SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1
LA COMERCIALIZACIÓN Y EL PROPÓSITO

DE LA EMPRESA
¿Qué es comercialización?
La comercialización es el conjunto de
acciones y procedimientos para introducir
e
fi
cazmente los productos en el sistema de
distribución. Considera planear y organizar
las actividades necesarias para posicionar
una mercancía o servicio logrando que los
consumidores lo conozcan y lo consuman.
Fuente: Secretaría de Economía : http://www.2006-2012.economia.gob.mx/
mexico-emprende/productos-servicios/comercializacion
La comercialización opera como
un mecanismo de coordinación
de las transferencias entre los
distintos integrantes de la cadena
productor-consumidor
Chodo J. (1996). Estrategias de mercadeo para PPM en un programa de
desarrollo agrícola
¿Qué es un mercado?
Para Philip Kotler, Gary Armstrong,
Dionisio Cámara e Ignacio Cruz, autores
del libro "Marketing", un mercado es el
"conjunto de compradores reales y
potenciales de un producto.” Estos
compradores comparten una necesidad o
un deseo particular que puede satisfacerse
mediante una relación de intercambio
Actividad en clase: en pares, investigar
de
fi
nición de mercado geográ
fi
co, producto,
competencia y cliente, al
fi
nalizar se
comparte con el grupo
Actividad: Investigar características de


clientes B2B y B2C,


y los factores que


in
fl
uyen sobre una


decisión de compra para cada uno de los tipos de
modelos de negocio.


(pueden utilizar el archivo proporcionado por la maestra
“B2B and B2C management”)


Determinar un ejemplo para cada uno
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecniaHistoria de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecnia
Julio Carreto
 
Semana 7 mercadotecnia
Semana 7 mercadotecniaSemana 7 mercadotecnia
Semana 7 mercadotecnia
Juan Pablo Mata
 
Cuadro comparativo (comercializacion, marketing y mercadeo)
Cuadro comparativo (comercializacion, marketing y mercadeo)Cuadro comparativo (comercializacion, marketing y mercadeo)
Cuadro comparativo (comercializacion, marketing y mercadeo)
Ricardo Alfonso Caceres Virguez
 
Introduccion a la Mercadotecnia
Introduccion a la Mercadotecnia Introduccion a la Mercadotecnia
Introduccion a la Mercadotecnia
Yasuf Medina Alcocer
 
Mercadeo UNESR 2009
Mercadeo UNESR 2009Mercadeo UNESR 2009
Mercadeo UNESR 2009
kelypulido
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Eduardo Maldonado
 
Conceptos iniciales Mercadeo Internacional
Conceptos iniciales Mercadeo InternacionalConceptos iniciales Mercadeo Internacional
Conceptos iniciales Mercadeo Internacional
melledwin
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
Bontek Dosmilsiete
 
Estela
EstelaEstela
Estela
estela1997
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
Cruz romero michell (do not let them die)
Cruz romero michell (do not let them die)Cruz romero michell (do not let them die)
Cruz romero michell (do not let them die)
Yenni Bautizta
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
Denizzazapata
 
Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia
Ana Patricia Pina
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
jesuschong
 
Conceptos mercadotecnia
Conceptos mercadotecniaConceptos mercadotecnia
Conceptos mercadotecniavictor_roberto
 
6 AN Cristian Pillajo
6 AN Cristian Pillajo6 AN Cristian Pillajo
6 AN Cristian Pillajo
CristianP15
 
Mercadotecnia Internacional.Pptx Expo
Mercadotecnia Internacional.Pptx ExpoMercadotecnia Internacional.Pptx Expo
Mercadotecnia Internacional.Pptx Expo
lilanecute123
 
Economía (Generalidades de la Mercadotecnia )
Economía (Generalidades de la Mercadotecnia )Economía (Generalidades de la Mercadotecnia )
Economía (Generalidades de la Mercadotecnia )
damaso2529
 
definicion
definiciondefinicion
definicion
mariosmartha
 
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Silva1969
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecniaHistoria de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecnia
 
Semana 7 mercadotecnia
Semana 7 mercadotecniaSemana 7 mercadotecnia
Semana 7 mercadotecnia
 
Cuadro comparativo (comercializacion, marketing y mercadeo)
Cuadro comparativo (comercializacion, marketing y mercadeo)Cuadro comparativo (comercializacion, marketing y mercadeo)
Cuadro comparativo (comercializacion, marketing y mercadeo)
 
Introduccion a la Mercadotecnia
Introduccion a la Mercadotecnia Introduccion a la Mercadotecnia
Introduccion a la Mercadotecnia
 
Mercadeo UNESR 2009
Mercadeo UNESR 2009Mercadeo UNESR 2009
Mercadeo UNESR 2009
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Conceptos iniciales Mercadeo Internacional
Conceptos iniciales Mercadeo InternacionalConceptos iniciales Mercadeo Internacional
Conceptos iniciales Mercadeo Internacional
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 
Estela
EstelaEstela
Estela
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 
Cruz romero michell (do not let them die)
Cruz romero michell (do not let them die)Cruz romero michell (do not let them die)
Cruz romero michell (do not let them die)
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Conceptos mercadotecnia
Conceptos mercadotecniaConceptos mercadotecnia
Conceptos mercadotecnia
 
6 AN Cristian Pillajo
6 AN Cristian Pillajo6 AN Cristian Pillajo
6 AN Cristian Pillajo
 
Mercadotecnia Internacional.Pptx Expo
Mercadotecnia Internacional.Pptx ExpoMercadotecnia Internacional.Pptx Expo
Mercadotecnia Internacional.Pptx Expo
 
Economía (Generalidades de la Mercadotecnia )
Economía (Generalidades de la Mercadotecnia )Economía (Generalidades de la Mercadotecnia )
Economía (Generalidades de la Mercadotecnia )
 
definicion
definiciondefinicion
definicion
 
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
 

Similar a Unidad 1 2022

Antonio garcia
Antonio garciaAntonio garcia
Antonio garcia
AntonioGarcia598
 
Tesis investigacion cientifica
Tesis investigacion cientificaTesis investigacion cientifica
Tesis investigacion cientifica
Lorena Reyes Rodriguez
 
Tesis investigacion cientifica
Tesis investigacion cientificaTesis investigacion cientifica
Tesis investigacion cientifica
Lorena Reyes Rodriguez
 
Jose hernandez 26256759
Jose hernandez 26256759Jose hernandez 26256759
Jose hernandez 26256759
Jose Luis Hernandez Hc
 
Gestión de publicidad y promoción primera parte
Gestión de publicidad y promoción primera parteGestión de publicidad y promoción primera parte
Gestión de publicidad y promoción primera parte
Leonardo Ballesteros
 
Mercado y segmento
Mercado y segmento  Mercado y segmento
Mercado y segmento
FernandoDelossantosh
 
Ensayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMAEnsayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMA
Artluigy
 
Mercadotecnia saia
Mercadotecnia saiaMercadotecnia saia
Mercadotecnia saia
sucredavid
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
yhindy fernandez
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Natalia Peña
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
KAROL PATRICIA CARVAJAL
 
Mauribel Nichols
Mauribel Nichols Mauribel Nichols
Mauribel Nichols
mauribelnichols
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
claudiobarros
 
PresentaciónMercadotecnia
PresentaciónMercadotecniaPresentaciónMercadotecnia
PresentaciónMercadotecnia
konigin22
 
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupoPor que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
LeslyPalacios8
 
Marketing.
Marketing.Marketing.
Marketing.
Diana Farias
 
Mercadotecnia i mx
Mercadotecnia i mxMercadotecnia i mx
Mercadotecnia i mx
Pepe Jara Cueva
 
AGROEXPORTACION - MARKETING
AGROEXPORTACION   -  MARKETINGAGROEXPORTACION   -  MARKETING
AGROEXPORTACION - MARKETING
MANUEL GARCIA
 
Concepto de Mercadotecnia
Concepto de MercadotecniaConcepto de Mercadotecnia
Concepto de Mercadotecnia
Lisset Flores
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
Gama Ediciones
 

Similar a Unidad 1 2022 (20)

Antonio garcia
Antonio garciaAntonio garcia
Antonio garcia
 
Tesis investigacion cientifica
Tesis investigacion cientificaTesis investigacion cientifica
Tesis investigacion cientifica
 
Tesis investigacion cientifica
Tesis investigacion cientificaTesis investigacion cientifica
Tesis investigacion cientifica
 
Jose hernandez 26256759
Jose hernandez 26256759Jose hernandez 26256759
Jose hernandez 26256759
 
Gestión de publicidad y promoción primera parte
Gestión de publicidad y promoción primera parteGestión de publicidad y promoción primera parte
Gestión de publicidad y promoción primera parte
 
Mercado y segmento
Mercado y segmento  Mercado y segmento
Mercado y segmento
 
Ensayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMAEnsayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMA
 
Mercadotecnia saia
Mercadotecnia saiaMercadotecnia saia
Mercadotecnia saia
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
 
Mauribel Nichols
Mauribel Nichols Mauribel Nichols
Mauribel Nichols
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentaciónMercadotecnia
PresentaciónMercadotecniaPresentaciónMercadotecnia
PresentaciónMercadotecnia
 
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupoPor que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
 
Marketing.
Marketing.Marketing.
Marketing.
 
Mercadotecnia i mx
Mercadotecnia i mxMercadotecnia i mx
Mercadotecnia i mx
 
AGROEXPORTACION - MARKETING
AGROEXPORTACION   -  MARKETINGAGROEXPORTACION   -  MARKETING
AGROEXPORTACION - MARKETING
 
Concepto de Mercadotecnia
Concepto de MercadotecniaConcepto de Mercadotecnia
Concepto de Mercadotecnia
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
 

Más de MARKETING 2019

ORG FUERZA DE VENTAS.pdf
ORG FUERZA DE VENTAS.pdfORG FUERZA DE VENTAS.pdf
ORG FUERZA DE VENTAS.pdf
MARKETING 2019
 
CUOTAS DE VENTA.pptx
CUOTAS DE VENTA.pptxCUOTAS DE VENTA.pptx
CUOTAS DE VENTA.pptx
MARKETING 2019
 
MKT MIX 2023.pdf
MKT MIX 2023.pdfMKT MIX 2023.pdf
MKT MIX 2023.pdf
MARKETING 2019
 
Mezcla de Mkt.pdf
Mezcla de Mkt.pdfMezcla de Mkt.pdf
Mezcla de Mkt.pdf
MARKETING 2019
 
SECTOR INDUSTRIAL.pdf
SECTOR INDUSTRIAL.pdfSECTOR INDUSTRIAL.pdf
SECTOR INDUSTRIAL.pdf
MARKETING 2019
 
El área comercial de las empresas.pptx
El área comercial de las empresas.pptxEl área comercial de las empresas.pptx
El área comercial de las empresas.pptx
MARKETING 2019
 
Segmentación de mercados.pdf
Segmentación de mercados.pdfSegmentación de mercados.pdf
Segmentación de mercados.pdf
MARKETING 2019
 
Marketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdfMarketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdf
MARKETING 2019
 
Medios de comunicación en la educación_compressed.pdf
Medios de comunicación en la educación_compressed.pdfMedios de comunicación en la educación_compressed.pdf
Medios de comunicación en la educación_compressed.pdf
MARKETING 2019
 
CAMPAÑA PROMOCIONAL.pdf
CAMPAÑA PROMOCIONAL.pdfCAMPAÑA PROMOCIONAL.pdf
CAMPAÑA PROMOCIONAL.pdf
MARKETING 2019
 
PROMOCIÓN.pptx
PROMOCIÓN.pptxPROMOCIÓN.pptx
PROMOCIÓN.pptx
MARKETING 2019
 
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdfESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
MARKETING 2019
 
1 UNIDAD ADMON MERC.pdf
1 UNIDAD ADMON MERC.pdf1 UNIDAD ADMON MERC.pdf
1 UNIDAD ADMON MERC.pdf
MARKETING 2019
 
HISTORIA VTAS EN MÉXICO.pdf
HISTORIA VTAS EN MÉXICO.pdfHISTORIA VTAS EN MÉXICO.pdf
HISTORIA VTAS EN MÉXICO.pdf
MARKETING 2019
 
MISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptx
MISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptxMISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptx
MISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptx
MARKETING 2019
 
PRESUPUESTOS.pptx
PRESUPUESTOS.pptxPRESUPUESTOS.pptx
PRESUPUESTOS.pptx
MARKETING 2019
 
Promotional Mix
Promotional MixPromotional Mix
Promotional Mix
MARKETING 2019
 
Métodos cualitativos
Métodos cualitativosMétodos cualitativos
Métodos cualitativos
MARKETING 2019
 
Franchises
FranchisesFranchises
Franchises
MARKETING 2019
 
Product line
Product lineProduct line
Product line
MARKETING 2019
 

Más de MARKETING 2019 (20)

ORG FUERZA DE VENTAS.pdf
ORG FUERZA DE VENTAS.pdfORG FUERZA DE VENTAS.pdf
ORG FUERZA DE VENTAS.pdf
 
CUOTAS DE VENTA.pptx
CUOTAS DE VENTA.pptxCUOTAS DE VENTA.pptx
CUOTAS DE VENTA.pptx
 
MKT MIX 2023.pdf
MKT MIX 2023.pdfMKT MIX 2023.pdf
MKT MIX 2023.pdf
 
Mezcla de Mkt.pdf
Mezcla de Mkt.pdfMezcla de Mkt.pdf
Mezcla de Mkt.pdf
 
SECTOR INDUSTRIAL.pdf
SECTOR INDUSTRIAL.pdfSECTOR INDUSTRIAL.pdf
SECTOR INDUSTRIAL.pdf
 
El área comercial de las empresas.pptx
El área comercial de las empresas.pptxEl área comercial de las empresas.pptx
El área comercial de las empresas.pptx
 
Segmentación de mercados.pdf
Segmentación de mercados.pdfSegmentación de mercados.pdf
Segmentación de mercados.pdf
 
Marketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdfMarketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdf
 
Medios de comunicación en la educación_compressed.pdf
Medios de comunicación en la educación_compressed.pdfMedios de comunicación en la educación_compressed.pdf
Medios de comunicación en la educación_compressed.pdf
 
CAMPAÑA PROMOCIONAL.pdf
CAMPAÑA PROMOCIONAL.pdfCAMPAÑA PROMOCIONAL.pdf
CAMPAÑA PROMOCIONAL.pdf
 
PROMOCIÓN.pptx
PROMOCIÓN.pptxPROMOCIÓN.pptx
PROMOCIÓN.pptx
 
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdfESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
 
1 UNIDAD ADMON MERC.pdf
1 UNIDAD ADMON MERC.pdf1 UNIDAD ADMON MERC.pdf
1 UNIDAD ADMON MERC.pdf
 
HISTORIA VTAS EN MÉXICO.pdf
HISTORIA VTAS EN MÉXICO.pdfHISTORIA VTAS EN MÉXICO.pdf
HISTORIA VTAS EN MÉXICO.pdf
 
MISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptx
MISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptxMISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptx
MISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptx
 
PRESUPUESTOS.pptx
PRESUPUESTOS.pptxPRESUPUESTOS.pptx
PRESUPUESTOS.pptx
 
Promotional Mix
Promotional MixPromotional Mix
Promotional Mix
 
Métodos cualitativos
Métodos cualitativosMétodos cualitativos
Métodos cualitativos
 
Franchises
FranchisesFranchises
Franchises
 
Product line
Product lineProduct line
Product line
 

Unidad 1 2022

  • 1. UNIDAD 1 LA COMERCIALIZACIÓN Y EL PROPÓSITO DE LA EMPRESA
  • 3. La comercialización es el conjunto de acciones y procedimientos para introducir e fi cazmente los productos en el sistema de distribución. Considera planear y organizar las actividades necesarias para posicionar una mercancía o servicio logrando que los consumidores lo conozcan y lo consuman. Fuente: Secretaría de Economía : http://www.2006-2012.economia.gob.mx/ mexico-emprende/productos-servicios/comercializacion
  • 4. La comercialización opera como un mecanismo de coordinación de las transferencias entre los distintos integrantes de la cadena productor-consumidor Chodo J. (1996). Estrategias de mercadeo para PPM en un programa de desarrollo agrícola
  • 5.
  • 6. ¿Qué es un mercado?
  • 7. Para Philip Kotler, Gary Armstrong, Dionisio Cámara e Ignacio Cruz, autores del libro "Marketing", un mercado es el "conjunto de compradores reales y potenciales de un producto.” Estos compradores comparten una necesidad o un deseo particular que puede satisfacerse mediante una relación de intercambio
  • 8. Actividad en clase: en pares, investigar de fi nición de mercado geográ fi co, producto, competencia y cliente, al fi nalizar se comparte con el grupo
  • 9. Actividad: Investigar características de clientes B2B y B2C, y los factores que in fl uyen sobre una decisión de compra para cada uno de los tipos de modelos de negocio. (pueden utilizar el archivo proporcionado por la maestra “B2B and B2C management”) Determinar un ejemplo para cada uno