SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 5
5.1 Importar archivos de audio WAV MP3

Para importar un sonido WAP o MP3 haz un clic en el menú archivo-> importar o a
biblioteca. Se abrirá el cuadro de improtar a biblioteca, allí deberas seleccionar
todo tipo de archivos, todos los formatos de sonidos.

Navega por las carpetas hasta encontrar el archivo de audio que quieras incluir
en tu película. Seleccionalo haciendo clic sobre él y pulsa el botón aceptar.

El sonido estará listo para usarlo donde quieras, podrasencotrarlo en biblioteca-
menú-ventana-biblioteca.

5.2 Añadir sonidos a los objetos.

Ahora que ya sabemos importar un sonido que opciones podemos modificar y
para que sirve cada una, veamos lo mas importante, como insertarlos en nuestra
película supongamos que queremos insertar un sonido en un fotograma
determinado de modo que cuando la pelicula flash llegue a este fotograma
comience a reproducirse el sonido. Para que un sonido se reproduzca llegar a un
fotograma, deberemos seleccionar el fotograma en el que queremos que
empieze a reproducirse el sonido, una vez allí abriremos el panel propiedades e
importaremos el sonido que queramos de modo visto en l punto anterior, otro
modo más rápido aún consistiría en seleccionar dicho sonido en la biblioteca y
arrastrarla en el fotograma que empieze a reproducir el sonido, de este modo
insertaremos un sonido, pero suena tal y como queremos que suene depende de
lo que busquemos por defecto flash entiende que quieres reproducir en su
totalidad si no para que insetarloanterios, de modo de que flash reproducirá el
sonido todas las veces que la hallas indicado en reproducir el sonido sonará
aunque el fotograma en el que este se este ejecutando en ese instante. Si
quisiéramos que el sonido pare cuando entremos en su fotograma, lo podemos
hacer de dos formas distintas, ambas combinando las opciones que nos ofrece el
planel propiedades, la primera de ellas seleccionarlas en la biblioteca y
arrastrarlo directamente sobre el escenario el sonido, el sonido se añadirá al
programa en el que nos encontramos. Otra opción seria la de seleccionar el
sonido desde el panel del fotograma seleccionado.

5.3 Configurar sonido.

Flash no fue creado como un editor de sonidos, por lo que su potencia en este
campo es limitada, aun así los efectos que permite aplicar de un modo sencillo
suelen ser suficientes para cualquier animación que queramos realizar.
Disponemos de estos efectos juntos.

      Canal izquierdo, el sonido tan solo se escuchará por el altavoz izquierdo
      Canal derecho el sonido tan solo se escuchara por el altavoz derecho
      Desvanecimiento de izquierda a derecha: el sonido se reproduce
      inicialmente en el altavoz izquierdo para luego pasar al derecho.

      Desvanecimiento de derecha a izquierda: el sonido se reproduce
      inicialmente en el altavoz derecho para pasar al izquierdo.

      Aumento progresivo: El volumen de nuestro sonido aumenta
      progresivamente.

      Desvanecimiento: El volumen de nuestro sonido disminuye
      progresivamente.

      Personalizado: Esta opción nos permite editar el sonido de un modo rápido
      y sencillo. Desde este editar podemos decidir que volumen tendrá nuestro
      sonido y en que altavoz. Podemos crear los efectos anteriores ajustándolos
      a nuestro gusto y podemos crear efectos mas complejos a nuestra medida.

      5.4 Trasladar sonidos entre bibliotecas.

      Flash almacena los sonidos en la biblioteca junto con los mapas de bits y
      los símbolos. Solo es necesaria una copia del archivo de sonido para
      utilizar este sonido de varias formas en el documento.
      Si desea compartir sonidos entre los documentos de flash puede incluir los
      sonidos entre los documentos de flash puede incluir los sonidos en las
      bibliotecas compartidas.
      Flash incluye una biblioteca de sonidos que contiene una gran variedad de
      útiles sonidos que se pueden emplear para aplicar efectos. Para abrir la
      biblioteca de sonidos. Elija la ventana/bibliotecas comunes/ sonidos para
      importar un sonido de la biblioteca sonidos a su archivo flash, importar un
      sonido de la biblioteca de sonidos al planel biblioteca de su archivo fla.
      También puede arrastrar los sonidos de la biblioteca de sonidos a otras
      bibliotecas compartidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Gaem unidad 5
Gaem unidad 5Gaem unidad 5
Gaem unidad 5
 
Gaem unidad 5
Gaem unidad 5Gaem unidad 5
Gaem unidad 5
 
Gaem unidad 5
Gaem unidad 5Gaem unidad 5
Gaem unidad 5
 
Unidad 5!
Unidad 5!Unidad 5!
Unidad 5!
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5 "Manipular sonido"
Unidad 5 "Manipular sonido"Unidad 5 "Manipular sonido"
Unidad 5 "Manipular sonido"
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad'5..
Unidad'5..Unidad'5..
Unidad'5..
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5.g
Unidad 5.gUnidad 5.g
Unidad 5.g
 
Unidad 5.
Unidad 5.Unidad 5.
Unidad 5.
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 

Destacado

Slide share
Slide shareSlide share
Slide sharefedeul
 
28931236 Practica2
28931236 Practica228931236 Practica2
28931236 Practica2carlos
 
Yoffee Colapsos De La CivizacióN MesopotáMica
Yoffee   Colapsos De La CivizacióN MesopotáMicaYoffee   Colapsos De La CivizacióN MesopotáMica
Yoffee Colapsos De La CivizacióN MesopotáMicaguestadabdd
 
Resumen introduccion a la programacion
Resumen introduccion a la programacionResumen introduccion a la programacion
Resumen introduccion a la programacion
Victor Galicia
 
Proyecto de redes lan
Proyecto de redes lanProyecto de redes lan
Proyecto de redes lan
Betancud
 
Act. no. 2 las tic en el contexto educativo
Act. no. 2 las tic en el contexto educativoAct. no. 2 las tic en el contexto educativo
Act. no. 2 las tic en el contexto educativo
Colegio Nacional Agustin Codazzi
 
Tic precentacion
Tic precentacionTic precentacion
Tic precentacion
rodilla05
 
red PAN yred
red PAN yred red PAN yred
red PAN yred sevaz_01
 
Formularios y-macros-fierro-rueda
Formularios y-macros-fierro-ruedaFormularios y-macros-fierro-rueda
Formularios y-macros-fierro-rueda
Fati Fierro
 

Destacado (20)

Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
28931236 Practica2
28931236 Practica228931236 Practica2
28931236 Practica2
 
Filatelia Temática Portugal 2010
Filatelia Temática Portugal 2010Filatelia Temática Portugal 2010
Filatelia Temática Portugal 2010
 
Yoffee Colapsos De La CivizacióN MesopotáMica
Yoffee   Colapsos De La CivizacióN MesopotáMicaYoffee   Colapsos De La CivizacióN MesopotáMica
Yoffee Colapsos De La CivizacióN MesopotáMica
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Resumen introduccion a la programacion
Resumen introduccion a la programacionResumen introduccion a la programacion
Resumen introduccion a la programacion
 
Proyecto de redes lan
Proyecto de redes lanProyecto de redes lan
Proyecto de redes lan
 
Paso 4
Paso 4Paso 4
Paso 4
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Practica8
Practica8Practica8
Practica8
 
Act. no. 2 las tic en el contexto educativo
Act. no. 2 las tic en el contexto educativoAct. no. 2 las tic en el contexto educativo
Act. no. 2 las tic en el contexto educativo
 
Tic precentacion
Tic precentacionTic precentacion
Tic precentacion
 
corrección de la E.P.U.
corrección de la E.P.U.corrección de la E.P.U.
corrección de la E.P.U.
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
red PAN yred
red PAN yred red PAN yred
red PAN yred
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Jazzzz
JazzzzJazzzz
Jazzzz
 
Pruebapp
PruebappPruebapp
Pruebapp
 
Formularios y-macros-fierro-rueda
Formularios y-macros-fierro-ruedaFormularios y-macros-fierro-rueda
Formularios y-macros-fierro-rueda
 

Similar a Unidad 5 (12)

Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5 ana patlan elizabeth jaime
Unidad 5 ana patlan elizabeth jaimeUnidad 5 ana patlan elizabeth jaime
Unidad 5 ana patlan elizabeth jaime
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 

Más de leslie_123 (19)

Gaem 15 20
Gaem 15 20Gaem 15 20
Gaem 15 20
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Practica1 (1)
Practica1 (1)Practica1 (1)
Practica1 (1)
 
Practica 5 (1)
Practica 5 (1)Practica 5 (1)
Practica 5 (1)
 
Practica 4
Practica  4Practica  4
Practica 4
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica (2) flash
Practica (2) flashPractica (2) flash
Practica (2) flash
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Flahs8 (1)
Flahs8 (1)Flahs8 (1)
Flahs8 (1)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Flash
FlashFlash
Flash
 

Unidad 5

  • 1. UNIDAD 5 5.1 Importar archivos de audio WAV MP3 Para importar un sonido WAP o MP3 haz un clic en el menú archivo-> importar o a biblioteca. Se abrirá el cuadro de improtar a biblioteca, allí deberas seleccionar todo tipo de archivos, todos los formatos de sonidos. Navega por las carpetas hasta encontrar el archivo de audio que quieras incluir en tu película. Seleccionalo haciendo clic sobre él y pulsa el botón aceptar. El sonido estará listo para usarlo donde quieras, podrasencotrarlo en biblioteca- menú-ventana-biblioteca. 5.2 Añadir sonidos a los objetos. Ahora que ya sabemos importar un sonido que opciones podemos modificar y para que sirve cada una, veamos lo mas importante, como insertarlos en nuestra película supongamos que queremos insertar un sonido en un fotograma determinado de modo que cuando la pelicula flash llegue a este fotograma comience a reproducirse el sonido. Para que un sonido se reproduzca llegar a un fotograma, deberemos seleccionar el fotograma en el que queremos que empieze a reproducirse el sonido, una vez allí abriremos el panel propiedades e importaremos el sonido que queramos de modo visto en l punto anterior, otro modo más rápido aún consistiría en seleccionar dicho sonido en la biblioteca y arrastrarla en el fotograma que empieze a reproducir el sonido, de este modo insertaremos un sonido, pero suena tal y como queremos que suene depende de lo que busquemos por defecto flash entiende que quieres reproducir en su totalidad si no para que insetarloanterios, de modo de que flash reproducirá el sonido todas las veces que la hallas indicado en reproducir el sonido sonará aunque el fotograma en el que este se este ejecutando en ese instante. Si quisiéramos que el sonido pare cuando entremos en su fotograma, lo podemos hacer de dos formas distintas, ambas combinando las opciones que nos ofrece el planel propiedades, la primera de ellas seleccionarlas en la biblioteca y arrastrarlo directamente sobre el escenario el sonido, el sonido se añadirá al programa en el que nos encontramos. Otra opción seria la de seleccionar el sonido desde el panel del fotograma seleccionado. 5.3 Configurar sonido. Flash no fue creado como un editor de sonidos, por lo que su potencia en este campo es limitada, aun así los efectos que permite aplicar de un modo sencillo
  • 2. suelen ser suficientes para cualquier animación que queramos realizar. Disponemos de estos efectos juntos. Canal izquierdo, el sonido tan solo se escuchará por el altavoz izquierdo Canal derecho el sonido tan solo se escuchara por el altavoz derecho Desvanecimiento de izquierda a derecha: el sonido se reproduce inicialmente en el altavoz izquierdo para luego pasar al derecho. Desvanecimiento de derecha a izquierda: el sonido se reproduce inicialmente en el altavoz derecho para pasar al izquierdo. Aumento progresivo: El volumen de nuestro sonido aumenta progresivamente. Desvanecimiento: El volumen de nuestro sonido disminuye progresivamente. Personalizado: Esta opción nos permite editar el sonido de un modo rápido y sencillo. Desde este editar podemos decidir que volumen tendrá nuestro sonido y en que altavoz. Podemos crear los efectos anteriores ajustándolos a nuestro gusto y podemos crear efectos mas complejos a nuestra medida. 5.4 Trasladar sonidos entre bibliotecas. Flash almacena los sonidos en la biblioteca junto con los mapas de bits y los símbolos. Solo es necesaria una copia del archivo de sonido para utilizar este sonido de varias formas en el documento. Si desea compartir sonidos entre los documentos de flash puede incluir los sonidos entre los documentos de flash puede incluir los sonidos en las bibliotecas compartidas. Flash incluye una biblioteca de sonidos que contiene una gran variedad de útiles sonidos que se pueden emplear para aplicar efectos. Para abrir la biblioteca de sonidos. Elija la ventana/bibliotecas comunes/ sonidos para importar un sonido de la biblioteca sonidos a su archivo flash, importar un sonido de la biblioteca de sonidos al planel biblioteca de su archivo fla. También puede arrastrar los sonidos de la biblioteca de sonidos a otras bibliotecas compartidas.