SlideShare una empresa de Scribd logo
Paso_1: La sociedad del conocimiento desde una perspectiva
humanista, desde la ciencia, la educación y las TIC
Universidad en la Sociedad del Conocimiento
Marzo de 2020
tutor:
María Adelaida Upegui
Estudiantes:
Jose Henry solarte Zambrano
Katherine Ibarra
Leidy Isabel Rubio
Kevin Andrés Aguirre
Marzo de 2020
introducción
La sociedad del conocimiento se conserva por la capacidad de emplear o crear
los saberes para transformar continuamente el conjunto de movimientos
humanaos (Sterh, como se citó en Tobón, Guzmán y Hernández, 2015).
Dentro de los desafíos de la sociedad del conocimiento se pude observar desde
una figura humanista, logrando identificarse y enfocándose en conseguir un
aprendizaje que promueva el trabajo grupal, igualmente promover la resolución
de problemas específicos desde una vista general y favorecer un pensamiento
crítico que pueda crear un uso positivo de las conocimientos, admirando el
espacio individual, social y ambiental de los individuos.
La introducción, creatividad y la misión del conocimiento son particularidades
adecuadas de la sociedad del conocimiento.
Para reflexionar…..
¿En qué consiste la
perspectiva humanista
con relación a la sociedad
del conocimiento?
¿cuáles son las
consideraciones
desde el desarrollo
de la ciencia, la
educación y las Tic?
la perspectiva humanista con relación a la sociedad del
conocimiento
Observando de forma humanista, la
sociedad del conocimiento, es
estudiada desde el punto de vista de
sociedades gestionantes, creadoras, que se
dedican a socializar los conocimientos en
busca de la caracterización, comentarios,
demostración y razonamiento de los
inconvenientes de los escenarios, conducta,
misión del cambio y empleo de las TIC.
(Tobón, Guzmán y Hernández, 2015,p,20)
la perspectiva humanista con relación a la sociedad del
conocimiento
Partiendo de los fundamentos de Tobón, Guzmán y Hernández,
Podemos afirmar que la sociedad del conocimiento nos conduce a la concepción
de saberes, lo cual se pueden enfrentar cambios y alcanzar una perspectiva más
detallada de las dificultades que se despliegan en los ambientes reales
formulando procedimientos, muy apoyado en las TIC.
la perspectiva humanista con relación a la sociedad del
conocimiento
Actualmente no tenemos una
sociedad del conocimiento, por
encontrase inmerso y muy
centrados en una sociedad
industrial y de la información.
Es preciso innovar enseñanza en los
distintos escenarios y para ello se
plantea la socio formación.
Los enfoques y modelos educativos
están en crisis porque no
responden a los nuevos retos
sociales de cambio acelerado y
cultura de la tecnología (siemens,
se citó en Tobón, Guzmán y
Hernández, 2012)
Alcanzar un convenio en los pilares principales
de la sociedad del conocimiento es esencial para
progresar en nuevas configuraciones
pedagógicas.
Consideraciones desde la ciencia
¿cuáles son las consideraciones desde el
desarrollo de la ciencia, la educación y
las Tic?
Consideraciones desde la ciencia, la educación y las Tic
Es evidenciado saber que en los
últimos tiempos se han dado
adelantos característicos en
relación a lo científico (surgimiento
de grandes bases de datos y de
redes nacionales e internacionales
de colaboración), quedando
muchos retos que se deben
culminar para poder dialogar de
una sociedad del conocimiento.
(Torres, Aguilar, Giraldo y
Villalobos,2012,p.35)
Consideraciones desde la ciencia, la educación y las Tic
Las TIC se han convertido en una
herramienta fundamental en el
fortalecimiento de los diferentes
procesos que se realizan a través
de la ciencia y la tecnología en la
medida que permiten un mayor
acceso a la información, el poder
almacenar y procesar un mayor
número de datos y generar valor a
los intangibles que genera el
conocimiento, entre otros.
 A nivel mundial existe un consenso de que la
ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) que
integra las tecnologías de la información y la
comunicación (TICs) que contienen claves
esenciales dentro de las políticas públicas para
comenzar el desarrollo en la medida que
contribuyen como una herramienta para apoyar
diferentes componentes del desarrollo y el
crecimiento productivo apoyando diferentes
elementos claves para una sociedad como son el
fortalecimiento del sector productivo, generando
mayor conocimiento y oportunidades laborales,
reduciendo la pobreza e incrementando la
igualdad, promoviendo la diversificación de las
exportaciones y la necesidad de estar actualizado
en todas las áreas de la economía.
Consideraciones desde la ciencia, la educación y las Tic
Consideraciones desde la ciencia, la educación y las Tic
 Las sociedades a lo largo de la historia han transitado por una serie
de etapas de desarrollo económico, en la perspectiva de la
producción económica, puede distinguirse la era agrícola, seguida de
la era industrial. Algunos autores, como Chandler (2000) distinguen
tres revoluciones: la comercial, la industrial y la era de la
información.
 A partir de la revolución industrial surgen bases de datos con
información digital; avanzando a nivel de la ciencia, la innovación y
la tecnología
 Promovió importantes cambios políticos en materia de investigación
y desarrollo
Conclusiones
 La sociedad del conocimiento fortalece la investigación
científica, la información de la creatividad, cultural y el
intercambio de los conocimientos como las redes, la
interacción, y la cooperación.
 También se puede decir que la sociedad del conocimiento
nos conduce a pre saberes que contienen cambios
apoyándose en las tics
Referencias Bibliográficas
1.Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015). Sociedad del conocimiento: Estudio
documental desde una perspectiva humanista y compleja. Universidad Pedagógica.
Experimental Libertador. Paradigma. December 36(2), p.7-36. Recuperado
en http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?dir
ect=true&db=edsbas&AN=edsbas.93850B3E&lang=es&site=eds-live&scope=site
2.Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y Villalobos, M. (2012). Morelos, ¿hacia una Sociedad
del Conocimiento? Consideraciones a partir del desarrollo de la ciencia, la educación superior y
las TIC. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 14 (2 ), 34-51. Consultado en
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=
true&db=zbh&AN=89452860&lang=es&site=eds-live&scope=site

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del Conocimiento La Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del Conocimiento
Bernardo Jimenez M
 
Por que integrar las tic a las practicas
Por que integrar las tic a las practicasPor que integrar las tic a las practicas
Por que integrar las tic a las practicasIrene Haefeli
 
La Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del ConocimientoLa Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del Conocimiento
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Características ideas claves documentos de google
Características ideas claves   documentos de googleCaracterísticas ideas claves   documentos de google
Características ideas claves documentos de google
TrianaAlbaCaballero
 
La investigacion en la universidad
La investigacion en la universidadLa investigacion en la universidad
La investigacion en la universidad
Thais2310
 
Sociedad d el conocimiento
Sociedad d el conocimientoSociedad d el conocimiento
Sociedad d el conocimiento
Eriika Olan
 
Definición de sociedad del conocimiento.ppt
Definición de sociedad del conocimiento.pptDefinición de sociedad del conocimiento.ppt
Definición de sociedad del conocimiento.ppt
Jaryelis Higuera
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
Jose Gomez
 
Sociedad del aprendizaje,digital y del conocimiento
Sociedad del aprendizaje,digital y del conocimientoSociedad del aprendizaje,digital y del conocimiento
Sociedad del aprendizaje,digital y del conocimientodianamarcelavalderrama
 
Eoi 2
Eoi 2Eoi 2
Aguilera presentación polígono_sur
Aguilera presentación polígono_surAguilera presentación polígono_sur
Aguilera presentación polígono_sur
beatrizalvarez001
 
Power point caract tic (1)
Power point caract tic (1)Power point caract tic (1)
Power point caract tic (1)
MarinaGonzlezGallego1
 
Una revolucion en la investigacion
Una revolucion en la investigacionUna revolucion en la investigacion
Una revolucion en la investigacionECI
 
Sociedad del conocimiento y entorno digital okok
Sociedad del conocimiento y entorno digital okokSociedad del conocimiento y entorno digital okok
Sociedad del conocimiento y entorno digital okokXiomara Castro
 
CARASTERISTICAS DE LAS TICS
CARASTERISTICAS DE LAS TICSCARASTERISTICAS DE LAS TICS
CARASTERISTICAS DE LAS TICSgruposietecinco
 
La sociedad del conocimiento grupo 2
La sociedad del conocimiento grupo 2La sociedad del conocimiento grupo 2
La sociedad del conocimiento grupo 2
David Cepeda
 
slide1- Importancia y pertinencia de la Investigación en la sociedad del cono...
slide1- Importancia y pertinencia de la Investigación en la sociedad del cono...slide1- Importancia y pertinencia de la Investigación en la sociedad del cono...
slide1- Importancia y pertinencia de la Investigación en la sociedad del cono...
ilsa_p
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Jorge Videla
 

La actualidad más candente (19)

La Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del Conocimiento La Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del Conocimiento
 
Por que integrar las tic a las practicas
Por que integrar las tic a las practicasPor que integrar las tic a las practicas
Por que integrar las tic a las practicas
 
La Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del ConocimientoLa Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del Conocimiento
 
Características ideas claves documentos de google
Características ideas claves   documentos de googleCaracterísticas ideas claves   documentos de google
Características ideas claves documentos de google
 
La investigacion en la universidad
La investigacion en la universidadLa investigacion en la universidad
La investigacion en la universidad
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Sociedad d el conocimiento
Sociedad d el conocimientoSociedad d el conocimiento
Sociedad d el conocimiento
 
Definición de sociedad del conocimiento.ppt
Definición de sociedad del conocimiento.pptDefinición de sociedad del conocimiento.ppt
Definición de sociedad del conocimiento.ppt
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Sociedad del aprendizaje,digital y del conocimiento
Sociedad del aprendizaje,digital y del conocimientoSociedad del aprendizaje,digital y del conocimiento
Sociedad del aprendizaje,digital y del conocimiento
 
Eoi 2
Eoi 2Eoi 2
Eoi 2
 
Aguilera presentación polígono_sur
Aguilera presentación polígono_surAguilera presentación polígono_sur
Aguilera presentación polígono_sur
 
Power point caract tic (1)
Power point caract tic (1)Power point caract tic (1)
Power point caract tic (1)
 
Una revolucion en la investigacion
Una revolucion en la investigacionUna revolucion en la investigacion
Una revolucion en la investigacion
 
Sociedad del conocimiento y entorno digital okok
Sociedad del conocimiento y entorno digital okokSociedad del conocimiento y entorno digital okok
Sociedad del conocimiento y entorno digital okok
 
CARASTERISTICAS DE LAS TICS
CARASTERISTICAS DE LAS TICSCARASTERISTICAS DE LAS TICS
CARASTERISTICAS DE LAS TICS
 
La sociedad del conocimiento grupo 2
La sociedad del conocimiento grupo 2La sociedad del conocimiento grupo 2
La sociedad del conocimiento grupo 2
 
slide1- Importancia y pertinencia de la Investigación en la sociedad del cono...
slide1- Importancia y pertinencia de la Investigación en la sociedad del cono...slide1- Importancia y pertinencia de la Investigación en la sociedad del cono...
slide1- Importancia y pertinencia de la Investigación en la sociedad del cono...
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 

Similar a Unidad 1 paso 1 sociedad del conocimiento_entrega

La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar momento 2...
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar momento 2...La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar momento 2...
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar momento 2...
ManuelAndrscastaocar
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Lesly Fajardo
 
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...Unidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
María Eugenia Hernández Caviche
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar momento 2...
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar momento 2...La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar momento 2...
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar momento 2...
ManuelAndrscastaocar
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
SociedadConocimiento1
 
Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...
Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...
Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...
301974
 
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
TatianaCuelloDiaz
 
Paso 2 Colaborativo
Paso 2 ColaborativoPaso 2 Colaborativo
Paso 2 Colaborativo
ZoniaLuz1
 
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINARLA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
Dilia Sofia Martinez Coronel
 
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del ConocimientoPaso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
HugoRodrguezA
 
Presentacion maria hernandez del grupo 6
Presentacion maria hernandez del grupo 6Presentacion maria hernandez del grupo 6
Presentacion maria hernandez del grupo 6
María Eugenia Hernández Caviche
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
JohannaPatriciaGonzl
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde.pptx
gustavo138471
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
GustavoAdolfoReyesLo
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Stephany Amaya
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
SantiagoArdilaEspino
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
SantiagoArdilaEspino
 
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
Silvia Stefanoff
 
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
molisa0510
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Stephany Amaya
 

Similar a Unidad 1 paso 1 sociedad del conocimiento_entrega (20)

La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar momento 2...
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar momento 2...La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar momento 2...
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar momento 2...
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...Unidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar momento 2...
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar momento 2...La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar momento 2...
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar momento 2...
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...
Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...
Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...
 
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
 
Paso 2 Colaborativo
Paso 2 ColaborativoPaso 2 Colaborativo
Paso 2 Colaborativo
 
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINARLA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
 
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del ConocimientoPaso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
 
Presentacion maria hernandez del grupo 6
Presentacion maria hernandez del grupo 6Presentacion maria hernandez del grupo 6
Presentacion maria hernandez del grupo 6
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde.pptx
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
 
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
 
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Unidad 1 paso 1 sociedad del conocimiento_entrega

  • 1. Paso_1: La sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista, desde la ciencia, la educación y las TIC Universidad en la Sociedad del Conocimiento Marzo de 2020
  • 2. tutor: María Adelaida Upegui Estudiantes: Jose Henry solarte Zambrano Katherine Ibarra Leidy Isabel Rubio Kevin Andrés Aguirre Marzo de 2020
  • 3. introducción La sociedad del conocimiento se conserva por la capacidad de emplear o crear los saberes para transformar continuamente el conjunto de movimientos humanaos (Sterh, como se citó en Tobón, Guzmán y Hernández, 2015). Dentro de los desafíos de la sociedad del conocimiento se pude observar desde una figura humanista, logrando identificarse y enfocándose en conseguir un aprendizaje que promueva el trabajo grupal, igualmente promover la resolución de problemas específicos desde una vista general y favorecer un pensamiento crítico que pueda crear un uso positivo de las conocimientos, admirando el espacio individual, social y ambiental de los individuos. La introducción, creatividad y la misión del conocimiento son particularidades adecuadas de la sociedad del conocimiento.
  • 4. Para reflexionar….. ¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento? ¿cuáles son las consideraciones desde el desarrollo de la ciencia, la educación y las Tic?
  • 5. la perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento Observando de forma humanista, la sociedad del conocimiento, es estudiada desde el punto de vista de sociedades gestionantes, creadoras, que se dedican a socializar los conocimientos en busca de la caracterización, comentarios, demostración y razonamiento de los inconvenientes de los escenarios, conducta, misión del cambio y empleo de las TIC. (Tobón, Guzmán y Hernández, 2015,p,20)
  • 6. la perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento Partiendo de los fundamentos de Tobón, Guzmán y Hernández, Podemos afirmar que la sociedad del conocimiento nos conduce a la concepción de saberes, lo cual se pueden enfrentar cambios y alcanzar una perspectiva más detallada de las dificultades que se despliegan en los ambientes reales formulando procedimientos, muy apoyado en las TIC.
  • 7. la perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento Actualmente no tenemos una sociedad del conocimiento, por encontrase inmerso y muy centrados en una sociedad industrial y de la información. Es preciso innovar enseñanza en los distintos escenarios y para ello se plantea la socio formación. Los enfoques y modelos educativos están en crisis porque no responden a los nuevos retos sociales de cambio acelerado y cultura de la tecnología (siemens, se citó en Tobón, Guzmán y Hernández, 2012) Alcanzar un convenio en los pilares principales de la sociedad del conocimiento es esencial para progresar en nuevas configuraciones pedagógicas.
  • 8. Consideraciones desde la ciencia ¿cuáles son las consideraciones desde el desarrollo de la ciencia, la educación y las Tic?
  • 9. Consideraciones desde la ciencia, la educación y las Tic Es evidenciado saber que en los últimos tiempos se han dado adelantos característicos en relación a lo científico (surgimiento de grandes bases de datos y de redes nacionales e internacionales de colaboración), quedando muchos retos que se deben culminar para poder dialogar de una sociedad del conocimiento. (Torres, Aguilar, Giraldo y Villalobos,2012,p.35)
  • 10. Consideraciones desde la ciencia, la educación y las Tic Las TIC se han convertido en una herramienta fundamental en el fortalecimiento de los diferentes procesos que se realizan a través de la ciencia y la tecnología en la medida que permiten un mayor acceso a la información, el poder almacenar y procesar un mayor número de datos y generar valor a los intangibles que genera el conocimiento, entre otros.
  • 11.  A nivel mundial existe un consenso de que la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) que integra las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) que contienen claves esenciales dentro de las políticas públicas para comenzar el desarrollo en la medida que contribuyen como una herramienta para apoyar diferentes componentes del desarrollo y el crecimiento productivo apoyando diferentes elementos claves para una sociedad como son el fortalecimiento del sector productivo, generando mayor conocimiento y oportunidades laborales, reduciendo la pobreza e incrementando la igualdad, promoviendo la diversificación de las exportaciones y la necesidad de estar actualizado en todas las áreas de la economía. Consideraciones desde la ciencia, la educación y las Tic
  • 12. Consideraciones desde la ciencia, la educación y las Tic  Las sociedades a lo largo de la historia han transitado por una serie de etapas de desarrollo económico, en la perspectiva de la producción económica, puede distinguirse la era agrícola, seguida de la era industrial. Algunos autores, como Chandler (2000) distinguen tres revoluciones: la comercial, la industrial y la era de la información.  A partir de la revolución industrial surgen bases de datos con información digital; avanzando a nivel de la ciencia, la innovación y la tecnología  Promovió importantes cambios políticos en materia de investigación y desarrollo
  • 13. Conclusiones  La sociedad del conocimiento fortalece la investigación científica, la información de la creatividad, cultural y el intercambio de los conocimientos como las redes, la interacción, y la cooperación.  También se puede decir que la sociedad del conocimiento nos conduce a pre saberes que contienen cambios apoyándose en las tics
  • 14. Referencias Bibliográficas 1.Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015). Sociedad del conocimiento: Estudio documental desde una perspectiva humanista y compleja. Universidad Pedagógica. Experimental Libertador. Paradigma. December 36(2), p.7-36. Recuperado en http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?dir ect=true&db=edsbas&AN=edsbas.93850B3E&lang=es&site=eds-live&scope=site 2.Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y Villalobos, M. (2012). Morelos, ¿hacia una Sociedad del Conocimiento? Consideraciones a partir del desarrollo de la ciencia, la educación superior y las TIC. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 14 (2 ), 34-51. Consultado en http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct= true&db=zbh&AN=89452860&lang=es&site=eds-live&scope=site