SlideShare una empresa de Scribd logo
La producción en
la economía de un
país
UNIDAD 2 FUENTE:
¿Qué es la
producción?
 La producción es toda agregación de
valor a los bienes para acercarlos a su consumo.
 Esta es la etapa fundamental del proceso
económico, pues de esta dependen las
demás: circulación, cambio, distribución y
consumo.
 Pese a los progresos tecnológicos, en el proceso
productivo el trabajo (factor humano) continúa
siendo el factor fundamental.
Producción
 Desde el punto de vista macroeconómico, la producción o PIB es
definido como la suma a precios de mercado, sin duplicaciones, de los
bienes y servicios finales, generados por el sistema económico de un
país, en el período de un año.
 El Ingreso nacional es equivalente al PIB; y se obtiene al sumar: las
remuneraciones a los asalariados y las remuneraciones a los dueños de
los factores de producción (en forma de arriendos, intereses, utilidades,
etc.)
PIB
 La producción está restringida por la limitación y especialización de los
factores de producción: tierra, trabajo, capital (humano y financiero); así como
por los rendimientos marginales decrecientes. Estos en el corto plazo no
pueden reasignarse a otros usos.
 Las necesidades de priorizar se derivan de la escasez de los recursos. Si los
recursos fuesen ilimitados como las necesidades/deseos, no existiría el
problema económico de economizar/racionalizar el uso de los recursos.
 Una de las limitaciones al sistema de producción es la “Ley de
rendimientos marginales decrecientes”. Esta se da cuando
un factor fijo se combina con sucesivas unidades de factor
variable, de calidad uniforme, y el incremento del producto
resultante es después de cierto límite, menos que proporcional.
 En este caso NO existe una relación lineal (gráfica de 45°) entre los
insumos invertidos y la producción obtenida. Es decir, no siempre el
crecimiento de la producción ocurre de forma proporcional con los
recursos/factores invertidos en el proceso (Ej. Casos de excesiva
capacidad instalada en una fábrica).
 La escasez de los recursos da lugar al problema
económico, de asignarlos a los usos más eficientes
posibles.
 En el largo plazo todos los factores son transferibles
o reasignables a otros usos; no así en el corto plazo.
 La asignación de los recursos tiene que ver
con la movilidad de los factores productivos en
términos de su localización y la finalidad a la cual se
destinan.
 Las posibilidades de producción cuando los recursos productivos son
utilizados al máximo, configuran la frontera de posibilidades de
producción (FPP). Las mejoras tecnologías harán que la Frontera de
Posibilidades de Producción se desplace hacia afuera.
 Con todos los recursos utilizados (capacidad limitada), producir una mayor
cantidad de un bien o servicio necesariamente implica trasladar recursos
desde otros usos, dando lugar al costo de oportunidad.
 La concavidad de la Frontera de Posibilidades de Producción se produce por
el coste de oportunidad creciente.
 El costo de oportunidad de un bien o servicio es la cantidad de
otro bien o servicio a la que debe renunciarse para obtenerlo. Por
lo tanto no es un costo directo.
 Para ilustrarlo, observe el dicho popular: “No se puede hablar y
silbar al mismos tiempo”.
 Cuando la opción dejada de lado es cuantificable, es fácil
identificar el costo de oportunidad en términos monetarios (sino se
lo hace simplemente en términos subjetivos, de satisfacción por
ejemplo).
 Fin de la unidad. Pase a las preguntas de reflexión en el texto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo En AméRica Latina
Desarrollo En AméRica LatinaDesarrollo En AméRica Latina
Desarrollo En AméRica Latinalibrarojita
 
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Sector Público
Sector PúblicoSector Público
Sector Públicolido
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
Luis Lecina
 
Economía globalizada
Economía globalizadaEconomía globalizada
Economía globalizada
Luis Lecina
 
Tema 10 circulación
Tema 10 circulaciónTema 10 circulación
Tema 10 circulaciónArely_C07
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
Fueradeclase Vdp
 
Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.ortizzubillagae
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaITC
 
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIAPPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
GESTIONAR CONSULTORES ASOCIADOS
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
ANDRYCOLMENARES1
 
Necesidades, bienes y servicios(Economia)
Necesidades, bienes y servicios(Economia)Necesidades, bienes y servicios(Economia)
Necesidades, bienes y servicios(Economia)Rooh D'avila Carrera
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
guest624b2f
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
Crecimiento y desarrollo economico economia
Crecimiento y desarrollo  economico  economiaCrecimiento y desarrollo  economico  economia
Crecimiento y desarrollo economico economia
Allie Rodriguez Carreño
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaElidaPerezHerrera
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
saladehistoria.net
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economíaDiego M
 
Problemas de la economía
Problemas de la economíaProblemas de la economía
Problemas de la economía
Diego Vereau
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo En AméRica Latina
Desarrollo En AméRica LatinaDesarrollo En AméRica Latina
Desarrollo En AméRica Latina
 
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Geografía económica
 
Sector Público
Sector PúblicoSector Público
Sector Público
 
Clase economia.ppt
Clase economia.pptClase economia.ppt
Clase economia.ppt
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
 
Economía globalizada
Economía globalizadaEconomía globalizada
Economía globalizada
 
Tema 10 circulación
Tema 10 circulaciónTema 10 circulación
Tema 10 circulación
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
 
Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De Economia
 
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIAPPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
 
Necesidades, bienes y servicios(Economia)
Necesidades, bienes y servicios(Economia)Necesidades, bienes y servicios(Economia)
Necesidades, bienes y servicios(Economia)
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
 
Crecimiento y desarrollo economico economia
Crecimiento y desarrollo  economico  economiaCrecimiento y desarrollo  economico  economia
Crecimiento y desarrollo economico economia
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomia
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economía
 
Problemas de la economía
Problemas de la economíaProblemas de la economía
Problemas de la economía
 

Destacado

Las cuentas del gobierno
Las cuentas del gobiernoLas cuentas del gobierno
Las cuentas del gobierno
Byron Flores
 
Generalidades en el estudio de la Economía
Generalidades en el estudio de la EconomíaGeneralidades en el estudio de la Economía
Generalidades en el estudio de la Economía
Byron Flores
 
La elasticidad de la oferta y la demanda
La elasticidad de la oferta y la demandaLa elasticidad de la oferta y la demanda
La elasticidad de la oferta y la demanda
Byron Flores
 
Javelin experiment board
Javelin experiment boardJavelin experiment board
Javelin experiment board
Acamica
 
Las cuentas nacionales de un país
Las cuentas nacionales de un paísLas cuentas nacionales de un país
Las cuentas nacionales de un país
Byron Flores
 
El sector externo de la economía
El sector externo de la economíaEl sector externo de la economía
El sector externo de la economía
Byron Flores
 
Los factores de producción
Los factores de producciónLos factores de producción
Los factores de producción
Byron Flores
 
Distribución del ingreso nacional
Distribución del ingreso nacionalDistribución del ingreso nacional
Distribución del ingreso nacional
Byron Flores
 
Ensayo de economia
Ensayo de economiaEnsayo de economia
Ensayo de economiaLuis PYpe
 
Oferta y demanda de factores de producción
Oferta y demanda de factores de producciónOferta y demanda de factores de producción
Oferta y demanda de factores de producción
Byron Flores
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
Gely PeredoBarradas
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Blocke Zamarini
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoPace University
 

Destacado (13)

Las cuentas del gobierno
Las cuentas del gobiernoLas cuentas del gobierno
Las cuentas del gobierno
 
Generalidades en el estudio de la Economía
Generalidades en el estudio de la EconomíaGeneralidades en el estudio de la Economía
Generalidades en el estudio de la Economía
 
La elasticidad de la oferta y la demanda
La elasticidad de la oferta y la demandaLa elasticidad de la oferta y la demanda
La elasticidad de la oferta y la demanda
 
Javelin experiment board
Javelin experiment boardJavelin experiment board
Javelin experiment board
 
Las cuentas nacionales de un país
Las cuentas nacionales de un paísLas cuentas nacionales de un país
Las cuentas nacionales de un país
 
El sector externo de la economía
El sector externo de la economíaEl sector externo de la economía
El sector externo de la economía
 
Los factores de producción
Los factores de producciónLos factores de producción
Los factores de producción
 
Distribución del ingreso nacional
Distribución del ingreso nacionalDistribución del ingreso nacional
Distribución del ingreso nacional
 
Ensayo de economia
Ensayo de economiaEnsayo de economia
Ensayo de economia
 
Oferta y demanda de factores de producción
Oferta y demanda de factores de producciónOferta y demanda de factores de producción
Oferta y demanda de factores de producción
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 

Similar a La producción en la economía

produccion agropecuaria y los costos de produccion por Diogenes sanchez
produccion agropecuaria y los costos de produccion por Diogenes sanchezproduccion agropecuaria y los costos de produccion por Diogenes sanchez
produccion agropecuaria y los costos de produccion por Diogenes sanchezlmariiaa
 
La produccion agropecuaria y los costos de produccion
La produccion agropecuaria y los costos de produccionLa produccion agropecuaria y los costos de produccion
La produccion agropecuaria y los costos de produccion
Ari Arosemena
 
La produccion agropecuaria y los costos de produccion
La produccion agropecuaria y los costos de produccionLa produccion agropecuaria y los costos de produccion
La produccion agropecuaria y los costos de produccion
Secundino vega
 
La Economía y su Producción (Conceptos) por Magda Gonzalez P
La Economía y su Producción (Conceptos) por Magda Gonzalez PLa Economía y su Producción (Conceptos) por Magda Gonzalez P
La Economía y su Producción (Conceptos) por Magda Gonzalez PMAGDAGONZALEZP
 
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...Tatiana Alvarez
 
Unidad IV Costos de Producción
Unidad IV Costos de ProducciónUnidad IV Costos de Producción
Unidad IV Costos de ProducciónJESUS MARCANO
 
.Factores de producción II Sec.
.Factores de producción II  Sec..Factores de producción II  Sec.
.Factores de producción II Sec.
Nilda Pizarro Tapia
 
T.3 La producción y el crecimiento económico
T.3 La producción y el crecimiento económicoT.3 La producción y el crecimiento económico
T.3 La producción y el crecimiento económico
Cristina García Aja
 
Factores dela produccion
Factores dela produccionFactores dela produccion
Factores dela produccion
Fiorela Recuay Seperiano
 
Micro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdf
Micro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdfMicro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdf
Micro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdf
MauricioBaln
 
Análisis de la industrialización periférica y en foque estructuralista de la ...
Análisis de la industrialización periférica y en foque estructuralista de la ...Análisis de la industrialización periférica y en foque estructuralista de la ...
Análisis de la industrialización periférica y en foque estructuralista de la ...Tatiana Alvarez
 
Tarea 4 presentacion unidad v y vi
Tarea 4   presentacion unidad v y viTarea 4   presentacion unidad v y vi
Tarea 4 presentacion unidad v y vikmalvarenga
 
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...Tatiana Alvarez
 
LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y LA PRODUCTIVIDAD EN EL DESARROLLO DEL PAÍS
LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y LA PRODUCTIVIDAD EN EL DESARROLLO DEL PAÍSLA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y LA PRODUCTIVIDAD EN EL DESARROLLO DEL PAÍS
LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y LA PRODUCTIVIDAD EN EL DESARROLLO DEL PAÍS
Academia de Ingeniería de México
 
Milliannys rodriguez 30.173.420
Milliannys rodriguez 30.173.420Milliannys rodriguez 30.173.420
Milliannys rodriguez 30.173.420
YennBarradas
 
Producci On Y C Ostos En M Icroeconomia[1]
Producci On Y C Ostos En M Icroeconomia[1]Producci On Y C Ostos En M Icroeconomia[1]
Producci On Y C Ostos En M Icroeconomia[1]
guestd06d92
 
Teoría de costo de Producción.
Teoría de costo de Producción.Teoría de costo de Producción.
Teoría de costo de Producción.
Maria Victoria Maestre Cordero
 
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...Tatiana Alvarez
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
JoseDiaz944
 

Similar a La producción en la economía (20)

produccion agropecuaria y los costos de produccion por Diogenes sanchez
produccion agropecuaria y los costos de produccion por Diogenes sanchezproduccion agropecuaria y los costos de produccion por Diogenes sanchez
produccion agropecuaria y los costos de produccion por Diogenes sanchez
 
La produccion agropecuaria y los costos de produccion
La produccion agropecuaria y los costos de produccionLa produccion agropecuaria y los costos de produccion
La produccion agropecuaria y los costos de produccion
 
La produccion agropecuaria y los costos de produccion
La produccion agropecuaria y los costos de produccionLa produccion agropecuaria y los costos de produccion
La produccion agropecuaria y los costos de produccion
 
La Economía y su Producción (Conceptos) por Magda Gonzalez P
La Economía y su Producción (Conceptos) por Magda Gonzalez PLa Economía y su Producción (Conceptos) por Magda Gonzalez P
La Economía y su Producción (Conceptos) por Magda Gonzalez P
 
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...
 
Unidad IV Costos de Producción
Unidad IV Costos de ProducciónUnidad IV Costos de Producción
Unidad IV Costos de Producción
 
Tan
TanTan
Tan
 
.Factores de producción II Sec.
.Factores de producción II  Sec..Factores de producción II  Sec.
.Factores de producción II Sec.
 
T.3 La producción y el crecimiento económico
T.3 La producción y el crecimiento económicoT.3 La producción y el crecimiento económico
T.3 La producción y el crecimiento económico
 
Factores dela produccion
Factores dela produccionFactores dela produccion
Factores dela produccion
 
Micro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdf
Micro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdfMicro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdf
Micro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdf
 
Análisis de la industrialización periférica y en foque estructuralista de la ...
Análisis de la industrialización periférica y en foque estructuralista de la ...Análisis de la industrialización periférica y en foque estructuralista de la ...
Análisis de la industrialización periférica y en foque estructuralista de la ...
 
Tarea 4 presentacion unidad v y vi
Tarea 4   presentacion unidad v y viTarea 4   presentacion unidad v y vi
Tarea 4 presentacion unidad v y vi
 
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...
 
LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y LA PRODUCTIVIDAD EN EL DESARROLLO DEL PAÍS
LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y LA PRODUCTIVIDAD EN EL DESARROLLO DEL PAÍSLA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y LA PRODUCTIVIDAD EN EL DESARROLLO DEL PAÍS
LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y LA PRODUCTIVIDAD EN EL DESARROLLO DEL PAÍS
 
Milliannys rodriguez 30.173.420
Milliannys rodriguez 30.173.420Milliannys rodriguez 30.173.420
Milliannys rodriguez 30.173.420
 
Producci On Y C Ostos En M Icroeconomia[1]
Producci On Y C Ostos En M Icroeconomia[1]Producci On Y C Ostos En M Icroeconomia[1]
Producci On Y C Ostos En M Icroeconomia[1]
 
Teoría de costo de Producción.
Teoría de costo de Producción.Teoría de costo de Producción.
Teoría de costo de Producción.
 
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...
ANÁLISIS DE LA INDSTRIALIZACION PERIFÉRICA Y ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA IN...
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

La producción en la economía

  • 1. La producción en la economía de un país UNIDAD 2 FUENTE:
  • 3.  La producción es toda agregación de valor a los bienes para acercarlos a su consumo.  Esta es la etapa fundamental del proceso económico, pues de esta dependen las demás: circulación, cambio, distribución y consumo.  Pese a los progresos tecnológicos, en el proceso productivo el trabajo (factor humano) continúa siendo el factor fundamental.
  • 4. Producción  Desde el punto de vista macroeconómico, la producción o PIB es definido como la suma a precios de mercado, sin duplicaciones, de los bienes y servicios finales, generados por el sistema económico de un país, en el período de un año.  El Ingreso nacional es equivalente al PIB; y se obtiene al sumar: las remuneraciones a los asalariados y las remuneraciones a los dueños de los factores de producción (en forma de arriendos, intereses, utilidades, etc.) PIB
  • 5.  La producción está restringida por la limitación y especialización de los factores de producción: tierra, trabajo, capital (humano y financiero); así como por los rendimientos marginales decrecientes. Estos en el corto plazo no pueden reasignarse a otros usos.  Las necesidades de priorizar se derivan de la escasez de los recursos. Si los recursos fuesen ilimitados como las necesidades/deseos, no existiría el problema económico de economizar/racionalizar el uso de los recursos.
  • 6.  Una de las limitaciones al sistema de producción es la “Ley de rendimientos marginales decrecientes”. Esta se da cuando un factor fijo se combina con sucesivas unidades de factor variable, de calidad uniforme, y el incremento del producto resultante es después de cierto límite, menos que proporcional.  En este caso NO existe una relación lineal (gráfica de 45°) entre los insumos invertidos y la producción obtenida. Es decir, no siempre el crecimiento de la producción ocurre de forma proporcional con los recursos/factores invertidos en el proceso (Ej. Casos de excesiva capacidad instalada en una fábrica).
  • 7.  La escasez de los recursos da lugar al problema económico, de asignarlos a los usos más eficientes posibles.  En el largo plazo todos los factores son transferibles o reasignables a otros usos; no así en el corto plazo.  La asignación de los recursos tiene que ver con la movilidad de los factores productivos en términos de su localización y la finalidad a la cual se destinan.
  • 8.  Las posibilidades de producción cuando los recursos productivos son utilizados al máximo, configuran la frontera de posibilidades de producción (FPP). Las mejoras tecnologías harán que la Frontera de Posibilidades de Producción se desplace hacia afuera.  Con todos los recursos utilizados (capacidad limitada), producir una mayor cantidad de un bien o servicio necesariamente implica trasladar recursos desde otros usos, dando lugar al costo de oportunidad.  La concavidad de la Frontera de Posibilidades de Producción se produce por el coste de oportunidad creciente.
  • 9.  El costo de oportunidad de un bien o servicio es la cantidad de otro bien o servicio a la que debe renunciarse para obtenerlo. Por lo tanto no es un costo directo.  Para ilustrarlo, observe el dicho popular: “No se puede hablar y silbar al mismos tiempo”.  Cuando la opción dejada de lado es cuantificable, es fácil identificar el costo de oportunidad en términos monetarios (sino se lo hace simplemente en términos subjetivos, de satisfacción por ejemplo).
  • 10.  Fin de la unidad. Pase a las preguntas de reflexión en el texto.