SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTOGRAFÍA
UNIDAD 1
HISTORIA DE LA
CARTOGRAFÍA
HISTORIA DE LA
CARTOGRAFÍA
Arte Rupestre
•Dibujos
•Símbolos
2500 AC
•mapa más
antiguo
•Mesopotamia
525-200 AC
•Aporte de los
Griegos
China
•Pei-Hsiu
Árabes
•Al-Idrisi
•Al-
Zarqali (ó
Arzachel
Edad Media
•Religión
Historia de la Cartografía
Renacimiento
•Artes y
descubrimiento
Época Moderna
•Precisión y
Detalles
Época Actual
•Tecnologías
Historia de la Cartografía
MESOPOTAMIA
PADRE DE LA CARTOGRAFÍA
• Anaximandro de Mileto es considerado el
padre de la Cartografía y quien elaboró el
primer mapa del mundo conocido
MEDICIÓN DE LA CIRCUNFERENCIA
DE LA TIERRA
MERIDIANOS Y PARALELOS
Eratóstenes de Cyrene (275-196 a. C.), fue el primero en
trazar mapas con meridianos y paralelos de tal precisión
que su meridiano discrepa aproximadamente el uno por
ciento del moderno
GRECIA
• construyeron las primeras proyecciones y
calcularon el tamaño de nuestro planeta
• esférica de la Tierra, con sus polos, su ecuador y
sus trópicos:
• introdujeron el sistema de longitudes y latitudes;
• Actual sistema cartográfico
LAS PROYECCIONES
 Hiparco (190-125 a. C.), astrónomo de la escuela
de Rodas, fue quien verdaderamente ideó las
primeras proyecciones, las cuales remitieron
pasar la superficie curva de la Tierra a la plana
del mapa, el método que utilizó fue ?
Hiparco
Ptolomeo
PTOLOMEO
• obra esta contenida en su famosa Geographia que se
compone de ocho libros: el primero de los cuales está
dedicado más que nada a principios teóricos, con un
tratado sobre construcción de globos y la técnica de
proyección de mapas.
• Los libros II a VII contienen relación de unos ocho mil
nombres de lugares con latitudes y longitudes para
determinar su posición.
• El libro más importante es el VIII, que contiene el estudio
sobre los principios de la Cartografía, de la Geografía
Matemática, de las proyecciones y de los métodos de
CHINA
• Pei Hsu, que vivió entre el año 224 y el 273 d.C. es el
padre de la Cartografía China; la coordinación que hizo de
muchos mapas locales no ha perdurado hasta nuestros
días, pero sí el texto que los acompañaba. En este trabajo
Pei Hsu sienta ciertos principios cartográficos, como son:
• 1. Divisiones rectilíneas; cuadrícula para localizar los
diversos lugares.
• 2. Orientación para indicar exactamente la dirección de
uno a otro lugar.
• 3. Indicaciones precisas de distancias.
• 4. Indicación de las altitudes.
• 5. Anotación de los ángulos a derecha e izquierda o
curvas de caminos.
CHINA
La primera referencia
que se hace en la
literatura china a un
mapa data del año 227
a. C. A partir de la
invención del papel
LOS ÁRABES
• Al-Idrisi (1099-1164 d. C.), fue el más ilustre
cartógrafo y viajero árabe, conservó la Geografía
Matemática tal y como había sido concebida por
los griegos.
• En base a datos de la cultura helénica, construyó
en 1154 un gran mapamundi, en el que el norte
estaba situado en la parte inferior como en los
mapas chinos.
• Este mapamundi esta acompañado por 70 mapas
de detalle, abarca desde Europa Occidental y
Escandinavia hasta India y China, incluye también
el Sahara, este mapa se considera como la suma de
los conocimientos árabes hasta el siglo XII
EDAD MEDIA
• Los mapas más difundidos en los primeros siglos
del medievo son los conocidos como T en la O
(Orbis Terrarum).
• los cuales expresan una idea simple del mundo al
dividir en tres porciones a la Tierra: Europa, Africa
y Asia, rodeadas por el océano y demarcadas por
medio de los ríos Don, Nilo y por el mar
mediterráneo, que forma, una T.
EDAD MEDIA
EL RENACIMIENTO
• La vuelta de la Geographia de Ptolomeo,
• los descubrimientos geográficos,
• La invención de la imprenta y el grabado,
• El auge del movimiento renacentista en todos los
campos del arte y la ciencia.
ÉPOCA MODERNA
• Desde fines del siglo XVIII, pero sobre
todo en el siglo XIX, los mapas pierden la
ornamentación y el gusto artístico.
• Ganan rigor científico y sólo interesa su
precisión y acuciosidad geográfica.
• Cartografía de detalle, la que quedó
satisfecha con los atlas nacionales
ÉPOCA ACTUAL
• SIG
• GPS
• Sensores Remotos
• WEB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartografia
CartografiaCartografia
Sistemas de Información Geográfica: Historia y Tipos de Mapas (1)
Sistemas de Información Geográfica: Historia y Tipos de Mapas (1)Sistemas de Información Geográfica: Historia y Tipos de Mapas (1)
Sistemas de Información Geográfica: Historia y Tipos de Mapas (1)
Champs Elysee Roldan
 
La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografia
NaiduRivera
 
Evolcion de la cartografia
Evolcion de la cartografiaEvolcion de la cartografia
Evolcion de la cartografia
Karito Arbulu
 
CartografíA Y Mapas De Riesgos
CartografíA Y Mapas De RiesgosCartografíA Y Mapas De Riesgos
CartografíA Y Mapas De Riesgos
guestdb3d8d5
 
Tema 4 . la ciudad y la mirada científica.
Tema 4 . la ciudad y la mirada científica.Tema 4 . la ciudad y la mirada científica.
Tema 4 . la ciudad y la mirada científica.
--- ---
 
Cs Sociales2 Lisa
Cs Sociales2 LisaCs Sociales2 Lisa
Cs Sociales2 Lisa
Liceyda Silva
 
Modulo 1 cartografia (historia de la cartografia)
Modulo 1 cartografia (historia de la cartografia)Modulo 1 cartografia (historia de la cartografia)
Modulo 1 cartografia (historia de la cartografia)
EMS Education Management Solutions
 
Museo de cartografía
Museo de cartografíaMuseo de cartografía
Museo de cartografía
DannyAlien
 
Ensayo cartografia
Ensayo cartografia Ensayo cartografia
Ensayo cartografia
17041002
 
Cartografia museo
Cartografia museoCartografia museo
Cartografia museo
DannyAlien
 
Reporte museo nacional de la cartografia
Reporte museo nacional de la cartografiaReporte museo nacional de la cartografia
Reporte museo nacional de la cartografia
ALe Uhu
 
Historia de la geografia
Historia de la geografiaHistoria de la geografia
Historia de la geografia
eliofraga
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
KAtiRojChu
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
Loveless AnDii'z
 
De Las HistóRicas Tablillas BabilóNicas A Los MáS Asombrosos Mapas GaláCticos
De Las HistóRicas Tablillas BabilóNicas A Los MáS Asombrosos Mapas GaláCticosDe Las HistóRicas Tablillas BabilóNicas A Los MáS Asombrosos Mapas GaláCticos
De Las HistóRicas Tablillas BabilóNicas A Los MáS Asombrosos Mapas GaláCticos
sesi1978
 
Qué es cartograf a
Qué es cartograf aQué es cartograf a
Qué es cartograf a
Nahomy Alvarez
 
La Cartografía: Evolución o Revolución
La Cartografía: Evolución o RevoluciónLa Cartografía: Evolución o Revolución
La Cartografía: Evolución o Revolución
mezzanine777
 
La Historia De Los Mapas
La Historia De Los MapasLa Historia De Los Mapas
La Historia De Los Mapas
Mathias
 
Fuentes Geograficas
Fuentes GeograficasFuentes Geograficas
Fuentes Geograficas
Angélica Carrillo Toste
 

La actualidad más candente (20)

Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
Sistemas de Información Geográfica: Historia y Tipos de Mapas (1)
Sistemas de Información Geográfica: Historia y Tipos de Mapas (1)Sistemas de Información Geográfica: Historia y Tipos de Mapas (1)
Sistemas de Información Geográfica: Historia y Tipos de Mapas (1)
 
La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografia
 
Evolcion de la cartografia
Evolcion de la cartografiaEvolcion de la cartografia
Evolcion de la cartografia
 
CartografíA Y Mapas De Riesgos
CartografíA Y Mapas De RiesgosCartografíA Y Mapas De Riesgos
CartografíA Y Mapas De Riesgos
 
Tema 4 . la ciudad y la mirada científica.
Tema 4 . la ciudad y la mirada científica.Tema 4 . la ciudad y la mirada científica.
Tema 4 . la ciudad y la mirada científica.
 
Cs Sociales2 Lisa
Cs Sociales2 LisaCs Sociales2 Lisa
Cs Sociales2 Lisa
 
Modulo 1 cartografia (historia de la cartografia)
Modulo 1 cartografia (historia de la cartografia)Modulo 1 cartografia (historia de la cartografia)
Modulo 1 cartografia (historia de la cartografia)
 
Museo de cartografía
Museo de cartografíaMuseo de cartografía
Museo de cartografía
 
Ensayo cartografia
Ensayo cartografia Ensayo cartografia
Ensayo cartografia
 
Cartografia museo
Cartografia museoCartografia museo
Cartografia museo
 
Reporte museo nacional de la cartografia
Reporte museo nacional de la cartografiaReporte museo nacional de la cartografia
Reporte museo nacional de la cartografia
 
Historia de la geografia
Historia de la geografiaHistoria de la geografia
Historia de la geografia
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
De Las HistóRicas Tablillas BabilóNicas A Los MáS Asombrosos Mapas GaláCticos
De Las HistóRicas Tablillas BabilóNicas A Los MáS Asombrosos Mapas GaláCticosDe Las HistóRicas Tablillas BabilóNicas A Los MáS Asombrosos Mapas GaláCticos
De Las HistóRicas Tablillas BabilóNicas A Los MáS Asombrosos Mapas GaláCticos
 
Qué es cartograf a
Qué es cartograf aQué es cartograf a
Qué es cartograf a
 
La Cartografía: Evolución o Revolución
La Cartografía: Evolución o RevoluciónLa Cartografía: Evolución o Revolución
La Cartografía: Evolución o Revolución
 
La Historia De Los Mapas
La Historia De Los MapasLa Historia De Los Mapas
La Historia De Los Mapas
 
Fuentes Geograficas
Fuentes GeograficasFuentes Geograficas
Fuentes Geograficas
 

Destacado

Al-Zarqali (Muslim Astronomer of 11th Century)
Al-Zarqali  (Muslim Astronomer of  11th Century) Al-Zarqali  (Muslim Astronomer of  11th Century)
Al-Zarqali (Muslim Astronomer of 11th Century)
Rehan Shaikh
 
Cartografia Histórica do Projeto Novo Joá
Cartografia Histórica do Projeto Novo JoáCartografia Histórica do Projeto Novo Joá
Cartografia Histórica do Projeto Novo Joá
Erika Marion Robrahn-González
 
10.1.1.21.5883
10.1.1.21.588310.1.1.21.5883
10.1.1.21.5883
paserv
 
Ross S
Ross SRoss S
Ross S
iarthur
 
Brochure steel pav_ee
Brochure steel pav_eeBrochure steel pav_ee
Brochure steel pav_ee
Javier de la Mata Peña
 
Int 2 peripherals 2010
Int 2 peripherals 2010Int 2 peripherals 2010
Int 2 peripherals 2010
iarthur
 
Paris , Laura Stewart & .....
Paris , Laura Stewart & .....Paris , Laura Stewart & .....
Paris , Laura Stewart & .....
iarthur
 
IT Management Course, be a good CIO - Day 1
IT Management Course, be a good CIO -  Day 1IT Management Course, be a good CIO -  Day 1
IT Management Course, be a good CIO - Day 1
Nahedh Alharbi
 
Infeksi
InfeksiInfeksi
Infeksi
BAIYINAH
 
Scott M
Scott MScott M
Scott M
iarthur
 
Int 2 software slides 2010
Int 2 software slides 2010Int 2 software slides 2010
Int 2 software slides 2010
iarthur
 
Kym And Steven, Holiday!
Kym And Steven, Holiday!Kym And Steven, Holiday!
Kym And Steven, Holiday!
iarthur
 
Ecologia (1)
Ecologia (1)Ecologia (1)
Ecologia (1)
28596-19
 
Company Accounts
Company AccountsCompany Accounts
Company Accounts
iarthur
 
Scott H
Scott HScott H
Scott H
iarthur
 
The Best CIO
The Best CIOThe Best CIO
The Best CIO
Nahedh Alharbi
 
1. ecología y ambiente
1.  ecología y ambiente1.  ecología y ambiente
1. ecología y ambiente
Brayan Gonzales Santos
 
Convocatoria Proyecto Ecologico 7° ENDAVI 2014
Convocatoria Proyecto Ecologico 7° ENDAVI 2014Convocatoria Proyecto Ecologico 7° ENDAVI 2014
Convocatoria Proyecto Ecologico 7° ENDAVI 2014
Mfc Nacional
 
crisis ambiental. principios de sostenibilidad
crisis ambiental. principios de sostenibilidadcrisis ambiental. principios de sostenibilidad
crisis ambiental. principios de sostenibilidad
David Sánchez Gómez
 
IT Management Course, be a good CIO - Day 2
IT Management Course, be a good CIO -  Day 2IT Management Course, be a good CIO -  Day 2
IT Management Course, be a good CIO - Day 2
Nahedh Alharbi
 

Destacado (20)

Al-Zarqali (Muslim Astronomer of 11th Century)
Al-Zarqali  (Muslim Astronomer of  11th Century) Al-Zarqali  (Muslim Astronomer of  11th Century)
Al-Zarqali (Muslim Astronomer of 11th Century)
 
Cartografia Histórica do Projeto Novo Joá
Cartografia Histórica do Projeto Novo JoáCartografia Histórica do Projeto Novo Joá
Cartografia Histórica do Projeto Novo Joá
 
10.1.1.21.5883
10.1.1.21.588310.1.1.21.5883
10.1.1.21.5883
 
Ross S
Ross SRoss S
Ross S
 
Brochure steel pav_ee
Brochure steel pav_eeBrochure steel pav_ee
Brochure steel pav_ee
 
Int 2 peripherals 2010
Int 2 peripherals 2010Int 2 peripherals 2010
Int 2 peripherals 2010
 
Paris , Laura Stewart & .....
Paris , Laura Stewart & .....Paris , Laura Stewart & .....
Paris , Laura Stewart & .....
 
IT Management Course, be a good CIO - Day 1
IT Management Course, be a good CIO -  Day 1IT Management Course, be a good CIO -  Day 1
IT Management Course, be a good CIO - Day 1
 
Infeksi
InfeksiInfeksi
Infeksi
 
Scott M
Scott MScott M
Scott M
 
Int 2 software slides 2010
Int 2 software slides 2010Int 2 software slides 2010
Int 2 software slides 2010
 
Kym And Steven, Holiday!
Kym And Steven, Holiday!Kym And Steven, Holiday!
Kym And Steven, Holiday!
 
Ecologia (1)
Ecologia (1)Ecologia (1)
Ecologia (1)
 
Company Accounts
Company AccountsCompany Accounts
Company Accounts
 
Scott H
Scott HScott H
Scott H
 
The Best CIO
The Best CIOThe Best CIO
The Best CIO
 
1. ecología y ambiente
1.  ecología y ambiente1.  ecología y ambiente
1. ecología y ambiente
 
Convocatoria Proyecto Ecologico 7° ENDAVI 2014
Convocatoria Proyecto Ecologico 7° ENDAVI 2014Convocatoria Proyecto Ecologico 7° ENDAVI 2014
Convocatoria Proyecto Ecologico 7° ENDAVI 2014
 
crisis ambiental. principios de sostenibilidad
crisis ambiental. principios de sostenibilidadcrisis ambiental. principios de sostenibilidad
crisis ambiental. principios de sostenibilidad
 
IT Management Course, be a good CIO - Day 2
IT Management Course, be a good CIO -  Day 2IT Management Course, be a good CIO -  Day 2
IT Management Course, be a good CIO - Day 2
 

Similar a Unidad 2 karto

Etapas de la cartografia
Etapas de la cartografiaEtapas de la cartografia
Etapas de la cartografia
pilidiazortiz
 
La cartografã­a
La cartografã­aLa cartografã­a
La cartografã­a
Wuendy04
 
La cartografã­a
La cartografã­aLa cartografã­a
La cartografã­a
Wuendy04
 
Sig conceptos
Sig conceptosSig conceptos
Sig conceptos
Ale_A_M
 
Historia y evolución de la topografía
Historia y evolución de la topografíaHistoria y evolución de la topografía
Historia y evolución de la topografía
Julio Christopher Garcia Rios
 
Tema 1 introducción al medio geografico
Tema 1  introducción al medio geograficoTema 1  introducción al medio geografico
Tema 1 introducción al medio geografico
Roman Cabrer
 
la_cartografÍa-4601692629503.pptx
la_cartografÍa-4601692629503.pptxla_cartografÍa-4601692629503.pptx
la_cartografÍa-4601692629503.pptx
DianaAndreaT1
 
EVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptx
EVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptxEVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptx
EVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptx
WalterPonizio1
 
Unidad 2 clase 3
Unidad 2 clase 3Unidad 2 clase 3
Unidad 2 clase 3
Juan Gabriel Soto Oliva
 
Historia de los mapas, los diferentes mapas
Historia de los mapas, los diferentes mapasHistoria de los mapas, los diferentes mapas
Historia de los mapas, los diferentes mapas
AdrinGrandoli1
 
Mapas, coordenadas y husos horarios
Mapas, coordenadas y husos horariosMapas, coordenadas y husos horarios
Mapas, coordenadas y husos horarios
papefons Fons
 
Las matematicas
Las matematicasLas matematicas
Las matematicas
COLQUIN
 
Evolucion historica de la geografia
Evolucion historica de la geografiaEvolucion historica de la geografia
Evolucion historica de la geografia
Larry Zavala
 
CARTOGRAFIA (1).pptx
CARTOGRAFIA (1).pptxCARTOGRAFIA (1).pptx
CARTOGRAFIA (1).pptx
NahomiOrtega2
 
estudios sociales.pptx
estudios  sociales.pptxestudios  sociales.pptx
estudios sociales.pptx
JhonnCh5
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
mancillas18
 
Un judío llamado Colón
Un judío llamado ColónUn judío llamado Colón
Un judío llamado Colón
Carlos Mesa
 
Un poco de cartografía antigua...
Un poco de cartografía antigua...Un poco de cartografía antigua...
Un poco de cartografía antigua...
palomaromero
 
Apuntes de topografia 2
Apuntes de topografia 2Apuntes de topografia 2
Apuntes de topografia 2
Salomon Alcoba Trujillo
 
Unidad 2 clase 1
Unidad 2 clase 1Unidad 2 clase 1
Unidad 2 clase 1
Juan Gabriel Soto Oliva
 

Similar a Unidad 2 karto (20)

Etapas de la cartografia
Etapas de la cartografiaEtapas de la cartografia
Etapas de la cartografia
 
La cartografã­a
La cartografã­aLa cartografã­a
La cartografã­a
 
La cartografã­a
La cartografã­aLa cartografã­a
La cartografã­a
 
Sig conceptos
Sig conceptosSig conceptos
Sig conceptos
 
Historia y evolución de la topografía
Historia y evolución de la topografíaHistoria y evolución de la topografía
Historia y evolución de la topografía
 
Tema 1 introducción al medio geografico
Tema 1  introducción al medio geograficoTema 1  introducción al medio geografico
Tema 1 introducción al medio geografico
 
la_cartografÍa-4601692629503.pptx
la_cartografÍa-4601692629503.pptxla_cartografÍa-4601692629503.pptx
la_cartografÍa-4601692629503.pptx
 
EVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptx
EVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptxEVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptx
EVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptx
 
Unidad 2 clase 3
Unidad 2 clase 3Unidad 2 clase 3
Unidad 2 clase 3
 
Historia de los mapas, los diferentes mapas
Historia de los mapas, los diferentes mapasHistoria de los mapas, los diferentes mapas
Historia de los mapas, los diferentes mapas
 
Mapas, coordenadas y husos horarios
Mapas, coordenadas y husos horariosMapas, coordenadas y husos horarios
Mapas, coordenadas y husos horarios
 
Las matematicas
Las matematicasLas matematicas
Las matematicas
 
Evolucion historica de la geografia
Evolucion historica de la geografiaEvolucion historica de la geografia
Evolucion historica de la geografia
 
CARTOGRAFIA (1).pptx
CARTOGRAFIA (1).pptxCARTOGRAFIA (1).pptx
CARTOGRAFIA (1).pptx
 
estudios sociales.pptx
estudios  sociales.pptxestudios  sociales.pptx
estudios sociales.pptx
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
 
Un judío llamado Colón
Un judío llamado ColónUn judío llamado Colón
Un judío llamado Colón
 
Un poco de cartografía antigua...
Un poco de cartografía antigua...Un poco de cartografía antigua...
Un poco de cartografía antigua...
 
Apuntes de topografia 2
Apuntes de topografia 2Apuntes de topografia 2
Apuntes de topografia 2
 
Unidad 2 clase 1
Unidad 2 clase 1Unidad 2 clase 1
Unidad 2 clase 1
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Unidad 2 karto

  • 2. HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA Arte Rupestre •Dibujos •Símbolos 2500 AC •mapa más antiguo •Mesopotamia 525-200 AC •Aporte de los Griegos
  • 4. Renacimiento •Artes y descubrimiento Época Moderna •Precisión y Detalles Época Actual •Tecnologías Historia de la Cartografía
  • 6. PADRE DE LA CARTOGRAFÍA • Anaximandro de Mileto es considerado el padre de la Cartografía y quien elaboró el primer mapa del mundo conocido
  • 7. MEDICIÓN DE LA CIRCUNFERENCIA DE LA TIERRA
  • 8. MERIDIANOS Y PARALELOS Eratóstenes de Cyrene (275-196 a. C.), fue el primero en trazar mapas con meridianos y paralelos de tal precisión que su meridiano discrepa aproximadamente el uno por ciento del moderno
  • 9. GRECIA • construyeron las primeras proyecciones y calcularon el tamaño de nuestro planeta • esférica de la Tierra, con sus polos, su ecuador y sus trópicos: • introdujeron el sistema de longitudes y latitudes; • Actual sistema cartográfico
  • 10. LAS PROYECCIONES  Hiparco (190-125 a. C.), astrónomo de la escuela de Rodas, fue quien verdaderamente ideó las primeras proyecciones, las cuales remitieron pasar la superficie curva de la Tierra a la plana del mapa, el método que utilizó fue ? Hiparco Ptolomeo
  • 11. PTOLOMEO • obra esta contenida en su famosa Geographia que se compone de ocho libros: el primero de los cuales está dedicado más que nada a principios teóricos, con un tratado sobre construcción de globos y la técnica de proyección de mapas. • Los libros II a VII contienen relación de unos ocho mil nombres de lugares con latitudes y longitudes para determinar su posición. • El libro más importante es el VIII, que contiene el estudio sobre los principios de la Cartografía, de la Geografía Matemática, de las proyecciones y de los métodos de
  • 12. CHINA • Pei Hsu, que vivió entre el año 224 y el 273 d.C. es el padre de la Cartografía China; la coordinación que hizo de muchos mapas locales no ha perdurado hasta nuestros días, pero sí el texto que los acompañaba. En este trabajo Pei Hsu sienta ciertos principios cartográficos, como son: • 1. Divisiones rectilíneas; cuadrícula para localizar los diversos lugares. • 2. Orientación para indicar exactamente la dirección de uno a otro lugar. • 3. Indicaciones precisas de distancias. • 4. Indicación de las altitudes. • 5. Anotación de los ángulos a derecha e izquierda o curvas de caminos.
  • 13. CHINA La primera referencia que se hace en la literatura china a un mapa data del año 227 a. C. A partir de la invención del papel
  • 14. LOS ÁRABES • Al-Idrisi (1099-1164 d. C.), fue el más ilustre cartógrafo y viajero árabe, conservó la Geografía Matemática tal y como había sido concebida por los griegos. • En base a datos de la cultura helénica, construyó en 1154 un gran mapamundi, en el que el norte estaba situado en la parte inferior como en los mapas chinos. • Este mapamundi esta acompañado por 70 mapas de detalle, abarca desde Europa Occidental y Escandinavia hasta India y China, incluye también el Sahara, este mapa se considera como la suma de los conocimientos árabes hasta el siglo XII
  • 15.
  • 16. EDAD MEDIA • Los mapas más difundidos en los primeros siglos del medievo son los conocidos como T en la O (Orbis Terrarum). • los cuales expresan una idea simple del mundo al dividir en tres porciones a la Tierra: Europa, Africa y Asia, rodeadas por el océano y demarcadas por medio de los ríos Don, Nilo y por el mar mediterráneo, que forma, una T.
  • 18. EL RENACIMIENTO • La vuelta de la Geographia de Ptolomeo, • los descubrimientos geográficos, • La invención de la imprenta y el grabado, • El auge del movimiento renacentista en todos los campos del arte y la ciencia.
  • 19.
  • 20. ÉPOCA MODERNA • Desde fines del siglo XVIII, pero sobre todo en el siglo XIX, los mapas pierden la ornamentación y el gusto artístico. • Ganan rigor científico y sólo interesa su precisión y acuciosidad geográfica. • Cartografía de detalle, la que quedó satisfecha con los atlas nacionales
  • 21. ÉPOCA ACTUAL • SIG • GPS • Sensores Remotos • WEB

Notas del editor

  1. El mapa más antiguo que se ha encontrado hasta la fecha es una placa de barro cocido procedente de Ga Sur, en Mesopotamia; se cree que fue realizado hacia el año 2500 a.C. Representa la zona septentrional de Mesopotamia, cruzada por el río Éufrates, al cual escoltan hasta su desembocadura dos cadenas montañosas.
  2. Anaximandro de Mileto (S. VI a. C.) se le considera el inventor de la cartografía. La contribución sobresaliente de Anaximandro fue la autoría del primer trabajo en prosa relacionado con el cosmos y los orígenes de la vida. El fue el primero en dibujar un mapa del mundo entonces conocido (550 a. C.). No lo diseñó con un objetivo práctico sino como un intento para organizar los hechos geográficos de su época. Su mapa fue esférico porque era la forma en que se concebía ya a la tierra: una esfera que flota libremente en el centro del cielo. Hay quienes dicen que la concibió como un cilindro en cuya parte superior estaba el mundo conocido. Desafortunadamente no sobreviven detalles de su mapa. Fue el primero en poner límites al mundo conocido y registrarlo en forma material, dibujado sobre una tabla de madera. Su mapa fue la piedra sobre la que se construyeron las ciencias de la geografía, la cartografía y la astronomía
  3. Particularmente Eratóstenes diseñó (240 a.C.) un sencillo e ingenioso experimento consistente en esperar a que la luz del Sol penetrara un pozo de agua situado en Siena (hoy Asuán, Egipto) en el mes de junio y simultáneamente medir la sombra que produjera un poste en la ciudad de Alejandría, situada a 5000 estadios más al norte (hoy cerca al Cairo), asumiendo que los rayos del Sol llegan a la Tierra en forma paralela. La sombra midió con la vertical 7.2° lo cual permitió por una proporción aritmética deducir que la circunferencia de la Tierra tiene 250,000 estadios de longitud. La unidad de longitud "estadio" tiene varias versiones que rondan entre los 140 y 180 m. Una de las más aceptadas es 167 m.
  4. “Había un pozo en Siena (Asuan) a cuyo fondo sólo llegaban los rayos del Sol del 20 al 22 de junio. Esto significaba que Siena está situada en el Trópico de Cáncer, se sabía que la distancia entre Siena y Alejandría era de 5,000 estadios, suponiendo que Alejandría se encontraba directamente al norte de Siena. El ángulo del Sol a mediodía del 21 de junio, se encontró que la inclinación de los rayos solares respecto a la vertical de Alejandría era una cincuentava parte del círculo (unos siete grados), por consiguiente un meridiano de la Tierra había de medir cincuenta veces más, o sea 250 mil estadios (39,690 km, aproximadamente)”
  5. Es en Grecia en donde la Geografía nace como ciencia y la Cartografía empieza a tener verdadera jerarquía científica; a los griegos, se les ha atribuido el principio del actual sistema cartográfico cuyos conocimientos, al respecto, no fueron superados hasta el siglo XVI. Este pueblo admitió la forma esférica de la Tierra, con sus polos, su ecuador y sus trópicos: introdujeron el sistema de longitudes y latitudes; además, construyeron las primeras proyecciones y calcularon el tamaño de nuestro planeta (5). En los comienzos del siglo IV a. C., se introdujo la idea de la esfericidad de la Tierra, pero se desconoce quién fue el primero en exponerla. Esta idea no fue
  6. “Primeramente, propuso dividir la circunferencia de 360°, y recubrir después el Globo con una red de meridianos y paralelos equidistantes. Esta proyección consistió en desarrollar en su verdadera magnitud el paralelo medio (grado 36), construir una perpendicular sobre cada grado de longitud. Obtuvo así una malla rectángular, en la que los paralelos eran demasiados largos en latitudes altas, y demasiados cortos en las bases”
  7. Claudio Ptolomeo de Alejandría (90ª 168 d. C. ), representó el compendio de todos los conocimientos geográficos y cartográficos de la antigua Grecia. Su obra esta contenida en su famosa Geographia que se compone de ocho libros: el primero de los cuales está dedicado más que nada a principios teóricos, con un tratado sobre construcción de globos y la técnica de proyección de mapas. Los libros II a VII contienen relación de unos ocho mil nombres de lugares con latitudes y longitudes para determinar su posición. El libro más importante es el VIII, que contiene el estudio sobre los principios de la Cartografía, de la Geografía Matemática, de las proyecciones y de los métodos de observación astronómica.
  8. Por otra parte, los chinos concebían a la Tierra como una superficie plana con China en el centro. Durante el periodo siguiente a Pei Hsu, los cartógrafos chinos representaron todo el territorio desde Persia hasta el Japón
  9. Por otra parte, los chinos concebían a la Tierra como una superficie plana con China en el centro. Durante el periodo siguiente a Pei Hsu, los cartógrafos chinos representaron todo el territorio desde Persia hasta el Japón
  10. De ahí que los árabes fueron los que introdujeron en la época medieval el uso de la brújula, el compás, el álgebra y el astrolabio en la navegación marítima; además conservaron parte de la cultura grecolatina que el mundo cristiano había extraviado; fue así como se rescató la Geographia de Ptolomeo
  11. Para este mapa los colores los colores se ven muy interesantes sabiendo que en esa época solo se utilizaban eso colores el verde,el azul, el amarillo y el rojo; al-idrisi puso los colores para según los climas: el verde y el azul para el mar, el amarillo para el decierto o la tierra, y el rojo para la puesta del sol; asi como se ve en el siguiente mapa que segun al-idridi es Sicilia se puede ver los diferentes colores que utiliza. Tambie creía que la tierra era redonda y calculaba que su circunferencia era de unos 37.000 kilometros pero en relidad es mas de 40.000 kilometros.
  12. Esta era una representación con resonancias bíblicas, porque Jerusalén se ubicaba casi siempre en el centro del mundo; al este se localizaban las regiones asiáticas; al oeste la Antípoda (16). Este tipo de mapas constituyó la suma de conocimientos de la cristiandad hasta el siglo XVII, asimismo, conviene mencionar que otro tipo de mapas, fue los hechos con la forma esférica de la Tierra aunque éstos sólo se conservan en forma de cartogramas simplificados, llamados mapas de macrobio
  13. Esta era una representación con resonancias bíblicas, porque Jerusalén se ubicaba casi siempre en el centro del mundo; al este se localizaban las regiones asiáticas; al oeste la Antípoda (16). Este tipo de mapas constituyó la suma de conocimientos de la cristiandad hasta el siglo XVII, asimismo, conviene mencionar que otro tipo de mapas, fue los hechos con la forma esférica de la Tierra aunque éstos sólo se conservan en forma de cartogramas simplificados, llamados mapas de macrobio