SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Ser Breve: La Brevedad es el
factor principal o clave que
caracteriza a un informe
excelente. La brevedad no es
solo acerca de la cantidad de
páginas que incluya el
informe, sino también el
presentar solamente los
aspectos que sean cruciales
para el usuario usando la
menor cantidad de palabras
posible.
2
Colocar primero el
mensaje principal: Los
usuarios prefieren que el
mensaje principal sea
colocado primero y luego leer
los comentarios, detalles y
explicaciones que apoyan el
mensaje principal. La
estructura del informe debe
desarrollarse abiertamente
para empujar el mensaje
principal hacia el frente.3
Dividir el informe en
secciones: Los usuarios son
selectivos, por lo que no
debemos ver los informes como
un texto continuo, sino cómo
una serie de secciones. Cada
sección permite al usuario
profundizar dentro de más
detalles y explicaciones
dependiendo de sus
necesidades. Un mensaje de
alto nivel debe encabezar cada
sección. Luego continúan los
comentarios de apoyo,
sumarios y detalles.
4
Presentar una conclusión clara: Las
conclusiones pueden referirse a todo el ámbito
del trabajo o sólo a aspectos determinados.
Pueden abarcar aspectos tales como la
determinación de si los objetivos y metas de
programas y operaciones están en consonancia
con los de la organización, si estos últimos se
están cumpliendo y si la actividad revisada
funciona como se pretende.
5
Dar seguimiento a las
correcciones: Un informe de
auditoría interna no finaliza
hasta que las
recomendaciones son
implementadas. La actividad
de auditoría interna puede
hacer un seguimiento eficaz a
través de tácticas que la
organización debe poner en
marcha.
Procedimiento
para elaborar
un Informe de
Auditoria

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 4 enviar

Informe
InformeInforme
Informe
Lucila Ortega
 
Informe
InformeInforme
Informe
Lucila Ortega
 
TIPOS DE REPORTE
TIPOS DE REPORTETIPOS DE REPORTE
TIPOS DE REPORTE
Sergio Garcia
 
Guia redaccion de informe
Guia redaccion de informeGuia redaccion de informe
Guia redaccion de informe
cear13
 
Redacción de informes.pptx
Redacción de informes.pptxRedacción de informes.pptx
Redacción de informes.pptx
cmglunaa
 
Crea y gestiona tu boletin corporativo (dossier)
Crea y gestiona tu boletin corporativo (dossier)Crea y gestiona tu boletin corporativo (dossier)
Crea y gestiona tu boletin corporativo (dossier)
Eva Sanagustin
 
El informe
El informeEl informe
1 resumen ejecutivo
1 resumen ejecutivo1 resumen ejecutivo
1 resumen ejecutivo
danitamaraps
 
Guía para la redacción de informes
Guía para la redacción de informesGuía para la redacción de informes
Guía para la redacción de informes
Giovanna Astorga
 
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0 (1)
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0 (1)Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0 (1)
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0 (1)
Eloy Colque
 
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0
Eloy Colque
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Cesar Flores Calma
 
Aa. el informe de auditoría consideraciones generales
Aa. el informe de auditoría consideraciones generalesAa. el informe de auditoría consideraciones generales
Aa. el informe de auditoría consideraciones generales
Douglas Rafael
 
Informe ejecutivo
Informe ejecutivoInforme ejecutivo
Informe ejecutivo
Kevin DC
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
Al Cougar
 
Presentacion quinta tutoria.pptx
Presentacion quinta tutoria.pptxPresentacion quinta tutoria.pptx
Presentacion quinta tutoria.pptx
DaisyLeiva2
 
Inglés 3 unidad 2 el resúmen
Inglés 3 unidad 2 el resúmenInglés 3 unidad 2 el resúmen
Inglés 3 unidad 2 el resúmen
SistemadeEstudiosMed
 
Informe ejecutivo
Informe ejecutivoInforme ejecutivo
Informe ejecutivo
Kevin DC
 
El informe técnico (1).pptx
El informe técnico (1).pptxEl informe técnico (1).pptx
El informe técnico (1).pptx
MILAGROSABIGAILCONDO1
 
Anatomía de un comunicado de prensa exitoso.
Anatomía de un comunicado de prensa exitoso.Anatomía de un comunicado de prensa exitoso.
Anatomía de un comunicado de prensa exitoso.
Anderewer
 

Similar a Unidad 4 enviar (20)

Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
TIPOS DE REPORTE
TIPOS DE REPORTETIPOS DE REPORTE
TIPOS DE REPORTE
 
Guia redaccion de informe
Guia redaccion de informeGuia redaccion de informe
Guia redaccion de informe
 
Redacción de informes.pptx
Redacción de informes.pptxRedacción de informes.pptx
Redacción de informes.pptx
 
Crea y gestiona tu boletin corporativo (dossier)
Crea y gestiona tu boletin corporativo (dossier)Crea y gestiona tu boletin corporativo (dossier)
Crea y gestiona tu boletin corporativo (dossier)
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
1 resumen ejecutivo
1 resumen ejecutivo1 resumen ejecutivo
1 resumen ejecutivo
 
Guía para la redacción de informes
Guía para la redacción de informesGuía para la redacción de informes
Guía para la redacción de informes
 
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0 (1)
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0 (1)Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0 (1)
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0 (1)
 
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0
Redactando un resumen_ejecutivo__student_guide_lesson_0
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Aa. el informe de auditoría consideraciones generales
Aa. el informe de auditoría consideraciones generalesAa. el informe de auditoría consideraciones generales
Aa. el informe de auditoría consideraciones generales
 
Informe ejecutivo
Informe ejecutivoInforme ejecutivo
Informe ejecutivo
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Presentacion quinta tutoria.pptx
Presentacion quinta tutoria.pptxPresentacion quinta tutoria.pptx
Presentacion quinta tutoria.pptx
 
Inglés 3 unidad 2 el resúmen
Inglés 3 unidad 2 el resúmenInglés 3 unidad 2 el resúmen
Inglés 3 unidad 2 el resúmen
 
Informe ejecutivo
Informe ejecutivoInforme ejecutivo
Informe ejecutivo
 
El informe técnico (1).pptx
El informe técnico (1).pptxEl informe técnico (1).pptx
El informe técnico (1).pptx
 
Anatomía de un comunicado de prensa exitoso.
Anatomía de un comunicado de prensa exitoso.Anatomía de un comunicado de prensa exitoso.
Anatomía de un comunicado de prensa exitoso.
 

Más de MARIELYSRAMOS2

Unidad iv presentacion
Unidad iv presentacionUnidad iv presentacion
Unidad iv presentacion
MARIELYSRAMOS2
 
Unidad i ensayo
Unidad i ensayo Unidad i ensayo
Unidad i ensayo
MARIELYSRAMOS2
 
Unidad iii mapa mental enviar
Unidad iii   mapa mental enviarUnidad iii   mapa mental enviar
Unidad iii mapa mental enviar
MARIELYSRAMOS2
 
Infografia responsabilidad social
Infografia responsabilidad socialInfografia responsabilidad social
Infografia responsabilidad social
MARIELYSRAMOS2
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
MARIELYSRAMOS2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
MARIELYSRAMOS2
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
MARIELYSRAMOS2
 

Más de MARIELYSRAMOS2 (7)

Unidad iv presentacion
Unidad iv presentacionUnidad iv presentacion
Unidad iv presentacion
 
Unidad i ensayo
Unidad i ensayo Unidad i ensayo
Unidad i ensayo
 
Unidad iii mapa mental enviar
Unidad iii   mapa mental enviarUnidad iii   mapa mental enviar
Unidad iii mapa mental enviar
 
Infografia responsabilidad social
Infografia responsabilidad socialInfografia responsabilidad social
Infografia responsabilidad social
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
 

Último

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 

Último (20)

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 

Unidad 4 enviar

  • 1. 1 Ser Breve: La Brevedad es el factor principal o clave que caracteriza a un informe excelente. La brevedad no es solo acerca de la cantidad de páginas que incluya el informe, sino también el presentar solamente los aspectos que sean cruciales para el usuario usando la menor cantidad de palabras posible. 2 Colocar primero el mensaje principal: Los usuarios prefieren que el mensaje principal sea colocado primero y luego leer los comentarios, detalles y explicaciones que apoyan el mensaje principal. La estructura del informe debe desarrollarse abiertamente para empujar el mensaje principal hacia el frente.3 Dividir el informe en secciones: Los usuarios son selectivos, por lo que no debemos ver los informes como un texto continuo, sino cómo una serie de secciones. Cada sección permite al usuario profundizar dentro de más detalles y explicaciones dependiendo de sus necesidades. Un mensaje de alto nivel debe encabezar cada sección. Luego continúan los comentarios de apoyo, sumarios y detalles. 4 Presentar una conclusión clara: Las conclusiones pueden referirse a todo el ámbito del trabajo o sólo a aspectos determinados. Pueden abarcar aspectos tales como la determinación de si los objetivos y metas de programas y operaciones están en consonancia con los de la organización, si estos últimos se están cumpliendo y si la actividad revisada funciona como se pretende. 5 Dar seguimiento a las correcciones: Un informe de auditoría interna no finaliza hasta que las recomendaciones son implementadas. La actividad de auditoría interna puede hacer un seguimiento eficaz a través de tácticas que la organización debe poner en marcha. Procedimiento para elaborar un Informe de Auditoria