SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Objetivo de la auditoría de Estados Financieros
(Estado de Resultados)
Objetivo General
Examinar las actividades de medición del sistema de costos sobre los consumos,
egresos y productividad de la empresa y cómo estos se adjudican a los productos, los
ingresos y la
utilidad, analizando que los reportes entregados por el modelo de costos utilizado sean
lógicos, adecuados, en término del tiempo requerido, reales y que abarquen las
necesidades de información de la gerencia y las dependencias de operación, para la
toma de decisiones.
2.- Importancia de la auditoría del Estado de Resultados
Una auditoría de los estados de
resultados en una entidad es importante
porque le da a la información financiera
un valor adicional la cual concluye que es
razonable para que un tercero, bancos o
entidades financieras posen su
confianza.
Eso quiere decir que una empresa que
cumpla de manera exitosa una auditoria,
primero debe tener sus normas contables
estrictas. Además de un especial cuidado
de su registro contable.
3.- ¿Cuáles son las cuentas que debemos revisar durante la auditoría del Estado de
Resultados?
-VENTAS BRUTAS.
-DEVOLUCIONES SOBRE VENTAS.
-DESCUENTOS SOBRE VENTAS.
-COMPRAS BRUTAS.
-GASTOS DE COMPRA.
-DEVOLUCIONES SOBRE
COMPRAS.
-DESCUENTOS SOBRE COMPRAS.
-INVENTARIO INICIAL.
-INVENTARIO FINAL.
-GASTOS DE VENTA.
-GASTOS DE ADMINISTRACION O
INDIRECTOS.
-GASTOS Y PRODUCTOS
FINANCIEROS.
4.- Menciona tres (3) ejemplos del control interno para las cuentas que conforman
el estado de resultado
VENTAS
1. Que estas se realicen acompañadas del
comprobante correspondiente.
2. Que al salir mercancía sea revisada por
la persona encargada.
3. Que los comprobantes sean revisados y
contabilizados.
COMPAS
1. Cada solicitud será firmada por un
supervisor quien tiene responsabilidad
presupuestaria para el tipo de erogación.
2. El departamento de compras tiene la
autoridad de expedir órdenes de compra.
3. El departamento de compras se cerciorará
de cuál es la mejor fuente de abastecimiento
y en relación a los artículos importantes será
necesario pedir diversas cotizaciones
INVENTARIOS
1. Conteo físico de los inventarios por
lo menos una vez al año, no
importando cual sistema se utilice.
2. Hacer conteos periódicos o
permanentes para verificar las
pérdidas de material.
3. Procure que el control de
inventarios se realice por medio de
sistemas computarizados,
especialmente si se mueven una gran
variedad de artículos. El sistema
debe proveer control permanente de
inventarios, de manera de tener
actualizadas las existencias, tanto en
cantidad como en precios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
Jesus Corona
 
Administración de operaciones
Administración de operaciones Administración de operaciones
Administración de operaciones
Mario Piai
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
hans007
 
Inventario
InventarioInventario
inventarios
inventariosinventarios
inventarios
VIJAROMA 96
 
yosel eviez
yosel eviezyosel eviez
yosel eviez
Yosel97
 
CONTROL INTERNO DE COMPRAS
CONTROL INTERNO DE COMPRASCONTROL INTERNO DE COMPRAS
CONTROL INTERNO DE COMPRAS
Thalia
 
Mapas conseptuales lectura 1 y 2
Mapas conseptuales lectura 1 y 2Mapas conseptuales lectura 1 y 2
Mapas conseptuales lectura 1 y 2
Tommy950121
 
EMPRESA COMERCIAL
EMPRESA COMERCIALEMPRESA COMERCIAL
EMPRESA COMERCIAL
Karina2015
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
AndresBarrrero99
 
Metodología de Simulación de Empresas: tareas por puesto y documentación
Metodología de Simulación de Empresas: tareas por puesto y documentaciónMetodología de Simulación de Empresas: tareas por puesto y documentación
Metodología de Simulación de Empresas: tareas por puesto y documentación
formaTenred
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
sbas497
 
Sistemas de compras
Sistemas de comprasSistemas de compras
Sistemas de compras
erickvazq
 
Mapa eleannys-velasquez
Mapa eleannys-velasquezMapa eleannys-velasquez
Mapa eleannys-velasquez
EleannysPerozo
 
Mapa conceptual de costo Valeria
Mapa conceptual de costo ValeriaMapa conceptual de costo Valeria
Mapa conceptual de costo Valeria
Yajavicierra
 
Sistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacionSistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacion
Karen Nabit Lorenzo Pérez
 
Contabilidad de costos lmb 2013 2014
Contabilidad de costos lmb 2013 2014Contabilidad de costos lmb 2013 2014
Contabilidad de costos lmb 2013 2014
Diana Cuevas
 
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICAINVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
tamiaquilumbango
 

La actualidad más candente (18)

Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Administración de operaciones
Administración de operaciones Administración de operaciones
Administración de operaciones
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
inventarios
inventariosinventarios
inventarios
 
yosel eviez
yosel eviezyosel eviez
yosel eviez
 
CONTROL INTERNO DE COMPRAS
CONTROL INTERNO DE COMPRASCONTROL INTERNO DE COMPRAS
CONTROL INTERNO DE COMPRAS
 
Mapas conseptuales lectura 1 y 2
Mapas conseptuales lectura 1 y 2Mapas conseptuales lectura 1 y 2
Mapas conseptuales lectura 1 y 2
 
EMPRESA COMERCIAL
EMPRESA COMERCIALEMPRESA COMERCIAL
EMPRESA COMERCIAL
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
 
Metodología de Simulación de Empresas: tareas por puesto y documentación
Metodología de Simulación de Empresas: tareas por puesto y documentaciónMetodología de Simulación de Empresas: tareas por puesto y documentación
Metodología de Simulación de Empresas: tareas por puesto y documentación
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Sistemas de compras
Sistemas de comprasSistemas de compras
Sistemas de compras
 
Mapa eleannys-velasquez
Mapa eleannys-velasquezMapa eleannys-velasquez
Mapa eleannys-velasquez
 
Mapa conceptual de costo Valeria
Mapa conceptual de costo ValeriaMapa conceptual de costo Valeria
Mapa conceptual de costo Valeria
 
Sistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacionSistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacion
 
Contabilidad de costos lmb 2013 2014
Contabilidad de costos lmb 2013 2014Contabilidad de costos lmb 2013 2014
Contabilidad de costos lmb 2013 2014
 
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICAINVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
 

Similar a Unidad 3

Auditoria de las existencias
Auditoria de las existenciasAuditoria de las existencias
Auditoria de las existencias
Gaby Rojas Salvador
 
Auditoria de las existencias
Auditoria de las existenciasAuditoria de las existencias
Auditoria de las existencias
Gaby Rojas Salvador
 
Sistemas de registro.pdf
Sistemas de registro.pdfSistemas de registro.pdf
Sistemas de registro.pdf
miguel villegas
 
Auditoría Forense - Cuentas de Activos
Auditoría Forense - Cuentas de ActivosAuditoría Forense - Cuentas de Activos
Auditoría Forense - Cuentas de Activos
maggie1958
 
Auditoria de Inventarios
Auditoria de Inventarios Auditoria de Inventarios
Auditoria de Inventarios
joelisgutierrez
 
1 ra expo de auiditoria ii
1 ra expo de auiditoria ii1 ra expo de auiditoria ii
1 ra expo de auiditoria ii
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Tarea de auditoria 15 12
Tarea de auditoria 15 12Tarea de auditoria 15 12
Tarea de auditoria 15 12
Indira Gaibor Vinueza
 
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamientoAuditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Daianna Reyes
 
Auditora del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditora del ciclo de inventarios y almacenamientoAuditora del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditora del ciclo de inventarios y almacenamiento
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pubProcedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Solo Yo Willians Quispe Q
 
Sales Audit, Sales Cycle, Collection Cycle, Audit sales
Sales Audit, Sales Cycle, Collection Cycle, Audit salesSales Audit, Sales Cycle, Collection Cycle, Audit sales
Sales Audit, Sales Cycle, Collection Cycle, Audit sales
Advance Business Consulting
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
keiber mogollon
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Solo Yo Willians Quispe Q
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidad
Jennifer Perez Ortiz
 
Seminario de Auditoria Externa
Seminario de Auditoria ExternaSeminario de Auditoria Externa
Seminario de Auditoria Externa
Buró Tributario
 
Proceso contable ANA
Proceso contable ANAProceso contable ANA
Proceso contable ANA
Deyvis VL
 
EL CICLO DE COMPRAS xdd.docx
EL CICLO DE COMPRAS xdd.docxEL CICLO DE COMPRAS xdd.docx
EL CICLO DE COMPRAS xdd.docx
YaraPicci
 
Inventario recepcion
Inventario recepcionInventario recepcion
Inventario recepcion
lorenaarias3261997
 
Unidad 2 auditoria ii iafic 2011
Unidad 2 auditoria ii iafic 2011Unidad 2 auditoria ii iafic 2011
Unidad 2 auditoria ii iafic 2011
Marisa Ramirez Tello
 
Control de compras_auditoria_1
Control de compras_auditoria_1Control de compras_auditoria_1
Control de compras_auditoria_1
jesquerrev1
 

Similar a Unidad 3 (20)

Auditoria de las existencias
Auditoria de las existenciasAuditoria de las existencias
Auditoria de las existencias
 
Auditoria de las existencias
Auditoria de las existenciasAuditoria de las existencias
Auditoria de las existencias
 
Sistemas de registro.pdf
Sistemas de registro.pdfSistemas de registro.pdf
Sistemas de registro.pdf
 
Auditoría Forense - Cuentas de Activos
Auditoría Forense - Cuentas de ActivosAuditoría Forense - Cuentas de Activos
Auditoría Forense - Cuentas de Activos
 
Auditoria de Inventarios
Auditoria de Inventarios Auditoria de Inventarios
Auditoria de Inventarios
 
1 ra expo de auiditoria ii
1 ra expo de auiditoria ii1 ra expo de auiditoria ii
1 ra expo de auiditoria ii
 
Tarea de auditoria 15 12
Tarea de auditoria 15 12Tarea de auditoria 15 12
Tarea de auditoria 15 12
 
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamientoAuditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
 
Auditora del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditora del ciclo de inventarios y almacenamientoAuditora del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditora del ciclo de inventarios y almacenamiento
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pubProcedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
 
Sales Audit, Sales Cycle, Collection Cycle, Audit sales
Sales Audit, Sales Cycle, Collection Cycle, Audit salesSales Audit, Sales Cycle, Collection Cycle, Audit sales
Sales Audit, Sales Cycle, Collection Cycle, Audit sales
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidad
 
Seminario de Auditoria Externa
Seminario de Auditoria ExternaSeminario de Auditoria Externa
Seminario de Auditoria Externa
 
Proceso contable ANA
Proceso contable ANAProceso contable ANA
Proceso contable ANA
 
EL CICLO DE COMPRAS xdd.docx
EL CICLO DE COMPRAS xdd.docxEL CICLO DE COMPRAS xdd.docx
EL CICLO DE COMPRAS xdd.docx
 
Inventario recepcion
Inventario recepcionInventario recepcion
Inventario recepcion
 
Unidad 2 auditoria ii iafic 2011
Unidad 2 auditoria ii iafic 2011Unidad 2 auditoria ii iafic 2011
Unidad 2 auditoria ii iafic 2011
 
Control de compras_auditoria_1
Control de compras_auditoria_1Control de compras_auditoria_1
Control de compras_auditoria_1
 

Más de MARIELYSRAMOS2

Unidad iv presentacion
Unidad iv presentacionUnidad iv presentacion
Unidad iv presentacion
MARIELYSRAMOS2
 
Unidad i ensayo
Unidad i ensayo Unidad i ensayo
Unidad i ensayo
MARIELYSRAMOS2
 
Unidad iii mapa mental enviar
Unidad iii   mapa mental enviarUnidad iii   mapa mental enviar
Unidad iii mapa mental enviar
MARIELYSRAMOS2
 
Unidad 4 enviar
Unidad 4  enviarUnidad 4  enviar
Unidad 4 enviar
MARIELYSRAMOS2
 
Infografia responsabilidad social
Infografia responsabilidad socialInfografia responsabilidad social
Infografia responsabilidad social
MARIELYSRAMOS2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
MARIELYSRAMOS2
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
MARIELYSRAMOS2
 

Más de MARIELYSRAMOS2 (7)

Unidad iv presentacion
Unidad iv presentacionUnidad iv presentacion
Unidad iv presentacion
 
Unidad i ensayo
Unidad i ensayo Unidad i ensayo
Unidad i ensayo
 
Unidad iii mapa mental enviar
Unidad iii   mapa mental enviarUnidad iii   mapa mental enviar
Unidad iii mapa mental enviar
 
Unidad 4 enviar
Unidad 4  enviarUnidad 4  enviar
Unidad 4 enviar
 
Infografia responsabilidad social
Infografia responsabilidad socialInfografia responsabilidad social
Infografia responsabilidad social
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Unidad 3

  • 1.
  • 2. 1.- Objetivo de la auditoría de Estados Financieros (Estado de Resultados) Objetivo General Examinar las actividades de medición del sistema de costos sobre los consumos, egresos y productividad de la empresa y cómo estos se adjudican a los productos, los ingresos y la utilidad, analizando que los reportes entregados por el modelo de costos utilizado sean lógicos, adecuados, en término del tiempo requerido, reales y que abarquen las necesidades de información de la gerencia y las dependencias de operación, para la toma de decisiones.
  • 3. 2.- Importancia de la auditoría del Estado de Resultados Una auditoría de los estados de resultados en una entidad es importante porque le da a la información financiera un valor adicional la cual concluye que es razonable para que un tercero, bancos o entidades financieras posen su confianza. Eso quiere decir que una empresa que cumpla de manera exitosa una auditoria, primero debe tener sus normas contables estrictas. Además de un especial cuidado de su registro contable.
  • 4. 3.- ¿Cuáles son las cuentas que debemos revisar durante la auditoría del Estado de Resultados? -VENTAS BRUTAS. -DEVOLUCIONES SOBRE VENTAS. -DESCUENTOS SOBRE VENTAS. -COMPRAS BRUTAS. -GASTOS DE COMPRA. -DEVOLUCIONES SOBRE COMPRAS. -DESCUENTOS SOBRE COMPRAS. -INVENTARIO INICIAL. -INVENTARIO FINAL. -GASTOS DE VENTA. -GASTOS DE ADMINISTRACION O INDIRECTOS. -GASTOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS.
  • 5. 4.- Menciona tres (3) ejemplos del control interno para las cuentas que conforman el estado de resultado VENTAS 1. Que estas se realicen acompañadas del comprobante correspondiente. 2. Que al salir mercancía sea revisada por la persona encargada. 3. Que los comprobantes sean revisados y contabilizados. COMPAS 1. Cada solicitud será firmada por un supervisor quien tiene responsabilidad presupuestaria para el tipo de erogación. 2. El departamento de compras tiene la autoridad de expedir órdenes de compra. 3. El departamento de compras se cerciorará de cuál es la mejor fuente de abastecimiento y en relación a los artículos importantes será necesario pedir diversas cotizaciones INVENTARIOS 1. Conteo físico de los inventarios por lo menos una vez al año, no importando cual sistema se utilice. 2. Hacer conteos periódicos o permanentes para verificar las pérdidas de material. 3. Procure que el control de inventarios se realice por medio de sistemas computarizados, especialmente si se mueven una gran variedad de artículos. El sistema debe proveer control permanente de inventarios, de manera de tener actualizadas las existencias, tanto en cantidad como en precios.