SlideShare una empresa de Scribd logo
TOXICOLOGÍA:
CONCEPTOS BÁSICOS E
IMPORTANCIA DE LA
TOXICOLOGÍA
Curso Far 300 Toxicología
Para la Carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos,
Seguridad y Ambiente
Prof Leida Barrios, M.Sc
CONCEPTOS BÁSICOS
TOXICÓLOGO: Profesional entrenado para examinar la naturaleza de
los efectos adversos de los agentes químicos en los organismos vivos
y para evaluar la probabilidad de su ocurrencia
TÓXICO: Cualquier sustancia capaz de producir un efecto nocivo en
un sistema biológico, deteriorando seriamente su función o
produciendo la muerte.
XENOBIÓTICO: Sustancia química extraña al organismo incluyendo
químicos naturales y aquellos producidos por el hombre.
Todas las sustancias son venenos; no hay ninguna que no lo sea,la dosis es lo
que diferencia un veneno de un remedio Paracelso 1491- 1541
TOXINA : Sustancia tóxica que se produce de fuente natural
CONCEPTOS BÁSICOS
EFECTO TÓXICO: La acción de un agente tóxico sobre un organismo se evidencia
por un efecto, sea este manifestado por alteraciones fisiológicas, hematológicas,
bioquímicas o histológicas
EXPOSICIÓN:
Es una medida del contacto entre la sustancia y la superficie exterior del
organismo. La intensidad de una exposición es función de la concentración de la
sustancia en contacto con la superficie exterior del organismo y la duración del
contacto (tiempo).
AGUDA: Aquella que se produce por la administración de
cantidades elevadas de un agente químico en un período de 24
horas o menos, produciendo un efecto nocivo de inmediato.
CRÓNICA: Aquella que se produce por la administración de
pequeñas cantidades de un agente químico durante largos
períodos, pudiendo aparecer efectos nocivos inmediatamente después
de cada aplicación o efectos crónicos.
CONCEPTOS BÁSICOS
EXPOSICIÓN INTENCIONAL
La exposición intencional a una sustancia tóxica implica un intento
autolítico del individuo o un intento de homicidio.
Homicidio, guerras químicas, biológicas
Suicidio
Farmacodependencia
Dopaje
NO INTENCIONAL
Accidentes
EXPOSICIÓN OCUPACIONAL: Crónica, continua. Vía inhalación ó
tópica son las mas comunes
(dermatitis, enfermedad pulmonar)
Pero puede ser aguda por accidentes.
CONCEPTOS BÁSICOS
TIPOS DE EFECTO TÓXICO:
LOCAL: Aquel que ocurre en el lugar del primer contacto
entre el organismo vivo y el agente tóxico
SISTÉMICO: SE REQUIERE QUE EL AGENTE TÓXICO
SEA ABSORBIDO Y DISTRIBUIDO A UN LUGAR
DISTANTE DEL SITIO DE INGRESO, DONDE SE
PRODUCE EL EFECTO.
DOSIS: CANTIDAD DE SUSTANCIA ADMINISTRADA A UN
ORGANISMO. EFECTO TÓXICO PROPORCIONAL A LA
DOSIS
CONCEPTOS BÁSICOS
INTOXICACIÓN:
CONJUNTO DE EFECTOS NOCIVOS PRODUCIDOS POR UN
AGENTE QUÍMICO. Implica la sintomatología en su conjunto,
producto de este efecto.
- AGUDA
- CRÓNICA
ACCIDENTAL
INTENCIONAL
CLASIFICACIÓN DE AGENTES
TÓXICOS
•  Órgano Blanco
•  Uso
•  Fuente
•  Efectos Tóxicos
•  Estado físico
•  Requerimientos de Etiquetado
•  Propiedades Químicas
•  Potencial de toxicidad
MEDICAMENTOS, ADITIVOS DE LOS ALIMENTOS,
QUÍMICOS INDUSTRIALES, CONTAMINANTES
AMBIENTALES, TOXINAS NATURALES, SUSTANCIAS DE
USO DOMÉSTICO
CONCEPTOS BÁSICOS
TOXICIDAD:
Capacidad inherente de un agente químico de producir un efecto
nocivo sobre los organismos vivos.
—  LA TOXICIDAD DE UNA SUSTANCIA DEPENDE DE LA DOSIS El
potencial de toxicidad aumenta a menor cantidad de la sustancia
necesaria para producir el efecto tóxico
—  CUANDO LA CANTIDAD DE UNA SUSTANCIA QUÍMICA QUE
ENTRA AL ORGANISMO ES MAYOR, TAMBIEN LO ES LA
RESPUESTA TÓXICA
—  LA TOXICIDAD DE UNA SUSTANCIA ESTA DETERMINADA POR
LA CONCENTRACION DE LA MISMA EN EL SITIO DE ACCIÓN.
CONCEPTOS BÁSICOS
SUSTANCIA QUÍMICA:
•  Elemento ó Compuesto Químico:
•  Nombre común
•  Fórmula química
•  Estructura química
•  Nombre comercial
Nilda Fernícola (Oct. 2000)
PREPARADOS:
•  Son compuestos de dos o más sustancias en forma de
mezcla.
(Manual básico de Prevención de Riesgos Laborales, 2005)
CONCEPTOS BÁSICOS
AGENTES QUÍMICOS PELIGROSOS:
•  Son las sustancias y preparados que por sus
caracteristicas pueden dañar directa o
indirectamente a las personas, los bienes o al medio
ambiente.
•  Son peligrosos para el hombre y aún más para los
trabajadores de un laboratorio que se exponen a
ellos en su trabajo diario.
(Manual básico de prevención de riesgos aborales, 2005)
CONCEPTOS BÁSICOS
CONCEPTOS BÁSICOS
AGENTES QUÍMICOS y PREPARADOS:
•  El peligro que entraña está en función de la dosis a la
que están expuestos o sometidos y en relación directa
con su toxicidad
•  ya que cada agente químico tiene una capacidad
diferente de actuar en el organismo humano y cada uno
da lugar a un tipo diferente de reacción.
(Manual Básico de Prevención de Riesgos Laborales, 2005)
CONCEPTOS BÁSICOS
INCIDENTE QUÍMICO.
•  Es una liberación no esperada e incontrolada de una
sustancia química, desde su contenedor o empaque.
INCIDENTE QUÍMICO DE SALUD PÚBLICA
• Donde dos o más miembros de la comunidad
están expuestos o en riesgo de exposición a
una sustancia química.
World Health Organization, Nilda Fernícola (Oct. 2000): Public Health and Chemical
Incidents; 1999.
CONCEPTOS BÁSICOS
ACCIDENTE QUÍMICO.
Incluyen:
•  Incendios
•  Explosiones
•  Fugas o liberaciones de sustancias tóxicas
Pueden provocar enfermedad, lesión invalidez o muerte.
Nilda Fernícola. Oct. 2000.
Preguntas frente a un Accidente con una Sustancia
química.
.
•  Conoce el nombre de la sustancia?
•  Cuál es el tipo de envase?
•  Que símbolos tenía el envase?
•  Se calentó la sustancia
•  Los vapores que emite son tóxicos
•  Conoce el tipo de extintor que debe ser utilizado?
•  Cuáles pueden ser los efectos de la exposición a
corto y a largo plazo?
Importancia de la Toxicología
•  Históricamente la Toxicología formó la base de la
terapéutica y de la medicina experimental.
•  La toxicología va más allá del estudio de los efectos
adversos de agentes exógenos , estudia la biología
molecular para entender mejor los efectos.
•  Sigue su desarrollo y expansión al asimilar su
conocimiento y las técnicas de casi todas las ramas
de la biología, química, matemáticas y física.
Importancia de la Toxicología
Participa en :
•  Mecanismos de acción y exposición de agentes
químicos
•  Fénomenos fisiológicos
•  Exposición ocupacional a sustancias químicas
•  Aspectos de salud pública de sustancias químicas
que se encuentran en el ambiente y los fármacos.
•  Descubrimiento y creación de nuevos fármacos y plaguicidas
•  Creación de estándares de seguridad y reglamentos.
Importancia de la Toxicología
•  Efectos de sustancias químicas en la flora y fauna
•  Mecanismos por los cuales los tóxicos regulan el
crecimiento de células y la diferenciación de las
mismas
•  Mecanismos por los cuales las células muestran
respuesta a los tóxicos al nivel del gen
•  Creación de antídotos y regímenes de tratamiento
para aliviar intoxicaciones y lesiones de origen
xenobiótico.
PORQUE SON NECESARIOS LOS CONOCIMIENTOS
BÁSICOS DE TOXICOLOGÍA
PERMITE:
•  Conocer la naturaleza de las sustancias químicas
•  Identificar las carácterísticas de las sustancias
químicas
•  Evaluar el daño o riesgo frente a las mismas
•  Identificar la fuente de liberación
•  Estimar el tipo, tamaño, localización y distribución
de la fuente de liberación
•  Determinar la población para la cual la emergencia ocasionada
representa un riesgo y un impacto en la salud de la población
expuesta.
•  Orientar a los profesionales de la salud sobre la sustancia a la
que fue expuesta el trabajador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 2 Terminología Toxicológica
Clase 2  Terminología Toxicológica Clase 2  Terminología Toxicológica
Clase 2 Terminología Toxicológica
Jessica Zúñiga
 
Tóxicos e intoxicaciones sesion 02 edivas
Tóxicos e intoxicaciones sesion 02 edivasTóxicos e intoxicaciones sesion 02 edivas
Tóxicos e intoxicaciones sesion 02 edivas
guest3194408
 
Fundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicologíaFundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicologíaWilliam Quevedo
 
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
Alisson Geanella Macías
 
Cap i toxicologia
Cap i toxicologiaCap i toxicologia
Cap i toxicologia
UNHEVAL
 
Clasificación de los tóxicos
Clasificación de los tóxicosClasificación de los tóxicos
Clasificación de los tóxicos
Valentin Mutillo Torres
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Toxicología: Generalidades.
Toxicología: Generalidades.Toxicología: Generalidades.
Toxicología: Generalidades.
Adrián Wellington Barros V
 
Diplonado salud ocupacional modulo i iv
Diplonado salud ocupacional modulo i ivDiplonado salud ocupacional modulo i iv
Diplonado salud ocupacional modulo i ivRoy Velasquez Rivas
 
Diapositivas toxicologia ramas
Diapositivas toxicologia ramasDiapositivas toxicologia ramas
Diapositivas toxicologia ramas
Karii Céspedes
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
EmilioPuente4
 
Introducción a la toxicología
Introducción a la toxicologíaIntroducción a la toxicología
Introducción a la toxicología
Diego Losada Muñoz
 
Clase Nº 2
Clase Nº 2 Clase Nº 2
Clase Nº 2
joshman valarezo
 
Toxicologia Med.
Toxicologia Med.Toxicologia Med.
Toxicologia Med.
Alejandra Angel
 
SesióN 1 2 Generalidades De ToxicologíA
SesióN 1   2  Generalidades De ToxicologíASesióN 1   2  Generalidades De ToxicologíA
SesióN 1 2 Generalidades De ToxicologíAelgrupo13
 
Toxico i 2014
Toxico i 2014Toxico i 2014
Toxico i 2014
Ariel Aranda
 
Toxicidad de Substancias Quimicas
Toxicidad de Substancias QuimicasToxicidad de Substancias Quimicas
Toxicidad de Substancias Quimicasprofrcconcepcion
 

La actualidad más candente (20)

Clase 2 Terminología Toxicológica
Clase 2  Terminología Toxicológica Clase 2  Terminología Toxicológica
Clase 2 Terminología Toxicológica
 
Tóxicos e intoxicaciones sesion 02 edivas
Tóxicos e intoxicaciones sesion 02 edivasTóxicos e intoxicaciones sesion 02 edivas
Tóxicos e intoxicaciones sesion 02 edivas
 
Fundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicologíaFundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicología
 
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
 
Cap i toxicologia
Cap i toxicologiaCap i toxicologia
Cap i toxicologia
 
Clasificación de los tóxicos
Clasificación de los tóxicosClasificación de los tóxicos
Clasificación de los tóxicos
 
Materia 1 er trimestre
Materia 1 er trimestreMateria 1 er trimestre
Materia 1 er trimestre
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Teoría
TeoríaTeoría
Teoría
 
Toxicología: Generalidades.
Toxicología: Generalidades.Toxicología: Generalidades.
Toxicología: Generalidades.
 
Diplonado salud ocupacional modulo i iv
Diplonado salud ocupacional modulo i ivDiplonado salud ocupacional modulo i iv
Diplonado salud ocupacional modulo i iv
 
Diapositivas toxicologia ramas
Diapositivas toxicologia ramasDiapositivas toxicologia ramas
Diapositivas toxicologia ramas
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Introducción a la toxicología
Introducción a la toxicologíaIntroducción a la toxicología
Introducción a la toxicología
 
Clase Nº 2
Clase Nº 2 Clase Nº 2
Clase Nº 2
 
2014 clase toxicologia1 (1)
2014 clase toxicologia1 (1)2014 clase toxicologia1 (1)
2014 clase toxicologia1 (1)
 
Toxicologia Med.
Toxicologia Med.Toxicologia Med.
Toxicologia Med.
 
SesióN 1 2 Generalidades De ToxicologíA
SesióN 1   2  Generalidades De ToxicologíASesióN 1   2  Generalidades De ToxicologíA
SesióN 1 2 Generalidades De ToxicologíA
 
Toxico i 2014
Toxico i 2014Toxico i 2014
Toxico i 2014
 
Toxicidad de Substancias Quimicas
Toxicidad de Substancias QuimicasToxicidad de Substancias Quimicas
Toxicidad de Substancias Quimicas
 

Similar a Far300 diapositivasclase1virtual

Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsxUnidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
DanielMontenegro67
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
daysi ambuludi
 
TOXICOLOGIA.pptx
TOXICOLOGIA.pptxTOXICOLOGIA.pptx
TOXICOLOGIA.pptx
DaronMarceloCoronado
 
Toxicologia General
Toxicologia GeneralToxicologia General
Toxicologia General
Grupos de Estudio de Medicina
 
Toxicologia Dr Javier Mata V.
Toxicologia Dr Javier Mata V.Toxicologia Dr Javier Mata V.
Toxicologia Dr Javier Mata V.
universidad autonoma de nuevo leon
 
Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte
Lucciola Rodriguez
 
Toxicologia materia 1 y 2
Toxicologia materia 1 y 2Toxicologia materia 1 y 2
Toxicologia materia 1 y 2Katty Benavides
 
Introduccion a la toxicologia
Introduccion a la toxicologiaIntroduccion a la toxicologia
Introduccion a la toxicologia
LoRe JaEn SerraNo
 
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010profrcconcepcion
 
Nociones de toxicologia
Nociones de toxicologiaNociones de toxicologia
Nociones de toxicologia
prevencion peru
 
Introducción toxicología
Introducción toxicologíaIntroducción toxicología
Introducción toxicología
prevencion peru
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
ANGELDAQUILEMA3
 
002 conceptos basicos de txicologia
002 conceptos basicos de txicologia002 conceptos basicos de txicologia
002 conceptos basicos de txicologia
arielcallisayaacero
 
Doc toxicología
Doc toxicologíaDoc toxicología
Doc toxicología
Abel Hernández
 
Materia de toxicología
Materia de toxicologíaMateria de toxicología
Materia de toxicologíaAnayes Macas
 
Dosis Letal 50 Dosis Media Ecotoxicología
Dosis Letal 50 Dosis Media EcotoxicologíaDosis Letal 50 Dosis Media Ecotoxicología
Dosis Letal 50 Dosis Media Ecotoxicología
MarkoGuerra1
 

Similar a Far300 diapositivasclase1virtual (20)

Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsxUnidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
TOXICOLOGIA.pptx
TOXICOLOGIA.pptxTOXICOLOGIA.pptx
TOXICOLOGIA.pptx
 
Toxicologia General
Toxicologia GeneralToxicologia General
Toxicologia General
 
Toxicologia Dr Javier Mata V.
Toxicologia Dr Javier Mata V.Toxicologia Dr Javier Mata V.
Toxicologia Dr Javier Mata V.
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte
 
Toxicologia materia 1 y 2
Toxicologia materia 1 y 2Toxicologia materia 1 y 2
Toxicologia materia 1 y 2
 
Toxicología ocupacional
Toxicología ocupacionalToxicología ocupacional
Toxicología ocupacional
 
Introduccion a la toxicologia
Introduccion a la toxicologiaIntroduccion a la toxicologia
Introduccion a la toxicologia
 
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
 
Nociones de toxicologia
Nociones de toxicologiaNociones de toxicologia
Nociones de toxicologia
 
Introducción toxicología
Introducción toxicologíaIntroducción toxicología
Introducción toxicología
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
002 conceptos basicos de txicologia
002 conceptos basicos de txicologia002 conceptos basicos de txicologia
002 conceptos basicos de txicologia
 
Doc toxicología
Doc toxicologíaDoc toxicología
Doc toxicología
 
Materia de toxicología
Materia de toxicologíaMateria de toxicología
Materia de toxicología
 
Dosis Letal 50 Dosis Media Ecotoxicología
Dosis Letal 50 Dosis Media EcotoxicologíaDosis Letal 50 Dosis Media Ecotoxicología
Dosis Letal 50 Dosis Media Ecotoxicología
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Far300 diapositivasclase1virtual

  • 1. TOXICOLOGÍA: CONCEPTOS BÁSICOS E IMPORTANCIA DE LA TOXICOLOGÍA Curso Far 300 Toxicología Para la Carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos, Seguridad y Ambiente Prof Leida Barrios, M.Sc
  • 2. CONCEPTOS BÁSICOS TOXICÓLOGO: Profesional entrenado para examinar la naturaleza de los efectos adversos de los agentes químicos en los organismos vivos y para evaluar la probabilidad de su ocurrencia TÓXICO: Cualquier sustancia capaz de producir un efecto nocivo en un sistema biológico, deteriorando seriamente su función o produciendo la muerte. XENOBIÓTICO: Sustancia química extraña al organismo incluyendo químicos naturales y aquellos producidos por el hombre. Todas las sustancias son venenos; no hay ninguna que no lo sea,la dosis es lo que diferencia un veneno de un remedio Paracelso 1491- 1541 TOXINA : Sustancia tóxica que se produce de fuente natural
  • 3. CONCEPTOS BÁSICOS EFECTO TÓXICO: La acción de un agente tóxico sobre un organismo se evidencia por un efecto, sea este manifestado por alteraciones fisiológicas, hematológicas, bioquímicas o histológicas EXPOSICIÓN: Es una medida del contacto entre la sustancia y la superficie exterior del organismo. La intensidad de una exposición es función de la concentración de la sustancia en contacto con la superficie exterior del organismo y la duración del contacto (tiempo). AGUDA: Aquella que se produce por la administración de cantidades elevadas de un agente químico en un período de 24 horas o menos, produciendo un efecto nocivo de inmediato. CRÓNICA: Aquella que se produce por la administración de pequeñas cantidades de un agente químico durante largos períodos, pudiendo aparecer efectos nocivos inmediatamente después de cada aplicación o efectos crónicos.
  • 4. CONCEPTOS BÁSICOS EXPOSICIÓN INTENCIONAL La exposición intencional a una sustancia tóxica implica un intento autolítico del individuo o un intento de homicidio. Homicidio, guerras químicas, biológicas Suicidio Farmacodependencia Dopaje NO INTENCIONAL Accidentes EXPOSICIÓN OCUPACIONAL: Crónica, continua. Vía inhalación ó tópica son las mas comunes (dermatitis, enfermedad pulmonar) Pero puede ser aguda por accidentes.
  • 5. CONCEPTOS BÁSICOS TIPOS DE EFECTO TÓXICO: LOCAL: Aquel que ocurre en el lugar del primer contacto entre el organismo vivo y el agente tóxico SISTÉMICO: SE REQUIERE QUE EL AGENTE TÓXICO SEA ABSORBIDO Y DISTRIBUIDO A UN LUGAR DISTANTE DEL SITIO DE INGRESO, DONDE SE PRODUCE EL EFECTO. DOSIS: CANTIDAD DE SUSTANCIA ADMINISTRADA A UN ORGANISMO. EFECTO TÓXICO PROPORCIONAL A LA DOSIS
  • 6. CONCEPTOS BÁSICOS INTOXICACIÓN: CONJUNTO DE EFECTOS NOCIVOS PRODUCIDOS POR UN AGENTE QUÍMICO. Implica la sintomatología en su conjunto, producto de este efecto. - AGUDA - CRÓNICA ACCIDENTAL INTENCIONAL
  • 7. CLASIFICACIÓN DE AGENTES TÓXICOS •  Órgano Blanco •  Uso •  Fuente •  Efectos Tóxicos •  Estado físico •  Requerimientos de Etiquetado •  Propiedades Químicas •  Potencial de toxicidad MEDICAMENTOS, ADITIVOS DE LOS ALIMENTOS, QUÍMICOS INDUSTRIALES, CONTAMINANTES AMBIENTALES, TOXINAS NATURALES, SUSTANCIAS DE USO DOMÉSTICO
  • 8. CONCEPTOS BÁSICOS TOXICIDAD: Capacidad inherente de un agente químico de producir un efecto nocivo sobre los organismos vivos. —  LA TOXICIDAD DE UNA SUSTANCIA DEPENDE DE LA DOSIS El potencial de toxicidad aumenta a menor cantidad de la sustancia necesaria para producir el efecto tóxico —  CUANDO LA CANTIDAD DE UNA SUSTANCIA QUÍMICA QUE ENTRA AL ORGANISMO ES MAYOR, TAMBIEN LO ES LA RESPUESTA TÓXICA —  LA TOXICIDAD DE UNA SUSTANCIA ESTA DETERMINADA POR LA CONCENTRACION DE LA MISMA EN EL SITIO DE ACCIÓN.
  • 9. CONCEPTOS BÁSICOS SUSTANCIA QUÍMICA: •  Elemento ó Compuesto Químico: •  Nombre común •  Fórmula química •  Estructura química •  Nombre comercial Nilda Fernícola (Oct. 2000)
  • 10. PREPARADOS: •  Son compuestos de dos o más sustancias en forma de mezcla. (Manual básico de Prevención de Riesgos Laborales, 2005) CONCEPTOS BÁSICOS
  • 11. AGENTES QUÍMICOS PELIGROSOS: •  Son las sustancias y preparados que por sus caracteristicas pueden dañar directa o indirectamente a las personas, los bienes o al medio ambiente. •  Son peligrosos para el hombre y aún más para los trabajadores de un laboratorio que se exponen a ellos en su trabajo diario. (Manual básico de prevención de riesgos aborales, 2005) CONCEPTOS BÁSICOS
  • 12. CONCEPTOS BÁSICOS AGENTES QUÍMICOS y PREPARADOS: •  El peligro que entraña está en función de la dosis a la que están expuestos o sometidos y en relación directa con su toxicidad •  ya que cada agente químico tiene una capacidad diferente de actuar en el organismo humano y cada uno da lugar a un tipo diferente de reacción. (Manual Básico de Prevención de Riesgos Laborales, 2005)
  • 13. CONCEPTOS BÁSICOS INCIDENTE QUÍMICO. •  Es una liberación no esperada e incontrolada de una sustancia química, desde su contenedor o empaque. INCIDENTE QUÍMICO DE SALUD PÚBLICA • Donde dos o más miembros de la comunidad están expuestos o en riesgo de exposición a una sustancia química. World Health Organization, Nilda Fernícola (Oct. 2000): Public Health and Chemical Incidents; 1999.
  • 14. CONCEPTOS BÁSICOS ACCIDENTE QUÍMICO. Incluyen: •  Incendios •  Explosiones •  Fugas o liberaciones de sustancias tóxicas Pueden provocar enfermedad, lesión invalidez o muerte. Nilda Fernícola. Oct. 2000.
  • 15. Preguntas frente a un Accidente con una Sustancia química. . •  Conoce el nombre de la sustancia? •  Cuál es el tipo de envase? •  Que símbolos tenía el envase? •  Se calentó la sustancia •  Los vapores que emite son tóxicos •  Conoce el tipo de extintor que debe ser utilizado? •  Cuáles pueden ser los efectos de la exposición a corto y a largo plazo?
  • 16. Importancia de la Toxicología •  Históricamente la Toxicología formó la base de la terapéutica y de la medicina experimental. •  La toxicología va más allá del estudio de los efectos adversos de agentes exógenos , estudia la biología molecular para entender mejor los efectos. •  Sigue su desarrollo y expansión al asimilar su conocimiento y las técnicas de casi todas las ramas de la biología, química, matemáticas y física.
  • 17. Importancia de la Toxicología Participa en : •  Mecanismos de acción y exposición de agentes químicos •  Fénomenos fisiológicos •  Exposición ocupacional a sustancias químicas •  Aspectos de salud pública de sustancias químicas que se encuentran en el ambiente y los fármacos. •  Descubrimiento y creación de nuevos fármacos y plaguicidas •  Creación de estándares de seguridad y reglamentos.
  • 18. Importancia de la Toxicología •  Efectos de sustancias químicas en la flora y fauna •  Mecanismos por los cuales los tóxicos regulan el crecimiento de células y la diferenciación de las mismas •  Mecanismos por los cuales las células muestran respuesta a los tóxicos al nivel del gen •  Creación de antídotos y regímenes de tratamiento para aliviar intoxicaciones y lesiones de origen xenobiótico.
  • 19. PORQUE SON NECESARIOS LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE TOXICOLOGÍA PERMITE: •  Conocer la naturaleza de las sustancias químicas •  Identificar las carácterísticas de las sustancias químicas •  Evaluar el daño o riesgo frente a las mismas •  Identificar la fuente de liberación •  Estimar el tipo, tamaño, localización y distribución de la fuente de liberación •  Determinar la población para la cual la emergencia ocasionada representa un riesgo y un impacto en la salud de la población expuesta. •  Orientar a los profesionales de la salud sobre la sustancia a la que fue expuesta el trabajador.