SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Leslie Karina Díaz González.
Grado: 3°                     Grupo: A
 Materia: Generación De Animaciones Con
          Elementos Multimedia.
       Maestra: Margarita Romero.
Entorno de trabajo
  Al iniciar el programa aparece en el centro de la pantalla una ventana de
bienvenida. Esta ventana siempre va a aparecer al iniciar el programa. Ofrece
información sobre el programa y posibilidades de inicio ya predeterminadas.
Pero la interfaz de Flash sólo se activa al abrir un documento
Barra de Menús
•   Como en cualquier otro programa, en la parte superior de la pantalla se desarrolla
    la Barra de Menús:




    ARCHIVO: Junto con el menú de Edición, es un menú común en cualquier
    programa.
    Nos permite manejar el flujo de trabajo con los diferentes archivos. Desde menú
    abriremos los documentos de trabajo, los guardaremos y los publicaremos.

    EDICIÓN: Al igual que en otros programas, desde este menú podremos
    realizar acciones de gestión y desplazamiento (Copiar, Cortar, Pegar...).

    VER: Se facilita el trabajo en la creación de una película Flash desde el punto de
    vista de cómo ver el área de trabajo. Incluye las opciones de ayuda al dibujo,
    como son las Reglas o la Cuadrícula.
•   INSERTAR: Hace referencia a todos los componentes que se pueden ir
    incluyendo en una película Flash; desde los símbolos, los fotogramas con
    diferentes cualidades o las escenas de que se compone la película final (es uno de
    los más usados).
•   MODIFICAR: Desde este menú podremos alterar cualquier componente de la
    película... incluso la película en sí misma(es uno de los más usados).
•   TEXTO: Nos permitirá controlar los diversos atributos aplicados al texto (no lo
    usaremos mucho).
•    COMANDOS: Este nuevo menú administra la ejecución de acciones
    preprogramadas llamadas comandos. (En este curso no lo usaremos).
•   CONTROL: Rige la reproducción de la animación. Más que este menú usaremos
    la barra de herramientas de mismo nombre que veremos más adelante.
•   VENTANA: Este menú gobierna la visualización y organización de toda la
    interfaz del programa. Desde aquí puedes visualizar y ocultar cualquier panel o
    barra de herramientas que desees.
•   AYUDA: Como cualquier otro por grama flash incluye un menú de ayuda.
    Al contrario de lo que ocurre en otros programas, la ayuda de Flash es realmente
    una ayuda muy útil cuando estamos perdidos o queremos introducirnos en el
    conocimiento de alguna parcela del programa.
Panel y barras de herramientas
Una de las partes más importantes de Flash es el panel de
Herramientas (Ventana>Herramientas).
Dentro de este Panel las herramientas se organizan por grupos:

                  1. El primer grupo nos ofrece las diferentes
                  herramientas con que contamos para crear y
                  modificar cualquier dibujo en el área de
                  trabajo.
                  En este caso se ve activada la herramienta de
                  Selección y Movimiento(esquina superior
                  izquierda).
                  2. Éstas son las herramientas de ayuda para la
                  visualización del área de trabajo
                  3. Éste es el controlador de color de Flash.
                  Dividido en el color de Contorno y de Relleno.
                  Muy similar al de otros programas vectoriales
                  como Freehand.
                  4. Al final del panel aparecerán las opciones de
                  la herramienta que tengamos activada.
                  En este caso las opciones de la herramienta de
                  Selección y Movimiento.
Para utilizar cualquiera de las herramientas del panel seguiremos los pasos siguientes:
      1. Picamos en la herramienta que queremos utilizar o bien tecleamos el carácter
del teclado de la herramienta.
      2. Movemos el cursor a la escena y utilizamos la herramienta.

A parte de éstas, hay otras barras de herramientas, que "a priori" no están visibles,
que pueden sernos de utilidad tenerlas en la pantalla de trabajo.

Desde el menú Ventana podremos acceder a las Barras de Herramientas que incluyen
la barra de Herramienta Principal, Estado y Controlador.
• BARRA DE EDICIÓN
En Flash 8 la Barra de Edición está localizada justo encima de la
   Línea de tiempo:




  Nos da información sobre el zoom al que estamos viendo la
  escena y nos servirá también para recibir información de la
  escena en la que estamos y los elementos que tenemos en
  juego en ese momento.
  Sus diferentes aplicaciones las iremos viendo detenidamente
  en posteriores apartados.
BARRA PRINCIPAL



La barra de Herramientas Principal contiene iconos que nos permiten aplicar los
comandos utilizados más a menudo, como por ejemplo Guardar, Copiar, Pegar, etc.

   Es aconsejable que tengamos esta barra siempre visible ya que nos va a ser útil
   con frecuencia.
BARRA DEL CONTROLADOR




Esta barra de herramientas se define por los botones de Play, Rebobinar, Hacia
delante, Hacia atrás, Stop, etc. con los que podremos trabajar con la vista
preliminar de películas Flash .
Los botones de esta barra sólo estarán activos si la película tiene una
longitud de tiempo en la Línea de tiempo.
Es decir, que la usaremos hasta la lección 4 donde empezaremos a trabajar con
la Línea de tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Introducción a flash 8
Introducción a flash 8Introducción a flash 8
Introducción a flash 8
 
Macromedia Flash 8
Macromedia Flash 8Macromedia Flash 8
Macromedia Flash 8
 
Flasf cs4
Flasf cs4Flasf cs4
Flasf cs4
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
 
Elementos de la interfaz de flash omi
Elementos de la interfaz de flash omiElementos de la interfaz de flash omi
Elementos de la interfaz de flash omi
 
Zzzzzz
ZzzzzzZzzzzz
Zzzzzz
 
Cuestionario de 8vos
Cuestionario de 8vosCuestionario de 8vos
Cuestionario de 8vos
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Entorno & primeros pasos
Entorno & primeros pasosEntorno & primeros pasos
Entorno & primeros pasos
 
ADOBE FLASH Y ACTION SCRIP
ADOBE FLASH Y ACTION SCRIPADOBE FLASH Y ACTION SCRIP
ADOBE FLASH Y ACTION SCRIP
 

Destacado

Presentación1 yutiii
Presentación1  yutiiiPresentación1  yutiii
Presentación1 yutiii
kate.alarcon
 
Seminario desarrollo rural y construcción de territorios dinámicos y pacíficos
Seminario desarrollo rural y construcción de territorios dinámicos y pacíficos Seminario desarrollo rural y construcción de territorios dinámicos y pacíficos
Seminario desarrollo rural y construcción de territorios dinámicos y pacíficos
Fundación Acua
 
Plan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.docPlan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.doc
jhonaloe
 
Estrategia para provocar intimidacion
Estrategia para provocar intimidacionEstrategia para provocar intimidacion
Estrategia para provocar intimidacion
hazfinger
 

Destacado (20)

ESPN.
ESPN.ESPN.
ESPN.
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 
Cicatriz
CicatrizCicatriz
Cicatriz
 
Inventario por demanda pull
Inventario por demanda pullInventario por demanda pull
Inventario por demanda pull
 
Presentación1 yutiii
Presentación1  yutiiiPresentación1  yutiii
Presentación1 yutiii
 
"Innovación y creatividad al servicio del e-learning, hacia la excelencia en ...
"Innovación y creatividad al servicio del e-learning, hacia la excelencia en ..."Innovación y creatividad al servicio del e-learning, hacia la excelencia en ...
"Innovación y creatividad al servicio del e-learning, hacia la excelencia en ...
 
El premio deming
El premio demingEl premio deming
El premio deming
 
Comercio electronico en babahoyo1
Comercio electronico en babahoyo1Comercio electronico en babahoyo1
Comercio electronico en babahoyo1
 
Mercado.
Mercado.Mercado.
Mercado.
 
Herramienta awareness temporal de Moodle para mejorar la gestión del tiempo d...
Herramienta awareness temporal de Moodle para mejorar la gestión del tiempo d...Herramienta awareness temporal de Moodle para mejorar la gestión del tiempo d...
Herramienta awareness temporal de Moodle para mejorar la gestión del tiempo d...
 
Seminario desarrollo rural y construcción de territorios dinámicos y pacíficos
Seminario desarrollo rural y construcción de territorios dinámicos y pacíficos Seminario desarrollo rural y construcción de territorios dinámicos y pacíficos
Seminario desarrollo rural y construcción de territorios dinámicos y pacíficos
 
Presentación logotipo agronomía
Presentación logotipo agronomíaPresentación logotipo agronomía
Presentación logotipo agronomía
 
Teclado belen
Teclado belenTeclado belen
Teclado belen
 
Azabache
AzabacheAzabache
Azabache
 
Plan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.docPlan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.doc
 
Estrategia para provocar intimidacion
Estrategia para provocar intimidacionEstrategia para provocar intimidacion
Estrategia para provocar intimidacion
 
Belleza sin-accesorios
Belleza sin-accesoriosBelleza sin-accesorios
Belleza sin-accesorios
 
Ivan acosta pacheco
Ivan acosta pachecoIvan acosta pacheco
Ivan acosta pacheco
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Sociología de la cultura: el recital de rock
Sociología de la cultura: el recital de rockSociología de la cultura: el recital de rock
Sociología de la cultura: el recital de rock
 

Similar a Flash (20)

Flahs8
Flahs8Flahs8
Flahs8
 
Flahs8 (1)
Flahs8 (1)Flahs8 (1)
Flahs8 (1)
 
Flahs8
Flahs8Flahs8
Flahs8
 
Flahs8 (1)
Flahs8 (1)Flahs8 (1)
Flahs8 (1)
 
Flahs8 (1)
Flahs8 (1)Flahs8 (1)
Flahs8 (1)
 
Uso De Cada Herramienta De Flash
Uso De Cada Herramienta De FlashUso De Cada Herramienta De Flash
Uso De Cada Herramienta De Flash
 
Herramientas De Flash
Herramientas De FlashHerramientas De Flash
Herramientas De Flash
 
Macromedia flash
Macromedia flashMacromedia flash
Macromedia flash
 
Macromedia flash
Macromedia flashMacromedia flash
Macromedia flash
 
Macromedia flash
Macromedia flashMacromedia flash
Macromedia flash
 
Macromedia flash
Macromedia flashMacromedia flash
Macromedia flash
 
Macromedia flash
Macromedia flashMacromedia flash
Macromedia flash
 
Macromedia flash
Macromedia flashMacromedia flash
Macromedia flash
 
Introducción a flash 8
Introducción a flash 8Introducción a flash 8
Introducción a flash 8
 
Diseño multimedia ii
Diseño multimedia iiDiseño multimedia ii
Diseño multimedia ii
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
 
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
 

Más de leslie_123 (20)

Gaem 15 20
Gaem 15 20Gaem 15 20
Gaem 15 20
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Practica1 (1)
Practica1 (1)Practica1 (1)
Practica1 (1)
 
Practica 5 (1)
Practica 5 (1)Practica 5 (1)
Practica 5 (1)
 
Practica 4
Practica  4Practica  4
Practica 4
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica (2) flash
Practica (2) flashPractica (2) flash
Practica (2) flash
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Flash

  • 1. Nombre: Leslie Karina Díaz González. Grado: 3° Grupo: A Materia: Generación De Animaciones Con Elementos Multimedia. Maestra: Margarita Romero.
  • 2. Entorno de trabajo Al iniciar el programa aparece en el centro de la pantalla una ventana de bienvenida. Esta ventana siempre va a aparecer al iniciar el programa. Ofrece información sobre el programa y posibilidades de inicio ya predeterminadas.
  • 3. Pero la interfaz de Flash sólo se activa al abrir un documento
  • 4. Barra de Menús • Como en cualquier otro programa, en la parte superior de la pantalla se desarrolla la Barra de Menús: ARCHIVO: Junto con el menú de Edición, es un menú común en cualquier programa. Nos permite manejar el flujo de trabajo con los diferentes archivos. Desde menú abriremos los documentos de trabajo, los guardaremos y los publicaremos. EDICIÓN: Al igual que en otros programas, desde este menú podremos realizar acciones de gestión y desplazamiento (Copiar, Cortar, Pegar...). VER: Se facilita el trabajo en la creación de una película Flash desde el punto de vista de cómo ver el área de trabajo. Incluye las opciones de ayuda al dibujo, como son las Reglas o la Cuadrícula.
  • 5. INSERTAR: Hace referencia a todos los componentes que se pueden ir incluyendo en una película Flash; desde los símbolos, los fotogramas con diferentes cualidades o las escenas de que se compone la película final (es uno de los más usados). • MODIFICAR: Desde este menú podremos alterar cualquier componente de la película... incluso la película en sí misma(es uno de los más usados). • TEXTO: Nos permitirá controlar los diversos atributos aplicados al texto (no lo usaremos mucho). • COMANDOS: Este nuevo menú administra la ejecución de acciones preprogramadas llamadas comandos. (En este curso no lo usaremos). • CONTROL: Rige la reproducción de la animación. Más que este menú usaremos la barra de herramientas de mismo nombre que veremos más adelante. • VENTANA: Este menú gobierna la visualización y organización de toda la interfaz del programa. Desde aquí puedes visualizar y ocultar cualquier panel o barra de herramientas que desees. • AYUDA: Como cualquier otro por grama flash incluye un menú de ayuda. Al contrario de lo que ocurre en otros programas, la ayuda de Flash es realmente una ayuda muy útil cuando estamos perdidos o queremos introducirnos en el conocimiento de alguna parcela del programa.
  • 6. Panel y barras de herramientas Una de las partes más importantes de Flash es el panel de Herramientas (Ventana>Herramientas). Dentro de este Panel las herramientas se organizan por grupos: 1. El primer grupo nos ofrece las diferentes herramientas con que contamos para crear y modificar cualquier dibujo en el área de trabajo. En este caso se ve activada la herramienta de Selección y Movimiento(esquina superior izquierda). 2. Éstas son las herramientas de ayuda para la visualización del área de trabajo 3. Éste es el controlador de color de Flash. Dividido en el color de Contorno y de Relleno. Muy similar al de otros programas vectoriales como Freehand. 4. Al final del panel aparecerán las opciones de la herramienta que tengamos activada. En este caso las opciones de la herramienta de Selección y Movimiento.
  • 7. Para utilizar cualquiera de las herramientas del panel seguiremos los pasos siguientes: 1. Picamos en la herramienta que queremos utilizar o bien tecleamos el carácter del teclado de la herramienta. 2. Movemos el cursor a la escena y utilizamos la herramienta. A parte de éstas, hay otras barras de herramientas, que "a priori" no están visibles, que pueden sernos de utilidad tenerlas en la pantalla de trabajo. Desde el menú Ventana podremos acceder a las Barras de Herramientas que incluyen la barra de Herramienta Principal, Estado y Controlador.
  • 8. • BARRA DE EDICIÓN En Flash 8 la Barra de Edición está localizada justo encima de la Línea de tiempo: Nos da información sobre el zoom al que estamos viendo la escena y nos servirá también para recibir información de la escena en la que estamos y los elementos que tenemos en juego en ese momento. Sus diferentes aplicaciones las iremos viendo detenidamente en posteriores apartados.
  • 9. BARRA PRINCIPAL La barra de Herramientas Principal contiene iconos que nos permiten aplicar los comandos utilizados más a menudo, como por ejemplo Guardar, Copiar, Pegar, etc. Es aconsejable que tengamos esta barra siempre visible ya que nos va a ser útil con frecuencia.
  • 10. BARRA DEL CONTROLADOR Esta barra de herramientas se define por los botones de Play, Rebobinar, Hacia delante, Hacia atrás, Stop, etc. con los que podremos trabajar con la vista preliminar de películas Flash . Los botones de esta barra sólo estarán activos si la película tiene una longitud de tiempo en la Línea de tiempo. Es decir, que la usaremos hasta la lección 4 donde empezaremos a trabajar con la Línea de tiempo.