SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1: Sensores
            INTERFACES




                         1
Sensores




           2
Sensores


 Un sensor es un dispositivo capaz de transformar
 magnitudes físicas, químicas, biológicas, etc.,
 llamadas variables de instrumentación, en
 magnitudes eléctricas.



                                                 3
Sensores
 Paravalorar la calidad de un sensor hay que
 atender a sus características:
   Característica            Definición
   Amplitud                  Diferencia entre los límites de medida
   Calibración               Patrón conocido de la variable medida que se aplica mientras se observa la señal de salida
   Error                     Diferencia entre el valor medido y valor real
   Exactitud                 Concordancia entre el valor medido y el valor real
   Factor de escala          Relación entre la salida y la variable medida
   Fiabilidad                Probabilidad de no error
   Histéresis                Diferente recorrido de la medida al aumentar o disminuir esta
   Precisión                 Dispersión de los valores de salida
   Ruido                     Perturbación no deseada que modifica el valor
   Sensibilidad              Relación entre la salida y el cambio en la variable medida
   Temperatura de servicio   Temperatura de trabajo del sensor
   Zona de error             Banda de desviaciones permisibles en la salida
                                                                                                                          4
Sensores
 Atendiendo   al ámbito de aplicación vamos a
 dividir los sensores en:
    Gestión del confort
     - Control de iluminación
    Gestión contra incendio
    Gestión de seguridad
     - Control de presencia
    Gestión de energía
    Otros sistemas
                                                 5
Temas
 1.1   Ópticos.
   1.1.1 Tipos.
   1.1.2 Funcionamiento.
   1.1.3 Características.
   1.1.4 Modo de comunicación.




                                  6
Ópticos
 Los     sensores ópticos se componen de dos
    elementos principales, un sensor y un emisor de
    luz, pudiendo estar este ultimo integrado dentro
    del sensor o estar situado fuera.

     La fuente de luz genera luz de una cierta
    frecuencia para que el sensor pueda detectarla
    más fácilmente y diferenciarla de otras fuentes
    cercanas.
                                                   7
Ópticos
 El tipo de luz más usado es el infrarrojo y, en este
  caso, para diferenciar la luz de la fuente se deja
  una frecuencia fija y lo que se hace es emitir
  pulsos. El sensor simplemente descartará
  cualquier luz infrarroja que le llegue y que no sea
  intermitente, pudiendo así diferenciar la luz de la
  fuente de radiación infrarroja proveniente de
  otros objetos que generen calor.

                                                     8
Tipos de Sensores Ópticos
 Dentro    de esta categoría hay dos tipos
  principales: los sensores basados en la reflexión
  y los que trabajan en modo barrera.

 Los primeros tienen el emisor de luz y el detector
  muy próximos y deducen la distancia a la que
  está un objeto dependiendo del ángulo que
  forma la luz al rebotar sobre este. Esto hace que
  su rango sea bastante limitado.
                                                   9
Sensores Ópticos
 Los  segundos trabajan en modo barrera tienen la
  fuente a cierta distancia enfrente del sensor y
  solo pueden saber si el rayo se obstruye o no,
  aunque también se pueden configurar para
  detectar una perdida de cantidad de luz,
  utilizable esto para algún proceso de control de
  nivel de liquido en algún recipiente como en una
  cinta transportadora de botellas.

                                                 10
Sensores Ópticos




                   11
Sensores Ópticos




                   12
Temas
 1.2   Aproximación.
   1.2.1 Tipos.
   1.2.2 Funcionamiento.
   1.2.3 Características.
   1.2.4 Modo de comunicación.




                                  13
Aproximada
   El sensor de proximidad es un transductor que
    detecta objetos o señales que se encuentran cerca
    del elemento sensor. Existen varios tipos de sensores
    de proximidad según el principio físico que utilizan.
Entre los sensores de proximidad se encuentran:
   Sensor capacitivo
   Sensor inductivo
   Sensor fin de carrera
   Sensor infrarrojo
   Sensor ultrasónico
   Sensor magnético
   Sensores de humedad
                                                        14
Sensor Capacitivo

   La función del detector capacitivo consiste en señalar
    un cambio de estado, basado en la variación del
    estímulo de un campo eléctrico. Los sensores
    capacitivos detectan objetos metálicos, o no
    metálicos, midiendo el cambio en la capacitancia, la
    cual depende de la constante dieléctrica del material
    a detectar, su masa, tamaño, y distancia hasta la
    superficie sensible del detector.

                                                         15
Sensor Capacitivo


La distancia de actuación en determinados
materiales, pueden por ello, regularse
mediante el potenciómetro.




Los detectores capacitivos están
construidos en base a un oscilador RC.
Debido a la influencia del objeto a
detectar, y del cambio de capacitancia



                                            16
Sensor Inductivo



   Los sensores inductivos de proximidad han sido
    diseñados para trabajar generando un campo
    magnético y detectando las pérdidas de corriente de
    dicho campo generadas al introducirse en él los
    objetos de detección metálicos y no metálicos.


                                                      17
Sensor Inductivo


El  sensor consiste en una bobina con núcleo de ferrita, un
oscilador, un sensor de nivel de disparo de la señal y un circuito
de salida. Al aproximarse un objeto "metálico" o no metálico, se
inducen corrientes de histéresis en el objeto.

El funcionamiento es similar al capacitivo; la bobina detecta el
objeto cuando se produce un cambio en el campo
electromagnético y envía la señal al oscilador, luego se activa el
disparador y finalmente al circuito de salida hace la transición
entre abierto o cerrado.                                         18
Sensor Inductivo


         El circuito sensor reconoce entonces un cambio
         específico de amplitud y genera una señal que
         conmuta la salida de estado sólido o la posición
         "ON" y "OFF".




                                                  19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensores
SensoresSensores
Sensoresford81
 
Sensores opticos 01
Sensores opticos 01Sensores opticos 01
Sensores opticos 01
Daniel Alvis
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores internos y externos.pptx
Sensores internos y externos.pptxSensores internos y externos.pptx
Sensores internos y externos.pptx
Juan Torres Riico
 
Sensores en celulares
Sensores en celulares Sensores en celulares
Sensores en celulares
Juana Inés Gallego Sagastume
 
Sensores capacitivos
Sensores capacitivosSensores capacitivos
Sensores capacitivosjyanis
 
Fundamentos de los sensores
Fundamentos de los sensoresFundamentos de los sensores
Fundamentos de los sensoresmfjesus
 
Practica#1 sensores opticos
Practica#1 sensores opticosPractica#1 sensores opticos
Practica#1 sensores opticosEnrique Ovalle
 
Sensor Fotoeléctrico
Sensor Fotoeléctrico Sensor Fotoeléctrico
Sensor Fotoeléctrico
Marco Salazar
 
Sensores de proximidad
Sensores de proximidadSensores de proximidad
Sensores de proximidad
boone8
 
Tipos de sensores y articulaciones de los robots
Tipos de sensores y articulaciones de los robotsTipos de sensores y articulaciones de los robots
Tipos de sensores y articulaciones de los robotsSantiago Rubio Velosa
 
Sensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICASensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICA
rkohafc
 
Detectores de proximidad
Detectores de proximidadDetectores de proximidad
Detectores de proximidadtecautind
 
Modulos de sensores
Modulos de sensoresModulos de sensores
Modulos de sensores
Eduardo Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores opticos 01
Sensores opticos 01Sensores opticos 01
Sensores opticos 01
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores internos y externos.pptx
Sensores internos y externos.pptxSensores internos y externos.pptx
Sensores internos y externos.pptx
 
Sensores en celulares
Sensores en celulares Sensores en celulares
Sensores en celulares
 
Ud1 sensores
Ud1 sensoresUd1 sensores
Ud1 sensores
 
Sensores capacitivos
Sensores capacitivosSensores capacitivos
Sensores capacitivos
 
Fundamentos de los sensores
Fundamentos de los sensoresFundamentos de los sensores
Fundamentos de los sensores
 
Practica#1 sensores opticos
Practica#1 sensores opticosPractica#1 sensores opticos
Practica#1 sensores opticos
 
Sensor Fotoeléctrico
Sensor Fotoeléctrico Sensor Fotoeléctrico
Sensor Fotoeléctrico
 
Sensores ópticos
Sensores ópticosSensores ópticos
Sensores ópticos
 
Sensores de proximidad
Sensores de proximidadSensores de proximidad
Sensores de proximidad
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Tipos de sensores y articulaciones de los robots
Tipos de sensores y articulaciones de los robotsTipos de sensores y articulaciones de los robots
Tipos de sensores y articulaciones de los robots
 
Sensores2
Sensores2Sensores2
Sensores2
 
Sensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICASensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICA
 
Detectores de proximidad
Detectores de proximidadDetectores de proximidad
Detectores de proximidad
 
Sensoresslide
SensoresslideSensoresslide
Sensoresslide
 
Modulos de sensores
Modulos de sensoresModulos de sensores
Modulos de sensores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 

Similar a Unidad 1 interfaces

U1 Sensores Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Sensores  Diseño de Productos Electrónicos con MicrocontroladoresU1 Sensores  Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Sensores Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
SENA
 
Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)
Soel Bc
 
SENSORES INDUSTRIALES.pdf
SENSORES INDUSTRIALES.pdfSENSORES INDUSTRIALES.pdf
SENSORES INDUSTRIALES.pdf
GUIDODENISHUARICALLO1
 
Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1
Nelson Gimon
 
Medicion ycontrol de movimiento
Medicion ycontrol de movimientoMedicion ycontrol de movimiento
Medicion ycontrol de movimientoiddaniel
 
Presentacion sensores
Presentacion sensoresPresentacion sensores
Presentacion sensoresfaberflorez
 
Sensores de Proximidad definición características, sensores con contacto
Sensores de Proximidad definición características, sensores con contactoSensores de Proximidad definición características, sensores con contacto
Sensores de Proximidad definición características, sensores con contacto
YulitsaAyalayovera
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
saul calle espinoza
 
Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1Opc Udo
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Karito Morales
 
Actividad semana2 ok
Actividad semana2 okActividad semana2 ok
Actividad semana2 ok
Luis Fernando Duran Gutierrez
 
tipos de sensores
tipos de sensorestipos de sensores
tipos de sensores
saul calle espinoza
 
Sensores y Actuadores.pptx
Sensores y Actuadores.pptxSensores y Actuadores.pptx
Sensores y Actuadores.pptx
DiegoVillafuerte14
 
Ici unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmiIci unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmi
Juan Gonzalez
 
Ici unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmiIci unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmi
Juan Gonzalez
 
05 Sensores
05 Sensores05 Sensores
05 SensoresF Blanco
 
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTUSensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
DocumentosAreas4
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
toni
 

Similar a Unidad 1 interfaces (20)

U1 Sensores Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Sensores  Diseño de Productos Electrónicos con MicrocontroladoresU1 Sensores  Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Sensores Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
 
Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)
 
SENSORES INDUSTRIALES.pdf
SENSORES INDUSTRIALES.pdfSENSORES INDUSTRIALES.pdf
SENSORES INDUSTRIALES.pdf
 
Sensores y actuadores
Sensores y actuadoresSensores y actuadores
Sensores y actuadores
 
Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1
 
Medicion ycontrol de movimiento
Medicion ycontrol de movimientoMedicion ycontrol de movimiento
Medicion ycontrol de movimiento
 
Presentacion sensores
Presentacion sensoresPresentacion sensores
Presentacion sensores
 
Sensores de Proximidad definición características, sensores con contacto
Sensores de Proximidad definición características, sensores con contactoSensores de Proximidad definición características, sensores con contacto
Sensores de Proximidad definición características, sensores con contacto
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
 
Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1Opc unidad 2-tema 1
Opc unidad 2-tema 1
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Actividad semana2 ok
Actividad semana2 okActividad semana2 ok
Actividad semana2 ok
 
tipos de sensores
tipos de sensorestipos de sensores
tipos de sensores
 
Sensores y Actuadores.pptx
Sensores y Actuadores.pptxSensores y Actuadores.pptx
Sensores y Actuadores.pptx
 
Ici unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmiIci unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmi
 
Ici unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmiIci unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmi
 
05 Sensores
05 Sensores05 Sensores
05 Sensores
 
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTUSensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Unidad 1 interfaces

  • 1. Unidad 1: Sensores INTERFACES 1
  • 3. Sensores  Un sensor es un dispositivo capaz de transformar magnitudes físicas, químicas, biológicas, etc., llamadas variables de instrumentación, en magnitudes eléctricas. 3
  • 4. Sensores  Paravalorar la calidad de un sensor hay que atender a sus características: Característica Definición Amplitud Diferencia entre los límites de medida Calibración Patrón conocido de la variable medida que se aplica mientras se observa la señal de salida Error Diferencia entre el valor medido y valor real Exactitud Concordancia entre el valor medido y el valor real Factor de escala Relación entre la salida y la variable medida Fiabilidad Probabilidad de no error Histéresis Diferente recorrido de la medida al aumentar o disminuir esta Precisión Dispersión de los valores de salida Ruido Perturbación no deseada que modifica el valor Sensibilidad Relación entre la salida y el cambio en la variable medida Temperatura de servicio Temperatura de trabajo del sensor Zona de error Banda de desviaciones permisibles en la salida 4
  • 5. Sensores  Atendiendo al ámbito de aplicación vamos a dividir los sensores en:  Gestión del confort - Control de iluminación  Gestión contra incendio  Gestión de seguridad - Control de presencia  Gestión de energía  Otros sistemas 5
  • 6. Temas  1.1 Ópticos.  1.1.1 Tipos.  1.1.2 Funcionamiento.  1.1.3 Características.  1.1.4 Modo de comunicación. 6
  • 7. Ópticos  Los sensores ópticos se componen de dos elementos principales, un sensor y un emisor de luz, pudiendo estar este ultimo integrado dentro del sensor o estar situado fuera.  La fuente de luz genera luz de una cierta frecuencia para que el sensor pueda detectarla más fácilmente y diferenciarla de otras fuentes cercanas. 7
  • 8. Ópticos  El tipo de luz más usado es el infrarrojo y, en este caso, para diferenciar la luz de la fuente se deja una frecuencia fija y lo que se hace es emitir pulsos. El sensor simplemente descartará cualquier luz infrarroja que le llegue y que no sea intermitente, pudiendo así diferenciar la luz de la fuente de radiación infrarroja proveniente de otros objetos que generen calor. 8
  • 9. Tipos de Sensores Ópticos  Dentro de esta categoría hay dos tipos principales: los sensores basados en la reflexión y los que trabajan en modo barrera.  Los primeros tienen el emisor de luz y el detector muy próximos y deducen la distancia a la que está un objeto dependiendo del ángulo que forma la luz al rebotar sobre este. Esto hace que su rango sea bastante limitado. 9
  • 10. Sensores Ópticos  Los segundos trabajan en modo barrera tienen la fuente a cierta distancia enfrente del sensor y solo pueden saber si el rayo se obstruye o no, aunque también se pueden configurar para detectar una perdida de cantidad de luz, utilizable esto para algún proceso de control de nivel de liquido en algún recipiente como en una cinta transportadora de botellas. 10
  • 13. Temas  1.2 Aproximación.  1.2.1 Tipos.  1.2.2 Funcionamiento.  1.2.3 Características.  1.2.4 Modo de comunicación. 13
  • 14. Aproximada  El sensor de proximidad es un transductor que detecta objetos o señales que se encuentran cerca del elemento sensor. Existen varios tipos de sensores de proximidad según el principio físico que utilizan. Entre los sensores de proximidad se encuentran:  Sensor capacitivo  Sensor inductivo  Sensor fin de carrera  Sensor infrarrojo  Sensor ultrasónico  Sensor magnético  Sensores de humedad 14
  • 15. Sensor Capacitivo  La función del detector capacitivo consiste en señalar un cambio de estado, basado en la variación del estímulo de un campo eléctrico. Los sensores capacitivos detectan objetos metálicos, o no metálicos, midiendo el cambio en la capacitancia, la cual depende de la constante dieléctrica del material a detectar, su masa, tamaño, y distancia hasta la superficie sensible del detector. 15
  • 16. Sensor Capacitivo La distancia de actuación en determinados materiales, pueden por ello, regularse mediante el potenciómetro. Los detectores capacitivos están construidos en base a un oscilador RC. Debido a la influencia del objeto a detectar, y del cambio de capacitancia 16
  • 17. Sensor Inductivo  Los sensores inductivos de proximidad han sido diseñados para trabajar generando un campo magnético y detectando las pérdidas de corriente de dicho campo generadas al introducirse en él los objetos de detección metálicos y no metálicos. 17
  • 18. Sensor Inductivo El sensor consiste en una bobina con núcleo de ferrita, un oscilador, un sensor de nivel de disparo de la señal y un circuito de salida. Al aproximarse un objeto "metálico" o no metálico, se inducen corrientes de histéresis en el objeto. El funcionamiento es similar al capacitivo; la bobina detecta el objeto cuando se produce un cambio en el campo electromagnético y envía la señal al oscilador, luego se activa el disparador y finalmente al circuito de salida hace la transición entre abierto o cerrado. 18
  • 19. Sensor Inductivo El circuito sensor reconoce entonces un cambio específico de amplitud y genera una señal que conmuta la salida de estado sólido o la posición "ON" y "OFF". 19