SlideShare una empresa de Scribd logo
Renacimiento y Clasicismo
Supone una vuelta a los ideales artísticos, literarios y
filosóficos del mundo grecolatino mezclados con el
cristianismo.
Florece en Italia durante los siglos XIV y XV, a finales
del XV se extiende por toda Europa donde triunfa en
el siglo XVI
Conocimiento e imitación del mundo grecolatino
Defiende un sereno optimismo, el goce de lo hermoso
y la afirmación vital
Abandona la idea medieval de ver el mundo como un
valle de lágrimas.
Exalta la razón y se piensa en el ser humano como eje
de un mundo que ha de ser gozado por los sentidos y
conocido por la razón.
Convierte al ser humano en el centro de la nueva
escala de valores
Aspira a logra el desarrollo armónico de las facultades
psíquicas y espirituales.
La burguesía adquiere gran importancia
Los gobernantes, papas y familias poderosas actúan
como mecenas de los artistas.
Visión optimista del mundo
Invención de la imprenta por Gutemberg hacia 1450.
Movimiento intelectual y cultural que tuvo su origen
en la Italia del siglo XIV (Petrarca) y se extendió por
toda Europa en los siglos siguientes durante el
Renacimiento.
Sus características son…
Se conocen y se estudian las lenguas y las literaturas
clásicas: griega y latina.
Se imitan los modelos grecorromanos que sirven
como patrones literarios, artísticos y lingüísticos
La imitación de los cánones de la Antigüedad justifica,
por ejemplo, el constante empleo de la mitología y de
los temas bucólicos y pastoriles.
Se interesa por las lenguas vulgares o romances, tanto
en lo que atañe al uso literario como a su estudio.
Desde el punto de vista político, la primera mitad del
siglo XVII viene marcada por la guerra de los Treinta
Años (1618-1648) y la sustitución de la hegemonía
continental de España por la de Francia
El mundo del pensamiento y de la ciencia conoce un
gran impulso gracias a teorías filosóficas como el
racionalismo y el empirismo.
Destacan figuras como Descartes, Pascal, Bacon o
Galileo.
Empirismo: doctrina filosófica que sostiene que el
conocimiento tienen su origen en la experiencia ,
especialmente la que se obtiene a través de los
sentidos.
Para demostrar la verdad del conocimiento es preciso
recurrir los hechos de la experiencia
Tiempo de crisis económicas y de tensiones sociales y
económicas que irán remitiendo en la segunda parte
del siglo.
Estas crisis y tensiones hacen que se vayan perdiendo
el idealismo y el equilibrio renacentista y surjan
nuevas formas culturales como el Barroco (desengaño
y artificio estético frente al sereno optimismo
anterior)
Inglaterra y el teatro isabelino: está constituido por
obras escritas desde las dos últimas décadas del siglo
XVI hasta 1642.
Su máximo representante es Shakespeare.
Características…
Influencia italiana y la tradición e historia nacionales
contribuyen a su esplendor y consolidación.
Es un teatro popular que goza del gran favor del
público
Se aparta de las reglas clásicas: no respeta las tres
unidades (lugar, tiempo y acción), mezcla lo cómico y
lo trágico, la prosa y el verso, etc.
3.1. Orígenes:
Surge de la lírica provenzal- trovadoresca y del “dolce
stil nuovo” de la lírica medieval italiana.
Biografía: nació en Arezzo, hijo de un notario de
Florencia.
Hacia 1327 conoció a sus amada Laura y se enamoró
de ella.
Viajo por Europa y por toda Italia desempeñando
diversos cargos diplomáticos.
Conoció honores y triunfos y fue aclamado como
maestro por su sabiduría.
Autor fundamental en la evolución de la lírica.
Sus mayores éxitos los consiguió con dos obras
escritas en lengua vulgar, toscano (norte de Italia): El
Cancionero y los Trionfi.
Nosotros vamos a centrarnos en el Cancionero
- Formado por 366 poemas que Petrarca fue elaborando
y puliendo a lo largo de su vida.
- Sonetos y tema amoroso.
- Rime in vita: poemas en vida de Laura.
- Rime in morte: poemas tras la muerte de Laura.
Contenidos:
Nos va reflejando la pasión y el sufrimiento, la alegría, la
desesperación, el arrepentimiento y la soledad del
poeta.
Desde el punto de vista formal aparecen las más
variadas figuras retóricas: antítesis, metáforas,
símbolos, juegos de palabras…
El Cancionero de Petrarca influyó de forma decisiva
en la lírica posterior constituyendo un modo de hacer
poesía: el petrarquismo.
En Francia, el petrarquismo se cultiva en el grupo de
La Pléyade, llamado así porque estaba formado por
siete poetas (como las siete estrellas de las Pléyades).
Su intención era llevar la lengua francesa a la altura
de la lengua de los grandes poetas de la Antigüedad.
Petrarca influye en las imágenes, temas y motivos de
sus poemas amorosos.
Su máximo representante fue Pierre de Ronsard (1524-
1585) cuyos poemas eran perfectos técnicamente pero
carentes de emoción.
Este estilo también influirá posteriormente
(Parnasianismo)
Obras:
- Odas
- Los amores
- Himnos
- Sonetos para Helena
Vivió en Florencia y en Nápoles donde conoció a la
condensa de Aquino (Fiammeta) quien inspiró alguno
de sus escritos.
Era amigo de Petrarca, fue también un hombre culto,
amante y conocedor de las lenguas clásicas.
Su mejor libro es el Decamerón formado por una
colección de cien cuentos de tono realista dentro de
un marco general: para huir de la peste de Florencia
siete damas nobles y tres caballeros jóvenes se van a
una quinta alejada de la ciudad.
Allí pasan un tiempo dedicado a la diversión y a la
narración de cuentos.
Cada uno relata una historia en cada uno de los diez
días (de ahí el título de la obra: el libro de las diez
jornadas) de acuerdo con el tema que cada día
propone quien hace de rey o de reina en esa jornada.
El interés de la obra no está en el marco narrativo sino
en sus múltiples y variadas historias.
Se trata de relatos conocidos a los que Boccaccio dota
de un nuevo ritmo y vitalidad.
El tema amoroso es el más habitual.
No faltan las historias tristes pero predomina la
jovialidad y el desenfado.
Nicolas Maquiavelo (1468-1527)
- Escribió El Príncipe en 1513 y con esta obra se inicia la
Ciencia política.
- Todo lo basa en el Estado: el Estado constituye de
forma organizada una colectividad de personas y
garantizarles una vida ordenada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura renacentista. Poesía
Literatura renacentista. PoesíaLiteratura renacentista. Poesía
Literatura renacentista. Poesía
AnnaMoyaS
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
alekas
 
La poesia renacentista
La poesia renacentistaLa poesia renacentista
La poesia renacentista
hgomez2312
 
Literatura renacentista breztny
Literatura  renacentista breztnyLiteratura  renacentista breztny
Literatura renacentista breztny
Roger Fernandez
 
Prerrenacimiento
PrerrenacimientoPrerrenacimiento
Prerrenacimiento
Kelly Ruiz
 
Las Danzas De La Muerte
Las Danzas De La MuerteLas Danzas De La Muerte
Las Danzas De La MuerteCarmen Ávila
 
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge ManriqueCarme Durán
 
LíRica Renacentista 1ºBach
LíRica Renacentista 1ºBachLíRica Renacentista 1ºBach
LíRica Renacentista 1ºBach
javilasan
 
El Renacimiento y el Clasicismo francés
El Renacimiento y el Clasicismo francésEl Renacimiento y el Clasicismo francés
El Renacimiento y el Clasicismo francés
mmuntane
 
Lirica Del Renacimiento
Lirica Del RenacimientoLirica Del Renacimiento
Lirica Del Renacimiento
chelamarcelita
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
luniversalaltaia
 
LÍRICA DEL RENACIMIENTO
LÍRICA DEL RENACIMIENTOLÍRICA DEL RENACIMIENTO
LÍRICA DEL RENACIMIENTO
José Guridis
 
Literatura renacentista
Literatura renacentistaLiteratura renacentista
Literatura renacentista
DaniaLopez1927
 
T9. Literatura prerrenacentista. Características
T9. Literatura prerrenacentista. CaracterísticasT9. Literatura prerrenacentista. Características
T9. Literatura prerrenacentista. Características
AnnaMoyaS
 
Literatura prerrenacentista poesía
Literatura prerrenacentista   poesíaLiteratura prerrenacentista   poesía
Literatura prerrenacentista poesía
AnnaMoyaS
 
La poesía del siglo xvi
La poesía del siglo xviLa poesía del siglo xvi
La poesía del siglo xvi
lpalaci3
 
La Lírica del Siglo XVI
La Lírica del Siglo XVILa Lírica del Siglo XVI
La Lírica del Siglo XVI
Ruth Romero
 
Literatura Del Barroco
Literatura Del BarrocoLiteratura Del Barroco
Literatura Del Barrocomaritaaaaa
 

La actualidad más candente (20)

El teatro frances
El teatro francesEl teatro frances
El teatro frances
 
Literatura renacentista. Poesía
Literatura renacentista. PoesíaLiteratura renacentista. Poesía
Literatura renacentista. Poesía
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
La poesia renacentista
La poesia renacentistaLa poesia renacentista
La poesia renacentista
 
Literatura renacentista breztny
Literatura  renacentista breztnyLiteratura  renacentista breztny
Literatura renacentista breztny
 
Prerrenacimiento
PrerrenacimientoPrerrenacimiento
Prerrenacimiento
 
Las Danzas De La Muerte
Las Danzas De La MuerteLas Danzas De La Muerte
Las Danzas De La Muerte
 
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique
 
LíRica Renacentista 1ºBach
LíRica Renacentista 1ºBachLíRica Renacentista 1ºBach
LíRica Renacentista 1ºBach
 
Lírica renacentista
Lírica renacentistaLírica renacentista
Lírica renacentista
 
El Renacimiento y el Clasicismo francés
El Renacimiento y el Clasicismo francésEl Renacimiento y el Clasicismo francés
El Renacimiento y el Clasicismo francés
 
Lirica Del Renacimiento
Lirica Del RenacimientoLirica Del Renacimiento
Lirica Del Renacimiento
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
LÍRICA DEL RENACIMIENTO
LÍRICA DEL RENACIMIENTOLÍRICA DEL RENACIMIENTO
LÍRICA DEL RENACIMIENTO
 
Literatura renacentista
Literatura renacentistaLiteratura renacentista
Literatura renacentista
 
T9. Literatura prerrenacentista. Características
T9. Literatura prerrenacentista. CaracterísticasT9. Literatura prerrenacentista. Características
T9. Literatura prerrenacentista. Características
 
Literatura prerrenacentista poesía
Literatura prerrenacentista   poesíaLiteratura prerrenacentista   poesía
Literatura prerrenacentista poesía
 
La poesía del siglo xvi
La poesía del siglo xviLa poesía del siglo xvi
La poesía del siglo xvi
 
La Lírica del Siglo XVI
La Lírica del Siglo XVILa Lírica del Siglo XVI
La Lírica del Siglo XVI
 
Literatura Del Barroco
Literatura Del BarrocoLiteratura Del Barroco
Literatura Del Barroco
 

Destacado

What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (7)

What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Unidad 4 1

Literatura renacentista universal
Literatura renacentista universalLiteratura renacentista universal
Literatura renacentista universalmrmaldana
 
PRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptx
PRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptxPRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptx
PRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptx
macweenaqp
 
LITERATURA MODERNA - copia.pptx
LITERATURA MODERNA - copia.pptxLITERATURA MODERNA - copia.pptx
LITERATURA MODERNA - copia.pptx
JuanCarlosTuoqueBere
 
EL_RENACIMIENTO_1ero_de_Bachillerato_A Steven Ajitimbay (1).pptx
EL_RENACIMIENTO_1ero_de_Bachillerato_A Steven Ajitimbay  (1).pptxEL_RENACIMIENTO_1ero_de_Bachillerato_A Steven Ajitimbay  (1).pptx
EL_RENACIMIENTO_1ero_de_Bachillerato_A Steven Ajitimbay (1).pptx
pepitocarrasco21
 
Renacimiento o siglo de oro
Renacimiento o siglo de oroRenacimiento o siglo de oro
Renacimiento o siglo de oro
nataacostarojas
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
10. El Renacimiento
10. El Renacimiento10. El Renacimiento
10. El Renacimiento
Marioandres1405
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
juan frias soria
 
LIT. RENACENTISTA.ppt
LIT. RENACENTISTA.pptLIT. RENACENTISTA.ppt
LIT. RENACENTISTA.ppt
Marx Tocto Correa
 
Literatura del renacimiento
Literatura del renacimientoLiteratura del renacimiento
Literatura del renacimientoAlfredo Mantilla
 
La literatura del siglo xvi
La literatura del siglo xviLa literatura del siglo xvi
La literatura del siglo xvijuanantlopez
 
literatura española resumidos desde Edad Media
literatura española resumidos desde Edad Medialiteratura española resumidos desde Edad Media
literatura española resumidos desde Edad Media
Yolanda Ramon
 
Origen de la Literatura española
Origen de la Literatura españolaOrigen de la Literatura española
Origen de la Literatura española
Claudia Cañas
 
ea ensayoclaudia_MA
ea ensayoclaudia_MAea ensayoclaudia_MA
ea ensayoclaudia_MA
Claudia Martin
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
Cristian Colivoro Miranda
 
Prerenacimiento y renacimiento
Prerenacimiento y renacimientoPrerenacimiento y renacimiento
Prerenacimiento y renacimientoprofeluzadiela
 
Carlos reyes franco
Carlos reyes francoCarlos reyes franco
Carlos reyes franco
Carlos Reyes Franco
 

Similar a Unidad 4 1 (20)

Renacimiento Y Clasicismo
Renacimiento Y ClasicismoRenacimiento Y Clasicismo
Renacimiento Y Clasicismo
 
Literatura renacentista universal
Literatura renacentista universalLiteratura renacentista universal
Literatura renacentista universal
 
PRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptx
PRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptxPRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptx
PRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptx
 
LITERATURA MODERNA - copia.pptx
LITERATURA MODERNA - copia.pptxLITERATURA MODERNA - copia.pptx
LITERATURA MODERNA - copia.pptx
 
EL_RENACIMIENTO_1ero_de_Bachillerato_A Steven Ajitimbay (1).pptx
EL_RENACIMIENTO_1ero_de_Bachillerato_A Steven Ajitimbay  (1).pptxEL_RENACIMIENTO_1ero_de_Bachillerato_A Steven Ajitimbay  (1).pptx
EL_RENACIMIENTO_1ero_de_Bachillerato_A Steven Ajitimbay (1).pptx
 
Renacimiento o siglo de oro
Renacimiento o siglo de oroRenacimiento o siglo de oro
Renacimiento o siglo de oro
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
10. El Renacimiento
10. El Renacimiento10. El Renacimiento
10. El Renacimiento
 
Literatura renacimiento
Literatura renacimientoLiteratura renacimiento
Literatura renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
LIT. RENACENTISTA.ppt
LIT. RENACENTISTA.pptLIT. RENACENTISTA.ppt
LIT. RENACENTISTA.ppt
 
Literatura del renacimiento
Literatura del renacimientoLiteratura del renacimiento
Literatura del renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
La literatura del siglo xvi
La literatura del siglo xviLa literatura del siglo xvi
La literatura del siglo xvi
 
literatura española resumidos desde Edad Media
literatura española resumidos desde Edad Medialiteratura española resumidos desde Edad Media
literatura española resumidos desde Edad Media
 
Origen de la Literatura española
Origen de la Literatura españolaOrigen de la Literatura española
Origen de la Literatura española
 
ea ensayoclaudia_MA
ea ensayoclaudia_MAea ensayoclaudia_MA
ea ensayoclaudia_MA
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
Prerenacimiento y renacimiento
Prerenacimiento y renacimientoPrerenacimiento y renacimiento
Prerenacimiento y renacimiento
 
Carlos reyes franco
Carlos reyes francoCarlos reyes franco
Carlos reyes franco
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Unidad 4 1

  • 2. Supone una vuelta a los ideales artísticos, literarios y filosóficos del mundo grecolatino mezclados con el cristianismo. Florece en Italia durante los siglos XIV y XV, a finales del XV se extiende por toda Europa donde triunfa en el siglo XVI
  • 3. Conocimiento e imitación del mundo grecolatino
  • 4. Defiende un sereno optimismo, el goce de lo hermoso y la afirmación vital
  • 5. Abandona la idea medieval de ver el mundo como un valle de lágrimas.
  • 6. Exalta la razón y se piensa en el ser humano como eje de un mundo que ha de ser gozado por los sentidos y conocido por la razón.
  • 7. Convierte al ser humano en el centro de la nueva escala de valores
  • 8. Aspira a logra el desarrollo armónico de las facultades psíquicas y espirituales.
  • 9. La burguesía adquiere gran importancia
  • 10. Los gobernantes, papas y familias poderosas actúan como mecenas de los artistas.
  • 12. Invención de la imprenta por Gutemberg hacia 1450.
  • 13. Movimiento intelectual y cultural que tuvo su origen en la Italia del siglo XIV (Petrarca) y se extendió por toda Europa en los siglos siguientes durante el Renacimiento. Sus características son…
  • 14. Se conocen y se estudian las lenguas y las literaturas clásicas: griega y latina.
  • 15. Se imitan los modelos grecorromanos que sirven como patrones literarios, artísticos y lingüísticos
  • 16. La imitación de los cánones de la Antigüedad justifica, por ejemplo, el constante empleo de la mitología y de los temas bucólicos y pastoriles.
  • 17. Se interesa por las lenguas vulgares o romances, tanto en lo que atañe al uso literario como a su estudio.
  • 18. Desde el punto de vista político, la primera mitad del siglo XVII viene marcada por la guerra de los Treinta Años (1618-1648) y la sustitución de la hegemonía continental de España por la de Francia
  • 19. El mundo del pensamiento y de la ciencia conoce un gran impulso gracias a teorías filosóficas como el racionalismo y el empirismo. Destacan figuras como Descartes, Pascal, Bacon o Galileo.
  • 20. Empirismo: doctrina filosófica que sostiene que el conocimiento tienen su origen en la experiencia , especialmente la que se obtiene a través de los sentidos. Para demostrar la verdad del conocimiento es preciso recurrir los hechos de la experiencia
  • 21. Tiempo de crisis económicas y de tensiones sociales y económicas que irán remitiendo en la segunda parte del siglo. Estas crisis y tensiones hacen que se vayan perdiendo el idealismo y el equilibrio renacentista y surjan nuevas formas culturales como el Barroco (desengaño y artificio estético frente al sereno optimismo anterior)
  • 22. Inglaterra y el teatro isabelino: está constituido por obras escritas desde las dos últimas décadas del siglo XVI hasta 1642. Su máximo representante es Shakespeare. Características…
  • 23. Influencia italiana y la tradición e historia nacionales contribuyen a su esplendor y consolidación.
  • 24. Es un teatro popular que goza del gran favor del público
  • 25. Se aparta de las reglas clásicas: no respeta las tres unidades (lugar, tiempo y acción), mezcla lo cómico y lo trágico, la prosa y el verso, etc.
  • 26. 3.1. Orígenes: Surge de la lírica provenzal- trovadoresca y del “dolce stil nuovo” de la lírica medieval italiana.
  • 27. Biografía: nació en Arezzo, hijo de un notario de Florencia. Hacia 1327 conoció a sus amada Laura y se enamoró de ella. Viajo por Europa y por toda Italia desempeñando diversos cargos diplomáticos. Conoció honores y triunfos y fue aclamado como maestro por su sabiduría.
  • 28. Autor fundamental en la evolución de la lírica. Sus mayores éxitos los consiguió con dos obras escritas en lengua vulgar, toscano (norte de Italia): El Cancionero y los Trionfi. Nosotros vamos a centrarnos en el Cancionero
  • 29. - Formado por 366 poemas que Petrarca fue elaborando y puliendo a lo largo de su vida. - Sonetos y tema amoroso. - Rime in vita: poemas en vida de Laura. - Rime in morte: poemas tras la muerte de Laura.
  • 30. Contenidos: Nos va reflejando la pasión y el sufrimiento, la alegría, la desesperación, el arrepentimiento y la soledad del poeta. Desde el punto de vista formal aparecen las más variadas figuras retóricas: antítesis, metáforas, símbolos, juegos de palabras…
  • 31. El Cancionero de Petrarca influyó de forma decisiva en la lírica posterior constituyendo un modo de hacer poesía: el petrarquismo.
  • 32. En Francia, el petrarquismo se cultiva en el grupo de La Pléyade, llamado así porque estaba formado por siete poetas (como las siete estrellas de las Pléyades). Su intención era llevar la lengua francesa a la altura de la lengua de los grandes poetas de la Antigüedad. Petrarca influye en las imágenes, temas y motivos de sus poemas amorosos.
  • 33. Su máximo representante fue Pierre de Ronsard (1524- 1585) cuyos poemas eran perfectos técnicamente pero carentes de emoción. Este estilo también influirá posteriormente (Parnasianismo) Obras: - Odas - Los amores - Himnos - Sonetos para Helena
  • 34. Vivió en Florencia y en Nápoles donde conoció a la condensa de Aquino (Fiammeta) quien inspiró alguno de sus escritos. Era amigo de Petrarca, fue también un hombre culto, amante y conocedor de las lenguas clásicas.
  • 35. Su mejor libro es el Decamerón formado por una colección de cien cuentos de tono realista dentro de un marco general: para huir de la peste de Florencia siete damas nobles y tres caballeros jóvenes se van a una quinta alejada de la ciudad.
  • 36. Allí pasan un tiempo dedicado a la diversión y a la narración de cuentos. Cada uno relata una historia en cada uno de los diez días (de ahí el título de la obra: el libro de las diez jornadas) de acuerdo con el tema que cada día propone quien hace de rey o de reina en esa jornada.
  • 37. El interés de la obra no está en el marco narrativo sino en sus múltiples y variadas historias. Se trata de relatos conocidos a los que Boccaccio dota de un nuevo ritmo y vitalidad. El tema amoroso es el más habitual. No faltan las historias tristes pero predomina la jovialidad y el desenfado.
  • 38. Nicolas Maquiavelo (1468-1527) - Escribió El Príncipe en 1513 y con esta obra se inicia la Ciencia política. - Todo lo basa en el Estado: el Estado constituye de forma organizada una colectividad de personas y garantizarles una vida ordenada.