SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autonoma de
Honduras
Facultad : Informática Administrativa
Asignatura :Perspectiva de la tecnología de la
tecnología
Catedrático : Ing. Guillermo Brand
Alumno : Allan Romero Blanco
Cuenta : 20102001516
Introducción a la
computación en la nube.
¿Que es la nube o computación en
la nube?
La Nube, Computación en la Nube, Cómputo en Nube o Informática en la
Nube (diferentes términos para definir Cloud Computing) es uno de los
términos tecnológicos (buzzwords) que más se repite en todo tipo de medios de
comunicación en los dos últimos años y en particular el año 2012. Los datos y
las aplicaciones se reparten en nubes de máquinas, cientos de miles de
servidores de computadores pertenecientes a los gigantes de Internet, Google,
Microsoft, IBM, Sun Microsystems, Oracle, Amazon.
Tendencias tecnológicas de la
década.
CA TECNOLOGY
Esta empresa tecnológica de gran implantación en todo el mundo y con una base
de clientes muy elevada, emitió varios informes a principios del 2011 y en todos
ellos considera que las tecnologías y servicios en la nube serán el modo
predominante de funcionamiento de las organizaciones y empresas, ya sea
recurriendo a nubes privadas, públicas o híbridas.
IBM
IBM desde hace años apostó por Cloud Computing y tiene departamentos,
infraestructuras y laboratorios desplegados por todo el mundo. En el caso de
España, por ejemplo, a finales de 2010 tenía como clientes y casos de éxitos,
empresas muy señaladas como Banco Pastor, Sol Meliá y García Carrión, entre
otras.
El mercado de cloud
computing en 2011.
Las grandes tecnológicas IDC, Forrester y Gartner, por citar las más
estacadas en cuanto a TI, llevan coincidiendo desde finales de 2010 y a
lo largo de 2011 en que las ventas previstas de servicios de la Nube
aumentarán considerablemente con respecto a los años anteriores.
De igual forma, todas las tendencias tecnológicas contemplan a Cloud
Computing, virtualización y software como servicio, como los motores
del desarrollo de las TI.
Cisco nos muestra representación de los países que mas utilizan la nube
a nivel mundial:
Brasil (27%),
Alemania (27%)
India (26%)Estados Unidos (23%)
México (22%)
Definición de la nube
No existe una definición estándar aceptada universalmente; sin embargo,
existen organismos internacionales cuyos objetivos son la estandarización
de Tecnologías de la Información y, en particular, de Cloud Computing.
Institute of Standards and Technology (NIST) la define como:
“Un modelo que permite el acceso bajo demanda a través de la red a un
conjunto 11 compartido de recursos de computación configurables (p.e.
redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios) que se pueden
aprovisionar rápidamente con el mínimo esfuerzo de gestión o interacción
del proveedor del servicios”.
Características de cloud computing
o Autoservicio bajo demanda. Un consumidor puede proveerse
unilateralmente de características tales como tiempo de servidor y
almacenamiento en red, a medida que lo necesite sin requerir interacción
humana con el proveedor del servicio.
·
o Acceso ubicuo a la Red. Las características o competencias están
disponibles en la Red y se accede a través de mecanismos estándares que
promueven el uso por plataformas de clientes delgados (p. e. teléfonos
móviles, computadoras portátiles “laptops”, PDA’s, tabletas (iPad de Apple,
Samsung Galaxy…), ultrabooks.
Características de cloud computing
Elasticidad rápida
Las funcionalidades (“capabilities”) se pueden proporcionar en
forma rápida y elástica, en algunos casos automáticamente de modo que se puede
escalar rápida y fácilmente. Normalmente, sus características disponibles de
aprovisionamiento dan la sensación al consumidor de ser ilimitadas y pueden ser
adquiridas en cualquier cantidad y en cualquier momento.
Servicio medido. Los sistemas de computación en la nube controlan y optimizan el
uso de recursos automáticamente potenciando la capacidad de medición en un
nivel de abstracción apropiado al tipo de servicio (almacenamiento, procesamiento,
ancho de banda y cuentas activas de usuario). El uso de recursos se puede
monitorizar, controlar e informar, lo que proporciona transparencia tanto al
proveedor como al consumidor de los servicios.
LAS TECNOLOGÍAS DEL
FUTURO
o La Web en tiempo real (búsqueda de información en redes sociales y
microblogs como Facebook o Twitter que proporcionan datos de
acontecimientos de todo tipo que se están produciendo en cualquier parte
del mundo y en el momento que realizamos la búsqueda).
o Realidad Aumentada. Mezclar la realidad con la virtualidad de modo que
el usuario pueda, por ejemplo, asociar la fotografía de un monumento a
su historia, sus datos turísticos o económicos de modo que pueda servir
para tomar decisiones tanto de ocio como para negocios, gestión del
conocimiento de las organizaciones, etc. (Googles de Google, Layar,
Places de Facebook, Lugares de Android, Gowalla, entre otros).
LAS TECNOLOGÍAS DEL
FUTURO
o La Web en tiempo real (búsqueda de información en redes sociales y
microblogs como Facebook o Twitter que proporcionan datos de
acontecimientos de todo tipo que se están produciendo en cualquier parte
del mundo y en el momento que realizamos la búsqueda).
o Realidad Aumentada. Mezclar la realidad con la virtualidad de modo que
el usuario pueda, por ejemplo, asociar la fotografía de un monumento a
su historia, sus datos turísticos o económicos de modo que pueda servir
para tomar decisiones tanto de ocio como para negocios, gestión del
conocimiento de las organizaciones, etc. (Googles de Google, Layar,
Places de Facebook, Lugares de Android, Gowalla, entre otros).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Carolina Reyes
 
Los servicios cloud computing móvil para la gestión documental
Los servicios cloud computing móvil para la gestión documentalLos servicios cloud computing móvil para la gestión documental
Los servicios cloud computing móvil para la gestión documental
Irisysleyer Barrios Rivero
 
Cap1 Computacion en la nube
Cap1   Computacion en la nubeCap1   Computacion en la nube
Cap1 Computacion en la nube
Josselyn Lopez
 
La Pizarra Digital y la Web 2.0 José Dulac
La Pizarra Digital y la Web 2.0 José DulacLa Pizarra Digital y la Web 2.0 José Dulac
La Pizarra Digital y la Web 2.0 José Dulac
José Dulac
 
Información en la nube
Información en la nube Información en la nube
Información en la nube
HOYOSDM
 
Computación en la nube: Estado de arte (Octubre 2012)
Computación en la nube: Estado de arte (Octubre 2012)Computación en la nube: Estado de arte (Octubre 2012)
Computación en la nube: Estado de arte (Octubre 2012)
Luis Joyanes
 
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
COMPUTACIÓN EN LA NUBECOMPUTACIÓN EN LA NUBE
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Pedro Melgar
 
Informacion enl a nube
Informacion enl a nubeInformacion enl a nube
Informacion enl a nube
willyroysanchezsanchez
 
Presentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Presentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBEPresentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Presentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Kevin Nataren
 
Capitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la NubeCapitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la Nube
Marlon Martinez
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
edwin damian pavon
 
Información en la nube
Información en la nube Información en la nube
Información en la nube
sararomerogarcia
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computingjudithmart
 
S08 practicadelaboratorio
S08 practicadelaboratorioS08 practicadelaboratorio
S08 practicadelaboratorio
marilynurbanohipolito
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
yar_mal
 
Resumen capitulo 1 del libro Computación en la Nube
Resumen capitulo 1 del libro Computación en la NubeResumen capitulo 1 del libro Computación en la Nube
Resumen capitulo 1 del libro Computación en la Nube
Joel Sorto
 
Capitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computingCapitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computing
Midori Madarame
 
Cloud computing and big data
Cloud computing and big dataCloud computing and big data
Cloud computing and big data
Juan Carlos Labre
 

La actualidad más candente (20)

Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Los servicios cloud computing móvil para la gestión documental
Los servicios cloud computing móvil para la gestión documentalLos servicios cloud computing móvil para la gestión documental
Los servicios cloud computing móvil para la gestión documental
 
Computacion en NUBE
Computacion en NUBEComputacion en NUBE
Computacion en NUBE
 
Resumen cap1
Resumen cap1Resumen cap1
Resumen cap1
 
Cap1 Computacion en la nube
Cap1   Computacion en la nubeCap1   Computacion en la nube
Cap1 Computacion en la nube
 
La Pizarra Digital y la Web 2.0 José Dulac
La Pizarra Digital y la Web 2.0 José DulacLa Pizarra Digital y la Web 2.0 José Dulac
La Pizarra Digital y la Web 2.0 José Dulac
 
Información en la nube
Información en la nube Información en la nube
Información en la nube
 
Computación en la nube: Estado de arte (Octubre 2012)
Computación en la nube: Estado de arte (Octubre 2012)Computación en la nube: Estado de arte (Octubre 2012)
Computación en la nube: Estado de arte (Octubre 2012)
 
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
COMPUTACIÓN EN LA NUBECOMPUTACIÓN EN LA NUBE
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
 
Informacion enl a nube
Informacion enl a nubeInformacion enl a nube
Informacion enl a nube
 
Presentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Presentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBEPresentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Presentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
 
Capitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la NubeCapitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la Nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Información en la nube
Información en la nube Información en la nube
Información en la nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
S08 practicadelaboratorio
S08 practicadelaboratorioS08 practicadelaboratorio
S08 practicadelaboratorio
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
 
Resumen capitulo 1 del libro Computación en la Nube
Resumen capitulo 1 del libro Computación en la NubeResumen capitulo 1 del libro Computación en la Nube
Resumen capitulo 1 del libro Computación en la Nube
 
Capitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computingCapitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computing
 
Cloud computing and big data
Cloud computing and big dataCloud computing and big data
Cloud computing and big data
 

Similar a UNAH VS COMPUTACION EN LA NUBE

Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Lizziem Clará
 
Introduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nubeIntroduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube
Yamali Euceda
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
Adalinda Turcios
 
Pp
PpPp
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nubeCapitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
oerazo6808
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Carolina Reyes
 
INTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis licona
INTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis liconaINTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis licona
INTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis licona
Isis Licona
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBEINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Efrain Cortes Sabillon
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Ruth Abigail Diaz Lopez
 
Cloud Computing Capitulo 1.
Cloud Computing Capitulo 1.Cloud Computing Capitulo 1.
Cloud Computing Capitulo 1.
Jairo Mejia
 
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Joel N. Miranda
 
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IAComputacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
Kyky Serrano
 
Presentacion la nube.ppt_filename_= utf-8''presentacion la nube
Presentacion la nube.ppt_filename_= utf-8''presentacion la nubePresentacion la nube.ppt_filename_= utf-8''presentacion la nube
Presentacion la nube.ppt_filename_= utf-8''presentacion la nube
tania martinez
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
LucyGabrielaMartinez
 
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
jetgabri
 
Computacion en la nube1
Computacion en la nube1Computacion en la nube1
Computacion en la nube1
Guillermo Pineda
 
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-CanalesPerspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
salud12014
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Gengali
 
Computacion en la nube1
Computacion en la nube1Computacion en la nube1
Computacion en la nube1
Jannina Lamber
 
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenasPerspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
Nelly Cárdenas
 

Similar a UNAH VS COMPUTACION EN LA NUBE (20)

Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Introduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nubeIntroduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
 
Pp
PpPp
Pp
 
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nubeCapitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
INTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis licona
INTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis liconaINTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis licona
INTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis licona
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBEINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Cloud Computing Capitulo 1.
Cloud Computing Capitulo 1.Cloud Computing Capitulo 1.
Cloud Computing Capitulo 1.
 
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
 
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IAComputacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
 
Presentacion la nube.ppt_filename_= utf-8''presentacion la nube
Presentacion la nube.ppt_filename_= utf-8''presentacion la nubePresentacion la nube.ppt_filename_= utf-8''presentacion la nube
Presentacion la nube.ppt_filename_= utf-8''presentacion la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
 
Computacion en la nube1
Computacion en la nube1Computacion en la nube1
Computacion en la nube1
 
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-CanalesPerspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computacion en la nube1
Computacion en la nube1Computacion en la nube1
Computacion en la nube1
 
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenasPerspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

UNAH VS COMPUTACION EN LA NUBE

  • 1. Universidad Nacional Autonoma de Honduras Facultad : Informática Administrativa Asignatura :Perspectiva de la tecnología de la tecnología Catedrático : Ing. Guillermo Brand Alumno : Allan Romero Blanco Cuenta : 20102001516
  • 3. ¿Que es la nube o computación en la nube? La Nube, Computación en la Nube, Cómputo en Nube o Informática en la Nube (diferentes términos para definir Cloud Computing) es uno de los términos tecnológicos (buzzwords) que más se repite en todo tipo de medios de comunicación en los dos últimos años y en particular el año 2012. Los datos y las aplicaciones se reparten en nubes de máquinas, cientos de miles de servidores de computadores pertenecientes a los gigantes de Internet, Google, Microsoft, IBM, Sun Microsystems, Oracle, Amazon.
  • 4. Tendencias tecnológicas de la década. CA TECNOLOGY Esta empresa tecnológica de gran implantación en todo el mundo y con una base de clientes muy elevada, emitió varios informes a principios del 2011 y en todos ellos considera que las tecnologías y servicios en la nube serán el modo predominante de funcionamiento de las organizaciones y empresas, ya sea recurriendo a nubes privadas, públicas o híbridas. IBM IBM desde hace años apostó por Cloud Computing y tiene departamentos, infraestructuras y laboratorios desplegados por todo el mundo. En el caso de España, por ejemplo, a finales de 2010 tenía como clientes y casos de éxitos, empresas muy señaladas como Banco Pastor, Sol Meliá y García Carrión, entre otras.
  • 5. El mercado de cloud computing en 2011. Las grandes tecnológicas IDC, Forrester y Gartner, por citar las más estacadas en cuanto a TI, llevan coincidiendo desde finales de 2010 y a lo largo de 2011 en que las ventas previstas de servicios de la Nube aumentarán considerablemente con respecto a los años anteriores. De igual forma, todas las tendencias tecnológicas contemplan a Cloud Computing, virtualización y software como servicio, como los motores del desarrollo de las TI. Cisco nos muestra representación de los países que mas utilizan la nube a nivel mundial: Brasil (27%), Alemania (27%) India (26%)Estados Unidos (23%) México (22%)
  • 6. Definición de la nube No existe una definición estándar aceptada universalmente; sin embargo, existen organismos internacionales cuyos objetivos son la estandarización de Tecnologías de la Información y, en particular, de Cloud Computing. Institute of Standards and Technology (NIST) la define como: “Un modelo que permite el acceso bajo demanda a través de la red a un conjunto 11 compartido de recursos de computación configurables (p.e. redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios) que se pueden aprovisionar rápidamente con el mínimo esfuerzo de gestión o interacción del proveedor del servicios”.
  • 7. Características de cloud computing o Autoservicio bajo demanda. Un consumidor puede proveerse unilateralmente de características tales como tiempo de servidor y almacenamiento en red, a medida que lo necesite sin requerir interacción humana con el proveedor del servicio. · o Acceso ubicuo a la Red. Las características o competencias están disponibles en la Red y se accede a través de mecanismos estándares que promueven el uso por plataformas de clientes delgados (p. e. teléfonos móviles, computadoras portátiles “laptops”, PDA’s, tabletas (iPad de Apple, Samsung Galaxy…), ultrabooks.
  • 8. Características de cloud computing Elasticidad rápida Las funcionalidades (“capabilities”) se pueden proporcionar en forma rápida y elástica, en algunos casos automáticamente de modo que se puede escalar rápida y fácilmente. Normalmente, sus características disponibles de aprovisionamiento dan la sensación al consumidor de ser ilimitadas y pueden ser adquiridas en cualquier cantidad y en cualquier momento. Servicio medido. Los sistemas de computación en la nube controlan y optimizan el uso de recursos automáticamente potenciando la capacidad de medición en un nivel de abstracción apropiado al tipo de servicio (almacenamiento, procesamiento, ancho de banda y cuentas activas de usuario). El uso de recursos se puede monitorizar, controlar e informar, lo que proporciona transparencia tanto al proveedor como al consumidor de los servicios.
  • 9. LAS TECNOLOGÍAS DEL FUTURO o La Web en tiempo real (búsqueda de información en redes sociales y microblogs como Facebook o Twitter que proporcionan datos de acontecimientos de todo tipo que se están produciendo en cualquier parte del mundo y en el momento que realizamos la búsqueda). o Realidad Aumentada. Mezclar la realidad con la virtualidad de modo que el usuario pueda, por ejemplo, asociar la fotografía de un monumento a su historia, sus datos turísticos o económicos de modo que pueda servir para tomar decisiones tanto de ocio como para negocios, gestión del conocimiento de las organizaciones, etc. (Googles de Google, Layar, Places de Facebook, Lugares de Android, Gowalla, entre otros).
  • 10. LAS TECNOLOGÍAS DEL FUTURO o La Web en tiempo real (búsqueda de información en redes sociales y microblogs como Facebook o Twitter que proporcionan datos de acontecimientos de todo tipo que se están produciendo en cualquier parte del mundo y en el momento que realizamos la búsqueda). o Realidad Aumentada. Mezclar la realidad con la virtualidad de modo que el usuario pueda, por ejemplo, asociar la fotografía de un monumento a su historia, sus datos turísticos o económicos de modo que pueda servir para tomar decisiones tanto de ocio como para negocios, gestión del conocimiento de las organizaciones, etc. (Googles de Google, Layar, Places de Facebook, Lugares de Android, Gowalla, entre otros).