SlideShare una empresa de Scribd logo
Charla


         @ramonsalinas
                2010
EL FIN DE LAS TARJETAS DE PRESENTACIÓN
ENTENDIENDO A LAS NUEVAS
GENERACIONES, ENTENDIENDO A LOS
MILLENIALS
CONOCIENDO A LOS MILLENIALS
CONOCIENDO A LOS MILLENIALS:
SU FAMILIA
Boomers: sus padres
Boomers: sus padres
Gen X: el hermano mayor
Gen We: el hermano menor
¿DE DÓNDE NACIERON?
TODO PARTE CON LA TECNOLOGÍA
La revolución digital es el cambio entre las
tecnologías electrónicas análogas y mecánicas a la
tecnología digital, que ha ocurrido desde 1980 y sigue
hasta el día de hoy. Implicitamente, el termino también
se refiere a los cambios producidos por la computación
y las tecnonolgías de la información durante la segunda
mitad del siglo XX. Así como la revolución Agraria y la
revolución Industrial, la revolución Digital marca el
comienzo de la era de la Información.
tecnología
"Según esta ley, el poder de los computadores se duplica cada 18 meses, por lo que en diez años aumenta
aproximadamente en cien veces. Aplicado a la memoria la capacidad se duplica cada 12 meses,
multiplicándose por mil en diez años. Y el ancho de banda se duplica cada nueve meses, con lo que se calcula
que en una década la capacidad de bajar los costos de transmisión se multiplica por diez mil.”
En resumen, se incrementan potencia y memoria, y disminuyen los costos.




                                                                                      www.ricardoroman.cl
capacidad de
                               Ancho de banda
procesamiento

                tecnología



                capacidad de
                 almacenaje
ubiqua
        menor precio
           menor tamaño

       tecnología
  mayor acceso
                 mayor capacidad
mayor potencia
digital
¿CUÁL HA SIDO EL IMPACTO DE LA
TECNOLOGÍA EN LOS MEDIOS?
1º revolución
1º revolución


2º revolución
1º revolución


2º revolución



3º revolución
1º revolución


2º revolución



3º revolución



4º revolución
¿5 ta   revolución?


           Clay Shirky: How social media can make history
Cheswick/Burch Map of the Internet , showing the inter connectivity of the networks and its traffic.
Internet ha desarrollado la capacidad de permitir
 el diálogo al interior de sus nodos y no sólo la
                transmisión de datos
Internet es en sí un medio productivo con
         capacidad de transmisión
Internet es el medio
  que contiene todos
          los medios
¿DONDE SE      •TV en vivo
               •Mobile voice
CONSUMEN LOS   •Videos en un
               reproductor MP3
MEDIOS?        •Música en un
               reproductor MP3
               •Juegos en consolas
               •Juegos en computador
               •Internet en celulares
               •Video on line
               •Videos en celulares
               •Diarios
               •Cine
               •DVR
               •Internet
               •SMS y MMS
               •PC
¿QUÉ PASA CUANDO LA WEB
2.0 SE DEMOCRATIZA?
NACEN LAS REDES SOCIALES
”[las redes sociales]… son un grupo de aplicaciones
basadas en internet que construyen sobre las bases
ideológicas y tecnológicas de la web 2.0, y permiten la
creación e intercambio de contenido generado por los
usuarios”

    
      
     
     
     
      Andreas Kaplan and Michael Haenlein
                                                  www.jamesdayphoto.com
“Las redes sociales usan tecnologías basadas en la
web para transformar y transmitir monólogos en
diálogos sociales”
                                                 Wikipedia.org


                                        www.jamesdayphoto.com
http://www.commoncraft.com/socialmedia
Scoble’s starfish media
5.966.560 chilenos

                     2.704.720 hombres y 3.001.500 mujeres

                     872.740 hombres entre 24 y 35 años

                     904.520 mujeres entre 24 y 35 años

                     846.300 hombres y mujeres mayores de 40 años

                     2.061.600 hombres y mujeres entre 18 y 24 años


by malias in flickr
19 - 24 años             Hombres




               Mujeres



                           * Estudio 140.cl
¿DE QUÉ SE ALIMENTAN?
http://vimeo.com/9641036
¿EN QUÉ GASTAN SU TIEMPO Y PLATA?
Digital natives vs digital immigrants




               *terms coined by the American futurist Marc Prensky
LA CAPACIDAD INTELECTUAL DE
LOS MILLENIALS
¿
LA DEFENSA DE LOS
MILLENIALS: NUEVOS VALORES Y
NUEVAS HABILIDADES
Los valores de la nueva generación




 1.   Valoran la libertad
 2.   Les gusta personalizar sus cosas
 3.   Disfrutan con la colaboración
 4.   Intentan escrutar/escudriñar/investigar todo
 5.   Insisten en la integridad de las instituciones y corporaciones
 6.   Quieren divertirse incluso en el colegio y en el trabajo
 7.   Creen que la velocidad en la tecnología y en la vida es normal
 8.   Consideran que la innovación constante es parte de la vida
1.   Valoran la libertad
2.   Les gusta personalizar sus cosas
3.   Disfrutan con la colaboración
4.   Intentan escrutar/escudriñar/investigar todo
5.   Insisten en la integridad de las instituciones y corporaciones
6.   Quieren divertirse incluso en el colegio y en el trabajo
7.   Creen que la velocidad en la tecnología y en la vida es normal
8.   Consideran que la innovación constante es parte de la vida
1. Valoran la libertad: Acceso
1. Valoran la libertad: Gratis
CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO



                                  CAPACIDAD DE CONEXIÓN



                     MEJORAS
                   TECNOLÓGICAS




CAPACIDAD DE ALMACENAJE
COSTO DE PRODUCCIÓN




                                COSTO DE ALMACENAJE




                  INFORMATION
                    ECONOMY




COSTO DE DISTRIBUCIÓN
“… this free wasn’t just a marketing gimmick ”
¿EL RESULTADO?




                  3 MESES DESPUÉS DEL EXPERIMENTO LOS
                 DVDS DE MONTY PYTHON ESTABAN EN EL
                    2º LUGAR DE LOS MÁS VENDIDOS POR
                   AMAZON EN LA CATEGORÍA PELÍCULAS Y
                 SERIES. CON UN AUMENTO DE UN 23.000%
                             EN LAS VENTAS.
1. Valoran la libertad: Alternativas
La teoría de la cola larga
El fin de la era de la cultura masiva
La tiranía de la localidad




por mrkaish_29 en flickr
La tiranía de la localidad



                    Bollywood:
                      800.000
                  películas al año
La tiranía de la localidad



                           Bollywood:
1.000.000                    800.000
  indios                 películas al año
La tiranía de la localidad



                                        Bollywood:
      1.000.000                           800.000
        indios                        películas al año




Resultado: Aún las películas más famosas de India se estrenan
              apenas en un par de cines en USA
http://www.the-numbers.com/movies/records/#inflation_adjusted
Nuevas reglas: del 80/20 al 98%
El 98% del 1.000.000 de canciones de Itunes se han vendido al menos
una vez en un trimestre.

El 98% de las 25.000 películas que hay en Netflix se han vendido al
menos una mez en un trimestre.

El 98% de los top 100.000 libros en Amazon se han vendido al menos
una vez en un trimestre

El 98% de las canciones disponibles en Rhapsody se han vendido al
menos una vez en un trimestre.
Escasez de atención



      Economía
        de la
     abundancia



Escasez de reputación
1.   Valoran la libertad
2.   Les gusta personalizar sus cosas
3.   Disfrutan con la colaboración
4.   Intentan escrutar/escudriñar/investigar todo
5.   Insisten en la integridad de las instituciones y corporaciones
6.   Quieren divertirse incluso en el colegio y en el trabajo
7.   Creen que la velocidad en la tecnología y en la vida es normal
8.   Consideran que la innovación constante es parte de la vida
Massclusivity
Masividad
               Slivercasting
Exclusividad
                   Mass
               customization
¿qué marcas tienen un
alto grado de
personalización?
http://www.weblog.customercentric.org/2008/11/
customization-ipod-nike-reebok-firefox-louis-vuitton/
1.   Valoran la libertad
2.   Les gusta personalizar sus cosas
3.   Disfrutan con la colaboración
4.   Intentan escrutar/escudriñar/investigar todo
5.   Insisten en la integridad de las instituciones y corporaciones
6.   Quieren divertirse incluso en el colegio y en el trabajo
7.   Creen que la velocidad en la tecnología y en la vida es normal
8.   Consideran que la innovación constante es parte de la vida
mis recetas
favoritas para el
     invierno
mis recetas
                                      favoritas para el
                                           invierno


by bitzelt / © Some rights reserved
DEFINICIÓN de
CROWDSOURCING:

Académica: Crowdourcing es el acto
de tomar un trabajo que
tradicionalmente lo hacía un agente
designado (usualmente un
empleado) y outsourcearlo a un
grupo indeterminado
(generalmente grande) de personas
invitados a través de una
convocatoria abierta.

De la calle: La aplicación de los
principios de código abierto a
campos más allá del desarrollo de
software
“I`m doing a (free) operating system… I`d like to know what
features most people would want”
                            Linus Torvalds in an online message board
“the best person to do the job is the one that most
    wants to do the job ”
“under the right circumstances, groups are
    remarkably intelligent, and are often
    smarter than the smartest people in them."
“Whether designing an airplane, assembling
a motorcycle, or analyzing the human
genome, the ability to integrate the talents of
disperse individuals and organizations is
becoming the defining competency for
managers and firms. And in years to come,
this new mode of peer production will
displace traditional corporation hierarchies as
the key engine of wealth creation in the
economy”
¿CÓMO SE PUEDE COLABORAR?
User Contribution Systems


                    Active                                   Passive


  Aggregates                 Aggregates         Aggregates             Aggregates
   content                   stuff for sale   behavioral data           resources

Opinion & ratings               Goods            Buying                 Aggregates
                                                behaviors                resources
   Expertise                  Advertising
                                               Web-linking               Computer
 Software code               Services (and      behaviors                 sensing
                                goods)                                  capabilities
    Creative                                    Company
   expression                                   behaviors
     Social
 connections &
    personal
  information
¿QUIÉNES USAN LA COLABORACIÓN?
¿QUÉ HACE POSIBLE ESTE MASS
COLLABORATION?
THE RISE OF THE AMATEUR:
        1. THE RENAISSANCE IDEAL
        2. THE OVER EDUCATION OF THE MIDDLE CLASS
        3. BENCHTOP SCIENCE COMES OF AGE: LA DEMOCRATIZACIÓN DE LAS CIENCIAS




Crowdsourcing
THE RISE OF THE AMATEUR:
        1. THE RENAISSANCE IDEAL
        2. THE OVER EDUCATION OF THE MIDDLE CLASS
        3. BENCHTOP SCIENCE COMES OF AGE: LA DEMOCRATIZACIÓN DE LAS CIENCIAS


       LA DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN:
       1. FASTER
       2. CHEAPER
       3. SMARTER
       4. EASIER




Crowdsourcing
THE RISE OF THE AMATEUR:
        1. THE RENAISSANCE IDEAL
        2. THE OVER EDUCATION OF THE MIDDLE CLASS
        3. BENCHTOP SCIENCE COMES OF AGE: LA DEMOCRATIZACIÓN DE LAS CIENCIAS


       LA DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN:
       1. FASTER
       2. CHEAPER
       3. SMARTER
       4. EASIER


        EL NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN, LA REPUTACIÓN Y LA
                ATENCIÓN




Crowdsourcing
THE RISE OF THE AMATEUR:
        1. THE RENAISSANCE IDEAL
        2. THE OVER EDUCATION OF THE MIDDLE CLASS
        3. BENCHTOP SCIENCE COMES OF AGE: LA DEMOCRATIZACIÓN DE LAS CIENCIAS


       LA DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN:
       1. FASTER
       2. CHEAPER
       3. SMARTER
       4. EASIER


        EL NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN, LA REPUTACIÓN Y LA
                ATENCIÓN


        EL SURGIMIENTO DE UNA GENERACIÓN QUE VALORA LA APERTURA, LA
            TRANSPARENCIA Y LA COLABORACIÓN, ADEMÁS DE PRODUCIR.


Crowdsourcing
UN EJEMPLO
1.   Valoran la libertad
2.   Les gusta personalizar sus cosas
3.   Disfrutan con la colaboración
4.   Intentan escrutar/escudriñar/investigar todo
5.   Insisten en la integridad de las instituciones y corporaciones
6.   Quieren divertirse incluso en el colegio y en el trabajo
7.   Creen que la velocidad en la tecnología y en la vida es normal
8.   Consideran que la innovación constante es parte de la vida
1.   Valoran la libertad
2.   Les gusta personalizar sus cosas
3.   Disfrutan con la colaboración
4.   Intentan escrutar/escudriñar/investigar todo
5.   Insisten en la integridad de las instituciones y corporaciones
6.   Quieren divertirse incluso en el colegio y en el trabajo
7.   Creen que la velocidad en la tecnología y en la vida es normal
8.   Consideran que la innovación constante es parte de la vida
1.   Valoran la libertad
2.   Les gusta personalizar sus cosas
3.   Disfrutan con la colaboración
4.   Intentan escrutar/escudriñar/investigar todo
5.   Insisten en la integridad de las instituciones y corporaciones
6.   Quieren divertirse incluso en el colegio y en el trabajo
7.   Creen que la velocidad en la tecnología y en la vida es normal
8.   Consideran que la innovación constante es parte de la vida
1.   Valoran la libertad
2.   Les gusta personalizar sus cosas
3.   Disfrutan con la colaboración
4.   Intentan escrutar/escudriñar/investigar todo
5.   Insisten en la integridad de las instituciones y corporaciones
6.   Quieren divertirse incluso en el colegio y en el trabajo
7.   Creen que la velocidad en la tecnología y en la vida es normal
8.   Consideran que la innovación constante es parte de la vida
1.   Valoran la libertad
2.   Les gusta personalizar sus cosas
3.   Disfrutan con la colaboración
4.   Intentan escrutar/escudriñar/investigar todo
5.   Insisten en la integridad de las instituciones y corporaciones
6.   Quieren divertirse incluso en el colegio y en el trabajo
7.   Creen que la velocidad en la tecnología y en la vida es normal
8.   Consideran que la innovación constante es parte de la vida
¿Cómo trabaja esta nueva generación?


1.   Responden bien ante expectativas claras
2.   Son creativos y se adaptan fácil
3.   Son expresivos y les fascina el feedback
4.   Buscan los equilibrios
5.   Quieren lograr tener un impacto positivo en su entorno/sociedad


            http://www.journalism20.com/blog/2010/04/08/journalism%E2%80%99s-next-generation-working-with-millennials/
Nace un nuevo consumidor
NACEN NUEVAS REGLAS PARA
CONECTARME CON LOS NUEVOS
CONSUMIDORES
Marketing
                       Interactivo

Transacciones                                Engagement


                   Estratégia Digital
                                         Redes
          Medios
                                        Sociales




                       Branding
Engagement es el nivel de
involucramiento, interacción,
intimidad e influencia un
individuo tiene con la marca a
través del tiempo.
La mayoría del marketing análogo llega a las personas incorrectas, o a las personas correctas en
un mal momento. El marketing digital es más eficiente y tiene mayor impacto porque le llega a las
personas correctas en el momento correcto.

Existen muchos medios digitales. Pero el más poderoso es el boca a boca amplificado
digitalmente. Úsalo con cuidado - no puedes usarlo para comprar tu camino al éxito.


                                                  “Marketing in the digital age” Simon Silvester




                                                           cc some rights reserved markb120 in flickr
“markets are conversations
    talk is cheap
    silence is fatal”
                                         The clue train manifesto




Conversation hearts by malias in flickr
“El marketing viral describe cualquier estrategia que incetive
   a los consumidores el pasarle a otros el mensaje de una
           marca, creando el potencial para un creciemiento
   exponencial de la exposición del mensaje y su influencia”.
                                          Dr. Ralph F Wilson
                                                     .




                                 cc some rights reserved Martin Coles in Flickr
4 tendencias sobre el futuro
de la web
1.Se podrá acceder a la
web desde cualquier parte
2. El acceso a la web no se focalizará
 en torno al computador tradicional
3. La web será “media centric”
4. El gran componente de la web
     serán las redes sociales
gracias




          cc some rights reserved @ramonsalinas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generacion Y
Generacion YGeneracion Y
Generacion Y
Antoni
 
Teoria del super hombre que viaja
Teoria del super hombre que viajaTeoria del super hombre que viaja
Teoria del super hombre que viaja
Juan Miguel Moreno Magaña
 
Millennials en la Empresa: ¿Desafío u Oportunidad?
Millennials en la Empresa: ¿Desafío u Oportunidad? Millennials en la Empresa: ¿Desafío u Oportunidad?
Millennials en la Empresa: ¿Desafío u Oportunidad?
Soyculto
 
FUTURISMO EL SUPER HOMBRE QUE VIAJA
FUTURISMO EL SUPER HOMBRE QUE VIAJAFUTURISMO EL SUPER HOMBRE QUE VIAJA
FUTURISMO EL SUPER HOMBRE QUE VIAJA
Juan Miguel Moreno Magaña
 
Quiénes son los millennials
Quiénes son los millennialsQuiénes son los millennials
Quiénes son los millennials
oscarnoelzepeda
 
Generación ‘’y’’ o millennials
Generación  ‘’y’’ o millennialsGeneración  ‘’y’’ o millennials
Generación ‘’y’’ o millennials
Aróstegui Alejandra
 
Mercadeo Estrategico Nuevo Siglo
Mercadeo Estrategico Nuevo SigloMercadeo Estrategico Nuevo Siglo
Mercadeo Estrategico Nuevo Siglo
Juan Carlos Canon Rodriguez
 
Grupos Digitales : Alquiler de vientre
Grupos Digitales : Alquiler de vientreGrupos Digitales : Alquiler de vientre
Grupos Digitales : Alquiler de vientre
Daniela Chúcara
 
Presentación Lazos | Proyecto Cisne
Presentación Lazos | Proyecto CisnePresentación Lazos | Proyecto Cisne
Presentación Lazos | Proyecto Cisne
oficinamodaba
 
Rolando Archila / Las generaciónes de compradores
Rolando Archila / Las generaciónes de compradoresRolando Archila / Las generaciónes de compradores
Rolando Archila / Las generaciónes de compradores
FranciscoRolandoArch
 
Impacto de tipos de producto en google trends
Impacto  de tipos de producto en google trendsImpacto  de tipos de producto en google trends
Impacto de tipos de producto en google trends
Mariana Muñoz Bejarano
 
Redes sociales y las PYMEs
Redes sociales y las PYMEsRedes sociales y las PYMEs
Redes sociales y las PYMEs
Carlos Rojas
 
¿Qué esperan los Millenials de una Pagina Web?
¿Qué esperan los Millenials de una Pagina Web?¿Qué esperan los Millenials de una Pagina Web?
¿Qué esperan los Millenials de una Pagina Web?
Attraction - Inbound & Content Marketing
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
MK Digital 2.0
 
Revoluciones
RevolucionesRevoluciones
Revoluciones
Tuyo Isaza
 
Movistar Digital Day Final - Quien es el usuario en internet?
Movistar Digital Day Final - Quien es el usuario en internet?Movistar Digital Day Final - Quien es el usuario en internet?
Movistar Digital Day Final - Quien es el usuario en internet?
Tuyo Isaza
 
Maestría UP - Tecnología, innovación y la evolución de las comunicaciones
Maestría UP - Tecnología, innovación y la evolución de las comunicacionesMaestría UP - Tecnología, innovación y la evolución de las comunicaciones
Maestría UP - Tecnología, innovación y la evolución de las comunicaciones
Gustavo Ross Quaas
 
UPC / Millennials
UPC / MillennialsUPC / Millennials
UPC / Millennials
Radicy4design
 
Cuando soplan vientos de cambio
Cuando soplan vientos de cambioCuando soplan vientos de cambio
Cuando soplan vientos de cambio
Pablo Capurro
 
Millennials, nuevo reto para las empresas
Millennials, nuevo reto para las empresasMillennials, nuevo reto para las empresas
Millennials, nuevo reto para las empresas
Naida Alonso Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Generacion Y
Generacion YGeneracion Y
Generacion Y
 
Teoria del super hombre que viaja
Teoria del super hombre que viajaTeoria del super hombre que viaja
Teoria del super hombre que viaja
 
Millennials en la Empresa: ¿Desafío u Oportunidad?
Millennials en la Empresa: ¿Desafío u Oportunidad? Millennials en la Empresa: ¿Desafío u Oportunidad?
Millennials en la Empresa: ¿Desafío u Oportunidad?
 
FUTURISMO EL SUPER HOMBRE QUE VIAJA
FUTURISMO EL SUPER HOMBRE QUE VIAJAFUTURISMO EL SUPER HOMBRE QUE VIAJA
FUTURISMO EL SUPER HOMBRE QUE VIAJA
 
Quiénes son los millennials
Quiénes son los millennialsQuiénes son los millennials
Quiénes son los millennials
 
Generación ‘’y’’ o millennials
Generación  ‘’y’’ o millennialsGeneración  ‘’y’’ o millennials
Generación ‘’y’’ o millennials
 
Mercadeo Estrategico Nuevo Siglo
Mercadeo Estrategico Nuevo SigloMercadeo Estrategico Nuevo Siglo
Mercadeo Estrategico Nuevo Siglo
 
Grupos Digitales : Alquiler de vientre
Grupos Digitales : Alquiler de vientreGrupos Digitales : Alquiler de vientre
Grupos Digitales : Alquiler de vientre
 
Presentación Lazos | Proyecto Cisne
Presentación Lazos | Proyecto CisnePresentación Lazos | Proyecto Cisne
Presentación Lazos | Proyecto Cisne
 
Rolando Archila / Las generaciónes de compradores
Rolando Archila / Las generaciónes de compradoresRolando Archila / Las generaciónes de compradores
Rolando Archila / Las generaciónes de compradores
 
Impacto de tipos de producto en google trends
Impacto  de tipos de producto en google trendsImpacto  de tipos de producto en google trends
Impacto de tipos de producto en google trends
 
Redes sociales y las PYMEs
Redes sociales y las PYMEsRedes sociales y las PYMEs
Redes sociales y las PYMEs
 
¿Qué esperan los Millenials de una Pagina Web?
¿Qué esperan los Millenials de una Pagina Web?¿Qué esperan los Millenials de una Pagina Web?
¿Qué esperan los Millenials de una Pagina Web?
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Revoluciones
RevolucionesRevoluciones
Revoluciones
 
Movistar Digital Day Final - Quien es el usuario en internet?
Movistar Digital Day Final - Quien es el usuario en internet?Movistar Digital Day Final - Quien es el usuario en internet?
Movistar Digital Day Final - Quien es el usuario en internet?
 
Maestría UP - Tecnología, innovación y la evolución de las comunicaciones
Maestría UP - Tecnología, innovación y la evolución de las comunicacionesMaestría UP - Tecnología, innovación y la evolución de las comunicaciones
Maestría UP - Tecnología, innovación y la evolución de las comunicaciones
 
UPC / Millennials
UPC / MillennialsUPC / Millennials
UPC / Millennials
 
Cuando soplan vientos de cambio
Cuando soplan vientos de cambioCuando soplan vientos de cambio
Cuando soplan vientos de cambio
 
Millennials, nuevo reto para las empresas
Millennials, nuevo reto para las empresasMillennials, nuevo reto para las empresas
Millennials, nuevo reto para las empresas
 

Destacado

La generación de los "Millenials"
La generación de los "Millenials"La generación de los "Millenials"
La generación de los "Millenials"
Lainfiesta Monsanto Alvaro Enrique
 
Congreso Latam Gerentes - Oct 2009
Congreso Latam Gerentes - Oct 2009Congreso Latam Gerentes - Oct 2009
Congreso Latam Gerentes - Oct 2009
Martin Alaimo
 
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones socialesLa sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
Marianachina13
 
SMWSantiago - Jorge Mujica
SMWSantiago - Jorge MujicaSMWSantiago - Jorge Mujica
SMWSantiago - Jorge Mujica
danidron
 
Así será la comunicación en 2017
Así será la comunicación en 2017 Así será la comunicación en 2017
Así será la comunicación en 2017
evercom
 
Millennials: la generación incomprendida
Millennials: la generación incomprendida Millennials: la generación incomprendida
Millennials: la generación incomprendida
Fabiola Martinez
 
Millennials, Nativos... o todo lo contrario - Cómo comunicar a las nuevas gen...
Millennials, Nativos... o todo lo contrario - Cómo comunicar a las nuevas gen...Millennials, Nativos... o todo lo contrario - Cómo comunicar a las nuevas gen...
Millennials, Nativos... o todo lo contrario - Cómo comunicar a las nuevas gen...
Rogelio Umaña
 
Conecta tu marca con los Millennials
Conecta tu marca con los MillennialsConecta tu marca con los Millennials
Conecta tu marca con los Millennials
Carlos Jiménez
 
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
IAB México
 
MILLENIALS: El consumidor de la nueva era
MILLENIALS: El consumidor de la nueva eraMILLENIALS: El consumidor de la nueva era
MILLENIALS: El consumidor de la nueva era
Gabriela Govea
 
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideSharePublicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
mdlcarmenp
 
Iii taller ii modulo
Iii taller ii moduloIii taller ii modulo
Iii taller ii modulo
Francisco Benites Luis
 
Los millenials son nativos digitales
Los millenials son nativos digitales Los millenials son nativos digitales
Los millenials son nativos digitales
William Henry Vegazo Muro
 
Toda la verdad sobre los millenials
Toda la verdad sobre los millenials Toda la verdad sobre los millenials
Toda la verdad sobre los millenials
William Henry Vegazo Muro
 
Millennials: jugadores clave del e-commerce. - Ignacio Caride.
Millennials: jugadores clave del e-commerce. - Ignacio Caride. Millennials: jugadores clave del e-commerce. - Ignacio Caride.
Millennials: jugadores clave del e-commerce. - Ignacio Caride.
E-COMMERCE MX 2015
 

Destacado (15)

La generación de los "Millenials"
La generación de los "Millenials"La generación de los "Millenials"
La generación de los "Millenials"
 
Congreso Latam Gerentes - Oct 2009
Congreso Latam Gerentes - Oct 2009Congreso Latam Gerentes - Oct 2009
Congreso Latam Gerentes - Oct 2009
 
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones socialesLa sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
 
SMWSantiago - Jorge Mujica
SMWSantiago - Jorge MujicaSMWSantiago - Jorge Mujica
SMWSantiago - Jorge Mujica
 
Así será la comunicación en 2017
Así será la comunicación en 2017 Así será la comunicación en 2017
Así será la comunicación en 2017
 
Millennials: la generación incomprendida
Millennials: la generación incomprendida Millennials: la generación incomprendida
Millennials: la generación incomprendida
 
Millennials, Nativos... o todo lo contrario - Cómo comunicar a las nuevas gen...
Millennials, Nativos... o todo lo contrario - Cómo comunicar a las nuevas gen...Millennials, Nativos... o todo lo contrario - Cómo comunicar a las nuevas gen...
Millennials, Nativos... o todo lo contrario - Cómo comunicar a las nuevas gen...
 
Conecta tu marca con los Millennials
Conecta tu marca con los MillennialsConecta tu marca con los Millennials
Conecta tu marca con los Millennials
 
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
 
MILLENIALS: El consumidor de la nueva era
MILLENIALS: El consumidor de la nueva eraMILLENIALS: El consumidor de la nueva era
MILLENIALS: El consumidor de la nueva era
 
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideSharePublicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
 
Iii taller ii modulo
Iii taller ii moduloIii taller ii modulo
Iii taller ii modulo
 
Los millenials son nativos digitales
Los millenials son nativos digitales Los millenials son nativos digitales
Los millenials son nativos digitales
 
Toda la verdad sobre los millenials
Toda la verdad sobre los millenials Toda la verdad sobre los millenials
Toda la verdad sobre los millenials
 
Millennials: jugadores clave del e-commerce. - Ignacio Caride.
Millennials: jugadores clave del e-commerce. - Ignacio Caride. Millennials: jugadores clave del e-commerce. - Ignacio Caride.
Millennials: jugadores clave del e-commerce. - Ignacio Caride.
 

Similar a Entendiendo a los Millenials

Comunicación Estratégica y Web 20 161010
Comunicación Estratégica y Web 20 161010Comunicación Estratégica y Web 20 161010
Comunicación Estratégica y Web 20 161010
Emprende Futuro
 
HD09clase11
HD09clase11HD09clase11
HD09clase11
hd09
 
Jóvenes, tecnología y educación (1a)
Jóvenes, tecnología y educación (1a)Jóvenes, tecnología y educación (1a)
Jóvenes, tecnología y educación (1a)
David A. Acosta S.
 
Larga cola cultural y Wikinomics
Larga cola cultural y WikinomicsLarga cola cultural y Wikinomics
Larga cola cultural y Wikinomics
Alejandro Piscitelli
 
La Cultura De Internet
La Cultura De InternetLa Cultura De Internet
La Cultura De Internet
teoricomuno
 
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
Betina Suarez
 
LAS CLAVES DEL NUEVO “PERIODISTA” EN ENTORNOS VIRTUALES
LAS CLAVES DEL NUEVO “PERIODISTA” EN ENTORNOS VIRTUALESLAS CLAVES DEL NUEVO “PERIODISTA” EN ENTORNOS VIRTUALES
LAS CLAVES DEL NUEVO “PERIODISTA” EN ENTORNOS VIRTUALES
Arturo Catalan
 
Ideas+tecnología03
Ideas+tecnología03Ideas+tecnología03
Ideas+tecnología03
Jacarandá Naturaleza Digital
 
Comunicación P2P para una Política 2.0
Comunicación P2P para una Política 2.0Comunicación P2P para una Política 2.0
Comunicación P2P para una Política 2.0
Manuel M. Almeida
 
Comunicación visual de la moda. CMD 2012
Comunicación visual de la moda. CMD 2012Comunicación visual de la moda. CMD 2012
Comunicación visual de la moda. CMD 2012
Betina Suarez
 
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...
Betina Suarez
 
Introducción al nuevo contexto social
Introducción al nuevo contexto socialIntroducción al nuevo contexto social
Introducción al nuevo contexto social
anacarrau
 
Entrenamiento para PYMES Pereira Sept 8 2011
Entrenamiento para PYMES Pereira Sept 8 2011Entrenamiento para PYMES Pereira Sept 8 2011
Entrenamiento para PYMES Pereira Sept 8 2011
RUBICA
 
Nuevas perspectivas de la comunicación y el marketing en Internet
Nuevas perspectivas de la comunicación y el marketing en InternetNuevas perspectivas de la comunicación y el marketing en Internet
Nuevas perspectivas de la comunicación y el marketing en Internet
AdVentures Digital Agency
 
Tu marca y los nuevos medios: Un cadáver exquisito (Que goza de buena salud)
Tu marca y los nuevos medios: Un cadáver exquisito (Que goza de buena salud)Tu marca y los nuevos medios: Un cadáver exquisito (Que goza de buena salud)
Tu marca y los nuevos medios: Un cadáver exquisito (Que goza de buena salud)
Lazos Servicios de Información
 
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPCTaller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Pablo Bermudez
 
La vuelta al mundo digital en 10 libros
La vuelta al mundo digital en 10 librosLa vuelta al mundo digital en 10 libros
La vuelta al mundo digital en 10 libros
Alejandro Piscitelli
 
Qué es el Social Media?
Qué es el Social Media?Qué es el Social Media?
Qué es el Social Media?
Caro Gomez Serafini
 
Cloud Day Barcelona
Cloud Day BarcelonaCloud Day Barcelona
Cloud Day Barcelona
Antoni
 
Nube Digital
Nube DigitalNube Digital
Nube Digital
Inside_Marketing
 

Similar a Entendiendo a los Millenials (20)

Comunicación Estratégica y Web 20 161010
Comunicación Estratégica y Web 20 161010Comunicación Estratégica y Web 20 161010
Comunicación Estratégica y Web 20 161010
 
HD09clase11
HD09clase11HD09clase11
HD09clase11
 
Jóvenes, tecnología y educación (1a)
Jóvenes, tecnología y educación (1a)Jóvenes, tecnología y educación (1a)
Jóvenes, tecnología y educación (1a)
 
Larga cola cultural y Wikinomics
Larga cola cultural y WikinomicsLarga cola cultural y Wikinomics
Larga cola cultural y Wikinomics
 
La Cultura De Internet
La Cultura De InternetLa Cultura De Internet
La Cultura De Internet
 
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
 
LAS CLAVES DEL NUEVO “PERIODISTA” EN ENTORNOS VIRTUALES
LAS CLAVES DEL NUEVO “PERIODISTA” EN ENTORNOS VIRTUALESLAS CLAVES DEL NUEVO “PERIODISTA” EN ENTORNOS VIRTUALES
LAS CLAVES DEL NUEVO “PERIODISTA” EN ENTORNOS VIRTUALES
 
Ideas+tecnología03
Ideas+tecnología03Ideas+tecnología03
Ideas+tecnología03
 
Comunicación P2P para una Política 2.0
Comunicación P2P para una Política 2.0Comunicación P2P para una Política 2.0
Comunicación P2P para una Política 2.0
 
Comunicación visual de la moda. CMD 2012
Comunicación visual de la moda. CMD 2012Comunicación visual de la moda. CMD 2012
Comunicación visual de la moda. CMD 2012
 
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...
 
Introducción al nuevo contexto social
Introducción al nuevo contexto socialIntroducción al nuevo contexto social
Introducción al nuevo contexto social
 
Entrenamiento para PYMES Pereira Sept 8 2011
Entrenamiento para PYMES Pereira Sept 8 2011Entrenamiento para PYMES Pereira Sept 8 2011
Entrenamiento para PYMES Pereira Sept 8 2011
 
Nuevas perspectivas de la comunicación y el marketing en Internet
Nuevas perspectivas de la comunicación y el marketing en InternetNuevas perspectivas de la comunicación y el marketing en Internet
Nuevas perspectivas de la comunicación y el marketing en Internet
 
Tu marca y los nuevos medios: Un cadáver exquisito (Que goza de buena salud)
Tu marca y los nuevos medios: Un cadáver exquisito (Que goza de buena salud)Tu marca y los nuevos medios: Un cadáver exquisito (Que goza de buena salud)
Tu marca y los nuevos medios: Un cadáver exquisito (Que goza de buena salud)
 
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPCTaller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
 
La vuelta al mundo digital en 10 libros
La vuelta al mundo digital en 10 librosLa vuelta al mundo digital en 10 libros
La vuelta al mundo digital en 10 libros
 
Qué es el Social Media?
Qué es el Social Media?Qué es el Social Media?
Qué es el Social Media?
 
Cloud Day Barcelona
Cloud Day BarcelonaCloud Day Barcelona
Cloud Day Barcelona
 
Nube Digital
Nube DigitalNube Digital
Nube Digital
 

Último

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Entendiendo a los Millenials

  • 1. Charla @ramonsalinas 2010
  • 2. EL FIN DE LAS TARJETAS DE PRESENTACIÓN
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. ENTENDIENDO A LAS NUEVAS GENERACIONES, ENTENDIENDO A LOS MILLENIALS
  • 8. CONOCIENDO A LOS MILLENIALS
  • 9. CONOCIENDO A LOS MILLENIALS: SU FAMILIA
  • 10.
  • 13. Gen X: el hermano mayor
  • 14. Gen We: el hermano menor
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. TODO PARTE CON LA TECNOLOGÍA
  • 20.
  • 21. La revolución digital es el cambio entre las tecnologías electrónicas análogas y mecánicas a la tecnología digital, que ha ocurrido desde 1980 y sigue hasta el día de hoy. Implicitamente, el termino también se refiere a los cambios producidos por la computación y las tecnonolgías de la información durante la segunda mitad del siglo XX. Así como la revolución Agraria y la revolución Industrial, la revolución Digital marca el comienzo de la era de la Información.
  • 22.
  • 23.
  • 25. "Según esta ley, el poder de los computadores se duplica cada 18 meses, por lo que en diez años aumenta aproximadamente en cien veces. Aplicado a la memoria la capacidad se duplica cada 12 meses, multiplicándose por mil en diez años. Y el ancho de banda se duplica cada nueve meses, con lo que se calcula que en una década la capacidad de bajar los costos de transmisión se multiplica por diez mil.” En resumen, se incrementan potencia y memoria, y disminuyen los costos. www.ricardoroman.cl
  • 26. capacidad de Ancho de banda procesamiento tecnología capacidad de almacenaje
  • 27. ubiqua menor precio menor tamaño tecnología mayor acceso mayor capacidad mayor potencia
  • 29. ¿CUÁL HA SIDO EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LOS MEDIOS?
  • 33. 1º revolución 2º revolución 3º revolución 4º revolución
  • 34. ¿5 ta revolución? Clay Shirky: How social media can make history
  • 35.
  • 36. Cheswick/Burch Map of the Internet , showing the inter connectivity of the networks and its traffic.
  • 37. Internet ha desarrollado la capacidad de permitir el diálogo al interior de sus nodos y no sólo la transmisión de datos
  • 38. Internet es en sí un medio productivo con capacidad de transmisión
  • 39. Internet es el medio que contiene todos los medios
  • 40. ¿DONDE SE •TV en vivo •Mobile voice CONSUMEN LOS •Videos en un reproductor MP3 MEDIOS? •Música en un reproductor MP3 •Juegos en consolas •Juegos en computador •Internet en celulares •Video on line •Videos en celulares •Diarios •Cine •DVR •Internet •SMS y MMS •PC
  • 41. ¿QUÉ PASA CUANDO LA WEB 2.0 SE DEMOCRATIZA?
  • 42.
  • 43. NACEN LAS REDES SOCIALES
  • 44. ”[las redes sociales]… son un grupo de aplicaciones basadas en internet que construyen sobre las bases ideológicas y tecnológicas de la web 2.0, y permiten la creación e intercambio de contenido generado por los usuarios” Andreas Kaplan and Michael Haenlein www.jamesdayphoto.com
  • 45. “Las redes sociales usan tecnologías basadas en la web para transformar y transmitir monólogos en diálogos sociales” Wikipedia.org www.jamesdayphoto.com
  • 46.
  • 49. 5.966.560 chilenos 2.704.720 hombres y 3.001.500 mujeres 872.740 hombres entre 24 y 35 años 904.520 mujeres entre 24 y 35 años 846.300 hombres y mujeres mayores de 40 años 2.061.600 hombres y mujeres entre 18 y 24 años by malias in flickr
  • 50. 19 - 24 años Hombres Mujeres * Estudio 140.cl
  • 51.
  • 52. ¿DE QUÉ SE ALIMENTAN?
  • 54. ¿EN QUÉ GASTAN SU TIEMPO Y PLATA?
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61. Digital natives vs digital immigrants *terms coined by the American futurist Marc Prensky
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65. LA CAPACIDAD INTELECTUAL DE LOS MILLENIALS
  • 66. ¿
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77. LA DEFENSA DE LOS MILLENIALS: NUEVOS VALORES Y NUEVAS HABILIDADES
  • 78. Los valores de la nueva generación 1. Valoran la libertad 2. Les gusta personalizar sus cosas 3. Disfrutan con la colaboración 4. Intentan escrutar/escudriñar/investigar todo 5. Insisten en la integridad de las instituciones y corporaciones 6. Quieren divertirse incluso en el colegio y en el trabajo 7. Creen que la velocidad en la tecnología y en la vida es normal 8. Consideran que la innovación constante es parte de la vida
  • 79. 1. Valoran la libertad 2. Les gusta personalizar sus cosas 3. Disfrutan con la colaboración 4. Intentan escrutar/escudriñar/investigar todo 5. Insisten en la integridad de las instituciones y corporaciones 6. Quieren divertirse incluso en el colegio y en el trabajo 7. Creen que la velocidad en la tecnología y en la vida es normal 8. Consideran que la innovación constante es parte de la vida
  • 80. 1. Valoran la libertad: Acceso
  • 81.
  • 82. 1. Valoran la libertad: Gratis
  • 83. CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO CAPACIDAD DE CONEXIÓN MEJORAS TECNOLÓGICAS CAPACIDAD DE ALMACENAJE
  • 84. COSTO DE PRODUCCIÓN COSTO DE ALMACENAJE INFORMATION ECONOMY COSTO DE DISTRIBUCIÓN
  • 85. “… this free wasn’t just a marketing gimmick ”
  • 86.
  • 87. ¿EL RESULTADO? 3 MESES DESPUÉS DEL EXPERIMENTO LOS DVDS DE MONTY PYTHON ESTABAN EN EL 2º LUGAR DE LOS MÁS VENDIDOS POR AMAZON EN LA CATEGORÍA PELÍCULAS Y SERIES. CON UN AUMENTO DE UN 23.000% EN LAS VENTAS.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95. 1. Valoran la libertad: Alternativas
  • 96. La teoría de la cola larga
  • 97.
  • 98. El fin de la era de la cultura masiva
  • 99.
  • 100. La tiranía de la localidad por mrkaish_29 en flickr
  • 101. La tiranía de la localidad Bollywood: 800.000 películas al año
  • 102. La tiranía de la localidad Bollywood: 1.000.000 800.000 indios películas al año
  • 103. La tiranía de la localidad Bollywood: 1.000.000 800.000 indios películas al año Resultado: Aún las películas más famosas de India se estrenan apenas en un par de cines en USA
  • 105. Nuevas reglas: del 80/20 al 98%
  • 106. El 98% del 1.000.000 de canciones de Itunes se han vendido al menos una vez en un trimestre. El 98% de las 25.000 películas que hay en Netflix se han vendido al menos una mez en un trimestre. El 98% de los top 100.000 libros en Amazon se han vendido al menos una vez en un trimestre El 98% de las canciones disponibles en Rhapsody se han vendido al menos una vez en un trimestre.
  • 107.
  • 108.
  • 109. Escasez de atención Economía de la abundancia Escasez de reputación
  • 110. 1. Valoran la libertad 2. Les gusta personalizar sus cosas 3. Disfrutan con la colaboración 4. Intentan escrutar/escudriñar/investigar todo 5. Insisten en la integridad de las instituciones y corporaciones 6. Quieren divertirse incluso en el colegio y en el trabajo 7. Creen que la velocidad en la tecnología y en la vida es normal 8. Consideran que la innovación constante es parte de la vida
  • 111. Massclusivity Masividad Slivercasting Exclusividad Mass customization
  • 112. ¿qué marcas tienen un alto grado de personalización?
  • 114. 1. Valoran la libertad 2. Les gusta personalizar sus cosas 3. Disfrutan con la colaboración 4. Intentan escrutar/escudriñar/investigar todo 5. Insisten en la integridad de las instituciones y corporaciones 6. Quieren divertirse incluso en el colegio y en el trabajo 7. Creen que la velocidad en la tecnología y en la vida es normal 8. Consideran que la innovación constante es parte de la vida
  • 115.
  • 116.
  • 117.
  • 118.
  • 119.
  • 121.
  • 122.
  • 123. mis recetas favoritas para el invierno by bitzelt / © Some rights reserved
  • 124. DEFINICIÓN de CROWDSOURCING: Académica: Crowdourcing es el acto de tomar un trabajo que tradicionalmente lo hacía un agente designado (usualmente un empleado) y outsourcearlo a un grupo indeterminado (generalmente grande) de personas invitados a través de una convocatoria abierta. De la calle: La aplicación de los principios de código abierto a campos más allá del desarrollo de software
  • 125. “I`m doing a (free) operating system… I`d like to know what features most people would want” Linus Torvalds in an online message board
  • 126. “the best person to do the job is the one that most wants to do the job ”
  • 127. “under the right circumstances, groups are remarkably intelligent, and are often smarter than the smartest people in them."
  • 128. “Whether designing an airplane, assembling a motorcycle, or analyzing the human genome, the ability to integrate the talents of disperse individuals and organizations is becoming the defining competency for managers and firms. And in years to come, this new mode of peer production will displace traditional corporation hierarchies as the key engine of wealth creation in the economy”
  • 129. ¿CÓMO SE PUEDE COLABORAR?
  • 130. User Contribution Systems Active Passive Aggregates Aggregates Aggregates Aggregates content stuff for sale behavioral data resources Opinion & ratings Goods Buying Aggregates behaviors resources Expertise Advertising Web-linking Computer Software code Services (and behaviors sensing goods) capabilities Creative Company expression behaviors Social connections & personal information
  • 131.
  • 132. ¿QUIÉNES USAN LA COLABORACIÓN?
  • 133.
  • 134. ¿QUÉ HACE POSIBLE ESTE MASS COLLABORATION?
  • 135. THE RISE OF THE AMATEUR: 1. THE RENAISSANCE IDEAL 2. THE OVER EDUCATION OF THE MIDDLE CLASS 3. BENCHTOP SCIENCE COMES OF AGE: LA DEMOCRATIZACIÓN DE LAS CIENCIAS Crowdsourcing
  • 136. THE RISE OF THE AMATEUR: 1. THE RENAISSANCE IDEAL 2. THE OVER EDUCATION OF THE MIDDLE CLASS 3. BENCHTOP SCIENCE COMES OF AGE: LA DEMOCRATIZACIÓN DE LAS CIENCIAS LA DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN: 1. FASTER 2. CHEAPER 3. SMARTER 4. EASIER Crowdsourcing
  • 137. THE RISE OF THE AMATEUR: 1. THE RENAISSANCE IDEAL 2. THE OVER EDUCATION OF THE MIDDLE CLASS 3. BENCHTOP SCIENCE COMES OF AGE: LA DEMOCRATIZACIÓN DE LAS CIENCIAS LA DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN: 1. FASTER 2. CHEAPER 3. SMARTER 4. EASIER EL NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN, LA REPUTACIÓN Y LA ATENCIÓN Crowdsourcing
  • 138. THE RISE OF THE AMATEUR: 1. THE RENAISSANCE IDEAL 2. THE OVER EDUCATION OF THE MIDDLE CLASS 3. BENCHTOP SCIENCE COMES OF AGE: LA DEMOCRATIZACIÓN DE LAS CIENCIAS LA DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN: 1. FASTER 2. CHEAPER 3. SMARTER 4. EASIER EL NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN, LA REPUTACIÓN Y LA ATENCIÓN EL SURGIMIENTO DE UNA GENERACIÓN QUE VALORA LA APERTURA, LA TRANSPARENCIA Y LA COLABORACIÓN, ADEMÁS DE PRODUCIR. Crowdsourcing
  • 139.
  • 141.
  • 142.
  • 143.
  • 144.
  • 145.
  • 146. 1. Valoran la libertad 2. Les gusta personalizar sus cosas 3. Disfrutan con la colaboración 4. Intentan escrutar/escudriñar/investigar todo 5. Insisten en la integridad de las instituciones y corporaciones 6. Quieren divertirse incluso en el colegio y en el trabajo 7. Creen que la velocidad en la tecnología y en la vida es normal 8. Consideran que la innovación constante es parte de la vida
  • 147.
  • 148.
  • 149.
  • 150.
  • 151. 1. Valoran la libertad 2. Les gusta personalizar sus cosas 3. Disfrutan con la colaboración 4. Intentan escrutar/escudriñar/investigar todo 5. Insisten en la integridad de las instituciones y corporaciones 6. Quieren divertirse incluso en el colegio y en el trabajo 7. Creen que la velocidad en la tecnología y en la vida es normal 8. Consideran que la innovación constante es parte de la vida
  • 152.
  • 153. 1. Valoran la libertad 2. Les gusta personalizar sus cosas 3. Disfrutan con la colaboración 4. Intentan escrutar/escudriñar/investigar todo 5. Insisten en la integridad de las instituciones y corporaciones 6. Quieren divertirse incluso en el colegio y en el trabajo 7. Creen que la velocidad en la tecnología y en la vida es normal 8. Consideran que la innovación constante es parte de la vida
  • 154.
  • 155.
  • 156. 1. Valoran la libertad 2. Les gusta personalizar sus cosas 3. Disfrutan con la colaboración 4. Intentan escrutar/escudriñar/investigar todo 5. Insisten en la integridad de las instituciones y corporaciones 6. Quieren divertirse incluso en el colegio y en el trabajo 7. Creen que la velocidad en la tecnología y en la vida es normal 8. Consideran que la innovación constante es parte de la vida
  • 157.
  • 158. 1. Valoran la libertad 2. Les gusta personalizar sus cosas 3. Disfrutan con la colaboración 4. Intentan escrutar/escudriñar/investigar todo 5. Insisten en la integridad de las instituciones y corporaciones 6. Quieren divertirse incluso en el colegio y en el trabajo 7. Creen que la velocidad en la tecnología y en la vida es normal 8. Consideran que la innovación constante es parte de la vida
  • 159.
  • 160. ¿Cómo trabaja esta nueva generación? 1. Responden bien ante expectativas claras 2. Son creativos y se adaptan fácil 3. Son expresivos y les fascina el feedback 4. Buscan los equilibrios 5. Quieren lograr tener un impacto positivo en su entorno/sociedad http://www.journalism20.com/blog/2010/04/08/journalism%E2%80%99s-next-generation-working-with-millennials/
  • 161.
  • 162.
  • 163.
  • 164.
  • 165. Nace un nuevo consumidor
  • 166. NACEN NUEVAS REGLAS PARA CONECTARME CON LOS NUEVOS CONSUMIDORES
  • 167.
  • 168. Marketing Interactivo Transacciones Engagement Estratégia Digital Redes Medios Sociales Branding
  • 169. Engagement es el nivel de involucramiento, interacción, intimidad e influencia un individuo tiene con la marca a través del tiempo.
  • 170. La mayoría del marketing análogo llega a las personas incorrectas, o a las personas correctas en un mal momento. El marketing digital es más eficiente y tiene mayor impacto porque le llega a las personas correctas en el momento correcto. Existen muchos medios digitales. Pero el más poderoso es el boca a boca amplificado digitalmente. Úsalo con cuidado - no puedes usarlo para comprar tu camino al éxito. “Marketing in the digital age” Simon Silvester cc some rights reserved markb120 in flickr
  • 171.
  • 172. “markets are conversations talk is cheap silence is fatal” The clue train manifesto Conversation hearts by malias in flickr
  • 173. “El marketing viral describe cualquier estrategia que incetive a los consumidores el pasarle a otros el mensaje de una marca, creando el potencial para un creciemiento exponencial de la exposición del mensaje y su influencia”. Dr. Ralph F Wilson . cc some rights reserved Martin Coles in Flickr
  • 174.
  • 175.
  • 176.
  • 177.
  • 178.
  • 179.
  • 180.
  • 181.
  • 182. 4 tendencias sobre el futuro de la web
  • 183. 1.Se podrá acceder a la web desde cualquier parte
  • 184. 2. El acceso a la web no se focalizará en torno al computador tradicional
  • 185. 3. La web será “media centric”
  • 186. 4. El gran componente de la web serán las redes sociales
  • 187.
  • 188. gracias cc some rights reserved @ramonsalinas