SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES
TRABAJO SOCIAL
TIC´S
TEMA: Web 2.0
ALUMNA: Carla Villagómez
2do “A”
CONCEPTO DE WEB 2.0
El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale
Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de
una conferencia en el año 2004.
La Web 2.0 se refiere a una nueva concepción de páginas Web
basadas en contenidos compartidos y producidos por los propios
usuarios o navegantes de la página.
Características de la Web 2.0
 Los principios de simpleza en el diseño, accesibilidad,
usabilidad, interoperabilidad y separación entre
presentación y contenido son los mismos desde que
la Web fue inventada.
 Lo que ha cambiado es la forma en que algunas
empresas y organizaciones han afrontado sus
proyectos Web y ante todo la manera cómo la
comunidad ha respondido a esos enfoques
específicos.
 Un buen código HTML permite que las páginas sean
entendidas con mayor claridad por las máquinas.
 En lo tecnológico la arquitectura original de la Web
no ha cambiado puesto que los servidores, servicios
y protocolos son los mismos del concepto original.
 El desarrollo tecnológico más importante se ha visto
en el crecimiento computacional del hardware para el
proceso de datos, incremento en la velocidad de
proceso paralelo en granjas de ordenadores y
evolución en el manejo de grandes bases de datos.
 En cuanto a los estándares de la Web original
finalmente se impuso la adherencia al XHTML/CSS
que permite independencia entre contenido y
presentación.
 La Web 1.0 es estática, es decir, los datos que se encuentran en esta
no se pueden cambiar, se encuentran fijos, no varían, no se
actualizan.
 En el modelo de la Web 2.0, en cambio, la información y contenidos
se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y
es compartida.
 En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en
productores de la información que ellos mismos consumen.
 La Web 2.0 pone a disposición de millones de personas herramientas
y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la
red.
 La Web 2.0 ha contribuido a la
democratización de los medios,
haciendo que cualquier persona
tenga las mismas posibilidades de
publicar noticias que un periódico
tradicional.
 La Web 2.0 ha reducido además los
costos de difusión de la información,
ya que se puede -a través de ciertas
páginas que lo permiten- tener
gratuitamente una emisora de radio
propia, un periódico y hasta un canal
de videos.
ACCIONES DE LA WEB
2.0
 Compartir información
 Subir archivos a la red
 Escribir (colaborar en la producción de
contenidos por medio de wikis, blogs y
otras herramientas).
 Reescribir la información (editar).
 Escuchar y hablar (participar en video
o teleconferencias por medio de
herramientas como: Skype, YouTube
entre otras).
 Participar en redes sociales (por medio
de herramientas como: Myspace,
Second Life, Facebook).
VENTAJAS DE LA WEB 2.0
Son evidentes pero la principal es
que podemos acceder a nuestros
archivos y programas desde
cualquier PC conectado a
internet.
Mensajería instantánea
 Software legal: No hay que
preocuparse por licencia alguna.
 Disponibles desde cualquier
lugar.
 Multiplataforma: Funcionan
independientemente del sistema
operativo que se use e incluso se
puede acceder desde cualquier
dispositivo.
 Siempre actualizado: El servicio
se encarga de las
actualizaciones del soft.
 Menor requerimiento de
hardware: Sólo se necesita
poder utilizar un navegador.
 Colaboración: Pueden trabajar
varias personas a la vez y
desde diferentes lugares del
mundo
 Editor fotográfico
DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0
 Las desventajas que se consiguen
son generadas por la
irresponsabilidad de los usuarios.
Se pierde un poco el contacto físico
entre alumno profesor, que es de
gran importancia para captar las
posibles aéreas de fallas que
presente el alumno.
 La enseñanza es no personalizada,
ya que el uso de este medio es por
tiempo limitado y esto no permite a
tender alumno por alumno.
 Se le deja toda la responsabilidad al
alumno, ya que el podrá decidir que
ver y que hacer cuando este frente
al computador.
 Se le tiende dar un mal uso a
esta estrategia educativa, ya se
puede entrar a páginas
inadecuadas a la educación por
parte de los usuarios.
 Saturación.
 Oportunistas.
 Otras desventajas a resaltar
son las enfermedades que el
uso de esta puede generar.
REFERENCIAS
 http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1
_Iniciacionblog/concepto_de_web_20.html
 http://web2facsalud.blogspot.com/2009/08/caracteristicas-de-la-
web-20.html
 http://teamurse.wikispaces.com/Ventajas+y+Desventajas+de+la+w
eb+2.0
 http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/web20.html
Tic´s la web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Evolución web 1
Evolución web 1Evolución web 1
Evolución web 1
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Deber web 2.0
Deber web 2.0Deber web 2.0
Deber web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
web 2.0 julieth
web 2.0 julieth web 2.0 julieth
web 2.0 julieth
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Herramienta Web 2.o
Herramienta Web 2.oHerramienta Web 2.o
Herramienta Web 2.o
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
VelasquezSebastian_web_2.0
VelasquezSebastian_web_2.0VelasquezSebastian_web_2.0
VelasquezSebastian_web_2.0
 
Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0
 
Presentación Power Point (Web 2 0)
Presentación Power Point (Web 2 0)Presentación Power Point (Web 2 0)
Presentación Power Point (Web 2 0)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0.....
Web 2.0.....Web 2.0.....
Web 2.0.....
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de  lojaUniversidad técnica particular de  loja
Universidad técnica particular de loja
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado (20)

Hiv 06
Hiv 06Hiv 06
Hiv 06
 
Los delitos informáticos ragilbert
Los delitos informáticos ragilbertLos delitos informáticos ragilbert
Los delitos informáticos ragilbert
 
Como usar el tiempo
Como usar el tiempoComo usar el tiempo
Como usar el tiempo
 
Virus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humanaVirus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humana
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Existo para ser adoptado-VM
Existo para ser adoptado-VMExisto para ser adoptado-VM
Existo para ser adoptado-VM
 
FALSE FRIENDS
FALSE FRIENDSFALSE FRIENDS
FALSE FRIENDS
 
Curso de Redes Sociais - Menos Conversa Mais resultados
Curso de Redes Sociais - Menos Conversa Mais resultadosCurso de Redes Sociais - Menos Conversa Mais resultados
Curso de Redes Sociais - Menos Conversa Mais resultados
 
Analisis proyecto
Analisis proyectoAnalisis proyecto
Analisis proyecto
 
Neoferr cuchillos
Neoferr cuchillosNeoferr cuchillos
Neoferr cuchillos
 
CALENDARIO DE REGULARIZACIÓN
CALENDARIO DE REGULARIZACIÓNCALENDARIO DE REGULARIZACIÓN
CALENDARIO DE REGULARIZACIÓN
 
Open&afirming bibliography
Open&afirming bibliographyOpen&afirming bibliography
Open&afirming bibliography
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Diapositivas Con Animales 2
Diapositivas Con Animales 2Diapositivas Con Animales 2
Diapositivas Con Animales 2
 
Imagem menina
Imagem meninaImagem menina
Imagem menina
 
We are hiring!
We are hiring!We are hiring!
We are hiring!
 
Trabalho de aplicações
Trabalho de aplicaçõesTrabalho de aplicações
Trabalho de aplicações
 
Boletim 4/10
Boletim 4/10Boletim 4/10
Boletim 4/10
 
Poblacion 1
Poblacion 1Poblacion 1
Poblacion 1
 
Boletim IV
Boletim IVBoletim IV
Boletim IV
 

Similar a Tic´s la web (20)

La revolución de la web 2.0
La revolución de la web 2.0La revolución de la web 2.0
La revolución de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
webs
webswebs
webs
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web  2.0Web 1.0 y Web  2.0
Web 1.0 y Web 2.0
 
33 michelle solis
33 michelle solis33 michelle solis
33 michelle solis
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Bryan2.0
Bryan2.0Bryan2.0
Bryan2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Emily izurieta, dollys santos, alvaro chicango
Emily izurieta, dollys santos, alvaro chicangoEmily izurieta, dollys santos, alvaro chicango
Emily izurieta, dollys santos, alvaro chicango
 
Informatica compu click
Informatica compu clickInformatica compu click
Informatica compu click
 
Aplicaciones web 2.0 (2)
Aplicaciones web 2.0 (2)Aplicaciones web 2.0 (2)
Aplicaciones web 2.0 (2)
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
WEB 2.0 --> WEB 3.0
WEB 2.0 --> WEB 3.0WEB 2.0 --> WEB 3.0
WEB 2.0 --> WEB 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Tic´s la web

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES TRABAJO SOCIAL TIC´S TEMA: Web 2.0 ALUMNA: Carla Villagómez 2do “A”
  • 2. CONCEPTO DE WEB 2.0 El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. La Web 2.0 se refiere a una nueva concepción de páginas Web basadas en contenidos compartidos y producidos por los propios usuarios o navegantes de la página.
  • 3. Características de la Web 2.0  Los principios de simpleza en el diseño, accesibilidad, usabilidad, interoperabilidad y separación entre presentación y contenido son los mismos desde que la Web fue inventada.  Lo que ha cambiado es la forma en que algunas empresas y organizaciones han afrontado sus proyectos Web y ante todo la manera cómo la comunidad ha respondido a esos enfoques específicos.  Un buen código HTML permite que las páginas sean entendidas con mayor claridad por las máquinas.
  • 4.  En lo tecnológico la arquitectura original de la Web no ha cambiado puesto que los servidores, servicios y protocolos son los mismos del concepto original.  El desarrollo tecnológico más importante se ha visto en el crecimiento computacional del hardware para el proceso de datos, incremento en la velocidad de proceso paralelo en granjas de ordenadores y evolución en el manejo de grandes bases de datos.  En cuanto a los estándares de la Web original finalmente se impuso la adherencia al XHTML/CSS que permite independencia entre contenido y presentación.
  • 5.  La Web 1.0 es estática, es decir, los datos que se encuentran en esta no se pueden cambiar, se encuentran fijos, no varían, no se actualizan.  En el modelo de la Web 2.0, en cambio, la información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y es compartida.  En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en productores de la información que ellos mismos consumen.  La Web 2.0 pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la red.
  • 6.  La Web 2.0 ha contribuido a la democratización de los medios, haciendo que cualquier persona tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional.  La Web 2.0 ha reducido además los costos de difusión de la información, ya que se puede -a través de ciertas páginas que lo permiten- tener gratuitamente una emisora de radio propia, un periódico y hasta un canal de videos. ACCIONES DE LA WEB 2.0  Compartir información  Subir archivos a la red  Escribir (colaborar en la producción de contenidos por medio de wikis, blogs y otras herramientas).  Reescribir la información (editar).  Escuchar y hablar (participar en video o teleconferencias por medio de herramientas como: Skype, YouTube entre otras).  Participar en redes sociales (por medio de herramientas como: Myspace, Second Life, Facebook).
  • 7. VENTAJAS DE LA WEB 2.0 Son evidentes pero la principal es que podemos acceder a nuestros archivos y programas desde cualquier PC conectado a internet. Mensajería instantánea  Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.  Disponibles desde cualquier lugar.  Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.  Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft.  Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.  Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo  Editor fotográfico
  • 8. DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0  Las desventajas que se consiguen son generadas por la irresponsabilidad de los usuarios. Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno.  La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno.  Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este frente al computador.  Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios.  Saturación.  Oportunistas.  Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar.