SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPAS, COORDENADAS Y HUSOS HORARIOS
La cartografía (del griego χάρτ
ης, chartēs = mapa y
γραφειν, graphein = dibujar)
es la ciencia que se encarga
de reunir, realizar y analizar
medidas y datos de regiones
de la Tierra, para
representarlas gráficamente a
escala reducida.
La cartografía nació para plasmar la realidad
del entorno que rodeaba a los seres
humanos.
Los babilonios ya hacían mapas desde el 2300
a.C., posiblemente con la intención de medir
distancias entre terrenos para
recaudar impuestos.
El mapa más antiguo que se conserva es una
tablilla de arcilla del 1500
a.C. representando a escala, la antigua
ciudad de Nippur.
Los matemáticos egipcios utilizaron sus
conocimientos para representar el
territorio y en el llamado Papiro de la
Mina de Oro, datado hacia el 1150 a.C. se
puede observar una representación de
una parte del distrito minero egipcio
de Wadi Hammamat que abarca unos 15
km. Aquel mapa ha sido considerado
como la primera carta topográfica
conocida y en él aparecen casas, templos,
monumentos y estanques con distintas
claves de color.
Otra tablilla, conservada en el Museo
Británico, a la que se suele llamar el
mapa babilonio del mundo, datada en
el 600 a.C. representa una vista desde
lo alto del mundo, mostrando dos
círculos concéntricos. En el interior se
representa el área continental de la
superficie de la Tierra, con centro
en Babilonia.
Tales de Mileto, que vivió entre el 611 y el 545
a.C. estuvo en Egipto y probablemente en
Babilonia y aunque no consta que realizase
ningún trabajo cartográfico, la posibilidad de
dibujar la Tierra era un reto para él, ya que
pensaba que todo el mundo material obedecía
a leyes que podían llegar a ser entendidas por
el conocimiento humano.
El paso de intentar “dibujar la Tierra”
(geographein) lo dio su
discípulo Anaximandro (610-547 a.C.) que
pensó que tenía la forma de un cilindro, cuya
superficie plana superior constituía el mundo
conocido. El mapa de Anaximandro no se ha
conservado, pero se parece un poco al mapa
babilonio del mundo, que pudo servirle de
inspiración, porque representa la Tierra de
forma redonda, con Grecia en el centro y todo
rodeado por un Océano que circunda la tierra
habitada.
Eratóstenes de Cirene (275-194 a.C) fue el
gran reformador de la cartografía griega.
Entre el año 246 y el 222 a. C. se encargó de
dirigir la Biblioteca de Alejandría.
Como resultado de sus
investigaciones Eratóstenes confeccionó un
mapamundi que, aunque perdido, se ha
podido reconstruir con gran precisión,
gracias a los relatos de diversos
exploradores y marinos con la ubicación de
los mares, tierra, montañas, ríos y
poblaciones. El mapa de
Eratóstenes establece un sistema de
meridianos y divide la tierra habitada en
departamentos, que denominó sphragidas y
que se apoyaban en dos ejes
perpendiculares: uno con dirección Norte-
Sur, que era el meridiano que pasaba
por Siena y Alejandría, y el otro de Oeste a
Este, que pasaba por las Columnas de
Hércules, Atenas y Rodas.
Eratóstenes también calculó con bastante precisión el diámetro de la Tierra. Dedujo que medía unos
unos 45.000 km, cuando en realidad mide 40.091 kms.
El más antiguo globo terráqueo del que se
tiene conocimiento fue construido en 1492
por Martin Behaim, un comerciante,
astrónomo, navegante y geógrafo alemán que
lo bautizó como Erdapfel ('manzana de la
Tierra'). Este primer globo terráqueo
representa el Ecuador, un meridiano, los
trópicos y las doce constelaciones del
zodíaco, sin embargo, no puede verse en él
América, ya que Colón todavía no había
desembarcado allí por aquel entonces.
La mejor forma de representar la Tierra es
mediante el globo terráqueo.
https://www.youtube.com/watch?v=qgErv6M
19yY
https://www.youtube.com/watch?v=fGO9Ga2
aMZk
El globo terráqueo no es una buena opción para estudiar la Tierra con
detalle. Por ello, los cartógrafos idearon las proyecciones cartográficas, que
consisten en proyectar diversas figuras geométricas sobre la esfera terrestre
para trasladarla a una superficie plana.
PROYECCIÓN DE MERCATOR PROYECCIÓN DE PETERS
¿Puedes señalar las diferencias entre ambas proyecciones?
¿Puedes distinguir las siguientes proyecciones?
MAPAS
Un mapa es una representación plana y a escala (a tamaño reducido) de la
superficie terrestre. Los mapas que representan toda la superficie terrestre se
denominan mapamundis.
ELEMENTOS DEL MAPA
Los mapas contienen una serie de elementos
que proporcionan información:
- Título: indica el contenido del mapa
- Flecha que indica el Norte: permite deducir
el resto de puntos cardinales
-Leyenda: símbolos y colores para
comprender la información del mapa
- Meridianos y paralelos: líneas imaginarias
que permiten localizar puntos usando las
coordenadas geográficas (latitud y longitud).
- Escala: indica cuántas veces ha sido reducido
el mapa. Hay dos tipos de escala:
- Escala numérica: representada por una
fracción numérica. Por ejemplo:
1:50.000, que significa que cada
centímetro del mapa representa 50.000
cm (0,5 km) en la realidad.
- Escala gráfica: representada por una
línea o barra dividida en segmentos de
igual longitud. Casa segmento indica la
distancia en la realidad.
TIPOS DE MAPAS
MAPA MUDO: mapa sin datos para completar
con la información que proporciona el profesor.
MAPA POLÍTICO: representa información política y
administrativa: fronteras, países, regiones, capitales… MAPA FÍSICO: representa información sobre los
elementos físicos de un territorio: relieve, ríos,
lagos…
MAPA TEMÁTICO: incluye información sobre
un tema determinado: clima, agricultura,
población, un periodo histórico…
¿Qué tipo de mapas son los siguientes?
LÍNEAS IMAGINARIAS
De Norte a Sur (de Polo a Polo) De Este a Oeste
El meridiano principal es el Meridiano de
Greenwich, que pasa por el Observatorio
de Greenwich en Londres. Se estableció
en 1884
Hay 360 meridianos:
- 180 Este del Meridiano de Greenwich
- 180 al Oeste del Meridiano de
Greenwich..
MERIDIANOS
Meridiano 0º en el Real Observatorio de Greenwich
Señal indicativa del paso del meridiano de
Greenwich (ED-50) sobre la autopista AP-2 en
las inmediaciones de Fraga (Huesca).
Señal del Meridiano de Greenwich en
La Pobla Tornesa, Castellón.
PARALELOS
El paralelo principal es el Ecuador.
Otros paralelos importantes son:
- El Trópico de Cáncer
- El Trópico de Capricornio
- El Círculo Polar Ártico
- El Círculo Polar Antártico
Hay 180 paralelos:
- 90 al Norte del Ecuador
- 90 al Sur del Ecuador
Monumento de la Mitad del Mundo en EcuadorPaíses que atraviesa el Ecuador
Línea del Ecuador en Kenia
Línea del Ecuador en Brasil
RETÍCULA GEOGRÁFICA
Es la combinación de los meridianos y paralelos y da lugar a una cuadrícula que permite
localizar puntos de la superficie terrestre con las coordenadas geográficas.
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
LATITUD: distancia al Ecuador. Puede
ser:
- LATITUD NORTE si el punto que
buscamos está por encima del
Ecuador
- LATITUD SUR si el punto que
buscamos está por debajo del
Ecuador.
LONGITUD: distancia al Meridiano 0º o
de Greenwich. Puede ser:
- LONGITUD ESTE si el punto que
buscamos está a la derecha del
Meridiano de Greenwich
- LONGITUD OESTE si el punto que
buscamos está a la izquierda del
Meridiano de Greenwich.
LATITUD NORTE
LONGITUD ESTE
LATITUD NORTE
LONGITUD OESTE
LATITUD SUR
LONGITUD ESTE
LATITUD SUR
LONGITUD OESTE
¿Cuáles son las coordenadas geográficas de los siguientes puntos?
¿Cuáles son las coordenadas geográficas de los siguientes puntos?
GPS (GLOBAL POSITIONING SYTEM)
El GPS o Sistema de Posicionamiento
Global es una aplicación tecnológica que
permite conocer la localización de
personas u objetos por medio de la
información enviada por al menos 4
satélites de los 24 que orbitan alrededor de
la Tierra. La información se envía a un
receptor, que con los datos recibidos
calcula la posición exacta: altitud, latitud y
longitud .
Más información:
https://tecnologia-informatica.com/que-es-gps-como-
funciona-aplicaciones/
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2016/03/23/smartph
ones/1458731020_202577.html
¿Cuáles son las coordenadas geográficas de los siguientes puntos?
HUSOS HORARIOS
Un huso horario es una franja de 15º de longitud con la misma hora solar, que se establece a partir del
Meridiano de Greenwich.
- En los lugares situados al Este del Meridiano de Greenwich será más tarde y habrá que sumar una hora
por cada 15º de longitud.
- En los lugares situados al Oeste del Meridiano de Greenwich será más pronto y habrá que restar una
hora por cada 15º de longitud.
A veces los gobiernos de los países deciden cambiar la hora sin tener en cuenta los husos horarios.
Un ejemplo es España, que debería tener la misma hora que Londres y Canarias (1 hora menos),
pero tiene la hora de Alemania desde la 2ª Guerra Mundial, porque el dictador Franco decidió tener
la misma hora que la de la Alemania nazi.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginariasPpt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginarias
veronica artigas
 
Ppt coordenadas geográficas
Ppt coordenadas geográficasPpt coordenadas geográficas
Ppt coordenadas geográficas
Tía Carolina Fuentes Jofré
 
1º ESO. Tema 3. El clima
1º ESO. Tema 3. El clima1º ESO. Tema 3. El clima
1º ESO. Tema 3. El clima
copybird
 
Presentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relieve
scoragu505
 
Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_
Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_
Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_
Lauritacant
 
Husos de horarios del mundo
Husos de horarios del mundoHusos de horarios del mundo
Husos de horarios del mundo
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
jaionetxu
 
La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografia
Isaac Buzo
 
Categorías de análisis espacial
Categorías de análisis espacialCategorías de análisis espacial
Categorías de análisis espacial
José Roberto Parra González
 
HUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOSHUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOS
santiagocastillo24
 
Los Biomas
Los BiomasLos Biomas
Los Biomas
SCMU AQP
 
Husos horarios
Husos horariosHusos horarios
Husos horarios
KAtiRojChu
 
Representacion de la tierra y mapas. tema 4
Representacion de la tierra y mapas. tema 4Representacion de la tierra y mapas. tema 4
Representacion de la tierra y mapas. tema 4
miguelo26
 
historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia
karolina-811
 
Tema 2 - El relieve terrestre
Tema 2 - El relieve terrestreTema 2 - El relieve terrestre
Tema 2 - El relieve terrestre
cherepaja
 
Grecia
GreciaGrecia
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
María Alvarez
 
America
AmericaAmerica
El Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y FactoresEl Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y Factores
picoso9976
 
CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.
Gustavo Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

Ppt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginariasPpt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginarias
 
Ppt coordenadas geográficas
Ppt coordenadas geográficasPpt coordenadas geográficas
Ppt coordenadas geográficas
 
1º ESO. Tema 3. El clima
1º ESO. Tema 3. El clima1º ESO. Tema 3. El clima
1º ESO. Tema 3. El clima
 
Presentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relieve
 
Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_
Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_
Unidad 1 coordenadas geograficas- 1_
 
Husos de horarios del mundo
Husos de horarios del mundoHusos de horarios del mundo
Husos de horarios del mundo
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
 
La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografia
 
Categorías de análisis espacial
Categorías de análisis espacialCategorías de análisis espacial
Categorías de análisis espacial
 
HUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOSHUSOS HORARIOS
HUSOS HORARIOS
 
Los Biomas
Los BiomasLos Biomas
Los Biomas
 
Husos horarios
Husos horariosHusos horarios
Husos horarios
 
Representacion de la tierra y mapas. tema 4
Representacion de la tierra y mapas. tema 4Representacion de la tierra y mapas. tema 4
Representacion de la tierra y mapas. tema 4
 
historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia
 
Tema 2 - El relieve terrestre
Tema 2 - El relieve terrestreTema 2 - El relieve terrestre
Tema 2 - El relieve terrestre
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
 
America
AmericaAmerica
America
 
El Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y FactoresEl Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y Factores
 
CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.
 

Similar a Mapas, coordenadas y husos horarios

La Tierrra
La TierrraLa Tierrra
La Tierrra
Floren Enriquez
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
ceipamos
 
La Tierra y su representación
La Tierra y su representaciónLa Tierra y su representación
La Tierra y su representación
ceipamos
 
Cartografia terrestre
Cartografia terrestreCartografia terrestre
Cartografia terrestre
Raul Mendivelso
 
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Jose A. Franco Giraldo
 
Tarea de prezi
Tarea de preziTarea de prezi
Tarea de prezi
ClenisMercedesPerezU
 
VG-Geografia.pptx
VG-Geografia.pptxVG-Geografia.pptx
VG-Geografia.pptx
IanCamiloCintrnMoya
 
Tema 1: la representación de la Tierra
Tema 1: la representación de la TierraTema 1: la representación de la Tierra
Tema 1: la representación de la Tierra
Emilydavison
 
La tierra, planeta del sistema solar,
La tierra, planeta del sistema solar,La tierra, planeta del sistema solar,
La tierra, planeta del sistema solar,
daroro78
 
Geografia...Representación de la Superficie Terrestre.
Geografia...Representación de la Superficie Terrestre.Geografia...Representación de la Superficie Terrestre.
Geografia...Representación de la Superficie Terrestre.
martaudrizard
 
La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografia
NaiduRivera
 
Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Las herramientas para localizar lugares en la tierra Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Jennifer JM
 
Introducción a la geografía
Introducción a la geografíaIntroducción a la geografía
Introducción a la geografía
Fco Javier Montaño Fdez
 
La cartografia=
La cartografia=La cartografia=
La cartografia=
Wuendy04
 
Representación de la Tierra
Representación de la TierraRepresentación de la Tierra
Representación de la Tierra
Emilydavison
 
EVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptx
EVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptxEVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptx
EVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptx
WalterPonizio1
 
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIAHISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
eliarosa
 
Qué es cartografía
Qué es cartografíaQué es cartografía
Qué es cartografía
Damiamx
 
Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía.
Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía. Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía.
Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía.
aurora morales moya
 
Elementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografíaElementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografía
Henry H. Velarde
 

Similar a Mapas, coordenadas y husos horarios (20)

La Tierrra
La TierrraLa Tierrra
La Tierrra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La Tierra y su representación
La Tierra y su representaciónLa Tierra y su representación
La Tierra y su representación
 
Cartografia terrestre
Cartografia terrestreCartografia terrestre
Cartografia terrestre
 
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
 
Tarea de prezi
Tarea de preziTarea de prezi
Tarea de prezi
 
VG-Geografia.pptx
VG-Geografia.pptxVG-Geografia.pptx
VG-Geografia.pptx
 
Tema 1: la representación de la Tierra
Tema 1: la representación de la TierraTema 1: la representación de la Tierra
Tema 1: la representación de la Tierra
 
La tierra, planeta del sistema solar,
La tierra, planeta del sistema solar,La tierra, planeta del sistema solar,
La tierra, planeta del sistema solar,
 
Geografia...Representación de la Superficie Terrestre.
Geografia...Representación de la Superficie Terrestre.Geografia...Representación de la Superficie Terrestre.
Geografia...Representación de la Superficie Terrestre.
 
La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografia
 
Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Las herramientas para localizar lugares en la tierra Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Las herramientas para localizar lugares en la tierra
 
Introducción a la geografía
Introducción a la geografíaIntroducción a la geografía
Introducción a la geografía
 
La cartografia=
La cartografia=La cartografia=
La cartografia=
 
Representación de la Tierra
Representación de la TierraRepresentación de la Tierra
Representación de la Tierra
 
EVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptx
EVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptxEVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptx
EVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptx
 
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIAHISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
 
Qué es cartografía
Qué es cartografíaQué es cartografía
Qué es cartografía
 
Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía.
Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía. Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía.
Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía.
 
Elementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografíaElementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografía
 

Más de papefons Fons

Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea claraOrígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
papefons Fons
 
Breve historia del jazz
Breve historia del jazzBreve historia del jazz
Breve historia del jazz
papefons Fons
 
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y RiefenstahlEl cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
papefons Fons
 
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra MundialEl cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
papefons Fons
 
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco ChanelLa moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
papefons Fons
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
papefons Fons
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
papefons Fons
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
papefons Fons
 
Cine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealistaCine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealista
papefons Fons
 
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y LubitschEl cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
papefons Fons
 
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XXEl cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
papefons Fons
 
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav NijinskyLos Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
papefons Fons
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
papefons Fons
 
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y GaboLa abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
papefons Fons
 
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
papefons Fons
 
Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris
papefons Fons
 
Escultura cubista
Escultura cubistaEscultura cubista
Escultura cubista
papefons Fons
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
papefons Fons
 
Los Nabis
Los NabisLos Nabis
Los Nabis
papefons Fons
 
La atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosféricoLa atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosférico
papefons Fons
 

Más de papefons Fons (20)

Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea claraOrígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
 
Breve historia del jazz
Breve historia del jazzBreve historia del jazz
Breve historia del jazz
 
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y RiefenstahlEl cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
 
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra MundialEl cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
 
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco ChanelLa moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Cine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealistaCine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealista
 
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y LubitschEl cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
 
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XXEl cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
 
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav NijinskyLos Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
 
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y GaboLa abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
 
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
 
Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris
 
Escultura cubista
Escultura cubistaEscultura cubista
Escultura cubista
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
 
Los Nabis
Los NabisLos Nabis
Los Nabis
 
La atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosféricoLa atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosférico
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Mapas, coordenadas y husos horarios

  • 1. MAPAS, COORDENADAS Y HUSOS HORARIOS
  • 2. La cartografía (del griego χάρτ ης, chartēs = mapa y γραφειν, graphein = dibujar) es la ciencia que se encarga de reunir, realizar y analizar medidas y datos de regiones de la Tierra, para representarlas gráficamente a escala reducida.
  • 3. La cartografía nació para plasmar la realidad del entorno que rodeaba a los seres humanos. Los babilonios ya hacían mapas desde el 2300 a.C., posiblemente con la intención de medir distancias entre terrenos para recaudar impuestos. El mapa más antiguo que se conserva es una tablilla de arcilla del 1500 a.C. representando a escala, la antigua ciudad de Nippur.
  • 4. Los matemáticos egipcios utilizaron sus conocimientos para representar el territorio y en el llamado Papiro de la Mina de Oro, datado hacia el 1150 a.C. se puede observar una representación de una parte del distrito minero egipcio de Wadi Hammamat que abarca unos 15 km. Aquel mapa ha sido considerado como la primera carta topográfica conocida y en él aparecen casas, templos, monumentos y estanques con distintas claves de color.
  • 5. Otra tablilla, conservada en el Museo Británico, a la que se suele llamar el mapa babilonio del mundo, datada en el 600 a.C. representa una vista desde lo alto del mundo, mostrando dos círculos concéntricos. En el interior se representa el área continental de la superficie de la Tierra, con centro en Babilonia.
  • 6. Tales de Mileto, que vivió entre el 611 y el 545 a.C. estuvo en Egipto y probablemente en Babilonia y aunque no consta que realizase ningún trabajo cartográfico, la posibilidad de dibujar la Tierra era un reto para él, ya que pensaba que todo el mundo material obedecía a leyes que podían llegar a ser entendidas por el conocimiento humano. El paso de intentar “dibujar la Tierra” (geographein) lo dio su discípulo Anaximandro (610-547 a.C.) que pensó que tenía la forma de un cilindro, cuya superficie plana superior constituía el mundo conocido. El mapa de Anaximandro no se ha conservado, pero se parece un poco al mapa babilonio del mundo, que pudo servirle de inspiración, porque representa la Tierra de forma redonda, con Grecia en el centro y todo rodeado por un Océano que circunda la tierra habitada.
  • 7. Eratóstenes de Cirene (275-194 a.C) fue el gran reformador de la cartografía griega. Entre el año 246 y el 222 a. C. se encargó de dirigir la Biblioteca de Alejandría. Como resultado de sus investigaciones Eratóstenes confeccionó un mapamundi que, aunque perdido, se ha podido reconstruir con gran precisión, gracias a los relatos de diversos exploradores y marinos con la ubicación de los mares, tierra, montañas, ríos y poblaciones. El mapa de Eratóstenes establece un sistema de meridianos y divide la tierra habitada en departamentos, que denominó sphragidas y que se apoyaban en dos ejes perpendiculares: uno con dirección Norte- Sur, que era el meridiano que pasaba por Siena y Alejandría, y el otro de Oeste a Este, que pasaba por las Columnas de Hércules, Atenas y Rodas. Eratóstenes también calculó con bastante precisión el diámetro de la Tierra. Dedujo que medía unos unos 45.000 km, cuando en realidad mide 40.091 kms.
  • 8. El más antiguo globo terráqueo del que se tiene conocimiento fue construido en 1492 por Martin Behaim, un comerciante, astrónomo, navegante y geógrafo alemán que lo bautizó como Erdapfel ('manzana de la Tierra'). Este primer globo terráqueo representa el Ecuador, un meridiano, los trópicos y las doce constelaciones del zodíaco, sin embargo, no puede verse en él América, ya que Colón todavía no había desembarcado allí por aquel entonces. La mejor forma de representar la Tierra es mediante el globo terráqueo. https://www.youtube.com/watch?v=qgErv6M 19yY https://www.youtube.com/watch?v=fGO9Ga2 aMZk
  • 9. El globo terráqueo no es una buena opción para estudiar la Tierra con detalle. Por ello, los cartógrafos idearon las proyecciones cartográficas, que consisten en proyectar diversas figuras geométricas sobre la esfera terrestre para trasladarla a una superficie plana.
  • 10.
  • 11. PROYECCIÓN DE MERCATOR PROYECCIÓN DE PETERS ¿Puedes señalar las diferencias entre ambas proyecciones?
  • 12.
  • 13. ¿Puedes distinguir las siguientes proyecciones?
  • 14. MAPAS Un mapa es una representación plana y a escala (a tamaño reducido) de la superficie terrestre. Los mapas que representan toda la superficie terrestre se denominan mapamundis.
  • 15. ELEMENTOS DEL MAPA Los mapas contienen una serie de elementos que proporcionan información: - Título: indica el contenido del mapa - Flecha que indica el Norte: permite deducir el resto de puntos cardinales -Leyenda: símbolos y colores para comprender la información del mapa - Meridianos y paralelos: líneas imaginarias que permiten localizar puntos usando las coordenadas geográficas (latitud y longitud). - Escala: indica cuántas veces ha sido reducido el mapa. Hay dos tipos de escala: - Escala numérica: representada por una fracción numérica. Por ejemplo: 1:50.000, que significa que cada centímetro del mapa representa 50.000 cm (0,5 km) en la realidad. - Escala gráfica: representada por una línea o barra dividida en segmentos de igual longitud. Casa segmento indica la distancia en la realidad.
  • 16.
  • 17. TIPOS DE MAPAS MAPA MUDO: mapa sin datos para completar con la información que proporciona el profesor. MAPA POLÍTICO: representa información política y administrativa: fronteras, países, regiones, capitales… MAPA FÍSICO: representa información sobre los elementos físicos de un territorio: relieve, ríos, lagos… MAPA TEMÁTICO: incluye información sobre un tema determinado: clima, agricultura, población, un periodo histórico…
  • 18. ¿Qué tipo de mapas son los siguientes?
  • 19.
  • 20. LÍNEAS IMAGINARIAS De Norte a Sur (de Polo a Polo) De Este a Oeste
  • 21. El meridiano principal es el Meridiano de Greenwich, que pasa por el Observatorio de Greenwich en Londres. Se estableció en 1884 Hay 360 meridianos: - 180 Este del Meridiano de Greenwich - 180 al Oeste del Meridiano de Greenwich.. MERIDIANOS Meridiano 0º en el Real Observatorio de Greenwich
  • 22. Señal indicativa del paso del meridiano de Greenwich (ED-50) sobre la autopista AP-2 en las inmediaciones de Fraga (Huesca). Señal del Meridiano de Greenwich en La Pobla Tornesa, Castellón.
  • 23. PARALELOS El paralelo principal es el Ecuador. Otros paralelos importantes son: - El Trópico de Cáncer - El Trópico de Capricornio - El Círculo Polar Ártico - El Círculo Polar Antártico Hay 180 paralelos: - 90 al Norte del Ecuador - 90 al Sur del Ecuador
  • 24. Monumento de la Mitad del Mundo en EcuadorPaíses que atraviesa el Ecuador Línea del Ecuador en Kenia Línea del Ecuador en Brasil
  • 25. RETÍCULA GEOGRÁFICA Es la combinación de los meridianos y paralelos y da lugar a una cuadrícula que permite localizar puntos de la superficie terrestre con las coordenadas geográficas.
  • 26. COORDENADAS GEOGRÁFICAS LATITUD: distancia al Ecuador. Puede ser: - LATITUD NORTE si el punto que buscamos está por encima del Ecuador - LATITUD SUR si el punto que buscamos está por debajo del Ecuador. LONGITUD: distancia al Meridiano 0º o de Greenwich. Puede ser: - LONGITUD ESTE si el punto que buscamos está a la derecha del Meridiano de Greenwich - LONGITUD OESTE si el punto que buscamos está a la izquierda del Meridiano de Greenwich.
  • 27. LATITUD NORTE LONGITUD ESTE LATITUD NORTE LONGITUD OESTE LATITUD SUR LONGITUD ESTE LATITUD SUR LONGITUD OESTE
  • 28. ¿Cuáles son las coordenadas geográficas de los siguientes puntos?
  • 29. ¿Cuáles son las coordenadas geográficas de los siguientes puntos?
  • 30. GPS (GLOBAL POSITIONING SYTEM) El GPS o Sistema de Posicionamiento Global es una aplicación tecnológica que permite conocer la localización de personas u objetos por medio de la información enviada por al menos 4 satélites de los 24 que orbitan alrededor de la Tierra. La información se envía a un receptor, que con los datos recibidos calcula la posición exacta: altitud, latitud y longitud . Más información: https://tecnologia-informatica.com/que-es-gps-como- funciona-aplicaciones/ https://cincodias.elpais.com/cincodias/2016/03/23/smartph ones/1458731020_202577.html
  • 31. ¿Cuáles son las coordenadas geográficas de los siguientes puntos?
  • 32. HUSOS HORARIOS Un huso horario es una franja de 15º de longitud con la misma hora solar, que se establece a partir del Meridiano de Greenwich. - En los lugares situados al Este del Meridiano de Greenwich será más tarde y habrá que sumar una hora por cada 15º de longitud. - En los lugares situados al Oeste del Meridiano de Greenwich será más pronto y habrá que restar una hora por cada 15º de longitud.
  • 33. A veces los gobiernos de los países deciden cambiar la hora sin tener en cuenta los husos horarios. Un ejemplo es España, que debería tener la misma hora que Londres y Canarias (1 hora menos), pero tiene la hora de Alemania desde la 2ª Guerra Mundial, porque el dictador Franco decidió tener la misma hora que la de la Alemania nazi.