SlideShare una empresa de Scribd logo
TOMA DE DECISIONES
GERENTE LÍDER
HABILIDADES
GERENCIALES
Contaduría Publica
Sección: 4401
Marielys. Ramos
C.I: V-26.142.079.
Toma de Decisiones
Es el proceso por el que se escoge una opción entre varias posibles a la hora de afrontar un problema y
solucionarlo o para determinar cómo se llevará a cabo determinadas acciones que afecten a la empresa, tanto
en su conjunto como en áreas más pequeñas de la misma.
Condiciones en
que se toman
decisiones
Certidumbre
Condición en la que los individuos se conocen las soluciones
alternas.
Riesgo El problema y las soluciones ocupan un puesto intermedio.
Incertidumbre
Condición que indica que el problema y las soluciones son
inusuales.
Cada decisión que se toma genera una probabilidad (porcentaje de veces en que ocurría el mismo resultado
si el individuo tomara muchas veces la misma decisión) de que se obtengan buenos o malos resultados
Probabilidad Objetiva: Posibilidad de
que ocurra determinado resultado con
base a hechos consumados y cifras
Probabilidad Subjetiva: Apreciación
basada en juicios y opiniones
personales de que ocurra un resultado
Rutinarias
Elecciones normales para problemas que tienen soluciones
alternas.
Innovación Elecciones hechas en respuesta a una combinación de problemas.
Adaptación Elecciones que se hacen después de descubrir problemas.
Tipos de
decisiones
Pronosticar es estimar y proyectar a futuro sucesos y condiciones del entorno de una organización.
Técnica Delphi: Pronostico
basado en un grupo de
espectadores.
Simulaciones: Pronostica los
efectos de los cambios en el
entorno y en la organización.
Elecciones: Historias que hace
que la gente se adapte a
características cambiantes del
entorno.
Riesgos al hacer Pronósticos:
1. Escuchar a los medios de comunicación.
2. Supones que las cosas recuperaran el rumbo.
Técnicas
utilizadas
para la toma
de
decisiones.
1. Análisis de costos.
2. Espina de pescado.
3. Punto de equilibrio.
4. Árbol de decisión.
5. Matrices de beneficios.
6. Ratios Financieros.
7. Benchmarking.
8. Matriz de la BCG.
9. Evaluación de desempeño
360.
Promociones de Pronósticos.
(Mente) Gerente Líder (Alma)
Persona que por
oficio se encarga
de dirigir, gestionar
o administrar una
sociedad, empresa
u otra entidad.
Persona que
encabeza y
dirige un grupo o
movimiento
social, político,
etc.
Un Gerente líder posee liderazgo, pero para que sea líder depende
de responsabilidad y decisión.
Pero, ¿Qué es el Liderazgo?
Es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar, organizar y llevar a cabo acciones
para lograr sus fines y objetivos que involucren a personas y grupos en una marco de
valores.
El Gerente Líder se caracteriza porque tiene determinación,
perseverancia alegría por la vida, disciplina, relaciones ganar-ganar,
motiva a las personas, señala un rumbo, entre otras.
La Ley del Tope
Explica perfectamente el concepto de liderazgo. Cuanto mayor es la capacidad de
liderazgo de una persona, mayor es su eficacia para alcanzar aquello que se
proponga. La capacidad de liderazgo es el tope que determina el nivel de eficiencia de
una persona.
Liderazgo
El modelo de la rejilla gerencial indica estilos de riesgo:
1. Estilo empobrecido: interés marginal en la gente y en la producción.
2. Estilo de club campestre: interés elevado en la gente y bajo nivel de
producción.
3. Estilo de producción: interés a la producción y poca gente.
4. Estilo equilibrio: equilibro de las necesidades.
5. Estilo administración de equipos: interés por la gente y la producción.
Personal y Transformador
Es ser la mejor guía para tu propia
vida. Ser un buen líder y convertirse
en una persona exitosa son
habilidades que, según algunos,
solo unos pocos pueden desarrollar.
Inspira al éxito de una organización
al afectar las creencias sobre lo que
debe ser una buena organización,
para crear un sentido del deber
dentro de la misma.
¿Qué se necesita para ser un gran
Gerente?
A los gerentes se les evalúa en función de cuan bien
trabajan a las personas que dirigen.
Es responsabilidad de un gran gerente desarrollar
competencias gerenciales (son una combinación de
los conocimientos, destrezas, comportamientos y
actitudes para ser eficaz en los diversos entornos de
la empresa.
Competencias Gerenciales:
1. Comunicación.
1. Planeación y administración.
1. Trabajo en equipo.
4. Acción estratégica.
5. Globalización.
6. Manejo de personal.
Habilidades Gerenciales
1. Pensar estratégicamente.
2. Capacidad de implementar y concretar ideas.
3. Hacer cambios que se necesitan tan rápido como se pueda.
‘’Un Gerente tiene poder sobre su grupo.’’
Modalidades del Poder.
1. Legitimo: Influencia que ejerce el puesto formal del líder.
2. Retribución: Influencia que deriva la capacidad del líder para
satisfacer necesidades de sus seguidores.
3. Coercitivo: Influencia para conseguir la obediencia.
4. Referencia: Influencia derivada de la identificación de los seguidores
con el líder.
5. Experto: Influencia basada en los conocimientos y competencias del
líder.
El uso que el líder haga del poder en sus diferentes modalidades genera en los empleados compromiso,
acatamiento o resistencia.
Un mal líder se caracteriza por olvidar su escrúpulos y no apreciar a su grupo.
Una empresa es el lugar donde el gerente tiene todas las posibilidades de desarrollarse
personalmente, de progresar profesionalmente y de desenvolverse.
Una empresa exitosa de distingue de otras organizaciones porque:
1. Respeta a los trabajadores.
2. Ve el fracaso como aprendizaje.
3. Utiliza la tecnología como facilitador.
4. Fomenta la insatisfacción constructiva.
El Gerente como Maestro
Es aquel liderazgo que influye a los seguidores sobre como enfrentar los retos en las empresas.
En la conducta del gerente como maestro
destacan:
1. Escuchar con cuidado
2. Brindar apoyo
3. Muestra conducta apropiada
Un gerente como maestro se caracteriza porque
tiene:
1. Paciencia.
2. Empatía.
3. Entusiasmo, entre otras.
Superliderazgo: Es aquel que consiste en guiar a los demás ,
mostrándoles como liderase ellos mismos.
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro Habilidadesc ompleto
Libro Habilidadesc ompleto Libro Habilidadesc ompleto
Libro Habilidadesc ompleto
Cecilia Ruiz
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
Nelson Melara
 
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerenciales
Manuel Camara
 
Funciones directivas
Funciones directivasFunciones directivas
Funciones directivas
Thamarita Perez
 
liderazgo-exito-empresarial
liderazgo-exito-empresarialliderazgo-exito-empresarial
liderazgo-exito-empresarial
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Unidad i s. de competencias gerenciales.
Unidad i s. de competencias gerenciales.Unidad i s. de competencias gerenciales.
Unidad i s. de competencias gerenciales.
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
Tema 2. estilos de liderazgo
Tema 2.  estilos de liderazgoTema 2.  estilos de liderazgo
Tema 2. estilos de liderazgo
Grupofresco
 
Liderazgo en el siglo XXI
Liderazgo en el siglo XXILiderazgo en el siglo XXI
Liderazgo en el siglo XXI
JosSimnElarba
 
La Importancia De Las Nuevas Perspectivas
La Importancia De Las Nuevas PerspectivasLa Importancia De Las Nuevas Perspectivas
La Importancia De Las Nuevas Perspectivas
Ma. Jose Quiroz Osorio
 
Curso de administración de recursos humanos ii
Curso de administración de recursos humanos iiCurso de administración de recursos humanos ii
Curso de administración de recursos humanos ii
jerrymex2
 
HABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALESHABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALES
Roy Guerra
 
Valores y liderazgo
Valores y liderazgoValores y liderazgo
Valores y liderazgo
Marcelo Bulk
 
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
Paola Leyva Aizpuru
 
Sesion 24 Liderazgo
Sesion 24   LiderazgoSesion 24   Liderazgo
Sesion 24 Liderazgo
Marco Carrillo
 
Lider
Lider Lider
Lider
JesusPinto32
 
Análisis de noticia liderazgo y comportamiento organizacional
Análisis de noticia  liderazgo y comportamiento organizacional Análisis de noticia  liderazgo y comportamiento organizacional
Análisis de noticia liderazgo y comportamiento organizacional
JulinLopez8
 
Principios De Liderazgo 1
Principios De Liderazgo 1Principios De Liderazgo 1
Principios De Liderazgo 1
Josue Edison
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
Victor Adrian
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
yahel1703
 
Ppt liderazgo 1
Ppt liderazgo 1Ppt liderazgo 1
Ppt liderazgo 1
Pablo Contardo
 

La actualidad más candente (20)

Libro Habilidadesc ompleto
Libro Habilidadesc ompleto Libro Habilidadesc ompleto
Libro Habilidadesc ompleto
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
 
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerenciales
 
Funciones directivas
Funciones directivasFunciones directivas
Funciones directivas
 
liderazgo-exito-empresarial
liderazgo-exito-empresarialliderazgo-exito-empresarial
liderazgo-exito-empresarial
 
Unidad i s. de competencias gerenciales.
Unidad i s. de competencias gerenciales.Unidad i s. de competencias gerenciales.
Unidad i s. de competencias gerenciales.
 
Tema 2. estilos de liderazgo
Tema 2.  estilos de liderazgoTema 2.  estilos de liderazgo
Tema 2. estilos de liderazgo
 
Liderazgo en el siglo XXI
Liderazgo en el siglo XXILiderazgo en el siglo XXI
Liderazgo en el siglo XXI
 
La Importancia De Las Nuevas Perspectivas
La Importancia De Las Nuevas PerspectivasLa Importancia De Las Nuevas Perspectivas
La Importancia De Las Nuevas Perspectivas
 
Curso de administración de recursos humanos ii
Curso de administración de recursos humanos iiCurso de administración de recursos humanos ii
Curso de administración de recursos humanos ii
 
HABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALESHABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALES
 
Valores y liderazgo
Valores y liderazgoValores y liderazgo
Valores y liderazgo
 
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
 
Sesion 24 Liderazgo
Sesion 24   LiderazgoSesion 24   Liderazgo
Sesion 24 Liderazgo
 
Lider
Lider Lider
Lider
 
Análisis de noticia liderazgo y comportamiento organizacional
Análisis de noticia  liderazgo y comportamiento organizacional Análisis de noticia  liderazgo y comportamiento organizacional
Análisis de noticia liderazgo y comportamiento organizacional
 
Principios De Liderazgo 1
Principios De Liderazgo 1Principios De Liderazgo 1
Principios De Liderazgo 1
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Ppt liderazgo 1
Ppt liderazgo 1Ppt liderazgo 1
Ppt liderazgo 1
 

Similar a Unidad iv presentacion

Las competencias emprendedoras del lider en una empresa publica o privada
Las competencias emprendedoras del lider en una empresa publica o privadaLas competencias emprendedoras del lider en una empresa publica o privada
Las competencias emprendedoras del lider en una empresa publica o privada
Milerth Rodriguez
 
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
Uriel Carrera Talarico
 
LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
LIDERAZGO Y COMUNICACIÓNLIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
rasmithb
 
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptxDIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
LeandroCortes8
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
marvinpabloantonio
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
marvinpabloantonio
 
Habilidades completo
Habilidades completoHabilidades completo
Habilidades completo
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05
Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05
Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05
Augusto Hernández Franco
 
Empresa siglo 21 liderazgo completo
Empresa siglo 21 liderazgo completo Empresa siglo 21 liderazgo completo
Empresa siglo 21 liderazgo completo
Augusto Hernández Franco
 
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaLas competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Willians Jose Arenas Zarraga
 
Dirección empresarial
Dirección empresarialDirección empresarial
Dirección empresarial
Virginia Valls
 
Que se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran GerenteQue se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran Gerente
Juan Carlos Fernandez
 
Expocision de gestion empresarial para el blog de ivan
Expocision de gestion empresarial para el blog de ivanExpocision de gestion empresarial para el blog de ivan
Expocision de gestion empresarial para el blog de ivan
Leonel Hernandez
 
El liderazgo y la toma de decisiones,
El liderazgo y la toma de decisiones,El liderazgo y la toma de decisiones,
El liderazgo y la toma de decisiones,
YackailynCamacaro
 
ADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptxADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptx
CarlosAugustoMarinGr
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Gerencia integral
DAYAJELY
 
Teorías liderazgo
Teorías liderazgoTeorías liderazgo
Teorías liderazgo
Genaro González
 
Habilidades humanas1
Habilidades humanas1Habilidades humanas1
Habilidades humanas1
Chemita Hdz
 
El proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgoEl proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgo
sabbyval
 
Liderazo Empresarial
Liderazo EmpresarialLiderazo Empresarial
Liderazo Empresarial
FRANCISCO ALEXANDRO RAMOS FLORES
 

Similar a Unidad iv presentacion (20)

Las competencias emprendedoras del lider en una empresa publica o privada
Las competencias emprendedoras del lider en una empresa publica o privadaLas competencias emprendedoras del lider en una empresa publica o privada
Las competencias emprendedoras del lider en una empresa publica o privada
 
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
 
LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
LIDERAZGO Y COMUNICACIÓNLIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
 
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptxDIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
 
Habilidades completo
Habilidades completoHabilidades completo
Habilidades completo
 
Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05
Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05
Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05
 
Empresa siglo 21 liderazgo completo
Empresa siglo 21 liderazgo completo Empresa siglo 21 liderazgo completo
Empresa siglo 21 liderazgo completo
 
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaLas competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
 
Dirección empresarial
Dirección empresarialDirección empresarial
Dirección empresarial
 
Que se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran GerenteQue se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran Gerente
 
Expocision de gestion empresarial para el blog de ivan
Expocision de gestion empresarial para el blog de ivanExpocision de gestion empresarial para el blog de ivan
Expocision de gestion empresarial para el blog de ivan
 
El liderazgo y la toma de decisiones,
El liderazgo y la toma de decisiones,El liderazgo y la toma de decisiones,
El liderazgo y la toma de decisiones,
 
ADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptxADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptx
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Gerencia integral
 
Teorías liderazgo
Teorías liderazgoTeorías liderazgo
Teorías liderazgo
 
Habilidades humanas1
Habilidades humanas1Habilidades humanas1
Habilidades humanas1
 
El proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgoEl proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgo
 
Liderazo Empresarial
Liderazo EmpresarialLiderazo Empresarial
Liderazo Empresarial
 

Más de MARIELYSRAMOS2

Unidad i ensayo
Unidad i ensayo Unidad i ensayo
Unidad i ensayo
MARIELYSRAMOS2
 
Unidad iii mapa mental enviar
Unidad iii   mapa mental enviarUnidad iii   mapa mental enviar
Unidad iii mapa mental enviar
MARIELYSRAMOS2
 
Unidad 4 enviar
Unidad 4  enviarUnidad 4  enviar
Unidad 4 enviar
MARIELYSRAMOS2
 
Infografia responsabilidad social
Infografia responsabilidad socialInfografia responsabilidad social
Infografia responsabilidad social
MARIELYSRAMOS2
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
MARIELYSRAMOS2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
MARIELYSRAMOS2
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
MARIELYSRAMOS2
 

Más de MARIELYSRAMOS2 (7)

Unidad i ensayo
Unidad i ensayo Unidad i ensayo
Unidad i ensayo
 
Unidad iii mapa mental enviar
Unidad iii   mapa mental enviarUnidad iii   mapa mental enviar
Unidad iii mapa mental enviar
 
Unidad 4 enviar
Unidad 4  enviarUnidad 4  enviar
Unidad 4 enviar
 
Infografia responsabilidad social
Infografia responsabilidad socialInfografia responsabilidad social
Infografia responsabilidad social
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
 

Último

NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Unidad iv presentacion

  • 1. TOMA DE DECISIONES GERENTE LÍDER HABILIDADES GERENCIALES Contaduría Publica Sección: 4401 Marielys. Ramos C.I: V-26.142.079.
  • 2. Toma de Decisiones Es el proceso por el que se escoge una opción entre varias posibles a la hora de afrontar un problema y solucionarlo o para determinar cómo se llevará a cabo determinadas acciones que afecten a la empresa, tanto en su conjunto como en áreas más pequeñas de la misma. Condiciones en que se toman decisiones Certidumbre Condición en la que los individuos se conocen las soluciones alternas. Riesgo El problema y las soluciones ocupan un puesto intermedio. Incertidumbre Condición que indica que el problema y las soluciones son inusuales. Cada decisión que se toma genera una probabilidad (porcentaje de veces en que ocurría el mismo resultado si el individuo tomara muchas veces la misma decisión) de que se obtengan buenos o malos resultados Probabilidad Objetiva: Posibilidad de que ocurra determinado resultado con base a hechos consumados y cifras Probabilidad Subjetiva: Apreciación basada en juicios y opiniones personales de que ocurra un resultado Rutinarias Elecciones normales para problemas que tienen soluciones alternas. Innovación Elecciones hechas en respuesta a una combinación de problemas. Adaptación Elecciones que se hacen después de descubrir problemas. Tipos de decisiones
  • 3. Pronosticar es estimar y proyectar a futuro sucesos y condiciones del entorno de una organización. Técnica Delphi: Pronostico basado en un grupo de espectadores. Simulaciones: Pronostica los efectos de los cambios en el entorno y en la organización. Elecciones: Historias que hace que la gente se adapte a características cambiantes del entorno. Riesgos al hacer Pronósticos: 1. Escuchar a los medios de comunicación. 2. Supones que las cosas recuperaran el rumbo. Técnicas utilizadas para la toma de decisiones. 1. Análisis de costos. 2. Espina de pescado. 3. Punto de equilibrio. 4. Árbol de decisión. 5. Matrices de beneficios. 6. Ratios Financieros. 7. Benchmarking. 8. Matriz de la BCG. 9. Evaluación de desempeño 360. Promociones de Pronósticos.
  • 4. (Mente) Gerente Líder (Alma) Persona que por oficio se encarga de dirigir, gestionar o administrar una sociedad, empresa u otra entidad. Persona que encabeza y dirige un grupo o movimiento social, político, etc. Un Gerente líder posee liderazgo, pero para que sea líder depende de responsabilidad y decisión. Pero, ¿Qué es el Liderazgo? Es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar, organizar y llevar a cabo acciones para lograr sus fines y objetivos que involucren a personas y grupos en una marco de valores. El Gerente Líder se caracteriza porque tiene determinación, perseverancia alegría por la vida, disciplina, relaciones ganar-ganar, motiva a las personas, señala un rumbo, entre otras. La Ley del Tope Explica perfectamente el concepto de liderazgo. Cuanto mayor es la capacidad de liderazgo de una persona, mayor es su eficacia para alcanzar aquello que se proponga. La capacidad de liderazgo es el tope que determina el nivel de eficiencia de una persona.
  • 5. Liderazgo El modelo de la rejilla gerencial indica estilos de riesgo: 1. Estilo empobrecido: interés marginal en la gente y en la producción. 2. Estilo de club campestre: interés elevado en la gente y bajo nivel de producción. 3. Estilo de producción: interés a la producción y poca gente. 4. Estilo equilibrio: equilibro de las necesidades. 5. Estilo administración de equipos: interés por la gente y la producción. Personal y Transformador Es ser la mejor guía para tu propia vida. Ser un buen líder y convertirse en una persona exitosa son habilidades que, según algunos, solo unos pocos pueden desarrollar. Inspira al éxito de una organización al afectar las creencias sobre lo que debe ser una buena organización, para crear un sentido del deber dentro de la misma.
  • 6. ¿Qué se necesita para ser un gran Gerente? A los gerentes se les evalúa en función de cuan bien trabajan a las personas que dirigen. Es responsabilidad de un gran gerente desarrollar competencias gerenciales (son una combinación de los conocimientos, destrezas, comportamientos y actitudes para ser eficaz en los diversos entornos de la empresa. Competencias Gerenciales: 1. Comunicación. 1. Planeación y administración. 1. Trabajo en equipo. 4. Acción estratégica. 5. Globalización. 6. Manejo de personal.
  • 7. Habilidades Gerenciales 1. Pensar estratégicamente. 2. Capacidad de implementar y concretar ideas. 3. Hacer cambios que se necesitan tan rápido como se pueda. ‘’Un Gerente tiene poder sobre su grupo.’’ Modalidades del Poder. 1. Legitimo: Influencia que ejerce el puesto formal del líder. 2. Retribución: Influencia que deriva la capacidad del líder para satisfacer necesidades de sus seguidores. 3. Coercitivo: Influencia para conseguir la obediencia. 4. Referencia: Influencia derivada de la identificación de los seguidores con el líder. 5. Experto: Influencia basada en los conocimientos y competencias del líder. El uso que el líder haga del poder en sus diferentes modalidades genera en los empleados compromiso, acatamiento o resistencia. Un mal líder se caracteriza por olvidar su escrúpulos y no apreciar a su grupo.
  • 8. Una empresa es el lugar donde el gerente tiene todas las posibilidades de desarrollarse personalmente, de progresar profesionalmente y de desenvolverse. Una empresa exitosa de distingue de otras organizaciones porque: 1. Respeta a los trabajadores. 2. Ve el fracaso como aprendizaje. 3. Utiliza la tecnología como facilitador. 4. Fomenta la insatisfacción constructiva. El Gerente como Maestro Es aquel liderazgo que influye a los seguidores sobre como enfrentar los retos en las empresas. En la conducta del gerente como maestro destacan: 1. Escuchar con cuidado 2. Brindar apoyo 3. Muestra conducta apropiada Un gerente como maestro se caracteriza porque tiene: 1. Paciencia. 2. Empatía. 3. Entusiasmo, entre otras. Superliderazgo: Es aquel que consiste en guiar a los demás , mostrándoles como liderase ellos mismos.
  • 9. Gracias por su atención.