SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Información
      Geográfica
Universidad de San Buenaventura
        Semestre 2011 - II
Contenido del Curso
MÓDULO 1:           FUNDAMENTOS DE CARTOGRAFÍA

Objetivo Especifico: Desarrollar los conceptos básicos acerca de la cartografía y de los
mapas como herramientas de colección y presentación de información


•   Temas:
•   Reseña histórica
•   Campo y objeto de la cartografía
•   Introducción a la cartografía
•   Clasificación de los mapas
•   Valor de los Mapas
•   Cartografía como sistema de comunicación
•   Que es un buen mapa?
•   Información técnica de los mapas
Antigüedad de la cartografía
• Aparece antes de la escritura,
  circunstancias de posesión,
  ubicación y recorridos.
• Proveniente del Latín Chartis =
  Mapa y Graphein = Escrito
• Surge de las necesidades del
  hombre               (Religiosas,
  Intelectuales, regionales).
• Todas      las     civilizaciones
  manifestaron la necesidad de
  conocer      su    entorno      y
  plasmarlo de alguna manera.
Historia de la cartografía
                    Tipos de
                     Mapas
                     Herramienta
                           o
                     Instrumento


                      Imagen o
                       Icónico
Los Primeros Mapas
•   Egipcios – Tablas Grabadas con         El desarrollo de la cartografía
    delimitaciones de los continentes y    moderna se dio desde los griegos –
    los mares.                             Matemática
•   Ruinas de Tébas, cerca de XVII         Ptolomeo – Latitud y Longitud
    siglos a.c , mapas catastrales.
•   Los     Minoicos     trazaron   una
    comunidad costera en el siglos XVI
    a.c
•   Península Anatolia, pintura mural
    de la ciudad de CatalHoyuk siglo VII
    a.c
•   Los primeros mapas como tal
    fueron       elaborados    por   los
    babilonios cerca del año 2.300 a.c,
    con propósitos taxativos.
•   Los chinos en el siglo V al II a.c
    trazaban mapas en telas de seda .
•   India – El Ramayana
Antiguo Egipto
Tabla de Nippur - Anatolia
                         Mapas Maqueta -
                           Indonesios
Babilonios
Mapa Astronómico Chino
Los Mapas en la Edad Media
•   Cartografía árabe, renace bajo los
    conceptos griegos, con representantes
    como Al-Idrisi, que muestra a Europa el
    oriente.
•   Necesidades europeas de abrir nuevas
    rutas de comercio, abren las puertas al
    desarrollo cartográfico.
•   Cartografía europea de carácter muy
    religioso y simbólico.
•   “…preocupados mas por la salvación de
    su alma, que por conocer que hay
    detrás de una colina”
•   Mas orientado hacia el arte que hacia la
    información.
•   Los Portulanos, cartas de navegación
    utilizadas por los comerciantes donde
    se describían los rumbos.
•   Brújulas y Astrolabios, herramientas de
    cartografía y navegación
Cartografía Árabe de la Edad Media
Cartografía Europea de la Edad Media
Cartografía de la Edad Media
Portulanos
El MapaMundi de Américo Vespucio
Cartografía en el Renacimiento
•   Se retoman los conceptos de
    Ptolomeo.
•   Se utilizaron herramientas mas
    innovadoras.
•   Se vuelve al concepto de la tierra
    esférica.
•   Martin Wallseemuller       dio el
    nombre de América al nuevo
    continente
•   Gerardus Mercator, determino una
    forma de ver el mundo, que abrio
    las puertas a mejorar la precisión
    de la cartografía – Padre de la
    Cartografía moderna.
•   Se        emprenden       estudios
    topográficos y expediciones a nivel
    nacional e internacional para
    conocer los territorios.
Mapamundi de Ptolomeo retomado
        en el Siglo XV
Proyección de Mercator
Exploración del Nuevo Mundo
Exploración del Nuevo Mundo
Cartografía Contemporánea y Usos
•   Cartografía : Ciencia y arte de
    representar la superficie terrestre
    en un plano.
•   Que      es     un     mapa:   Una
    representación señalizada de la
    superficie terrestre.
•   Realizado mediante tecnicas mas
    avanzadas y con mayores niveles de
    precisión . Fotogrametría.
•   Introducciones de los ordenadores
    en el manejo y procesamiento de la
    información - Digital
•   Lanzamiento de Sensores Remotos
    espaciales para mayor monitoreo
    de la superficie terrestre
La cartografía contemporánea
Imágenes de Satelite
Fotografías Aéreas
Propósito de la Cartografía
• Permitir al hombre ubicarse
  en el espacio respecto de
  un contorno geográfico.
• Elaborar un mapa, con
  todos los procedimientos
  que ello conlleva.
• Dar soluciones a los
  problemas relacionados con
  el entorno geográfico.
• Herramienta       para   el
  planteamiento de un SIG
Que es un mapa
Es una representación plana de la     • Diferencia entre un plano y un
superficie terrestre ya sea total o     mapa, es que para el primero
parcial, dimensiones a partir de        no se tiene en cuenta la
escala y uso de simbolizaciones.        esfericidad terrestre.

Un plano es una representación
cartográfica a gran escala donde
se discriminan adecuadamente
los componentes espaciales
Clases de Mapas
• Mapa Topográfico        • Mapa Temático

Representación minuciosa Presenta la información
del territorio aportando orientándose solo hacia
hipsometría, hidrografía, determinados temas.
usos del suelo, etc.
Mapa Topográfico o Base
Mapa Tematico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Geoide-1.pdf
El Geoide-1.pdfEl Geoide-1.pdf
El Geoide-1.pdf
dayana496627
 
Impact of New Technology on Surveying
Impact of New Technology on SurveyingImpact of New Technology on Surveying
Impact of New Technology on Surveying
MSA Professional Services, Inc.
 
Geología aplicada, formación de rocas y suelos.
Geología aplicada, formación de rocas y suelos.Geología aplicada, formación de rocas y suelos.
Geología aplicada, formación de rocas y suelos.
KarolaContrerasC
 
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docxEXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
jazmin quiro
 
Fundamentos del sistema gps
Fundamentos del sistema gpsFundamentos del sistema gps
Fundamentos del sistema gpscerz2005
 
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
Eucaris Aguero
 
Fotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpointFotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpoint
Kevinexxd Llaique
 
Permeabilidad
PermeabilidadPermeabilidad
7 conceptos fotogrametricos
7 conceptos fotogrametricos7 conceptos fotogrametricos
7 conceptos fotogrametricosCarlos LUBO
 
Numerical from-photogrammetry-and-relief-displacement-derivation
Numerical from-photogrammetry-and-relief-displacement-derivationNumerical from-photogrammetry-and-relief-displacement-derivation
Numerical from-photogrammetry-and-relief-displacement-derivationGokul Saud
 
Photogrammetry
PhotogrammetryPhotogrammetry
Photogrammetry
Maersk Line
 
Silabo topografia-i-2018-1
Silabo topografia-i-2018-1Silabo topografia-i-2018-1
Silabo topografia-i-2018-1
Lucia Alvarado
 
Close range photogrammetry avinash
Close range photogrammetry avinashClose range photogrammetry avinash
Close range photogrammetry avinashAvinash Singh
 
Manual de topografia
Manual de topografiaManual de topografia
Manual de topografia
mhernandezri
 
Avances manejo informacion geografica
Avances manejo informacion geograficaAvances manejo informacion geografica
Avances manejo informacion geografica
JAIRO EDUARDO VARGAS
 
Geometry of Aerial Photographs.pdf
Geometry of Aerial Photographs.pdfGeometry of Aerial Photographs.pdf
Geometry of Aerial Photographs.pdf
kunedzimwefrancisca
 
Apunte de topografía
Apunte de topografíaApunte de topografía
Apunte de topografía
Mauro Brite
 

La actualidad más candente (19)

El Geoide-1.pdf
El Geoide-1.pdfEl Geoide-1.pdf
El Geoide-1.pdf
 
Impact of New Technology on Surveying
Impact of New Technology on SurveyingImpact of New Technology on Surveying
Impact of New Technology on Surveying
 
Geología aplicada, formación de rocas y suelos.
Geología aplicada, formación de rocas y suelos.Geología aplicada, formación de rocas y suelos.
Geología aplicada, formación de rocas y suelos.
 
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docxEXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
 
Fundamentos del sistema gps
Fundamentos del sistema gpsFundamentos del sistema gps
Fundamentos del sistema gps
 
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
 
Fotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpointFotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpoint
 
Permeabilidad
PermeabilidadPermeabilidad
Permeabilidad
 
7 conceptos fotogrametricos
7 conceptos fotogrametricos7 conceptos fotogrametricos
7 conceptos fotogrametricos
 
Numerical from-photogrammetry-and-relief-displacement-derivation
Numerical from-photogrammetry-and-relief-displacement-derivationNumerical from-photogrammetry-and-relief-displacement-derivation
Numerical from-photogrammetry-and-relief-displacement-derivation
 
Photogrammetry
PhotogrammetryPhotogrammetry
Photogrammetry
 
Silabo topografia-i-2018-1
Silabo topografia-i-2018-1Silabo topografia-i-2018-1
Silabo topografia-i-2018-1
 
Close range photogrammetry avinash
Close range photogrammetry avinashClose range photogrammetry avinash
Close range photogrammetry avinash
 
Fotogrametria
FotogrametriaFotogrametria
Fotogrametria
 
Manual de topografia
Manual de topografiaManual de topografia
Manual de topografia
 
1. velocidad
1. velocidad1. velocidad
1. velocidad
 
Avances manejo informacion geografica
Avances manejo informacion geograficaAvances manejo informacion geografica
Avances manejo informacion geografica
 
Geometry of Aerial Photographs.pdf
Geometry of Aerial Photographs.pdfGeometry of Aerial Photographs.pdf
Geometry of Aerial Photographs.pdf
 
Apunte de topografía
Apunte de topografíaApunte de topografía
Apunte de topografía
 

Destacado

Divisiones continentales de la tierra
Divisiones continentales de la tierraDivisiones continentales de la tierra
Divisiones continentales de la tierraColegioHerbart
 
Tipos de mapas. Representación da realidade xeográfica
Tipos de mapas. Representación da realidade xeográficaTipos de mapas. Representación da realidade xeográfica
Tipos de mapas. Representación da realidade xeográfica
Gloria Martínez Marín
 
Tipos de mapas
Tipos de mapasTipos de mapas
Tipos de mapas
Evahilda Rodríguez
 
Tema 02 Cartografía y Visualización
Tema 02 Cartografía y VisualizaciónTema 02 Cartografía y Visualización
Tema 02 Cartografía y Visualización
Nixon Molina
 
Representacion de la tierra y mapas. tema 5
Representacion de la tierra y mapas. tema 5Representacion de la tierra y mapas. tema 5
Representacion de la tierra y mapas. tema 5rimeroso
 
Presentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basicaPresentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basica
sigcredia
 
Sistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaSistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaveroalexa10
 
Mapas como proyecciones cartograficas
Mapas como proyecciones cartograficasMapas como proyecciones cartograficas
Mapas como proyecciones cartograficas
UO
 
historia de los mapas
historia de los mapashistoria de los mapas
historia de los mapasSam Benzt
 
Elaboración e interpretación de planos y mapas
Elaboración e interpretación de planos y mapasElaboración e interpretación de planos y mapas
Elaboración e interpretación de planos y mapas
Universidad Politécnica de Madrid
 
Sistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaSistemas de información geográfica
Sistemas de información geográfica
J C
 
Los mapas
Los mapasLos mapas
Los mapas
profeshispanica
 
Fundamentos de cartografìa
Fundamentos de cartografìaFundamentos de cartografìa
Fundamentos de cartografìa
Instituto Nacional de Tierras
 
El INIGEMM y la investigación de rocas y minerales industriales en Ecuador
El INIGEMM y la investigación de rocas y minerales industriales en EcuadorEl INIGEMM y la investigación de rocas y minerales industriales en Ecuador
El INIGEMM y la investigación de rocas y minerales industriales en Ecuador
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)Andrea Maneiro
 

Destacado (20)

Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Los mapas
Los mapasLos mapas
Los mapas
 
Divisiones continentales de la tierra
Divisiones continentales de la tierraDivisiones continentales de la tierra
Divisiones continentales de la tierra
 
Tipos de mapas. Representación da realidade xeográfica
Tipos de mapas. Representación da realidade xeográficaTipos de mapas. Representación da realidade xeográfica
Tipos de mapas. Representación da realidade xeográfica
 
Tipos de mapas
Tipos de mapasTipos de mapas
Tipos de mapas
 
Tema 02 Cartografía y Visualización
Tema 02 Cartografía y VisualizaciónTema 02 Cartografía y Visualización
Tema 02 Cartografía y Visualización
 
Representacion de la tierra y mapas. tema 5
Representacion de la tierra y mapas. tema 5Representacion de la tierra y mapas. tema 5
Representacion de la tierra y mapas. tema 5
 
Presentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basicaPresentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basica
 
Parque natural (1)
Parque natural (1)Parque natural (1)
Parque natural (1)
 
Espacio+geográfico+y+sus+componentes 4
Espacio+geográfico+y+sus+componentes 4Espacio+geográfico+y+sus+componentes 4
Espacio+geográfico+y+sus+componentes 4
 
Sistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaSistema de informacion geografica
Sistema de informacion geografica
 
Mapas como proyecciones cartograficas
Mapas como proyecciones cartograficasMapas como proyecciones cartograficas
Mapas como proyecciones cartograficas
 
historia de los mapas
historia de los mapashistoria de los mapas
historia de los mapas
 
Presentacion tema 1 sociales
Presentacion tema 1 socialesPresentacion tema 1 sociales
Presentacion tema 1 sociales
 
Elaboración e interpretación de planos y mapas
Elaboración e interpretación de planos y mapasElaboración e interpretación de planos y mapas
Elaboración e interpretación de planos y mapas
 
Sistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaSistemas de información geográfica
Sistemas de información geográfica
 
Los mapas
Los mapasLos mapas
Los mapas
 
Fundamentos de cartografìa
Fundamentos de cartografìaFundamentos de cartografìa
Fundamentos de cartografìa
 
El INIGEMM y la investigación de rocas y minerales industriales en Ecuador
El INIGEMM y la investigación de rocas y minerales industriales en EcuadorEl INIGEMM y la investigación de rocas y minerales industriales en Ecuador
El INIGEMM y la investigación de rocas y minerales industriales en Ecuador
 
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
Segundo maletín de apoyo (julio 2013)
 

Similar a Sistemas de Información Geográfica: Historia y Tipos de Mapas (1)

La cartografã­a
La cartografã­aLa cartografã­a
La cartografã­aWuendy04
 
La cartografã­a
La cartografã­aLa cartografã­a
La cartografã­aWuendy04
 
La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografia
NaiduRivera
 
Ensayo cartografia
Ensayo cartografia Ensayo cartografia
Ensayo cartografia 17041002
 
Elementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografíaElementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografíaHenry H. Velarde
 
Sig conceptos
Sig conceptosSig conceptos
Sig conceptosAle_A_M
 
Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía.
Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía. Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía.
Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía.
aurora morales moya
 
Unidad 2 karto
Unidad 2 kartoUnidad 2 karto
Unidad 2 karto
Claudia Rojas
 
Tema 1. La cartografía como ciencia y su aporte al mundo.
Tema 1. La cartografía como ciencia y su aporte al mundo.Tema 1. La cartografía como ciencia y su aporte al mundo.
Tema 1. La cartografía como ciencia y su aporte al mundo.
DiegoArias138
 
la_cartografÍa-4601692629503.pptx
la_cartografÍa-4601692629503.pptxla_cartografÍa-4601692629503.pptx
la_cartografÍa-4601692629503.pptx
DianaAndreaT1
 
Apuntes de topografia 2
Apuntes de topografia 2Apuntes de topografia 2
Apuntes de topografia 2
Salomon Alcoba Trujillo
 
1º_GEOGRAFÍA 1.pdf
1º_GEOGRAFÍA 1.pdf1º_GEOGRAFÍA 1.pdf
1º_GEOGRAFÍA 1.pdf
WuilfredoRomamLucas1
 
CARTOGRAFÍA.pptx
CARTOGRAFÍA.pptxCARTOGRAFÍA.pptx
CARTOGRAFÍA.pptx
IreneQuimbiamba
 
Evolcion de la cartografia
Evolcion de la cartografiaEvolcion de la cartografia
Evolcion de la cartografiaKarito Arbulu
 
Evolución de los mapas.ppt Geografia Fisica
Evolución de los mapas.ppt Geografia FisicaEvolución de los mapas.ppt Geografia Fisica
Evolución de los mapas.ppt Geografia Fisica
ElizabethLpez634570
 
Evolución Historica de los mapas antiguos.ppt
Evolución Historica de los mapas antiguos.pptEvolución Historica de los mapas antiguos.ppt
Evolución Historica de los mapas antiguos.ppt
ElizabethLpez634570
 
Introducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográficoIntroducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográfico
Jesús Bartolomé Martín
 

Similar a Sistemas de Información Geográfica: Historia y Tipos de Mapas (1) (20)

La cartografã­a
La cartografã­aLa cartografã­a
La cartografã­a
 
La cartografã­a
La cartografã­aLa cartografã­a
La cartografã­a
 
La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografia
 
Ensayo cartografia
Ensayo cartografia Ensayo cartografia
Ensayo cartografia
 
Elementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografíaElementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografía
 
Sig conceptos
Sig conceptosSig conceptos
Sig conceptos
 
Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía.
Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía. Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía.
Informe#1, Elementos Básicos de Cartografía.
 
Unidad 2 karto
Unidad 2 kartoUnidad 2 karto
Unidad 2 karto
 
Tema 1. La cartografía como ciencia y su aporte al mundo.
Tema 1. La cartografía como ciencia y su aporte al mundo.Tema 1. La cartografía como ciencia y su aporte al mundo.
Tema 1. La cartografía como ciencia y su aporte al mundo.
 
la_cartografÍa-4601692629503.pptx
la_cartografÍa-4601692629503.pptxla_cartografÍa-4601692629503.pptx
la_cartografÍa-4601692629503.pptx
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
Apuntes de topografia 2
Apuntes de topografia 2Apuntes de topografia 2
Apuntes de topografia 2
 
1º_GEOGRAFÍA 1.pdf
1º_GEOGRAFÍA 1.pdf1º_GEOGRAFÍA 1.pdf
1º_GEOGRAFÍA 1.pdf
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
CARTOGRAFÍA.pptx
CARTOGRAFÍA.pptxCARTOGRAFÍA.pptx
CARTOGRAFÍA.pptx
 
Modulo 1 cartografia (historia de la cartografia)
Modulo 1 cartografia (historia de la cartografia)Modulo 1 cartografia (historia de la cartografia)
Modulo 1 cartografia (historia de la cartografia)
 
Evolcion de la cartografia
Evolcion de la cartografiaEvolcion de la cartografia
Evolcion de la cartografia
 
Evolución de los mapas.ppt Geografia Fisica
Evolución de los mapas.ppt Geografia FisicaEvolución de los mapas.ppt Geografia Fisica
Evolución de los mapas.ppt Geografia Fisica
 
Evolución Historica de los mapas antiguos.ppt
Evolución Historica de los mapas antiguos.pptEvolución Historica de los mapas antiguos.ppt
Evolución Historica de los mapas antiguos.ppt
 
Introducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográficoIntroducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográfico
 

Más de Champs Elysee Roldan

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
Champs Elysee Roldan
 
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
Champs Elysee Roldan
 
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
Champs Elysee Roldan
 
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.NeilsonPatentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
Champs Elysee Roldan
 
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
Champs Elysee Roldan
 
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
Champs Elysee Roldan
 
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
Champs Elysee Roldan
 
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
Champs Elysee Roldan
 
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
Champs Elysee Roldan
 
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
Champs Elysee Roldan
 
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
Champs Elysee Roldan
 
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
Champs Elysee Roldan
 
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdfWinter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Champs Elysee Roldan
 
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
Champs Elysee Roldan
 
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
Champs Elysee Roldan
 
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
Champs Elysee Roldan
 
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
Champs Elysee Roldan
 
Gaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdf
Gaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdfGaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdf
Gaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdf
Champs Elysee Roldan
 

Más de Champs Elysee Roldan (20)

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
 
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
 
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
 
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.NeilsonPatentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
 
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
 
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
 
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
 
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
 
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
 
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
 
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
 
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
 
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdfWinter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
 
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
 
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
 
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
 
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
 
Gaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdf
Gaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdfGaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdf
Gaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdf
 

Sistemas de Información Geográfica: Historia y Tipos de Mapas (1)

  • 1. Sistemas de Información Geográfica Universidad de San Buenaventura Semestre 2011 - II
  • 2. Contenido del Curso MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE CARTOGRAFÍA Objetivo Especifico: Desarrollar los conceptos básicos acerca de la cartografía y de los mapas como herramientas de colección y presentación de información • Temas: • Reseña histórica • Campo y objeto de la cartografía • Introducción a la cartografía • Clasificación de los mapas • Valor de los Mapas • Cartografía como sistema de comunicación • Que es un buen mapa? • Información técnica de los mapas
  • 3. Antigüedad de la cartografía • Aparece antes de la escritura, circunstancias de posesión, ubicación y recorridos. • Proveniente del Latín Chartis = Mapa y Graphein = Escrito • Surge de las necesidades del hombre (Religiosas, Intelectuales, regionales). • Todas las civilizaciones manifestaron la necesidad de conocer su entorno y plasmarlo de alguna manera.
  • 4. Historia de la cartografía Tipos de Mapas Herramienta o Instrumento Imagen o Icónico
  • 5. Los Primeros Mapas • Egipcios – Tablas Grabadas con El desarrollo de la cartografía delimitaciones de los continentes y moderna se dio desde los griegos – los mares. Matemática • Ruinas de Tébas, cerca de XVII Ptolomeo – Latitud y Longitud siglos a.c , mapas catastrales. • Los Minoicos trazaron una comunidad costera en el siglos XVI a.c • Península Anatolia, pintura mural de la ciudad de CatalHoyuk siglo VII a.c • Los primeros mapas como tal fueron elaborados por los babilonios cerca del año 2.300 a.c, con propósitos taxativos. • Los chinos en el siglo V al II a.c trazaban mapas en telas de seda . • India – El Ramayana
  • 7. Tabla de Nippur - Anatolia Mapas Maqueta - Indonesios
  • 10. Los Mapas en la Edad Media • Cartografía árabe, renace bajo los conceptos griegos, con representantes como Al-Idrisi, que muestra a Europa el oriente. • Necesidades europeas de abrir nuevas rutas de comercio, abren las puertas al desarrollo cartográfico. • Cartografía europea de carácter muy religioso y simbólico. • “…preocupados mas por la salvación de su alma, que por conocer que hay detrás de una colina” • Mas orientado hacia el arte que hacia la información. • Los Portulanos, cartas de navegación utilizadas por los comerciantes donde se describían los rumbos. • Brújulas y Astrolabios, herramientas de cartografía y navegación
  • 11. Cartografía Árabe de la Edad Media
  • 12. Cartografía Europea de la Edad Media
  • 13. Cartografía de la Edad Media
  • 15. El MapaMundi de Américo Vespucio
  • 16. Cartografía en el Renacimiento • Se retoman los conceptos de Ptolomeo. • Se utilizaron herramientas mas innovadoras. • Se vuelve al concepto de la tierra esférica. • Martin Wallseemuller dio el nombre de América al nuevo continente • Gerardus Mercator, determino una forma de ver el mundo, que abrio las puertas a mejorar la precisión de la cartografía – Padre de la Cartografía moderna. • Se emprenden estudios topográficos y expediciones a nivel nacional e internacional para conocer los territorios.
  • 17. Mapamundi de Ptolomeo retomado en el Siglo XV
  • 21. Cartografía Contemporánea y Usos • Cartografía : Ciencia y arte de representar la superficie terrestre en un plano. • Que es un mapa: Una representación señalizada de la superficie terrestre. • Realizado mediante tecnicas mas avanzadas y con mayores niveles de precisión . Fotogrametría. • Introducciones de los ordenadores en el manejo y procesamiento de la información - Digital • Lanzamiento de Sensores Remotos espaciales para mayor monitoreo de la superficie terrestre
  • 25. Propósito de la Cartografía • Permitir al hombre ubicarse en el espacio respecto de un contorno geográfico. • Elaborar un mapa, con todos los procedimientos que ello conlleva. • Dar soluciones a los problemas relacionados con el entorno geográfico. • Herramienta para el planteamiento de un SIG
  • 26. Que es un mapa Es una representación plana de la • Diferencia entre un plano y un superficie terrestre ya sea total o mapa, es que para el primero parcial, dimensiones a partir de no se tiene en cuenta la escala y uso de simbolizaciones. esfericidad terrestre. Un plano es una representación cartográfica a gran escala donde se discriminan adecuadamente los componentes espaciales
  • 27. Clases de Mapas • Mapa Topográfico • Mapa Temático Representación minuciosa Presenta la información del territorio aportando orientándose solo hacia hipsometría, hidrografía, determinados temas. usos del suelo, etc.