SlideShare una empresa de Scribd logo
MBA. MIRIAM RIVERA
La toxicología es el
estudio de la manera en
que los venenos
naturales o los fabricados
por el hombre producen
efectos nocivos en los
organismos vivos.
MBA. MIRIAM RIVERA
¿Qué es la
Toxicología?
Los efectos nocivos o
perjudiciales son aquellos
que atentan contra la
supervivencia o la función
normal del individuo.
MBA. MIRIAM RIVERA
¿Qué son efectos
nocivos o
perjudiciales?
➢El término “toxicidad” se emplea para describir la
naturaleza de los efectos perjudiciales producidos y
las condiciones necesarias para su producción.
➢La toxicidad ocurre toda vez que una sustancia
entra en contacto con una superficie corporal como
la piel, los ojos o la mucosa del sistema digestivo o
respiratorio.
4
¿Qué es la toxicidad?
¿Qué significa tóxico y toxicante?
➢Tóxico - Este término se relaciona con los efectos
venenosos o mortales en el cuerpo
➢El término “toxicante” hace referencia a
sustancias que son producidas por las actividades
humanas o son derivadas de estas.
5
¿Qué es una toxina?
➢ El término “toxina” hace referencia a sustancias
tóxicas producidas naturalmente.
6
¿Qué es un síntoma tóxico?
¿Qué es un efecto tóxico?
➢ Un síntoma tóxico es toda sensación o signo que
indica la presencia de un veneno en el sistema.
➢ El término efectos tóxicos hace referencia a los
efectos en la salud debido a la exposición a una
sustancia tóxica.
7
¿Qué es toxicidad selectiva?
Esto significa que una sustancia química será
nociva para un tipo de materia viva pero no
para otra forma de vida, si bien las dos
coexisten cercanamente.
MBA. MIRIAM RIVERA
¿Qué es una
dosis?
¿Qué es
dosis-efecto?
MBA. MIRIAM RIVERA
La dosis es la cantidad real de una
sustancia química que ingresa al
cuerpo.
Dosis-efecto sugiere que una
dosis, o un período de exposición
(a una sustancia química, fármaco
o sustancia tóxica), producirá un
impacto (efecto) en el organismo
expuesto.
➢La dosis umbral sugiere que debe existir
una dosis o nivel de exposición por debajo
del cual no se observan efectos nocivos o
perjudiciales en una población.
➢La relación dosis-respuesta es la relación
entre la dosis y el porcentaje de individuos
que presentan un determinado efecto.
MBA. MIRIAM RIVERA
¿Qué es una dosis umbral y dosis-
respuesta ?
¿Qué es ‘susceptibilidad
individual’?
La susceptibilidad individual describe
las diferencias entre las personas.
Algunas personas son más vulnerables
que otras a ciertas afecciones de la
salud.
MBA. MIRIAM RIVERA
MBA. MIRIAM RIVERA
MBA. MIRIAM RIVERA
Subdisciplinas de la toxicología
1. Toxicología ambiental
2. Toxicología ocupacional (industrial)
3. Toxicología reglamentaria
4. Toxicología de los alimentos
5. Toxicología clínica
6. Toxicología descriptiva
7. Toxicología forense
8. Toxicología analítica
9. Toxicología mecanicista
Toxicología
ambiental
MBA. MIRIAM RIVERA
ØEstudia las sustancias
químicas que contaminan
los alimentos, el agua, el
suelo o la atmósfera.
ØAborda sustancias tóxicas
que ingresan a masas de
agua como lagos, arroyos,
ríos y océanos.
MBA. MIRIAM RIVERA
Toxicología
ocupacional
(industrial)
➢Protege a los
trabajadores de las
sustancias tóxicas y hace
su ambiente de trabajo
más seguro.
MBA. MIRIAM RIVERA
Toxicología reglamentaria
➢Recopila y evalúa
información toxicológica
existente para establecer
normas basadas en
concentraciones para
exposición “segura”.
MBA. MIRIAM RIVERA
Toxicología de
los alimentos
➢Comprende la entrega
de una fuente segura y
comestible de alimentos
al consumidor.
MBA. MIRIAM RIVERA
Toxicología
clínica
➢Analiza enfermedades y
males relacionados con la
exposición a sustancias
químicas tóxicas a corto y
a largo plazo.
MBA. MIRIAM RIVERA
Toxicología
descriptiva
ØRecopila información toxicológica
mediante la experimentación con
animales.
ØEstos tipos de experimentos se
utilizan para establecer la dosis
química que podría causar
enfermedad y muerte.
MBA. MIRIAM RIVERA
Toxicología forense
➢Ayuda al establecimiento de relaciones
causa-efecto entre la exposición a un
medicamento o a una sustancia química y los
efectos tóxicos o mortales que pueda causar
esa exposición.
MBA. MIRIAM RIVERA
Toxicología analítica
➢Identifica la sustancia tóxica a
través del análisis de los líquidos
corporales, el contenido
estomacal, los excrementos, la
piel o envases dudosos.
MBA. MIRIAM RIVERA
Toxicología
mecanicista
REALIZA OBSERVACIONES
SOBRE LA MANERA EN QUE
LAS SUSTANCIAS TÓXICAS
PRODUCEN SUS EFECTOS.
Clasificación de los agentes
tóxicos
➢Metales pesados
➢Solventes y vapores
➢Radiación y materiales
radioactivos
➢Dioxina y furanos
➢Pesticidas
➢Toxinas vegetales
➢Toxinas animales
MBA. MIRIAM RIVERA
Tipos de intoxicación
➢Aguda – Consiste en la aparición de un cuadro clínico patológico, en
ocasiones dramático, por la absorción de una o varias dosis o exposiciones
a un agente durante un período de exposición inferior a 24 h.
➢Subaguda – Significa menor grado de severidad de la intoxicación,
ocasiona algunos trastornos a nivel biológico, sin manifestaciones
significativas casi siempre aparecen como consecuencia de corto tiempo
de exposición al agente.
➢Crónica – Es consecuencia de la absorción recurrente de un tóxico, con
tiempo de exposición significativamente elevado (mas de 90 días).
➢Recidivante – Conducen al individuo a un estado de carencia biológica
progresiva, que disminuye su capacidad de recuperación de manera que
su restablecimiento es cada vez mas deficiente.
MBA. MIRIAM RIVERA
Toxicocinética
MBA. MIRIAM RIVERA
Estudia los cambios
que ocurren a través
del tiempo, en la
absorción, distribución,
biotransformación y
eliminación de los
tóxicos en el
organismo.
Toxicocinética
El proceso de penetración de un tóxico desde el medio ambiente hasta
los lugares en que va a producir su efecto tóxico dentro del organismo
puede dividirse en tres fases:
1. La fase de exposición, que comprende todos los procesos que se
producen entre diversos tóxicos y/o la influencia que tienen sobre
ellos los factores ambientales (luz, temperatura, humedad, etc.).
2. La fase toxicocinética, que comprende la absorción de los tóxicos en
el organismo y todos los procesos subsiguientes: transporte por los
fluidos corporales, distribución y acumulación en tejidos y órganos,
biotransformación en metabolitos y eliminación del organismo
(excreción) de los tóxicos y/o metabolitos.
3. La fase toxicodinámica, que se refiere a la interacción de los tóxicos
con lugares de acción específicos en las células o dentro de ellas
(receptores), con el resultado último de un efecto tóxico.
MBA. MIRIAM RIVERA
26
Fuentes de información toxicológica
Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de
Enfermedades (ATSDR)
➢Agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos
de los EE.UU.
➢Creada por el Congreso en 1980 con el propósito de
suministrar información de salud relacionada con la
limpieza de vertederos de desechos químicos, según lo
dispuesto en CERCLA.
➢Analiza los efectos sobre la salud que puedan ocurrir a raíz
de la exposición a sustancias químicas tóxicas.
27
Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de
Enfermedades (ATSDR)
La Agencia publica:
➢Reseñas Toxicológicas –proveen información sobre sustancias químicas
específicas y sus posibles efectos sobre la salud.
➢Casos de Medicina Ambiental – suministran información a los prestadores
de cuidados de salud sobre los efectos tóxicos de las sustancias químicas
➢Resúmenes de Salud Pública – contienen información sobre exposición a
sustancias tóxicas
➢ToxFAQ’s™ – resumen de las Reseñas Toxicológicas y de los Resúmenes de
Salud Pública
28
Agencia de Protección del Medio Ambiente de
los EE.UU. (EPA)
Las responsabilidades de la EPA son:
➢Hacer cumplir las leyes federales diseñadas para proteger
la salud humana y el medio ambiente.
➢Supervisar la limpieza general de sitios con desechos
peligrosos.
➢Regular productos químicos en específico.
➢Desarrollar regulaciones y reglamentos que activan los
requisitos de leyes ambientales
29
Centros para el Control y la Prevención de
Enfermedades (CDC)
➢Agencia del Departamento de Salud y Servicios
Humanos de los EE.UU.
➢La misión es promover la salud y la calidad de vida
mediante la prevención y el control de
enfermedades, lesiones e incapacidades.
30
Centros para el Control y la Prevención de
Enfermedades (CDC)
➢Las responsabilidades de los CDC incluyen peligros
ambientales y ocupacionales a través del Centro
Nacional para la Salud Ambiental (NCEH) y el
Instituto Nacional para la Seguridad y la Salud
Ocupacionales (NIOSH)
31
Centro Nacional para la Salud Ambiental
(NCEH)
➢Estudia los peligros relacionados con la exposición
a sustancias químicas dentro y fuera del lugar de
trabajo.
➢Establece normas, guías y recomendaciones para
sustancias tóxicas.
32
Instituto Nacional de Seguridad y Salud
Ocupacionales (NIOSH)
➢Investigación de condiciones laborales
potencialmente peligrosas
➢Evalúa peligros químicos en el lugar de trabajo.
➢Lleva a cabo investigación sobre sustancias
químicas.
➢Provee información a OSHA para su uso en el
establecimiento de normas.
33
Comisión Reguladora Nuclear (NRC)
➢Establecida en 1971
➢Reglamenta el uso de materiales nucleares
para fines comerciales, industriales, académicos
y médicos
34
Comisión Reguladora Nuclear (NRC)
➢Reglamenta
➢Plantas de energía atómica
➢Materiales nucleares usados en diagnosis y tratamiento
del cáncer
➢Materiales nucleares usados en detectores de humo
➢Reactores nucleares dedicados a la investigación,
pruebas y adiestramiento
➢Instalaciones del ciclo (producción) de combustible
nuclear
➢El transporte, almacenamiento y disposición de
materiales y desperdicios nucleares
35
Comisión Reguladora Nuclear (NRC)
➢Al igual que la OSHA y la EPA, la NRC obtiene y
evalúa información sobre niveles de exposición
aceptables para trabajadores que manejan
materiales nucleares
36
Administración de Drogas y Alimentos (FDA)
➢La FDA promueve y protege la salud pública
ayudando a que productos seguros y efectivos
lleguen al mercado.
➢La FDA supervisa los productos para su seguridad
continuada luego de que estén en uso.
37
Conferencia Americana de Higienistas
Industriales Gubernamentales (ACGIH)
➢Produce cada año una lista de valores límites de
umbral (TLV, por sus siglas en inglés ) e índices de
exposición biológica (BEI, por sus siglas en inglés)
para cientos de sustancias químicas.
38

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 3.- Toxicología-Resumen.pdf

Toxicologia Dr Javier Mata V.
Toxicologia Dr Javier Mata V.Toxicologia Dr Javier Mata V.
Toxicologia Dr Javier Mata V.
universidad autonoma de nuevo leon
 
Toxicolgia y toxicocinetica
Toxicolgia y toxicocineticaToxicolgia y toxicocinetica
Toxicolgia y toxicocinetica
MichelleLoorRomero
 
Far300 diapositivasclase1virtual
Far300 diapositivasclase1virtualFar300 diapositivasclase1virtual
Far300 diapositivasclase1virtual
Leida Barrios
 
Toxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicosToxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicosHomero Ulises
 
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010profrcconcepcion
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
yairelys avila
 
Nociones de toxicologia
Nociones de toxicologiaNociones de toxicologia
Nociones de toxicologia
prevencion peru
 
Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2
KAREN Martinez
 
Cap i toxicologia
Cap i toxicologiaCap i toxicologia
Cap i toxicologia
UNHEVAL
 
Sustancias toxicas
Sustancias toxicasSustancias toxicas
Sustancias toxicas
Luis Alarcon
 
Diapositivas toxicologia ramas
Diapositivas toxicologia ramasDiapositivas toxicologia ramas
Diapositivas toxicologia ramas
Karii Céspedes
 
Ecotoxicologia
EcotoxicologiaEcotoxicologia
Ecotoxicologia
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Modulo I TOXICOLOGIA LABORAL2003.pptxdsd
Modulo I TOXICOLOGIA LABORAL2003.pptxdsdModulo I TOXICOLOGIA LABORAL2003.pptxdsd
Modulo I TOXICOLOGIA LABORAL2003.pptxdsd
alejomm1006
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
Sarita
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
Sarita
 
Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte
Lucciola Rodriguez
 

Similar a Unidad 3.- Toxicología-Resumen.pdf (20)

Toxicologia Dr Javier Mata V.
Toxicologia Dr Javier Mata V.Toxicologia Dr Javier Mata V.
Toxicologia Dr Javier Mata V.
 
Toxicolgia y toxicocinetica
Toxicolgia y toxicocineticaToxicolgia y toxicocinetica
Toxicolgia y toxicocinetica
 
Far300 diapositivasclase1virtual
Far300 diapositivasclase1virtualFar300 diapositivasclase1virtual
Far300 diapositivasclase1virtual
 
Toxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicosToxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicos
 
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
 
2 toxicologia
2 toxicologia2 toxicologia
2 toxicologia
 
59627922 quimica
59627922 quimica59627922 quimica
59627922 quimica
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
 
Nociones de toxicologia
Nociones de toxicologiaNociones de toxicologia
Nociones de toxicologia
 
Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2
 
Cap i toxicologia
Cap i toxicologiaCap i toxicologia
Cap i toxicologia
 
Sustancias toxicas
Sustancias toxicasSustancias toxicas
Sustancias toxicas
 
Diapositivas toxicologia ramas
Diapositivas toxicologia ramasDiapositivas toxicologia ramas
Diapositivas toxicologia ramas
 
Ecotoxicologia
EcotoxicologiaEcotoxicologia
Ecotoxicologia
 
Modulo I TOXICOLOGIA LABORAL2003.pptxdsd
Modulo I TOXICOLOGIA LABORAL2003.pptxdsdModulo I TOXICOLOGIA LABORAL2003.pptxdsd
Modulo I TOXICOLOGIA LABORAL2003.pptxdsd
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
 
Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte
 
Toxicidad
ToxicidadToxicidad
Toxicidad
 
Toxicidad
ToxicidadToxicidad
Toxicidad
 

Último

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 

Unidad 3.- Toxicología-Resumen.pdf

  • 2. La toxicología es el estudio de la manera en que los venenos naturales o los fabricados por el hombre producen efectos nocivos en los organismos vivos. MBA. MIRIAM RIVERA ¿Qué es la Toxicología?
  • 3. Los efectos nocivos o perjudiciales son aquellos que atentan contra la supervivencia o la función normal del individuo. MBA. MIRIAM RIVERA ¿Qué son efectos nocivos o perjudiciales?
  • 4. ➢El término “toxicidad” se emplea para describir la naturaleza de los efectos perjudiciales producidos y las condiciones necesarias para su producción. ➢La toxicidad ocurre toda vez que una sustancia entra en contacto con una superficie corporal como la piel, los ojos o la mucosa del sistema digestivo o respiratorio. 4 ¿Qué es la toxicidad?
  • 5. ¿Qué significa tóxico y toxicante? ➢Tóxico - Este término se relaciona con los efectos venenosos o mortales en el cuerpo ➢El término “toxicante” hace referencia a sustancias que son producidas por las actividades humanas o son derivadas de estas. 5
  • 6. ¿Qué es una toxina? ➢ El término “toxina” hace referencia a sustancias tóxicas producidas naturalmente. 6
  • 7. ¿Qué es un síntoma tóxico? ¿Qué es un efecto tóxico? ➢ Un síntoma tóxico es toda sensación o signo que indica la presencia de un veneno en el sistema. ➢ El término efectos tóxicos hace referencia a los efectos en la salud debido a la exposición a una sustancia tóxica. 7
  • 8. ¿Qué es toxicidad selectiva? Esto significa que una sustancia química será nociva para un tipo de materia viva pero no para otra forma de vida, si bien las dos coexisten cercanamente. MBA. MIRIAM RIVERA
  • 9. ¿Qué es una dosis? ¿Qué es dosis-efecto? MBA. MIRIAM RIVERA La dosis es la cantidad real de una sustancia química que ingresa al cuerpo. Dosis-efecto sugiere que una dosis, o un período de exposición (a una sustancia química, fármaco o sustancia tóxica), producirá un impacto (efecto) en el organismo expuesto.
  • 10. ➢La dosis umbral sugiere que debe existir una dosis o nivel de exposición por debajo del cual no se observan efectos nocivos o perjudiciales en una población. ➢La relación dosis-respuesta es la relación entre la dosis y el porcentaje de individuos que presentan un determinado efecto. MBA. MIRIAM RIVERA ¿Qué es una dosis umbral y dosis- respuesta ?
  • 11. ¿Qué es ‘susceptibilidad individual’? La susceptibilidad individual describe las diferencias entre las personas. Algunas personas son más vulnerables que otras a ciertas afecciones de la salud. MBA. MIRIAM RIVERA
  • 12. MBA. MIRIAM RIVERA MBA. MIRIAM RIVERA Subdisciplinas de la toxicología 1. Toxicología ambiental 2. Toxicología ocupacional (industrial) 3. Toxicología reglamentaria 4. Toxicología de los alimentos 5. Toxicología clínica 6. Toxicología descriptiva 7. Toxicología forense 8. Toxicología analítica 9. Toxicología mecanicista
  • 13. Toxicología ambiental MBA. MIRIAM RIVERA ØEstudia las sustancias químicas que contaminan los alimentos, el agua, el suelo o la atmósfera. ØAborda sustancias tóxicas que ingresan a masas de agua como lagos, arroyos, ríos y océanos.
  • 14. MBA. MIRIAM RIVERA Toxicología ocupacional (industrial) ➢Protege a los trabajadores de las sustancias tóxicas y hace su ambiente de trabajo más seguro.
  • 15. MBA. MIRIAM RIVERA Toxicología reglamentaria ➢Recopila y evalúa información toxicológica existente para establecer normas basadas en concentraciones para exposición “segura”.
  • 16. MBA. MIRIAM RIVERA Toxicología de los alimentos ➢Comprende la entrega de una fuente segura y comestible de alimentos al consumidor.
  • 17. MBA. MIRIAM RIVERA Toxicología clínica ➢Analiza enfermedades y males relacionados con la exposición a sustancias químicas tóxicas a corto y a largo plazo.
  • 18. MBA. MIRIAM RIVERA Toxicología descriptiva ØRecopila información toxicológica mediante la experimentación con animales. ØEstos tipos de experimentos se utilizan para establecer la dosis química que podría causar enfermedad y muerte.
  • 19. MBA. MIRIAM RIVERA Toxicología forense ➢Ayuda al establecimiento de relaciones causa-efecto entre la exposición a un medicamento o a una sustancia química y los efectos tóxicos o mortales que pueda causar esa exposición.
  • 20. MBA. MIRIAM RIVERA Toxicología analítica ➢Identifica la sustancia tóxica a través del análisis de los líquidos corporales, el contenido estomacal, los excrementos, la piel o envases dudosos.
  • 21. MBA. MIRIAM RIVERA Toxicología mecanicista REALIZA OBSERVACIONES SOBRE LA MANERA EN QUE LAS SUSTANCIAS TÓXICAS PRODUCEN SUS EFECTOS.
  • 22. Clasificación de los agentes tóxicos ➢Metales pesados ➢Solventes y vapores ➢Radiación y materiales radioactivos ➢Dioxina y furanos ➢Pesticidas ➢Toxinas vegetales ➢Toxinas animales MBA. MIRIAM RIVERA
  • 23. Tipos de intoxicación ➢Aguda – Consiste en la aparición de un cuadro clínico patológico, en ocasiones dramático, por la absorción de una o varias dosis o exposiciones a un agente durante un período de exposición inferior a 24 h. ➢Subaguda – Significa menor grado de severidad de la intoxicación, ocasiona algunos trastornos a nivel biológico, sin manifestaciones significativas casi siempre aparecen como consecuencia de corto tiempo de exposición al agente. ➢Crónica – Es consecuencia de la absorción recurrente de un tóxico, con tiempo de exposición significativamente elevado (mas de 90 días). ➢Recidivante – Conducen al individuo a un estado de carencia biológica progresiva, que disminuye su capacidad de recuperación de manera que su restablecimiento es cada vez mas deficiente. MBA. MIRIAM RIVERA
  • 24. Toxicocinética MBA. MIRIAM RIVERA Estudia los cambios que ocurren a través del tiempo, en la absorción, distribución, biotransformación y eliminación de los tóxicos en el organismo.
  • 25. Toxicocinética El proceso de penetración de un tóxico desde el medio ambiente hasta los lugares en que va a producir su efecto tóxico dentro del organismo puede dividirse en tres fases: 1. La fase de exposición, que comprende todos los procesos que se producen entre diversos tóxicos y/o la influencia que tienen sobre ellos los factores ambientales (luz, temperatura, humedad, etc.). 2. La fase toxicocinética, que comprende la absorción de los tóxicos en el organismo y todos los procesos subsiguientes: transporte por los fluidos corporales, distribución y acumulación en tejidos y órganos, biotransformación en metabolitos y eliminación del organismo (excreción) de los tóxicos y/o metabolitos. 3. La fase toxicodinámica, que se refiere a la interacción de los tóxicos con lugares de acción específicos en las células o dentro de ellas (receptores), con el resultado último de un efecto tóxico. MBA. MIRIAM RIVERA
  • 26. 26 Fuentes de información toxicológica
  • 27. Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR) ➢Agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. ➢Creada por el Congreso en 1980 con el propósito de suministrar información de salud relacionada con la limpieza de vertederos de desechos químicos, según lo dispuesto en CERCLA. ➢Analiza los efectos sobre la salud que puedan ocurrir a raíz de la exposición a sustancias químicas tóxicas. 27
  • 28. Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR) La Agencia publica: ➢Reseñas Toxicológicas –proveen información sobre sustancias químicas específicas y sus posibles efectos sobre la salud. ➢Casos de Medicina Ambiental – suministran información a los prestadores de cuidados de salud sobre los efectos tóxicos de las sustancias químicas ➢Resúmenes de Salud Pública – contienen información sobre exposición a sustancias tóxicas ➢ToxFAQ’s™ – resumen de las Reseñas Toxicológicas y de los Resúmenes de Salud Pública 28
  • 29. Agencia de Protección del Medio Ambiente de los EE.UU. (EPA) Las responsabilidades de la EPA son: ➢Hacer cumplir las leyes federales diseñadas para proteger la salud humana y el medio ambiente. ➢Supervisar la limpieza general de sitios con desechos peligrosos. ➢Regular productos químicos en específico. ➢Desarrollar regulaciones y reglamentos que activan los requisitos de leyes ambientales 29
  • 30. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ➢Agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. ➢La misión es promover la salud y la calidad de vida mediante la prevención y el control de enfermedades, lesiones e incapacidades. 30
  • 31. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ➢Las responsabilidades de los CDC incluyen peligros ambientales y ocupacionales a través del Centro Nacional para la Salud Ambiental (NCEH) y el Instituto Nacional para la Seguridad y la Salud Ocupacionales (NIOSH) 31
  • 32. Centro Nacional para la Salud Ambiental (NCEH) ➢Estudia los peligros relacionados con la exposición a sustancias químicas dentro y fuera del lugar de trabajo. ➢Establece normas, guías y recomendaciones para sustancias tóxicas. 32
  • 33. Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacionales (NIOSH) ➢Investigación de condiciones laborales potencialmente peligrosas ➢Evalúa peligros químicos en el lugar de trabajo. ➢Lleva a cabo investigación sobre sustancias químicas. ➢Provee información a OSHA para su uso en el establecimiento de normas. 33
  • 34. Comisión Reguladora Nuclear (NRC) ➢Establecida en 1971 ➢Reglamenta el uso de materiales nucleares para fines comerciales, industriales, académicos y médicos 34
  • 35. Comisión Reguladora Nuclear (NRC) ➢Reglamenta ➢Plantas de energía atómica ➢Materiales nucleares usados en diagnosis y tratamiento del cáncer ➢Materiales nucleares usados en detectores de humo ➢Reactores nucleares dedicados a la investigación, pruebas y adiestramiento ➢Instalaciones del ciclo (producción) de combustible nuclear ➢El transporte, almacenamiento y disposición de materiales y desperdicios nucleares 35
  • 36. Comisión Reguladora Nuclear (NRC) ➢Al igual que la OSHA y la EPA, la NRC obtiene y evalúa información sobre niveles de exposición aceptables para trabajadores que manejan materiales nucleares 36
  • 37. Administración de Drogas y Alimentos (FDA) ➢La FDA promueve y protege la salud pública ayudando a que productos seguros y efectivos lleguen al mercado. ➢La FDA supervisa los productos para su seguridad continuada luego de que estén en uso. 37
  • 38. Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales (ACGIH) ➢Produce cada año una lista de valores límites de umbral (TLV, por sus siglas en inglés ) e índices de exposición biológica (BEI, por sus siglas en inglés) para cientos de sustancias químicas. 38