SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE PUEBLA
FACULTAD DE INGENIERÍA
Colegio
Ingeniería Topográfica y Geodésica
e Ingeniería Industrial
Asignatura: DHTIC
Catedrática: Gabriela Yáñez Pérez
Historia de la
Cartografía
Ordoñez León Gema
Reyes Parada Mariana
Romero Arroyo Jacinta
Martínez Vivanco Andrea S.
Conceptos básicos

CARTOGRAFÍA

La cartografía consiste en
examinar la manera como
las prácticas cartográficas
han modelado el mundo”
(Harley, 2005: 18).
Conceptos básicos
MAPA

Representación gráfica de fenómenos
concretos o abstractos (Díaz,1983: 5).

Redescriben el mundo en términos de
relaciones y prácticas de poder,
preferencias y prioridades culturales
(Harley, 2005: 85).
Mapa en relación a la Topografía
MAPA TOPOGRÁFICO

Es una representación de la superficie
terrestre.

Vegetación, los suelos, red hidrográfica,
localidades todas ellas con su
correspondiente color y símbolo.
División de la Historia de la Cartografía

Época
antigua

Época
moderna

Época
medieval

Época
contemporánea
Antecedentes.
•

La cartografía en la época
antigua.

•

Los inicios de la cartografía
en México.

•

Los inicios de la cartografía
en Europa.
La cartografía en la época
antigua.
 La

cartografía parecía
obsoleta aunque, los
seres humanos
parecían utilizarla de
manera inconsciente.

 El

comercio, abrió la
posibilidad de utilizar
cartografía.
Los inicios de la cartografía en
México.
 Lo

que los pobladores
conocían como mapas
eran pinturas
cartográficas.

 Tres

funciones especiales:
presentar rutas de viajes,
registros de movimientos
realizados en el pasado, y
para explicar cómo
estaban distribuidos los
objetos en el espacio.
Los inicios de la cartografía en
Europa.
 Tuvieron

sus orígenes en
Grecia. (Tales de Mileto).

 Existe

un antes y un
después en la época
antigua, fuertemente
marcada por el
descubrimiento de que
la tierra es redonda.
Inicio
•La

cartografía en la época
medieval.
Los inicios en la época Medieval
En el estudio de la historia y la cartografía no se
contemplaba la existencia de América o de un
cuarto continente mas allá del Atlántico.
A partir del siglo XIII ocurre cambio en la forma
representar el mundo.
Cartografía religiosa.

Mapas prácticos.
La influencia religiosa
El

Oscurantismo
determinado por
influencia religiosa
afirmaba que los mapas
eran una herejía.

La

Iglesia Católica
desarrolla el concepto de
los mapas «T en O».
La brújula
Con el descubrimiento de la brújula, incrementa

navegación comercial. Se desarrollan las cartas
portulanos con la delineación de las costas y
ubicación de puertos.
Cartas náuticas
En las cartas náuticas no se utilizaba un esquema
de coordenadas. A parecen las líneas de rumbo
con ciertas particularidades con imágenes.
Desarrollo
•Desarrollo

de la cartografía
en la época moderna.
El mapa mundi
Martín Waldseemüller fue un cartógrafo alemán
creador del mapamundi.
Descubrimiento de américa
Las tierras encontradas por
Colón en 1492, no podian

considerarse como un nuevo
continente.
Pues los mapas medievales

mostraban

archipiélagos,

y

las tierras fueron considerados
de este tipo.
Proyecciones
La

proyección estereográfica
se puede construir de forma
geométrica.

Excepto

en la proyección
de Mercator.
El cálculo
En 1772 , Lambert aplico por primera vez el
cálculo.
 Cálculo

 Cálculo

diferencial

Calcular el factor
de escala 1.

integral

Para la expresión
matemática para
una proyección.
Mapas topográficos
Fueron el objetivo de la cartografía hasta mediados
del siglo XVIII.

Pues el estudio de los cartógrafos y geógrafos se
centro en el conocimiento geográfico del mundo.
En América
Su construcción cartográfica no termina con el
mapamundi de Waldseemüller.

Con los viajes realizados se integraron nuevas
ideas en los mapas.
La cartografía
en la
actualidad
•La

cartografía en la época
contemporánea
En la tecnología
Farman señala “La cartografía por ordenador
comenzó a existir ya en la década de 1950, a
menudo junto con la asignación de los datos del
censo y uso de la tierra.” (2010: 870).
Desarrollo de mapas a través de
fotografías
La fotografía área se desarrolló durante la I Guerra
Mundial y se utilizó, de forma más generalizada, en
la elaboración de mapas durante la II Guerra
Mundial.
La participación de lo satélites
Estados Unidos lanzo en 1966 el satélite Pageos y en
1970 con los tres satélites Landsat, están realizando
estudios geodésicos por medio de equipos
fotográficos de alta resolución.
Google Earth
Google Earth en sus mapas de 2009 permite a los
usuarios desplazarse a través de imágenes de
archivo de una zona (Farman, 2010: 872).
Bibliografía


Ramírez, A. L. (2011). Historia y Cartografía de América. México. Universidad
Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras. Extraído el 05 de
Octubre 2013 de http://132.248.9.195/ptb2011/agosto/0672096/0672096_A1.pdf



Gutiérrez, A (2005). Historia de la cartografía: México. Recuperado el 05 de
Octubre de 2013, de la Universidad Autónoma de México de
http://hicu.dosmildiez.net/wp-content/uploads/2008/10/fcmcartografia.pdf



Hill, E. (1998) Cartografía azteca: Presentaciones de geografía, historia y
comunidad. Históricas UNAM, 28, 1-33. Extraído el 05 de Octubre de 2013 de la
Universidad
Autónoma
de
México
de
http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn28/541.p
df



Hansen, F. A. (2008). Apuntes de Cartografía: Aguascalientes, México (pág. 21 a
pág. 23). Extraído el 05 de Octubre 2013, del sitio web INEGI y luego de
http://www.inegi.org.mx/inegi/spc/doc/INTERNET/Apuntes%20de%20cartograf%
C3%ADa.pdf



Ariza, V. (1998). En torno a la cartografía medieval: Cataluña, Barcelona. Extraído
el 05 de Octubre 2013, del sitio web Universitat Pompeu Fabra y luego de
http://www.upf.edu/forma/_pdf/forma_vol_00_06_arizavalentina.pdf


Caquard S. (2013, February). Cartography I: Mapping narrative cartography.
Canada: Sage. Recuperado el 8 de octubre de 2013 desde la base de datos
EBSCO
en
bibliotecas
BUAP:
http://www.bibliocatalogo.buap.mx:2260/ehost/detail?sid=ac893613-bcd6-423e947993f81d848af0%40sessionmgr14&vid=1&hid=15&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1la
G9zdC1saXZl#db=a9h&AN=84993005




Schulten S. (2012). Thematic Cartography and Federal Science in Antebellum
America. Texas: Springer Berlin Heidelberg. Recuperado el 8 de octubre de 2013
desde
la
base
de
datos
SPRINGER
en
bibliotecas
BUAP:
http://www.bibliocatalogo.buap.mx:2932/chapter/10.1007/978-3-642-19088-9_3




Farman, J. (2010). Mapping the digital empire: Google Earth and the process of
postmodern cartography [Versión electrónica]: Estados Unidos. Extraído el 05 de
Octubre,
2013,
SAGE
journals
de
http://www.bibliocatalogo.buap.mx:3354/content/12/6/869.full.pdf+html




Harley, J. B. (2005). La nueva naturaleza de los mapas: ensayos sobre la historia de
la cartografía: México Fondo de Cultura Económica.




Díaz, J. A. (1983). Cartografía y su uso multifinalitario. Memoria para optar al Título
de Ingeniero Topógrafo y Geodésico, Colegio de Ingeniería, Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coordenadas Utm
Coordenadas UtmCoordenadas Utm
Coordenadas Utm
Alejandro Romero Abelló
 
Bibliografia de topografia
Bibliografia de topografiaBibliografia de topografia
Bibliografia de topografiamebaldiviezo
 
Sistemas fotogrametricos
Sistemas fotogrametricosSistemas fotogrametricos
Sistemas fotogrametricos
Luis Cano Ramos
 
Nivelación geométrica de precisión
Nivelación geométrica de precisiónNivelación geométrica de precisión
Nivelación geométrica de precisiónluis cruz
 
topografia generalidades UNDAC
topografia generalidades UNDACtopografia generalidades UNDAC
topografia generalidades UNDACSebastian Zevallos
 
Fotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacionFotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacion
Richardson Rick Chavez Alvarez
 
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
brenda silva esquivel
 
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliares
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliaresDiviion de la cartografia y ciencias auxiliares
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliares
Cristhiam Montalvan Coronel
 
GEODESIA.pptx
GEODESIA.pptxGEODESIA.pptx
GEODESIA.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de PoligonalesTopografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Karen Rios
 
Practica google earth
Practica google earthPractica google earth
Practica google earthSINAVEF_LAB
 
Conversion coordenadas utm_a_top_v3_1
Conversion coordenadas utm_a_top_v3_1Conversion coordenadas utm_a_top_v3_1
Conversion coordenadas utm_a_top_v3_1
Acvv Villagran
 
calculos de gabinete
calculos de gabinete calculos de gabinete
calculos de gabinete
Añhelitho Calle
 
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdfDibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
MarcoPerez721937
 
Curso de topografia capeco docentes_
Curso de topografia capeco docentes_Curso de topografia capeco docentes_
Curso de topografia capeco docentes_
Hector Basaldua Quispetupac
 
Topografía clase 1
Topografía clase 1Topografía clase 1
Topografía clase 1
Yanet Auribel Pérez Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de observación gps
Métodos de observación gpsMétodos de observación gps
Métodos de observación gps
 
Coordenadas Utm
Coordenadas UtmCoordenadas Utm
Coordenadas Utm
 
Bibliografia de topografia
Bibliografia de topografiaBibliografia de topografia
Bibliografia de topografia
 
Sistemas fotogrametricos
Sistemas fotogrametricosSistemas fotogrametricos
Sistemas fotogrametricos
 
Nivelación geométrica de precisión
Nivelación geométrica de precisiónNivelación geométrica de precisión
Nivelación geométrica de precisión
 
Cartografia etapas
Cartografia etapasCartografia etapas
Cartografia etapas
 
Tema 0 introduccion
Tema 0 introduccionTema 0 introduccion
Tema 0 introduccion
 
topografia generalidades UNDAC
topografia generalidades UNDACtopografia generalidades UNDAC
topografia generalidades UNDAC
 
Fotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacionFotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacion
 
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
 
Cartaboneo unp
Cartaboneo unpCartaboneo unp
Cartaboneo unp
 
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliares
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliaresDiviion de la cartografia y ciencias auxiliares
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliares
 
GEODESIA.pptx
GEODESIA.pptxGEODESIA.pptx
GEODESIA.pptx
 
Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de PoligonalesTopografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
 
Practica google earth
Practica google earthPractica google earth
Practica google earth
 
Conversion coordenadas utm_a_top_v3_1
Conversion coordenadas utm_a_top_v3_1Conversion coordenadas utm_a_top_v3_1
Conversion coordenadas utm_a_top_v3_1
 
calculos de gabinete
calculos de gabinete calculos de gabinete
calculos de gabinete
 
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdfDibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
 
Curso de topografia capeco docentes_
Curso de topografia capeco docentes_Curso de topografia capeco docentes_
Curso de topografia capeco docentes_
 
Topografía clase 1
Topografía clase 1Topografía clase 1
Topografía clase 1
 

Destacado

Cartografia definicion
Cartografia definicionCartografia definicion
Cartografia definicionConsu_Alfaro
 
Qué es cartografía
Qué es cartografíaQué es cartografía
Qué es cartografíaDamiamx
 
¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?
pacoelrana
 
Conceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografíaConceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografíaSergio Blanco
 
Presentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basicaPresentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basica
sigcredia
 
La función del ingeniero técnico en topografía en los procesos de creacion de...
La función del ingeniero técnico en topografía en los procesos de creacion de...La función del ingeniero técnico en topografía en los procesos de creacion de...
La función del ingeniero técnico en topografía en los procesos de creacion de...
ortiz_pedroj
 
Sig 6 de 6-análisis espacial
Sig 6 de 6-análisis espacialSig 6 de 6-análisis espacial
Sig 6 de 6-análisis espacial
Norma Ivone Peña Galeana
 
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3Mario Romero
 
La Historia De Los Mapas
La Historia De Los MapasLa Historia De Los Mapas
La Historia De Los MapasMathias
 
UTM
UTMUTM
La historia de la cartografía
La historia de la cartografíaLa historia de la cartografía
La historia de la cartografía
danyostara
 
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio AmbienteProyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Leo Vazquez Jaimes
 
Mapas de escalas
Mapas de escalasMapas de escalas
Mapas de escalas
Ciro Gorocica
 
02 cartografia
02 cartografia02 cartografia
02 cartografiaelar666
 
Ensayo cartografia
Ensayo cartografia Ensayo cartografia
Ensayo cartografia 17041002
 
Geografia los planos y sus elementos
Geografia los planos y sus elementosGeografia los planos y sus elementos
Geografia los planos y sus elementosfelix
 
CartografíA
CartografíACartografíA
CartografíA
Susanafernandez62
 
Croquis, planos, mapas y globo terraqueo
Croquis, planos, mapas y globo terraqueoCroquis, planos, mapas y globo terraqueo
Croquis, planos, mapas y globo terraqueo
María Marcela Dominguez
 
Elementos cartografía base
Elementos cartografía baseElementos cartografía base
Elementos cartografía baseetacuri
 

Destacado (20)

Cartografia definicion
Cartografia definicionCartografia definicion
Cartografia definicion
 
Qué es cartografía
Qué es cartografíaQué es cartografía
Qué es cartografía
 
¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?¿Qué es la cartografía?
¿Qué es la cartografía?
 
Conceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografíaConceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografía
 
Presentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basicaPresentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basica
 
La función del ingeniero técnico en topografía en los procesos de creacion de...
La función del ingeniero técnico en topografía en los procesos de creacion de...La función del ingeniero técnico en topografía en los procesos de creacion de...
La función del ingeniero técnico en topografía en los procesos de creacion de...
 
Sig 6 de 6-análisis espacial
Sig 6 de 6-análisis espacialSig 6 de 6-análisis espacial
Sig 6 de 6-análisis espacial
 
Proyecciones Cartográficas
Proyecciones CartográficasProyecciones Cartográficas
Proyecciones Cartográficas
 
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
 
La Historia De Los Mapas
La Historia De Los MapasLa Historia De Los Mapas
La Historia De Los Mapas
 
UTM
UTMUTM
UTM
 
La historia de la cartografía
La historia de la cartografíaLa historia de la cartografía
La historia de la cartografía
 
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio AmbienteProyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
Proyecciones Cartógráficas - Geografía y Medio Ambiente
 
Mapas de escalas
Mapas de escalasMapas de escalas
Mapas de escalas
 
02 cartografia
02 cartografia02 cartografia
02 cartografia
 
Ensayo cartografia
Ensayo cartografia Ensayo cartografia
Ensayo cartografia
 
Geografia los planos y sus elementos
Geografia los planos y sus elementosGeografia los planos y sus elementos
Geografia los planos y sus elementos
 
CartografíA
CartografíACartografíA
CartografíA
 
Croquis, planos, mapas y globo terraqueo
Croquis, planos, mapas y globo terraqueoCroquis, planos, mapas y globo terraqueo
Croquis, planos, mapas y globo terraqueo
 
Elementos cartografía base
Elementos cartografía baseElementos cartografía base
Elementos cartografía base
 

Similar a Cartografia

Texto mindomo
Texto mindomoTexto mindomo
Texto mindomo
Milagros Zulueta
 
La geografía y los procedimientos geográficos
La geografía y los procedimientos geográficosLa geografía y los procedimientos geográficos
La geografía y los procedimientos geográficosNicolasrouces Rouces
 
Breve EvolucióN De La GeografíA
Breve EvolucióN De La GeografíABreve EvolucióN De La GeografíA
Breve EvolucióN De La GeografíAjessydrina
 
Breve EvolucióN De La GeografíA
Breve EvolucióN De La GeografíABreve EvolucióN De La GeografíA
Breve EvolucióN De La GeografíA
guestb76437
 
Sig conceptos
Sig conceptosSig conceptos
Sig conceptosAle_A_M
 
Geografia y su base filosofica
Geografia y su base filosoficaGeografia y su base filosofica
Geografia y su base filosofica
ismaelgonzales
 
Historia de la geografia
Historia de la geografia Historia de la geografia
Historia de la geografia
Ladesoci
 
La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografia
NaiduRivera
 
La cartografã­a
La cartografã­aLa cartografã­a
La cartografã­aWuendy04
 
La cartografã­a
La cartografã­aLa cartografã­a
La cartografã­aWuendy04
 
Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía.
Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía. Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía.
Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía.
aurora morales moya
 
la-Geografia
la-Geografiala-Geografia
la-Geografia
somoscomputo
 
El Análisis Geográfico
El Análisis GeográficoEl Análisis Geográfico
El Análisis Geográficosmerino
 
Triptico - Mapa
Triptico - MapaTriptico - Mapa
Triptico - Mapa
Armando Castillo
 
Cartografía dhtic
Cartografía dhticCartografía dhtic
Cartografía dhtic17041002
 
Manual cartografia
Manual cartografiaManual cartografia
Manual cartografia
Raid Parisaca
 

Similar a Cartografia (20)

Cs Sociales2 Lisa
Cs Sociales2 LisaCs Sociales2 Lisa
Cs Sociales2 Lisa
 
Modulo 1 cartografia (historia de la cartografia)
Modulo 1 cartografia (historia de la cartografia)Modulo 1 cartografia (historia de la cartografia)
Modulo 1 cartografia (historia de la cartografia)
 
Texto mindomo
Texto mindomoTexto mindomo
Texto mindomo
 
La geografía y los procedimientos geográficos
La geografía y los procedimientos geográficosLa geografía y los procedimientos geográficos
La geografía y los procedimientos geográficos
 
E.geo
E.geoE.geo
E.geo
 
Breve EvolucióN De La GeografíA
Breve EvolucióN De La GeografíABreve EvolucióN De La GeografíA
Breve EvolucióN De La GeografíA
 
Breve EvolucióN De La GeografíA
Breve EvolucióN De La GeografíABreve EvolucióN De La GeografíA
Breve EvolucióN De La GeografíA
 
Sig conceptos
Sig conceptosSig conceptos
Sig conceptos
 
Geografia y su base filosofica
Geografia y su base filosoficaGeografia y su base filosofica
Geografia y su base filosofica
 
Historia de la geografia
Historia de la geografia Historia de la geografia
Historia de la geografia
 
La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografia
 
La cartografã­a
La cartografã­aLa cartografã­a
La cartografã­a
 
La cartografã­a
La cartografã­aLa cartografã­a
La cartografã­a
 
Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía.
Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía. Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía.
Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía.
 
la-Geografia
la-Geografiala-Geografia
la-Geografia
 
El Análisis Geográfico
El Análisis GeográficoEl Análisis Geográfico
El Análisis Geográfico
 
Unidad 2 clase 3
Unidad 2 clase 3Unidad 2 clase 3
Unidad 2 clase 3
 
Triptico - Mapa
Triptico - MapaTriptico - Mapa
Triptico - Mapa
 
Cartografía dhtic
Cartografía dhticCartografía dhtic
Cartografía dhtic
 
Manual cartografia
Manual cartografiaManual cartografia
Manual cartografia
 

Cartografia

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA Colegio Ingeniería Topográfica y Geodésica e Ingeniería Industrial Asignatura: DHTIC Catedrática: Gabriela Yáñez Pérez
  • 2. Historia de la Cartografía Ordoñez León Gema Reyes Parada Mariana Romero Arroyo Jacinta Martínez Vivanco Andrea S.
  • 3. Conceptos básicos CARTOGRAFÍA La cartografía consiste en examinar la manera como las prácticas cartográficas han modelado el mundo” (Harley, 2005: 18).
  • 4. Conceptos básicos MAPA Representación gráfica de fenómenos concretos o abstractos (Díaz,1983: 5). Redescriben el mundo en términos de relaciones y prácticas de poder, preferencias y prioridades culturales (Harley, 2005: 85).
  • 5. Mapa en relación a la Topografía MAPA TOPOGRÁFICO Es una representación de la superficie terrestre. Vegetación, los suelos, red hidrográfica, localidades todas ellas con su correspondiente color y símbolo.
  • 6. División de la Historia de la Cartografía Época antigua Época moderna Época medieval Época contemporánea
  • 7. Antecedentes. • La cartografía en la época antigua. • Los inicios de la cartografía en México. • Los inicios de la cartografía en Europa.
  • 8. La cartografía en la época antigua.  La cartografía parecía obsoleta aunque, los seres humanos parecían utilizarla de manera inconsciente.  El comercio, abrió la posibilidad de utilizar cartografía.
  • 9. Los inicios de la cartografía en México.  Lo que los pobladores conocían como mapas eran pinturas cartográficas.  Tres funciones especiales: presentar rutas de viajes, registros de movimientos realizados en el pasado, y para explicar cómo estaban distribuidos los objetos en el espacio.
  • 10. Los inicios de la cartografía en Europa.  Tuvieron sus orígenes en Grecia. (Tales de Mileto).  Existe un antes y un después en la época antigua, fuertemente marcada por el descubrimiento de que la tierra es redonda.
  • 12. Los inicios en la época Medieval En el estudio de la historia y la cartografía no se contemplaba la existencia de América o de un cuarto continente mas allá del Atlántico.
  • 13. A partir del siglo XIII ocurre cambio en la forma representar el mundo. Cartografía religiosa. Mapas prácticos.
  • 14. La influencia religiosa El Oscurantismo determinado por influencia religiosa afirmaba que los mapas eran una herejía. La Iglesia Católica desarrolla el concepto de los mapas «T en O».
  • 15. La brújula Con el descubrimiento de la brújula, incrementa navegación comercial. Se desarrollan las cartas portulanos con la delineación de las costas y ubicación de puertos.
  • 16. Cartas náuticas En las cartas náuticas no se utilizaba un esquema de coordenadas. A parecen las líneas de rumbo con ciertas particularidades con imágenes.
  • 18. El mapa mundi Martín Waldseemüller fue un cartógrafo alemán creador del mapamundi.
  • 19. Descubrimiento de américa Las tierras encontradas por Colón en 1492, no podian considerarse como un nuevo continente. Pues los mapas medievales mostraban archipiélagos, y las tierras fueron considerados de este tipo.
  • 20. Proyecciones La proyección estereográfica se puede construir de forma geométrica. Excepto en la proyección de Mercator.
  • 21. El cálculo En 1772 , Lambert aplico por primera vez el cálculo.  Cálculo  Cálculo diferencial Calcular el factor de escala 1. integral Para la expresión matemática para una proyección.
  • 22. Mapas topográficos Fueron el objetivo de la cartografía hasta mediados del siglo XVIII. Pues el estudio de los cartógrafos y geógrafos se centro en el conocimiento geográfico del mundo.
  • 23. En América Su construcción cartográfica no termina con el mapamundi de Waldseemüller. Con los viajes realizados se integraron nuevas ideas en los mapas.
  • 25. En la tecnología Farman señala “La cartografía por ordenador comenzó a existir ya en la década de 1950, a menudo junto con la asignación de los datos del censo y uso de la tierra.” (2010: 870).
  • 26. Desarrollo de mapas a través de fotografías La fotografía área se desarrolló durante la I Guerra Mundial y se utilizó, de forma más generalizada, en la elaboración de mapas durante la II Guerra Mundial.
  • 27. La participación de lo satélites Estados Unidos lanzo en 1966 el satélite Pageos y en 1970 con los tres satélites Landsat, están realizando estudios geodésicos por medio de equipos fotográficos de alta resolución.
  • 28. Google Earth Google Earth en sus mapas de 2009 permite a los usuarios desplazarse a través de imágenes de archivo de una zona (Farman, 2010: 872).
  • 29. Bibliografía  Ramírez, A. L. (2011). Historia y Cartografía de América. México. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras. Extraído el 05 de Octubre 2013 de http://132.248.9.195/ptb2011/agosto/0672096/0672096_A1.pdf  Gutiérrez, A (2005). Historia de la cartografía: México. Recuperado el 05 de Octubre de 2013, de la Universidad Autónoma de México de http://hicu.dosmildiez.net/wp-content/uploads/2008/10/fcmcartografia.pdf  Hill, E. (1998) Cartografía azteca: Presentaciones de geografía, historia y comunidad. Históricas UNAM, 28, 1-33. Extraído el 05 de Octubre de 2013 de la Universidad Autónoma de México de http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn28/541.p df  Hansen, F. A. (2008). Apuntes de Cartografía: Aguascalientes, México (pág. 21 a pág. 23). Extraído el 05 de Octubre 2013, del sitio web INEGI y luego de http://www.inegi.org.mx/inegi/spc/doc/INTERNET/Apuntes%20de%20cartograf% C3%ADa.pdf  Ariza, V. (1998). En torno a la cartografía medieval: Cataluña, Barcelona. Extraído el 05 de Octubre 2013, del sitio web Universitat Pompeu Fabra y luego de http://www.upf.edu/forma/_pdf/forma_vol_00_06_arizavalentina.pdf
  • 30.  Caquard S. (2013, February). Cartography I: Mapping narrative cartography. Canada: Sage. Recuperado el 8 de octubre de 2013 desde la base de datos EBSCO en bibliotecas BUAP: http://www.bibliocatalogo.buap.mx:2260/ehost/detail?sid=ac893613-bcd6-423e947993f81d848af0%40sessionmgr14&vid=1&hid=15&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1la G9zdC1saXZl#db=a9h&AN=84993005   Schulten S. (2012). Thematic Cartography and Federal Science in Antebellum America. Texas: Springer Berlin Heidelberg. Recuperado el 8 de octubre de 2013 desde la base de datos SPRINGER en bibliotecas BUAP: http://www.bibliocatalogo.buap.mx:2932/chapter/10.1007/978-3-642-19088-9_3   Farman, J. (2010). Mapping the digital empire: Google Earth and the process of postmodern cartography [Versión electrónica]: Estados Unidos. Extraído el 05 de Octubre, 2013, SAGE journals de http://www.bibliocatalogo.buap.mx:3354/content/12/6/869.full.pdf+html   Harley, J. B. (2005). La nueva naturaleza de los mapas: ensayos sobre la historia de la cartografía: México Fondo de Cultura Económica.   Díaz, J. A. (1983). Cartografía y su uso multifinalitario. Memoria para optar al Título de Ingeniero Topógrafo y Geodésico, Colegio de Ingeniería, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México.