discípulo - Moralmente PuroDe Creyente a Discípulo - Moralmente Puro
De Creyente a Discípulo - Moralmente Puro
 
La vrdad desnuda 1
La vrdad desnuda 1La vrdad desnuda 1
La vrdad desnuda 1
 
.ser xto
.ser xto   .ser xto
.ser xto
 
2 Nivel 3. Resiste la Tentación. Princesas de DIos
2 Nivel 3. Resiste la Tentación. Princesas de DIos2 Nivel 3. Resiste la Tentación. Princesas de DIos
2 Nivel 3. Resiste la Tentación. Princesas de DIos
 
La temperancia
La temperanciaLa temperancia
La temperancia
 
Taller Religión # 8 sexto grado
Taller Religión # 8 sexto gradoTaller Religión # 8 sexto grado
Taller Religión # 8 sexto grado
 

Similar a Una historia para aprender

José Luis Caravias, sj. Ejercicios espirituales (8 días)
José Luis Caravias, sj. Ejercicios espirituales (8 días)José Luis Caravias, sj. Ejercicios espirituales (8 días)
José Luis Caravias, sj. Ejercicios espirituales (8 días)
infocatolicos
 
UNA MEDIA AL REVES
UNA MEDIA AL REVESUNA MEDIA AL REVES
UNA MEDIA AL REVES
manu2002
 
Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar
 Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar
Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar
Águila de Ifá
 
Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar.
Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar.Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar.
Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar.
Sociedad Yoruba Mexico
 
Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar.
Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar.Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar.
Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar.
Aguila News
 
Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar
Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagarY por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar
Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar
Biblioteca Leonel Gámez
 
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12  ____formación_permanente__scor_septiembre_201412  ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
José Gracia Cervera
 
Oshe tonti oshe: por qué sus limitantes?
Oshe tonti oshe:  por qué sus limitantes?Oshe tonti oshe:  por qué sus limitantes?
Oshe tonti oshe: por qué sus limitantes?
Aguila News
 
Oshe tonti oshe: Por qué sus limitantes?
Oshe tonti oshe:  Por qué sus limitantes?Oshe tonti oshe:  Por qué sus limitantes?
Oshe tonti oshe: Por qué sus limitantes?
Águila de Ifá
 
Mariola Los Jóvenes nos interrogan sobre la Vida Religiosa
Mariola Los Jóvenes nos interrogan sobre la Vida ReligiosaMariola Los Jóvenes nos interrogan sobre la Vida Religiosa
Mariola Los Jóvenes nos interrogan sobre la Vida Religiosa
Gonzalo Molina
 
Ensayo película cuarto de hora
Ensayo película cuarto de horaEnsayo película cuarto de hora
Ensayo película cuarto de hora
Lbr Ord
 

Similar a Una historia para aprender (20)

49 separacion
49                      separacion49                      separacion
49 separacion
 
José Luis Caravias, sj. Ejercicios espirituales (8 días)
José Luis Caravias, sj. Ejercicios espirituales (8 días)José Luis Caravias, sj. Ejercicios espirituales (8 días)
José Luis Caravias, sj. Ejercicios espirituales (8 días)
 
Leccción # 1 Curso Básico JESUS, AMOR
Leccción # 1 Curso Básico JESUS, AMORLeccción # 1 Curso Básico JESUS, AMOR
Leccción # 1 Curso Básico JESUS, AMOR
 
Oracion y el ayuno en la familia
Oracion y el ayuno en la familiaOracion y el ayuno en la familia
Oracion y el ayuno en la familia
 
UNA MEDIA AL REVES
UNA MEDIA AL REVESUNA MEDIA AL REVES
UNA MEDIA AL REVES
 
Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar
 Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar
Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar
 
Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar.
Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar.Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar.
Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar.
 
Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar.
Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar.Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar.
Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar.
 
Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar
Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagarY por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar
Y por Último: Lo intenté, pero no me puedo ir sin divagar
 
Oshe tonti-oshe-por-que-sus-limitantes
Oshe tonti-oshe-por-que-sus-limitantesOshe tonti-oshe-por-que-sus-limitantes
Oshe tonti-oshe-por-que-sus-limitantes
 
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12  ____formación_permanente__scor_septiembre_201412  ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
 
Enfriamiento en la vida cristiana
Enfriamiento en la vida cristianaEnfriamiento en la vida cristiana
Enfriamiento en la vida cristiana
 
Maternidad espiritual
Maternidad espiritualMaternidad espiritual
Maternidad espiritual
 
Oshe tonti oshe: por qué sus limitantes?
Oshe tonti oshe:  por qué sus limitantes?Oshe tonti oshe:  por qué sus limitantes?
Oshe tonti oshe: por qué sus limitantes?
 
Oshe tonti oshe: Por qué sus limitantes?
Oshe tonti oshe:  Por qué sus limitantes?Oshe tonti oshe:  Por qué sus limitantes?
Oshe tonti oshe: Por qué sus limitantes?
 
Mariola Los Jóvenes nos interrogan sobre la Vida Religiosa
Mariola Los Jóvenes nos interrogan sobre la Vida ReligiosaMariola Los Jóvenes nos interrogan sobre la Vida Religiosa
Mariola Los Jóvenes nos interrogan sobre la Vida Religiosa
 
La Mujer Emocionalmente Sana C Geri Scazzero.Pdf.Pdf.pdf
La Mujer Emocionalmente Sana C  Geri Scazzero.Pdf.Pdf.pdfLa Mujer Emocionalmente Sana C  Geri Scazzero.Pdf.Pdf.pdf
La Mujer Emocionalmente Sana C Geri Scazzero.Pdf.Pdf.pdf
 
Ensayo película cuarto de hora
Ensayo película cuarto de horaEnsayo película cuarto de hora
Ensayo película cuarto de hora
 
Sanidad del alma herida
Sanidad del alma heridaSanidad del alma herida
Sanidad del alma herida
 
Las relaciones sexuales y la Biblia
Las relaciones sexuales y la BibliaLas relaciones sexuales y la Biblia
Las relaciones sexuales y la Biblia
 

Más de Humberto Corrales

Más de Humberto Corrales (20)

Las posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la MisaLas posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la Misa
 
LA MISA-Los Ritos de Despedida
LA MISA-Los Ritos de DespedidaLA MISA-Los Ritos de Despedida
LA MISA-Los Ritos de Despedida
 
La Misa-La Liturgia de la Eucaristía
La Misa-La Liturgia de la EucaristíaLa Misa-La Liturgia de la Eucaristía
La Misa-La Liturgia de la Eucaristía
 
La Lliturgia de la Palabra
La Lliturgia de la PalabraLa Lliturgia de la Palabra
La Lliturgia de la Palabra
 
Los Siete Dolores de María
Los Siete Dolores de MaríaLos Siete Dolores de María
Los Siete Dolores de María
 
LA MISA-Los Ritos Iniciales
LA MISA-Los Ritos InicialesLA MISA-Los Ritos Iniciales
LA MISA-Los Ritos Iniciales
 
Los Dogmas y las Doctrinas Marianas
Los Dogmas y las Doctrinas MarianasLos Dogmas y las Doctrinas Marianas
Los Dogmas y las Doctrinas Marianas
 
Denles ustedes de comer
Denles ustedes de comerDenles ustedes de comer
Denles ustedes de comer
 
María Magdalena
María MagdalenaMaría Magdalena
María Magdalena
 
Meditaciones Cuaresmales
Meditaciones CuaresmalesMeditaciones Cuaresmales
Meditaciones Cuaresmales
 
La Liturgia de las Horas
La Liturgia de las HorasLa Liturgia de las Horas
La Liturgia de las Horas
 
Los siete Sacramentos de la Iglesia
Los siete Sacramentos de la IglesiaLos siete Sacramentos de la Iglesia
Los siete Sacramentos de la Iglesia
 
La condición de la mujer en tiempos de Jesús
La condición de la mujer en tiempos de JesúsLa condición de la mujer en tiempos de Jesús
La condición de la mujer en tiempos de Jesús
 
Los alimentos permitidos
Los alimentos permitidosLos alimentos permitidos
Los alimentos permitidos
 
Decálogo del buen conductor
Decálogo del buen conductorDecálogo del buen conductor
Decálogo del buen conductor
 
Dónde está jesús
Dónde está jesúsDónde está jesús
Dónde está jesús
 
Consejos del padre Jegusel a los sacerdotes
Consejos del padre Jegusel a los sacerdotesConsejos del padre Jegusel a los sacerdotes
Consejos del padre Jegusel a los sacerdotes
 
El Papa Francisco y el hambre
El Papa Francisco y el hambreEl Papa Francisco y el hambre
El Papa Francisco y el hambre
 
Edictos del Imperio Romano en favor de la Iglesia
Edictos del Imperio Romano en favor de la IglesiaEdictos del Imperio Romano en favor de la Iglesia
Edictos del Imperio Romano en favor de la Iglesia
 
Los milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parteLos milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parte
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 

Una historia para aprender

  • 1. UNA HISTORIA PARA APRENDER Preparado por Humberto E. Corrales 2013
  • 2. LA HISTORIA DE ISRAEL  Para el pueblo de Israel política y religión iban siempre juntas, una apoyaba a la otra y viceversa.  En el monte Sinaí se habían comprometido a regirse por los mandatos de Dios. Vivían en una Teocracia.  Per dejaron que los intereses políticos acabaran apagando el fuego religioso. Y así, después de los jueces, surgió la monarquía que, como era lógico, acabó con el sistema teocrático.
  • 3. TAMBIÉN NOSOTROS  Lo que le pasó a Israel nos pasa a nosotros:¿Cómo dejarse guiar por los preceptos de Dios si la sociedad en que vivimos se apoya solo en los valores mundanos?  Es posible hacerlo, pero no es fácil.  La historia del pueblo de Israel, nos enseña que ese pueblo, cegado por lo mundano, además de apartarse de Dios, terminó por desintegrarse internamente.
  • 4. UN MODELO PARA NOSOTROS  Dios quiere que la experiencia de Israel nos sirva de modelo a todos nosotros para que no caigamos en los mismos errores.  Quiere que comparemos nuestra vida con los acontecimientos que vivió este pueblo que nos han quedado como enseñanza en la Sagrada Escritura.
  • 5. La Teocracia La Monarquía El Cisma Los grandes imperios El fin del reino El destierro L A H I S T O R I A D E I S R A E L
  • 6. LA HISTORIA DE IVONNE  Ivonne era una niña que desde muy pequeña fue educada en un colegio católico de la ciudad en que vivía.  Fue educada en el amor a Dios y su vida durante varios años fue un reflejo de esa relación cercana con el Señor.
  • 7. LA “TEOCRACIA”  Era un verdadero ángel en este mundo: dulce, encantadora y sencilla.  Hacía sus oraciones diarias y disfrutaba asistiendo a misa.  Su sola presencia inundaba el ambiente de paz y de amor.  Pero con el pasar de los años llegó la adolescencia, e Ivonne empezó entonces a cambiar.
  • 8. LA “MONARQUÍA”  Comenzaron a surgir en ella una serie de inquietudes.  Vio que su vida religiosa no estaba a la moda y no quería ser diferente a sus amigas.  Decidió entonces poner fin a su “teocracia” y empezó a seguir el ejemplo de los demás adolescentes que la rodeaban.  Dio el paso hacia lo que creyó era su independencia, y empezó en su vida “la monarquía”.
  • 9. EL “CISMA”  Empezó a disfrutar de su “libertad” y esto le hizo creer que había tomado la decisión correcta. Al fin se sentía independiente como los demás.  Se alejó de todas sus prácticas religiosas y de su relación con Dios y se dedicó por entero a las fiestas y a la búsqueda del placer descontrolado.  Pero muy pronto esos placeres dejaron de llenarla, y empezó su lucha interna entre la ilusión y el desencanto de esa vida mundana. Había comenzado para ella su “cisma” interno y personal.
  • 10. LOS “GRANDES IMPERIOS”  Quedó entonces expuesta a personas poderosas que se aprovechaban de su situación. Empezó contra ella el ataque de “los grandes imperios”.  Y empezó a adorar a los ídolos modernos: droga, licor, sexo, dinero y bienes materiales.  Al poco tiempo encontró apoyo en un muchacho que la comprendió, la ayudó y hasta se casó con ella.  Pero aun así, no encontraba paz pues no realizaba la ausencia de Dios en su vida.
  • 11. EL FIN DEL “REINO”  Durante algún tiempo mas, siguió al servicio de los falsos ídolos.  Hasta que esta vida disipada la llevó a entrar en una gran depresión por la que tuvo que ser internada en una institución que atiende casos similares.  Había llegado para ella “el fin del reino”.
  • 12. EL “DESTIERRO”  Permaneció recluida durante varios meses, que se le hicieron interminables, en rehabilitación física y moral.  En este “destierro” en que se encontraba, empezó a reflexionar sobre lo que había sido su vida, y se dio cuenta de cuan estúpida había sido.  Se acordó de su Dios y recurrió a Él en busca de ayuda.
  • 13. LA NUEVA VIDA  Y Dios, que es Padre y rico en misericordia, estaba allí, esperándola como al hijo pródigo.  Totalmente convencida de su error y con una firme decisión de cambiar de vida, regresó a su hogar.  Hoy, gracias a Dios, es una persona nueva y vive la felicidad verdadera de la que nunca debió haberse separado.
  • 14. CONCLUSIÓN  ¿Cuántas Ivonne hay en este mundo hoy en día?  Su experiencia fue una repetición de la historia del pueblo de Israel que nos debe servir a todos de ejemplo.  Nos enseña que, aunque nos hayamos alejado de Dios y vivido durante mucho tiempo en el pecado, hay esperanza.  Pero tenemos que levantarnos, liberarnos de las redes de nuestra propia insensatez que nos tienen atrapados, y regresar a nuestro Dios que siempre nos espera.