SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA Y MANEJO DE LA
INFORMACIÓN
FACILITADOR(A): IRMA VERÓNICA ORDUÑO BÓRQUEZ
NOMBRE DEL T.A: FELIPE ISMAEL CASTRO FELIX
MATRICULA: 16010287
EL POBLADO EL FTE. SINALOA
INTRODUCCIÓN
• Este trabajohabla de la importancia de la investigación ya que gracias a
ella nos hacemos unas personas interrogantes mediante procesos,
métodos y técnicas, también se hablara sobre los recursos informativos
y competencias de la información.
¿QUÉ ES INVESTIGACIÓN?
• Es un proceso de descubrimiento de nuevo conocimiento. Se
define investigación como “una investigación sistemático por
ejemplo, recolección y análisis de información diseñada con el
fin de desarrollar o contribuir en un conocimiento
generalizable.”
PASOS PARA ELABORAR UNA
INVESTIGACIÓN
• Cuantificar:
• Establecer la cantidad de elementos que tienen una propiedad dada.
• Describir:
• Determinar ciertas propiedades de un objeto o el grado tipo de relación entre objetos.
• Explicar:
• Establecer por qué un objeto es o cómo es; si un objeto incide en otro y cuánto, etc.
• Diagnosticar:
• Determinar las características de una situación y sus posibles causas.
• Evaluar:
• Determinar, según criterios establecidos, en qué medida se han logrado ciertos resultados o metas en el desarrollo de ciertos procesos.
• Explorar:
• Indagar si existen propiedades en los objetos no puestas de relieve hasta ahora, o conceptos que se consideran insuficientes en su intención
o extensión respecto de lo que sucede.
• Correlacionar:
• Ver cómo se relacionan o vinculan diversos fenómenos entre sí o si no se relacionan.
¿QUÉ ES UN MÉTODO DE INVESTIGACIÓN?
• Un método de investigación es una forma sistemática (o sea
estructurada) para obtener conocimiento sobre el objeto de
investigación (lo que se está estudiando, el tema u objeto de nuestro
estudio). En términos prácticos es la manera en que se busca solución
a un problema.
CLASIFICACIÓN
• Método lógico deductivo Método hipotético deductivo Método lógico inductivo Método
lógico y analogía Método histórico Método analítico Métodos empíricos Observación
científica Experimentación científica Medición
¿QUÉ ES UNA TÉCNICA DE
INVESTIGACIÓN?
• Son procedimientos metodológicos y sistemáticos que se encargan de
operatividad e implementar los métodos de Investigación y que tienen
la facilidad de recoger información de manera inmediata, las técnicas
son también una invención del hombre y como tal existen tantas
técnicas como problemas susceptibles de ser investigados.
¿QUÉ ES DATO?
• Un dato es un conjunto discreto, de factores objetivos sobre un hecho real. Dentro de un
contexto empresarial, el concepto de dato es definido como un registro de transacciones.
Un dato no dice nada sobre el porqué de las cosas, y por sí mismo tiene poca o ninguna
relevancia o propósito. Las organizaciones actuales normalmente almacenan datos
mediante el uso de tecnologías. Desde un punto de vista cuantitativo, las empresas
evalúan la gestión de los datos en términos de coste, velocidad y capacidad.
¿QUÉ ES INFORMACIÓN?
• Como han hecho muchos investigadores que han estudiado el concepto
de información, lo describiremos como un mensaje, normalmente bajo la
forma de un documento o algún tipo de comunicación audible o visible.
Como cualquier mensaje, tiene un emisor y un receptor. La información
es capaz de cambiar la forma en que el receptor percibe algo, es capaz
de impactar sobre sus juicios de valor y comportamientos.
¿QUÉ ES CONOCIMIENTO?
• Es una mezcla de varios elementos; es un flujo al mismo
tiempo que tiene una estructura formalizada; es intuitivo y
difícil de captar en palabras o de entender plenamente de
forma lógica.
¿QUÉ ES UNA FUENTE DE INFORMACIÓN?
• Se denominan fuentes de información a diversos tipos
de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una
demanda de información o conocimiento. Conocer, distinguir y
seleccionar las fuentes de información adecuadas para el
trabajo que se está realizando es parte del proceso de
investigación.
¿QUÉ SON LOS RECURSOS INFORMATIVOS?
• Todos aquellos componentes de Hardware y programas (Software) que son necesarios para el buen
funcionamiento y la Optimización del trabajo con Ordenadores y Periféricos, tanto a nivel Individual,
como Colectivo u Organizativo, sin dejar de lado el buen funcionamiento de los mismos.
• Por defecto, en un hogar no se tendrán las mismas necesidades que en una Empresa. Un hogar medio
tendría suficiente con un PC, una impresora, un Scanner, Conexión a Internet, Windows, Word, Excel y
un acceso único a todos estos Recursos.
¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS EN LA
INFORMACIÓN?
• Las competencias de información equipan a sus aprendices
con las destrezas de pensamiento crítico necesarias para
convertirse en aprendices independientes de por vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas bloque5
Diapositivas bloque5Diapositivas bloque5
Diapositivas bloque5
Alma Vanessa Linares Morales
 
Ensayo 1 tema i
Ensayo 1 tema iEnsayo 1 tema i
Ensayo 1 tema i
CarolinaEspinozaAnay
 
Unidad i convertido
Unidad i convertidoUnidad i convertido
Unidad i convertido
DiegoValdez44
 
3 ensayos
3 ensayos3 ensayos
3 ensayos
NubiaAguilar1
 
Ensayo primera unidad joel
Ensayo primera unidad joelEnsayo primera unidad joel
Ensayo primera unidad joel
joeleduardosoberanes
 
Cap iv y v
Cap iv y vCap iv y v
Cap iv y v
Eli Rodriguez
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Ensayoooooooooo
EnsayooooooooooEnsayoooooooooo
Ensayoooooooooo
noemigonzalez48
 
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina DiazMetodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
vivianagalindo
 
Investigacion recoleccion de_datos
Investigacion recoleccion de_datosInvestigacion recoleccion de_datos
Investigacion recoleccion de_datos
JulietaRodriguez72
 
Exp de met
Exp de metExp de met
Exp de met
Selene Valencia
 
Metodologia Búsqueda Información
Metodologia Búsqueda Información Metodologia Búsqueda Información
Metodologia Búsqueda Información
Akirepaho
 
El "con qué" y el "cuanto": los recursos de la investigación
El "con qué" y el "cuanto": los recursos de la investigaciónEl "con qué" y el "cuanto": los recursos de la investigación
El "con qué" y el "cuanto": los recursos de la investigación
taniarussian
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
diovilarboleda
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo u1
Ensayo u1Ensayo u1
Proceso de busqueda
Proceso de busquedaProceso de busqueda
Proceso de busqueda
Francisco Llano
 
Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3
cataca24
 
Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3
cataca24
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
Arcadio Abdiel Pitti R.
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas bloque5
Diapositivas bloque5Diapositivas bloque5
Diapositivas bloque5
 
Ensayo 1 tema i
Ensayo 1 tema iEnsayo 1 tema i
Ensayo 1 tema i
 
Unidad i convertido
Unidad i convertidoUnidad i convertido
Unidad i convertido
 
3 ensayos
3 ensayos3 ensayos
3 ensayos
 
Ensayo primera unidad joel
Ensayo primera unidad joelEnsayo primera unidad joel
Ensayo primera unidad joel
 
Cap iv y v
Cap iv y vCap iv y v
Cap iv y v
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Ensayoooooooooo
EnsayooooooooooEnsayoooooooooo
Ensayoooooooooo
 
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina DiazMetodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
 
Investigacion recoleccion de_datos
Investigacion recoleccion de_datosInvestigacion recoleccion de_datos
Investigacion recoleccion de_datos
 
Exp de met
Exp de metExp de met
Exp de met
 
Metodologia Búsqueda Información
Metodologia Búsqueda Información Metodologia Búsqueda Información
Metodologia Búsqueda Información
 
El "con qué" y el "cuanto": los recursos de la investigación
El "con qué" y el "cuanto": los recursos de la investigaciónEl "con qué" y el "cuanto": los recursos de la investigación
El "con qué" y el "cuanto": los recursos de la investigación
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Ensayo u1
Ensayo u1Ensayo u1
Ensayo u1
 
Proceso de busqueda
Proceso de busquedaProceso de busqueda
Proceso de busqueda
 
Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3
 
Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3Presentacion eje tematico 3
Presentacion eje tematico 3
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
 

Destacado

CATÁLOGO EVENTOS CHINELOS
CATÁLOGO EVENTOS CHINELOSCATÁLOGO EVENTOS CHINELOS
CATÁLOGO EVENTOS CHINELOS
Paola Lima
 
Inventario
InventarioInventario
Making more informed Linux hardware Choices - Phoronix
Making more informed Linux hardware Choices - PhoronixMaking more informed Linux hardware Choices - Phoronix
Making more informed Linux hardware Choices - Phoronix
NEWLUG
 
Album cover analysis
Album cover analysisAlbum cover analysis
Album cover analysis
Eden McClymont
 
Sebelum kenabian baginda
Sebelum kenabian bagindaSebelum kenabian baginda
Sebelum kenabian baginda
noushaeden
 
วิธีการบวกเลขใน Excel
วิธีการบวกเลขใน Excelวิธีการบวกเลขใน Excel
วิธีการบวกเลขใน Excel
Joh Noppadol
 
Cv instructions
Cv instructionsCv instructions
Cv instructions
jpalencia
 

Destacado (7)

CATÁLOGO EVENTOS CHINELOS
CATÁLOGO EVENTOS CHINELOSCATÁLOGO EVENTOS CHINELOS
CATÁLOGO EVENTOS CHINELOS
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Making more informed Linux hardware Choices - Phoronix
Making more informed Linux hardware Choices - PhoronixMaking more informed Linux hardware Choices - Phoronix
Making more informed Linux hardware Choices - Phoronix
 
Album cover analysis
Album cover analysisAlbum cover analysis
Album cover analysis
 
Sebelum kenabian baginda
Sebelum kenabian bagindaSebelum kenabian baginda
Sebelum kenabian baginda
 
วิธีการบวกเลขใน Excel
วิธีการบวกเลขใน Excelวิธีการบวกเลขใน Excel
วิธีการบวกเลขใน Excel
 
Cv instructions
Cv instructionsCv instructions
Cv instructions
 

Similar a Unidad 03

Alex v.m
Alex v.mAlex v.m
Alex v.m
alex vizcarra
 
EXPOSICION INVESTIGACION
EXPOSICION INVESTIGACIONEXPOSICION INVESTIGACION
EXPOSICION INVESTIGACION
AlmaUrrutia1
 
Presentación educativa Diapositivas para proyecto de educación Coloridas Rosa...
Presentación educativa Diapositivas para proyecto de educación Coloridas Rosa...Presentación educativa Diapositivas para proyecto de educación Coloridas Rosa...
Presentación educativa Diapositivas para proyecto de educación Coloridas Rosa...
XavierMartinez87
 
Mapa Mental Elmy Fabiola Churunel.pdf
Mapa Mental Elmy Fabiola Churunel.pdfMapa Mental Elmy Fabiola Churunel.pdf
Mapa Mental Elmy Fabiola Churunel.pdf
Psic_Hackobo
 
Tfin u1 ea_rogz
Tfin u1 ea_rogzTfin u1 ea_rogz
Tfin u1 ea_rogz
Rosalba Garcia Zuñiga
 
Etapas del manejo de información
Etapas del manejo de informaciónEtapas del manejo de información
Etapas del manejo de información
Citlali Bustamante
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
Dannystg
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
Luanda Parra
 
Etapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacionEtapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacion
Cintia MT
 
Tendencias Y Productos
Tendencias Y ProductosTendencias Y Productos
Tendencias Y Productos
guest30c996
 
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidadProcesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
WILL030299
 
Power guia
Power guiaPower guia
Power guia
Elizabeth Triviño
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Marisol Racine
 
transcripción de la libreta
transcripción de la libreta  transcripción de la libreta
transcripción de la libreta
mariano90hererra
 
Etapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacionEtapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacion
Richy Ramirez
 
Infotecnología para el aprendizaje
Infotecnología para el  aprendizajeInfotecnología para el  aprendizaje
Infotecnología para el aprendizaje
Niorvin Herasme Gonzalez
 
Etapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacionEtapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacion
Linnëë Hërnándëz
 
Power guia
Power guiaPower guia
Power guia
Elizabeth Triviño
 
Ensayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacion
Ensayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacionEnsayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacion
Ensayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacion
Alexis12082000
 
Tutorial final cuali
Tutorial final cualiTutorial final cuali
Tutorial final cuali
jolie1019041603
 

Similar a Unidad 03 (20)

Alex v.m
Alex v.mAlex v.m
Alex v.m
 
EXPOSICION INVESTIGACION
EXPOSICION INVESTIGACIONEXPOSICION INVESTIGACION
EXPOSICION INVESTIGACION
 
Presentación educativa Diapositivas para proyecto de educación Coloridas Rosa...
Presentación educativa Diapositivas para proyecto de educación Coloridas Rosa...Presentación educativa Diapositivas para proyecto de educación Coloridas Rosa...
Presentación educativa Diapositivas para proyecto de educación Coloridas Rosa...
 
Mapa Mental Elmy Fabiola Churunel.pdf
Mapa Mental Elmy Fabiola Churunel.pdfMapa Mental Elmy Fabiola Churunel.pdf
Mapa Mental Elmy Fabiola Churunel.pdf
 
Tfin u1 ea_rogz
Tfin u1 ea_rogzTfin u1 ea_rogz
Tfin u1 ea_rogz
 
Etapas del manejo de información
Etapas del manejo de informaciónEtapas del manejo de información
Etapas del manejo de información
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 
Etapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacionEtapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacion
 
Tendencias Y Productos
Tendencias Y ProductosTendencias Y Productos
Tendencias Y Productos
 
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidadProcesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
 
Power guia
Power guiaPower guia
Power guia
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
transcripción de la libreta
transcripción de la libreta  transcripción de la libreta
transcripción de la libreta
 
Etapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacionEtapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacion
 
Infotecnología para el aprendizaje
Infotecnología para el  aprendizajeInfotecnología para el  aprendizaje
Infotecnología para el aprendizaje
 
Etapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacionEtapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacion
 
Power guia
Power guiaPower guia
Power guia
 
Ensayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacion
Ensayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacionEnsayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacion
Ensayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacion
 
Tutorial final cuali
Tutorial final cualiTutorial final cuali
Tutorial final cuali
 

Último

Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 

Último (11)

Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 

Unidad 03

  • 1. HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN FACILITADOR(A): IRMA VERÓNICA ORDUÑO BÓRQUEZ NOMBRE DEL T.A: FELIPE ISMAEL CASTRO FELIX MATRICULA: 16010287 EL POBLADO EL FTE. SINALOA
  • 2. INTRODUCCIÓN • Este trabajohabla de la importancia de la investigación ya que gracias a ella nos hacemos unas personas interrogantes mediante procesos, métodos y técnicas, también se hablara sobre los recursos informativos y competencias de la información.
  • 3. ¿QUÉ ES INVESTIGACIÓN? • Es un proceso de descubrimiento de nuevo conocimiento. Se define investigación como “una investigación sistemático por ejemplo, recolección y análisis de información diseñada con el fin de desarrollar o contribuir en un conocimiento generalizable.”
  • 4. PASOS PARA ELABORAR UNA INVESTIGACIÓN • Cuantificar: • Establecer la cantidad de elementos que tienen una propiedad dada. • Describir: • Determinar ciertas propiedades de un objeto o el grado tipo de relación entre objetos. • Explicar: • Establecer por qué un objeto es o cómo es; si un objeto incide en otro y cuánto, etc. • Diagnosticar: • Determinar las características de una situación y sus posibles causas. • Evaluar: • Determinar, según criterios establecidos, en qué medida se han logrado ciertos resultados o metas en el desarrollo de ciertos procesos. • Explorar: • Indagar si existen propiedades en los objetos no puestas de relieve hasta ahora, o conceptos que se consideran insuficientes en su intención o extensión respecto de lo que sucede. • Correlacionar: • Ver cómo se relacionan o vinculan diversos fenómenos entre sí o si no se relacionan.
  • 5. ¿QUÉ ES UN MÉTODO DE INVESTIGACIÓN? • Un método de investigación es una forma sistemática (o sea estructurada) para obtener conocimiento sobre el objeto de investigación (lo que se está estudiando, el tema u objeto de nuestro estudio). En términos prácticos es la manera en que se busca solución a un problema.
  • 6. CLASIFICACIÓN • Método lógico deductivo Método hipotético deductivo Método lógico inductivo Método lógico y analogía Método histórico Método analítico Métodos empíricos Observación científica Experimentación científica Medición
  • 7. ¿QUÉ ES UNA TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN? • Son procedimientos metodológicos y sistemáticos que se encargan de operatividad e implementar los métodos de Investigación y que tienen la facilidad de recoger información de manera inmediata, las técnicas son también una invención del hombre y como tal existen tantas técnicas como problemas susceptibles de ser investigados.
  • 8. ¿QUÉ ES DATO? • Un dato es un conjunto discreto, de factores objetivos sobre un hecho real. Dentro de un contexto empresarial, el concepto de dato es definido como un registro de transacciones. Un dato no dice nada sobre el porqué de las cosas, y por sí mismo tiene poca o ninguna relevancia o propósito. Las organizaciones actuales normalmente almacenan datos mediante el uso de tecnologías. Desde un punto de vista cuantitativo, las empresas evalúan la gestión de los datos en términos de coste, velocidad y capacidad.
  • 9. ¿QUÉ ES INFORMACIÓN? • Como han hecho muchos investigadores que han estudiado el concepto de información, lo describiremos como un mensaje, normalmente bajo la forma de un documento o algún tipo de comunicación audible o visible. Como cualquier mensaje, tiene un emisor y un receptor. La información es capaz de cambiar la forma en que el receptor percibe algo, es capaz de impactar sobre sus juicios de valor y comportamientos.
  • 10. ¿QUÉ ES CONOCIMIENTO? • Es una mezcla de varios elementos; es un flujo al mismo tiempo que tiene una estructura formalizada; es intuitivo y difícil de captar en palabras o de entender plenamente de forma lógica.
  • 11. ¿QUÉ ES UNA FUENTE DE INFORMACIÓN? • Se denominan fuentes de información a diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento. Conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información adecuadas para el trabajo que se está realizando es parte del proceso de investigación.
  • 12. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS INFORMATIVOS? • Todos aquellos componentes de Hardware y programas (Software) que son necesarios para el buen funcionamiento y la Optimización del trabajo con Ordenadores y Periféricos, tanto a nivel Individual, como Colectivo u Organizativo, sin dejar de lado el buen funcionamiento de los mismos. • Por defecto, en un hogar no se tendrán las mismas necesidades que en una Empresa. Un hogar medio tendría suficiente con un PC, una impresora, un Scanner, Conexión a Internet, Windows, Word, Excel y un acceso único a todos estos Recursos.
  • 13. ¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS EN LA INFORMACIÓN? • Las competencias de información equipan a sus aprendices con las destrezas de pensamiento crítico necesarias para convertirse en aprendices independientes de por vida.