SlideShare una empresa de Scribd logo
UASLP> Facultad del Hábitat
Materiales y procesos de fabricación III: unidad 3; Vidrio
Héctor Arturo Torres Ramírez
Joyería en vidrio plano con elementos de cobre
¿Qué es el vidrio?
El vidrio es un material cerámico amorfo,
duro, frágil y transparente, formado por una
combinación de Dioxido de sílice (SiO2),
carbonato de sodio (Na2CO3) y Cal
(CaCO3) calentada a 1500°C.
En español el termino cristal es usado
frecuentemente como sinónimo de vidrio, sin
embargo en términos científicos es
incorrecto debido a que a diferencia de los
cristales, el vidrio no tiene una estructura
molecular ordenada.
Estructura molecular
amorfa del vidrio
Estructura molecular
tetraédrica de diamante
El vidrio aunque duro y frágil tiene un
comportamiento similar a los líquidos, con una
fluidez tan lenta, que solo fuimos consientes de
esta con el paso de los siglos, este estado de la
materia se conoce como estado vítreo.
Compatibilidad
Dentro de la ingeniería estructural; Se conoce como
compatibilidad a la capacidad de los materiales de
trabajar en conjunto dentro de un sistema estructural sin
que su unión cause fallas.
Existen dos tipos de incompatibilidades:
Incompatibilidad física; aquella derivada de
comportamientos físicos del material, diferencias
elásticas o de dilatación
Incompatibilidad química: derivada de las reacciones
químicas que podrían debilitar la estructura.
En el caso del vidrio, sufre de dos situaciones de
compatibilidad, en primera instancia la compatibilidad
química, aunque el vidrio en temperatura ambiente es
resistente a agentes químicos, a temperaturas superiores
a 800°C se muestra gran reactividad.
A temperaturas ambiente requiere un material que sufra
una dilatación termina similar para no generar estrés en
el material.
El cobre y materiales derivados (latón y bronce) resultan
ser los directamente compatibles.
Concreto y acero, son materiales compatibles por que
sus índices de dilatación térmica son similares.
Ejemplo de compatibilidad entre vidrio y cobre
Materiales y herramientas
Pedacería de vidrio plano de 3mm
marca Spectrum
Alambre calibre 10
Pinza de abrir
Cortador de vidrio
Cortado de vidrio
El cortado de vidrio, comienza con el trazo
de una ranura de estrés. Una sección
superficial del vidrio es penetrada por la
rueda de corte del cortador.
Esta ranura acumula la el esfuerzo
cuando se aplica una fuerza
perpendicular.
Generando un quiebre parejo del vidrio.
La fuerza debe ser aplicada en todo
momento en el sentido de la ranura de
estrés, de otra manera al aplicar
demasiada fuerza este puede estallar
debido a su naturaleza cerámica.
Generalmente es mas fácil cortar grandes
dimensiones de vidrio que las pequeñas,
debido a que se puede aportar mas
fuerza por el efecto palanca, sin embargo
en áreas de trabajo pequeñas como las
de este ejercicio, se requiere pinzas para
abrir para usar efectivamente la fuerza y
provocar el quiebre.
Rueda
cortadora
Vista lateral
Vista frontal Rueda
cortadora
Ranura de estrés
Fuerza
perpendicularAcumulación de estrés
apoyo
apoyo
apoyo
Menos distancia,
requiere mas fuerza
vidrio
Proceso
vitro-fusión
El horno de vitro-fusión, es
un equipo eléctrico que
induce calor al vidrio a través
de resistencias eléctricas en
una cámara aislada
térmicamente, el vidrio es
sintetizado a una
temperatura superior a
1600°C, sin embargo, el vidrio
ya sintetizado presenta un
estado similar a un fluido
desde temperaturas de
800°C, dos piezas de vidrio de
la misma densidad a esta
temperatura pueden unirse
de manera consistente.
Durante este ejercicio se uso
una placa de cordierita, un
material cerámico refractario
para generar una superficie
inferior mas lisa cubierto con
feldespato un desmoldante
de color blanco que evita que
el vidrio se adhiera a la
cordierita.
resistencias
cordierita
Feldespato
Horno de vitro
fusión
vitro-fusión
Para lograr una pieza exitosa
Es necesario acomodar las piezas de la siguiente
manera, el vidrio debe apilarse de manera
horizontal como un sándwich, en el caso de este
ejemplo, las piezas se ordenaron en este orden.
Dos piezas de color azul se acomodan en la base,
una pieza de vidrio transparente, entre ambas se
acomodan la pieza de cobre.
El calentamiento de la pieza debe ser paulatino,
se calientan en aumentos de 200°c cada 15
minutos, es decir la temperatura de vitro fusión
se alcanza en el lapso de una hora.
Cuando el material alcanza esta temperatura,
fluye y la gravedad empuja el material hacia
abajo, los bordes del material se redondean por
acción de la tensión superficial, quedan unidos
en una sola pieza. La pieza sufre un
ensanchamiento debido a la fluidez del material
razón por la cual estas deben espaciarse
aproximadamente 2 cm.
El enfriamiento se realiza dentro de la cámara
aislada, de manera paulatina debido a que si
ocurre un enfriamiento rápido, la contracción
del material puede inducir una fractura.
Piezas de colores
Vidrio
transparente
Pieza de
cobre
Vista superior
Vista lateral Vidrio
transparente
calentamiento800°C
Fuerza de
gravedad
Encapsulamiento
Pieza de
cobre
Ejemplos: joyería
Moldeado de vidrio
Esta fluidez del material permite conformar piezas
curvas de vidrio, estas se logran con un molde, una
estructura rígida resistente al calor cubierto de
separante, en este frutero, los elementos se
dispusieron de la siguiente manera:
Vista superior
molde
vidrio
Corte lateral
Calentamiento a 800°C
Desplazamiento en
sentido de la gravedad
Conclusión
El vidrio es un material que aporta
cualidades únicas como su transparencia, la
capacidad de filtrar la luz y la capacidad de
no contaminar los alimentos ni los sabores
debido a su resistencia a los agentes
químicos, cualidades que solo pudieron ser
emuladas hasta la aparición de los
polímeros bien entrado el siglo 20.
convirtiéndolo en un material importante
en procesos industriales.
Sus procesos son relativamente sencillos,
aunque requieren de grandes fuentes de
energía. Los productos son tan rentables
que se encuentran amplio ejemplos en el
mercado.
Dentro del diseño industrial extensas
permutaciones de expresión y color
ampliamente aceptadas por el publico
acompañado de un valor percibido similar a
las gemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vidrio Y Ceramica
Vidrio Y CeramicaVidrio Y Ceramica
Vidrio Y Ceramica
guest076065
 
EL VIDRIO
EL VIDRIOEL VIDRIO
EL VIDRIO
Arqui Gil
 
El Vidrio
El VidrioEl Vidrio
El Vidrio
Filey
 
Ceramicos y vidrios. fuck yeah
Ceramicos y vidrios. fuck yeahCeramicos y vidrios. fuck yeah
Ceramicos y vidrios. fuck yeah
teresa serrano marín
 
Vidrio Templado PresentacióN
Vidrio Templado PresentacióNVidrio Templado PresentacióN
Vidrio Templado PresentacióN
Maur Del Gallego Naredo
 
Vidrio, Cemento y Cerámica
Vidrio, Cemento y CerámicaVidrio, Cemento y Cerámica
Vidrio, Cemento y Cerámica
Pilar Muñoz
 
Vidrio1wiki
Vidrio1wikiVidrio1wiki
Recristalizacion
RecristalizacionRecristalizacion
Recristalizacion
GM Manufacturing
 
El vidrio trabajo
El vidrio trabajoEl vidrio trabajo
El vidrio trabajo
Maria Matey
 
CeráMicas Y Vidrios, Carlos
CeráMicas Y Vidrios, CarlosCeráMicas Y Vidrios, Carlos
CeráMicas Y Vidrios, Carlos
Maur Del Gallego Naredo
 
Vidrios y Lunas Materiales de construccion
Vidrios y Lunas Materiales de construccionVidrios y Lunas Materiales de construccion
Vidrios y Lunas Materiales de construccion
Cari Ayala
 
Corte iii, sebastian gutierrez 26411878, endreciemiento mecanico
Corte iii, sebastian gutierrez 26411878, endreciemiento mecanicoCorte iii, sebastian gutierrez 26411878, endreciemiento mecanico
Corte iii, sebastian gutierrez 26411878, endreciemiento mecanico
Sebastian Gutierrez
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidros
VidrosVidros
Vidros
ItsDanyGX
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
Chris Alanis
 
Endurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocidoEndurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocido
LEONEL Aguilar Chavez
 
Endurecimiento de los metales
Endurecimiento de los metalesEndurecimiento de los metales
Endurecimiento de los metales
PC17269082
 
Vidrio exposicion
Vidrio exposicionVidrio exposicion
Vidrio exposicion
ptr-phoo
 
Tipos de cerámica
Tipos de cerámicaTipos de cerámica
Tipos de cerámica
Adrian Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Vidrio Y Ceramica
Vidrio Y CeramicaVidrio Y Ceramica
Vidrio Y Ceramica
 
EL VIDRIO
EL VIDRIOEL VIDRIO
EL VIDRIO
 
El Vidrio
El VidrioEl Vidrio
El Vidrio
 
Ceramicos y vidrios. fuck yeah
Ceramicos y vidrios. fuck yeahCeramicos y vidrios. fuck yeah
Ceramicos y vidrios. fuck yeah
 
Vidrio Templado PresentacióN
Vidrio Templado PresentacióNVidrio Templado PresentacióN
Vidrio Templado PresentacióN
 
Vidrio, Cemento y Cerámica
Vidrio, Cemento y CerámicaVidrio, Cemento y Cerámica
Vidrio, Cemento y Cerámica
 
Vidrio1wiki
Vidrio1wikiVidrio1wiki
Vidrio1wiki
 
Recristalizacion
RecristalizacionRecristalizacion
Recristalizacion
 
El vidrio trabajo
El vidrio trabajoEl vidrio trabajo
El vidrio trabajo
 
CeráMicas Y Vidrios, Carlos
CeráMicas Y Vidrios, CarlosCeráMicas Y Vidrios, Carlos
CeráMicas Y Vidrios, Carlos
 
Vidrios y Lunas Materiales de construccion
Vidrios y Lunas Materiales de construccionVidrios y Lunas Materiales de construccion
Vidrios y Lunas Materiales de construccion
 
Corte iii, sebastian gutierrez 26411878, endreciemiento mecanico
Corte iii, sebastian gutierrez 26411878, endreciemiento mecanicoCorte iii, sebastian gutierrez 26411878, endreciemiento mecanico
Corte iii, sebastian gutierrez 26411878, endreciemiento mecanico
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Vidros
VidrosVidros
Vidros
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Endurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocidoEndurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocido
 
Endurecimiento de los metales
Endurecimiento de los metalesEndurecimiento de los metales
Endurecimiento de los metales
 
Vidrio exposicion
Vidrio exposicionVidrio exposicion
Vidrio exposicion
 
Tipos de cerámica
Tipos de cerámicaTipos de cerámica
Tipos de cerámica
 

Destacado

Ejemplo de plan maestro de producción
Ejemplo de plan maestro de producciónEjemplo de plan maestro de producción
Ejemplo de plan maestro de producción
Hector Torres
 
Apuntes produccion industrial
Apuntes produccion industrialApuntes produccion industrial
Apuntes produccion industrial
Hector Torres
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
Hector Torres
 
Administracion y gestión u2
Administracion y gestión u2Administracion y gestión u2
Administracion y gestión u2
Hector Torres
 
Paradigmas comerciales explicados con Breaking bad
Paradigmas comerciales explicados con Breaking badParadigmas comerciales explicados con Breaking bad
Paradigmas comerciales explicados con Breaking bad
Hector Torres
 
Apuntes behance portfolio reviews
Apuntes behance portfolio reviewsApuntes behance portfolio reviews
Apuntes behance portfolio reviews
Hector Torres
 
Administración y gestión unidad 1
Administración y gestión unidad 1Administración y gestión unidad 1
Administración y gestión unidad 1
Hector Torres
 
Tapizado de muebles
Tapizado de mueblesTapizado de muebles
Tapizado de muebles
Hector Torres
 
Método EDIM
Método EDIMMétodo EDIM
Método EDIM
Hector Torres
 
Tutorial inventor parte 3
Tutorial inventor parte 3Tutorial inventor parte 3
Tutorial inventor parte 3
Hector Torres
 
Ingenieria ABET
Ingenieria ABETIngenieria ABET
Ingenieria ABET
Hector Torres
 
Realización de pagina web por medio de muse
Realización de pagina web por medio de museRealización de pagina web por medio de muse
Realización de pagina web por medio de muse
Hector Torres
 
Sistemas de estiba embalajes y envases
Sistemas de estiba embalajes y envasesSistemas de estiba embalajes y envases
Sistemas de estiba embalajes y envases
Hector Torres
 
Tutorial inventor parte 4
Tutorial inventor parte 4Tutorial inventor parte 4
Tutorial inventor parte 4
Hector Torres
 
Tutorial inventor parte 2
Tutorial inventor parte 2Tutorial inventor parte 2
Tutorial inventor parte 2
Hector Torres
 
La respuesta de diseño y el concepto de diseño
La respuesta de diseño y el concepto de diseñoLa respuesta de diseño y el concepto de diseño
La respuesta de diseño y el concepto de diseño
Hector Torres
 
Tutorial inventor parte 1
Tutorial inventor parte 1Tutorial inventor parte 1
Tutorial inventor parte 1
Hector Torres
 
Unidad 1 modelo de produccion
Unidad 1 modelo de produccionUnidad 1 modelo de produccion
Unidad 1 modelo de produccion
Hector Torres
 
Obtención de los metales
Obtención de los metalesObtención de los metales
Obtención de los metales
Criistina_R5
 
Materiales metalicos
Materiales metalicosMateriales metalicos
Materiales metalicos
Laura Marcela
 

Destacado (20)

Ejemplo de plan maestro de producción
Ejemplo de plan maestro de producciónEjemplo de plan maestro de producción
Ejemplo de plan maestro de producción
 
Apuntes produccion industrial
Apuntes produccion industrialApuntes produccion industrial
Apuntes produccion industrial
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
 
Administracion y gestión u2
Administracion y gestión u2Administracion y gestión u2
Administracion y gestión u2
 
Paradigmas comerciales explicados con Breaking bad
Paradigmas comerciales explicados con Breaking badParadigmas comerciales explicados con Breaking bad
Paradigmas comerciales explicados con Breaking bad
 
Apuntes behance portfolio reviews
Apuntes behance portfolio reviewsApuntes behance portfolio reviews
Apuntes behance portfolio reviews
 
Administración y gestión unidad 1
Administración y gestión unidad 1Administración y gestión unidad 1
Administración y gestión unidad 1
 
Tapizado de muebles
Tapizado de mueblesTapizado de muebles
Tapizado de muebles
 
Método EDIM
Método EDIMMétodo EDIM
Método EDIM
 
Tutorial inventor parte 3
Tutorial inventor parte 3Tutorial inventor parte 3
Tutorial inventor parte 3
 
Ingenieria ABET
Ingenieria ABETIngenieria ABET
Ingenieria ABET
 
Realización de pagina web por medio de muse
Realización de pagina web por medio de museRealización de pagina web por medio de muse
Realización de pagina web por medio de muse
 
Sistemas de estiba embalajes y envases
Sistemas de estiba embalajes y envasesSistemas de estiba embalajes y envases
Sistemas de estiba embalajes y envases
 
Tutorial inventor parte 4
Tutorial inventor parte 4Tutorial inventor parte 4
Tutorial inventor parte 4
 
Tutorial inventor parte 2
Tutorial inventor parte 2Tutorial inventor parte 2
Tutorial inventor parte 2
 
La respuesta de diseño y el concepto de diseño
La respuesta de diseño y el concepto de diseñoLa respuesta de diseño y el concepto de diseño
La respuesta de diseño y el concepto de diseño
 
Tutorial inventor parte 1
Tutorial inventor parte 1Tutorial inventor parte 1
Tutorial inventor parte 1
 
Unidad 1 modelo de produccion
Unidad 1 modelo de produccionUnidad 1 modelo de produccion
Unidad 1 modelo de produccion
 
Obtención de los metales
Obtención de los metalesObtención de los metales
Obtención de los metales
 
Materiales metalicos
Materiales metalicosMateriales metalicos
Materiales metalicos
 

Similar a Unidad 3 hector torres

Vidrio templado
Vidrio templadoVidrio templado
vidrio en construccion
vidrio en construccionvidrio en construccion
vidrio en construccion
Walter Pacheco Javier
 
18 el vidrio
18 el vidrio18 el vidrio
18 el vidrio
Richard Jimenez
 
PRINCIPIOS BASICOS PARA LA FABRICACION DE VIDRIO
PRINCIPIOS BASICOS PARA LA FABRICACION DE VIDRIOPRINCIPIOS BASICOS PARA LA FABRICACION DE VIDRIO
PRINCIPIOS BASICOS PARA LA FABRICACION DE VIDRIO
Andres232181
 
Temple Del Acero
Temple Del AceroTemple Del Acero
Temple Del Acero
izzy58 industrial
 
Vidrio
VidrioVidrio
92YVOJK8JApL6lHI682.pptx
92YVOJK8JApL6lHI682.pptx92YVOJK8JApL6lHI682.pptx
92YVOJK8JApL6lHI682.pptx
HedwinMatiasBecerraT1
 
proceso industrial del vidrio
proceso industrial del vidrioproceso industrial del vidrio
proceso industrial del vidrio
claudiofpr
 
Vidrio
VidrioVidrio
Xxsss
XxsssXxsss
Práctica 2 propiedades mecánicas
Práctica 2 propiedades mecánicasPráctica 2 propiedades mecánicas
Práctica 2 propiedades mecánicas
raibarru
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
Julio Cerna
 
Ceramicas dentales
Ceramicas dentalesCeramicas dentales
Ceramicas dentales
Cristian David
 
Ceramicasdentales
Ceramicasdentales Ceramicasdentales
Ceramicasdentales
jorge arias
 
Ceramicas dentales
Ceramicas dentalesCeramicas dentales
Ceramicas dentales
Cristian David
 
8874679.ppt
8874679.ppt8874679.ppt
8874679.ppt
Oswaldo Gonzales
 
La vida de las latas
La vida de las latasLa vida de las latas
La vida de las latas
Emely Verde
 
Esta es-mi-vida
Esta es-mi-vidaEsta es-mi-vida
Esta es-mi-vida
Emely Verde
 
TEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROSTEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROS
Javier Minero
 
Tipos de vidrio
Tipos de vidrioTipos de vidrio
Tipos de vidrio
Jorge Iván Hernández
 

Similar a Unidad 3 hector torres (20)

Vidrio templado
Vidrio templadoVidrio templado
Vidrio templado
 
vidrio en construccion
vidrio en construccionvidrio en construccion
vidrio en construccion
 
18 el vidrio
18 el vidrio18 el vidrio
18 el vidrio
 
PRINCIPIOS BASICOS PARA LA FABRICACION DE VIDRIO
PRINCIPIOS BASICOS PARA LA FABRICACION DE VIDRIOPRINCIPIOS BASICOS PARA LA FABRICACION DE VIDRIO
PRINCIPIOS BASICOS PARA LA FABRICACION DE VIDRIO
 
Temple Del Acero
Temple Del AceroTemple Del Acero
Temple Del Acero
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
92YVOJK8JApL6lHI682.pptx
92YVOJK8JApL6lHI682.pptx92YVOJK8JApL6lHI682.pptx
92YVOJK8JApL6lHI682.pptx
 
proceso industrial del vidrio
proceso industrial del vidrioproceso industrial del vidrio
proceso industrial del vidrio
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Xxsss
XxsssXxsss
Xxsss
 
Práctica 2 propiedades mecánicas
Práctica 2 propiedades mecánicasPráctica 2 propiedades mecánicas
Práctica 2 propiedades mecánicas
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
Ceramicas dentales
Ceramicas dentalesCeramicas dentales
Ceramicas dentales
 
Ceramicasdentales
Ceramicasdentales Ceramicasdentales
Ceramicasdentales
 
Ceramicas dentales
Ceramicas dentalesCeramicas dentales
Ceramicas dentales
 
8874679.ppt
8874679.ppt8874679.ppt
8874679.ppt
 
La vida de las latas
La vida de las latasLa vida de las latas
La vida de las latas
 
Esta es-mi-vida
Esta es-mi-vidaEsta es-mi-vida
Esta es-mi-vida
 
TEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROSTEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROS
 
Tipos de vidrio
Tipos de vidrioTipos de vidrio
Tipos de vidrio
 

Más de Hector Torres

Clínica de dibujo 2019
Clínica de dibujo 2019Clínica de dibujo 2019
Clínica de dibujo 2019
Hector Torres
 
Tutorial medibang
Tutorial medibangTutorial medibang
Tutorial medibang
Hector Torres
 
Presentación de examen profesional Diseño industrial
Presentación de examen profesional Diseño industrialPresentación de examen profesional Diseño industrial
Presentación de examen profesional Diseño industrial
Hector Torres
 
Borrador de manual wiwis
Borrador de manual wiwisBorrador de manual wiwis
Borrador de manual wiwis
Hector Torres
 
Consideraciones teóricas en la definición de diseño industrial del WDO 2015
Consideraciones teóricas en la definición de diseño industrial del WDO 2015Consideraciones teóricas en la definición de diseño industrial del WDO 2015
Consideraciones teóricas en la definición de diseño industrial del WDO 2015
Hector Torres
 
Principio constructivo 2014
Principio constructivo 2014Principio constructivo 2014
Principio constructivo 2014
Hector Torres
 
MATERIALES PARA LA MANUFACTURA CERAMICA
MATERIALES PARA LA MANUFACTURA CERAMICAMATERIALES PARA LA MANUFACTURA CERAMICA
MATERIALES PARA LA MANUFACTURA CERAMICA
Hector Torres
 
Subir fotos instagram directamente de la computadora.
Subir fotos instagram directamente de la computadora.Subir fotos instagram directamente de la computadora.
Subir fotos instagram directamente de la computadora.
Hector Torres
 
-APEX-
-APEX--APEX-
Displays saco
Displays sacoDisplays saco
Displays saco
Hector Torres
 
-SACO-
-SACO- -SACO-
-SACO-
Hector Torres
 
PowerSketch uvm
PowerSketch uvmPowerSketch uvm
PowerSketch uvm
Hector Torres
 
Wdc2020 becominga wdc
Wdc2020 becominga wdcWdc2020 becominga wdc
Wdc2020 becominga wdc
Hector Torres
 
Planos cava
Planos cavaPlanos cava
Planos cava
Hector Torres
 
-tetra- memoria descriptiva
-tetra- memoria descriptiva-tetra- memoria descriptiva
-tetra- memoria descriptiva
Hector Torres
 
FEARLESS
FEARLESSFEARLESS
FEARLESS
Hector Torres
 
Sketch night! vol 8
Sketch night! vol 8Sketch night! vol 8
Sketch night! vol 8
Hector Torres
 
Plan de negocios hector torres prismagnetics
Plan de negocios hector torres prismagneticsPlan de negocios hector torres prismagnetics
Plan de negocios hector torres prismagnetics
Hector Torres
 
Historia diseño industrial
Historia diseño industrialHistoria diseño industrial
Historia diseño industrial
Hector Torres
 
Reflexion proyecto IV semestre
Reflexion proyecto IV semestreReflexion proyecto IV semestre
Reflexion proyecto IV semestre
Hector Torres
 

Más de Hector Torres (20)

Clínica de dibujo 2019
Clínica de dibujo 2019Clínica de dibujo 2019
Clínica de dibujo 2019
 
Tutorial medibang
Tutorial medibangTutorial medibang
Tutorial medibang
 
Presentación de examen profesional Diseño industrial
Presentación de examen profesional Diseño industrialPresentación de examen profesional Diseño industrial
Presentación de examen profesional Diseño industrial
 
Borrador de manual wiwis
Borrador de manual wiwisBorrador de manual wiwis
Borrador de manual wiwis
 
Consideraciones teóricas en la definición de diseño industrial del WDO 2015
Consideraciones teóricas en la definición de diseño industrial del WDO 2015Consideraciones teóricas en la definición de diseño industrial del WDO 2015
Consideraciones teóricas en la definición de diseño industrial del WDO 2015
 
Principio constructivo 2014
Principio constructivo 2014Principio constructivo 2014
Principio constructivo 2014
 
MATERIALES PARA LA MANUFACTURA CERAMICA
MATERIALES PARA LA MANUFACTURA CERAMICAMATERIALES PARA LA MANUFACTURA CERAMICA
MATERIALES PARA LA MANUFACTURA CERAMICA
 
Subir fotos instagram directamente de la computadora.
Subir fotos instagram directamente de la computadora.Subir fotos instagram directamente de la computadora.
Subir fotos instagram directamente de la computadora.
 
-APEX-
-APEX--APEX-
-APEX-
 
Displays saco
Displays sacoDisplays saco
Displays saco
 
-SACO-
-SACO- -SACO-
-SACO-
 
PowerSketch uvm
PowerSketch uvmPowerSketch uvm
PowerSketch uvm
 
Wdc2020 becominga wdc
Wdc2020 becominga wdcWdc2020 becominga wdc
Wdc2020 becominga wdc
 
Planos cava
Planos cavaPlanos cava
Planos cava
 
-tetra- memoria descriptiva
-tetra- memoria descriptiva-tetra- memoria descriptiva
-tetra- memoria descriptiva
 
FEARLESS
FEARLESSFEARLESS
FEARLESS
 
Sketch night! vol 8
Sketch night! vol 8Sketch night! vol 8
Sketch night! vol 8
 
Plan de negocios hector torres prismagnetics
Plan de negocios hector torres prismagneticsPlan de negocios hector torres prismagnetics
Plan de negocios hector torres prismagnetics
 
Historia diseño industrial
Historia diseño industrialHistoria diseño industrial
Historia diseño industrial
 
Reflexion proyecto IV semestre
Reflexion proyecto IV semestreReflexion proyecto IV semestre
Reflexion proyecto IV semestre
 

Último

EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 

Último (20)

EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 

Unidad 3 hector torres

  • 1. UASLP> Facultad del Hábitat Materiales y procesos de fabricación III: unidad 3; Vidrio Héctor Arturo Torres Ramírez Joyería en vidrio plano con elementos de cobre
  • 2. ¿Qué es el vidrio? El vidrio es un material cerámico amorfo, duro, frágil y transparente, formado por una combinación de Dioxido de sílice (SiO2), carbonato de sodio (Na2CO3) y Cal (CaCO3) calentada a 1500°C. En español el termino cristal es usado frecuentemente como sinónimo de vidrio, sin embargo en términos científicos es incorrecto debido a que a diferencia de los cristales, el vidrio no tiene una estructura molecular ordenada. Estructura molecular amorfa del vidrio Estructura molecular tetraédrica de diamante El vidrio aunque duro y frágil tiene un comportamiento similar a los líquidos, con una fluidez tan lenta, que solo fuimos consientes de esta con el paso de los siglos, este estado de la materia se conoce como estado vítreo.
  • 3. Compatibilidad Dentro de la ingeniería estructural; Se conoce como compatibilidad a la capacidad de los materiales de trabajar en conjunto dentro de un sistema estructural sin que su unión cause fallas. Existen dos tipos de incompatibilidades: Incompatibilidad física; aquella derivada de comportamientos físicos del material, diferencias elásticas o de dilatación Incompatibilidad química: derivada de las reacciones químicas que podrían debilitar la estructura. En el caso del vidrio, sufre de dos situaciones de compatibilidad, en primera instancia la compatibilidad química, aunque el vidrio en temperatura ambiente es resistente a agentes químicos, a temperaturas superiores a 800°C se muestra gran reactividad. A temperaturas ambiente requiere un material que sufra una dilatación termina similar para no generar estrés en el material. El cobre y materiales derivados (latón y bronce) resultan ser los directamente compatibles. Concreto y acero, son materiales compatibles por que sus índices de dilatación térmica son similares. Ejemplo de compatibilidad entre vidrio y cobre
  • 4. Materiales y herramientas Pedacería de vidrio plano de 3mm marca Spectrum Alambre calibre 10 Pinza de abrir Cortador de vidrio
  • 5. Cortado de vidrio El cortado de vidrio, comienza con el trazo de una ranura de estrés. Una sección superficial del vidrio es penetrada por la rueda de corte del cortador. Esta ranura acumula la el esfuerzo cuando se aplica una fuerza perpendicular. Generando un quiebre parejo del vidrio. La fuerza debe ser aplicada en todo momento en el sentido de la ranura de estrés, de otra manera al aplicar demasiada fuerza este puede estallar debido a su naturaleza cerámica. Generalmente es mas fácil cortar grandes dimensiones de vidrio que las pequeñas, debido a que se puede aportar mas fuerza por el efecto palanca, sin embargo en áreas de trabajo pequeñas como las de este ejercicio, se requiere pinzas para abrir para usar efectivamente la fuerza y provocar el quiebre. Rueda cortadora Vista lateral Vista frontal Rueda cortadora Ranura de estrés Fuerza perpendicularAcumulación de estrés apoyo apoyo apoyo Menos distancia, requiere mas fuerza vidrio
  • 7. vitro-fusión El horno de vitro-fusión, es un equipo eléctrico que induce calor al vidrio a través de resistencias eléctricas en una cámara aislada térmicamente, el vidrio es sintetizado a una temperatura superior a 1600°C, sin embargo, el vidrio ya sintetizado presenta un estado similar a un fluido desde temperaturas de 800°C, dos piezas de vidrio de la misma densidad a esta temperatura pueden unirse de manera consistente. Durante este ejercicio se uso una placa de cordierita, un material cerámico refractario para generar una superficie inferior mas lisa cubierto con feldespato un desmoldante de color blanco que evita que el vidrio se adhiera a la cordierita. resistencias cordierita Feldespato Horno de vitro fusión
  • 8. vitro-fusión Para lograr una pieza exitosa Es necesario acomodar las piezas de la siguiente manera, el vidrio debe apilarse de manera horizontal como un sándwich, en el caso de este ejemplo, las piezas se ordenaron en este orden. Dos piezas de color azul se acomodan en la base, una pieza de vidrio transparente, entre ambas se acomodan la pieza de cobre. El calentamiento de la pieza debe ser paulatino, se calientan en aumentos de 200°c cada 15 minutos, es decir la temperatura de vitro fusión se alcanza en el lapso de una hora. Cuando el material alcanza esta temperatura, fluye y la gravedad empuja el material hacia abajo, los bordes del material se redondean por acción de la tensión superficial, quedan unidos en una sola pieza. La pieza sufre un ensanchamiento debido a la fluidez del material razón por la cual estas deben espaciarse aproximadamente 2 cm. El enfriamiento se realiza dentro de la cámara aislada, de manera paulatina debido a que si ocurre un enfriamiento rápido, la contracción del material puede inducir una fractura. Piezas de colores Vidrio transparente Pieza de cobre Vista superior Vista lateral Vidrio transparente calentamiento800°C Fuerza de gravedad Encapsulamiento Pieza de cobre
  • 10. Moldeado de vidrio Esta fluidez del material permite conformar piezas curvas de vidrio, estas se logran con un molde, una estructura rígida resistente al calor cubierto de separante, en este frutero, los elementos se dispusieron de la siguiente manera: Vista superior molde vidrio Corte lateral Calentamiento a 800°C Desplazamiento en sentido de la gravedad
  • 11. Conclusión El vidrio es un material que aporta cualidades únicas como su transparencia, la capacidad de filtrar la luz y la capacidad de no contaminar los alimentos ni los sabores debido a su resistencia a los agentes químicos, cualidades que solo pudieron ser emuladas hasta la aparición de los polímeros bien entrado el siglo 20. convirtiéndolo en un material importante en procesos industriales. Sus procesos son relativamente sencillos, aunque requieren de grandes fuentes de energía. Los productos son tan rentables que se encuentran amplio ejemplos en el mercado. Dentro del diseño industrial extensas permutaciones de expresión y color ampliamente aceptadas por el publico acompañado de un valor percibido similar a las gemas.