SlideShare una empresa de Scribd logo
Uniandes 
Trabajo realizado por Cristian Pinos 
Curso: 1ero «B»
Que es la web 2.0 
La Web 2.0 no es más que la evolución de la 
Web o Internet en el que los usuarios dejan 
de ser usuarios pasivos para convertirse en 
usuarios activos, que participan y contribuyen 
en el contenido de la red siendo capaces de 
dar soporte y formar parte de una sociedad 
que se informa, comunica y genera 
conocimiento.
donde se utiliza 
El auge de los blogs. 
El auge de las redes sociales. 
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. 
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. 
El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). 
La importancia del long tail. 
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. 
Aplicaciones web dinámicas.
ventajas 
VENTAJAS A LAS QUE SE REFIEREN: 
Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. 
Disponibles desde cualquier lugar. 
Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se 
use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. 
Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software. 
Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. 
Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares 
del mundo. 
Se necesita tener la capacidad de selección de información. 
A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas 
o poblaciones que no cuentan con conexión a la red. 
Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la 
web 2.0.
Desventajas 
DESVENTAJAS QUE ENCUENTRAN: 
Información privada a terceros: Generalmente no se sabe 
en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer 
de ellos. 
Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el 
servicio sea gratis hoy y mañana no. 
Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores 
copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza. 
Lo que está claro es que otorgan multitud de beneficios y 
seguro que tendrán más o menos desventajas, pero eso ya 
está en la decisión de cada uno y el uso que las quiera dar.
conclusiones 
Web 2.0. Es la participación activa del usuario es 
la clave de esta época que comienza en los 
primeros años del siglo XXI. debido a los avances 
en la programación, los usuarios dejan de ser 
pasivos y se convierten en diseñadores de 
contenido a través de los blogs y de plataformas 
como YouTube. Para por medio de grupos o 
comunidades compartir y generar conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ovelis lazala
 
Computación
ComputaciónComputación
Computacióng2abbyv
 
Evoluciones web
Evoluciones webEvoluciones web
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
fany04
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Sintesis
Sintesis  Sintesis
Sintesis
leonel87
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Mónica Sarango
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
esmeralda figueroa
 
Guía del Sena web 1.0 2.0 3.0 4.0
Guía del Sena web 1.0 2.0 3.0 4.0Guía del Sena web 1.0 2.0 3.0 4.0
Guía del Sena web 1.0 2.0 3.0 4.0
SamuelRodrguez40
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
james0x
 
Yovana nuñez la wed 2.0
Yovana nuñez la wed 2.0Yovana nuñez la wed 2.0
Yovana nuñez la wed 2.0yovana Nuñez
 

La actualidad más candente (19)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Evoluciones web
Evoluciones webEvoluciones web
Evoluciones web
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0
Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0
Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0
 
Sintesis
Sintesis  Sintesis
Sintesis
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Webs 2.0 97 03 Vv
Webs 2.0 97 03 VvWebs 2.0 97 03 Vv
Webs 2.0 97 03 Vv
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
 
Guía del Sena web 1.0 2.0 3.0 4.0
Guía del Sena web 1.0 2.0 3.0 4.0Guía del Sena web 1.0 2.0 3.0 4.0
Guía del Sena web 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Yovana nuñez la wed 2.0
Yovana nuñez la wed 2.0Yovana nuñez la wed 2.0
Yovana nuñez la wed 2.0
 

Similar a wed 2.0

Web
WebWeb
web 2.0
web 2.0 web 2.0
web 2.0
crisitian uribe
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Blog tecnologia 2.0
Blog tecnologia 2.0Blog tecnologia 2.0
Blog tecnologia 2.0
Ana Diaz
 
Aplicaciones de la wed 2
Aplicaciones de la wed 2Aplicaciones de la wed 2
Aplicaciones de la wed 2
felipeeredia2019
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
MajoEspitia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La revolución de la web 2.0
La revolución de la web 2.0La revolución de la web 2.0
La revolución de la web 2.0
karina Arias
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tics web 2.0
Tics  web 2.0Tics  web 2.0
Tics web 2.0
mjoseguevara
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
shaidnada
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
180425
 
Tic´s la web
Tic´s la webTic´s la web
Tic´s la web
Carla Villagomez
 
Blog tecnologia 2.0
Blog tecnologia 2.0Blog tecnologia 2.0
Blog tecnologia 2.0
Ana Diaz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Aplicaciones web 2.0 -MAY
Aplicaciones web 2.0 -MAYAplicaciones web 2.0 -MAY
Aplicaciones web 2.0 -MAY
Mayperalta02
 
Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2
Oliver Molina
 
La web 2
La web 2La web 2

Similar a wed 2.0 (20)

Web
WebWeb
Web
 
web 2.0
web 2.0 web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Blog tecnologia 2.0
Blog tecnologia 2.0Blog tecnologia 2.0
Blog tecnologia 2.0
 
Aplicaciones de la wed 2
Aplicaciones de la wed 2Aplicaciones de la wed 2
Aplicaciones de la wed 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La revolución de la web 2.0
La revolución de la web 2.0La revolución de la web 2.0
La revolución de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tics web 2.0
Tics  web 2.0Tics  web 2.0
Tics web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Tic´s la web
Tic´s la webTic´s la web
Tic´s la web
 
Blog tecnologia 2.0
Blog tecnologia 2.0Blog tecnologia 2.0
Blog tecnologia 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Aplicaciones web 2.0 -MAY
Aplicaciones web 2.0 -MAYAplicaciones web 2.0 -MAY
Aplicaciones web 2.0 -MAY
 
Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 

Más de chicho1010

Cristian
CristianCristian
Cristian
chicho1010
 
La Web 2.0
La Web 2.0 La Web 2.0
La Web 2.0
chicho1010
 
Chicho1010
Chicho1010Chicho1010
Chicho1010
chicho1010
 
Menu Excel
Menu ExcelMenu Excel
Menu Excel
chicho1010
 
Menu de Excel
Menu de ExcelMenu de Excel
Menu de Excel
chicho1010
 
infomatica
infomaticainfomatica
infomatica
chicho1010
 

Más de chicho1010 (6)

Cristian
CristianCristian
Cristian
 
La Web 2.0
La Web 2.0 La Web 2.0
La Web 2.0
 
Chicho1010
Chicho1010Chicho1010
Chicho1010
 
Menu Excel
Menu ExcelMenu Excel
Menu Excel
 
Menu de Excel
Menu de ExcelMenu de Excel
Menu de Excel
 
infomatica
infomaticainfomatica
infomatica
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

wed 2.0

  • 1. Uniandes Trabajo realizado por Cristian Pinos Curso: 1ero «B»
  • 2. Que es la web 2.0 La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
  • 3. donde se utiliza El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). La importancia del long tail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Aplicaciones web dinámicas.
  • 4. ventajas VENTAJAS A LAS QUE SE REFIEREN: Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. Disponibles desde cualquier lugar. Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software. Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo. Se necesita tener la capacidad de selección de información. A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red. Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la web 2.0.
  • 5. Desventajas DESVENTAJAS QUE ENCUENTRAN: Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza. Lo que está claro es que otorgan multitud de beneficios y seguro que tendrán más o menos desventajas, pero eso ya está en la decisión de cada uno y el uso que las quiera dar.
  • 6. conclusiones Web 2.0. Es la participación activa del usuario es la clave de esta época que comienza en los primeros años del siglo XXI. debido a los avances en la programación, los usuarios dejan de ser pasivos y se convierten en diseñadores de contenido a través de los blogs y de plataformas como YouTube. Para por medio de grupos o comunidades compartir y generar conocimiento.